PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE …iespadresarmiento.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/...c)...

652
PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Curso 2015-2016 Departamento de Matemáticas IES Padre Sarmiento Página 1 de 652 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS I.E.S. Padre Sarmiento Villafranca del Bierzo. León Curso 2015 -2016

Transcript of PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE …iespadresarmiento.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/...c)...

  • PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Curso 2015-2016 Departamento de Matemticas IES Padre Sarmiento

    Pgina 1 de 652

    DEPARTAMENTO DE

    MATEMTICAS

    I.E.S. Padre Sarmiento

    Villafranca del Bierzo. Len

    Curso 2015 -2016

  • PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Curso 2015-2016 Departamento de Matemticas IES Padre Sarmiento

    Pgina 2 de 652

    NDICE

    INTRODUCCIN

    Marco Legislativo

    Entorno

    Centro

    Lgica y distribucin de contenidos en la programacin

    PROGRAMACIONES DE LOS NIVELES REGIDOS POR La Ley Orgnica 8/2013, de 9 de

    diciembre, PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA (LOMCE)

    Elementos incluidos en la programacin

    Elementos transversales en la programacin

    Competencias clave

    PROGRAMACIN DE 1 DE ESO

    Contenidos generales

    Temporalizacin

    Desarrollo de las Programaciones por unidades

    - Objetivos

    - Competencias clave

    - Contenidos

    - Criterios de evaluacin

    - Estndares de aprendizaje evaluables

    Estndares de aprendizaje evaluables bsicos

    Metodologa

    Materiales y recursos de desarrollo curricular

    Evaluacin. Criterios de calificacin

    PROGRAMACIN DE CONOCIMIENTO DE LAS MATEMTICAS DE 1 DE ESO

    Contenidos generales

    Temporalizacin

    Desarrollo de las Programaciones por bloques

    - Objetivos

    - Competencias clave

    - Contenidos

    - Criterios de evaluacin

    - Estndares de aprendizaje evaluables

    Estndares de aprendizaje evaluables bsicos

  • PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Curso 2015-2016 Departamento de Matemticas IES Padre Sarmiento

    Pgina 3 de 652

    Metodologa

    Materiales y recursos de desarrollo curricular

    Evaluacin. Criterios de calificacin

    PROGRAMACIN DE 3 DE ESO

    o Matemticas Orientadas a las Enseanzas Acadmicas

    Contenidos generales

    Temporalizacin

    Desarrollo de las Programaciones por unidades

    - Objetivos

    - Competencias clave

    - Contenidos

    - Criterios de evaluacin

    - Estndares de aprendizaje evaluables

    Estndares de aprendizaje evaluables bsicos

    Metodologa

    Materiales y recursos de desarrollo curricular

    Evaluacin. Criterios de calificacin

    o Matemticas Orientadas a las Enseanzas Aplicadas

    Contenidos generales

    Temporalizacin

    Desarrollo de las Programaciones por unidades

    - Objetivos

    - Competencias clave

    - Contenidos

    - Criterios de evaluacin

    - Estndares de aprendizaje evaluables

    Estndares de aprendizaje evaluables bsicos

    Metodologa

    Materiales y recursos de desarrollo curricular

    Evaluacin. Criterios de calificacin

    PROGRAMACIN DE 1 DE BACHILLERATO

    o Matemticas Aplicadas a las Ciencias Sociales

    Contenidos generales

    Temporalizacin

    Desarrollo de las Programaciones por unidades

    - Objetivos

    - Competencias clave

    - Contenidos

  • PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Curso 2015-2016 Departamento de Matemticas IES Padre Sarmiento

    Pgina 4 de 652

    - Criterios de evaluacin

    - Estndares de aprendizaje evaluables

    Estndares de aprendizaje evaluables bsicos

    Metodologa

    Materiales y recursos de desarrollo curricular

    Evaluacin. Criterios de calificacin

    o Matemticas I

    Contenidos generales

    Temporalizacin

    Desarrollo de las Programaciones por unidades

    - Objetivos

    - Competencias clave

    - Contenidos

    - Criterios de evaluacin

    - Estndares de aprendizaje evaluables

    Estndares de aprendizaje evaluables bsicos

    Metodologa

    Materiales y recursos de desarrollo curricular

    Evaluacin. Criterios de calificacin

    PROGRAMACIONES DE LOS NIVELES REGIDOS TRANSITORIAMENTE POR La Ley

    Orgnica 2/2006, de 3 de mayo de Educacin (LOE)

    PROGRAMACIN DE 2 DE ESO

    Competencias bsicas

    Objetivos

    Contenidos

    Criterios de evaluacin. Contenidos mnimos

    Metodologa

    Evaluacin

    PROGRAMACIN DE 4 DE ESO

    Competencias bsicas

    Objetivos

    4 de ESO (opcin A)

    o Contenidos

    o Criterios de evaluacin. Contenidos mnimos

    4 de ESO (Opcin B)

    o Contenidos

    o Criterios de evaluacin. Contenidos mnimos

  • PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Curso 2015-2016 Departamento de Matemticas IES Padre Sarmiento

    Pgina 5 de 652

    Metodologa

    Evaluacin

    PROGRAMACIN DE 2 de BACHILLERATO

    B. CIENCIAS SOCIALES (objetivos)

    Contenidos

    Metodologa

    Evaluacin

    - Criterios de evaluacin. Contenidos mnimos

    - Tcnicas de evaluacin. Criterios de calificacin

    B. CIENCIAS Y TECNOLOGA (objetivos)

    Contenidos

    Metodologa

    Evaluacin

    - Criterios de evaluacin. Contenidos mnimos

    - Tcnicas de evaluacin. Criterios de calificacin

    CONOCIMIENTO DE LAS MATEMTICAS 2 DE ESO

    Introduccin

    Contenidos

    Metodologa

    Evaluacin

    MEDIDAS DE ATENCIN A LA DIVERSIDAD

    APOYOS

    RECUPERACIN PARA LOS ALUMNOS CON LA ASIGNATURA PENDIENTES

    ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES y COMPLEMENTARIAS

    PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA

    EVALUACIN DE LA PROGRAMACIN DIDCTICA y SUS INDICADORES DE LOGRO

    ANEXOS

    EVALUACIN DIAGNSTICA 2 ESO

    CLASES EN JUNIO PARA 2 DE BACHILLERATO

  • PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Curso 2015-2016 Departamento de Matemticas IES Padre Sarmiento

    Pgina 6 de 652

    ACTIVIDADES PARA ALUMNOS QUE FALTAN A CLASE DE MANERA

    JUSTIFICADA

    PLAN ORIENTADOR ALUMNOS DE BACHILLERATO

    CLASES EN JUNIO PARA 2 DE BACHILLERATO

  • PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Curso 2015-2016 Departamento de Matemticas IES Padre Sarmiento

    Pgina 7 de 652

    INTRODUCCIN

    Marco Legislativo

    El marco legislativo en el que se encuadra esta programacin se halla en los

    preceptos y valores de la Constitucin Espaola de 1978, y se asienta en La Ley

    Orgnica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa, que

    modific la Ley Orgnica 2/2006, de 3 de mayo de Educacin (LOE), Adems se ha

    utilizado la ORDEN EDU/362/2015, de 4 de mayo, por la que se establece el currculo

    y se regula la implantacin, evaluacin y desarrollo de la educacin secundaria

    obligatoria y bachillerato en la Comunidad de Castilla y Len.

    Sin embargo y puesto que la implantacin de la LOMCE se realizar de forma

    gradual y, en el presente curso acadmico 2015-2016, solo los cursos de 1 y 3 ESO

    y 1 de bachillerato se rigen por esta normativa (Disposicin final primera de la Ley

    Orgnica 8/2013, de 9 de diciembre), se ha decidido que la programacin didctica

    correspondiente a los restantes cursos de Educacin Secundaria Obligatoria y

    bachillerato se sigan rigiendo por la Ley Orgnica 2/2006, de 3 de mayo, por el Real

    Decreto 1631/2006, de 29 de diciembre de Enseanzas Mnimas, as como por los

    Decretos 52/2007 de 17 de mayo y el 42/2008 de 5 de junio, por el que se establecen,

    el currculo de la Educacin Secundaria Obligatoria y de bachillerato en la Comunidad

    de Castilla y Len.

    Entorno

    El IES Padre Sarmiento es un centro de titularidad pblica situado en

    Villafranca del Bierzo en el que se atiende las necesidades de escolarizacin de las

    localidades cercanas que se encuentran adscritas al mismo.

    En concreto estn adscritos a dicho centro las localidades de Barjas,

    Cadafresnas, Corulln, Horta, Moldes, Oencia, Paradela del Rio, Parandones,

    Requejo, Sobrado, Tejeira, Toral de los Vados, Trabadelo, Vega de Valcarce, Villafeile,

    Viariz, Moral de Valcarce, Ambasmestas, Pereje, Villasinde, Ruiteln, Dragonte,

    Puente de Rey, Melezna, Hornija, Arnadelo, Sobrado, El Carril, Penedelo,

    Villadecanes, Vilela, Valtuille, San Fiz, Balboa, La Laguna de Castilla, Paradaseca.

  • PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Curso 2015-2016 Departamento de Matemticas IES Padre Sarmiento

    Pgina 8 de 652

    Centro

    En el IES se imparten todos los niveles educativos de la Educacin Secundaria

    Obligatoria y Bachillerato, en sus especialidades de Humanidades y Ciencias Sociales,

    y Ciencias y Tecnologa.

    Adems de las matemticas correspondientes a esos niveles educativos, el

    departamento de Matemticas oferta la asignatura Conocimiento de las Matemticas,

    con carcter de refuerzo en el primer ciclo de Educacin Secundaria Obligatoria.

    Adems, sujeto al visto bueno de la inspeccin educativa, se ha planteado la

    posibilidad de ofertar clases apoyo en los distintos niveles educativos de la Educacin

    Secundaria Obligatoria.

    Lgica y distribucin de contenidos en la programacin

    La programacin del departamento desarrollada y presentada a continuacin se

    compone de los siguientes apartados

    Programaciones de los niveles regidos por La Ley Orgnica 8/2013, de 9 de

    diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)

    Programacin de 1 de E.S.O

    Programacin de 3 de E.S.O

    Programacin de 1 Bachillerato de CC de la Naturaleza

    Programaciones de los niveles regidos, transitoriamente, por La Ley

    Orgnica 2/2006, de 3 de mayo de Educacin (LOE)

    Programacin de 2 de E.S.O

    Programacin de 4 de E.S.O

    Programacin de 2 Bachillerato de CC de la Naturaleza

    Recuperacin de los alumnos con asignaturas pendientes.

    Apoyos en el rea de Matemticas.

