Propiedad Intelectual

44
Propiedad intelectual Claudia Nelcy Jiménez H. ©Universidad Nacional de Colombia

description

propiedad intelectual derechos de autor patentes

Transcript of Propiedad Intelectual

  • Propiedad intelectual

    Claudia Nelcy Jimnez H.

    Universidad Nacional de Colombia

  • PROPIEDAD INTELECTUAL

    Sistema jurdico diseado para proteger el

    conocimiento y la creatividad de personas y

    empresas

    Derechos asociadosa la propiedad de

    productos derivados

    de la actividad intelectual

  • Propiedad intelectual

    Propiedad intelectualSociedad del conocimiento.

    Cmo explotar y proteger nuestro conocimiento?

    Proteccin de la innovacin: Derechos de propiedad intelectual

    La P.I. busca recompensar a las personas por sus ideas y

    creaciones originales y a alentar a las empresas a invertir en

    innovaciones y nuevas soluciones. Es un medio para que la

    innovacin y la creatividad redunden en beneficio de todos.

    OMPI, 2014

  • Propiedad intelectual

    Organizacin Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)

    Una organizacin Internacional que se encarga denumerosas actividades relacionadas con la propiedadintelectual.

    La administracin de tratados internacionales, prestacin deasistencia a los gobiernos, organizaciones y sectoresprivados.

    Los avances en el mbito de la propiedad intelectual,promover la armonizacin, simplificacin de las normas yprcticas al respecto.

    www.wipo.int

  • Propiedad intelectual

    187 Estados

    miembros

    OMPI: foro mundial de la propiedad intelectual

    OMPI, 2014

  • Propiedad intelectual

    para que equilibre los intereses de quienes producen y los de quienes consumen los frutos de la innovacin y la creatividad.

    Regido por normas

    acordadas a escala

    internacional

    Accesible en todo

    el mundo

    Eficiente

    El sistema de propiedad intelectual debe ser:

    OMPI, 2014

  • Propiedad intelectual

    PROPIEDAD INTELECTUAL EN COLOMBIA

    PROPIEDAD INDUSTRIAL DERECHOS DE AUTOR

    DERECHO a impedir que otros

    fabriquen, utilicen

    o vendan el invento

    patentado

    DEBER de presentar al pblico

    los detalles del invento

    Certificado que otorga el gobierno

    DERECHOS DE OBTENTORES DE

    MATERIALES VEGETALES

    A B

    CEjemplo

    PATENTE

  • Propiedad intelectual

    Para qu proteger?

    Obtener mayor rentabilidad de las

    actividades de innovacin.

    Estmulo a la innovacin en las empresas

    y la competitividad en el mercado.

  • Propiedad intelectual

    Diferencias entre propiedad industrial y derecho de autor

    Salazar, 2008

    CARACTERSTICA PROPIEDAD INDUSTRIAL DERECHO DE AUTOR

    Objeto de proteccin

    Inventos, soluciones a

    problemas tcnicos que

    involucran la transformacin de

    materia y energa realizando una

    aplicacin industrial

    Creaciones relativas al arte, la contemplacin, el divertimento

    Forma de adquirir el derecho

    Carcter atributivo

    Superintendencia de Industria y Comercio

    Carcter declarativo

    Direccin Nacional de Derecho de Autor

    Proteccin del contenido

    Si No

    Vigencia Mximo 20 aosLa vida del autor y ochenta aos despus de su muerte

  • Propiedad intelectual

    Figuras para la proteccin de la propiedad industrial

    De invencin

    De modelo de utilidad

    Marca registrada

    Nombre comercial

    Ensea comercial

    Lema comercial

    Nombre de dominio

    Signos dist. notoriamente conocidos

    Indicacin geogrfica

    Patentes

    Signos distintivos

    Secretos industriales y otras

    Diseos industriales

    Esquemas de trazado de circuitos integrados

    A

  • Propiedad intelectual

    1. PATENTES

    Son un privilegio temporal de explotacin en exclusiva.

