Progreción Scout Cernicalo

6
CERNICALO (descubre) El cernícalo es una de las aves más comunes en Chile, y fácilmente diferenciable de otros tipos de halcones por su color rojo ladrillo en el manto y lomo. De pequeño tamaño, similar al del tordo o loica, es un ave de rapiña que caza su presa viva. El sistema predilecto es al acecho desde un posadero. Le gusta pararse en una rama alta, poste o cualquier cosa en que pueda tener una panorámica de su alrededor, vigilante a cualquier animal pequeño que corra cercano; o alguna avecilla que vuele en las proximidades. Con un vuelo ágil y veloz, también suele detenerse en el aire mientras observa el lugar. Está capacitado para vivir en terrenos muy secos y puede pasar largos periodos sin tomar agua. En general, se adapta a cualquier tipo de zona excepto el bosque denso. Muy agresivo, no duda en desalojar de su territorio a cualquier otro rapaz que intente invadir su territorio, no importando su tamaño. Con excepción de los periodos de cría, es un ave solitaria. CORPORALIDAD: 1. ¿Sabes que significa llevar una vida sana? 2. Describe enfermedades y vicios que afecten al cuerpo humano y su tratamiento.

description

Progreción Scout Cernicalo

Transcript of Progreción Scout Cernicalo

Page 1: Progreción Scout Cernicalo

CERNICALO (descubre)El cernícalo es una de las aves más comunes en Chile, y fácilmente diferenciable de otros tipos de halcones por su color rojo ladrillo en el manto y lomo. De pequeño tamaño, similar al del tordo o loica, es un ave de rapiña que caza su presa viva. El sistema predilecto es al acecho desde un posadero. Le gusta pararse en una rama alta, poste o cualquier cosa en que pueda tener una panorámica de su alrededor, vigilante a cualquier animal pequeño que corra cercano; o alguna avecilla que vuele en las proximidades. Con un vuelo ágil y veloz, también suele detenerse en el aire mientras observa el lugar. Está capacitado para vivir en terrenos muy secos y puede pasar largos periodos sin tomar agua. En general, se adapta a cualquier tipo de zona excepto el bosque denso. Muy agresivo, no duda en desalojar de su territorio a cualquier otro rapaz que intente invadir su territorio, no importando su tamaño. Con excepción de los periodos de cría, es un ave solitaria. CORPORALIDAD: 

1. ¿Sabes que significa llevar una vida sana?              2. Describe enfermedades y vicios que afecten al cuerpo humano y su

tratamiento.3. Conoce las etapas del desarrollo físico en general, y los cambios que

se producen durante la pubertad.4. Conoce como funciona tu cuerpo.5. Mantén un registro de la información más relevante relativa a tu

salud, como tu tipo de sangre, isapre o sistema provisional, tu historial médico, etc.

Page 2: Progreción Scout Cernicalo

6. En relación con lo bueno y lo malo para tu cuerpo, aprende cómo debes cuidarlo.

7.Conoces conceptos básicos acerca la higiene y describe tus propios hábitos de higiene.

8. Con fotos muestra los cambios en tu propio cuerpo, analizando lo que te gusta y lo que no.

9. Describe como proteger tu salud en invierno y verano.10.Describe la pirámide alimenticia, y define una sana alimentación.11.Elabora un menú balanceado para un campamento de 3 días.12.Describe los conceptos relacionados con la correcta manipulación y

conservación de alimentos.13.Conoce o inventa 2 juegos que impliquen actividad física.14.Nombra 5 deportes olímpicos que se practiquen en Chile, y sus

reglas.15.Practica de forma permanente algún deporte, conoces sus reglas y

las explicas.   CREATIVIDAD 

1. Descubre las etapas del método científico.2. Describe algunas de tus habilidades artísticas y crea una obra de

arte.3. Diseña un objeto que te supla una necesidad cotidiana, sólo con

elementos de la naturaleza.4. Crea un sistema eficiente para utilizar los recursos de los que

dispones en campamento.5. ¿Cuáles son los principales inventos creados por el hombre?6. Da posibles soluciones a los problemas que afecten a las personas

en su día a día.7. Crea un dispositivo no contaminante, y portátil que te ayude en

campamento.8. Describe tus hobbies, y los de otras personas.9. Crea un colage en un tema que te interese.10.Analiza y describe problemas de tu comunidad, y explica por qué te

