Programación de La Enseñanaza (Pwp Convertido a Txt)

3

Click here to load reader

Transcript of Programación de La Enseñanaza (Pwp Convertido a Txt)

Page 1: Programación de La Enseñanaza (Pwp Convertido a Txt)

7/24/2019 Programación de La Enseñanaza (Pwp Convertido a Txt)

http://slidepdf.com/reader/full/programacion-de-la-ensenanaza-pwp-convertido-a-txt 1/3

Aspectos de la enseñanza que justifican la necesidad de la programación 

• El contenido: ¿qué se debe enseñar, cuáles son las dimensiones, posibles

sentidos, cómo estructurarlo?

• El alumno / estudiante: ¿cómo construir al estudiante? ¿Quién aprende, cómo

aprende, por qué aprende?

• El contexto: ¿cómo es? ¿qué factores del contexto, de situación de aula o escuela

faorecen el aprendi!a"e?

• #a ealuación: ¿qué clases de eidencia se pueden usar para ealuar losaprendi!a"es $ su re%ulación por parte de los estudiantes?

Page 2: Programación de La Enseñanaza (Pwp Convertido a Txt)

7/24/2019 Programación de La Enseñanaza (Pwp Convertido a Txt)

http://slidepdf.com/reader/full/programacion-de-la-ensenanaza-pwp-convertido-a-txt 2/3

Decisiones involucradas en el diseño de la propuesta de enseñanza (unidad/clase)

• &ecidir el sentido e intencionalidad de la unidad/clase

• 'eleccionar los elementos de la experiencia social $ cultural que serán ob"eto de

enseñan!a

• (ensar los se%mentos de actiidad de la unidad/clase en el marco de la propiaconstrucción metodológica )entendida como una construcción personal  que

reali!a cada docente*

• &istribuir la propuesta de interención en el tiempo+clase

• (reer criterios e instancias de ealuación formatia

Principios/criterios orientadores de la programación como práctica profesional

docente

• #a enseñan!a, por ser una actiidad intencional, desarrollada en situaciones $

contextos comple"os $ crticos requiere de pro%ramación-

• #a pro%ramación es una actividad compleja en tanto es un intento de controlar

el futuro )en la etapa de la elaboración* $ de a"ustarse al pasado )en la etapa de lareali!ación*- Es una ipótesis de tra!ajo que debe ser puesta a prueba en la

enseñan!a

• #a pro%ramación es un espacio transicional concebido como eslabón

intermedio entre la teora $ la acción- .mplica una reflexión de la acción $

racionali!ar la acción si%nifica tener fundamentos explcitos de orden cientfico

$ axioló%ico de lo que se ace-

• #a pro%ramación facilita las decisiones del profesor en la construcción de su

 propuesta, la anticipación de las acciones $ ace comunica!le a los otros las

intenciones de enseñan!a-

#a pro%ramación como práctica consiste en un proceso de resolución de problemas en

situaciones particulares

  Es parte del currculum $ de la enseñan!a-

• 0o debe reducirse a una cuestión técnica-

• Es una tarea compartida/comunicable con miras a lo%rar coerencia $

complementariedad-

• 'i bien no se reduce al documento escrito, su re%istro resulta fundamental-

• 1equiere considerar adecuadamente el contexto

• Es una actiidad permanente $ dinámica

• Es ob"eto de ealuación• #as formas que toma está fuertemente inculada con las concepciones $ enfoque

del docente

Page 3: Programación de La Enseñanaza (Pwp Convertido a Txt)

7/24/2019 Programación de La Enseñanaza (Pwp Convertido a Txt)

http://slidepdf.com/reader/full/programacion-de-la-ensenanaza-pwp-convertido-a-txt 3/3

"a Programación como práctica profesional docente

2iene carácter de ipótesis de traba"o, la inclusión de la reflexión sobre lo acontecido $

la emer%encia de lo inédito llean a caracteri!ar la pro%ramación como erramienta

flexible $ abierta