    Es por tiempo limitado. Requiere pago de tasas anuales. Arma defensiva contra la copia. Medio ofensivo para competitividad.

    Novedad

    Nivel inventivo

    Aplicacin industrial

    Patentes de invencin

    Patentes de modelo de utilidadTIPOS

  • Propiedad intelectual

    Son patentables (con patentes de invencin):

    Los productos:

    Son aquellas patentes que amparan el resultado final, un

    producto, que en s mismo es una innovacin.

    Ejemplo: Un dispositivo para aplicar anestesia en cirugas.

    Los procesos:

    Patentes que amparan un proceso industrial utilizado para

    obtener un producto de mejor calidad, abaratar costos,

    desarrollar una mayor productividad, etc.

    Ejemplo: Procedimiento para producir una bebida de malta

    fermentada a partir de mosto de cerveza.

    Decisin 486 de 2002 de la CAN

  • Propiedad intelectual

    No son patentables

    Los descubrimientos, las teoras cientficas y los mtodos

    matemticos.

    Las obras literarias o artsticas, o cualquier otra creacin

    esttica, as como las obras cientficas.

    Los planes, reglas, mtodos para el ejercicio de actividades

    intelectuales, para juegos o para actividades econmico-

    comerciales, as como los programas de computador.

    Mtodos de tratamiento quirrgico o teraputico, humano o

    animal.Decisin 486 de 2002 de la CAN

  • Propiedad intelectual

    Las invenciones cuya publicacin o explotacin sea

    contraria al orden pblico o las buenas costumbres.

    Las variedades vegetales (Ley Espaola No. 12 de 1975;

    Decisin N 345 de la Comunidad Andina de Naciones).

    Las razas animales.

    Los procedimientos esencialmente biolgicos de obtencin

    de vegetales o animales.

    Decisin 486 de 2002 de la CAN

    No son patentables

  • Propiedad intelectual

    Caso de la patente del Oncomouse de Harvard

    En 1980 investigadores de la Facultad de Medicina

    de Harvard produjeron un ratn modificado

    genticamente, propenso a contraer cncer por

    habrsele introducido un oncogen que puede

    provocar el crecimiento de tumores.

    OMPI, 2006

  • Propiedad intelectual

    La Oficina de Patentes de los Estados Unidos concedi una

    patente en 1988:

    "un mamfero no humano transgnico cuyas clulas germinales y

    somticas contienen una secuencia de oncogenes activados que

    pueden recombinarse, que fue introducida en el animal

    La Oficina Europea de Patentes concedi una patente en 2004:

    Probabilidad de beneficio para la medicina tiene mayor peso que las

    preocupaciones morales por el sufrimiento causado al animal.

    Se limit a los ratones.

    Cuestiones ticas y morales

    OMPI, 2006

  • Propiedad intelectual

    Requisitos de patentabilidad (1/3)

    NOVEDAD

    una invencin es novedosa cuando no se encuentra

    comprendida en el conjunto de conocimientos

    tecnolgicos que la humanidad ha alcanzado en un

    determinado momento histrico

    Decisin 486 de 2002 de la CAN

  • Propiedad intelectual

    NIVEL INVENTIVO

    Si para una persona normalmente versada en la materia,

    esa invencin no hubiese resultado obvia ni se hubiese

    derivado de manera evidente del estado de la tcnica

    Hay alguna indicacin en el estado de la tcnica que lleve a

    un tcnico normalmente versado en la materia hacia la

    invencin?

    Un tcnico normalmente versado en la materia se

    planteara el mismo problema y llegara a la solucin que da

    la invencin?

    Decisin 486 de 2002 de la CAN

    Requisitos de patentabilidad (2/3)

  • Propiedad intelectual

    APLICACIN INDUSTRIAL

    Cuando su objeto pueda ser producido o

    utilizado en cualquier tipo de industria,

    entendindose por industria la referida a

    cualquier actividad productiva, incluidos los

    servicios.

    Requisitos de patentabilidad (3/3)

  • Propiedad intelectual

    Patente de invencin

    Otorga el beneficio para el inventor o titular de la patente de ser el nico que durante 20 aos puede explotar el invento.

