Programa Tutoria Ago 15 Ene 16 III Sem

6
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS industrial y de servicios No. 21 CONSTRUYE T Formato No. 1 Programación semestral de Tutorías 3er. Semestre Generación Periodo Semestr al Grup o No. De alumn os Turn o M Horario: Ago./ 2015- Ene./ 2016 Esp.: Fecha de inicio: El Programa semestral de Tutorías: Está diseñado en apego al plan de trabajo de CONSTRUYE T y sobre las competencias genéricas del marco curricular común para la reeducación en el desarrollo de Habilidades Socioemocionales (HSE). Es un programa de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC). El programa “Yo No Abandono” es un programa de la Subsecretaría de Educación Media Superior que surge para atender el “problema que enfrenta la Educación Media Superior en la actualidad” a causa del abandono escolar. Está diseñado con doce manuales que se denominan “Caja de Herramientas” del movimiento contra el abandono escolar en la Educación media Superior. Será un material para consulta disponible en el enlace: www.sems.gob.mx y a través del mismo, los tutores cuenten con información para la realización de adecuaciones en su quehacer con la finalidad de ofrecer “alternativas de apoyo y respaldo los alumnos con un grado de mayor vulnerabilidad”. Nota: Se integrara además la posibilidad de la participación de Redes de Apoyo, Campañas y días Mundiales a la programación. Objetivos General: Desarrollar habilidades socioemocionales en la comunidad escolar e implementar acciones de gestión participativa para contribuir en el ambiente escolar. Específicos: •Desarrollar liderazgo y otras habilidades socioemocionales en directivos y personal docente para contribuir a la mejora del ambiente escolar. Fortalecer el aprendizaje socioemocional de las y los docentes así como sus habilidades didácticas para la formación académica y emocional de los estudiantes. Desarrollar habilidades socioemocionales en los estudiantes de educación media superior que les permita reconocer y manejar emociones que afectan su desempeño;

description

tutoria3 cetis21

Transcript of Programa Tutoria Ago 15 Ene 16 III Sem

Page 1: Programa Tutoria Ago 15 Ene 16 III Sem

CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS industrial y de servicios No. 21 CONSTRUYE T

Formato No. 1 Programación semestral de Tutorías 3er. Semestre

Generación Periodo Semestral

Grupo No. Dealumnos Turno M

Horario:

Ago./2015-Ene./2016 Esp.: Fecha de inicio:

El Programa semestral de Tutorías: Está diseñado en apego al plan de trabajo de CONSTRUYE T y sobre las competencias genéricas del marco curricular común para la reeducación en el desarrollo de Habilidades Socioemocionales (HSE). Es un programa de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC).

El programa “Yo No Abandono” es un programa de la Subsecretaría de Educación Media Superior que surge para atender el “problema que enfrenta la Educación Media Superior en la actualidad” a causa del abandono escolar. Está diseñado con doce manuales que se denominan “Caja de Herramientas” del movimiento contra el abandono escolar en la Educación media Superior. Será un material para consulta disponible en el enlace: www.sems.gob.mx y a través del mismo, los tutores cuenten con información para la realización de adecuaciones en su quehacer con la finalidad de ofrecer “alternativas de apoyo y respaldo los alumnos con un grado de mayor vulnerabilidad”. Nota: Se integrara además la posibilidad de la participación de Redes de Apoyo, Campañas y días Mundiales a la programación.

Objetivos

General:Desarrollar habilidades socioemocionales en la comunidad escolar e implementar acciones de gestión participativa para contribuir en el ambiente escolar.

Específicos:

•Desarrollar liderazgo y otras habilidades socioemocionales en directivos y personal docente para contribuir a la mejora del ambiente escolar.•Fortalecer el aprendizaje socioemocional de las y los docentes así como sus habilidades didácticas para la formación académica y emocional de los estudiantes.•Desarrollar habilidades socioemocionales en los estudiantes de educación media superior que les permita reconocer y manejar emociones que afectan su desempeño; tener y mantener buenas relaciones interpersonales; y tomar decisiones responsablemente en diferentes contextos.•Desarrollar la capacidad institucional de los planteles para implementar acciones de gestión escolar participativa y de mejora del ambiente escolar.

Dimensión: CONOCE THabilidades Generales: 1. Autoconciencia, 2. Auto regulación, 3. Determinación.

Habilidades Socioemocionales-Programa CONSTRUYE T Nota: Marcar con una “Palomita” las HSE que se aplicaran y revisaran durante el semestre.

Habilidades específicas III Sem. Sí No Habilidades específicas IV Sem. Sí No10. Empatía X 13. Asertividad11. Escucha Activa X 14. Manejo de conflictos interpersonales12. Toma de perspectiva X 15. Comportamiento pro social

Page 2: Programa Tutoria Ago 15 Ene 16 III Sem

CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS industrial y de servicios No. 21 CONSTRUYE T

HSE Semana Fecha Actividades

Empatía 1 Ago. 24-28 Bienvenida y encuadre

I. Qué es la educación media superior y qué aportará a tu educación.II. Seis competencias que fortalecerás en la educación media superior.III. Diez consejos para avanzar en la educación media superior.

Horario de clases , calendario de exámenes Rasgos de evaluación de las materias Calendario escolar y actualizar datos Elección de jefe y subjefe de grupo (en su caso) Información sobre las Becas (Orientación Educativa facilitará la

información). Lista de material para trabajar durante el semestre ¿Qué es un hábito? Revisión del tema para fomentar hábitos de

estudio saludables.Nota: El tutor Revisará el manual No. 4 del programa “Yo No Abandono” para implementar la tutoría en pares (alumno-alumno) para apoyarse en estudiar para presentar los exámenes.

