PRÓLOGO GLOSARIO DE ABREVIATURAS Y ACRONIMOS .capitulo 2: sistemas secuenciales: metodologÍa...
date post
15-Oct-2018Category
Documents
view
212download
0
Embed Size (px)
Transcript of PRÓLOGO GLOSARIO DE ABREVIATURAS Y ACRONIMOS .capitulo 2: sistemas secuenciales: metodologÍa...
NDICE
PRLOGO ....................................................................
GLOSARIO DE ABREVIATURAS Y ACRONIMOS .................................
CAPITULO 1: AUTOMATIZACIN DE PROCESOS INDUSTRIALES .......................
1.1 Introduccin ..................................................................................................................................
1.2 Estructura de los sistemas auto ados ..................................
1.2.1 Tipologas de sistemas de control
1.3 Procesos industriales
1.3.1 Proces nuos
1.3.2 Procesos discretos
1.4 Tecnologas para la automa zacin
1.4.1 Tecnologas cableadas
1.4.2 Tecnologas programadas
1.5 Autmatas programables
1.5.1 Antecedentes histricos
1.5.2 Clasificacin de los autmatas programables
1.5.3 Ventajas de los autmatas programables .
1.5.4 Arquitectura de un autmata programable
1.5.5 Ciclo de operacin o funcionamiento
1.5.6 Modos de funcionamiento de la CPU
1.5.7 Seleccin de autmatas programables
1.6 Sensores y Actuadores
1.6.1 Sensores
1.6.2 Actuadores ...
1.7 Sistemas aut cos de control secuencial
CAPITULO 2: SISTEMAS SECUENCIALES: METODOLOGA GRAFCET
2.1 Introduccin
11
15
17
18
18
19
20
20
20
21
21
22
23
23
24
26
27
35
37
37
38
38
39
40
43
44
2.2 Descripcin del mtodo GRAFCET
2.2.1 Elementos del GRAFCET
2.2.2 Reglas de evolucin
2.2.3 Tipos de GRAFCET
2.2.4 Macroetapas
2.2.5 Estrategia para la resolucin de smos secuenciales con GRAFCET .
2.3 Implementacin del GRAFCET .
2.3.1 Introduccin .
2.3.2 Tcnica rel-monoestable .
2.3.3 Tcnica etapa-biestable .
2.3.4 Inicializacin del sistema .
2.3.5 Acciones asociadas a las etapas .
2.3.6 Programacin del GRAFCET en autmatas programables .....
CAPITULO 3: PRINCIPIOS DE PROGRAMACION DE AUTOMATAS PROGRAMABLES .
3.1 Introduccin .
3.2 Estndar 61131-3 .
3.2.1 Arquitectura del so ware .
3.2.2 Tipos de datos y variables .
3.3.3 Lenguajes de programacin .
3.3 Entornos de programacin .
3.4 GRAFCET y el lenguaje LD ....
3.5 Metodologa para la programacin de autmatas programables .
3.5.1 Estudio previo .
3.5.2 Listado de direcciones .
3.5.3 Programacin .
3.5.4 Puesta en marcha.
3.6 Autmatas empleados en la resolucin de los ejercicios propuestos
3.6.1 Entradas y salidas.
45
45
58
64
65
66 67
67
68
68
76
79
80
81
82
83
84
96
100
109
112
125
125
126
127
129
130
131
3.6.2 Variables internas
3.6.2 Temporizadores y contadores
CAPITULO 4: EJERCICIOS RESUELTOS DE MODELADO Y PROGRAMACIN
4.1 Ejercicio 1
4.2 Ejercicio 2
4.3 Ejercicio 3
4.4 Ejercicio 4
4.5 Ejercicio 5
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIA
132
133
135
136
165
187
203
224
251
255