PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BOTÁNICA APLICADA · PDF file2 IES SEVILLA LA...
date post
30-Sep-2018Category
Documents
view
213download
0
Embed Size (px)
Transcript of PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BOTÁNICA APLICADA · PDF file2 IES SEVILLA LA...
0
IES SEVILLA LA NUEVA / DPTO BIOLOGA Y GEOLOGA / BOTNICA APLICADA 3 ESO / OCTUBRE 2017
PROGRAMACIN DIDCTICA
BOTNICA APLICADA
3 ESO
IES Sevilla la Nueva Octubre 2017
Dpto. de Biologa y Geologa
IES SEVILLA LA NUEVA / DPTO BIOLOGA Y GEOLOGA / BOTNICA APLICADA 3 ESO / OCTUBRE 2016
1
NDICE
1. PROGRAMACIN POR BLOQUES DE CONTENIDOS: Contenidos, criterios de
evaluacin, estndares de aprendizaje evaluables y competencias clave, procedimiento de
evaluacin. metodologa didctica, criterios de calificacin. ................................................... 20
2. PROCEDIMIENTO DE RECUPERACIN DE EVALUACIONES PENDIENTES. .... 23
3. PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE JUNIO. ................................................................. 24
4. PROCEDIMIENTO Y ACTIVIDADES DE RECUPERACIN DE ALUMNOS
PENDIENTES DEL CURSO ANTERIOR. BOTNICA APLICADA 3 ESO. ................... 25
5. PROCEDIMIENTO DE ACTUACIN EN CASO DE IMPOSIBILIDAD DE
APLICACIN DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIN CONTINUA. ............................ 26
6. MATERIALES Y RECURSOS DIDCTICOS. ................................................................. 27
UTILIZACIN DE LAS TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y LA
COMUNICACIN. ..................................................................................................................... 28
7. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES. ................................ 29
8. MEDIDAS ORDINARIAS DE ATENCIN A LA DIVERSIDAD Y ADAPTACIONES
CURRICULARES. ...................................................................................................................... 30
10. COMISIONES DE LETRAS, CIENCIAS Y TRABAJOS. .......................................... 33
11. MEDIDAS PARA EVALUAR LA APLICACIN DE LA PROGRAMACIN
DIDCTICA Y LA PRCTICA DOCENTE. .......................................................................... 34
12. PROCEDIMIENTO PARA QUE EL ALUMNADO, Y EN SU CASO, LAS FAMILIAS,
CONOZCAN LOS OBJETIVOS, LOS CONTENIDOS, LOS CRITERIOS DE
EVALUACIN, LOS MNIMOS EXIGIBLES PARA OBTENER UNA VALORACION
POSITIVA,LOS CRITERIOS DE CALIFICACION, ASI COMO LOS PROCEDIMIENTOS
DE EVALUACION DEL APRENDIZAJE Y CALIFICACION Y LOS PROCEDIMIENTOS
DE RECUPERACION Y APOYOS PREVISTOS. .................................................................. 35
13.- PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIN DE LA CALIFICACIN OBTENIDA EN
LA MATERIA. ................................................................................................................................. 35
2
IES SEVILLA LA NUEVA / DPTO BIOLOGA Y GEOLOGA / BOTNICA APLICADA 3 ESO / OCTUBRE 2017
1. PROGRAMACIN POR BLOQUES DE CONTENIDOS: Contenidos, criterios de evaluacin, estndares de aprendizaje evaluables y competencias clave.
BLOQUE 0. HABILIDADES, DESTREZAS Y ESTRATEGIAS.
METODOLOGA CIENTFICA.
Contenidos. Criterios de evaluacin. Estndares de aprendizaje
evaluables/Competencias clave.
Instrumentos de evaluacin/Criterios
de calificacin.
A. Caractersticas bsicas.
La experimentacin en Botnica:
obtencin y seleccin de informacin a
partir de la seleccin y recogida de
muestras del medio natural.
1. Utilizar adecuadamente el vocabulario
cientfico en un contexto preciso y
adecuado a su nivel.
2. Buscar, seleccionar e interpretar la
informacin de carcter cientfico y
utilizar dicha informacin para formarse
una opinin propia, expresarse con
precisin y argumentar sobre problemas
relacionados con el medio natural y la
salud.
3. Realizar un trabajo experimental con
ayuda de un guin de prcticas de
laboratorio o de campo describiendo su
ejecucin e interpretando sus resultados.
1.1. Identifica los trminos ms frecuentes
del vocabulario cientfico, expresndose de
forma correcta tanto oralmente como por
escrito. CMCCT,CSIEE.
2.1. Busca, selecciona e interpreta la
informacin de carcter cientfico a partir
de la utilizacin de diversas fuentes. CCL,
CMCCT, CAA, CCEC.
Transmite la informacin seleccionada de
manera precisa utilizando diversos
soportes. CCL, CD, CMCCT, CAA,
CCEC.
