Programacion Anual

download Programacion Anual

of 8

description

progr

Transcript of Programacion Anual

PROGRAMACIN ANUAL DEL AREA DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTEI. DATOS INFORMATIVOS:

1. Unidad de Gestin Educativa Local: HUAMANGA2. Institucin Educativa

: Andrs Avelino Cceres3. Lugar

: Totos - Paras

4. Ciclo

: VII5. Grado y Seccin

: Quinto 6. Docente

: Otilia Vallejo Noa 7. Horas Semanales

: 5 horas 8. Director

:.. 9. Ao Escolar

: 2015II. DESCRIPCIN GENERAL:Durante el presente ao, el estudiante desarrollar competencias que le permitan aplicar los conocimientos cientficos para dar razn de los hechos y fenmenos de la naturaleza, a partir de cuestionamientos de los mismos, resolver problemas que requieren una solucin tecnolgica y tomar una posicin frente a aquellas situaciones que involucren el saber y el quehacer cientficos y tecnolgicos. Por tal razn, se han organizado nueve unidades didcticas que, a partir de situaciones significativas o problemticas, abordan indistintamente las cuatro competencias del rea de Ciencia, Tecnologa y Ambiente, con mediacin del docente: Indaga, mediante mtodos cientficos, situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia: el estudiante observa hechos y fenmenos de la naturaleza, realiza cuestionamientos sobre lo observado, examina fuentes de informacin relacionados al hecho o fenmenos de la naturaleza, disea estrategias para llevar a cabo la experimentacin, experimenta manipulando las variables de estudio, analiza datos del comportamiento de las variables, extrae conclusiones y finalmente comunica sus conclusiones, fruto de su indagacin y experimentacin. Explica el mundo fsico, basado en conocimientos cientficos: el estudiante establece relaciones y organiza los conceptos, principios, teoras y leyes que interpretan la estructura y funcionamiento de la naturaleza y de los productos tecnolgicos, con el fin de comprender los conocimientos cientficos y aplicarlos a diversas situaciones problemticas planteadas con base en argumentos cientficos. Disea y produce prototipos tecnolgicos para resolver problemas de su entorno: el estudiante plantea problemas que requieren soluciones tecnolgicas y selecciona alternativas de solucin usando conocimiento emprico y cientfico; representa con grficos las posibles soluciones al problema, en los que establece y justifica los procedimientos para la implementacin; implementa y valida alternativas de solucin segn las especificaciones de diseo; y evala y comunica la eficiencia, la confiabilidad, as como los posibles impactos del prototipo construido a fin de proponer estrategias de mitigacin. Construye una posicin crtica sobre la ciencia y la tecnologa en sociedad: el estudiante evala las implicancias ticas en el mbito social y ambiental del saber y del quehacer cientficos y tecnolgicos, y toma una posicin crtica frente a situaciones sociocientficas y hechos paradigmticos.Los campos temticos a desarrollar durante el ao son: mediciones fsicas; movimiento; leyes de Newton; trabajo mecnico, potencia y energa; electricidad; electromagnetismo; ondas; fluidos; y fsica en el siglo XX.III. ORGANIZACIN DE LAS UNIDADES DIDCTICAS:

Situacin SignificativaTtulo de la UnidadSesin Competencias/

CapacidadesProductos o Resultados por Unidad.

Obtener datos vlidos y confiables de las variables de estudio en un experimento es base esencial para tener resultados ms cercanos a la realidad. Qu consideraciones debemos tener cuando medimos magnitudes fsicas?Unidad I: Las mediciones de las magnitudes fsicas

8 sesiones

Mediciones fsicas:

Mtodos de medicin

Teora de errores

Vectores y escalares

Informe de indagacin sobre la incertidumbre en mediciones directas e indirectas de magnitudes fsicas

Explicacin de interrogantes planteadas sobre las magnitudes vectoriales

En la vida diaria hay situaciones que nos permiten observar cuerpos que desarrollan un movimiento rectilneo uniforme y/o un movimiento rectilneo uniformemente variado como aquellas que realizan los deportistas. Esto se debe a las leyes fsicas que los gobiernan. Cmo se relacionan el tiempo, la distancia, la velocidad y la aceleracin en el movimiento de los cuerpos?

