PROGRAMAS FEDERALES DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y …Guerrero y el Gobierno del Estado pusieron en...

10
PROGRAMAS FEDERALES DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO Proyecto Piloto para el Tratamiento de las Aguas Residuales de las localidades de Amojileca y Tepechicotlan, Municipio de Chilpancingo de los Bravo, Estado de Guerrero. Febrero de 2012. Dirección Local Guerrero

Transcript of PROGRAMAS FEDERALES DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y …Guerrero y el Gobierno del Estado pusieron en...

Page 1: PROGRAMAS FEDERALES DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y …Guerrero y el Gobierno del Estado pusieron en marcha la construcción de la PTAR que beneficia a 170,000 habitantes de la Cd. de Chilpancingo,

PROGRAMAS FEDERALES DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO

Proyecto Piloto para el Tratamiento de las Aguas Residuales de las localidades de Amojileca

y Tepechicotlan, Municipio de Chilpancingo de los Bravo, Estado de Guerrero.

Febrero de 2012.

Dirección Local Guerrero

Page 2: PROGRAMAS FEDERALES DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y …Guerrero y el Gobierno del Estado pusieron en marcha la construcción de la PTAR que beneficia a 170,000 habitantes de la Cd. de Chilpancingo,

Antecedentes:

Amojileca Tepechicotlan

La cuenca alta del río Papagayo,

denominada Subcuenca del río Huacapa -río

Azul, se localiza en la región centro del

Estado de Guerrero, su cauce principal es la

corriente denominada “río Huacapa”, que se

ha visto seriamente impactado por la

descarga de las aguas residuales generadas

por la Cd. de Chilpancingo, afectando con

ello los municipios Mochitlán y

Quechultenango, ubicados aguas abajo.

Dirección Local Guerrero

Cuenca Río Huacapa

Page 3: PROGRAMAS FEDERALES DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y …Guerrero y el Gobierno del Estado pusieron en marcha la construcción de la PTAR que beneficia a 170,000 habitantes de la Cd. de Chilpancingo,

PTAR Chilpancingo

Hasta el año 2010, la Cd. de Chilpancingo, Capital

del Estado de Guerrero, no saneaba sus aguas

residuales generadas, por lo que la CONAGUA DL

Guerrero y el Gobierno del Estado pusieron en

marcha la construcción de la PTAR que beneficia a

170,000 habitantes de la Cd. de Chilpancingo,

evitando las descargas de agua residual sin

tratamiento al cauce del Río Huacapa, efluente del

Rio Papagayo.

Con esta PTAR, capacidad de 250 LPS, se alcanzó

una cobertura de saneamiento estatal del 83.3% en

2011, del volumen colectado.

Su construcción tuvo un costo superior a los 107

MDP, de los cuales, el 51% fue de aportación

Federal, a través de la CONAGUA y el 49% de

aportación del Gobierno del Estado de Guerrero.

Dirección Local Guerrero

Page 4: PROGRAMAS FEDERALES DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y …Guerrero y el Gobierno del Estado pusieron en marcha la construcción de la PTAR que beneficia a 170,000 habitantes de la Cd. de Chilpancingo,

Ubicación de las Localidades de Amojileca y Tepechicotlan , Gro.

Amojileca, Gro

Tepechicotlan, Gro

Dirección Local Guerrero

PTAR Chilpancingo

Page 5: PROGRAMAS FEDERALES DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y …Guerrero y el Gobierno del Estado pusieron en marcha la construcción de la PTAR que beneficia a 170,000 habitantes de la Cd. de Chilpancingo,

Datos Generales de las Localidades.

Amojileca, Gro. Tepechicotlan, Gro.