Empatía 2 Ago.-Sept.31-04

Dinámica de presentación individual “Titánic”. Acuerdos y compromisos “La telaraña”.

31 de agosto/15 Honores a la Bandera31 de agosto/15 campaña: “Un día al mes frente a la depresión”.

Empatía y Autopercepción

3 Sept.07-11

Presentación del programa CONSTRUYE T a través de la dimensión CONOCE T y sus respectivas HSE.

Presentación del programa CONSTRUYE T a través de la dimensión RELACIONA T (Empatía, Escucha activa y Toma de perspectiva) con sus respectivas HSE.Dinámica: Microensayo y compartir en grupo

Autoeficacia 4 Sept.14-18

Técnica: Cuestionario “Niveles de empatía” (pág. 43 manual No. 11 Yo No Abandono)Dinámica: Me pongo en tus zapatos14 De septiembre/15 Honores a la Bandera*Verbena del Aniversario de la Independencia (PENDIENTE C0NFIRMAR)

--------------------5 Sept.

21-25 1er. Período de exámenes parciales.

Empatía 6 Sept. Oct.28-02

Técnica: La empatía y su definición (Consultar manual No. 11 del programa Yo No Abandono)Dinámica: Lluvia de ideas28 de septiembre/15 campaña: “Un día al mes frente a la depresión”.

Page 3: Programa Tutoria Ago 15 Ene 16 III Sem

CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS industrial y de servicios No. 21 CONSTRUYE T

HSE Semana Fecha Actividades

---------------------7

Oct.05-09

1ª. Entrega de calificaciones a padres de familia5 de octubre/15 Honores a la Bandera10 octubre/15 “Día Mundial de la Salud Mental”

Escucha activa 8 Oct.12-16

Técnica sugerida: El tutor (a) revisará el manual No. 11 del programa “Yo No Abandono” para elegir instrumentos para aplicar a su grupo de las págs. de la 44 a la 51 conforme a las necesidades identificadas para la prevención de riesgos.

Escucha activa 9 Oct.19-23

• ¿Qué se entiende por escucha activa?• ¿Qué propósito tendría manejar una escucha activa?

Dinámica: No escuchar19 de octubre/15 “Día Mundial de Cáncer de Mama”

------------------

10 Oct.26-30

Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología y XXXVII Aniversario del CETis No. 2127 octubre/15 campaña: Semana Nacional de la Salud Sexual30 de octubre/15 campaña: “Un día al mes frente a la depresión”.Concurso de altares de “Día de Muertos” (PEND. CONF.)30 de Octubre Maratón “Parque Metropolitano de León”. (PEND. CONF.)

------------------11 Nov.

02-06El tutor Revisará el manual No. 4 del programa “Yo No Abandono” para implementar la tutoría en pares (alumno-alumno) para apoyarse en estudiar para presentar los exámenes del 2do. Periodo de exámenes parciales.

Escucha activa 12 Nov.09-13

Dinámica: “Escuchar o no, esa es la cuestión”Tarea: ¿Sabemos escuchar?9 de noviembre/15 Honores a la Bandera

------------------ 13Nov.16-20 2ª. Entrega de calificaciones a padres de familia

Toma de perspectiva14 Nov.

23-27

Contestar preguntas al principio y al final de la (HSE) Toma de perspectiva.Técnica: La islaActividad: Plenaria de “La isla” sobre la toma de perspectiva25 de noviembre/15 “Día internacional de Eliminación de la Violencia en la mujer”27 de noviembre/15 campaña: “Un día al mes frente a la depresión”.28 de noviembre/15 “Día Nacional de la Conservación de los Ecosistemas”.*27 Nov./15 Concierto de la paz (PEND. CONF.)Cierre de tutorías Feria CONSTRUYE T

Toma de perspectiva 15 Nov.-Dic.30-04

Semana No. 15Habilidad Socioemocional (HSE) específica No. 12 Toma de perspectiva1o. de Diciembre/15 “Día Mundial del Sida”.3er. Periodo de exámenes parciales

Page 4: Programa Tutoria Ago 15 Ene 16 III Sem

CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS industrial y de servicios No. 21 CONSTRUYE T

HSE Semana Fecha ActividadesACTIVIDAD: POSADA PENDIENTE POR CONFIRMAR

16 Dic.07-11

9 de diciembre/15 “Día Mundial de los Derechos Humanos”

Empatía 17 Dic.15

Entrega de Historiales Académicos a padres de familia

MaterialesSe solicitará el tiraje a la institución de copias para las actividades que se requieran.Material requerido: Libreta tamaño profesional de dibujo de 50 hojas para que en la 1ª. Hoja anoten sus generales, en la 2ª. El reglamento escolar, la 3ª. Calendario de actividades, en la 4ª. Horario de clases y en las posteriores las HSE a desarrollar en secuencia.Colores, plumones de color, tijeras, resistol, revistas recicladas, cartulinas, 2 hojas de colores tamaño carta, 2 pliegos de papel de china de colores, 2 pliegos de papel crepe de colores.Libro para lectura recomendado: a consideración del tutor.

*HSE: Habilidades Socioemocionales

Recomendaciones: pase de lista en cada sesión.

Nota:

Exhortar al grupo para participar en las Fechas mundiales y Campañas y Días Mundiales (hacer sus lonas y exponerlas en diversos lugares visibles en la institución) * Después retirarlas y guardarlas para participar en el cierre de las tutorías en Feria CONSTRUYE T-JUVENIMSS.

Reunir sus respectivas evidencias para integrarlas a su carpeta, ya que las mismas servirán para realizar su informe final.