Programa Individual Para El Desarrollo de Capacidades

download Programa Individual Para El Desarrollo de Capacidades

of 5

Transcript of Programa Individual Para El Desarrollo de Capacidades

  • 1

    PROGRAMA INDIVIDUAL PARA EL

    DESARROLLO DE CAPACIDADES

    DESARROLLO PSICOMOTOR

    ESQUEMA CORPORAL OBJETIVOS ACTIVIDADES

    1. Diferenciar, reconocer y nombrar los distintos

    elementos corporales.

    Actividades que favorezcan la integracin del

    esquema corporal.

    Conocimiento de las partes y detalles.

    Representacin grfica.

    Actividades de izquierda y derecha.

    2. Establecer la dominancia lateral ojo mano pie correspondiente.

    3. Establecer el eje de simetra en el propio cuerpo.

    4. Establecer el eje de simetra corporal en el espacio

    grfico.

    5. Reconocer el eje de simetra corporal en otro.

    6. Reforzar la propia imagen corporal.

    REA PSICOMOTRIZ OBJETIVOS ACTIVIDADES

    1. Mejorar la coordinacin dinmica general del

    nio/a.

    Actividades de marcha, carrera, equilibrio, juegos,

    imitaciones

    2. Mejorar las conductas motoras que tienen como

    base el equilibrio.

    Actividades de equilibrio: de pie, de rodillas,

    3. Mejorar la coordinacin manos brazos dedos. - Lanzar, recoger, tomar (objetos, pelotas) - Actividades con las manos.

    - Actividades con los dedos.

    - Coordinacin de acciones.

    - Coordinacin visomanual (encajar objetos,

    manipular con plastilina, ensartar cuentas, enlazar,

    anudar, abotonar).

    - Grafomotricidad (realizar dibujos, coloreado,

    picado, reseguidos, calcados, recortados, rasgados,

    juegos con pelotas, con bolas, con cartas,

    construcciones)

    4. Lograr el control adecuado de la presin prensin del til de escritura.

    5. Favorecer el desarrollo tnico muscular.

    DESARROLLO PERCEPTIVO

    PERCEPCIN VISUAL OBJETIVOS ACTIVIDADES

    1. Mejorar la coordinacin visomotora Coordinacin visomotora: Picado, rasgado, recortado

    y pegado, pintura y coloreado, calcado y dibujo,

    reseguido de lneas, caminos y laberintos, plegado,

    ensartado, cosido y preescritura.

    2. Discriminar diferencialmente los estmulos que

    conforman el fondo y la figura en cada imagen

    visual.

    Discriminacin figura fondo: Localizacin y reconocimiento de figuras, formas, palabras, veo veo

    3. Percibir adecuada y normativamente los aspectos o

    caractersticas invariables de los objetivos, figuras y

    Constancia perceptivo visual: Actividades dirigidas a percibir la constancia del color, tamao, grosor,

  • 2

    formas. posicin, identificacin de formas conocidas y no

    conocidas, completar figuras, descripcin de formas,

    figuras, lminas, etc.

    4. Percibir las posiciones espaciales de un objeto o su

    imagen respecto a otro objeto o a uno mismo.

    Posiciones espaciales: Actividades manipulativas de

    situar objetos en el espacio, reconocimiento de

    posiciones, juegos (gallina ciega, bsqueda del

    tesoro) Relaciones espaciales: Actividades de reproduccin

    manipulativa de modelos, reproduccin de modelos

    en el espacio grfico.

    PERCEPCIN AUDITIVA OBJETIVOS ACTIVIDADES

    1. Percibir de forma adecuada y normativa los

    estmulos auditivos que recibimos del exterior.

    Discriminacin auditiva: Actividades de escuchar y

    reproducir ruidos y sonidos naturales creados en el

    aula, comparacin de sonidos y ruidos,

    reconocimiento de sonidos articulados, memoria

    auditiva

    2. Percibir de forma adecuada los distintos fonemas

    que conforman la norma lingstica hablada.

    REFUERZO DE LA MEMORIA OBJETIVOS ACTIVIDADES

    1. Desarrollar la capacidad de recuerdo visual de

    hechos, situaciones, personas y objetos que

    previamente se han visto, aumentar el grado de

    retencin y la capacidad de reproduccin de lo

    observado.

