Prontuario tercer grado
-
Upload
dr-jose-rivera-jimenez -
Category
Documents
-
view
250 -
download
4
Embed Size (px)
description
Transcript of Prontuario tercer grado

Distrito Escolar de MaunaboEscuela Elemental Urbana
(787) 861 - 5140Programa de Español
Prontuario
Título: Por el mundo de la aventura Curso: Español 3 Descripción del curso En el curso de Español 3, se le dará continuidad y se enfatizará en la aplicación de estrategias lectoras mediante el estudio y análisis de los géneros literarios. El curso está diseñado para el desarrollo integral del estudiante de tercer grado reforzando todo lo relacionado con las artes del leguaje de nuestro vernáculo. Se reforzarán las destrezas de gramática, ortografía, expresión oral y expresión escrita. Se utilizarán varias técnicas de assessment como parte esencial del desarrollo del curso. ______________________________________________________________________________ Libros de texto:
Dávila, M. y Bobonis, I. (2005). Descubro la escritura.Carolina: PR. Pearson Education Caribbean.
Fonseca M. (1999). Lectura y comunicación. Guaynabo: PR. Editorial Santillana, Inc.Fonseca M. (1999).Lenguaje y comunicación. Guaynabo: PR. Editorial Santillana, Inc.Fonseca M. (1999).Escritura y comunicación. Guaynabo: PR. Editorial Santillana, Inc. Maestra: Sra. I. Vázquez, B.A. Disponibilidad del maestro El maestro estará disponible siempre para reunirse, mediante acuerdo, con los estudiantes para asegurarse de que todos han logrado la comprensión adecuada de los requerimientos del curso,

Prontuario tercer grado 2
ofrecer ayuda y sugerencias. Los padres podrán visitar la sala de clase a las horas de capacitación profesional del maestro. Estas son; de lunes a viernes de ______AM – _____ AM y de ________ PM – ________ PM También, puede enviar correos electrónicos al maestro o acceder a la página electrónica del curso (esta página se espera este disponible a mediados del año escolar en el portal de Blog). La cuales aparecen al final de esta sección. Teléfono (787) 861- 5140E mail: [email protected]
Sistema que se utilizará para otorgar la nota final del curso (año académico) Trabajos en libreta (asignaciones) 250 puntos aprox.
Informes Orales y escritos (proyectos) 400 puntos aprox.
Exámenes 800 puntos aprox.
Técnicas de Assessment (evaluación formativa y sumativa) 300 puntos aprox. Curva100- 90 A89- 80 B79- 70 C69- 60 D59- 00 F

Prontuario tercer grado 3
Bosquejo de contenido – Primer SemestreTiempo
Tema a trabajar
Estándar y expectativas Técnicas de evaluación
agosto Soy especial Eduardo y la estrella de mar
Comunicación oral Produce con corrección y
claridad los sonidos vocálicos y consonánticos y los agrupa correctamente en palabras.
Divide oralmente palabras en sílabas.
Expresa ideas, sentimientos y emociones con claridad y fluidez a partir de experiencias vividas.
Comunicación escrita Usa correctamente las letras
mayúsculas. Utiliza el diccionario y otros
materiales de referencia para confirmar el significado de las palabras.
Comprensión lectora Reconoce vocabulario nuevo
por medio de las claves de contexto a partir de las selecciones que se estudian.
Identifica los personajes de una obra literaria.
Distingue mediante lecturas de mayor complejidad entre lo real y lo ficticio, (hecho y opinión).
Prueba escritaDictadoAsignaciones(abecedario) Escribamos ( somos así) OtrosTrabajo en libretaProyecto: Un móvil (sobre tu persona) (abecedario)
septiembre
Valoro el trabajo El vendedor de periódicos
Comunicación oral Expresa la idea central de una
lámina, cuento, conversación, noticia o narración con claridad y coherencia.
Produce oraciones empleando un orden lógico.
Pronuncia correctamente palabras que contienen los fonemas r, rr l, ll.
Comunicación escrita Redacta oraciones simples de
Prueba escritaDictadoAsignacionesEscribamos ( Redacta un párrafo)OtrasProyecto( Un lapicero)Trabajo en libretaPrueba de escritura(caligrafía)Pruebas cortas

