Programa_Geopolítica_de_la_Globalización_(MLD_2015)_final.pdf

4
GEOPOLÍTICA DE LA GLOBALIZACIÓN Máster en Análisis Político Máster en Liderazgo Democrático y Comunicación Política Profs.: Heriberto Cairo y María Lois Viernes, de 17:00-20:00, aula 155 20 de febrero PRESENTACIÓN Sesión 1: 27 de febrero Un esfuerzo de definición conceptual de la Geopolítica - Creación y cierre del sistema-mundo moderno - Geopolítica y Geografía Política - Geopolítica teórica, práctica y popular - Geopolítica tradicional y geopolítica crítica Lecturas: Cairo Carou, Heriberto (1993) “Elementos para una geopolítica crítica: tradición y cambio en una disciplina maldita”, ERÍA, 32, 195-213. Agnew, John A. (2005) Geopolítica: una re-visión de la política mundial, Madrid, Trama Editorial, cap.1. Φ Sesión 2: 6 de marzo La Geopolítica como forma de ver el mundo y como análisis de estructuras espaciales - El Renacimiento y la forma de ver el mundo de los europeos - Colonización y expansión del mundo de los europeos - El cierre del sistema y la geopolítica “científica” - El modelo de Mackinder Lecturas: Agnew, John A. (2005) Geopolítica: una re-visión de la política mundial, Madrid, Trama Editorial, caps. 2 y 3. Φ Mackinder, Halford J. (1904 [2011]) “El pivote geográfico de la historia”, Geopolítica(s), 1, 2, pp. 301-319 [URL: http://revistas.ucm.es/index.php/GEOP/article/view/36331/35205 ] Φ Sesión 3: 13 de marzo Hegemonía y lucha por la supremacía en el sistema mundial Órdenes y eras geopolíticas: los cambios en las estructuras y en los discursos Los modelos geopolíticos de la Guerra Fría Lecturas: Agnew, John A. (2005) Geopolítica: una re-visión de la política mundial, Madrid, Trama Editorial, cap. 4 y 5. Φ Wallerstein, Immanuel (2004) Capitalismo histórico y movimientos antisistémicos: un análisis de sistemas-mundo, Madrid, Akal, cap.16. Φ Modelski, George, y Thompson, William R. (1988) Seapower in global politics, 1494-1993, Londres, Macmillan, cap.1. Φ

Transcript of Programa_Geopolítica_de_la_Globalización_(MLD_2015)_final.pdf

  • GEOPOLTICA DE LA GLOBALIZACIN

    Mster en Anlisis Poltico

    Mster en Liderazgo Democrtico y Comunicacin Poltica Profs.: Heriberto Cairo y Mara Lois

    Viernes, de 17:00-20:00, aula 155

    20 de febrero

    PRESENTACIN

    Sesin 1: 27 de febrero

    Un esfuerzo de definicin conceptual de la Geopoltica

    - Creacin y cierre del sistema-mundo moderno - Geopoltica y Geografa Poltica - Geopoltica terica, prctica y popular - Geopoltica tradicional y geopoltica crtica

    Lecturas:

    Cairo Carou, Heriberto (1993) Elementos para una geopoltica crtica: tradicin y cambio en una disciplina maldita, ERA, 32, 195-213.

    Agnew, John A. (2005) Geopoltica: una re-visin de la poltica mundial, Madrid, Trama Editorial, cap.1.

    Sesin 2: 6 de marzo

    La Geopoltica como forma de ver el mundo y como anlisis de estructuras espaciales

    - El Renacimiento y la forma de ver el mundo de los europeos

    - Colonizacin y expansin del mundo de los europeos

    - El cierre del sistema y la geopoltica cientfica - El modelo de Mackinder

    Lecturas:

    Agnew, John A. (2005) Geopoltica: una re-visin de la poltica mundial, Madrid, Trama Editorial, caps. 2 y 3.

    Mackinder, Halford J. (1904 [2011]) El pivote geogrfico de la historia, Geopoltica(s), 1, 2, pp. 301-319 [URL:

    http://revistas.ucm.es/index.php/GEOP/article/view/36331/35205 ]

    Sesin 3: 13 de marzo

    Hegemona y lucha por la supremaca en el sistema mundial

    rdenes y eras geopolticas: los cambios en las estructuras y en los discursos

    Los modelos geopolticos de la Guerra Fra

    Lecturas:

    Agnew, John A. (2005) Geopoltica: una re-visin de la poltica mundial, Madrid, Trama Editorial, cap. 4 y 5.

    Wallerstein, Immanuel (2004) Capitalismo histrico y movimientos antisistmicos: un anlisis de sistemas-mundo, Madrid, Akal, cap.16.

    Modelski, George, y Thompson, William R. (1988) Seapower in global politics, 1494-1993, Londres, Macmillan, cap.1.

  • Gray, Colin S. (1977) The Geopolitics of the Nuclear Era, Nueva York, Crane, Russak, and Co., cap.1.

    Sesin 4: 20 de marzo

    El nuevo discurso geopoltico imperial (Geopoltica terica y geopoltica prctica)

    - Identificando los nuevos enemigos: el modelo de Huntington - Los Estados canallas y el eje del mal - El terrorismo: un enemigo difuso y omnipresente

    Lecturas:

    Agnew, John A. (2005) Geopoltica: una re-visin de la poltica mundial, Madrid, Trama Editorial, cap.6 hasta el final.

    Huntington, Samuel (1997) La nueva era en la poltica mundial y Occidente, las civilizaciones y la civilizacin, en El choque de civilizaciones y la reconfiguracin del orden mundial, Barcelona, Paids, caps.1 y 12.