gustaría cambiarlos y cómo.11.Crea objetos para poder  sobrevivir en campamento.12.Observa la naturaleza y explica algunos de sus fenómenos.13.Organiza un debate en tu patrulla sobre un tema que te interese y

defiende una postura. 14. Identifica tus cualidades, intereses e ideas, y con ellas crea

una obra artística, que exprese quien eres. 15.Conoce manifestaciones artísticas de la zona en la que vives, su

cultura local, descríbelas y muéstralas a tu unidad. AFECTIVIDAD 

1. Identifica las personas que son importantes en tu vida, nómbralas y describe lo que sientes por ellas.

2.Descubre cuales son tus virtudes y defectos, descríbelos y ve la forma en la que pueden ayudar a quienes te rodean

3.Manifiesta tu cariño a quienes te necesitan.4. Describe la solidaridad y sus manifestaciones.5.Di la verdad y expresa tus ideas con respeto.6. Haz actividades que fomenten los lazos de amistad  entre quienes

te rodean.7. Confía y fomenta la confianza entre tus compañeros de patrulla.

Page 3: Progreción Scout Cernicalo

8.Identifica las diferencias en las formas de demostrar los afectos entre los hombres y las mujeres.

9.Identifica tus aportes en tu familia y amigos, y los de los demás.10.Conversa con tu patrulla acerca de lo que te gusta y lo que no te

gusta de ti.11.Reconoce los valores que existen en tu familia, y compártelos junto

con tus compañeros de patrulla. 12.Describe un sueño en tu vida, lo que quieres ser.13.Entrevista a personas a las que quieres o admiras, y dálas a

conocer. 14.Redacta una carta para alguien a quien quieras. 15. Describe la persona que te gusta, y por qué.

 SOCIABILIDAD: 

1. Identifica una necesidad en la comunidad en que vives, y participa en un servicio para ayudar a la solución de ella.

2. Participa en una comida en que participen las familias de toda tu patrulla.

3. Participa en actividades de la comunidad.4. Establece lazos con otro grupo scout de la ciudad, región, tú país u

otro.5. Participa en un juego con tu patrulla, en el que debas trabajar en

equipo.6. Define el concepto de solidaridad, y sus implicancias.7. Conoce y visita un hogar de niños o ancianos de tu ciudad.8. Investiga las características de alguna cultura nacional o

internacional. 9.Fomenta tus opiniones respecto de los problemas que ocurren en tu

sociedad, y conoce las opiniones de tus compañeros. 10.Identifica las principales organizaciones e instituciones de tu

comuna.11.Elige una institución de tu comuna y describe su función.12.Mantienes información importante de tu patrulla como

cumpleaños, números de teléfonos, etc., y los números de teléfonos y direcciones importantes.

13.Elige una región de Chile u otro país y describe sus principales características culturales y geográficas.

14.Participa en el diario mural de la unidad.15. Lee un diario y comenta las noticias.

 CARÁCTER:  

1. Describe como crees te verás en 10 años más, dónde y cómo vives, con quién y qué es lo que haces.

2. Identifica una persona o personaje al que admires. Describe su vida y obra, y justifica tu elección.

3. Elige uno de los principios y una de las virtudes del scoutismo, explícala y argumento tu elección.

4.Describe al guía o sub-guía, que necesita tu patrulla5. Describe tres profesiones, su estudio y ejercicio, y cómo podrían

representar lo que quieres hacer tu.6. Reflexiona acerca de tus gustos en general. 7. Reflexiona acerca de tu gusto por las letras, las matemáticas, las

ciencias naturales o las artes.8.Cumple tu rol como guardián. ¿Te gustaría ocupar otro rol?

Page 4: Progreción Scout Cernicalo

9. Entrevista a personas mayores acerca de cómo vivieron sus vidas, sus hitos y motivaciones.

10.Redacta tu autobiografía.11.Eres capaz de conversar con tus padres acerca de qué es lo que

quieren de ti.12.Lee un poema o escucha una canción que te recomiende un adulto,

para reflexionar, exponiendo tu comentario.13.Elige un objetivo o meta concreto para ti, y cúmplelo al menos en

tres meses.14. Asume una responsabilidad o compromiso en tu casa o en tu

patrulla, respecto de alguna actividad o función que te cueste realizar.

