Programa Módulo 9

7
Campus Universitario de Cartuja Cuesta del Observatorio, 4 Ap. Correos 2070 – Granada 18080 España Tfno.: +34 958 027 400 - Fax: +34 958 027 503 CURSO VI MÁSTER DE ECONOMÍA DE LA SALUD Y DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES SANITARIAS MÓDULO IX RELACIONES LABORALES Y SISTEMAS DE RETRIBUCIONES EN ORGANIZACIONES SANITARIA GRANADA, 17 A 20 DE NOVIEMBRE DE 2009

description

programa modulo 9 MESDOS

Transcript of Programa Módulo 9

Campus Universitario de Cartuja Cuesta del Observatorio, 4 Ap. Correos 2070 – Granada 18080 España Tfno.: +34 958 027 400 - Fax: +34 958 027 503

CURSO

VI MÁSTER DE ECONOMÍA DE LA SALUD Y DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES SANITARIAS MÓDULO IX RELACIONES LABORALES Y SISTEMAS DE RETRIBUCIONES EN ORGANIZACIONES SANITARIA GRANADA, 17 A 20 DE NOVIEMBRE DE 2009

VI MASTER EN ECONOMÍA DE LA SALUD Y DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES SANITARIAS. MÓDULO IX

Granada, 17 a 20 de noviembre de 2009

Campus Universitario de Cartuja Cuesta del Observatorio, 4 Ap. Correos 2070 – Granada 18080 España Tfno.: +34 958 027 400 - Fax: +34 958 027 503

OBJETIVOS

1. Ser capaz de analizar y valorar los principales elementos de las políticas laborales y de recursos humanos del Servicio Andaluz de Salud.

2. Conocer las distintas carreras profesionales. 3. Analizar los sistemas retributivos y de incentivos. 4. Analizar y evaluar la carrera profesional y el complemento al rendimiento profesional

en el SAS. 5. Conocer y comprender la política retributiva en el SAS. 6. Describir los retos de la política laboral en el Servicio Andaluz de Salud (SAS). 7. Desarrollar las habilidades emocionales intra-personales. 8. Concepto de profesión y sus rasgos característicos. 9. La medicina como “modelo” de profesiones. 10. El contenido de la práctica médica (incertidumbre y complejidad de las decisiones,

variaciones en la práctica profesional); la acreditación de competencia profesional, nuevas exigencias sociales (certificación y recertificación en un contexto paneuropeo).

11. Características los mercados profesionales médicos y lo que implica el modelo de agencia.

12. El concepto y los retos del nuevo profesionalismo (profesionalidad), y sus implicaciones para las políticas sanitarias.

13. Cuáles son los temas principales de las políticas profesionales en relación con la medicina para el buen gobierno la sanidad y sus instituciones.

14. La regulación y organización de la profesión medica en España, sus antecedentes, situación actual y retos.

HORAS LECTIVAS 26 Horas presenciales LUGAR DE CELEBRACIÓN Escuela Andaluza de Salud Pública Cuesta del Observatorio, 4 Campus Universitario de Cartuja 18011 Granada

VI MASTER EN ECONOMÍA DE LA SALUD Y DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES SANITARIAS. MÓDULO IX

Granada, 17 a 20 de noviembre de 2009

Campus Universitario de Cartuja Cuesta del Observatorio, 4 Ap. Correos 2070 – Granada 18080 España Tfno.: +34 958 027 400 - Fax: +34 958 027 503

DOCENTES PARTICIPANTES

Antonio Valverde Asensio Director General de Personal y Desarrollo Profesional.

