programa nacional de lectura

15

description

sexto encuentro estatal de alumnos lectores y escritores de telesecundaria

Transcript of programa nacional de lectura

Page 1: programa nacional de lectura
Page 2: programa nacional de lectura

6° 6° ENCUENTRO ENCUENTRO ESTATAL DE ALUMNOS ESTATAL DE ALUMNOS

LECTORES Y LECTORES Y ESCRITORES DEESCRITORES DE

TELESECUNDARIATELESECUNDARIA

Page 3: programa nacional de lectura

6° 6° ENCUENTRO ENCUENTRO ESTATAL DE ALUMNOS ESTATAL DE ALUMNOS

LECTORES Y LECTORES Y ESCRITORES DEESCRITORES DE

TELESECUNDARIATELESECUNDARIA

Page 4: programa nacional de lectura

PROPÓSITOPROPÓSITO Durante cinco años el Programa Nacional de

Lectura en Chiapas ha acompañado al nivel Telesecundaria, en el compromiso de fortalecer las competencias comunicativas en jóvenes estudiantes, como parte del perfil de egreso de la educación básica, a través de encuentros lectores.

Desde esta perspectiva se asume el compromiso para atender a través de redes de comunicación a los 13 Sectores que conforman al Subsistema de Telesecundarias en el estado.

6° 6° ENCUENTRO ENCUENTRO ESTATAL DE ESTATAL DE ALUMNOS ALUMNOS

LECTORES Y LECTORES Y ESCRITORES DEESCRITORES DE

TELESECUNDARIATELESECUNDARIA

Page 5: programa nacional de lectura

ACCIONES DE ACCIONES DE ACOMPAÑAMIENTOACOMPAÑAMIENTO

• Se dará acompañamiento a los 13 sectores de educación telesecundaria a través de los asesores técnico pedagógicos de sector y de zona o líderes académicos.

• Calendarización de asesoramiento para los encuentros lectores, a partir del mes de agosto a octubre de 2010.

• Establecimientos de acuerdos con la Coordinación del PNLCH y el Departamento de Telesecundaria para la elaboración de la convocatoria estatal.

• Difundir la convocatoria estatal a la comunidad de telesecundaria.

6° 6° ENCUENTRO ENCUENTRO ESTATAL DE ESTATAL DE ALUMNOS ALUMNOS

LECTORES Y LECTORES Y ESCRITORES DEESCRITORES DE

TELESECUNDARIATELESECUNDARIA

Page 6: programa nacional de lectura

Para mejorar los resultados de los Encuentros Lectores del nivel de telesecundarias desarrollados durante cinco años, proponemos un trabajo colaborativo entre el Departamento de Educación Telesecundaria, el Programa Nacional de Lectura en Chiapas, Jefaturas de Sector, Zonas Escolares y Centros Educativos; tomando en cuenta que los maestros de grupo constituyen, el sujeto fundamental del proceso de acompañamiento en la búsqueda de un alto impacto en la formación de calidad de estudiantes lectores y escritores competentes.

R E T O SR E T O S

6° 6° ENCUENTRO ENCUENTRO ESTATAL DE ESTATAL DE ALUMNOS ALUMNOS

LECTORES Y LECTORES Y ESCRITORES DEESCRITORES DE

TELESECUNDARIATELESECUNDARIA

Page 7: programa nacional de lectura

En ésta línea de trabajo sugerimos la realización de actividades de lectura y escritura desde el aula, posibilitando el aprendizaje de los estudiantes, en el desarrollo de las competencias comunicativas que implican además reflexionar, argumentar, confrontar sus ideas, releer, conversar, pensar, discutir, ensayar, jugar y analizar… y volver a hacerlo muchas veces en colectivo escolar constituyéndose la lectura una condición indispensable.

R E T O SR E T O S

6° 6° ENCUENTRO ENCUENTRO ESTATAL DE ESTATAL DE ALUMNOS ALUMNOS

LECTORES Y LECTORES Y ESCRITORES DEESCRITORES DE

TELESECUNDARIATELESECUNDARIA

Page 8: programa nacional de lectura

ETAPAS DEL ENCUENTROETAPAS DEL ENCUENTRO

6° 6° ENCUENTRO ENCUENTRO ESTATAL DE ESTATAL DE ALUMNOS ALUMNOS

LECTORES Y LECTORES Y ESCRITORES DEESCRITORES DE

TELESECUNDARIATELESECUNDARIA

Page 9: programa nacional de lectura

6° 6° ENCUENTRO ENCUENTRO ESTATAL DE ESTATAL DE ALUMNOS ALUMNOS

LECTORES Y LECTORES Y ESCRITORES DE ESCRITORES DE

TELESECUNDARIATELESECUNDARIA

ETAPAS DEL ENCUENTROETAPAS DEL ENCUENTRODesde el aula, debe darse el primer encuentro: Todos leemos , maestro (a) y alumnosDiscutimos , analizamos, jugamos , aprendemos y compartimos.El grupo decide quien lo representará.El grupo apoya para su preparación del representante.De esta misma forma se desarrollará a nivel interescolar, interzona , intersector y estatal.