 ESPIRITUALIDAD: 

1. Conoce los fundamentos y motivaciones de algunas religiones o modelos de fe en el mundo actual.

2. Define la idea de Dios y reflexiona acerca de su existencia, presencia o ausencia en tu vida.

3. Define qué es lo más importante en tu vida, lo describes y explicas.4. Describe las formas en las que, una persona permanece entre

nosotros, una vez que ya ha fallecido. 5. Investiga acerca de formas y disciplinas que desarrollen la oración o

la meditación y practica alguna de ellas.6. Reconoce formas de desarrollar tu espiritualidad.7. Conversa con tu patrulla acerca del encuentro con Dios y la manera

en que éste se manifiesta en alguna parte.8. Reflexiona acerca del rol del hombre en el mundo.9. Reflexiona acerca de la idea del alma.10.Crea mitos originales acerca del origen del mundo, en base a tus

creencias.11.Conoce la cosmovisión de culturas locales, indígenas, extranjeras,

y contrástalas con las de tu familia.12.Haz un comic que responda a las preguntas trascendentes del

hombre.13.Haz una escala de valores, de al menos 10 de éstos. Explica uno de

ellos, con ejemplos de la vida de los demás.14.Eres capaz de tener un momento de reflexión diario, manteniendo

un registro escrito de tus conclusiones.15. Reflexiona en torno a la relación ente Dios y la naturaleza.

          I. TÉCNICAS SCOUT 

1. (m) Conoces el uniforme scout y lo utilizas correctamente cuando corresponde.

2. (m) Sabes hacer fuego sin parafina. Reconoces la leña seca, conoces los distintos tipos de piras y sus usos.

Page 5: Progreción Scout Cernicalo

3. (m) Sabes dónde y cómo armar una carpa en campamento.4. (m) Conoces 25 nudos (Llano, ajuste, ballestrinque, margarita,

tensor, as de guía, cabeza de alondra, boca de lobo, ocho, etc.)5. (m) Conoces y ocupas los amarres: Cuadrado, redondo, diagonal y

trípode.6. (m) Sabes reconocer agua potable y no potable en campamento y

sabes como encontrarla rápidamente.7. (m) Conoces las partes del hacha, sierra y cuchillo, sabes como

manipularlos y como mantenerlos.8. (m) Sabes como prender la lámpara de tu patrulla, sabes cambiar

camisas y cambiar el balón.9. (m) Conoces las claves morse, gato, murciélago, fracción y cenit

polar. 10.(m) Conoces a lo menos 7 métodos para orientarse y 7 métodos

para medir cosas en la naturaleza.11.(m) Conoces los signos de pistas y sabes ocuparlos.12.(m) Sabes 20 canciones o danzas. 13.(m)Conoces los conceptos de ecología y tratamiento de la basura

que se manejan en campamento. II. PRIMEROS AUXILIOS 

1. (m) Haz una lista con los principales elementos que debe tener un botiquín.

2. (m) Conoces los distintos tipos de heridas y sabes cómo tratarlas.3. (m) Sabes cómo están clasificadas las quemaduras y que debes

hacer en cada caso.4. (m) Sabes lo que es una fractura, luxación y esguince, puedes

reconocerles.  5. (m) Aprendes acerca de los primeros auxilios y los pasos a seguir en

caso a de algún accidente.6. (m) Sabes qué hacer en caso de atoramiento con comida.7. (m) ¿Cuánto tiempo puede estar una persona sin oxígeno antes de

tener daño cerebral?8. (m) Conoces 5 vendajes distintos y su utilidad.

  III. TRADICIONES Y ESPIRITUALIDAD 

1. (m) Identificas los principales símbolos de la hermandad mundial de las guías y los scouts.

2. (m) Conoces los símbolos y tradiciones de tu patrulla y la Unidad.3. m) Sabes cuáles son los organismos de la Unidad y sus funciones.4. (m) Conoces el texto de la promesa scout, sabes cuál es el proceso

de promesa.5. (m) Conoces y comprendes la ley y los principios contenidos en la

promesa.6. (m) Sabes la oración scout.7. (m) Sabes cuál es el significado del pañolín. 8. (m)Averiguas acerca de la Historia del movimiento scout, de la

Unidad, en el colegio, en el país y en el mundo (Fundadores, fechas importantes, sucesos históricos relevantes).

9. (m)Conoces la historia de tu patrulla.