PROGRAMA NACIONAL PARA LA GESTIÓN … Susana Ledesma.pdf · programa nacional para la gestiÓn...

24
PROGRAMA NACIONAL PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE DESECHOS SÓLIDOS POLÍTICA NACIONAL DE APROVECHAMIENTO Y RECILAJE DE PLÁSTICO 2013

Transcript of PROGRAMA NACIONAL PARA LA GESTIÓN … Susana Ledesma.pdf · programa nacional para la gestiÓn...

Page 1: PROGRAMA NACIONAL PARA LA GESTIÓN … Susana Ledesma.pdf · programa nacional para la gestiÓn integral de desechos sÓlidos polÍtica nacional de aprovechamiento y recilaje de plÁstico

PROGRAMA NACIONAL PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE

DESECHOS SÓLIDOS

POLÍTICA NACIONAL DE APROVECHAMIENTO Y RECILAJE DE PLÁSTICO

2013

Page 2: PROGRAMA NACIONAL PARA LA GESTIÓN … Susana Ledesma.pdf · programa nacional para la gestiÓn integral de desechos sÓlidos polÍtica nacional de aprovechamiento y recilaje de plÁstico

MARCO LEGAL

MODELO DE

GESTIÓN

INTEGRAL DE

RESIDUOS

(MAE)

2013

Page 3: PROGRAMA NACIONAL PARA LA GESTIÓN … Susana Ledesma.pdf · programa nacional para la gestiÓn integral de desechos sÓlidos polÍtica nacional de aprovechamiento y recilaje de plÁstico

PARÁMETRO VALOR

POBLACIÓN* 15’520.973 habitantes

PRODUCCIÓN PER CÁPITA (PPC) (promedio)

0,73 kg/hab.día

GENERACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS4’139.512 Tm/año

CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS

TIPO DE RESIDUO %

ORGÁNICO 61,4 %

PLÁSTICO 11,0 %

PAPEL + CARTÓN 9,4 %

VIDRIO 2,6 %

CHATARRA 2,2%

OTROS 13,3 %

TOTAL 100,0 %

DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS

TIPO DE DISPOSICIÓN Número %

RELLENO SANITARIO 44 20 %

BOTADERO 177 80 %

TOTAL 221 100 %

Fuente: * Proyección población censo INEC 2010

Fuente: PNGIDS 2012

Fuente: PNGIDS 2012

DIAGNÓSTICO – SITUACIÓN RESIDUOS SÓLIDOS

Page 4: PROGRAMA NACIONAL PARA LA GESTIÓN … Susana Ledesma.pdf · programa nacional para la gestiÓn integral de desechos sÓlidos polÍtica nacional de aprovechamiento y recilaje de plÁstico

POLÍTICA DE GESTIÓN INTEGRAL

OPTIMIZACIÓN DE LOS SERVICIOS

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES

TÉCNICAS Y OPERATIVAS

INCLUSIÓN ECONÓMICA Y

SOCIAL DE RECICLADORES

EDUCOMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN

ACTIVA DE LA SOCIEDAD

RESPONSABILIDAD EXTENDIDA DEL

PRODUCTOR

INCENTIVOS PARA LA PRODUCCIÓN

LIMPIA

CONTROL, SEGUIMIENTO Y

MONITOREO

MODELO DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS

Elaborado por: Programa Nacional para la Gestión Integral de Desechos Sólidos. Año: 2013

Page 5: PROGRAMA NACIONAL PARA LA GESTIÓN … Susana Ledesma.pdf · programa nacional para la gestiÓn integral de desechos sÓlidos polÍtica nacional de aprovechamiento y recilaje de plÁstico

2013

2017

METAS DEL PLAN NACIONAL DE GESTIÓN INTEGRAL DE

RESIDUOS SÓLIDOS

Existen políticas

de separación en

la fuente y

reducción

• Rural : 40%

• Urbano: 67%

• Al menos 4 Plantas

de aprovechamiento

• 40% de RS

Inorgánicos reciclables

• Botaderos: 80%

•Rellenos

Sanitarios: 20%

•Botaderos: 0%

• Rellenos

Sanitarios:

Optimizados

•Rural : 60%

•Urbano: 90%

6,75 % de RS

Inorgánicos

reciclables

No existe política

nacional de

separación en la

fuente ni

reducción

CADENA DE VALOR

Page 6: PROGRAMA NACIONAL PARA LA GESTIÓN … Susana Ledesma.pdf · programa nacional para la gestiÓn integral de desechos sÓlidos polÍtica nacional de aprovechamiento y recilaje de plÁstico

RESPONSABILIDAD EXTENDIDA

En los últimos años, el Ministerio de Ambiente ha fortalecido el marco normativoy de control referente a la gestión de residuos sólidos, dándole un énfasis especiala los residuos con mayor potencialidad de contaminación.

Para ello se han publicado varios Acuerdos Ministeriales relacionadoscon la gestión de residuos sólidos que contemplan la política deresponsabilidad extendida al productor e importador.

Page 7: PROGRAMA NACIONAL PARA LA GESTIÓN … Susana Ledesma.pdf · programa nacional para la gestiÓn integral de desechos sÓlidos polÍtica nacional de aprovechamiento y recilaje de plÁstico

RESPONSABILIDAD EXTENDIDA

Elaborado por: Programa Nacional para la Gestión Integral de Desechos Sólidos. Año: 2013

Page 8: PROGRAMA NACIONAL PARA LA GESTIÓN … Susana Ledesma.pdf · programa nacional para la gestiÓn integral de desechos sÓlidos polÍtica nacional de aprovechamiento y recilaje de plÁstico

GESTIÓN MINISTERIO DEL AMBIENTE

Productor y/o Importador

Distribuidor

Comerciante

Consumidor

Disposición Responsable

Planta de tratamiento

Elaborado por: Programa Nacional para la Gestión Integral de Desechos Sólidos. Año: 2013

Page 9: PROGRAMA NACIONAL PARA LA GESTIÓN … Susana Ledesma.pdf · programa nacional para la gestiÓn integral de desechos sÓlidos polÍtica nacional de aprovechamiento y recilaje de plÁstico

ANTECEDENTES

Page 10: PROGRAMA NACIONAL PARA LA GESTIÓN … Susana Ledesma.pdf · programa nacional para la gestiÓn integral de desechos sÓlidos polÍtica nacional de aprovechamiento y recilaje de plÁstico

ANTECEDENTES

IMPORTACIÓN DE PLÁSTICO EN TONELADAS

MATERIA PET HDPE PVC LDPE PP PS TOTAL

2012 40.881 46.645 50.276 52.624 39.164 6.220 235.810

0

10000

20000

30000

40000

50000

60000

PET HDPE PVC LDPE PP PS

40.88146.645

50.276 52.624

39.164

6.220

Ton

ela

das

Importación de Plástico

Fuente: Asociación Ecuatoriana de Plásticos. Elaboración: Ministerio de Ambiente. Año: 2012

Page 11: PROGRAMA NACIONAL PARA LA GESTIÓN … Susana Ledesma.pdf · programa nacional para la gestiÓn integral de desechos sÓlidos polÍtica nacional de aprovechamiento y recilaje de plÁstico

MANEJO DE LOS RESIDUOS PLÁSTICOS

Page 12: PROGRAMA NACIONAL PARA LA GESTIÓN … Susana Ledesma.pdf · programa nacional para la gestiÓn integral de desechos sÓlidos polÍtica nacional de aprovechamiento y recilaje de plÁstico

GESTIÓN GUBERNAMENTAL EN EL RECICLAJE DEL PET

Page 13: PROGRAMA NACIONAL PARA LA GESTIÓN … Susana Ledesma.pdf · programa nacional para la gestiÓn integral de desechos sÓlidos polÍtica nacional de aprovechamiento y recilaje de plÁstico

