Project2010

56
CABJ MICROSOFT PROJECT 2010 Universidad Cooperativa De Colombia 1 ING. CARLOS ARTURO BLANDÓN JARAMILLO 2012

Transcript of Project2010

Presentacin de PowerPoint

ING. CARLOS ARTURO BLANDN JARAMILLO2012

CABJMICROSOFT PROJECT 2010Universidad Cooperativa De ColombiaN

QU ES UN PROYECTO?1. Conjunto de actividades que desarrolla una persona o una entidad para alcanzar un determinado objetivo.3. Conjunto articulado y coherente de actividades orientadas a alcanzar uno o varios objetivos siguiendo una metodologa definida, para lo cual precisa de un equipo de personas idneas, as como de otros recursos cuantificados en forma de presupuesto, que prev el logro de determinados resultados sin contravenir las normas y buenas practicas establecidas, y cuya programacin en el tiempo responde a un cronograma de una duracin limitada.2. Conjunto de actividades inter relacionadas y coordinadas que se enfocaran en el logro de aquellos objetivos especficos propuestos al comienzo y que estarn sujetos a un presupuesto y a un periodo de tiempo determinado.

CABJMICROSOFT PROJECT 2010Universidad Cooperativa De ColombiaN

QU ES UN PROYECTO SEGN EL PMBOOK?Es un esfuerzo temporal emprendido para crear un nico producto, servicio o resultado.PMBOOK(Project Management Body of Knowledgement) Estndar en la gestin de proyectos desarrollado por PMI (Project Management Institute)

CABJMICROSOFT PROJECT 2010Universidad Cooperativa De ColombiaN

CUNDO FINALIZA UN PROYECTO?

Cundo se logran los objetivos del proyecto.Cundo se termina el proyecto por que sus objetivos no se cumplirn o no pueden ser cumplidos.Cundo ya no existe la necesidad que dio origen al proyecto.

CABJMICROSOFT PROJECT 2010Universidad Cooperativa De ColombiaN

4

QU GENERA UN PROYECTO?La capacidad de realizar un servicioUn productoUn documento o prototipo

CABJMICROSOFT PROJECT 2010Universidad Cooperativa De ColombiaN

CARACTERSTICAS DE UN PROYECTO1. Tiene un objetivo especfico y mesurable.

CABJMICROSOFT PROJECT 2010Universidad Cooperativa De ColombiaN

CARACTERSTICAS DE UN PROYECTO2. Los proyectos usan recursos. La eficacia con que se asignen estos recursos es una medida clave del xito o fracaso de un proyecto.

CABJMICROSOFT PROJECT 2010Universidad Cooperativa De ColombiaN

CARACTERSTICAS DE UN PROYECTO3. Todos los proyectos constan de tareas independientes e individuales. Si una tarea se ejecuta fuera de plazo o por encima del presupuesto, por lo general afecta a otras tareas, el calendario en general y el costo total del proyecto.

CABJMICROSOFT PROJECT 2010Universidad Cooperativa De ColombiaN

QU ES LA DIRECCIN DE PROYECTOS?Es la aplicacin de conocimientos, habilidades, herramientas y tcnicas a las actividades del proyecto para cumplir con los requisitos del mismo. Se agrupa en 5 procesos:

PLANIFICACINEJECUCIN

INICIOCIERRESUPERVISIN Y CONTROL

CABJMICROSOFT PROJECT 2010Universidad Cooperativa De ColombiaN

DIAGRAMAS DE AYUDA A LA GESTIN DE PROYECTODiagrama de GanttINICIOCIERRE

CABJMICROSOFT PROJECT 2010Universidad Cooperativa De ColombiaN

DIAGRAMAS DE AYUDA A LA GESTIN DE PROYECTODiagrama de RedesINICIOCIERRE

CABJMICROSOFT PROJECT 2010Universidad Cooperativa De ColombiaN

DIAGRAMAS DE AYUDA A LA GESTIN DE PROYECTODiagrama de Estructuras de descomposicin del trabajo EDTsINICIOCIERRE