Prontuario tercer grado 4
mayor complejidad sintáctica y semántica.
Comprensión de lectora Identifica y analiza detalles,
idea central, ideas secundarias y suceso relevante y los organiza en secuencia lógica.
Reconoce vocabulario nuevo por medio de las claves de contexto a partir de las selecciones que se estudian.
Identifica los personajes de una obra literaria.
octubre
Mi isla: su gente y su paisaje Ramón y la gaviota pirata
Comunicación oral Expresa la idea central de una
lámina, cuento, conversación, noticia o narración con claridad y coherencia.
Utiliza correctamente los gentilicios de distintos países y de pueblos de puerto Rico.
Deletrea correctamente palabras que contengan patrones ortográficos, (que-qui, gue-gui, gue-gui) y palabras homófonas (hasta, asta )
Reconoce la oración como la unidad minima de la comunicación que contiene una idea completa.
Comunicación escrita Redacta un párrafo
descriptivo o narrativo de ocho a diez oraciones.
Usa correctamente las letras mayúsculas.
Utiliza el diccionario y otros materiales de referencia para confirmar el significado de las palabras.
Redacta oraciones simples de mayor complejidad sintáctica y semántica.
Prueba escritaPruebas cortasTrabajo en libretaAssessmentProyecto(Un álbum) AsignacionesEscribamos(Redacta un párrafo descriptivo)

Prontuario tercer grado 5
Compresión de lectura Demuestra la comprensión al
predecir, inferir, analizar, llegar a conclusiones y solucionar problemas.
Identifica y analiza detalles, idea central, ideas secundarias y suceso relevante y los organiza en secuencia lógica.
Reconoce vocabulario nuevo por medio de las claves de contexto a partir de las selecciones que se estudian.
noviembre
Leyenda La leyenda del pincel indio¿Cómo nació el primer flamboyán?Otros
Comunicación oral Determina los propósitos del
discurso oral tales como para obtener información, resolver problemas, apreciar y disfrutar.
Narra historias, experiencias y sucesos en orden lógico y coherente.
Expresa la idea central de una lámina, cuento, conversación, noticia o narración con claridad y coherencia.
Crea diálogos que evidencien uso adecuado del vocabulario estudiado.
Comunicación escrita
Escribe palabras con acento ortográfico.
Redacta un párrafo descriptivo o narrativo de ocho a diez oraciones.
Usa correctamente las letras mayúsculas.
Utiliza el diccionario y otros materiales de referencia para confirmar el significado de las palabras.
Redacta oraciones simples de
Prueba escritaPruebas cortasAsignacionesAssessmentProyectoEscribamos( párrafo narrativo)Trabajo en libreta

Prontuario tercer grado 6
mayor complejidad sintáctica y semántica.
Comprensión de lectura
Reconoce mediante la lectura de mayor complejidad el propósito del autor.
Identifica y analiza detalles, idea central, ideas secundarias y suceso relevante y los organiza en secuencia lógica.
Demuestra la comprensión al predecir, inferir, analizar, llegar a conclusiones y solucionar problemas.
Distingue mediante lecturas de mayor complejidad entre lo real y lo ficticio, (hecho y opinión).
diciembre El folclore me divierte La NochebuenaEl plumaje del múcaroRefranes y dichos
Comunicación oral Incorpora al proceso de
comunicación oral los pertenecientes. el lenguaje no verbal, tales como gestos, postura y movimiento corporal.
Genera discursos orales en los que expresan orgullo por su origen y respeto por la diversidad.
Reconoce y utiliza correctamente palabras primitivas y derivadas.
Comunicación escrita Escribe palabras con acento
ortográfico. Redacta un párrafo
descriptivo o narrativo de ocho a diez oraciones.
Usa correctamente las letras mayúsculas.
Utiliza el diccionario y otros materiales de referencia para confirmar el significado de las
Prueba escrita pruebas cortasTrabajos en la libretaAssessmentProyecto (Unas maracas)Escribamos(Explica un juego tradicional)(Entrevista)AsignacionesOtros

