Promotores 2007

of 11 /11
CENTROS DE SALUD CENTROS DE SALUD FAMILIAR IQUIQUE FAMILIAR IQUIQUE ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE CORPORACION DESARROLLO SOCIAL IQUIQUE CORPORACION DESARROLLO SOCIAL IQUIQUE OFICINA OFICINA PROTECCION DE PROTECCION DE DERECHOS DERECHOS INFANCIA- IQUIQUE INFANCIA- IQUIQUE SENAME SENAME

Embed Size (px)

Transcript of Promotores 2007

  • 1. CENTROSDE SALUDFAMILIAR IQUIQUE ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE CORPORACION DESARROLLO SOCIAL IQUIQUE OFICINA PROTECCION DE DERECHOS INFANCIA- IQUIQUE SENAME

2. Formacin de Facilitadores de Salud Integral/ Promotores de Derechos

  • El Programa contempla un Trabajo Coordinado entre La Municipalidad de Iquique y La Cormudesi, a travs de los 4 Consultorios de Salud y La OPD.

3. En que Consiste el Trabajo

  • Las acciones se enmarcan en lo promocional y preventivo.
  • Se consideraal adolescente-alumno como principal agente de accin no slo en el autocuidado de su salud, sino que tambin como elemento multiplicador, que apoye, habilite y sea capaz de ofrecer relaciones de ayuda, por medio del enfoque nio a nio.
  • De este modo se pretende apoyar la adopcin deestilos de vida saludables , difundir elenfoque de derechosde la infancia en la comunidad educativa en la que se encuentra inserto, haciendo de este modo ms proactiva la actividad promocional.
  • Se incorporan en el Programa la intervencin con 8 establecimientos, estos son: Arturo Prat, Paula Jaraquemada, Patricio Lynch, Escuela Artistica, Code, Tilda Portillo, Chipana y Espaa.

4. Objetivo General Implementar unPrograma de intervencin comunitaria que sensibilice a la comunidad escolar en el reconocimiento de nios, nilas y adolescentes como sujetos de derechos Contribuir a la formacin de alumnos promotores de una salud integral, que sean capaces de potenciar, estilos de vida saludables entre sus pares, su familia y comunidad en generalUsuario 15 Nios, Niasde8 ColegiosMunicipalesde 6 a 8 Bsicoseleccionados por los Orientadores 5. Estrategia de Intervencin Intercalar la intervencin mes a mes Intervencin Formativa Accin dePromocin

  • El trabajo se realiz de manera intercalada entre las dos instituciones que llevan el programa. Por ejemplo el mes de Junio la Opd Trabaj con la Escuela Violeta Parra, Arturo Prat, Chipana y Tilda Portillo. Los cosultoreios trabajaron con Paula Jaraquemada, Code, Patricio Lynch y Escuela Espaa.
  • El trabajo consta de 4 seciones por mes que incluye una actividad prctica.
  • Luego de un mes se realiza una reunin de Equipos y se intercambian los colegios.
  • Se realiza en 2 o tres sesiones en las que se transmite un conocimimiento especial, alternativo a la formacion Tradicional de la Escuela.
  • Por ejemplo, sexualidad responsable, estilos de vida saludable , derechos de la infancia, Buen Trato hacia la infancia
  • Las nias y nios del grupo realizaran 1 vez al mes una accin de promocin con los contenidos aprendidos en el proceso deformacin
  • Esta accin puede estar dirigidahacia la comunidad escolar, hacia sus familias, hacia el entorno del colegio, y la comunidad en general

6. Tematicas Abordadas hasta la Fecha

  • Sexualidad responsable
  • Bullying o acoso escolar
  • Trastornos de alimentacin
  • Estilos de vida saludable
  • Derechos de la Infancia
  • Promocin del Buen Trato

7. Escuela Espaa Difusin de los derechos Registro de Actividades 8. ms Escuela Chipana mural de los derechos 9. Thilda Portillo Vacunacion por el Buen Trato 10. Escuela Nombre actividad 11. Escuela Nombre actividad