Propiedades físicas de los fluidos

7
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS FLUIDOS OBJETIVO GENERAL Mesa 1 Objetivo: Material y equipo Aceite delgado Aceite grueso Petróleo Dosel Agua Resina poliéster 6 vasos de precipitados 1000ml Una bascula Consideraciones teóricas Un fluido es una sustancia o medio continuo que se deforma continuamente en el tiempo ante la aplicación de una solicitación o tensión tangencial sin importar la magnitud de ésta. El peso específico es la relación del peso de un cuerpo entre el volumen que ocupa por consideraciones similares a las del peso específico se desarrolla el concepto de densidad que es la relación de la masa de un cuerpo y su volumen, si nos referimos a un material la densidad de la masa contenida en una unidad de volumen cuando hablamos de la comparación del peso específico y/o la densidad de algún material e con la relación del peso

Transcript of Propiedades físicas de los fluidos

Page 1: Propiedades físicas de los fluidos

PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS FLUIDOS

OBJETIVO GENERAL

Mesa 1

Objetivo:

Material y equipo

Aceite delgado Aceite grueso Petróleo Dosel Agua Resina poliéster 6 vasos de precipitados 1000ml Una bascula

Consideraciones teóricas

Un fluido es una sustancia o medio continuo que se deforma continuamente en el tiempo ante la aplicación de una solicitación o tensión tangencial sin importar la magnitud de ésta. El peso específico es la relación del peso de un cuerpo entre el volumen que ocupa por consideraciones similares a las del peso específico se desarrolla el concepto de densidad que es la relación de la masa de un cuerpo y su volumen, si nos referimos a un material la densidad de la masa contenida en una unidad de volumen cuando hablamos de la comparación del peso específico y/o la densidad de algún material e con la relación del peso específico y/o la densidad del agua se le conoce como densidad relativa

Desarrollo

1- pesar cada una de masas de los diferentes mariales que están colocadas sobre la mesa 2- Anotar el volumen de cada sustancia 3- identificar las variaciones de masa y volumen de cada una de las sustancias

Page 2: Propiedades físicas de los fluidos

Cuestionario

1. ¿Porque el líquido es más pesado que otro? Por la diferencia de peso específico de cada una de las sustancias

2. Si colocas un trazo de madera en la superficie de cada líquido ¿cómo se comporta este?

El experimento se realizó con el líquido que es el agua y denotamos que al poner en contacto con la madera esta última flota

3. ¿Por qué? La madera es más ligera que el agua, aquí no se habla de peso si no de la comparación de peso específico y/o la densidad de un material

4. Menciona de qué depende la variación de un fluido La masa

5. Cuáles son las propiedades que se identifican y se derivanPeso específico densidad y densidad relativa

6. Que aplicación tienen las propiedades analizadas

Vaso masa=295.67

Fluido Masa (gr) Volumen ρ=kg/m3 γ=N/ m3 Ve= m3/NAceite delgado 506.33 560 0.90 8.87 0.11Aceite grueso 634.93 700 0.91 8.90 0.11Petróleo 538.96 660 0.82 8.01 0.12Dosel 558.08 680 0.82 8.05 0.12Agua 640.98 700 0.92 8.98 0.11Resina poliéster 488.66 350 1.40 13.70 0.07

Page 3: Propiedades físicas de los fluidos

Mesa 2

Objetivo

Material y equipo

Placas de acrílico Agua Aceite delgado Aceite grueso petróleo

Consideraciones teóricas

Una de las características de los fluidos es que presentan una resistencia al escurrir que tienen a deformarse continuamente cuando se le aplican esfuerzos cortantes

En los líquidos la viscosidad depende principalmente de la cohesión entre las moléculas de propio líquido .Se llama cohesión a las fuerzas de tracción entre las moléculas de un mismo material

Desarrollo

Impregnar con los diferentes líquidos los juegos de las placas de acrílico que tiene en tu mesa de trabajo deslizar la paca sobre otra

Bate los diferentes líquidos después mete y saca la varilla y permite que el líquido escurra

Observaciones

Page 4: Propiedades físicas de los fluidos

Observamos que el desplazamiento de la placa superior sobre la inferior no depende de la fuerza, más bien depende del tiempo con la que este aplicada la fuerza ya que esta crea una resistencia

Cuestionario

1. ¿De qué depende la resistencia que presenta el desplazamiento? De la viscosidad y de la cohesión entre moléculas del propio liquido

2. ¿A qué esfuerzos están sometidos?3. La fuerza que se le aplica esta tangencialmente en toda el área del líquido de manera que

se le está aplicando un esfuerzo tangencial o cortante

4. Trata de despegar ¿qué es lo que te permite?

5. En la misma propiedad que te permite deslizarlas que te permite depararlas?A los niveles de viscosidad ¿Por qué? presentan diferente resistencia en los materiales

6. ¿Qué liquido te cuesta menos esfuerzo batir? Y ¿cuál es el más rápido? El agua se agita fácilmente y el aceite se comporta de manera intermedia

7. ¿Qué fuerza se antepone al batir el líquido? Las fuerzas de cohesión y ¿qué esfuerzo está sometido el líquido al escurrir? A un esfuerzo tangencial

8. Defina las propiedades que se manifiestan y que se relaciona con esta mesa mencionada las ecuaciones y unidades en el S.I sometidos los líquidos al deslizar las placas

Vistosidad, Cohesión y o adherencia

Page 5: Propiedades físicas de los fluidos

Mesa 3

Objetivo

Material y equipo

Consideraciones teóricas

Se conoce como capilaridad al efecto de ascensión o descenso de la superficie libre de un líquido dentro de un tubo pequeño lado capilar

El ascenso y descenso capilar se puede explicar por la correlación de las fuerzas entre la cohesión y las fuerzas de adhesión

La cohesión es de fuerzas de atracción entre las moléculas de un mismo material mientras que la adhesión son las fuerzas de atracción entre moléculas de diferentes materiales , también la cohesión y la adhesión la formación de meniscos cóncavos o convexos

Desarrollo y Cuestionario

Observa los depende la diferencia de niveles entre la superficie libra de agua y el nivel del líquido que se encuentre dentro del tubo

1. ¿De qué depende la diferencia de niveles entre la superficie libra de agua y el nivel del líquido que se encuentre dentro del tubo?A las fuerzas de adhesión y las fuerzas de cohesión

2. ¿Existirá un líquido donde el nivel del tubo este por debajo del nivel que existe en el recipiente? Si ¿Porque? mercurio porque la cohesión es mucho mayor por lo cual es liquido dentro del tubo es atraído hacia a bajo

Page 6: Propiedades físicas de los fluidos

3. ¿Porque los meniscos y curvaturas formadas por el agua y el mercurio son diferentes en las cuñas? Los las diferencias de adhesión y cohesión, en el agua la sesión es mayor que la cohesión y forman meniscos cóncavos y en el mercurio las fuerzas de cohesión son mayo que las de adhesión y forman un menisco convexo

Has rollitos de papel y coloca con mucho cuidado en la superficie de cada líquido ¿Qué observas?

4. ¿Porque se presenta este fenómeno? Por la capilaridad de los materiales 5. ¿Dónde se presentan estos fenómenos en las obras hidráulicas? 6. Defina las propiedades que se manifiesta y se relaciona con esta mesa menciona las

ecuaciones y las unidades en el S.I Capilaridad AdhesiónCohesión