CABJMICROSOFT PROJECT 2010Universidad Cooperativa De ColombiaN

OBJETIVO Y ALCANCE DEL PROYECTOPROYECTO A: Objetivo: Localizar una instalacin para nuestro almacnAlcance: Hasta el 15 de octubre, encontrar un almacn moderno de aproximadamente 4000 metros cuadrados, con un costo de alquiler de no mas de $2.000 por mes, en un lugar que sea cercano a nuestra oficina principal.INICIOCIERREPROYECTO B: Objetivo: Lanzar un nuevo producto de limpiezaAlcance: Incluye la prueba de Marketing del producto, el diseo de envases, as como la creacin y el lanzamiento de una campaa publicitaria. El lanzamiento debe ser completado antes del final del tercer trimestre del 2012 y puede costar no mas de $150.000.000

CABJMICROSOFT PROJECT 2010Universidad Cooperativa De ColombiaN

PLANIFICACININICIOCIERREDeterminar los pasos a seguir para llegar al objetivo. Busque fases principales en primer lugar, y luego divida cada fase en una secuencia lgica de pasos.

Este es el punto en el que se comienza a introducir los datos en Microsoft Project

CABJMICROSOFT PROJECT 2010Universidad Cooperativa De ColombiaN

REVISININICIOCIERRESe debe revisar conflictos en el manejo de los recursos:

Un miembro del equipo o recurso que es usado en varios proyectos a la vez.Una tarea que comienza antes que otra que debe precederla.Un inusual uso intensivo de un equipo costoso en una de las fases que desborda el presupuesto.

Cuando se tienen los elementos aparentemente slidos se genera la Lnea Base, que es contra la cual se comparar el progreso real.

CABJMICROSOFT PROJECT 2010Universidad Cooperativa De ColombiaN

SEGUIMIENTOINICIOCIERREDeber hacerse las siguientes preguntas:

Quiere hacer seguimiento de su progreso una vez por semana o una vez al mes?Hacen los participantes del proyecto un seguimiento de su propio trabajo o simplemente informan sus avances?Quiere listar los informes ms pequeos en un nico informe ms detallado a la direccin?

Microsoft Project permite realizar seguimiento confrontando los avances reales con la lnea base..

CABJMICROSOFT PROJECT 2010Universidad Cooperativa De ColombiaN

VERSIONES DE MICROSOFT PROJECTPermite ComunicacinNo Permite Comunicacin

CABJMICROSOFT PROJECT 2010Universidad Cooperativa De ColombiaN

Pestaas de MensCintaHojarea de Diagrama

CABJMICROSOFT PROJECT 2010Universidad Cooperativa De ColombiaN

VISTA DIAGRAMA DE GANTTProyecto: Pintar la Casa

Actividades:1. Pintar la Casa --> 10 das Sin Predecesor (P)

1.1 Adquirir los recursos para pintar. --> 2 das sin(P)

1.1.1 Planificar los recursos a adquirir --> 1 da sin (P)

1.1.2 Comprar los recursos necesarios --> 1 da (P 3)

1.1.3 Se tienen los recursos necesarios --> Hito (P 4)

1.2 Desarrollar ajustes en las paredes --> 4 das (P 4)

CABJMICROSOFT PROJECT 2010Universidad Cooperativa De ColombiaN

VISTA DIAGRAMA DE GANTT1.2.1 Cambiar de lugar los muebles de la casa --> 1 da sin (P)