    La explotacin puede consistir en comercializar exclusiva

    y directamente el producto patentado, o por intermedio

    de terceros otorgando licencias, o transfiriendo los

    derechos obtenidos mediante su venta para que un

    tercero explote la invencin.

    SIC, 2014

  • Propiedad intelectual

    Patente de Modelo de utilidadEs un ttulo que brinda derecho exclusivo de propiedad y explotacin por 10 aos.

    Toda nueva forma, configuracin o disposicin de elementos, de algn artefacto, herramienta, instrumento, mecanismo u otro objeto, o de alguna parte del mismo

    que permita un mejor o diferente funcionamiento, utilizacin o fabricacin del objeto que le incorpore o que le proporcione alguna utilidad, ventaja o efecto tcnico que antes no tena.

    El modelo de utilidad es una invencin menor o una creacin de menor exigencia inventiva

    Ejemplo:

    Invencin: El telfono.

    Modelo de utilidad: La

    sustitucin del disco por

    teclas.

    Decisin 486 de 2002 de la CAN

  • Propiedad intelectual

    Tratado de cooperacin en materia de patentes PCT

    Tratado multilateral que entr en vigor en 1978.

    Es administrado por la OMPI

    En Colombia est vigente desde febrero de 2001

    Permite buscar proteccin por patente para una invencin

    simultneamente en un gran nmero de pases mediante la

    presentacin de solicitudes internacionales de patente

    Esto significa que en lugar de tener que presentar solicitudes en

    cada pas de inters, se presenta una sola solicitud en Colombia

    para todos los pases de inters

  • Propiedad intelectual

    2. SIGNOS DISTINTIVOS

    MarcaTtulo que concede el derecho exclusivo a la

    utilizacin de un signo para la identificacin de

    un producto o un servicio en el mercado.

    Pueden ser marcas las palabras o combinaciones

    de palabras, imgenes, figuras, smbolos,

    grficos, letras, cifras, formas tridimensionales

    (envoltorios, envases, formas del producto o su

    representacin).

    Estos derechos tienen plazo de diez aos para su explotacin.

    Pueden ser renovados indefinidamente y deben pagar tasas.

  • Propiedad intelectual

    Nombre comercialExpresin que identifica a una persona jurdica.

    Ensea comercialSigno que se utiliza para identificar un establecimiento

    Lema comercialCombinacin de palabras que de manera original busca llamar la atencin del consumidor en relacin con las caractersticas del producto o servicio.

    Complemento de una marca

  • Propiedad intelectual

    Nombre de dominioNombre de una pgina web

    www.arturocalle.com.co

    Indicacin geogrfica Signos que se utilizan en el comercio para distinguir productos que tienen un origen geogrfico especfico

    Denominacin de origen Indicacin de procedencia

  • Propiedad intelectual

    3. DISEO INDUSTRIAL

    Da un derecho exclusivo a su titular sobre la forma nueva u original dada a un producto o artculo tridimensional.

    La creatividad protegida recae sobre el aspecto esttico del producto.

    Dibujo industrial: diseo industrial para un objeto bidimensional.

  • Propiedad intelectual

    Plazo por diez aos.

    Renovable en dos ocasiones.

    Pago de tasas de mantenimiento.

    La funcin de los diseos industriales es la de proteger las creaciones

    de forma y apariencia de un producto para que este sea atractivo al

    consumidor

  • Propiedad intelectual

    Diseo industrial: carcter esencialmente esttico

    www.sic.gov.co

  • Propiedad intelectual

    4. Secreto industrial o empresarial

    Aquella informacin de aplicacin en actividades productivas, comerciales o industriales, susceptible de ser trasmitida a terceros, que no ha sido previamente divulgada, y que cumpla con los siguientes requisitos:

    No ser conocida o accesible por quienes se encuentran en los crculos que normalmente manejan la informacin.

    Que tenga un valor comercial por su estatus secreto.

    Que pueda ser objeto de medidas especiales de proteccin para mantenerla en secreto.