    Brzezinski, Zbiegniew (1998) El tablero euroasitico, en El gran tablero mundial: la supremaca estadounidense y sus imperativos geoestratgicos,

    Barcelona, Paids, cap.2.

    Barnett, Thomas P. (2004), The Pentagons new map (extracto)

    Sesin 5: 10 de abril

    La globalizacin como representacin del orden mundial: procesos y retricas

    Lecturas:

    Agnew, John A. (s/f) A World That Knows No Boundaries? The Geopolitics of Globalization and the Myth of a Borderless World, CIBR Working Paper on Border Studies, Queen University Belfast [disponible en

    http://www.qub.ac.uk/research-

    centres/CentreforInternationalBordersResearch/Publications/WorkingPapers/CI

    BRWorkingPapers/Filetoupload,174410,en.pdf]

    Mato, Daniel (2005) Des-fetichizar la globalizacin: basta de reduccionismos, apologas y demonizaciones, mostrar la complejidad y las prcticas de los

    actoresen Mato, D. (comp.) Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalizacin 2, Buenos Aires, CLACSO pp. 174-177 [disponible en

    http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/grupos/mato/Mato.rtf]

    Sesin 6: 17 de abril Globalizacin y Ge-poltica: los espacios polticos

    Lecturas:

    Sassen, Saskia (2010) Territorio, autoridad y derechos. De los ensamblajes medievales a los ensamblajes globales, Buenos Aires, Katz, prefacio a la edicin

    espaola [disponible en

    http://www.katzeditores.com/fragmentosLibro.asp?IDL=117]

    Marsh, David, Nicola J. Smith and Nicola Hothi, (2006) Globalization and the State, en Hay, C. Lister,M. y Marsh, D. (eds.) The State: Theories and Issues, Palgrave Macmillan: 172-189.

  • Agnew, John (2006) Entre la geografa y las relaciones internacionales. Tabula Rasa, (5), 85-98

    Sesin 7: 24 de abril

    Globalizacin y Ge-poltica: los espacios polticos (II)

    Lecturas:

    Paasi, Ansi y Newman, David (1998) Fences and neighbours in the postmodern world: boundary narratives in political geography, Progress in Human Geography, 22 (2), pp. 186-207.

    Amoore, Louise (2006) Biometric borders: Governing mobilities in the war on terror, Political Geography, 25: 336-351.

    Sesin 8: 8 de mayo

    Globalizacin y Geo-poltica: los espacios polticos (III)

    Lecturas:

    Brenner, Neil (2003) La formacin de la ciudad global y el re-escalamiento del espacio del Estado en la Europa Occidental post-fordista EURE, 29 (86) [http://dx.doi.org/10.4067/S0250-71612003008600001]

    van Houtum, Henk y Langendijk, Arnoud (2001), Contextualising Regional Identity and Imagination in the Construction of Polycentric Urban Regions: The

    Cases of the Ruhr Area and the Basque Country, Urban Studies, 38, 747767

    Schindler, Seth (2015) Governing the Twenty-First Century Metropolis and Transforming Territory, Territory, Politics, Governance 3, (1) [doi: 10.1080/21622671.2014.937453]

    Evaluacin:

    La evaluacin se basar fundamentalmente en un trabajo final, tipo ponencia o

    comunicacin a congreso (en torno a 15 pginas), que deber ser expuesto en el aula (22

    y 29 de mayo) y entregado a travs del Campus Virtual. Adems, ser requisito

    participar en clase a travs de un trabajo de las lecturas marcadas con , que sern objeto de la realizacin de exposiciones breves, cuyas especificidades se expondrn en

    la sesin de Presentacin de la asignatura.

    Tutoras:

    Heriberto Cairo: Jueves, de 20:00 a 21:00, despacho 1309. Puede ser en otras horas,

    pero se ruega, siempre que sea posible, pedir cita por email: [email protected]

    Mara Lois: Jueves y Viernes, de 13:00 a 15:00, despacho 1314.

    BIBLIOGRAFA ADICIONAL

    Aquellos estudiantes que no estn familiarizados con la Geografa Poltica, debern

    manejar alguna introduccin a la materia, como por ejemplo:

    - Taylor, Peter J., y Flint, Colin: Geografa Poltica: Economa-Mundo, Estado-Nacin y Localidad, Madrid, Trama Editorial, 2002 (2 edicin).

  • - Lpez Trigal, Lorenzo, y Benito del Pozo, Paz: Geografa Poltica, Madrid, Ediciones Ctedra, 1999.

    Algunos atlas tiles seran:

    - Achcar, G. et al.: El Atlas de Le Monde Diplomatique, Valencia, Ed. Cybermonde, 2003 y 2006.

    - Chaliand, Gerard: Atlas del nuevo orden mundial, Ediciones Paids Ibrica, 2004. Sobre Geopoltica general:

    - Agnew, John A., y Corbridge, Stuart: Mastering Space: Hegemony, Territory and International Political Economy, Londres, Routledge, 1995.

    - Claval, Paul: Gopolitique et Gostratgie, Pars, Nathan, 1994. - Gray, Colin, y Sloan, Geoffrey: Geopolitics: Geography and Strategy, Londres,

    Frank Cass, 1999.

    - Tuathail, Gearid: Critical Geopolitics, Londres, Routledge, 1996. - Tuathail, Gearid, y Dalby, Simon (eds.): Rethinking Geopolitics, Londres,

    Routledge, 1998.

    - Parker, Geoffrey: Geopolitics: Past, Present and Future, Londres, Pinter, 1998.