    Atencin a la diversidad.

    Actividades extraescolares y complementarias.

    Plan de fomento de la lectura.

  • PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Curso 2015-2016 Departamento de Matemticas IES Padre Sarmiento

    Pgina 9 de 652

    Evaluacin de la programacin didctica

    Anexos

    PROGRAMACIONES DE LOS NIVELES REGIDOS

    POR La Ley Orgnica 8/2013, de 9 de diciembre, PARA

    LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA (LOMCE)

    Elementos incluidos en la programacin

    De acuerdo con el artculo 21.4 de dicha ley se han incluido en las programaciones,

    los siguientes elementos:

    a) Secuencia y temporalizacin de los contenidos.

    b) Decisiones metodolgicas y didcticas.

    c) Perfil de cada una de las competencias de acuerdo con lo establecido en

    la Orden ECD/65/2015, de 21 de enero.

    d) Concrecin de elementos transversales que se trabajarn en cada

    materia.

    e) Medidas para estimular el inters y el hbito de la lectura y la capacidad

    de expresarse correctamente en pblico y por escrito.

    f) Estrategias e instrumentos para la evaluacin de los aprendizajes del

    alumnado y criterios de calificacin.

    g) Actividades de recuperacin de los alumnos con materias pendientes del

    curso anterior.

    h) Medidas de atencin a la diversidad.

    i) Materiales y recursos de desarrollo curricular.

    j) Programa de actividades extraescolares y complementarias.

    k) Procedimiento de evaluacin de la programacin didctica y sus indicadores de

    logro.

    Elementos transversales en la programacin

    De acuerdo con las directrices del artculo 6 del captulo I de la Ley Orgnica

    8/2013 de 9 de diciembre los miembros del departamento de matemticas trabajarn

    la comprensin lectora, la expresin oral y escrita, la comunicacin audiovisual, las

  • PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Curso 2015-2016 Departamento de Matemticas IES Padre Sarmiento

    Pgina 10 de 652

    Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin, el emprendimiento y la educacin

    cvica y constitucional. Adems, y en consonancia con dicho artculo, el trabajo

    realizado en este departamento de matemticas buscar fomentar:

    a) El desarrollo de la igualdad efectiva entre hombres y mujeres y la

    prevencin de la violencia de gnero evitando comportamientos,

    contenidos sexistas y estereotipos que supongan discriminacin.

    b) El aprendizaje de la prevencin y resolucin pacfica de conflictos en

    todos los mbitos de la vida personal, familiar y social y el rechazo a la

    violencia terrorista y el respeto al Estado de derecho.

    c) El desarrollo y afianzamiento del espritu emprendedor, a la adquisicin

    de competencias para la creacin y desarrollo de los diversos modelos

    de empresas y al fomento de la igualdad de oportunidades y del respeto

    al emprendedor y al empresario, as como a la tica empresarial.

    d) La actividad fsica y la dieta equilibrada como elementos favorecedores

    de una vida activa, saludable y autnoma.

    e) La prevencin de los accidentes de trfico incorporando elementos

    curriculares que conduzcan a una alfabetizacin en el tpico educacin

    vial.

    Comprensin lectora, la expresin oral y escrita

    Se trabajar la lectura comprensiva de los problemas que puede ser

    causa de dificultades en su resolucin. En concreto se animar a los alumnos

    a una lectura adecuada de los enunciados de los problemas de forma que

    stos comprendan con profundidad el problema planteado. Se espera as que

    el alumno extraiga la informacin relevante que suministra el enunciado

    permitiendo interpretar y obtener conclusiones, del mismo.

    Adems se persigue que el alumnado utilice con precisin el

    vocabulario y terminologa matemtica.

    La comunicacin audiovisual, las Tecnologas de la Informacin y

    la Comunicacin

  • PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Curso 2015-2016 Departamento de Matemticas IES Padre Sarmiento

    Pgina 11 de 652

    El profesorado trabajar los aspectos relacionados con las Tecnologas

    de la Informacin y la Comunicacin, a travs del uso del ordenador y de la

    pizarra digital en el aula.

    El emprendimiento y la educacin cvica y constitucional

    Se plantea que los propios procesos de resolucin de problemas contribuyen

    de forma especial a fomentar el emprendimiento porque se utilizan para

    planificar estrategias, asumir retos y contribuyen a convivir con la incertidumbre

    controlando al mismo tiempo los procesos de toma de decisiones. En este

    sentido, el departamento plantea que esta es una forma en la que se puede

    contribuir a dicha cultura del emprendimiento.

    Educacin cvica, constitucional, evitar la discriminacin,

    resolucin pacfica de conflictos

    Por lo que se refiere a la educacin cvica, constitucional y la discriminacin

    este elemento transversal se trabajar a travs de la resolucin de conflictos

    que puedan darse en el aula, utilizando el dilogo como herramienta prioritaria

    para resolverlos.

    Adems, se utilizarn algunos de los enunciados de ejercicios como excusa

    para reforzar la idea de la importancia del dilogo para resolver conflictos de

    forma pacfica.

    La importancia de la actividad fsica, la prevencin de los

    accidentes de trfico

    Estos elementos transversales se introducirn en el trabajo de aula a travs de

    diferentes enunciados de ejercicios con los que se pretende generar un dialogo

    alrededor de estos tpicos.

  • PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Curso 2015-2016 Departamento de Matemticas IES Padre Sarmiento

    Pgina 12 de 652

    Competencias clave

    A efectos de la Orden ECD/65/2015, de 21 de enero, las competencias clave

    del currculo son las siguientes:

    a) Comunicacin lingstica.

    b) Competencia matemtica y competencias bsicas en ciencia y tecnologa.

    c) Competencia digital.

    d) Aprender a aprender.

    e) Competencias sociales y cvicas.

    f) Sentido de iniciativa y espritu emprendedor.

    g) Conciencia y expresiones culturales.

    El Departamento de matemticas trabajar con sus alumnos los siguientes

    aspectos de cada competencia clave

    PROGRAMACIN DE 1 de E.S.O

    Contenidos generales

    Los contenidos del curso se organizan en 14 unidades, de acuerdo con los

    siguientes bloques:

    Bloque I: Aritmtica y lgebra

    1. Los nmeros naturales

    1. Sistema de numeracin decimal

    2. Suma, resta y multiplicacin

    3. Divisin

    4. Resolucin de problemas

    2. Divisibilidad

    1. Mltiplos y divisores

    2. Nmeros primos y compuestos

    3. Mximo comn divisor

    4. Mnimo comn mltiplo

  • PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Curso 2015-2016 Departamento de Matemticas IES Padre Sarmiento

    Pgina 13 de 652

    3. Los nmeros enteros

    1. Los nmeros negativos

    2. Representacin grfica de los nmeros enteros

    3. Suma y resta

    4. Multiplicacin y divisin

    4. Las fracciones

    1. Concepto de fraccin

    2. Fracciones equivalentes

    3. Suma y resta de fracciones

    4. Multiplicacin y divisin de fracciones

    5. Los nmeros decimales

    1. Nmeros decimales

    2. Suma, resta y multiplicacin

    3. Divisin y operaciones combinadas

    4. Aproximaciones y problemas

    6. Potencias y raz cuadrada

    1. Potencias

    2. Propiedades de las potencias

    3. Raz cuadrada

    4. Procedimiento de la raz cuadrada

    7. Sistema mtrico decimal

    1. El euro

    2. Unidades de longitud

    3. Unidades de masa y capacidad

    4. Unidades de superficie

    8. Proporcionalidad

    1. Razn y proporcin

    2. Proporcionalidad directa

    3. Proporcionalidad inversa

    4. Porcentajes

    9. Ecuaciones de primer grado

    1. Lenguaje algebraico

    2. Ecuaciones equivalentes

    3. Resolucin de ecuaciones de 1er grado con una incgnita

    4. Resolucin de problemas de ecuaciones

  • PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Curso 2015-2016 Departamento de Matemticas IES Padre Sarmiento

    Pgina 14 de 652

    Bloque II: Geometra

    10. Elementos en el plano

    1. Elementos bsicos en el plano

    2. Operaciones con ngulos

    3. Clasificacin de los ngulos

    4. Rectas paralelas cortadas por una secante

    11. Tringulos

    1. Construccin de tringulos

    2. Medianas y alturas de un tringulo

    3. Mediatrices y bisectrices de un tringulo

    4. Teorema de Pitgoras

    12. Los polgonos y la circunferencia

    1. Polgonos

    2. Cuadrilteros

    3. Circunferencia

    4. Crculo y ngulos en la circunferencia

    13. Permetros y reas

    1. Permetro y rea de los polgonos (I)

    2. Permetro y rea de los polgonos (II)

    3. Longitudes y reas en la circunferencia y el crculo (I)

    4. Longitudes y reas en la circunferencia y el crculo (II)

    Bloque III: Tablas y grficas

    14. Tablas y grficas

    1. Coordenadas cartesianas

    2. Interpretacin y lectura de grficas

    3. Tablas de frecuencias

    4. Grficos estadsticos

    Temporalizacin

    Las 14 unidades anteriores se desarrollarn a un ritmo de 2 semanas para cada

    unidad, siempre que las condiciones del grupo lo permitan.

    Desarrollo de las programaciones por unidades.

    1. LOS NMEROS NATURALES

  • PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Curso 2015-2016 Departamento de Matemticas IES Padre Sarmiento

    Pgina 15 de 652

    OBJETIVOS

    1. Utilizar nmeros naturales, sus operaciones y propiedades para recoger,

    transformar e intercambiar informacin y resolver problemas relacionados con la

    vida diaria.

    2. Desarrollar la competencia en el uso de operaciones combinadas aplicando la

    jerarqua de las operaciones o estrategias de clculo mental.

    3. Elegir la forma de clculo apropiada (mental, escrita o con calculadora), usando

    diferentes estrategias que permitan simplificar las operaciones con nmeros

    naturales y estimando la coherencia y precisin de los resultados obtenidos.

    4. Expresar verbalmente y por escrito, el proceso seguido en la resolucin de un

    problema.

    5. Utilizar procesos de razonamiento y estrategias de resolucin de problemas, y

    comprobando las soluciones obtenidas.

    6. Desarrollar procesos de matematizacin en contextos de la realidad cotidiana con

    nmeros a partir de la identificacin de problemas en situaciones problemticas de

    la realidad.

    7. Valorar la modelizacin matemtica como un recurso para resolver problemas de

    la realidad cotidiana con nmeros.

    8. Desarrollar y cultivar las actitudes personales inherentes al quehacer matemtico.

    9. Superar bloqueos e inseguridades ante la resolucin de situaciones desconocidas.

    10. Reflexionar sobre las decisiones tomadas, aprendiendo de ello para situaciones

    similares futuras.

