Pronombres de complemento_directo_e_indirecto

12
1 SPA 205 Pronombres del Complemento Directo e Indirecto:

Transcript of Pronombres de complemento_directo_e_indirecto

Page 1: Pronombres de complemento_directo_e_indirecto

1

SPA 205

Pronombres del Complemento Directo e Indirecto:

Page 2: Pronombres de complemento_directo_e_indirecto

2

Pronombres del sujeto

Yo Tú Él/ella Nosotros Ellos/ellas

Page 3: Pronombres de complemento_directo_e_indirecto

3

Pronombres del Complemento Directo:

Me Te Lo/la Nos Los/las

El pronombre del Complemento Directo sustituye el objeto directo de una oración:

Ej. Juan compra un anillo.

Lo Juan lo compra

Page 4: Pronombres de complemento_directo_e_indirecto

4

Pronombres del Complemento Indirecto:

Me Te Le Nos Les

El pronombre del Complemento Indirecto sustituye el objeto indirecto de una oración:

Ej. Juan le compra un anillo a Ana.

Le Juan le compra (un anillo a Ana)

Es común usar el pronombre del complemento indirecto y también el objeto indirecto en una oración. El propósito es enfatizar la persona que recibe la acción.

¡OJO!: Cuando los pronombres del Complemento Directo e Indirecto están juntos en una frase, se sustituye “le” o “les” por “se”. (En español, suena muy feo mezclar la/le o le/lo…)

Page 5: Pronombres de complemento_directo_e_indirecto

5

Continúa:

Juan compra un anillo a Ana.

Juan lo compra.

Juan le compra un anillo a Ana.

Juan le lo compra Juan se lo compra.

Page 6: Pronombres de complemento_directo_e_indirecto

6

El lugar de los pronombres del complemento directo/indirecto: a) Los pronombres del complemento directo e

indirecto van en general antes del verbo.

Juan compra un anillo a Ana Juan

Se

Pronombre del

CI

(Persona: )

“Ana”

Ej. Juan compra un anillo. Juan lo compra.

b) Cuando los pronombres del complemento directo e indirecto están juntos en una frase, siempre va primero el pronombre del complemento indirecto (que indica la persona) y luego, va el pronombre del complemento directo (que indica la cosa)

lo

Pronombre del

CD

(Cosa: )

“un anillo”

Page 7: Pronombres de complemento_directo_e_indirecto

7

Continúa…

c) Si el verbo es infinitivo, o estamos hablando de un mandato, el pronombre va después del verbo, formando una sola palabra. Si la palabra es esdrújula (con acento en la tercera sílaba acentuada), hay que marcar el acento.

Ej:

Juan va a comprar un anillo Juan va a comprarlo.

Juan va a comprar un anillo a Ana Juan va a comprárselo.

Page 8: Pronombres de complemento_directo_e_indirecto

8

¿Lo, la o le? Si hay confusión y no sabemos si el objeto es directo o indirecto, esta es una clave: si podemos transformar la oración activa a oración pasiva, el pronombre es directo:

Yo visito a María. - ¿la? o ¿le?...

María es visitada por mí Cuando el complemento se convierte en Sujeto, el complemento es directo= La.

Page 9: Pronombres de complemento_directo_e_indirecto

9

Continúa… Otra cosa para recordar: con el objeto indirecto, la

acción del verbo no se ejecuta. La persona es la beneficiaria de la acción del verbo. (Por eso se llama “indirecto”)

Compro flores a María ¿la? o ¿le?...

•a) María es comprada por mí. No! •b) Flores son compradas por mí SÍ! (Flores=OD)•c) María recibe las flores que yo compré SÍ (María=OI)

Page 10: Pronombres de complemento_directo_e_indirecto

10

Continúa…

Finalmente, no siempre es útil pensar que el OD responde a las preguntas “qué” y “quién” porque cuando hablamos de personas siempre agregamos la “a” personal. Y esto confunde, porque algunos libros dicen que OI responde a la pregunta “a qué/ a quién” o “para quién”, mientras que OD responde a la pregunta “qué/quién”.

Vi a María La vi (Verbo transitivo)

Escribí a María Le escribí (Verbo intransitivo : escribí [una carta, e-mail, nota, etc])

**Lista de verbos intransitivos (que requieren OI):**loísmo, leísmo

Page 11: Pronombres de complemento_directo_e_indirecto

11

1. El doctor trae flores a l a paciente.

OD OI (las) (lese)

El doctor se las trae.

2. Mi hermana compró una casa a mis padres.

OD OI (la) (lesse)

Mi hermana se la compró.

3. Juan escribió una canción para ti.

OD OI

(la) (te)

Juan te la escribió.

Page 12: Pronombres de complemento_directo_e_indirecto

12

1. Juan compra un anillo a su novia .

OD OI

(el) (lese)

Juan se lo compra.

2. Yo compro regalos para ti.

OD OI (los) (te)

Yo te los compro.

3. Mi madre escribe una carta a mí.

OD OI

(la) (me)

Mi madre me la escribe.