    Zea, 2013

  • Propiedad intelectual

    Diferencias entre secreto industrial y patenteLa naturaleza diametralmente opuesta:

    Los secretos se protegen mientras no sean divulgados. En las

    patentes la informacin se hace pblica a cambio de exclusividad

    para su explotacin econmica durante cierto tiempo.

    Para obtener una patente se requiere un procedimiento

    administrativo. Los secretos empresariales no requieren de

    registro, su proteccin se da mientras no sea revelado.

    Las patentes tienen una proteccin hasta por 20 aos luego de los

    cuales pasan al dominio pblico. Los secretos empresariales

    estarn protegidos siempre que no sean divulgados.

    Zea, 2013

  • Propiedad intelectual

    Procesos, tcnicas o mtodos

    de fabricacin, distribucin o

    comercializacin

    Informacin sobre investigacin

    y desarrollo

    Algoritmos

    Manuales, dibujos, prototipos o

    modelos

    Ingredientes o frmulas

    Estrategias comerciales, planes

    estratgicos o informacin

    financiera

    Limitar el acceso fsico a la

    informacin.

    Implementar las medidas

    tecnolgicas para evitar la

    divulgacin.

    Restringir el nmero de

    empleados que tienen acceso a

    la informacin.

    Suscribir acuerdos de

    confidencialidad.

    Fomentar la lealtad de sus

    empleados.

    Qu puede ser un secreto industrial:

    Medidas razonables para mantener el secreto:

    Zea, 2013

  • Propiedad intelectual

    DERECHOS DE AUTOR O

    COPYRIGHT

    DERECHOS MORALES

    Derechos personalsimos del autor

    sobre su obra, que se caracterizan

    por ser inalienables, irrenunciables,

    perpetuos e imprescriptibles y que

    le permiten al autor exigir que su

    nombre o seudnimo sea

    mencionado y aparezca en lugar

    visible de la obra

    DERECHOS

    PATRIMONIALES

    Son las facultades de orden

    econmico

    que le permiten al autor

    disponer libremente de su

    derecho logrando un

    beneficio material

    B

  • Propiedad intelectual

    Obras protegidas por el derecho de autor (1/2)

    Libros, folletos y otros escritos

    Conferencias, alocuciones, sermones y otras obras de la

    misma naturaleza

    Obras dramticas o dramtico-musicales

    Obras coreogrficas y pantomimas

    Composiciones musicales con letra o sin ella

    Obras cinematogrficas

    Obras de dibujo, pintura, arquitectura, escultura,

    grabado, litografa

    Ley 23 de 1982

  • Propiedad intelectual

    Obras fotogrficas

    Obras de arte

    Ilustraciones, mapas, planos, croquis y obras plsticas relativas a

    la geografa, a la topografa, a la arquitectura o a las ciencias

    Soporte lgico (Software)

    Bases o bancos de datos

    Creaciones Multimedia

    Toda produccin del dominio cientfico, literario o artstico que

    pueda reproducirse, o definirse por cualquier forma de impresin

    o de reproduccin, por fonografa, radiotelefona o cualquier otro

    medio conocido o por conocer

    Obras protegidas por el derecho de autor (2/2)

    Ley 23 de 1982

  • Propiedad intelectual

    Adquisicin del derecho de autor

    El derecho de autor sobre una obra se obtiene

    desde el mismo momento de su creacin sin

    necesidad de registro, depsito o formalidad

    Sin embargo, se recomienda registrar la obra ante la

    DNDA para efectos de mayor seguridad

  • Propiedad intelectual

    -Publicidad y oponibilidad frente a

    terceros, con el fin de que conozcan quin

    es el autor de la obra.

    -Prueba ante un tribunal de justicia sobre

    la titularidad de la obra.

    -Identificacin y distincin de los ttulos de

    las obras.