    11. Emplear las herramientas tecnolgicas adecuadas, de forma autnoma,

    realizando clculos numricos analizando con sentido crtico situaciones diversas

    que ayuden a la comprensin de conceptos matemticos o a la resolucin de

    problemas.

    12. Utilizar las tecnologas de la informacin y la comunicacin de modo habitual en el

    proceso de aprendizaje, buscando, analizando y seleccionando informacin

    relevante en Internet o en otras fuentes, elaborando documentos propios,

    haciendo exposiciones y argumentaciones de los mismos y compartiendo stos en

    entornos apropiados para facilitar la interaccin.

    COMPETENCIAS CLAVE

    Comunicacin lingstica

    Expresar oralmente y por escrito distintos hechos, conceptos, relaciones,

    operadores y estructuras de los nmeros naturales.

  • PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Curso 2015-2016 Departamento de Matemticas IES Padre Sarmiento

    Pgina 16 de 652

    Leer y disfrutar de la lectura de la introduccin histrica del bloque de nmeros y de

    la introduccin al tema.

    Competencia digital

    Valorar la utilidad de las TIC en el trabajo con nmeros naturales.

    Usar con soltura asistentes matemticos para trabajar y presentar un trabajo sobre

    nmeros naturales.

    Aprender a aprender

    Resolver problemas aritmticos con nmeros naturales aplicando una estrategia

    conveniente y escoger el mtodo ms adecuado para la realizacin de un

    determinado clculo: mentalmente, por escrito, con calculadora o con ordenador.

    Competencias sociales y cvicas

    Trabajar en grupo y saber valorar el intercambio de puntos de vista.

    CONTENIDOS

    Los nmeros naturales.

    El sistema de numeracin decimal. Cifras y orden de las cifras.

    Cardinal y ordinal.

    Operacin con nmeros naturales: suma, resta, multiplicacin y divisin.

    Divisin exacta y entera.

    Propiedades conmutativa y asociativa de la suma y de la multiplicacin.

    Propiedad distributiva.

    CRITERIOS DE EVALUACIN

    1. Utilizar nmeros naturales sus operaciones y propiedades para recoger,

    transformar e intercambiar informacin y resolver problemas relacionados con la

    vida diaria.

    2. Desarrollar la competencia en el uso de operaciones combinadas como sntesis

    de la secuencia de operaciones aritmticas, aplicando correctamente la jerarqua

    de las operaciones o estrategias de clculo mental.

    3. Elegir la forma de clculo apropiada (mental, escrita o con calculadora), usando

    diferentes estrategias que permitan simplificar las operaciones con nmeros

    naturales y estimando la coherencia y precisin de los resultados obtenidos.

    4. Expresar verbalmente y por escrito, de forma razonada el proceso seguido en la

    resolucin de un problema.

    5. Utilizar procesos de razonamiento y estrategias de resolucin de problemas,

    realizando los clculos necesarios y comprobando las soluciones obtenidas.

  • PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Curso 2015-2016 Departamento de Matemticas IES Padre Sarmiento

    Pgina 17 de 652

    6. Desarrollar procesos de matematizacin en contextos de la realidad cotidiana con

    nmeros a partir de la identificacin de problemas en situaciones problemticas de

    la realidad.

    7. Valorar la modelizacin matemtica como un recurso para resolver problemas de

    la realidad cotidiana con nmeros, evaluando la eficacia y limitaciones de los

    modelos utilizados o construidos.

    8. Desarrollar y cultivar las actitudes personales inherentes al quehacer matemtico.

    9. Superar bloqueos e inseguridades ante la resolucin de situaciones desconocidas.

    10. Reflexionar sobre las decisiones tomadas, aprendiendo de ello para situaciones

    similares futuras.

    11. Emplear las herramientas tecnolgicas adecuadas, de forma autnoma,

    realizando clculos numricos analizando con sentido crtico situaciones diversas

    que ayuden a la comprensin de conceptos matemticos o a la resolucin de

    problemas.

    12. Utilizar las tecnologas de la informacin y la comunicacin de modo habitual en el

    proceso de aprendizaje, buscando, analizando y seleccionando informacin

    relevante en Internet o en otras fuentes, elaborando documentos propios,

    haciendo exposiciones y argumentaciones de los mismos y compartiendo estos en

    entornos apropiados para facilitar la interaccin.

    ESTNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

    1.1. Identifica los nmeros naturales y los utiliza para representar, ordenar e

    interpretar adecuadamente la informacin cuantitativa.

    1.2. Calcula el valor de expresiones numricas de nmeros naturales mediante las

    operaciones elementales aplicando correctamente la jerarqua de las

    operaciones.

    1.3. Emplea adecuadamente los nmeros naturales y sus operaciones, para resolver

    problemas cotidianos contextualizados, representando e interpretando mediante

    medios tecnolgicos, cuando sea necesario, los resultados obtenidos.

    2.1. Realiza operaciones combinadas entre nmeros naturales, con eficacia, bien

    mediante el clculo mental, algoritmos de lpiz y papel, calculadora o medios

    tecnolgicos utilizando la notacin ms adecuada y respetando la jerarqua de

    las operaciones.

    3.1. Realiza clculos con nmeros naturales decidiendo la forma ms adecuada

    (mental, escrita o con calculadora), coherente y precisa.

    4.1. Expresa verbalmente y por escrito, de forma razonada, el proceso seguido en la

    resolucin de un problema, con el rigor y la precisin adecuada.

  • PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Curso 2015-2016 Departamento de Matemticas IES Padre Sarmiento

    Pgina 18 de 652

    5.1. Analiza y comprende el enunciado de los problemas (datos, relaciones entre los

    datos, contexto del problema).

    5.2. Valora la informacin de un enunciado y la relaciona con el nmero de

    soluciones del problema.

    5.3. Realiza estimaciones y elabora conjeturas sobre los resultados de los problemas

    a resolver, valorando su utilidad y eficacia.

    5.4. Utiliza estrategias heursticas y procesos de razonamiento en la resolucin de

    problemas, reflexionando sobre el proceso de resolucin de problemas.

    6.1. Identifica situaciones problemticas numricas de la realidad, susceptibles de

    contener problemas de inters.

    6.2. Establece conexiones entre un problema numrico del mundo real y el mundo

    matemtico: identificando el problema o problemas matemticos que subyacen

    en l y los conocimientos matemticos necesarios.

    6.3. Usa, elabora o construye modelos matemticos sencillos que permitan la

    resolucin de un problema numrico.

    6.4. Interpreta la solucin matemtica del problema numrico en el contexto de la

    realidad.

    7.1. Reflexiona sobre el proceso y obtiene conclusiones sobre l y sus resultados.

    8.1. Desarrolla actitudes adecuadas para el trabajo en matemticas: esfuerzo,

    perseverancia, flexibilidad y aceptacin de la crtica razonada.

    8.2. Se plantea la resolucin de retos y problemas con la precisin, esmero e inters

    adecuados al nivel educativo y a la dificultad de la situacin.

    8.3. Distingue entre problemas y ejercicios y adopta la actitud adecuada para cada

    caso.

    8.4. Desarrolla actitudes de curiosidad e indagacin, junto con hbitos de plantearse

    preguntas y buscar respuestas adecuadas, tanto en el estudio de los conceptos

    como en la resolucin de problemas.

    9.1. Toma decisiones en los procesos de resolucin de problemas aritmticos,

    valorando su conveniencia por su sencillez y utilidad.

    10.1. Reflexiona sobre los problemas resueltos y los procesos desarrollados,

    valorando la potencia y sencillez de las ideas claves, aprendiendo para

    situaciones futuras similares.

    11.1. Selecciona herramientas tecnolgicas adecuadas y las utiliza para la realizacin

    de clculos numricos cuando la dificultad de los mismos impide o no aconseja

    hacerlos manualmente.

    12.1. Elabora documentos digitales propios como resultado del proceso de anlisis de

    informacin relevante, con la herramienta tecnolgica adecuada.

  • PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Curso 2015-2016 Departamento de Matemticas IES Padre Sarmiento

    Pgina 19 de 652

    12.2. Usa adecuadamente los medios tecnolgicos para estructurar y mejorar su

    proceso de aprendizaje recogiendo la informacin de las actividades, analizando

    puntos fuertes y dbiles de su proceso acadmico y estableciendo pautas de

    mejora.

    2. DIVISIBILIDAD

    OBJETIVOS

    1. Conocer y utilizar propiedades y nuevos significados de los nmeros en contextos

    de paridad, divisibilidad y operaciones elementales, mejorando as la comprensin

    del concepto y de los tipos de nmeros.

    2. Expresar verbalmente y por escrito, de forma razonada el proceso seguido en la

    resolucin de un problema.

    3. Utilizar procesos de razonamiento y estrategias de resolucin de problemas,

    realizando los clculos necesarios y comprobando las soluciones obtenidas.

    4. Describir y analizar situaciones de cambio, para encontrar patrones, regularidades

    y leyes matemticas, en contextos de divisibilidad, valorando su utilidad para

    hacer predicciones.

    5. Profundizar en problemas resueltos planteando pequeas variaciones en los

    datos, otras preguntas, otros contextos, etc.

    6. Desarrollar procesos de matematizacin en contextos de divisibilidad a partir de la

    identificacin de problemas en situaciones problemticas de la realidad.

    7. Valorar la modelizacin matemtica como un recurso para resolver problemas de

    la realidad cotidiana, evaluando la eficacia y limitaciones de los modelos utilizados

    o construidos.

    8. Desarrollar y cultivar las actitudes personales inherentes al quehacer matemtico.

    9. Superar bloqueos e inseguridades ante la resolucin de situaciones desconocidas.

    10. Emplear las herramientas tecnolgicas adecuadas, de forma autnoma,

    realizando clculos en situaciones de divisibilidad, recreando situaciones

    matemticas mediante simulaciones o analizando con sentido crtico situaciones

    diversas que ayuden a la resolucin de problemas.

    11. Utilizar las tecnologas de la informacin y la comunicacin de modo habitual en el

    proceso de aprendizaje, buscando, analizando y seleccionando informacin

    relevante en Internet o en otras fuentes, elaborando documentos propios,

    haciendo exposiciones y argumentaciones de los mismos y compartiendo estos en

    entornos apropiados para facilitar la interaccin.

  • PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Curso 2015-2016 Departamento de Matemticas IES Padre Sarmiento

    Pgina 20 de 652

    COMPETENCIAS CLAVE

    Comunicacin lingstica

    Expresar oralmente y por escrito distintos hechos, conceptos, relaciones,

    operadores y estructuras de la divisibilidad.

    Leer y disfrutar de la lectura de la introduccin del tema.