1.2.2 Corregir el estado de las paredes --> 2 das (P 7)

1.2.3 Realizar limpieza de espacios --> 1 da (P 8)

1.2.4 Ajustes Listos --> Hito (P 9)

1.3 Desarrollar trabajar de pintura --> 4 das (P 10)

1.3.1 Pintar el cielo raso --> 1 da (P 9)

1.3.2 Pintar las paredes --> 2 das (P 9)

1.3.3 Pintar puertas --> 2 da (P 9)

1.3.4 Organizar los espacios --> 1 da (P 13)

1.3.5 Trabajo de pintura finalizado --> Hito (P 15)

CABJMICROSOFT PROJECT 2010Universidad Cooperativa De ColombiaN

OTRAS VISTASDiagrama de redGantt de seguimientoDiagrama de GanttCalendarioEscala de tiempo

Formulario de tareasOrganizador de equipoUso de recursosHoja de recursosFormulario de recursosGrfico de recursos

CABJMICROSOFT PROJECT 2010Universidad Cooperativa De ColombiaN

PROGRAMACIN MANUAL/AUTOMTICAInicio, finalizacin y duracin

CABJMICROSOFT PROJECT 2010Universidad Cooperativa De ColombiaN

ACTIVACIN Y DESACTIVACIN DE TAREAS

CABJMICROSOFT PROJECT 2010Universidad Cooperativa De ColombiaN

ESCALA DE TIEMPO

Vista Escala de tiempo

CABJMICROSOFT PROJECT 2010Universidad Cooperativa De ColombiaN

EJERCICIO PRACTICOObjetivo: Aprender a manejar proyectos utilizando las herramientas de Project 2010Desarrollar y dar seguimiento a un cronograma mediante la aplicacin de un ejemplo prctico de acuerdo a las mejores prcticas de PMI

Entregable: El estudiante deber entregar los archivos terminados en Project indicando su nombre en el ttulo del documento.

CABJMICROSOFT PROJECT 2010Universidad Cooperativa De ColombiaN

EJERCICIO PRACTICOAntes de crear un nuevo proyecto, se configura la herramienta con las opciones recomendadas. Seleccione Archivo/Opciones/Programacin

CABJMICROSOFT PROJECT 2010Universidad Cooperativa De ColombiaN

EJERCICIO PRACTICOSeleccione Archivo/Informacin/Informacin del proyecto/propiedades avanzadas/resumen, diligencie informacin de Ttulo, Asunto y Autor

CABJMICROSOFT PROJECT 2010Universidad Cooperativa De ColombiaN

EJERCICIO PRACTICOSeleccione Archivo/Opciones/Avanzada Activar la casilla Mostrar Tarea de Resumen del Proyecto

CABJMICROSOFT PROJECT 2010Universidad Cooperativa De ColombiaN

EJERCICIO PRACTICOCrear Calendario del proyecto

Seleccione Proyecto/Cambiar tiempo de trabajo/Crear calendario

Defina el nombre del calendario (Calendario Administrativo) y active la opcin Hacer una copia del estndar. En la casilla para calendario seleccione el nombre del calendario creado

CABJMICROSOFT PROJECT 2010Universidad Cooperativa De ColombiaN

EJERCICIO PRACTICOCrear Calendario del proyecto

CABJMICROSOFT PROJECT 2010Universidad Cooperativa De ColombiaN

EJERCICIO PRACTICOEstablezca el horario laboral de 8:00 a.m. a 6:30 p.m con descanso de 2:00p.m. a 4:30 p.m.

Seleccione Semanas laborales, de clic en detalles

CABJMICROSOFT PROJECT 2010Universidad Cooperativa De ColombiaN

EJERCICIO PRACTICOSeleccione los das laborales de Lunes a Viernes, active la casilla Establecer Das en estos periodos laborales especficos.