Unidad II: Movimiento

9 sesionesMovimiento:

Movimiento rectilneo uniforme

Movimiento rectilneo uniformemente variado

Movimiento vertical

Informe de indagacin relacionado con el MRU

Informe de indagacin relacionado con el MRUV

Explicacin de interrogantes planteadas sobre el movimiento vertical

Un objeto en la naturaleza puede encontrarse en equilibrio, en reposo o movindose con velocidad constante; o desplazndose con velocidad variable debido al efecto de una fuerza externa que haya actuado sobre l. Al construir una casa o un edificio, hay cosas que estn siendo movidas de un lugar a otro, y otras no, esperando su momento en que han de ser utilizados. Qu hace a un objeto permanecer en reposo y que otro objeto comience a moverse?

Unidad III: Leyes de Newton

7 sesiones

Leyes de Newton:

Equilibrio de traslacin

Equilibrio de rotacin

Dinmica

Explicacin de interrogantes planteadas sobre el equilibrio traslacional

Explicacin de interrogantes planteadas sobre equilibrio rotacional

Informe de indagacin relacionado con la dinmica

Para mover un objeto de un lugar a otro, requerimos ejercer una determinada fuerza; el trabajo realizado se convierte en energa cintica. Un cuerpo posee energa debido a su velocidad o a la altura en que estn situado, como, por ejemplo, la energa potencial del agua en un tanque o reservorio.Cmo se relacionan el trabajo mecnico, la potencia y la energa mecnica? Cmo podemos aprovechar la energa cintica o potencial de los cuerpos?

Unidad IV: Trabajo mecnico, potencia y energa. 12 sesiones

Trabajo mecnico, potencia y energa:

Trabajo mecnico

Potencia mecnica

Energa mecnica: energa potencial y cintica.Informe de indagacin relacionado con el trabajo mecnico

Explicacin de interrogantes planteadas sobre potencia mecnica

Explicacin de interrogantes planteadas sobre energa mecnica

Prototipo tecnolgico relacionando con la energa mecnica

Vivimos en un mundo en el que las ondas nos rodean por todas partes. Ondas mecnicas y ondas electromagnticas, como lo son el sonido y la luz; as tambin los fenmenos ondulatorios relacionados con el sonido y la luz que logramos percibir.Cmo se generan las ondas? Qu leyes fsicas rigen el movimiento ondulatorio? Cmo evidenciamos los fenmenos ondulatorios relacionados con el sonido y con la luz?

Unidad V: Ondas

8 sesiones

Ondas

Ondas: tipos, elementos, reflexin, refraccin, difraccin, modelos, aplicaciones cuantitativasInforme de indagacin sobre las ondas mecnicas y electromagnticas.

Explicacin de interrogantes planteadas sobre ondas mecnicas y electromagnticas

Argumentacin de su posicin crtica sobre el efecto de los rayos X

La mayor parte de los electrodomsticos, la iluminacin, las fbricas, entre otros, funcionan mediante corriente elctrica.Cmo se genera la electricidad y cules son las leyes fsicas que la rigen? Qu otras formas alternativas de obtencin de energa elctrica existen?

Unidad VI: Electricidad

8 sesiones

Electricidad

Electricidad: ley de Coulomb y diferencia de potencial elctrico; corriente elctrica y resistencia; circuitos elctricos.