Ubicación: a 7.30 Km. aprox., al noroeste de la Cd. de Chilpancingo, Gro., aguas arriba del rio Huacapa. Población: 971 habitantes Cobertura Agua Potable: 93.8% Cobertura Alcantarillado: 89.7%

Ubicación: a 12.8 Km. aprox., al sureste de la Cd. de Chilpancingo, Gro., aguas arriba del rio Huacapa. Población: 1,480 habitantes Cobertura Agua Potable: 96.2% Cobertura Alcantarillado: 92.4%

Dirección Local Guerrero

Page 6: PROGRAMAS FEDERALES DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y …Guerrero y el Gobierno del Estado pusieron en marcha la construcción de la PTAR que beneficia a 170,000 habitantes de la Cd. de Chilpancingo,

Con la implementación de este proyecto piloto

se pretende sanear las aguas del Rio Huacapa

en su totalidad, adicionalmente se dará

cumpliendo con los acuerdos generados en las

sesiones de Comité de Cuenca Rio Huacapa –

Rio Azul.

En visitas coordinadas entre JICA a través del

programa de expertos, CONAGUA y CAPACH

(Organismo Operador), se recorrieron los sitios

susceptibles para la construcción de las

PTARS, en ambas localidades, con la

intervención de las autoridades locales.

Ambos predios fueron donados por las

localidades, siendo necesaria la constante

intervención de la CAPACH con los pobladores

de las localidades, para la obtención de los

acuerdos para las servidumbres de paso y de

dichos predios.

Dirección Local Guerrero

Page 7: PROGRAMAS FEDERALES DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y …Guerrero y el Gobierno del Estado pusieron en marcha la construcción de la PTAR que beneficia a 170,000 habitantes de la Cd. de Chilpancingo,

Inversiones.

En 2011, se ejecutó la primera etapa de ambas PTAR, invirtiendo:

Localidad Inversión (en MDP)

Federal Municipio Total

Amojileca 1.27 0.54 1.81

Tepechicotlan 1.50 0.64 2.14

Total 2011 2.77 1.18 3.95

Para 2012, se pretende ejecutar la segunda y ultima etapa de ambas PTARS,

destinando:

Localidad Inversión (en MDP)

Federal Municipio Total

Amojileca 4.53 4.53

Tepechicotlan 4.00 4.00

Total 2012 8.53 8.53

Dirección Local Guerrero

Page 8: PROGRAMAS FEDERALES DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y …Guerrero y el Gobierno del Estado pusieron en marcha la construcción de la PTAR que beneficia a 170,000 habitantes de la Cd. de Chilpancingo,

Avances

Los trabajos en la Localidad de Amojileca se

iniciaron en el mes de octubre de 2011, al

amparo del contrato No. CAPACH-

PROSSAPYS-2011-001-I, cuyo ejecutor es la

CAPACH, los alcances principales consisten

en 308 metros de colector y la construcción

del Pretratamiento y líneas de alimentación de

la PTAR, lo anterior solamente en su primera

etapa.

Dirección Local Guerrero

Para el caso de la localidad de Tepechicotlan

se iniciaron en el mes de noviembre de 2011,

al amparo del contrato No. CAPACH-

PROSSAPYS-2011-002-I, los alcances

principales consisten en 712 metros de

colector, así mismo, la construcción del

Pretratamiento y líneas de alimentación de la

PTAR.

Page 9: PROGRAMAS FEDERALES DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y …Guerrero y el Gobierno del Estado pusieron en marcha la construcción de la PTAR que beneficia a 170,000 habitantes de la Cd. de Chilpancingo,

Avances.

A la fecha, los trabajos de la 1ra etapa de

la PTAR Tepechicotlan se encuentran al

80% de avance físico.

Se estima su conclusión en el mes de

Septiembre de 2012.

Dirección Local Guerrero

PTAR Tepechicotlan PTAR Amojileca

Para el caso de la PTAR Amojileca, los

trabajos que comprenden la 1ra etapa,

reportan un 85% de avance físico.

Se estima su conclusión en el mes de

Septiembre de 2012.

En la segunda etapa, se entraría en la fase del programa de voluntarios, que

abarca la supervisión de la obra; así como la operación y mantenimiento.

Page 10: PROGRAMAS FEDERALES DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y …Guerrero y el Gobierno del Estado pusieron en marcha la construcción de la PTAR que beneficia a 170,000 habitantes de la Cd. de Chilpancingo,

Dirección Local Guerrero

‘’Juntos Cuidamos el Agua’’

¡Gracias por su atención!