Prontuario tercer grado 7
palabras. Redacta oraciones simples de
mayor complejidad sintáctica y semántica.
Comprensión de lectura Demuestra la comprensión al
predecir, inferir, analizar, llegar a conclusiones y solucionar problemas.
Identifica y analiza detalles, idea central, ideas secundarias y suceso relevante y los organiza en secuencia lógica.
Reconoce mediante la lectura de mayor complejidad el propósito del autor.
Identifica los personajes de una obra literaria.
enero
Animales de otras tierras Fábula (Nicolás Guillén) OtrasPoema (Queda a discreción del maestro)
Comunicación oral Expresa el asunto de una
conversación, noticia o narración.
Expresa una idea de distintas maneras sin abandonar el sentido original.
Aplica las normas de concordancia de género, número y tiempo al utilizar el vocabulario nuevo.
Identifica elementos del lenguaje literario como rimas, sonidos repetidos, onomatopeyas, entre otros.
Comunicación escrita Utiliza la computadora y otros medios tecnológicos como herramientas para producir textos cortos y sencillos en diferentes formatos.
Comprensión de lectura Demuestra la comprensión al predecir, inferir, analizar, llegar a
Prueba escritaPruebas cortasProyecto(Un elefante de cartón)Escribamos (Redacta un diálogo)Tirilla cómicaAssessmentAsignaciones

Prontuario tercer grado 8
conclusiones y solucionar problemas. Identifica y analiza detalles, idea central, ideas secundarias y suceso relevante y los organiza en secuencia lógica. Reconoce mediante la lectura de mayor complejidad el propósito del autor. Identifica los personajes de
una obra literaria.Reconoce las características del cuento, la fábula, la poesía y uso del lenguaje figurado (personificación, símil y metáfora)
Reconoce la diferencia entre significado literal y figurado.
Produce resúmenes de textos seleccionados.
Identifica las ideas principales de un texto al reconocer causa y efecto y al obtener conclusiones.
febrero Me gusta
confraternizar El gigante egoísta
Comunicación oral Escucha atentamente para
interpretar y evaluar. Crea diálogos que evidencian
uso adecuado del vocabulario estudiado.
Lee textos informativos y literarios con fluidez (80 palabras por minuto).
Comunicación escrita Redacta oraciones simples de
mayor complejidad sintáctica y semántica.
Redacta un párrafo descriptivo o narrativo de ocho a diez oraciones.
Comprensión de lectura Identifica las ideas principales
de un texto al reconocer causa
Prueba escritaPruebas cortasTrabajo en la libretaAsignacionesProyecto(Un mural)Escribamos(Redacta un acróstico)Assessment

Prontuario tercer grado 9
y efecto y al obtener conclusiones.
Produce resúmenes de textos seleccionados.
marzo Los fenómenos naturales La gotita soñadoraEl planeta TierraLa escala Beaufort
Comunicación oral Argumenta sobre la
importancia que tiene los medios de comunicación tecnológicos como recursos para acceder a la información y al conocimiento.
Produce inflexiones de voz que denotan la actitud del hablante.
Comunicación escrita Utiliza adecuadamente el
punto final, los dos puntos en el saludo de una carta, los paréntesis y los signos de interrogación y exclamación.
Redacta cartas, diálogos y resúmenes utilizando las estructuras correspondientes y la ortografía correcta.
Reconoce las características y redacta una carta formal.
Identifica oraciones exclamativas, interrogativas, aseverativas, exhortativas y desiderativas.
Comprensión de lectura
Identifica las ideas principales de un texto al reconocer causa y efecto.
Demuestra la comprensión al predecir, inferir, analizar, llegar a conclusiones y solucionar problemas.
Distingue mediante lecturas de mayor complejidad entre lo real y lo ficticio, hecho y opinión.
Prueba escritaPruebas cortasTrabajos en la libretaProyecto(El gran libro de los fenómenos naturales)Escribamos(Escribe una carta)Asignaciones

Prontuario tercer grado 10
abril
Somos responsables La abeja perezosa Horacio Quiroga
Comunicación oral Lee textos informativos y
literarios con fluidez (80 palabras por minuto).
Determinar el propósito del discurso oral tales como para obtener información, resolver problemas, apreciar y disfrutar.
Expresar la idea central de una lámina, cuento, conversación, noticia o narración con claridad y coherencia.
Comunicación escrita Escribe en cursivo con
legibilidad y fluidez Toma dictado de palabras,
frases y oraciones utilizando la letra cursiva.
Identifica oraciones exclamativas, interrogativas, aseverativas, exhortativas y desiderativas.
Comprensión de lectura Identifica semejanzas y
diferencias en varios textos. Apoya sus interpretaciones o
conclusiones con evidencia obtenida en los textos.
Representa la información de textos utilizando medios como gráficas, cuadros sinópticos y carteles.
Prueba escritaPruebas cortasTrabajo en libretaProyecto(Un rótulo para la puerta)Escribamos(Escribe un párrafo)Assessment
mayo Persevero y tengo metas Pinto el potritoEl lobo que quería volar
Comunicación oral Escucha atentamente para
interpretar y evaluar. Argumenta sobre la
importancia que tiene los medios de comunicación tecnológicos como recursos para acceder a la información y al conocimiento.
Prueba escritaPrueba cortaTrabajo en libretaProyecto(Un plan de acción)Escribamos(Redacta un párrafo)AsignacionesAssessment