Servicio Andaluz de Salud. Sevilla

Casto Ortiz Montaño Dirección de Personal y Desarrollo Profesional. Servicio Andaluz de Salud Sevilla

José Luis Bimbela Pedrola Profesor del Área de Conocimiento de Dirección y Organización de Centros Sanitarios Escuela Andaluza de Salud Pública Granada

José Manuel Freire Campo Jefe Departamento de Salud Internacional Escuela Nacional de Sanidad, ISCIII

COORDINACIÓN DOCENTE

José Jesús Martín Martín Profesor del Departamento de Economía Aplicada Universidad de Granada. Profesor Asociado Escuela Andaluza de Salud Pública

SECRETARÍA

Pilar Sánchez Peinado Secretaría de Docencia

+34 958 027 400 [email protected]

VI MASTER EN ECONOMÍA DE LA SALUD Y DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES SANITARIAS. MÓDULO IX

Granada, 17 a 20 de noviembre de 2009

Campus Universitario de Cartuja Cuesta del Observatorio, 4 Ap. Correos 2070 – Granada 18080 España Tfno.: +34 958 027 400 - Fax: +34 958 027 503

1 Martes, 17 de noviembre de 2009

DOCENTES Antonio Valverde Casto Ortiz

DISTRIBUCIÓN HORARIA Y CONTENIDOS 16:00 Presentación de la jornada por el Director General de Personal y Desarrollo

Profesional 16:30 Marco General de Política de Personal en el SAS 17:30 Descanso 18:00 Actual modelo de incentivos en el SAS 20:00 Política Retributiva en el SAS 21:00 Fin de la jornada

VI MASTER EN ECONOMÍA DE LA SALUD Y DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES SANITARIAS. MÓDULO IX

Granada, 17 a 20 de noviembre de 2009

Campus Universitario de Cartuja Cuesta del Observatorio, 4 Ap. Correos 2070 – Granada 18080 España Tfno.: +34 958 027 400 - Fax: +34 958 027 503

2 Miércoles, 18 de noviembre de 2009

DOCENTES

Antonio Valverde Casto Ortiz

DISTRIBUCIÓN HORARIA Y CONTENIDOS 09:00 Modelo de acreditación profesional: Presente y Futuro 11.30 Descanso 12:00 Carrera Profesional: Implantación del modelo, resultados y análisis 14:00 Fin de la sesión 16:00 Acuerdos 2006-2008: Impacto de un acuerdo de política de personal 17:30 Descanso 18:30 Continuación de la jornada 19:00 Fin de la jornada

VI MASTER EN ECONOMÍA DE LA SALUD Y DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES SANITARIAS. MÓDULO IX

Granada, 17 a 20 de noviembre de 2009

Campus Universitario de Cartuja Cuesta del Observatorio, 4 Ap. Correos 2070 – Granada 18080 España Tfno.: +34 958 027 400 - Fax: +34 958 027 503

3 Jueves, 19 de noviembre de 2009

DOCENTES

José Luis Bimbela José Manuel Freire

DISTRIBUCIÓN HORARIA Y CONTENIDOS 09:00 ¿Counseling? ¿Qué couseling?

El A del ABC Identificación de situaciones difíciles y de los pensamientos y emociones asociados

10.30 Descanso

11:00 Formas distorsionadas de "ver las cosas". Volver a pensar, volver a sentir 13:00 Para el resto del ABCdario: Bibliografía 14:00 Fin de la sesión 16:30 Conferencia: La profesionalización de la gestión sanitaria José Manuel Freire Campos 17:30 Descanso 17:45 Entrega de Títulos de la V edición 19:00 Fin de la jornada

VI MASTER EN ECONOMÍA DE LA SALUD Y DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES SANITARIAS. MÓDULO IX

Granada, 17 a 20 de noviembre de 2009

Campus Universitario de Cartuja Cuesta del Observatorio, 4 Ap. Correos 2070 – Granada 18080 España Tfno.: +34 958 027 400 - Fax: +34 958 027 503

4 Viernes, 20 de noviembre de 2009

DOCENTES

José Manuel Freire DISTRIBUCIÓN HORARIA Y CONTENIDOS 09:00 Profesiones, Profesionalimo (profesionalidad) y Medicina:

a) Las profesiones y la medicina como profesión b) El ejercicio organizado de la profesión médica c) El trabajo y papel social del médico d) La organización de la profesión: política profesional e) Regulación de la profesión: perspectiva internacional

10.30 Descanso 11:00 La profesión médica en España:

a) Regulación de la profesión médica en España b) Organización y organizaciones de la profesión médica en España c) Perspectivas para la profesión y el profesionalismo médico en España

13:30 Evaluación del Módulo 14:00 Fin del Módulo