    Competencia digital

    Usar con soltura asistentes matemticos para realizar y presentar un trabajo escrito

    sobre divisibilidad.

    Aprender a aprender

    Resolver problemas de divisibilidad.

    Competencias sociales y cvicas

    Trabajar en grupo y saber valorar el intercambio de puntos de vista.

    Sentido de iniciativa y espritu emprendedor

    Poner en prctica modelos sobre el uso de operadores de divisibilidad y de

    resolucin de problemas.

    CONTENIDOS

    La relacin ser mltiplo de y ser divisor de.

    Nmero primo y nmero compuesto.

    Descomposicin factorial. Descomposicin en factores primos.

    Mximo comn divisor.

    Mnimo comn mltiplo.

    CRITERIOS DE EVALUACIN

    1. Conocer y utilizar propiedades y nuevos significados de los nmeros en contextos

    de paridad, divisibilidad y operaciones elementales, mejorando as la comprensin

    del concepto y de los tipos de nmeros.

    2. Expresar verbalmente y por escrito, de forma razonada el proceso seguido en la

    resolucin de un problema.

    3. Utilizar procesos de razonamiento y estrategias de resolucin de problemas,

    realizando los clculos necesarios y comprobando las soluciones obtenidas.

    4. Describir y analizar situaciones de cambio, para encontrar patrones, regularidades y

    leyes matemticas, en contextos de divisibilidad, valorando su utilidad para hacer

    predicciones.

    5. Profundizar en problemas resueltos planteando pequeas variaciones en los datos,

    otras preguntas, otros contextos, etc.

  • PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Curso 2015-2016 Departamento de Matemticas IES Padre Sarmiento

    Pgina 21 de 652

    6. Desarrollar procesos de matematizacin en contextos de divisibilidad a partir de la

    identificacin de problemas en situaciones problemticas de la realidad.

    7. Valorar la modelizacin matemtica como un recurso para resolver problemas de la

    realidad cotidiana, evaluando la eficacia y limitaciones de los modelos utilizados o

    construidos.

    8. Desarrollar y cultivar las actitudes personales inherentes al quehacer matemtico.

    9. Superar bloqueos e inseguridades ante la resolucin de situaciones desconocidas.

    10. Emplear las herramientas tecnolgicas adecuadas, de forma autnoma,

    realizando clculos en situaciones de divisibilidad, recreando situaciones

    matemticas mediante simulaciones o analizando con sentido crtico situaciones

    diversas que ayuden a la resolucin de problemas.

    11. Utilizar las tecnologas de la informacin y la comunicacin de modo habitual

    en el proceso de aprendizaje, buscando, analizando y seleccionando informacin

    relevante en Internet o en otras fuentes, elaborando documentos propios, haciendo

    exposiciones y argumentaciones de los mismos y compartiendo estos en entornos

    apropiados para facilitar la interaccin.

    ESTNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

    1.1. Reconoce el concepto de mltiplo y divisor y sus propiedades en contextos de

    resolucin de problemas sobre divisibilidad.

    1.2. Aplica los criterios de divisibilidad por 2, 3, 5 y 11 para descomponer en factores

    primos nmeros naturales y los emplea en ejercicios, actividades y problemas

    contextualizados.

    1.3. Identifica y calcula el mximo comn divisor y el mnimo comn mltiplo de dos o

    ms nmeros naturales mediante el algoritmo adecuado y lo aplica problemas

    contextualizados

    2.1. Expresa verbalmente, de forma razonada, el proceso seguido en la resolucin de

    un problema, con el rigor y la precisin adecuada.

    3.1. Analiza y comprende el enunciado de los problemas (datos, relaciones entre los

    datos, contexto del problema).

    3.2. Valora la informacin de un enunciado y la relaciona con el nmero de

    soluciones del problema.

    3.3. Realiza estimaciones y elabora conjeturas sobre los resultados de los problemas

    a resolver, valorando su utilidad y eficacia.

    3.4. Utiliza procesos de razonamiento en la resolucin de problemas, reflexionando

    sobre el proceso de resolucin de problemas.

  • PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Curso 2015-2016 Departamento de Matemticas IES Padre Sarmiento

    Pgina 22 de 652

    4.1. Identifica patrones, regularidades y leyes matemticas en situaciones de cambio,

    en contextos de divisibilidad.

    5.1. Resuelve nuevos problemas, a partir de uno resuelto: variando los datos,

    proponiendo nuevas preguntas, resolviendo otros problemas parecidos,

    planteando casos particulares o ms generales de inters, estableciendo

    conexiones entre el problema y la realidad.

    6.1. Usa modelos matemticos sencillos que permitan la resolucin de un problema o

    problemas dentro del campo de la divisibilidad.

    6.2. Interpreta la solucin matemtica del problema en el contexto de la realidad.

    6.3. Realiza simulaciones y predicciones, en el contexto real, para valorar la

    adecuacin y las limitaciones de los modelos, proponiendo mejoras que

    aumenten su eficacia.

    7.1. Reflexiona sobre el proceso y obtiene conclusiones sobre l y sus resultados.

    8.1. Desarrolla actitudes adecuadas para el trabajo en matemticas: esfuerzo,

    perseverancia, flexibilidad y aceptacin de la crtica razonada.

    8.2. Se plantea la resolucin de retos y problemas con la precisin, esmero e inters

    adecuados al nivel educativo y a la dificultad de la situacin.

    8.3. Distingue entre problemas y ejercicios y adopta la actitud adecuada para cada

    caso.

    8.4. Desarrolla actitudes de curiosidad e indagacin, junto con hbitos de plantear/se

    preguntas y buscar respuestas adecuadas, tanto en el estudio de los conceptos

    como en la resolucin de problemas.

    9.1. Toma decisiones en los procesos de resolucin de problemas de divisibilidad

    valorando su conveniencia por su utilidad.

    10.1. Selecciona herramientas tecnolgicas adecuadas y las utiliza para la realizacin

    de clculos numricos cuando la dificultad de los mismos impide o no aconseja

    hacerlos manualmente.

    11.1. Elabora documentos digitales propios como resultado del proceso anlisis de

    informacin relevante, con la herramienta tecnolgica adecuada.

    11.2. Usa adecuadamente los medios tecnolgicos para estructurar y mejorar su

    proceso de aprendizaje recogiendo la informacin de las actividades, analizando

    puntos fuertes y dbiles de su proceso acadmico y estableciendo pautas de

    mejora.

  • PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Curso 2015-2016 Departamento de Matemticas IES Padre Sarmiento

    Pgina 23 de 652

    3. LOS NMEROS ENTEROS

    OBJETIVOS

    1. Utilizar nmeros enteros, sus operaciones y propiedades para recoger,

    transformar e intercambiar informacin y resolver problemas relacionados con la

    vida diaria.

    2. Desarrollar la competencia en el uso de operaciones combinadas aplicando

    correctamente la jerarqua de las operaciones o estrategias de clculo mental.

    3. Elegir la forma de clculo apropiada (mental, escrita o con calculadora), usando

    diferentes estrategias que permitan simplificar las operaciones con nmeros

    enteros.

    4. Expresar verbalmente y por escrito, de forma razonada el proceso seguido en la

    resolucin de un problema.

    5. Utilizar procesos de razonamiento y estrategias de resolucin de problemas,

    realizando los clculos necesarios y comprobando las soluciones obtenidas.

    6. Desarrollar procesos de matematizacin en contextos de la realidad con nmeros

    a partir de situaciones problemticas de la realidad.

    7. Valorar la modelizacin matemtica como un recurso para resolver problemas de

    la realidad cotidiana con nmeros, evaluando la eficacia y limitaciones de los

    modelos utilizados o construidos.

    8. Desarrollar y cultivar las actitudes personales inherentes al quehacer matemtico.

    9. Superar bloqueos e inseguridades ante la resolucin de situaciones desconocidas.

    10. Reflexionar sobre las decisiones tomadas, aprendiendo de ello para situaciones

    similares futuras.

    11. Emplear las herramientas tecnolgicas adecuadas, de forma autnoma,

    realizando clculos numricos en situaciones diversas que ayuden a la

    comprensin de conceptos matemticos o a la resolucin de problemas.

    12. Utilizar las tecnologas de la informacin y la comunicacin de modo habitual en el

    proceso de aprendizaje, utilizando informacin relevante en Internet o en otras

    fuentes, elaborando documentos propios para el aprendizaje.

    COMPETENCIAS CLAVE

    Comunicacin lingstica

    Expresar oralmente y por escrito distintos hechos, conceptos, relaciones,

    operadores y estructuras de los nmeros enteros.

    Leer y disfrutar de la lectura de la introduccin al tema.

    Competencia digital

  • PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Curso 2015-2016 Departamento de Matemticas IES Padre Sarmiento

    Pgina 24 de 652

    Valorar la utilidad de las TIC en el trabajo con nmeros enteros.

    Usar con soltura asistentes matemticos para trabajar y presentar un trabajo

    sobre nmeros enteros.

    Aprender a aprender

    Resolver problemas aritmticos con nmeros enteros aplicando una estrategia

    conveniente y escoger el mtodo ms adecuado para la realizacin de un

    determinado clculo: mentalmente, por escrito, con calculadora o con ordenador.

    Recoger y tratar informacin de diversas fuentes sobre el uso del nmero entero.

    Competencias sociales y cvicas

    Trabajar en grupo y saber valorar el intercambio de puntos de vista.

    Sentido de iniciativa y espritu emprendedor

    Adaptarse a usar distintas tcnicas, instrumentos y mtodos para el aprendizaje

    de los nmeros enteros.

    CONTENIDOS

    Los nmeros negativos.

    Los nmeros enteros.

    Valor absoluto de un nmero entero.

    Opuesto de un nmero entero.

    Suma, resta, multiplicacin y divisin de nmeros enteros.

    CRITERIOS DE EVALUACIN

    1. Utilizar nmeros enteros, sus operaciones y propiedades para recoger,

    transformar e intercambiar informacin y resolver problemas relacionados con la

    vida diaria.

    2. Desarrollar la competencia en el uso de operaciones combinadas como sntesis

    de la secuencia de operaciones aritmticas, aplicando correctamente la jerarqua

    de las operaciones o estrategias de clculo mental.

    3. Elegir la forma de clculo apropiada (mental, escrita o con calculadora), usando

    diferentes estrategias que permitan simplificar las operaciones con nmeros

    enteros y estimando la coherencia y precisin de los resultados obtenidos.

    4. Expresar verbalmente y por escrito, de forma razonada el proceso seguido en la

    resolucin de un problema.

    5. Utilizar procesos de razonamiento y estrategias de resolucin de problemas,

    realizando los clculos necesarios y comprobando las soluciones obtenidas.

  • PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Curso 2015-2016 Departamento de Matemticas IES Padre Sarmiento

    Pgina 25 de 652

    6. Desarrollar procesos de matematizacin en contextos de la realidad cotidiana con

    nmeros a partir de la identificacin de problemas en situaciones problemticas de

    la realidad.

    7. Valorar la modelizacin matemtica como un recurso para resolver problemas de

    la realidad cotidiana con nmeros, evaluando la eficacia y limitaciones de los

    modelos utilizados o construidos.

    8. Desarrollar y cultivar las actitudes personales inherentes al quehacer matemtico.

    9. Superar bloqueos e inseguridades ante la resolucin de situaciones desconocidas.

    10. Reflexionar sobre las decisiones tomadas, aprendiendo de ello para situaciones

    similares futuras.

    11. Emplear las herramientas tecnolgicas adecuadas, de forma autnoma,

    realizando clculos numricos analizando con sentido crtico situaciones diversas

    que ayuden a la comprensin de conceptos matemticos o a la resolucin de

    problemas.

    12. Utilizar las tecnologas de la informacin y la comunicacin de modo habitual en el

    proceso de aprendizaje, buscando, analizando y seleccionando informacin

    relevante en Internet o en otras fuentes, elaborando documentos propios,

    haciendo exposiciones y argumentaciones de los mismos y compartiendo estos en

    entornos apropiados para facilitar la interaccin.

    ESTNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

    1.1. Identifica los nmeros enteros y los utiliza para representar, ordenar e

    interpretar adecuadamente la informacin cuantitativa.

    1.2. Calcula el valor de expresiones numricas con nmeros enteros mediante las

    operaciones elementales aplicando correctamente la jerarqua de las

    operaciones.

    1.3. Emplea adecuadamente los nmeros enteros y sus operaciones, para resolver

    problemas cotidianos contextualizados, representando e interpretando

    mediante medios tecnolgicos, cuando sea necesario, los resultados obtenidos.

    2.1. Realiza operaciones combinadas entre nmeros enteros con eficacia, bien

    mediante el clculo mental, algoritmos de lpiz y papel, calculadora o medios

    tecnolgicos utilizando la notacin ms adecuada y respetando la jerarqua de

    las operaciones.

    3.1. Desarrolla estrategias de clculo mental para realizar clculos exactos o

    aproximados valorando la precisin exigida en la operacin o en el problema.

    3.2. Realiza clculos con nmeros enteros decidiendo la forma ms adecuada

    (mental, escrita o con calculadora), coherente y precisa.

  • PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Curso 2015-2016 Departamento de Matemticas IES Padre Sarmiento

    Pgina 26 de 652

    4.1. Expresa verbalmente y por escrito, de forma razonada, el proceso seguido en

    la resolucin de un problema, con el rigor y la precisin adecuada.

    5.1. Analiza y comprende el enunciado de los problemas (datos, relaciones entre

    los datos, contexto del problema).

    5.2. Valora la informacin de un enunciado y la relaciona con el nmero de

    soluciones del problema.

    5.3. Realiza estimaciones y elabora conjeturas sobre los resultados de los

    problemas a resolver, valorando su utilidad y eficacia.

    5.4. Utiliza estrategias heursticas y procesos de razonamiento en la resolucin de

    problemas, reflexionando sobre el proceso de resolucin de problemas.

    6.1. Identifica situaciones problemticas numricas de la realidad, susceptibles de

    contener problemas de inters.

    6.2. Establece conexiones entre un problema numrico del mundo real y el mundo

    matemtico: identificando el problema o problemas matemticos que subyacen

    en l y los conocimientos matemticos necesarios.

    6.3. Usa, elabora o construye modelos matemticos sencillos que permitan la

    resolucin de un problema numrico.

    6.4. Interpreta la solucin matemtica del problema numrico en el contexto de la

    realidad.

    7.1. Reflexiona sobre el proceso y obtiene conclusiones sobre l y sus resultados.

    8.1. Desarrolla actitudes adecuadas para el trabajo en matemticas: esfuerzo,

    perseverancia, flexibilidad y aceptacin de la crtica razonada.

    8.2. Se plantea la resolucin de retos y problemas con la precisin, esmero e

    inters adecuados al nivel educativo y a la dificultad de la situacin.

    8.3. Distingue entre problemas y ejercicios y adopta la actitud adecuada para cada

    caso.

    8.4. Desarrolla actitudes de curiosidad e indagacin, junto con hbitos de

    plantear/se preguntas y buscar respuestas adecuadas, tanto en el estudio de

    los conceptos como en la resolucin de problemas.

    9.1. Toma decisiones en los procesos de resolucin de problemas aritmticos,

    valorando su conveniencia por su sencillez y utilidad.

    10.1. Reflexiona sobre los problemas resueltos y los procesos desarrollados,

    valorando la potencia y sencillez de las ideas claves, aprendiendo para

    situaciones futuras similares.

    11.1. Selecciona herramientas tecnolgicas adecuadas y las utiliza para la

    realizacin de clculos numricos cuando la dificultad de los mismos impide o

    no aconseja hacerlos manualmente.

  • PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Curso 2015-2016 Departamento de Matemticas IES Padre Sarmiento

    Pgina 27 de 652

    12.1. Elabora documentos digitales propios como resultado del proceso de anlisis

    de informacin relevante, con la herramienta tecnolgica adecuada.

    12.2. Usa adecuadamente los medios tecnolgicos para estructurar y mejorar su

    proceso de aprendizaje recogiendo la informacin de las actividades,

    analizando puntos fuertes y dbiles de su proceso acadmico y estableciendo

    pautas de mejora.

    4. LAS FRACCIONES

    OBJETIVOS

    1. Utilizar nmeros fraccionarios, sus operaciones y propiedades para recoger,

    transformar e intercambiar informacin y resolver problemas relacionados con la

    vida diaria.

    2. Desarrollar la competencia en el uso de operaciones combinadas aplicando la

    jerarqua de las operaciones o estrategias de clculo mental.

    3. Elegir la forma de clculo apropiada (mental, escrita o con calculadora), usando

    diferentes estrategias que permitan simplificar las operaciones con nmeros

    fraccionarios y estimando la coherencia y precisin de los resultados obtenidos.

    4. Expresar verbalmente y por escrito, el proceso seguido en la resolucin de un

    problema.

    5. Utilizar procesos de razonamiento y estrategias de resolucin de problemas, y

    comprobando las soluciones obtenidas.

    6. Desarrollar procesos de matematizacin en contextos de la realidad cotidiana con

    nmeros a partir de la identificacin de problemas en situaciones problemticas de

    la realidad.

    7. Valorar la modelizacin matemtica como un recurso para resolver problemas de

    la realidad cotidiana con nmeros.

    8. Desarrollar y cultivar las actitudes personales inherentes al quehacer matemtico.

    9. Superar bloqueos e inseguridades ante la resolucin de situaciones desconocidas.

    10. Reflexionar sobre las decisiones tomadas, aprendiendo de ello para situaciones

    similares futuras.

    11. Emplear las herramientas tecnolgicas adecuadas, de forma autnoma,

    realizando clculos numricos analizando con sentido crtico situaciones diversas

    que ayuden a la comprensin de conceptos matemticos o a la resolucin de

    problemas.

  • PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Curso 2015-2016 Departamento de Matemticas IES Padre Sarmiento

    Pgina 28 de 652

    12. Utilizar las tecnologas de la informacin y la comunicacin de modo habitual en el

    proceso de aprendizaje, buscando, analizando y seleccionando informacin

    relevante en Internet o en otras fuentes, elaborando documentos propios,

    haciendo exposiciones y argumentaciones de los mismos y compartiendo estos en

    entornos apropiados para facilitar la interaccin.

    COMPETENCIAS CLAVE

    Comunicacin lingstica

    Expresar oralmente y por escrito distintos hechos, conceptos, relaciones,

    operadores y estructuras de las fracciones.

    Leer y disfrutar de la lectura de la introduccin al tema.

    Competencia digital

    Valorar la utilidad de las TIC en el trabajo con nmeros racionales.

    Usar con soltura asistentes matemticos para trabajar y presentar un trabajo

    sobre nmeros racionales.

    Aprender a aprender

    Resolver problemas aritmticos con fracciones aplicando una estrategia

    conveniente y escoger el mtodo ms conveniente para la realizacin de un

    determinado clculo: mentalmente, por escrito, con calculadora o con ordenador.

    Recoger y tratar informacin de diversas fuentes sobre el uso de las fracciones.

    Competencias sociales y cvicas

    Trabajar en grupo y saber valorar el intercambio de puntos de vista.

    Sentido de iniciativa y espritu emprendedor

    Adaptarse a usar distintas tcnicas, instrumentos y mtodos para el

    aprendizaje de las fracciones.

    CONTENIDOS

    Fraccin como divisin, partes de la unidad y operador.

    Fraccin propia e impropia.

    Nmero mixto.

    Fracciones equivalentes.

    Fraccin irreducible.

    Fraccin opuesta.

    Fraccin inversa.

    Suma, resta, multiplicacin y divisin de fracciones.

  • PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Curso 2015-2016 Departamento de Matemticas IES Padre Sarmiento

    Pgina 29 de 652

    CRITERIOS DE EVALUACIN

    1. Utilizar nmeros fraccionarios sus operaciones y propiedades para recoger,

    transformar e intercambiar informacin y resolver problemas relacionados con la

    vida diaria.

    2. Desarrollar la competencia en el uso de operaciones combinadas como sntesis de

    la secuencia de operaciones aritmticas, aplicando correctamente la jerarqua de

    las operaciones o estrategias de clculo mental.

    3. Elegir la forma de clculo apropiada (mental, escrita o con calculadora), usando

    diferentes estrategias que permitan simplificar las operaciones con nmeros

    fraccionarios y estimando la coherencia y precisin de los resultados obtenidos.

    4. Expresar verbalmente y por escrito, de forma razonada el proceso seguido en la

    resolucin de un problema.

    5. Utilizar procesos de razonamiento y estrategias de resolucin de problemas,

    realizando los clculos necesarios y comprobando las soluciones obtenidas.

    6. Desarrollar procesos de matematizacin en contextos de la realidad cotidiana con

    nmeros fraccionarios a partir de la identificacin de problemas en situaciones

    problemticas de la realidad.

    7. Valorar la modelizacin matemtica como un recurso para resolver problemas de la

    realidad cotidiana con nmeros, evaluando la eficacia y limitaciones de los modelos

    utilizados o construidos.

    8. Desarrollar y cultivar las actitudes personales inherentes al quehacer matemtico.

    9. Superar bloqueos e inseguridades ante la resolucin de situaciones desconocidas.

    10. Reflexionar sobre las decisiones tomadas, aprendiendo de ello para situaciones

    similares futuras.