Energa hidroelctrica; undimotriz; mareomotriz; elica; geotrmica, transformaciones, modelos, aplicaciones cuantitativas

Calentamiento global

Informe de indagacin relacionado con la electricidad

Explicacin de interrogantes planteadas sobre la electricidad

Prototipo tecnolgico relacionado con el uso de energas renovables

Argumentacin de su posicin crtica sobre las formas de produccin de energa elctrica que favorecen el calentamiento global

Gran parte de equipos elctricos basan su funcionamiento en la relacin entre fuerzas magnticas y elctricas.Cmo se genera corriente elctrica?

Unidad VII: Electromagnetismo

8 sesiones

Electromagnetismo

Fuerza y campo magntico

Induccin al electromagnetismo.

Informe de indagacin relacionado con la fuerza y el campo magntico

Explicacin de interrogantes planteadas sobre fuerza y campo magntico

Prototipo tecnolgico con base en la induccin electromagntica

La hidrosttica, estudio del comportamiento de los lquidos en equilibrio, est presente en muchos aspectos de nuestra vida cotidiana como, por ejemplo, en las actividades y el entorno de una cocina.Qu principios fsicos rigen el comportamiento de los lquidos en equilibrio?

Unidad VIII: Fluidos

8 sesiones

Fluidos

Hidrosttica: principio de Pascal, presin hidrosttica, principio de Arqumedes

Informe de indagacin relacionado con la hidrosttica

Explicacin de interrogantes planteadas sobre hidrosttica

El estudio del comportamiento de la materia y de la energa a escala atmica y subatmica, la obtencin de energa a travs de reacciones nucleares y el estudio de la relacin espacio-tiempo son parte de la fsica moderna.En qu consisten estos temas? Cmo han aportado estos temas al avance cientfico y tecnolgico en el mundo? Cmo inciden estos temas en las actividades del ser humano?

Unidad IX:

Fsica en el siglo XX8 sesiones

Fsica en el siglo XX

Teora de la relatividad

Fsica cuntica

Energa nuclear

Explicacin de interrogantes planteadas sobre la teora de la relatividad

Explicacin de interrogantes planteadas sobre la fsica cuntica

Argumentacin de su posicin crtica sobre sobre el uso de energa nuclear

IV. PRODUCTO ANUAL:

Prototipo tecnolgico relacionado con la energa mecnicaV. MATERIALES Y RECURSOS:

MATERIALES Y RECURSOS

Para el docente:

Ministerio de Educacin. Rutas del Aprendizaje. Fascculo general 4. Ciencia y Tecnologa. 2013. Lima. Ministerio de Educacin Ministerio de Educacin. Rutas del Aprendizaje. VII ciclo. rea curricular de Ciencia, Tecnologa y Ambiente. 2015. Lima. Ministerio de Educacin. Ministerio de Educacin. Manual para el docente de Ciencia, Tecnologa y Ambiente de 5to grado de Educacin Secundaria. 2012. Lima. Santillana S. A.Para el estudiante:

Ministerio de Educacin. Libro de Ciencia, Tecnologa y Ambiente de 5to grado de Educacin Secundaria. 2012. Lima. Santillana S.A. Ministerio de Educacin. Ciencia, Tecnologa y Ambiente Serie 1: estudiantes. Fascculos 1, 3, 9 y 11. 2007. Lima. El comercio S.A. Ministerio de Educacin. Mdulo de biblioteca. La Biblia de la fsica y la qumica. 2013. Lima. Lexus Editores. Ministerio de Educacin. Mdulo de biblioteca. Nexus, Ciencias para el mundo contemporneo. Pearson Alhambra. Ministerio de Educacin. Mdulo de biblioteca. Fsica conceptual. Pearson Addison Wesley. Ministerio de Educacin. Mdulo de biblioteca. Ciencia. Dorling Kindersley. Direcciones electrnicas: simulaciones y videos. Recursos educativos del rea de CTA de 5to grado de Educacin Secundaria de PerEduca Materiales de laboratorio.

Totos, marzo del 2015

.

.

V B DIRECTOR

OTILIA VALLEJO NOA PROF. DE CTA