CABJMICROSOFT PROJECT 2010Universidad Cooperativa De ColombiaN

EJERCICIO PRACTICOEn la ventana de Cambiar Calendario Laboral seleccione el botn Opciones/Programacin y realice los siguientes ajustes:

La semana comienza en LunesEl ao fiscal comienza en EneroLa hora de comienzo predeterminada es 8:00 a.m.La hora de fin predeterminada es: 6:30 p.m.Jornada laboral 8Semana laboral 40Das por mes 22

CABJMICROSOFT PROJECT 2010Universidad Cooperativa De ColombiaN

EJERCICIO PRACTICOEn la ventana de Cambiar Calendario Laboral registrar los siguientes das de descanso

CABJMICROSOFT PROJECT 2010Universidad Cooperativa De ColombiaN

EJERCICIO PRACTICOSeleccione el rengln de excepcin del Da de la Independencia y a continuacin de clic en Detalles, ajuste las siguientes opciones:No laborablePatrn de repeticin Anual Repita este procedimiento para todas las excepciones.

CABJMICROSOFT PROJECT 2010Universidad Cooperativa De ColombiaN

EJERCICIO PRACTICOAjustar informacin del proyecto: Seleccione Proyecto/Informacin del proyecto all establezca los siguientes valores:Fecha de inicio del proyecto 4 de mayo de 2012Programar a partir de: Fecha de comienzo del proyectoCalendario : Calendario Administrativo

CABJMICROSOFT PROJECT 2010Universidad Cooperativa De ColombiaN

EJERCICIO PRACTICOMostrar tiempos no laborables y ajustar escala de tiempo en el diagrama de Gantt.En la pestaa Tarea seleccione el Diagrama de Gantt.En la seccin grfica de clic con el botn derecho del mouse y elija la opcin periodo no laborable Opciones de formato/Dibujar seleccione Detrs de las barras de tareas, igualmente seleccione el calendario Creado.

CABJMICROSOFT PROJECT 2010Universidad Cooperativa De ColombiaN

37

EJERCICIO PRACTICOEn la ventana de escala temporal seleccione la pestaa Nivel Intermedio y en Opciones de escala temporal / mostrar: seleccione la opcin dos niveles (Intermedio, Inferior). Luego en Formato Nivel Intermedio/Unidades seleccione la opcin meses.En la pestaa Nivel Inferior en la opcin Formato Nivel Inferior / Unidades seleccione Das.

CABJMICROSOFT PROJECT 2010Universidad Cooperativa De ColombiaN

EJERCICIO PRACTICOSeleccionar todos los renglones desde sus cabeceras y en la pestaa Tarea seleccione el botn auto programar

En la pestaa Herramientas de Diagrama de Gantt / Formato Active la casilla Numero de Esquema

CABJMICROSOFT PROJECT 2010Universidad Cooperativa De ColombiaN

EJERCICIO PRACTICOIngresar las actividades teniendo en cuenta para ello el listado entregado.

CABJMICROSOFT PROJECT 2010Universidad Cooperativa De ColombiaN

EJERCICIO PRACTICOSi existen signos de interrogacin en alguna tarea significa que es una duracin estimada, elimnela desde Tarea/informacin y en general desactive la casilla Estimada.

Para que todas las actividades ajusten automticamente su duracin por cambios en las asignaciones de recursos, seleccione todas las actividades de detalle; a continuacin Tarea/informacin y el la ventana de Informacin de la tarea/ avanzado active la opcin Condicionada por el esfuerzo

CABJMICROSOFT PROJECT 2010Universidad Cooperativa De ColombiaN

EJERCICIO PRACTICOVincule todas las actividades de detalle de nivel 3 con un tipo de liga FIN-COMIENZO dentro de cada actividad de resumen. Tareas/Programacin /Vincular Tareas, solo para aquellas actividades resumen que tienen mas de una actividad de detalle

CABJMICROSOFT PROJECT 2010Universidad Cooperativa De ColombiaN

EJERCICIO PRACTICOVincule todas las tareas de resumen de nivel 2 con el tipo de liga FIN COMIENZO Seleccione Vista/Datos/Esquema/Nivel de esquema 2 despus seleccione cada actividad resumen dentro de cada grupo con la tecla CTRL y presione el icono vincular tareas

CABJMICROSOFT PROJECT 2010Universidad Cooperativa De ColombiaN

EJERCICIO PRACTICOVincule todas las actividades de resumen de nivel 1 con el tipo de liga FIN COMIENZO Seleccione Vista/Datos/Esquema/Nivel de esquema 1, luego seleccione todas las tareas de nivel 1 y lguelas.

