Programa Violencia de Genero

2
HIMNO DE LA UNIVERSIDAD DEL CARIBE Forjemos, Forjemos ¡Un Mundo Nuevo! Forjemos, Forjemos ¡Un Hombre Culto! Forjemos, Forjemos ¡Un Hombre Nuevo! Forjemos, Forjemos ¡Ya! ¡Un Hombre Sabio! ¡Ya! En UNICARIBE hacemos historia Forjando en sus aulas el hombre de hoy En sabias carreras de honor y de gloria Buscando en la ciencia la superación Como Misioneros del saber humano Vendemos futuro comprando esperanza A las soluciones les damos la mano Y a las ilusiones, destino y confianza (Coro) Somos jornaleros del saber humano Que en fértiles campos siembran cada día Y a fuerza de estudio, amor y trabajo Se cosecha el fruto de cada semilla Como visionarios trazamos la ruta De puertas abiertas y así comenzar Brindando el espacio al que espacio busca Haciendo caminos con un buen final Aprendamos ya, que el saber no espera Hagámoslo hoy que mañana es tarde La tecnología camina de prisa Marcando el camino de una nueva vida (Coro) Somos jornaleros del saber humano Que en fértiles campos siembran cada día Y a fuerza de estudio, amor y trabajo Se cosecha el fruto de cada semilla Forjemos, Forjemos ¡Un Mundo Nuevo! Forjemos, Forjemos ¡Un Hombre Culto! Forjemos, Forjemos ¡Un Hombre Nuevo! Forjemos, Forjemos ¡Ya! ¡Un Hombre Sabio! ¡Ya! Vicerrectoría Académica Dirección de Servicios Estudiantiles PROGRAMA 1ra Conferencia Nacional sobre la Violencia de Género” Miércoles 11 de Abril, 2012 Área de Actividades de UNICARIBE

description

Recordamos que esta noche UNICARIBE presentará la Primera Conferencia Nacional sobre Violencia de Género, organizada por la Vicerrectoría Académica, el Departamento de Servicios Estudiantiles de UNICARIBE y la Fundación Comité Nacional de Defensa Social para los Sectores Pobres (CONADEFSPO).

Transcript of Programa Violencia de Genero

Page 1: Programa Violencia de Genero

HIMNO DE LA UNIVERSIDAD DEL CARIBE

Forjemos, Forjemos ¡Un Mundo Nuevo! Forjemos, Forjemos ¡Un Hombre Culto! Forjemos, Forjemos ¡Un Hombre Nuevo!

Forjemos, Forjemos ¡Ya! ¡Un Hombre Sabio! ¡Ya!

En UNICARIBE hacemos historia Forjando en sus aulas el hombre de hoy En sabias carreras de honor y de gloria Buscando en la ciencia la superación

Como Misioneros del saber humano

Vendemos futuro comprando esperanza A las soluciones les damos la mano Y a las ilusiones, destino y confianza

(Coro)

Somos jornaleros del saber humano Que en fértiles campos siembran cada día

Y a fuerza de estudio, amor y trabajo Se cosecha el fruto de cada semilla

Como visionarios trazamos la ruta De puertas abiertas y así comenzar

Brindando el espacio al que espacio busca Haciendo caminos con un buen final

Aprendamos ya, que el saber no espera Hagámoslo hoy que mañana es tarde

La tecnología camina de prisa Marcando el camino de una nueva vida

(Coro)

Somos jornaleros del saber humano Que en fértiles campos siembran cada día

Y a fuerza de estudio, amor y trabajo Se cosecha el fruto de cada semilla

Forjemos, Forjemos ¡Un Mundo Nuevo! Forjemos, Forjemos ¡Un Hombre Culto! Forjemos, Forjemos ¡Un Hombre Nuevo!

Forjemos, Forjemos ¡Ya! ¡Un Hombre Sabio! ¡Ya!

Vicerrectoría Académica

Dirección de Servicios Estudiantiles

PROGRAMA

“1ra Conferencia Nacional sobre la Violencia de Género”

Miércoles 11 de Abril, 2012

Área de Actividades de UNICARIBE

Page 2: Programa Violencia de Genero

Esther M. Minyetti

Nació en la Provincia de San José de Ocoa. En la actualidad es estudiante de término de la

Licenciatura en Derecho de la Universidad del Caribe (UNICARIBE). Ha realizado Diplomados en Mercadeo y en

Administración de Empresas. Actualmente es Diputada de San

José de Ocoa, siendo la primera mujer electa a la Diputación en la

historia de de esa provincias. En la Cámara de Diputados pertenece a las Comisiones de Salud, de Género y de Ética. Ha fundado

diversas organizaciones comunitarias.

La Diputada Minyetti ha sometido a la Cámara de Diputados Proyectos de Leyes de vital importancia para el desarrollo del país:

Ley mediante la cual se establecen zonas de tolerancia en la

República Dominicana.

Ley mediante la cual se establece una asignatura para la

enseñanza de las normas de tránsito y seguridad vial en

todos los centros educativos públicos y privados del país.

Ley que establece las bases para la prevención de la

violencia intrafamiliar y la implementación de servicios de

atención de psicología y psiquiátrica en los hogares dominicanos como forma de proteger la integridad,

desarrollo y prevención de la salud física, emocional y

mental de los miembros de la familia, entre otros proyectos.

ley mediante el cual se solicita que doten de un carnet a los

inmigrantes para que puedan trabajar en nuestro país.

PROGRAMA

6:30 pm Palabras de bienvenida a cargo de la Mtra. Belkys Peñaló Cepeda

Vicerrectora Académica de UNICARIBE 6:35 pm Palabras del periodista Wilkin Ledesma,

Presidente y Fundador de la Fundación CONASDEFSPO

6:40 pm Semblanza de la Diputada Esther M. Minyetti Disertante, a cargo de Magdeline Rosario, Maestra de Ceremonia

6:45 pm Desarrollo de la ¨1ra Conferencia Nacional sobre la Violencia de Género¨

7:25 pm Preguntas y respuestas

7:30 Clausura