Programa SL0502-51 2011

3
PROGRAMA DE ASIGNATURA Programa de estudio: Técnico de Laboratorio Clínico, Banco de Sangre e Imagenología Asignatura : Introducción al Trabajo Clínico Código : SL0502 Sección : 51 Semestre : Otoño 2011 Horas : 70 horas Teoría 40 - Taller 30 aprox. Profesor : Banguelicha Seguel Bachiloglu Horario : teórico: miércoles (bloques horarios 10-11-12) Prácticos: grupo 1 miércoles (19-20) grupo 2 jueves (5- 6) Descripción de la asignatura: La asignatura de introducción al trabajo Clínico contribuye a que el alumno valore el respeto por la aplicación de las medidas de bioseguridad en el manejo de equipos de apoyo al diagnostico clínico Objetivos generales: Aplicar normas de bioseguridad en el trabajo clínico a través de la operación de equipos de apoyo al diagnóstico clínico. Unidades y Contenidos: 1. UNIDAD DE APOYO AL DIAGNÓSTICO CLÍNICO. 2. TEORÍA DE SOLUCIONES 3. BIOSEGURIDAD 4. CONTROL DE CALIDAD 5. LAVADO Y PREPARACIÓN DE MATERIAL Objetivos específicos: Reconoce los servicios de apoyo al diagnóstico clínico de: Laboratorio Clínico, Banco de Sangre e Imagenología Identifica y emplea los materiales, insumos y equipos del Laboratorio Clínico, Banco de Sangre e Imaginología. Describe los conceptos más utilizados en Laboratorio Clínico, Banco de Sangre e Imagenología

description

programa

Transcript of Programa SL0502-51 2011

Page 1: Programa SL0502-51 2011

PROGRAMA DE ASIGNATURA

Programa de estudio: Técnico de Laboratorio Clínico, Banco de Sangre e ImagenologíaAsignatura : Introducción al Trabajo Clínico Código : SL0502Sección : 51Semestre : Otoño 2011Horas : 70 horas Teoría 40 - Taller 30 aprox.Profesor : Banguelicha Seguel Bachiloglu Horario : teórico: miércoles (bloques horarios 10-11-12)

Prácticos: grupo 1 miércoles (19-20) grupo 2 jueves (5-6)

Descripción de la asignatura:

La asignatura de introducción al trabajo Clínico contribuye a que el alumno valore el respeto por la aplicación de las medidas de bioseguridad en el manejo de equipos de apoyo al diagnostico clínico

Objetivos generales: Aplicar normas de bioseguridad en el trabajo clínico a través de la operación de equipos

de apoyo al diagnóstico clínico.

Unidades y Contenidos:1. UNIDAD DE APOYO AL DIAGNÓSTICO CLÍNICO.2. TEORÍA DE SOLUCIONES3. BIOSEGURIDAD4. CONTROL DE CALIDAD 5. LAVADO Y PREPARACIÓN DE MATERIAL

Objetivos específicos: Reconoce los servicios de apoyo al diagnóstico clínico de: Laboratorio Clínico, Banco de

Sangre e Imagenología Identifica y emplea los materiales, insumos y equipos del Laboratorio Clínico, Banco de

Sangre e Imaginología. Describe los conceptos más utilizados en Laboratorio Clínico, Banco de Sangre e

Imagenología Reconoce los reactivos más utilizados, su manejo y condiciones de almacenamiento. Identifica tipo de exámenes Describe las etapas de la teoría de soluciones de acuerdo a su competencia. Describe conceptos básicos de bioseguridad Aplica normas de bioseguridad, en el campo clínico. Identifica conceptos de control de calidad en las distintas etapas de los procesos en el

trabajo clínico. Realiza etapas de lavado de material según tipo. Realiza preparación de material, de acuerdo a etapas.

Page 2: Programa SL0502-51 2011

Objetivos Transversales: Promover las capacidades y habilidades para trabajar en un equipo de Salud Incentivar valores éticos como la responsabilidad, disciplina y honradez profesional, con un

gran sentido de servicio al prójimo. Desarrollar trabajos con planificación y control de calidad.

Metodología:- Exposiciones del docente - Demostraciones del docente de procedimientos de Laboratorio Clínico- Trabajo en grupos de análisis y desarrollo del material de apoyo de la unidad- Exposiciones de los alumnos, laboratorios

Evaluaciones:

EvaluacionesTipo Ponderación Contenidos Fecha

Sumativa Prueba escrita Nº 1

20% Unidad 1 18 mayo

Sumativa Prueba escrita Nº 2

25% Unidades 2-3 08 junio

Sumativa Prueba escrita Nº 3

25% Unidades 4-5 13 de julio

Sumativa Prueba practica con

pauta de cotejo20%

Aplicación laboratorios

Sesión practica 12 -15 julio

Sumatoria de evaluaciones

10% Laboratorios De entrada a los laboratorios

Reglamento para aprobación y trabajo en clases:

Asistencia a clases 80% Asistencia a prácticos 100% Inasistencias a evaluaciones debe justificar con jefa de carrera, dentro del plazo de 5 días

hábiles contados desde la fecha de la evaluación. En clases no se permite el uso de celulares, MP3 y MP4 Se permitirá 15 minutos de atraso en clases teóricas

Bibliografía recomendada Reglamento de Laboratorio Clínico Orientaciones y Regulaciones para los Centros de Sangre de Chile Precauciones Universales de Sangre y Fluidos Corporales Normas sobre manejo de desechos provenientes de la atención en salud Guías Técnico Metodológicas de Laboratorios Clínicos Norma Técnica sobre Esterilización y Desinfección de Elementos Clínicos