2.2 Utiliza la informacin de carcter
cientfico para formarse una opinin
propia y argumentar sobre problemas
relacionados. CMCCT, CAA.
3.1. Conoce y respeta las normas de
seguridad en el laboratorio, respetando y
cuidando los instrumentos y el material
empleado. CMCCT, CAA, CSIEE.
3.2. Desarrolla con autonoma la
planificacin del trabajo experimental,
utilizando tanto instrumentos pticos de
reconocimiento, como material bsico de
laboratorio, argumentando el proceso
experimental seguido, describiendo sus
observaciones e interpretando sus
resultados.CCL,
CMCCT, CAA, CSC, CSIEE.
Instrumentos de evaluacin
Asistencia a clase.
Las respuestas a las preguntas
formuladas durante la clase.
La presentacin del cuaderno con todos
los trabajos de aula, prcticas de
laboratorio, completos, ordenados,
limpios y completos.
La realizacin de las actividades
propuestas.
Los comentarios a los materiales
audiovisuales visionados.
La realizacin adecuada, con
responsabilidad e inters, de los trabajos
en el exterior del centro: el huerto
escolar y trabajos de jardinera bsicos.
La participacin activa y responsable en
la realizacin de los trabajos cotidianos,
individuales y/o grupales.
La realizacin del informe de prcticas o
similar que se trabajar durante las
sesiones experimentales en las prcticas
de laboratorio.
La presentacin oral de parte de los
contenidos trabajados, ya sea individual
o grupalmente.
Mostrar un comportamiento adecuado.
El desarrollo de cualquier actividad de
aula, casa, campo, actividad extraescolar
y laboratorio..
IES SEVILLA LA NUEVA / DPTO BIOLOGA Y GEOLOGA / BOTNICA APLICADA 3 ESO / OCTUBRE 2016
3
Criterios de Calificacin. Se aplicarn las consideraciones de las
Comisiones de Letras, Ciencias y
Trabajos.
Los criterios de calificacin sern:
- 60% de la nota de la evaluacin
corresponder a la nota del cuaderno de
clase (con todas las actividades realizadas
durante la evaluacin, perfectamente
ordenadas y presentadas adecuadamente).
A los alumnos se les facilitar una carpeta
de fundas en las cules ellos deben ir
ordenando y colocando cualquier actividad
escrita realizada en clase: fichas de
actividades, cuestionarios de vdeos,
montajes en papel, apuntes de teora
botnica, etc.
- 10% de la nota de la evaluacin
corresponder a las prcticas de
laboratorio. Sern realizadas numerosas
prcticas en el laboratorio de biologa y
geologa. Los alumnos debern presentar
los informes de prcticas, fichas, etc.
solicitados por la profesora en cada caso,
presentados de forma completa, bien
realizada, etc. As mismo, se tendr en
cuenta el comportamiento adecuado por
parte del alumno durante su trabajo en el
laboratorio..
Contenidos. Criterios de evaluacin. Estndares de aprendizaje
evaluables/Competencias clave.
Instrumentos de evaluacin/Criterios de
calificacin.
IES SEVILLA LA NUEVA / DPTO BIOLOGA Y GEOLOGA / BOTNICA APLICADA 3 ESO / OCTUBRE 2016
4
Hay que sealar que durante el segundo y el tercer trimestre, momentos en los que el
trabajo exterior en el huerto y en el jardn
ser ms abundante, la nota de estos
trabajos realizados exteriormente (no
evaluables mediante mecanismos escritos,
sino mediante la observacin del trabajo
realizado por el alumnos), se incluirn,
como si se tratase de otras actividades
escritas, en este apartado calificativo,
realizndose un registro diario del
quehacer de cada alumno, en aquellas
sesiones de trabajo prctico exterior.
- 15% a la actitud, inters y
comportamiento adecuados en el
transcurso de las clases.
- 15% a los trabajos sobre temas
especficos que se realicen, individuales o
grupales, tanto en su vertiente material a la
hora de realizarlos como en su
presentacin oral a todos sus compaeros.
Aqu se incluir la calificacin, en su caso
(an no se han concretado las fechas de
visita, si bien se realizarn
preferentemente durante el tercer
trimestre), de las actividades que se
realicen para dar a conocer el huerto
escolar a los colegios pblicos de la
localidad, en cuyo caso nuestro alumnos
actuarn como monitores ambientales
IES SEVILLA LA NUEVA / DPTO BIOLOGA Y GEOLOGA / BOTNICA APLICADA 3 ESO / OCTUBRE 2016
5
BLOQUE 1. LOS VEGETALES COMO ELEMENTOS ESENCIALES PARA EL
EQUILIBRIO DEL MEDIO.
Contenidos
Criterios de evaluacin
Estndares de aprendizaje
evaluables/Competencias clave
Instrumentos de
evaluacin/Criterios de
calificacin
A. Sistemas de clasificacin de los seres vivos.
Concepto de especie. Nomenclatura binomial.
Reinos Moneras, Protoctistas, Fungi,
Morfologa vegetal
Principa