Programa Ingeniería y Desarrollo Sostenible II-2014

6
SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA Y MECATRÓNICA Programa de Asignatura II – 2014 Asignaturas Ingeniería y Desarrollo Sostenible Códigos 2017265 GR 1, 2, 3 y 4. Créditos 3 Modalidad Teórico-Practica Intensidad (docencia presencial) 4 h / semana, 64 h / semestre Requisitos Ninguno Ubicación en el plan de estudios Primer semestre Profesores: Magistrales: ver programa de sesiones Talleres: Ing. Luis Edo Álvarez A (Edif. 453 Ofic. 408) Coordinador: Ing. Guillermo Cárdenas M. (Edif. 453 Ofic 402) 1. Objetivos Objetivo general Familiarizar al estudiante que recién inicia su carrera de Ingeniería Mecánica o Mecatrónica, sobre lo que es cada una de estas carreras, su campo de acción, conocimientos y herramientas necesarias para su ejercicio, así como en la responsabilidad social y ambiental que debe observar quien ejerce cualquier profesión u oficio. Objetivos específicos Conocer la estructura y su razón de ser, de los currículos de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica de la Universidad Nacional. Identificar las principales áreas de trabajo que conforman las ingenierías mecánica y mecatrónica. Presentar una metodología para el desarrollo de proyectos de diseño de producto. Analizar los aspectos éticos asociados al trabajo profesional en la ingeniería. Incentivar en el estudiante capacidades de: investigación, análisis, síntesis y estructuración de documentos, sobre temas específicos. Incentivar en el estudiante la capacidad de comunicación oral y escrita. 1

description

.

Transcript of Programa Ingeniería y Desarrollo Sostenible II-2014

2

SEDE BOGOTFACULTAD DE INGENIERADEPARTAMENTO DE INGENIERA MECNICA Y MECATRNICA

Programa de AsignaturaII 2014

AsignaturasIngeniera y Desarrollo Sostenible

Cdigos2017265 GR 1, 2, 3 y 4.

Crditos3

ModalidadTerico-Practica

Intensidad(docencia presencial)4 h / semana, 64 h / semestre

RequisitosNinguno

Ubicacin en el plan de estudiosPrimer semestre

Profesores:Magistrales: ver programa de sesionesTalleres: Ing. Luis Edo lvarez A (Edif. 453 Ofic. 408)Coordinador: Ing. Guillermo Crdenas M. (Edif. 453 Ofic 402)

Objetivos

Objetivo general Familiarizar al estudiante que recin inicia su carrera de Ingeniera Mecnica o Mecatrnica, sobre lo que es cada una de estas carreras, su campo de accin, conocimientos y herramientas necesarias para su ejercicio, as como en la responsabilidad social y ambiental que debe observar quien ejerce cualquier profesin u oficio.

Objetivos especficos Conocer la estructura y su razn de ser, de los currculos de Ingeniera Mecnica y Mecatrnica de la Universidad Nacional. Identificar las principales reas de trabajo que conforman las ingenieras mecnica y mecatrnica. Presentar una metodologa para el desarrollo de proyectos de diseo de producto. Analizar los aspectos ticos asociados al trabajo profesional en la ingeniera. Incentivar en el estudiante capacidades de: investigacin, anlisis, sntesis y estructuracin de documentos, sobre temas especficos. Incentivar en el estudiante la capacidad de comunicacin oral y escrita. Incentivar en el estudiante la capacidad de exponer ideas o proyectos en pblico. Promover en el estudiante el anlisis de textos en idioma ingls relacionados con la asignatura.

Contenido resumido

1. reas de desempeo de las ingenieras: mecnica y mecatrnica.2. Conocimientos y herramientas necesarias, para el ejercicio de las ingenieras: mecnica y mecatrnica.3. Planteamiento de problemas y desarrollo de proyectos en la ingeniera.4. Presentacin oral y escrita de proyectos en ingeniera.5. Aspectos ticos, ambientales y de seguridad industrial en la ingeniera.

Contenido por semanasSemanaFechaGrupoContenido

111-08-2014TodosLa Ingeniera Mecatrnica, actualidades, sus campos de accin y perspectivas

12.08.1414.08.1415.08.1413 4,2

Taller: Organizacin de la Universidad y de la Facultad.

218.08.14TodosFESTIVO

19.08.1421.08.1422.08.1413 4,2

Taller: Organizacin de la Universidad y de la Facultad.

325.08.14TodosLa Ingeniera Mecnica, actualidades, sus campos de accin y perspectivas

26.08.1428.08.1429.08.1413 4,2Taller: Organizacin de la Universidad y de la Facultad.

401.09.14TodosEl valor de la interdisciplinaridad Psicloga: Nhora Acua P.