La escritura juega un papel muy importante para este encuentro.

Los alumnos escribirán su ponencia acompañado de su maestro.

Page 10: programa nacional de lectura

6° 6° ENCUENTRO ENCUENTRO ESTATAL DE ESTATAL DE

ALUMNOS LECTORES ALUMNOS LECTORES Y ESCRITORES Y ESCRITORES

DE DE TELESECUNDARIATELESECUNDARIA

El Programa Nacional de Lectura propone entre sus actividades, distintas estrategias de trabajo de lectura y escritura con las Bibliotecas Escolares y de Aula que fortalecerán el trabajo desde las aulas.

Buscando que la lectura y la escritura sean promovidas por los docentes como una actividad cotidiana mediante lectura en voz alta, en silencio, lectura compartida, en atril, grupal, entre otras.

¿CÓMO LO VAMOS A ¿CÓMO LO VAMOS A HACER?HACER?

Page 11: programa nacional de lectura

Realicen talleres de exploración de las Bibliotecas.

Talleres de escritura de cuentos, poemas, entrevistas, descripción de situaciones diarias, elaboración de cuentos a través de libros de imágenes.

Se inviten a cronistas, escritores y personajes importantes de la localidad.

Que el primer encuentro se lleve dentro de los grupos y sean los jóvenes quienes elegirán a su representante y esta actividad sea puesta en práctica en las distintas etapas.

¿QUÉ VAMOS HACER?¿QUÉ VAMOS HACER?

6° 6° ENCUENTRO ENCUENTRO ESTATAL DE ESTATAL DE ALUMNOS ALUMNOS

LECTORES Y LECTORES Y ESCRITORES DEESCRITORES DE

TELESECUNDARIATELESECUNDARIA

Page 12: programa nacional de lectura

6EIS ACCIONES PARA EL FORTALECIMIENTODE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

MANUAL DEL ASESOR ACOMPAÑANTE

11+1 ACCIONES PARA LEER, ESCRIBIR Y APRENDER CON LA BIBLIOTECA ESCOLAR Y

DE AULA

ESTRATEGIASESTRATEGIAS

6° 6° ENCUENTRO ENCUENTRO ESTATAL DE ESTATAL DE ALUMNOS ALUMNOS

LECTORES Y LECTORES Y ESCRITORES DEESCRITORES DE

TELESECUNDARIATELESECUNDARIA

Page 13: programa nacional de lectura

6° 6° ENCUENTRO ENCUENTRO ESTATAL DE ESTATAL DE ALUMNOS ALUMNOS

LECTORES Y LECTORES Y ESCRITORES DE ESCRITORES DE

TELESECUNDARIATELESECUNDARIA

Estrategias, Acciones yConexiones para Animar la

Biblioteca Escolar

TALLER: MÁS ALLÁ DE LAS PALABRAS

aHORA tiempo para la lectura

ESTRATEGIASESTRATEGIAS

La Comprensión lectora

aHO RA tiem p op ara la lectura

SECRETARÍA DE EDUCACIÓNCOORDINACIÓN DE PROGRAMAS ESPECIALE Y COMPENSATORIOS

PR0GRAMA NACIONAL DE LECTURA

Page 14: programa nacional de lectura

LECTURA Y ESCRITURA PARA LECTURA Y ESCRITURA PARA TODOSTODOS

6° 6° ENCUENTRO ENCUENTRO ESTATAL DE ALUMNOS ESTATAL DE ALUMNOS

LECTORES Y LECTORES Y ESCRITORES DEESCRITORES DE

TELESECUNDARIATELESECUNDARIA

Page 15: programa nacional de lectura

Elizabeth Figueroa CastellanosCoordinadora Estatal

Martín Ibarra IbariasCoordinador Académico

Gerson David Laparra EscalanteResponsable del Área de Acompañamiento

Domicilio: 9ª Avenida sur oriente No. 2930Col. Santa María la Rivera.Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Correo electrónico: [email protected]. (961) 1416439

6° 6° ENCUENTRO ENCUENTRO ESTATAL DE ALUMNOS ESTATAL DE ALUMNOS

LECTORES Y LECTORES Y ESCRITORES DEESCRITORES DE

TELESECUNDARIATELESECUNDARIA