GESTIÓN MINISTERIO DEL AMBIENTE

PLÁSTICOS - PET

Feria ciudadana Cuenca Centro de acopio Zambiza

Centro de acopio Nueva Vida Campaña de reciclaje Cuenca

Page 14: PROGRAMA NACIONAL PARA LA GESTIÓN … Susana Ledesma.pdf · programa nacional para la gestiÓn integral de desechos sÓlidos polÍtica nacional de aprovechamiento y recilaje de plÁstico

EMBOTELLADORAS

0,02 ctv

0,02 ctv

Recicladores

Centros de

Acopio

Industria

procesadora de PET

GESTIÓN MINISTERIO DEL AMBIENTE

1

2

3

Page 15: PROGRAMA NACIONAL PARA LA GESTIÓN … Susana Ledesma.pdf · programa nacional para la gestiÓn integral de desechos sÓlidos polÍtica nacional de aprovechamiento y recilaje de plÁstico

BOTELLAS RECUPERADAS POR MES EN FUNCIÓN DE LAS

BOTELLAS PET PRODUCIDAS

Fuente: SRI 2013

Mes

Porcentaje de Botellas

Recuperadas sobre

Botellas Producidas

Marzo 2013 164%

Abril 2013 112%

Mayo 2013 199%

Junio 2013 168%

Julio 2013 113%

Agosto 2013 117%

Septiembre 2013 120%

Fuente: SRI 2013

Total Compensado y

Recuperado

USD

Recaudación Bruta

USD

Porcentaje sobre el Total

Recaudado

a b c = a / b

43.795.111,33 26.369.567,14 166,08%Fuente: SRI 2013

0,00

50.000.000,00

100.000.000,00

150.000.000,00

200.000.000,00

250.000.000,00

300.000.000,00

Val

ore

s

No. de Botellas Producidas d

Total Botellas Recuperadas c = a + b

Page 16: PROGRAMA NACIONAL PARA LA GESTIÓN … Susana Ledesma.pdf · programa nacional para la gestiÓn integral de desechos sÓlidos polÍtica nacional de aprovechamiento y recilaje de plÁstico

ANÁLISIS DE CIFRAS DE RECUPERACIÓN DEL PET EN

RELACIÓN A LA CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO

Recuperación botellas PET-marzo 2012 a julio 2013

Unidades De Botellas

Equivalente En Toneladas en *

Marzo 2012 a septiembre 2013 2.342’787.414 53.247

Promedio mensual 123.304.600 2.802* Factor de conversión 1 Kg = 44 botellas

Exportación Escamas PET 2012 9.416,42 TN

Exportaciones Escamas PET / mes 784,70 TN

* Se considera exportaciones solamente partidas que especifican PET escamas

Capacidad de Procesamiento Toneladas/mesArca – Intercia * 1.000Intercia actual exportaciones ** 633Enkador 1.500

Total 3.133Fuente: SRI 2012

* Inicio de operaciones noviembre 2013

** Exportaciones 2012

Nota: No se consideran pequeñas industrias procesadoras de PET

Page 17: PROGRAMA NACIONAL PARA LA GESTIÓN … Susana Ledesma.pdf · programa nacional para la gestiÓn integral de desechos sÓlidos polÍtica nacional de aprovechamiento y recilaje de plÁstico

COSTO BENEFICIO DE ABRIR FRONTERAS

RECÁLCULO FACTOR CONVERSIÓN

Elaborado por: Programa Nacional para la Gestión Integral de Desechos Sólidos. Año: 2013

