Programación de Relaciones Públicas

4
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “VILLA MARÍA” PROGRAMACION CURRRICULAR I .GENERALIDADES CARRERA : COSMÉTICA DERMATOLÓGICA AÑO LECTIVO : 2009 -I ASIGNATURA : RELACIONES PÚBLICAS TURNO : NOCTURNO CICLO : V SECCION : B DOCENTES : Lic. JORGE T. UPAN!UI TORRES "ORAS#SEMANA : 02 "ORAS "RAS#SEMESTRE : $% "ORAS II.PLANIFICACION DEL SEMESTRE ACADEMICO CRONOGRAMA DEL SEMESTRE POR UNIDADES DE COMPETENCIA TOTAL I U. C. II U.C. RECUPERACION INICIO 0&-0%-09 0&-0%-09 0$-0'-09 2%-0(-09 TERMINO 2)-0(-09 2(-0*-09 2$-0(-09 $0-0(-09 "ORAS#UC &' &' 02 $% SEMANAS#UC 0) 0) 0& &( III.FUNDAMENTACION Y DESCRIPCIÓN L+ +,i +/ 1+ 3 134+ci5 3, 6784ic+, 3, c 1,5 c5 ,i 31+ 5 3 /15 34 13+ 3 ;+ i + 3,< ,i3 5 , +/ 1+ ,3 +1+ /i=+ + 643 + +64ic+ci@ 3 45, c5 5ci;i3 /5, ci3 / >ic5, /3c 54@ ic5, 3 4+, 134+ci5 3, 3 4+ 615>3,i c5;613 3 45, > +;3 /5, 8 ,ic5, 3 4+, 134+ci5 3, 6784ic+,< 4+ c5; ic+ci@ ci3 / >ic+ , +64ic+ci@ 3 34 IV.COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA A4 >i +4i=+1 4+ +,i +/ 1+ 4+ +4 ; + 3,c1i83 +64ic+ 4+, / c ic+, 3 4+ c5; ic+ci@ 3 631;i/+ ;+ /3 31 3;613,+ 3 , , 134+ci5 3, c5 34 6784ic5. V. CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA UNIDAD DE COMPETENCIA N° 1 : D3,c1i83 +64ic+ 45, c5 c36/5, 3 4+, 134+ci5 3, 6784ic+, , 134+ci@ c5 4+, 3; , 615 1+;+ 3 134+ci5 3, 6 84ic+,. UNIDAD DE COMPETENCIA N° 2 : D3,c1i83 4+, c+1+c/31 ,/ic+, 3 4+, c5; ic+ci@ c51651+/i?+ 3 4+, 134+ci5 3, 6784ic+, 615>3,i@ < /i4i=+ 5 4+, 311+;i3 /+, 631/i 3 /3, 6+1+ 65 31 + +4i=+1 c5;613 31 4+

description

Programación de las actividades académicas de la asignatura de Relaciones Públicas de la Carera Profesional de Cosmética Dermatológica

Transcript of Programación de Relaciones Públicas

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLGICO PBLICO VILLA MARA

PROGRAMACION CURRRICULAR

I. GENERALIDADES

CARRERA:COSMTICA DERMATOLGICAAO LECTIVO:2009 - I

ASIGNATURA:relaciones pblicasTURNO:NOCTURNO

CICLO:vSECCION: B

DOCENTES:Lic. JORGE T. YUPANQUI TORRESHORAS/SEMANA:02 HORAS

HRAS/SEMESTRE:34 HORAS

II.PLANIFICACION DEL SEMESTRE ACADEMICO

CRONOGRAMADEL

SEMESTREPOR UNIDADES DE COMPETENCIATOTAL

I U. C.II U.C.RECUPERACION

INICIO01-04-0901-04-0903-06-0924-07-09

TERMINO28-07-0927-05-0923-07-0930-07-09

HORAS/UC16160234

SEMANAS/UC08080117

III. FUNDAMENTACION Y DESCRIPCIN

La asignatura de relaciones pblicas es un curso considerado dentro del rea de humanidades, siendo su naturaleza fundamentalmente formativa, con lo cual se garantiza una plena aplicacin de los conocimientos cientficos y tecnolgicos de las relaciones de la profesional con el pblico o cliente. La asignatura comprende los fundamentos bsicos de las relaciones pblicas, la comunicacin cientfica y su aplicacin en el rea de la cosmtica dermatolgica.

IV. competencia de la asignatura

Al finalizar la asignatura la alumna describe y aplica las tcnicas de la comunicacin que permitan mantener una buena imagen de la profesional tcnica y su empresa en sus relaciones con el pblico.