Prontuario tercer grado 11
Comunicación escrita Escribe en cursivo con
legibilidad y fluidez Toma dictado de palabras,
frases y oraciones utilizando la letra cursiva.
Comprensión de lectura Apoya sus interpretaciones o
conclusiones con evidencia obtenida en los textos.
Representa la información de textos utilizando medios como gráficas, cuadros sinópticos y carteles.
*Las fechas y las puntuaciones están sujetas a cambio.
Los autores y autoras pueden variar de acuerdo a la disponibilidad de los textos. Las expectativas y estándares se han identificado de acuerdo al contenido e
importancia, pero se pueden repetir las anteriores aunque no se mencionen. El tiempo para el desarrollo de los temas pueden variar según las circunstancias
que puedan presentarse tales como; condiciones climatológicas, adiestramientos, ausencias de la maestra y en particular, las necesidades cognoscitivas del grupo.
Distribución del Tiempo________________________________________________________________________ lunes- martes- miércoles- jueves – uso del libro de texto y material impresoviernes uso de las computadoras y programados, según disponibilidad Recursos de aprendizaje________________________________________________________________________
Informes orales y escritosRepresentaciones teatralesInvestigación y análisisReacciones espontáneasDiarios reflexivosTrabajo en equipoUso y manejo de la tecnologíaO cualquier otro según las necesidades de los estudiantes

Prontuario tercer grado 12
Temas Transversales________________________________________________________________________ Identidad CulturalEducación Cívica y ÉticaEducación para la PazEducación AmbientalTecnología y EducaciónEducación para el TrabajoMateriales________________________________________________________________________ Libros de TextosLibros de Ejercicios Antologías de LecturasProgramadosPelículas VHS – DVDPortafolio Radio, músicaAfiches, carteles, franjasPenn DriveObjetivos________________________________________________________________________ Afectivos
1. Afianzar los sentimientos de amor, respeto y preservación de la lengua vernácula.2. Crear actividades que motiven al estudiante a desarrollar actitudes, habilidades, destrezas y capacidades que lo orienten en sus actos, sus pensamientos y sus sentimientos, y que le permitan relacionarse mejor con las demás personas, controlarse, sentirse bien, alcanzar el éxito en la vida y posesionarse de su espacio social y de su mundo.
Psicomotores1. Aplicar los conocimientos lingüísticos para entender los valores, las reglas y las normas que rigen nuestro código de comunicación, con las cuales se hace posible evaluar y mejorar la expresión oral y escrita.2. Fomentar actividades que promuevan el desarrollo de las inteligencias múltiples, tales como: representación y montaje de obras de teatro, de musicales, conciertos, certámenes de oratoria y declamación, debates, foros, conversatorios y ejercicios de movimiento corporal, entre otros, de manera que ayuden a promover el ejercicio de la comunicación oral y escrita en sus más dignas manifestaciones.3. Utilizar diversos medios tecnológicos y estrategias de desarrollo comunicativo y lingüístico, como la computadora, el video, el proyector de datos, el DVD, las cámaras fotográficas y de video, la pizarra electrónica, entre otros.

