Propiedades Químicas de Los Hidrocarburos

2
Propiedades químicas de los hidrocarburos Prueba con yodo 5 gotas de hexano + I/2 CCl4 1% 5 gotas ciclohexeno + I/2 CCl4 1% todos adquieren un color vinotinto, con el ciclohexeno 5 gotas benceno + I/2 CCl4 1% es mas fuerte Al ponerlos en baño maria, 55ºc, de 5 a 10 min. El hexano a los 3 minutos se empieza a separar, se evapora El benceno se va separando, mas lentamente A los 5 minutos el ciclohexeno, toma un color entre naranja y amarillo

description

practica d elboratorio

Transcript of Propiedades Químicas de Los Hidrocarburos

Page 1: Propiedades Químicas de Los Hidrocarburos

Propiedades químicas de los hidrocarburos

Prueba con yodo

5 gotas de hexano + I/2 CCl4 1%

5 gotas ciclohexeno + I/2 CCl4 1% todos adquieren un color vinotinto, con el ciclohexeno

5 gotas benceno + I/2 CCl4 1% es mas fuerte

Al ponerlos en baño maria, 55ºc, de 5 a 10 min.

El hexano a los 3 minutos se empieza a separar, se evapora

El benceno se va separando, mas lentamente

A los 5 minutos el ciclohexeno, toma un color entre naranja y amarillo

Page 2: Propiedades Químicas de Los Hidrocarburos

Grupos funcionales de los alcoholes y fenoles

Ciclohexanol + NaOH 10%

En la superficie se formo un borde blanco, espeso. La capa de abajo tenia un color blanco opaco.

No hubo reacción, la evidencia de ello fue la formación de una mezcla heterogénea lo que indicaba que el ciclohexanol (no soluble en agua), no reacciono

B-naftol + NaOH 10%

Tomo un color amarilloso, se homogenizo

se obtuvo una reacción que se evidencio en la formación de una solución homogénea, la explicación de esto es que al ser los fenoles (β-Naftol) más reactivos que los alcoholes reaccionan más fácilmente en presencia de una base (NaOH), dando paso a la formación de una sal, disolviéndose posteriormente en agua.