02.09.1404.09.1405.09.14

13 4,2

Trabajo dirigido por el profesor del grupo, sobre los temas tratados y/o asignados, propios de la asignatura.( Exposiciones en pblico y por equipo de trabajo, entre otras actividades)

508.09.14Todos Ingeniera y Ciencia

09.09.1411.09.1412.09.14

13 4,2

"Taller: Trabajo en equipo Psicloga: Nhora Acua P.

615.09.14TodosResponsabilidad social y ambiental del ingeniero

16.09.1418.09.1419.09.1413 4,2Trabajo dirigido por el profesor del grupo, sobre los temas tratados y/o asignados, propios de la asignatura.( (Exposiciones en pblico y por equipo de trabajo, entre otras actividades)

22.09.14Todos"Programacin cientfica y modelacin aplicada a ingeniera"

23.09.141Trabajo dirigido por el profesor del grupo, sobre los temas tratados y/o asignados, propios de la asignatura.( Exposiciones en pblico y por equipo de trabajo, entre otras actividades)

25.09.1426.09.143 4,2SEMANA UNIVERSITARIA

729.09.14TodosEnergas alternativas

30.09.1402.10.1403.10.1413 4,2Trabajo dirigido por el profesor del grupo, sobre los temas tratados y/o asignados, propios de la asignatura.( Exposiciones en pblico y por equipo de trabajo, entre otras actividades)

806.10.14TodosCombustibles y motores de combustin

07.10.1409.10.1410.10.1413 4,2Trabajo dirigido por el profesor del grupo, sobre los temas tratados y/o asignados, propios de la asignatura.( Exposiciones en pblico y por equipo de trabajo, entre otras actividades)

913.10.14TodosFESTIVO

14.10.1416.10.141702.05.1413 4,2Trabajo dirigido por el profesor del grupo, sobre los temas tratados y/o asignados, propios de la asignatura.( Exposiciones en pblico y por equipo de trabajo, entre otras actividades)

1020.10.14Todos"Innovacion en procesos de manufactura e Ingenieria de Materiales"

06.05.1408.05.1409.05.1413 4,2Trabajo dirigido por el profesor del grupo, sobre los temas tratados y/o asignados, propios de la asignatura.( Exposiciones en pblico y por equipo de trabajo, entre otras actividades)

1127.10.14TodosLa energa trmica en las ingenieras Mecnica y Mecatrnica

28.10.1430.10.1431.10.1413 4,2Trabajo dirigido por el profesor del grupo, sobre los temas tratados y/o asignados, propios de la asignatura.( Exposiciones en pblico y por equipo de trabajo, entre otras actividades)

1203.11.14TodosFESTIVO

04.11.1406.11.1407.11.1413 4,2Trabajo dirigido por el profesor del grupo, sobre los temas tratados y/o asignados, propios de la asignatura.( Exposiciones en pblico y por equipo de trabajo, entre otras actividades)

1310.11.14TodosLa interdisciplinaridad en el ejercicio de la Ingeniera

11.11.1413.11.1414.11.1413 4,2Trabajo dirigido por el profesor del grupo, sobre los temas tratados y/o asignados, propios de la asignatura.( Exposiciones en pblico y por equipo de trabajo, entre otras actividades)

1417.11.14TodosFESTIVO

18.11.1420.11.1421.11.1413 4,2Trabajo dirigido por el profesor del grupo, sobre los temas tratados y/o asignados, propios de la asignatura.( Exposiciones en pblico y por equipo de trabajo, entre otras actividades)

1524.11.14Todos Los materiales en la ingeniera

25.11.1427.11.1428.11.1413 4,2Trabajo dirigido por el profesor del grupo, sobre los temas tratados y/o asignados, propios de la asignatura.( Exposiciones en pblico y por equipo de trabajo, entre otras actividades)

16

01.12.14Proceso adaptativo Psicloga: Nhora Acua P.

02.12.1404.12.1405.12.14Sesiones de preparacin de la Jornada a desarrollarse en la ltima semana de clasesInformes escritos y presentaciones finales

3.- Metodologa

Presentacin y discusin en clase de los conceptos tericos bsicos por parte de los profesores. Discusin en clase de los temas previamente preparados por los estudiantes a partir del programa detallado por clases presentado previamente. Desarrollo de talleres por parte de los alumnos de problemas seleccionados. Uso por parte de los estudiantes de herramientas computacionales en la solucin de problemas. Evaluacin peridica del trabajo de los estudiantes.

Evaluacin

Informes escritos sobre los temas expuestos en las clases magistrales y cualquier otra actividad. 40 / 100 Informes escritos y presentaciones en pblico, sobre los temas de los proyectos asignados. 30 / 100

Informe escrito final del proyecto asignado. 15/100 Presentacin final del proyecto asignado. 15/100

Bibliografa Bsica

Por la gran variedad de temas tratados, la determinacin de la bibliografa o fuentes de informacin de donde el estudiante extrae la informacin para la presentacin de los trabajos escritos, corre a cargo del estudiante y debe ser enunciada en cada uno de los informes escritos presentados.