Prontuario tercer grado 13
4. Promover y asegurar experiencias educativas diseñadas para atender las necesidades individuales de los niños y jóvenes, entre los que se incluye de una manera especial aquellos que tienen impedimentos o que presentan deficiencias en la adquisición del español por haber vivido fuera de Puerto Rico, mediante la utilización del vernáculo como fuente de aprendizaje y crecimiento emocional, social, ético, estético y cultural.
Cognoscitivos1. Obtener vivencias existenciales y experiencias educativas edificantes para el cultivo y el perfeccionamiento de la lengua en todas sus dimensiones: la comunicación oral, la capacidad auditiva, la comunicación escrita y la lectura comprensiva e interpretativa.2. Contribuir al desarrollo de los conocimientos, las habilidades y las actitudes que permitan a los estudiantes convertirse en pensadores auténticos, eficaces, críticos y creativos.3. Estudiar y razonar utilizando la lengua como instrumento de desarrollo de competencias para la comunicación analítica, crítica y creativa.4. Analizar y apreciar la creación literaria recogida en los diversos géneros, formas y estilos como parte destacada del patrimonio cultural.5. Fomentar la autogestión del estudiante para desarrollar las competencias comunicativas y para que utilice la lengua como vehículo de intercambio de ideas, de modo que pueda valorar las aportaciones de otros con respeto de las reglas de interacción lingüística.6. Analizar, comprender, e interpretar los valores literarios, éticos, estéticos y culturales encarnados en las obras y en los autores representativos de las letras puertorriqueñas, hispanoamericanas y españolas, de ayer y de hoy.7. Desarrollar y ejercitar los niveles de pensamiento (memoria, comprensión, aplicación, análisis, síntesis y evaluación), así como sus subniveles reflexivos, creativos y críticos.8. Encaminar la enseñanza del español hacia un currículo integrado que aspira a que los estudiantes incorporen sus experiencias de aprendizaje a sus esquemas de significado, para ampliar y profundizar la comprensión de sí mismos y de su realidad.
Enterado (a), ______________________________ ____________________________ Maestra Irma Vázquez Brito Firma del padre, madre o encargado(a) ______________________________ ____________________________ Directora Nydia L. Lebrón Firma del (la) estudiante ______________________________ Fecha

Prontuario tercer grado 14
Escuela Elemental UrbanaDistrito Escolar de Maunabo
Reglamento del Salón de Español – Sra. Irma Vázquez
La sala de clases es un centro de estudios formal y por tanto, todos(as) debemos cooperar con garantizar el ambiente apropiado para que se produzca el proceso de enseñanza aprendizaje. La disciplina, el orden la tolerancia, y el respeto son elementos indispensables en el proceso. Para lograrlo, disponemos de las siguientes reglas de funcionamiento que nos ayudarán a pasar un año escolar en armonía. Recuerda el derecho de cada uno(a) a educarse.
1- Presentar por escrito una excusa justificada en caso de ausencia.2- Ser puntual.3- Hacer los trabajos que se asignan en el tiempo razonable.4- Evitar las interrupciones innecesarias.5- Mantener un clima de respeto y de armonía.6- Traer siempre los materiales que se necesitan para trabajar.7- Utilizar el uniforme escolar según dispone el reglamento escolar.8- Hacer uso apropiado de los materiales y de los equipos.9- No consumir alimentos en el salón de clases.10- Entregar los trabajos puntualmente.11- Evitar ausentarse el día del examen o entrega de algún trabajo asignado. Si se ausenta, el estudiante es responsable de solicitar el examen y presentar una excusa justificada para poder tomarlo o entregar el trabajo asignado. El maestro tendrá la prerrogativa de aceptar o no la excusa.12- No realizar tareas de otra clase en el periodo que corresponde a la clase de español.13- Mantener una conducta ética con respecto al uso y manejo de la información y respetar los derechos de autor.14- Acepto las condiciones de uso de la Internet según señala la carta circular 2 - 2003 – 2004 del Manual de directrices y políticas sobre tecnología informática para el Departamento de Educación de Puerto Rico.
La evaluación del curso será basada en exámenes, informes orales, investigaciones, trabajos asignados en el salón. De acuerdo con la carta circular 01- 2006- 2007, se utilizará la siguiente regla de evaluación para asignar notas:
100-90=A89-80=B79-70=C69-60=D59-0=F
TE DESEO ÉXITO EN ESTA NUEVA ETAPA COMO ESTUDIANTE. RECUERDA QUE ES MOMENTO DE PROPONERTE METAS Y TRABAJAR PARA ALCANZARLAS.SRA. I. VÁZQUEZ
NO SE PIERDE EL TIEMPO QUE SE PIERDE EN APRENDER A NO PERDERLO (HOSTOS, 1850 ___________________________ __________________________ Directora Nydia L. Lebrón Padre, madre o encargado(a) ____________________________ ___________________________Maestro I. Vázquez Estudiante
NOTIFICACIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA
El Departamento de Educación no discrimina por razón de raza, color, sexo, nacimiento, origen nacional, condición social, ideas políticas, religiosas, edad o impedimentos en sus actividades, servicios educativos y oportunidades de empleo.