V.CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA

UNIDAD DE COMPETENCIA N 1:Describe y aplica los conceptos de las relaciones pblicas y su relacin con las dems ciencias a fin de elaborar un programa de relaciones publicas.

UNIDAD DE COMPETENCIA N 2: Describe las caractersticas de las comunicacin corporativa en las relaciones pblicas y las aplica en el ejercicio de su profesin, utilizando las herramientas pertinentes para poder analizar y comprender la opinion pblica.

VI. CONTENIDO PROGRAMATICO

UNIDAD DE COMPETENCIA N 1:Describe y aplica los conceptos de las relaciones pblicas y su relacin con las dems ciencias a fin de elaborar un programa de relaciones publicas.Inicio:01-04-09

Termino:27-05-09

Competencias

especificasExperiencias de AprendizajeActividades de AprendizajeCRITERIOS DE EVALUACINSem / FECHA

conceptualprocedimientalactitudinal

Comprender e interpretar y aplica las teoras, doctrinas y conocimientos de las Relaciones Publicas, relaciones Humanas y en la organizacin, logrando mantener una excelente imagen, relaciones productivas y efectiva capacidad productiva dentro y fuera de la empresa.Define los conceptos de las Relaciones Pblicas.Distingue con criterio los conceptos generales de la RRPP.Muestra inters en las Relaciones Pblicas.Introduccin a las Relaciones PblicasDefine y distingue los conceptos generales de las Relaciones Pblicas.01

01-04-09

07-04-09

Describe la importancia en las Relaciones Pblicas en la profesin de Cosmtica Dermatolgica.Emplea las Relaciones Pblicas en el ejercicio profesional.Valora la importancia de las Relaciones Pblicas en el ejercicio profesional de Cosmtica Dermatolgica.Importancia de las Relaciones Pblicas en la profesin de Cosmtica Dermatolgica

Describe la importancia y emplea las Relaciones Pblicas en el ejercicio profesional.02

08-04-09

14-04-09

Conoce, interpreta y aplica los valores y procedimientos de las Relaciones Pblicas, con la finalidad de interrelacionar efectivamente a la empresa con su entorno y con su medio interno de tal forma que esta logro una alta participacin de servicio sostenido en el mercado.Establece la relacin entre las Relaciones Pblicas y la tica.Relaciona la importancia entre las Relaciones Pblicas y la tica.Valora la importancia de la tica en la prctica de las Relaciones Pblicas.Las Relaciones Pblicas y la ticaEstablece la importancia de la relacin entre las RRPP y la tica.03

15-04-09

21-04-09

Nombra los valores morales en la prctica de las Relaciones Pblicas.Elabora una relacin de los valores ticos en las Relaciones Pblicas.Muestra inters por la prctica de los valores en las Relaciones Pblicas.Los valoresDefine y elabora una relacin de valores ticos de las RRPP.04

22-04-09

28-04-09

Relaciona las relaciones entre las Relaciones Pblicas con las dems ciencias.Emplea los aporte de las dems ciencias en as Relaciones Pblicas.Muestra inters en la relacin entre las Relaciones Pblicas con las dems ciencias.Las Relaciones Pblicas y su relacin con las dems ciencias.Analiza y explica la relacin de las RRPP con las dems ciencias.05

29-04-09

05-05-09

Reconoce estrategias de las Relaciones Pblicas.Plantea estrategias de las Relaciones Pblicas.Valora la necesidad de las estrategias en las Relaciones Pblicas.Estrategias de las Relaciones PblicasReconoce y plantea estrategias en las RRPP.06

06-05-09

12-05-09

Describe la ubicacin y funcionamiento de las Relaciones pblicas en la organizacin.Explica las ubicaciones de las Relaciones Pblicas en la organizacin.Participa en la exposicin del tema. RRPP. Principio Organizativo Ubicacin y FuncionamientoDescribe y explica la ubicacin y funcionamiento de las RRPP.07

13-05-09

19-05-09

Evaluacin parcial de la 1era unidad de competenciaDemuestra comprueba su aprendizaje.Evaluacin Escrita

Comprende la teora de las RRPP y la aplica con valores.08

20-05-09

26-05-09

UNIDAD DE COMPETENCIA N 2:Describe las caractersticas de las comunicacin corporativa en las relaciones pblicas y las aplica en el ejercicio de su profesin, utilizando las herramientas pertinentes para poder analizar comprender la opinion pblica.Inicio:03-06-09

Termino:23-07-09

Competencias

especificasExperiencias de AprendizajeActividades de AprendizajeCRITERIOS DE EVALUACINSEM /

fecha

conceptualprocedimientalactitudinal

Conoce y aplica perfectamente las tcnicas, medios e instrumentos, formulando procedimientos de mantenimiento y control de las Relaciones Humana dentro y fuera de la organizacin buscando siempre un clima de pasividad y buen trato entre compaeros y la sociedad.

