Programación Neurolingüística

7
DIPLOMADO EN PSICOTERAPIA GESTALT MÓDULO II: PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA Unidad de Competencia Identifica y Comprende los conceptos básicos de la Programación Neurolingüística SABERES REQUERIDOS PARA EL LOGRO DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA Conocimientos Habilidades Actitudes y valores Comprende los conceptos Básicos de la Programación Neurolingüística . Relaciona los Principales Postulados de la Programación Neurolingüística en la aplicación Psicoterapéutica . Reconoce las Técnicas de este Modelo y su aplicación Clínica. Esquematiza los conceptos Básicos de la Programación Neurolingüística . Distingue los alcances y limitaciones de las Técnicas de Programación Neurolingüística en el campo de la Psicoterapia. Practica por lo menos una Técnica aplicable dentro del Proceso Psicoterapéutico . Valora la importancia de los conceptos de la Programación Neurolingüística . Mantiene una actitud proactiva en grupo de trabajo. Reconoce la importancia de las Técnicas en Programación Neurolingüística s dentro del Proceso Terapéutico. Argumenta su propias experiencias dentro de un grupo

description

Principales Conceptos y Técnicas de la PNL

Transcript of Programación Neurolingüística

Page 1: Programación Neurolingüística

DIPLOMADO EN PSICOTERAPIA GESTALT

MÓDULO II: PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA

Unidad de Competencia

Identifica y Comprende los conceptos básicos de la Programación Neurolingüística

SABERES REQUERIDOS PARA EL LOGRO DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA

Conocimientos Habilidades Actitudes y valores Comprende los

conceptos Básicos de la Programación Neurolingüística.

Relaciona los Principales Postulados de la Programación Neurolingüística en la aplicación Psicoterapéutica.

Reconoce las Técnicas de este Modelo y su aplicación Clínica.

Esquematiza los conceptos Básicos de la Programación Neurolingüística.

Distingue los alcances y limitaciones de las Técnicas de Programación Neurolingüística en el campo de la Psicoterapia.

Practica por lo menos una Técnica aplicable dentro del Proceso Psicoterapéutico.

Valora la importancia de los conceptos de la Programación Neurolingüística.

Mantiene una actitud proactiva en grupo de trabajo.

Reconoce la importancia de las Técnicas en Programación Neurolingüísticas dentro del Proceso Terapéutico.

Argumenta su propias experiencias dentro de un grupo terapéutico.

Page 2: Programación Neurolingüística

Sesión I

1. Taller: Programación Neurolingüistica

Estrategias de Apertura

Evaluación Diagnóstica

1. Contesta las Siguientes preguntas en tu cuaderno de apuntes ¿Qué es la PNL? ¿Conoces algunos de sus antecedentes? ¿Sabes cómo se relaciona con la Terapia Gestalt? ¿En qué situaciones es aplicable la PNL? ¿Conoces alguna de sus técnias? ¿Cómo podemos relacionarla en el Proceso Terapéutico? ¿Conoces las técnicas de entrevista PNL?

Estrategias Centradas en el Aprendizaje

Evaluación Formativa

A. Exposición por parte del docente acerca de los antecedentes y conceptos de la Programación Neurolingüística para mostrar la construcción teórica a partir de la cuidadosa observación del trabajo de Fritz Perls, Virginia Satir y Milton Erickson que realizaron John Grinder Richard Bandler.

B. En tu libreta de apuntes completa el siguiente cuadro con los aprendizajes obtenidos.

Page 3: Programación Neurolingüística

Teoría Concepto Cómo se relaciona con la PNL

Gestalt

Sistémico Familiar

Enfoque Ericksoniano

Al terminar comparte tus resultados con tus compañeros.

Al terminar por medio de una lluvia de ideas con mediación del docente, analiza cómo se trasladan al área clínica estos conceptos y cómo influyen en el Proceso de cambio de las personas.

Page 4: Programación Neurolingüística

Actividades de recapitulación

Evaluación Sanativa

1. Escribe tus respuestas en tu cuaderno de apuntes.

Enlista los tres temas que te interesaron más durante la sesión. ¿Consideras necesario reforzar alguno de los temas en específico? ¿Cuál de los temas de la sesión consideras que presenta un alto grado de

dificultad para adquirirlo? ¿Cómo es el ambiente de trabajo y disciplina del grupo? Del 1 al 10 califica tu participación grupal.

A. Realiza en binas un mapa mental en una cartulina de los aprendizajes obtenidos. .

Al terminar presenten sus resultados al grupo.

Sesión II

2. Taller: Programación Neurolingüística

Evaluación Formativa

C. Breve Recapitulación de la primera parte del Taller

D. Exposición por parte del docente acerca de las Técnicas de la PNL aplicables en la Entrevista y el Proceso de Psicoterapia.

E. El docente modela algunas de las Técnicas aplicables en la entrevista.

F. Los alumnos modelan algunas de las Técnicas de la Programación Neurolingüística aplicables en la Entrevista.

G. El docente Modela alguna de las Técnicas PNL aplicable al proceso de Psicoterapia.

H. El alumno modela alguna de las Técnicas de la Programación Neurolingüística aplicable al proceso de Psicoterapia.

Page 5: Programación Neurolingüística

Al terminar los ejercicios grupales realizan una breve discusión con el docente como mediador a cerca de lo que descubrieron con el ejercicio.

Actividades de recapitulación

Evaluación Sanativa

1. Escribe tus respuestas en tu cuaderno de apuntes.

Enlista los tres temas que te interesaron más durante la sesión. ¿Consideras necesario reforzar alguno de los temas en específico? ¿Cuál de los temas de la sesión consideras que presenta un alto grado de

dificultad para adquirirlo? ¿Cómo es el ambiente de trabajo y disciplina del grupo?

Del 1 al 10 califica tu participación grupal.

A. Proceso de psicoterapia grupal

Bibliografía

Gestalt de Persona a Persona (Septiembre del 2004) Alfa-Omega Grupo Editor Pitágoras 1139, col. Del Valle México DF

Salama, H. (2010). PSICOTERAPIA GESTALT: Procesos y metodología. Editorial AMAT.

Programación Neurolingüística - Desarrollo Personal Gustavo Bartolotto Vallés. Editorial Diana.

Técnicas Avanzadas de PNL Salvador A. Carrión. Editorial Urano.