CABJMICROSOFT PROJECT 2010Universidad Cooperativa De ColombiaN

EJERCICIO PRACTICODespus de terminar la ingeniera conceptual (2.1), se debe enviar la documentacin a aprobacin al rea correspondiente, lo cual se estima que tarde 10 das. La siguiente actividad comenzar despus de esta aprobacin.Seleccionar la actividad 2.2 Bases de Diseo luego seleccione Tarea/Propiedades/Informacin y en la pestaa predecesoras en la columna pos de un valor positivo de 10d para generar el retraso.

EJERCICIO PRACTICODespus de terminar la ingeniera de detalle (2,5) se debe enviar la documentacin a aprobacin al rea correspondiente, lo cual se estima que tarde 5 das. La siguiente actividad comenzar despus de esta aprobacin.Seleccionar la actividad 2.6 Volmenes de obra luego seleccione Tarea/Propiedades/Informacin y en la pestaa predecesoras en la columna pos de un valor positivo de 5d para generar el retraso.

EJERCICIO PRACTICOEn la pestaa Vista seleccione Hoja de Recursos, diligencie los datos del cuadro inferior.

EJERCICIO PRACTICOColocar 2 costos adicionales de Tasa estndar/hora de $300 y 350$ (B y C respectivamente), con la misma tasa para las horas extras para los recursos Humberto Navarro y Gabriela de la vega. Seleccione Humberto Navarro, de clic en la pestaa Recursos/Informacin Pestaa Costos/ seleccione la pestaa B y en el campo tasa estndar coloque los nuevos costos Estndar y horas extras. Repita el procedimiento para la ficha C. igualmente reptalo para Gabriela de la Vega

EJERCICIO PRACTICOGenerar un aumento del 10% en los sueldos de los recursos a partir del 01 de septiembre de 2012.Seleccione uno de los recursos/Pestaa recursos / Informacin/ costos/ en la ficha A en el segundo rengln introduzca +10%, y cambie la fecha efectiva, tanto para el costo estndar como extra. Repita la operacin con todos los recursos.

EJERCICIO PRACTICOConforme al documento entregado Asignar los recursos a las diferentes actividades.Seleccione Vista/Uso de tareas ubquese en la actividad correspondiente y seleccione Recursos/Asignar recurso (Asignar todos los recursos al mismo tiempo para que no se altere la duracin)

EJERCICIO PRACTICOPara cambiar la tabla de costo de los recursos, una vez los ha asignado de doble clic sobre el que requiere cambiar la tabla de costo y seleccione la tabla adecuada.

EJERCICIO PRACTICOPara cambiar la tabla de costo de los recursos, una vez los ha asignado de doble clic sobre el que requiere cambiar la tabla de costo y seleccione la tabla adecuada.

EJERCICIO PRACTICOEstimacin de los costos mensuales del proyecto:Seleccione Vista/Uso de tareas/Tablas/Resumen y en escala temporal seleccione Meses de la lista desplegable; luego seleccione Herramientas de uso de tareas/Formato y en la seccin detalle active COSTO.

EJERCICIO PRACTICOEstimacin del trabajo de los recursos:Seleccione Vista/Uso de recursos, escala temporal en meses; en herramientas de recursos en la seccin formato verifique que se encuentre seleccionada la casilla trabajo.

EJERCICIO PRACTICOVisualizacin del diagrama de red: Seleccione la ficha vista, luego de clic en el botn diagrama de red, una vez all de clic en herramientas de diagrama de red y finalmente de clic en el botn contraer cuadros

EJERCICIO PRACTICOPendiente la generacin de los reportes