    11. Emplear las herramientas tecnolgicas adecuadas, de forma autnoma,

    realizando clculos numricos analizando con sentido crtico situaciones diversas

    que ayuden a la comprensin de conceptos matemticos o a la resolucin de

    problemas.

    12. Utilizar las tecnologas de la informacin y la comunicacin de modo habitual

    en el proceso de aprendizaje, buscando, analizando y seleccionando informacin

    relevante en Internet o en otras fuentes, elaborando documentos propios, haciendo

    exposiciones y argumentaciones de los mismos y compartiendo stos en entornos

    apropiados para facilitar la interaccin.

    ESTNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

    1.1. Identifica los nmeros fraccionarios y los utiliza para representar, ordenar e

    interpretar adecuadamente la informacin cuantitativa.

  • PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Curso 2015-2016 Departamento de Matemticas IES Padre Sarmiento

    Pgina 30 de 652

    1.2. Calcula el valor de expresiones numricas de nmeros fraccionarios mediante las

    operaciones elementales aplicando correctamente la jerarqua de las operaciones.

    1.3. Emplea adecuadamente los nmeros fraccionarios y sus operaciones, para

    resolver problemas cotidianos contextualizados, representando e interpretando

    mediante medios tecnolgicos, cuando sea necesario, los resultados obtenidos.

    2.1. Realiza operaciones combinadas entre nmeros fraccionarios, con eficacia, bien

    mediante el clculo mental, algoritmos de lpiz y papel, calculadora o medios

    tecnolgicos utilizando la notacin ms adecuada y respetando la jerarqua de las

    operaciones.

    3.1. Realiza clculos con nmeros fraccionarios decidiendo la forma ms adecuada

    (mental, escrita o con calculadora), coherente y precisa.

    4.1. Expresa verbalmente y por escrito, de forma razonada, el proceso seguido en la

    resolucin de un problema, con el rigor y la precisin adecuada.

    5.1. Analiza y comprende el enunciado de los problemas (datos, relaciones entre los

    datos, contexto del problema).

    5.2. Valora la informacin de un enunciado y la relaciona con el nmero de soluciones

    del problema.

    5.3. Realiza estimaciones y elabora conjeturas sobre los resultados de los problemas a

    resolver, valorando su utilidad y eficacia.

    5.4. Utiliza estrategias heursticas y procesos de razonamiento en la resolucin de

    problemas, reflexionando sobre el proceso de resolucin de problemas.

    6.1. Identifica situaciones problemticas con nmeros fraccionarios de la realidad,

    susceptibles de contener problemas de inters.

    6.2. Establece conexiones entre un problema numrico del mundo real y el mundo

    matemtico: identificando el problema o problemas matemticos que subyacen en

    l y los conocimientos matemticos necesarios.

    6.3. Usa, elabora o construye modelos matemticos sencillos que permitan la

    resolucin de un problema numrico.

    6.4. Interpreta la solucin matemtica del problema numrico en el contexto de la

    realidad.

    7.1. Reflexiona sobre el proceso y obtiene conclusiones sobre l y sus resultados.

    8.1. Desarrolla actitudes adecuadas para el trabajo en matemticas: esfuerzo,

    perseverancia, flexibilidad y aceptacin de la crtica razonada.

    8.2. Se plantea la resolucin de retos y problemas con la precisin, esmero e inters

    adecuados al nivel educativo y a la dificultad de la situacin.

    8.3. Distingue entre problemas y ejercicios y adopta la actitud adecuada para cada

    caso.

  • PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Curso 2015-2016 Departamento de Matemticas IES Padre Sarmiento

    Pgina 31 de 652

    8.4. Desarrolla actitudes de curiosidad e indagacin, junto con hbitos de plantear/se

    preguntas y buscar respuestas adecuadas, tanto en el estudio de los conceptos

    como en la resolucin de problemas.

    9.1. Toma decisiones en los procesos de resolucin de problemas aritmticos,

    valorando su conveniencia por su sencillez y utilidad.

    10.1. Reflexiona sobre los problemas resueltos y los procesos desarrollados,

    valorando la potencia y sencillez de las ideas claves, aprendiendo para

    situaciones futuras similares.

    11.1. Selecciona herramientas tecnolgicas adecuadas y las utiliza para la

    realizacin de clculos numricos cuando la dificultad de los mismos impide o no

    aconseja hacerlos manualmente.

    12.1. Elabora documentos digitales propios como resultado del proceso de anlisis

    de informacin relevante, con la herramienta tecnolgica adecuada.

    12.2. Usa adecuadamente los medios tecnolgicos para estructurar y mejorar su

    proceso de aprendizaje recogiendo la informacin de las actividades, analizando

    puntos fuertes y dbiles de su proceso acadmico y estableciendo pautas de

    mejora.

    5. LOS NMEROS DECIMALES

    OBJETIVOS

    1. Utilizar nmeros decimales sus operaciones y propiedades para recoger,

    transformar e intercambiar informacin y resolver problemas relacionados con la

    vida diaria.

    2. Conocer y utilizar propiedades y nuevos significados de los nmeros y

    operaciones elementales, mejorando as la comprensin del concepto y de los

    tipos de nmeros.

    3. Desarrollar la competencia en el uso de operaciones combinadas como sntesis

    de la secuencia de operaciones aritmticas, aplicando correctamente la jerarqua

    de las operaciones o estrategias de clculo mental.

    4. Elegir la forma de clculo apropiada (mental, escrita o con calculadora), usando

    diferentes estrategias que permitan simplificar las operaciones con nmeros

    decimales y estimando la coherencia y precisin de los resultados obtenidos.

    5. Expresar verbalmente y por escrito, de forma razonada el proceso seguido en la

    resolucin de un problema.

  • PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Curso 2015-2016 Departamento de Matemticas IES Padre Sarmiento

    Pgina 32 de 652

    6. Utilizar procesos de razonamiento y estrategias de resolucin de problemas,

    realizando los clculos necesarios y comprobando las soluciones obtenidas.

    7. Desarrollar procesos de matematizacin en contextos de la realidad cotidiana con

    nmeros fraccionarios a partir de la identificacin de problemas en situaciones

    problemticas de la realidad.

    8. Valorar la modelizacin matemtica como un recurso para resolver problemas de

    la realidad cotidiana con nmeros, evaluando la eficacia y limitaciones de los

    modelos utilizados o construidos.

    9. Desarrollar y cultivar las actitudes personales inherentes al quehacer matemtico.

    10. Superar bloqueos e inseguridades ante la resolucin de situaciones desconocidas.

    11. Reflexionar sobre las decisiones tomadas, aprendiendo de ello para situaciones

    similares futuras.

    12. Emplear las herramientas tecnolgicas adecuadas, de forma autnoma,

    realizando clculos numricos analizando con sentido crtico situaciones diversas

    que ayuden a la comprensin de conceptos matemticos o a la resolucin de

    problemas.

    13. Utilizar las tecnologas de la informacin y la comunicacin de modo habitual en el

    proceso de aprendizaje, buscando, analizando y seleccionando informacin

    relevante en Internet o en otras fuentes, elaborando documentos propios,

    haciendo exposiciones y argumentaciones de los mismos y compartiendo estos en

    entornos apropiados para facilitar la interaccin.

    COMPETENCIAS CLAVE

    Comunicacin lingstica

    Expresar oralmente y por escrito distintos hechos, conceptos, relaciones,

    operadores y estructuras de los nmeros decimales.

    Leer y disfrutar de la lectura de la introduccin al tema.

    Competencia matemtica y competencias bsicas en ciencia y tecnologa

    Aplicar los conocimientos de los nmeros decimales para valorar las

    informaciones que puedan encontrar en los medios de comunicacin sobre

    errores y aproximaciones.

    Competencia digital

    Valorar la utilidad de las TIC en el trabajo con nmeros decimales.

    Usar con soltura asistentes matemticos para trabajar y presentar un trabajo

    sobre nmeros decimales.

  • PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Curso 2015-2016 Departamento de Matemticas IES Padre Sarmiento

    Pgina 33 de 652

    Aprender a aprender

    Resolver problemas aritmticos con nmeros decimales aplicando una

    estrategia conveniente y escoger el mtodo ms adecuado para la realizacin

    de un determinado clculo: mentalmente, por escrito, con calculadora o con

    ordenador.

    Competencias sociales y cvicas

    Trabajar en grupo y saber valorar el intercambio de puntos de vista.

    CONTENIDOS

    Conceptos

    Dcima, centsima y milsima. Parte entera de un nmero decimal.

    Fraccin decimal.

    El sistema de numeracin decimal. Cifras y orden de las cifras.

    Operacin de nmeros decimales: suma, resta, multiplicacin y divisin.

    Estimacin. Redondeo.

    CRITERIOS DE EVALUACIN

    1. Utilizar nmeros decimales sus operaciones y propiedades para recoger,

    transformar e intercambiar informacin y resolver problemas relacionados con la

    vida diaria.

    2. Conocer y utilizar propiedades y nuevos significados de los nmeros y

    operaciones elementales, mejorando as la comprensin del concepto y de los

    tipos de nmeros.

    3. Desarrollar la competencia en el uso de operaciones combinadas como sntesis

    de la secuencia de operaciones aritmticas, aplicando correctamente la jerarqua

    de las operaciones o estrategias de clculo mental.

    4. Elegir la forma de clculo apropiada (mental, escrita o con calculadora), usando

    diferentes estrategias que permitan simplificar las operaciones con nmeros

    decimales y estimando la coherencia y precisin de los resultados obtenidos.

    5. Expresar verbalmente y por escrito, de forma razonada el proceso seguido en la

    resolucin de un problema.

    6. Utilizar procesos de razonamiento y estrategias de resolucin de problemas,

    realizando los clculos necesarios y comprobando las soluciones obtenidas.

    7. Desarrollar procesos de matematizacin en contextos de la realidad cotidiana con

    nmeros fraccionarios a partir de la identificacin de problemas en situaciones

    problemticas de la realidad.

  • PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Curso 2015-2016 Departamento de Matemticas IES Padre Sarmiento

    Pgina 34 de 652

    8. Valorar la modelizacin matemtica como un recurso para resolver problemas de

    la realidad cotidiana con nmeros, evaluando la eficacia y limitaciones de los

    modelos utilizados o construidos.

    9. Desarrollar y cultivar las actitudes personales inherentes al quehacer matemtico.

    10. Superar bloqueos e inseguridades ante la resolucin de situaciones desconocidas.

    11. Reflexionar sobre las decisiones tomadas, aprendiendo de ello para situaciones

    similares futuras.