    Memoria visual: Actividades de discriminacin y

    reconocimiento de los colores y conceptos bsicos,

    en el espacio grfico, con nmeros, con palabras y

    frases, con objetos, memoria secuencial.

    2. Desarrollar la capacidad de recuerdo auditivo de

    sonidos, ruidos, ritmos, melodas y frases que se han

    odo, retenerlas y reproducirlas.

    Memoria auditiva:

    - Actividades de reconocimiento de ruidos y sonidos comunes.

    - Conceptos auditivos (fuerte / dbil, largo / corto, grave / agudo).

    - Memoria auditiva sobre nmeros y cifras. - Memoria auditiva sobre palabras. - Memoria auditiva sobre frases y relatos. - Memoria asociativa. - Juegos (del mensajero, del secreto, cadena de

    palabras).

    ESTRUCTURACIN ESPACIAL OBJETIVOS ACTIVIDADES

    1. Reconocer y usar los conceptos bsicos espacio situacionales.

    Orientacin espacial: Actividades para el

    reconocimiento y uso de los conceptos bsicos:

    delante, detrs, arriba, abajo, ni primero, ni ltimo,

    junto, separado, encima, debajo, al lado, en el centro,

    en medio, en la esquina, entre, en fila, derecha,

    izquierda apoyndose en los conceptos bsicos dimensionales: grande, pequeo, mediano, ancho,

    estrecho, entero, mitad, largo, corto, alto, bajo,

    grueso, delgado, mayor, menor.

    2. Reconocer y reproducir las posiciones que unos

    elementos tienen en el espacio.

    Organizacin espacial: Actividades de exploracin

    en el espacio, reconocimiento de posiciones en el

    espacio grfico, en el plano, sobre itinerarios, juegos. 3. Reconocer y usar de forma adecuada las relaciones

    espaciales de los elementos entre s y entre stos y el

    sujeto.

  • 3

    ESTRUCTURACIN TEMPORAL OBJETIVOS ACTIVIDADES

    1. Reconocer y usar adecuadamente los conceptos

    temporales bsicos.

    Orientacin temporal:

    Conceptos: antes, al mismo tiempo, despus, rpido,

    lento, principio, en medio, final, ms, menos, fuerte,

    dbil, corto, largo, primero, ltimo, da, noche, igual,

    desigual.

    2. Lograr el ajuste temporal necesario para recibir e

    integrar en su actividad cotidiana las seales auditivo

    rtmicas.

    Estructuracin rtmica: Actividades rtmicas libres,

    secuencias rtmicas, secuencias con movimientos

    complejos, series rtmicas de orden grfico,

    actividades rtmicas sobre palabras y frases.

    ATENCIN OBJETIVOS ACTIVIDADES

    1. Mejorar el nivel de atencin que el/la alumno/a

    tiene en un momento determinado.

    Actividades de manipulacin de objetos, de carcter

    psicomotor, sobre estmulos visuales, sobre estmulos

    auditivos, centradas en el recuerdo, en el espacio

    grfico.

    DESARROLLO LINGSTICO

    ESTRUCTURACIN SINTCTICA OBJETIVOS ACTIVIDADES

    1. Conseguir que el nio/a utilice habitualmente unas

    estructuras lingsticas acordes con las normas

    gramaticales.

    Fluidez verbal:

    - Emplear frases en su lenguaje. - Formar frases correctas con palabras dadas. - Inventar frases. - Describir verbalmente escenas reales o de

    dibujos.

    - Contar historias lo ms coherente posible. - Mantener conversaciones. - Expresar verbalmente pensamientos, ideas,

    sentimientos

    COMPRENSIN VERBAL OBJETIVOS ACTIVIDADES

    1. Asimilar el lenguaje y utilizarlo de forma

    comprensiva.

    Comprensin verbal:

    - Discriminar su nombre y el de las personas

    cercanas.

    - Realizacin de rdenes de menor a mayor

    dificultad.

    - Reconocer objetos por su nombre.

    - Asignar nombres a objetos.

    - Formar familias de palabras.