Define la comunicacin corporativa.Identifica los elementos de la comunicacin corporativa. Asume con inters el tema.La Comunicacin Corporativa

Define e identifica los elementos de la comunicacin corporativa.0927-05-09

02-06-09

Reconoce la importancia de la comunicacin interna de la organizacin.

Plantea la importancia de la Comunicacin interna en la organizacin.Valora la comunicacin interna de la organizacin.La Comunicacin InternaReconoce y plantea la importancia de la comunicacin interna corporativa.1003-06-09

09-06-09

Reconoce la importancia de la comunicacin externa de la organizacin.

Plantea la importancia de la Comunicacin externa en la organizacin.Valora la comunicacin externa de la organizacin.La Comunicacin ExternaReconoce y plantea la importancia de la comunicacin externa corporativa.11

10-06-09

16-06-09

Nombra las barreras de la comunicacin.Identifica las barreras de la comunicacin y plantea una solucin.Participa con criterio en el desarrollo del tema.Barreras de la ComunicacinNombra e identifica las barreras de la comunicacin corporativa.12

17-06-09

23-06-09

Describe algunas estrategias de las Relaciones Pblicas en Cosmtica Dermatolgica.Esboza una estrategia para aplicarla en el ejercicio profesional.Muestra inters en el tema con una participacin activa.Estrategias para lograr una buena comunicacinDescribe y esboza una estrategia de Relaciones Pblicas.1324--06-09

30-06-09

Define opinin pblica y explica su importancia en la profesin.Distingue los tipos de pblicos en la profesin.Argumenta la importancia del tema en la profesin.La opinin pblica y su importancia en la profesinDefine y distingue los tipos de pblicos en la profesin.14

24--06-09

30-06-09

Define e Identifica las herramientas de las Relaciones Pblicas. Planifica la utilizacin de las herramientas de las Relaciones Pblicas en el desarrollo de la profesin.Valora el uso de las herramientas de RRPP para promover un servicio de calidad.Herramientas de las Relaciones PblicasDefine, identifica y planifica un programa de Relaciones Pblicas.1501-07-09

14-07-09

Evaluacin parcial de la 2da. unidad de competenciaDemuestra y comprueba su aprendizajeEvaluacin Escrita

Conoce y aplica las tcnicas y medios de la comunicacin en las Relaciones Pblicas.1615-07-09

21-07-09

Evaluacin DE RECUPARACINEvaluacin Escrita

Describe y aplica conceptos. Y describe la comunicacin corporativa.1722-07-09

28-07-09

VII.REQUISITOS DE APROBACIN

6.1 Aspectos y criterios.

COMPETENCIACRITERIOSPORCENTAJEPESO

ConceptualTeora: oral escrito- identificacin y anlisis de conceptos40 %8

ProcedimentalPrctica: respuestas coherentes a las tareas encomendadas30 %6

ActitudinalActitudinal: reflexin de sus acciones y/o cambio de actitud positiva30%6

6.2.Sistema de Evaluacin: Autoevaluacin, heteroevaluacin y coevaluacin

6.3.Promedio mnimo Once: La fraccin 0.5 es una unidad a favor del alumno

6.4.Asistencia

Acumular una asistencia a clase superior al 70%, de lo contrario desaprueba por inasistencia.

Presentacin personal con uniforme.

VIII. METODOLOGA

Dinmica, interactivo, investigacin y produccin individual y colectiva; aplicando dinmicas individuales y grupales.

IX. BIBLIOGRAFA Y WEB SITE

9.1.AVELLANEDA JustoRelaciones pblicas. Editorial lima S.A. Per 1998

9.2.CORNEJO, miguel ngelLiderazgo de Excelencia, Editorial Gran Mjico, 1995.

9.3.COVEY, StephenPrimero es lo primero, Editorial Pados, Buenos Aires, 1997.

9.4.PHILIP, LeylyManual de relaciones pblicas, Editorial Martnez Roca, Tomo I Mxico, 1993

9.5.www.octaviorojas.blogspot.com9.6.www.gestiopolis.comVilla Mara del Triunfo, 30 de Marzo del 2009Lic. SANDRO G. JANAMPA MANSILLALic. JORGE T. YUPANQUI TORRES

Jefe de Formacin ProfesionalDocente Estable I