    12. Emplear las herramientas tecnolgicas adecuadas, de forma autnoma,

    realizando clculos numricos analizando con sentido crtico situaciones diversas

    que ayuden a la comprensin de conceptos matemticos o a la resolucin de

    problemas.

    13. Utilizar las tecnologas de la informacin y la comunicacin de modo habitual en el

    proceso de aprendizaje, buscando, analizando y seleccionando informacin

    relevante en Internet o en otras fuentes, elaborando documentos propios,

    haciendo exposiciones y argumentaciones de los mismos y compartiendo estos en

    entornos apropiados para facilitar la interaccin.

    ESTNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

    1.1. Identifica los nmeros decimales y los utiliza para representar, ordenar e

    interpretar adecuadamente la informacin cuantitativa.

    1.2. Calcula el valor de expresiones numricas de nmeros decimales mediante las

    operaciones elementales aplicando correctamente la jerarqua de las

    operaciones.

    1.3. Emplea adecuadamente los nmeros decimales y sus operaciones, para

    resolver problemas cotidianos contextualizados, representando e interpretando

    mediante medios tecnolgicos, cuando sea necesario, los resultados obtenidos.

    2.1. Realiza operaciones de redondeo y truncamiento de nmeros decimales

    conociendo el grado de aproximacin y lo aplica a casos concretos.

    2.2. Realiza operaciones de conversin entre nmeros decimales y fraccionarios,

    halla fracciones equivalentes y simplifica fracciones, para aplicarlo en la

    resolucin de problemas.

    3.1. Realiza operaciones combinadas entre nmeros decimales, con eficacia, bien

    mediante el clculo mental, algoritmos de lpiz y papel, calculadora o medios

    tecnolgicos utilizando la notacin ms adecuada y respetando la jerarqua de

    las operaciones.

    4.1. Desarrolla estrategias de clculo mental para realizar clculos exactos o

    aproximados valorando la precisin exigida en la operacin o problema.

  • PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Curso 2015-2016 Departamento de Matemticas IES Padre Sarmiento

    Pgina 35 de 652

    4.2. Realiza clculos con nmeros decimales decidiendo la forma ms adecuada

    (mental, escrita o con calculadora), coherente y precisa.

    5.1. Expresa verbalmente y por escrito, de forma razonada, el proceso seguido en

    la resolucin de un problema, con el rigor y la precisin adecuada.

    6.1. Analiza y comprende el enunciado de los problemas (datos, relaciones entre

    los datos, contexto del problema).

    6.2. Valora la informacin de un enunciado y la relaciona con el nmero de

    soluciones del problema.

    6.3. Realiza estimaciones y elabora conjeturas sobre los resultados de los

    problemas a resolver, valorando su utilidad y eficacia.

    6.4. Utiliza estrategias heursticas y procesos de razonamiento en la resolucin de

    problemas, reflexionando sobre el proceso de resolucin de problemas.

    7.1. Identifica situaciones problemticas con nmeros fraccionarios de la realidad,

    susceptibles de contener problemas de inters.

    7.2. Establece conexiones entre un problema numrico del mundo real y el mundo

    matemtico: identificando el problema o problemas matemticos que subyacen

    en l y los conocimientos matemticos necesarios.

    7.3. Usa, elabora o construye modelos matemticos sencillos que permitan la

    resolucin de un problema numrico.

    7.4. Interpreta la solucin matemtica del problema numrico en el contexto de la

    realidad.

    8.1. Reflexiona sobre el proceso y obtiene conclusiones sobre l y sus resultados.

    9.1. Desarrolla actitudes adecuadas para el trabajo en matemticas: esfuerzo,

    perseverancia, flexibilidad y aceptacin de la crtica razonada.

    9.2. Se plantea la resolucin de retos y problemas con la precisin, esmero e

    inters adecuados al nivel educativo y a la dificultad de la situacin.

    9.3. Distingue entre problemas y ejercicios y adopta la actitud adecuada para cada

    caso.

    9.4. Desarrolla actitudes de curiosidad e indagacin, junto con hbitos de

    plantear/se preguntas y buscar respuestas adecuadas, tanto en el estudio de

    los conceptos como en la resolucin de problemas.

    10.1. Toma decisiones en los procesos de resolucin de problemas aritmticos,

    valorando su conveniencia por su sencillez y utilidad.

    11.1. Reflexiona sobre los problemas resueltos y los procesos desarrollados,

    valorando la potencia y sencillez de las ideas claves, aprendiendo para

    situaciones futuras similares.

  • PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Curso 2015-2016 Departamento de Matemticas IES Padre Sarmiento

    Pgina 36 de 652

    12.1. Selecciona herramientas tecnolgicas adecuadas y las utiliza para la

    realizacin de clculos numricos cuando la dificultad de los mismos impide o

    no aconseja hacerlos manualmente.

    13.1. Elabora documentos digitales propios como resultado del proceso de anlisis

    de informacin relevante, con la herramienta tecnolgica adecuada.

    13.2. Usa adecuadamente los medios tecnolgicos para estructurar y mejorar su

    proceso de aprendizaje recogiendo la informacin de las actividades,

    analizando puntos fuertes y dbiles de su proceso acadmico y estableciendo

    pautas de mejora.

    6. POTENCIAS Y RAZ CUADRADA

    OBJETIVOS

    1. Utilizar nmeros y sus operaciones y propiedades de potencias y radicales

    cuadrticos para recoger, transformar e intercambiar informacin y resolver

    problemas relacionados con la vida diaria.

    2. Conocer y utilizar propiedades y nuevos significados de los nmeros y

    operaciones de potencias y radicales, mejorando as la comprensin del concepto

    y de los tipos de nmeros.

    3. Desarrollar la competencia en el uso de operaciones combinadas como sntesis

    de la secuencia de operaciones aritmticas, aplicando correctamente la jerarqua

    de las operaciones o estrategias de clculo mental.

    4. Elegir la forma de clculo apropiada (mental, escrita o con calculadora), usando

    diferentes estrategias que permitan simplificar las operaciones con potencias y

    radicales y estimando la coherencia y precisin de los resultados obtenidos.

    5. Expresar verbalmente y por escrito, de forma razonada el proceso seguido en la

    resolucin de un problema.

    6. Utilizar procesos de razonamiento y estrategias de resolucin de problemas,

    realizando los clculos necesarios y comprobando las soluciones obtenidas.

    7. Desarrollar procesos de matematizacin en contextos de la realidad cotidiana con

    nmeros decimales a partir de la identificacin de problemas en situaciones

    problemticas de la realidad.

    8. Valorar la modelizacin matemtica como un recurso para resolver problemas de

    la realidad cotidiana con nmeros, evaluando la eficacia y limitaciones de los

    modelos utilizados o construidos.

    9. Desarrollar y cultivar las actitudes personales inherentes al quehacer matemtico.

  • PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Curso 2015-2016 Departamento de Matemticas IES Padre Sarmiento

    Pgina 37 de 652

    10. Superar bloqueos e inseguridades ante la resolucin de situaciones desconocidas.

    11. Reflexionar sobre las decisiones tomadas, aprendiendo de ello para situaciones

    similares futuras.

    12. Emplear las herramientas tecnolgicas adecuadas, de forma autnoma,

    realizando clculos numricos analizando con sentido crtico situaciones diversas

    que ayuden a la comprensin de conceptos matemticos o a la resolucin de

    problemas.

    13. Utilizar las tecnologas de la informacin y la comunicacin de modo habitual en el

    proceso de aprendizaje, buscando, analizando y seleccionando informacin

    relevante en Internet o en otras fuentes, elaborando documentos propios,

    haciendo exposiciones y argumentaciones de los mismos y compartiendo estos en

    entornos apropiados para facilitar la interaccin.

    COMPETENCIAS CLAVE

    Comunicacin lingstica

    Expresar oralmente y por escrito distintos hechos, conceptos, relaciones,

    operadores y estructuras de potencias y races.

    Leer y disfrutar de la lectura de la introduccin del tema.

    Competencia matemtica y competencias bsicas en ciencia y tecnologa

    Aplicar conocimientos bsicos de las potencias y de la raz cuadrada para

    interpretar fenmenos sencillos observables en el mundo natural.

    Competencia digital

    Valorar la utilidad de las TIC en el trabajo con potencias y races.

    Usar con soltura asistentes matemticos para realizar y redactar un trabajo

    sobre potencias y races.

    Aprender a aprender

    Resolver problemas de potencias y races aplicando una estrategia apropiada.

    Valorar la constancia del trabajo diario dedicado al estudio y a la realizacin de

    actividades de aprendizaje.

    Competencias sociales y cvicas

    Trabajar en grupo y saber valorar el intercambio de puntos de vista.

    Sentido de iniciativa y espritu emprendedor

    Poner en prctica modelos sobre algoritmos de clculo con potencias y races.

    CONTENIDOS

    Potencia de base entera y exponente natural.

    Cuadrado y cubo perfecto.

  • PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Curso 2015-2016 Departamento de Matemticas IES Padre Sarmiento

    Pgina 38 de 652

    Producto de potencias de la misma base.

    Cociente de potencias de la misma base.

    Potencia de un producto.

    Potencia de un cociente.

    Raz cuadrada. Radicando, ndice y raz.

    Raz cuadrada entera. Raz por defecto y por exceso.

    CRITERIOS DE EVALUACIN

    1. Utilizar nmeros y sus operaciones y propiedades de potencias y radicales

    cuadrticos para recoger, transformar e intercambiar informacin y resolver

    problemas relacionados con la vida diaria.

    2. Conocer y utilizar propiedades y nuevos significados de los nmeros y

    operaciones de potencias y radicales, mejorando as la comprensin del concepto

    y de los tipos de nmeros.

    3. Desarrollar la competencia en el uso de operaciones combinadas como sntesis

    de la secuencia de operaciones aritmticas, aplicando correctamente la jerarqua

    de las operaciones o estrategias de clculo mental.

    4. Elegir la forma de clculo apropiada (mental, escrita o con calculadora), usando

    diferentes estrategias que permitan simplificar las operaciones con potencias y

    radicales y estimando la coherencia y precisin de los resultados obtenidos.

    5. Expresar verbalmente y por escrito, de forma razonada el proceso seguido en la

    resolucin de un problema.

    6. Utilizar procesos de razonamiento y estrategias de resolucin de problemas,

    realizando los clculos necesarios y comprobando las soluciones obtenidas.

    7. Desarrollar procesos de matematizacin en contextos de la realidad cotidiana con

    nmeros fraccionarios a partir de la identificacin de problemas en situaciones

    problemticas de la realidad.

    8. Valorar la modelizacin matemtica como un recurso para resolver problemas de

    la realidad cotidiana con nmeros, evaluando la eficacia y limitaciones de los

    modelos utilizados o construidos.