    - Repeticin de grases ordenadas de menor a mayor

    nmero de palabras.

    - Repeticiones de versos y poesas.

    - Relatos de narraciones.

    - Resmenes de textos transmitidos oralmente.

    Razonamiento verbal:

    - Encontrar relaciones de igualdad entre dos o

  • 4

    ms palabras.

    - Encontrar relaciones de diferencia entre dos o ms palabras.

    - Encontrar absurdos en expresiones verbales.

    COMPETENCIA SEMNTICA OBJETIVOS ACTIVIDADES

    1. Generalizar las palabras conceptos. Competencia semntica: - Generalizacin de palabras conceptos.

    - Definiciones de objetos.

    - Ampliacin del significado del vocabulario bsico.

    2. Ampliar los significados del vocabulario bsico

    que maneja el nio/a.

    Ejecucin semntica:

    - Utilizacin correcta de las palabras dentro de un contexto.

    - Formacin de familias de palabras. - Sinnimos y antnimos. - Eleccin de palabras entre otras para

    completar frases.

    - Construccin de frases.

    LECTURA OBJETIVOS ACTIVIDADES

    1. Leer correctamente de forma mecnica y

    comprensiva.

    - Leer mediante la interpretacin de dibujos y signos.

    - Discriminar vocales.

    - Leer de forma comprensiva palabras del mtodo.

    - Leer slabas inversas.

    - Leer frases con palabras con slabas directas e

    inversas.

    - Leer sinfones.

    - Leer comprensivamente un texto.

    ESCRITURA OBJETIVOS ACTIVIDADES

    1. Escribir correctamente y usar la escritura como

    medio de comunicacin.

    - Escribir las vocales.

    - Escribir las palabras trabajadas.

    - Escribir slabas directas.

    - Escribir slabas inversas.

    - Escribir sinfones.

    - Escribir palabras y frases con los dos anteriores.

    DESARROLLO LGICO-MATEMTICO

    FORMAS BSICAS OBJETIVOS ACTIVIDADES

    1. Reconocer las formas bsicas. Colores: Actividades para reconocer los colores

    bsicos (diferenciacin, agrupamiento, nombre).

    Formas bsicas: Actividades para reconocer, nombrar

    y reproducir el cuadrado, crculo, tringulo,

    rectngulo y rombo.

    Composiciones: rompecabezas y puzzles.

  • 5

    CONCEPTOS BSICOS OBJETIVOS ACTIVIDADES

    1. Usar y reconocer los conceptos bsicos en las

    realidades inmediatas.

    Posicionales: de frente, hacia arriba, hacia atrs,

    detrs, ltimo, primero, debajo, en medio, delante,

    encima.

    Tiempos bsicos: antes, despus, nunca, siempre, ya,

    ahora.

    Cuantificadores: muchos, pocos, todos, nada, alguno,

    ninguno, varios, entero, partido.

    Dimensionales: ancho, estrecho, largo, corto, alto,

    bajo, grueso, delgado, grande, pequeo, mediano,

    mayor, menor.

    CLASIFICACIONES OBJETIVOS ACTIVIDADES

    1. Agrupar adecuadamente los elementos existentes

    teniendo en cuenta la categora a la que pertenecen.

    Actividades de clasificacin espontnea, de un

    atributo, de varios atributos, complementarias, de

    adicin de clases y de sustraccin.

    SERIACIONES OBJETIVOS ACTIVIDADES

    1. Seriar adecuadamente teniendo en cuenta uno o

    ms criterios.

    Actividades de seriacin manipulativas, grficas y

    simblicas.

    CORRESPONDENCIAS OBJETIVOS ACTIVIDADES

    1. Construir conjuntos equivalentes o idnticos y

    representarlos grficamente.

    Actividades de correspondencias numricas y no

    numricas.

    NUMERACIN OBJETIVOS ACTIVIDADES

    1. Discriminar conceptos bsicos numricos. Conteo.

    Reconocimiento y uso de cantidades.

    Anlisis numrico espacial. Operaciones: Algoritmos (secuencia ordenada) de la

    suma y resta

    2. Discriminar los nmeros dgitos.

    3. Asociar los nmeros dgitos a cantidades.