FACTOR CONVERSIÓN ABRIR FRONTERAS

EQUIVALENCIA

1 kg = 40 botellas

FACTOR DE CONVERSIÓN

• 0,80 ctv por kg de botellas

Impulso a la industria del

R-PET

Afectación a la estabilidad del Impuesto

Redimible

Page 18: PROGRAMA NACIONAL PARA LA GESTIÓN … Susana Ledesma.pdf · programa nacional para la gestiÓn integral de desechos sÓlidos polÍtica nacional de aprovechamiento y recilaje de plÁstico

o Analizar una posible restricción arancelaria o para arancelaria a la

importación de PET.

o Servicio de Rentas Internas realiza un diagnóstico del posible ingreso de

PET post consumo por frontera y realiza el seguimiento de la importación

de botellas (Secretaria Nacional de Aduana del Ecuador)

TRABAJOS PROGRAMADOS HASTA FIN DE AÑO

Page 19: PROGRAMA NACIONAL PARA LA GESTIÓN … Susana Ledesma.pdf · programa nacional para la gestiÓn integral de desechos sÓlidos polÍtica nacional de aprovechamiento y recilaje de plÁstico

o Se ha conformado una Comisión Técnica Interinstitucional con la finalidad

de establecer lineamientos específicos que promuevan la gestión

sustentable del PET en el Ecuador.

TRABAJOS PROGRAMADOS HASTA FIN DE AÑO

Page 20: PROGRAMA NACIONAL PARA LA GESTIÓN … Susana Ledesma.pdf · programa nacional para la gestiÓn integral de desechos sÓlidos polÍtica nacional de aprovechamiento y recilaje de plÁstico

GESTIÓN DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE

«ESTUDIO PARA LA REDUCCIÓN DEL USO DE FUNDAS PLÁSTICAS EN LA CADENA DE

VALOR DE COMERCIOS EN ECUADOR»

• Estructurar un análisis de las condiciones imperantes referente al uso de fundas plásticas en

comercios en Ecuador.

• Definir medidas puntuales que permitan la reducción sistemática y objetiva del consumo de

fundas plásticas desechables.

OPCIONES:

Elaborar una instrucción donde se exponga a los establecimientos la obligación de comenzar a

transparentar, cobrar y cancelar el IVA de las fundas plásticas.

Fijar un precio explícito no menor a ?? centavos de dólar

Page 21: PROGRAMA NACIONAL PARA LA GESTIÓN … Susana Ledesma.pdf · programa nacional para la gestiÓn integral de desechos sÓlidos polÍtica nacional de aprovechamiento y recilaje de plÁstico

FUNDAS PLÁSTICAS

OBJETIVO

Crear conciencia en la población sobre la racionalización del uso de fundas desechables y fomentar el usode fundas reusables en los supermercados del Ecuador.

CIFRAS

En el año 2012 se calculó que del 11% de residuos plásticos

generados a nivel nacional, el 19% constituyen las fundas desechables.

SITUACIÓN ACTUAL

La mayor cantidad de fundas plásticas en el país son producidas para el comercio, una gran cantidad sonutilizadas una sola vez y en el mejor de los casos se destinan para el depósito y eliminación de basura enlos hogares.

GESTIÓN DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE

Page 23: PROGRAMA NACIONAL PARA LA GESTIÓN … Susana Ledesma.pdf · programa nacional para la gestiÓn integral de desechos sÓlidos polÍtica nacional de aprovechamiento y recilaje de plÁstico

GESTIÓN DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE

FUNDAS DESECHABLE / REUTILIZABLE

60 millonesEne-Dic

Mayor cadena de

supermercados

8 millones

Al primer año

Jul- Dic

Page 24: PROGRAMA NACIONAL PARA LA GESTIÓN … Susana Ledesma.pdf · programa nacional para la gestiÓn integral de desechos sÓlidos polÍtica nacional de aprovechamiento y recilaje de plÁstico

GESTIÓN DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE

Responsabilidad Extendida

Producción más limpia

Eficiencia Energética

Logística Inversa

Reciclaje

Elaborado por: Programa Nacional para la Gestión Integral de Desechos Sólidos. Año: 2013