    - Garanta de autenticidad y seguridad

    jurdica de los derechos de PI

    Ventajas de

    tener

    una obra

    registrada

    DNDA, 2008

  • Propiedad intelectual

    Plazos de proteccin

    Para personas naturales

    La vida del autor y 80 aos ms despus de su muerte

    Para personas jurdicas

    50 aos contados a partir de la realizacin,

    comercializacin, divulgacin o publicacin de la obra.

  • Propiedad intelectual

    Normatividad Nacional en PIConstitucin 1821 a 1832

    Constitucin /1863

    Constitucin /1886

    Ley 31 /1925

    Cdigo de Comercio

    Decisin 85 del Acuerdo de Cartagena (1978 1991)Decisin 311 del Acuerdo de Cartagena (1991 1992)Decisin 313 del Acuerdo de Cartagena (1992 1993)Decisin 344 del Acuerdo de Cartagena (1994 2000)

    Atribuciones del Congreso de otorgar los derechos.

    Congreso Presidente.

    Atribuciones presidenciales de conceder privilegios de exclusividad por tiempo limitado.

    Patente de Confirmacin, 10 aos prorrogables por 10 ms.

    8 aos prorrogables por 4 ms (1971 a 1978)

  • Propiedad intelectual

    Otra normatividad vigente

    Decreto ley 410 de 1971, por el cual se expide el cdigo de comercio.

    Constitucin Poltica 1991.

    Decreto 2153, por el que se reestructura la Superintendencia de Industria y Comercio y se dictan otras disposiciones.

    Decisin 486 del Acuerdo de Cartagena (Desde 01 Dic 2000)Decreto 2591 de 2000 Por el cual se reglamenta parcialmente la decisin 486.Circular nica No. 010 de 2001 de la S.I.C.

  • Propiedad intelectual

    Conocimiento tradicional

    Se reconoce cada vez ms el

    valor tecnolgico de los

    conocimientos tradicionales

    Se plantea el imperativo de

    reconocer debidamente la

    contribucin intelectual y

    cultural de las comunidades

    tradicionales

    Lo que hace que los conocimientos sean

    tradicionales no es su antigedad:

    La mayora no son ni antiguos ni estticos

    Sino que constituyen una parte dinmica y

    vital de la vida de muchas comunidades.

    Es una forma de conocimiento que tiene un

    vnculo, basado en la tradicin, con una

    determinada comunidad:

    Originado, preservado y transmitido a

    travs de las generaciones

    OMPI (s.f.)

  • Propiedad intelectual

    Algunos casos

    La tribu Kani del sur de la India

    podr participar en los beneficios

    derivados de un nuevo

    medicamento para deportistas,

    basado en sus conocimientos

    sobre una planta medicinal

    llamada arogyapaacha

    OMPI (s.f.)

    Jeevani es un producto

    de la empresa india Arya

    Vaida Pharmacy

  • Propiedad intelectual

    El pueblo Seri de Mxico utiliza la

    marca Arte Seri para distinguir

    sus obras de artesana basadas

    en sus conocimientos

    tradicionales y recursos genticos

    conexos, as como para favorecer

    la comercializacin de esos

    productos

    OMPI (s.f.)

  • Propiedad intelectual

    Derechos de Obtentores de variedades vegetales

    El mbito de aplicacin se extiende a todas

    las variedades cultivadas de los gneros y

    especies botnicas siempre que su cultivo,

    posesin o utilizacin no se encuentren

    prohibidos por razones de salud humana,

    animal o vegetal.

    No se aplica a las especies silvestres, es

    decir aquellas especies o individuos

    vegetales que no se han plantado o

    mejorado por el hombre

    C

    Daz (2010)

  • Propiedad intelectual

    Requisitos y duracin de la proteccin

    Para que una variedad vegetal sea susceptible de proteccin por derecho de obtentor debe ser:

    Nueva

    Homognea

    Distinguible

    Estable

    El Instituto Colombiano Agropecuario ICA otorga un certificado de obtentor

    La duracin de la proteccin es de 25 aos para variedades de vides, rboles forestales, rboles frutales incluidos sus portainjertos

    20 aos para las dems especies, contados a partir de la fecha de su otorgamiento.

    Daz (2010)