    9. Desarrollar y cultivar las actitudes personales inherentes al quehacer matemtico.

    10. Superar bloqueos e inseguridades ante la resolucin de situaciones desconocidas.

    11. Reflexionar sobre las decisiones tomadas, aprendiendo de ello para situaciones

    similares futuras.

    12. Emplear las herramientas tecnolgicas adecuadas, de forma autnoma,

    realizando clculos numricos analizando con sentido crtico situaciones diversas

  • PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Curso 2015-2016 Departamento de Matemticas IES Padre Sarmiento

    Pgina 39 de 652

    que ayuden a la comprensin de conceptos matemticos o a la resolucin de

    problemas.

    13. Utilizar las tecnologas de la informacin y la comunicacin de modo habitual en el

    proceso de aprendizaje, buscando, analizando y seleccionando informacin

    relevante en Internet o en otras fuentes, elaborando documentos propios,

    haciendo exposiciones y argumentaciones de los mismos y compartiendo estos en

    entornos apropiados para facilitar la interaccin.

    ESTNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

    1.1. Identifica las potencias y radicales y los utiliza para representar, ordenar e

    interpretar adecuadamente la informacin cuantitativa.

    1.2. Calcula el valor de expresiones numricas de potencias y races cuadradas

    aplicando correctamente la jerarqua de las operaciones.

    1.3. Emplea adecuadamente las potencias y las races cuadradas para resolver

    problemas cotidianos contextualizados, representando e interpretando

    mediante medios tecnolgicos, cuando sea necesario, los resultados obtenidos.

    2.1. Reconoce el significado de las potencias y los radicales cuadrticos en

    contextos de resolucin de problemas.

    2.2. Realiza clculos en los que intervienen potencias de exponente natural y

    radicales y aplica las reglas bsicas de las operaciones con potencias y races.

    3.1. Realiza operaciones combinadas con potencias y radicales, con eficacia, bien

    mediante el clculo mental, algoritmos de lpiz y papel, calculadora o medios

    tecnolgicos utilizando la notacin ms adecuada y respetando la jerarqua de

    las operaciones.

    4.1. Desarrolla estrategias de clculo mental para realizar clculos exactos o

    aproximados valorando la precisin exigida en la operacin o problema.

    4.2. Realiza clculos con potencias y races cuadradas decidiendo la forma ms

    adecuada (mental, escrita o con calculadora), coherente y precisa.

    5.1. Expresa verbalmente y por escrito, de forma razonada, el proceso seguido en

    la resolucin de un problema, con el rigor y la precisin adecuada.

    6.1. Analiza y comprende el enunciado de los problemas (datos, relaciones entre

    los datos, contexto del problema).

    6.2. Valora la informacin de un enunciado y la relaciona con el nmero de

    soluciones del problema.

    6.3. Realiza estimaciones y elabora conjeturas sobre los resultados de los

    problemas a resolver, valorando su utilidad y eficacia.

  • PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Curso 2015-2016 Departamento de Matemticas IES Padre Sarmiento

    Pgina 40 de 652

    6.4. Utiliza estrategias heursticas y procesos de razonamiento en la resolucin de

    problemas, reflexionando sobre el proceso de resolucin de problemas.

    7.1. Identifica situaciones problemticas con nmeros fraccionarios de la realidad,

    susceptibles de contener problemas de inters.

    7.2. Establece conexiones entre un problema numrico del mundo real y el mundo

    matemtico: identificando el problema o problemas matemticos que subyacen

    en l y los conocimientos matemticos necesarios.

    7.3. Usa, elabora o construye modelos matemticos sencillos que permitan la

    resolucin de un problema numrico.

    7.4. Interpreta la solucin matemtica del problema numrico en el contexto de la

    realidad.

    8.1. Reflexiona sobre el proceso y obtiene conclusiones sobre l y sus resultados.

    9.1. Desarrolla actitudes adecuadas para el trabajo en matemticas: esfuerzo,

    perseverancia, flexibilidad y aceptacin de la crtica razonada.

    9.2. Se plantea la resolucin de retos y problemas con la precisin, esmero e

    inters adecuados al nivel educativo y a la dificultad de la situacin.

    9.3. Distingue entre problemas y ejercicios y adopta la actitud adecuada para cada

    caso.

    9.4. Desarrolla actitudes de curiosidad e indagacin, junto con hbitos de

    plantear/se preguntas y buscar respuestas adecuadas, tanto en el estudio de

    los conceptos como en la resolucin de problemas.

    10.1. Toma decisiones en los procesos de resolucin de problemas aritmticos,

    valorando su conveniencia por su sencillez y utilidad.

    11.1. Reflexiona sobre los problemas resueltos y los procesos desarrollados,

    valorando la potencia y sencillez de las ideas claves, aprendiendo para

    situaciones futuras similares.

    12.1. Selecciona herramientas tecnolgicas adecuadas y las utiliza para la

    realizacin de clculos numricos cuando la dificultad de los mismos impide o

    no aconseja hacerlos manualmente.

    13.1. Elabora documentos digitales propios como resultado del proceso de anlisis

    de informacin relevante, con la herramienta tecnolgica adecuada.

    13.2. Usa adecuadamente los medios tecnolgicos para estructurar y mejorar su

    proceso de aprendizaje recogiendo la informacin de las actividades,

    analizando puntos fuertes y dbiles de su proceso acadmico y estableciendo

    pautas de mejora.

  • PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Curso 2015-2016 Departamento de Matemticas IES Padre Sarmiento

    Pgina 41 de 652

    7. SISTEMA MTRICO DECIMAL

    OBJETIVOS

    1. Utilizar cantidades de distintas magnitudes para recoger, transformar e

    intercambiar informacin y resolver problemas relacionados con la vida diaria.

    2. Elegir la forma de clculo apropiada (mental, escrita o con calculadora), usando

    diferentes estrategias que permitan simplificar las operaciones con cantidades de

    distintas magnitudes estimando la coherencia y precisin de los resultados

    obtenidos.

    3. Expresar verbalmente y por escrito, de forma razonada el proceso seguido en la

    resolucin de un problema.

    4. Utilizar procesos de razonamiento y estrategias de resolucin de problemas,

    realizando los clculos necesarios y comprobando las soluciones obtenidas.

    5. Desarrollar procesos de matematizacin en contextos de la realidad cotidiana con

    magnitudes a partir de la identificacin de problemas en situaciones

    problemticas de la realidad.

    6. Valorar la modelizacin matemtica como un recurso para resolver problemas de

    la realidad cotidiana con nmeros, evaluando la eficacia y limitaciones de los

    modelos utilizados o construidos.

    7. Desarrollar y cultivar las actitudes personales inherentes al quehacer matemtico.

    8. Superar bloqueos e inseguridades ante la resolucin de situaciones desconocidas.

    9. Reflexionar sobre las decisiones tomadas, aprendiendo de ello para situaciones

    similares futuras.

    10. Emplear las herramientas tecnolgicas adecuadas, de forma autnoma,

    realizando clculos numricos analizando con sentido crtico situaciones

    diversas que ayuden a la comprensin de conceptos matemticos o a la

    resolucin de problemas.

    11. Utilizar las tecnologas de la informacin y la comunicacin de modo habitual en el

    proceso de aprendizaje, buscando, analizando y seleccionando informacin

    relevante en Internet o en otras fuentes, elaborando documentos propios,

    haciendo exposiciones y argumentaciones de los mismos y compartiendo estos en

    entornos apropiados para facilitar la interaccin.

    COMPETENCIAS CLAVE

    Comunicacin lingstica

    Expresar oralmente y por escrito distintos hechos, conceptos, relaciones,

    operadores y estructuras del sistema mtrico decimal.

  • PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Curso 2015-2016 Departamento de Matemticas IES Padre Sarmiento

    Pgina 42 de 652

    Leer y disfrutar de la lectura de la introduccin al tema.

    Competencia matemtica y competencias bsicas en ciencia y tecnologa

    Aplicar los conocimientos bsicos del sistema mtrico decimal para valorar las

    informaciones cientficas que puedan encontrar en los medios de comunicacin y

    en muchos mensajes publicitarios sobre medidas.

    Competencia digital

    Usar con soltura asistentes matemticos para realizar y redactar un trabajo sobre

    medidas.

    Aprender a aprender

    Recoger y tratar informacin de diversas fuentes sobre el sistema mtrico decimal.

    Competencias sociales y cvicas

    Trabajar en grupo y saber valorar el intercambio de puntos de vista.

    Sentido de iniciativa y espritu emprendedor

    Poner en prctica modelos sobre transformaciones de medidas.

    CONTENIDOS

    Magnitud. Cantidad.

    El euro. Cntimo de euro.

    Mltiplos y submltiplos del metro, del gramo, del litro, del metro cuadrado.

    Unidades astronmicas.

    Hectrea, rea y centirea.

    Complejos mtricos.

    CRITERIOS DE EVALUACIN

    1. Utilizar cantidades de distintas magnitudes para recoger, transformar e

    intercambiar informacin y resolver problemas relacionados con la vida diaria.

    2. Elegir la forma de clculo apropiada (mental, escrita o con calculadora), usando

    diferentes estrategias que permitan simplificar las operaciones con cantidades de

    distintas magnitudes estimando la coherencia y precisin de los resultados

    obtenidos.

    3. Expresar verbalmente y por escrito, de forma razonada el proceso seguido en la

    resolucin de un problema.

    4. Utilizar procesos de razonamiento y estrategias de resolucin de problemas,

    realizando los clculos necesarios y comprobando las soluciones obtenidas.

    5. Desarrollar procesos de matematizacin en contextos de la realidad cotidiana con

    magnitudes a partir de la identificacin de problemas en situaciones problemticas

    de la realidad.

  • PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Curso 2015-2016 Departamento de Matemticas IES Padre Sarmiento

    Pgina 43 de 652

    6. Valorar la modelizacin matemtica como un recurso para resolver problemas de

    la realidad cotidiana con nmeros, evaluando la eficacia y limitaciones de los

    modelos utilizados o construidos.

    7. Desarrollar y cultivar las actitudes personales inherentes al quehacer matemtico.

    8. Superar bloqueos e inseguridades ante la resolucin de situaciones desconocidas.

    9. Reflexionar sobre las decisiones tomadas, aprendiendo de ello para situaciones

    similares futuras.

    10. Emplear las herramientas tecnolgicas adecuadas, de forma autnoma,

    realizando clculos numricos analizando con sentido crtico situaciones diversas

    que ayuden a la comprensin de conceptos matemticos o a la resolucin de

    problemas.

    11. Utilizar las tecnologas de la informacin y la comunicacin de modo habitual en el

    proceso de aprendizaje, buscando, analizando y seleccionando informacin