Programa Estructuras V

download Programa Estructuras V

of 10

Transcript of Programa Estructuras V

  • 7/24/2019 Programa Estructuras V

    1/10

    INSTITUTO POLITCNICO NACIONALSECRETARA ACADMICA

    DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

    UNIDAD ACADMICA: ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERA Y AQUITECTURA

    PROGRAMA ACADMICO: Ingeniero Arquitecto

    UNIDAD DE APRENDIZAJE: Estructuras Reticulares NIVEL: V

    OBJETIVOGENERAL:

    Disear una estructura reticular mediante los mtodos de anlisis estructural y normatividad vigente, para estabilidad y seguridad de proyectos arquitectnicos de cualquier gnero de edificio.

    CONTENIDOS:

    I. Morfologa estructuralII. Mtodos de Cross

    III. Marcos rgidos asimtricos (Mtodo de Ritter y/o Kani)IV. Anlisis ssmicoV. Proyecto ejecutivo estructural

    ORIENTACIN DIDCTICA:

    El docente realizar el encuadre del curso, actividad generadora de informacin previa, actividad focintroductoria, exposicin del contenido significativo y un programa de prcticas.

    El alumno llevar el aprendizaje orientado a proyectos con el apoyo de las tcnicas de mapas y redeconceptuales, lluvia de ideas, discusin en grupos pequeos, organizadores grficos tales como: cuadro

    sinpticos, cuadros CQA, cuadros de comparacin, entre otros, as como prcticas de campo y de laboratorio

    EVALUACIN Y ACREDITACIN:

    Para ser acreditada esta Unidad de Aprendizaje deber ser cursada presencialmente.

    La evaluacin de la unidad de aprendizaje ser: diagnostica, formativa y sumativa mediante la conformacindel portafolio de evidencias, desarrollo de proyecto, exmenes parciales y apoyada con rbricas deautoevaluacin.

    BIBLIOGRAFA:

    1. Chias, de la Torre Miguel. Calculo Estructural. Editorial Trillas. Mxico. 2005. 293 pgs.ISBN 968-24-2964-1.

    2. Gonzlez, Cuevas Oscar M. Anlisis Estructural. Editorial Limusa. 2008. Mxico. 584 pgs.ISBN-: 978-968-18-6003-5.

    3. Melli, Piralla, Roberto. Diseo Estructural. Editorial Limusa. 2006. Mxico. 596 pgs.ISBN-10968-18-5391-1 ISBN-13 978-968-18-5391-4.

    4. Olvera, Gallo Espino. Estructuras Hiperestticas. Plazola Editores. Mxico. 2007. 166 pgs.5. Bazn, Enrique Melli, Roberto. Diseo ssmico de edificios. Editorial Limusa. 1999. Mxico.

    312 pgs. lSBN-968- 18-5349-0

  • 7/24/2019 Programa Estructuras V

    2/10

    INSTITUTO POLITCNICO NACIONALSECRETARA ACADMICA

    DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

    UNIDAD ACADMICA: ESCUELA SUPERIORDE INGENIERA Y ARQUITECTURA

    PROGRAMA ACADMICO:Ingeniero

    Arquitecto

    REA DE FORMACIN:Profesional

    MODALIDAD:Presencial.

    UNIDAD DE APRENDIZAJE:Estructuras Reticulares

    TIPO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE:Terico-Prctica/Obligatoria

    VIGENCIA:2015

    NIVEL:V

    CRDITOS:TEPIC: 8 SATCA 6.60

    PROPSITO GENERAL

    Esta Unidad de Aprendizaje contribuye al perfil de egreso para que el Ingeniero Arquitecto realice el diseestructural con elementos reticulares en diferentes gneros de edificios, acordes a la complejidad del proyec

    y a la economa del usuario.

    La funcin que desempea en el logro de los objetivos curriculares del rea de formacin es aportar locriterios para el diseo de estructuras reticulares que brinden estabilidad a proyectos arquitectnicos.

    Las competencias que se dinamizaran en la presente Unidad de Aprendizaje son: Capacidad para el disede estructuras reticulares en diferentes gneros de edificios, trabajo colaborativo, toma de decisionerazonamiento espacial.

    Verticalmente tiene relacin con las unidades de aprendizaje de Estructuras Metlicas y EstructuraPrefabricadas, en las que se presentan condiciones ms complejas de solucin. Horizontalmente tienrelacin con las unidades de Proyecto Arquitectnico IV, V y Vl, donde el alumno propone los criterio

    estructurales para el proyecto arquitectnico y en las unidades de aprendizaje de Proyecto Ejecutivo ll y Idonde apoya directamente con el diseo y clculo de estructuras reticulares.

    OBJETIVO GENERALDisear una estructura reticular mediante los mtodos de anlisis estructural y la normatividad vigente, para estabilidad y seguridad de proyectos arquitectnicos de cualquier gnero de edificio.

    TIEMPOS ASIGNADOS

    HORAS TEORA/SEMANA: 2

    HORAS PRCTICA/SEMANA: 4

    HORAS TEORA/SEMESTRE: 32

    HORAS PRCTICA/SEMESTRE:64

    HORAS TOTALES/SEMESTRE: 96

    UNIDAD DE APRENDIZAJEREDISEADA POR:

    Academia de Estructuras

    REVISADA POR:M. en E. Ricardo Rivera

    Rodrguez Encargado de laSubdireccin Acadmica

    APROBADA POR:Ing. Arq. Jos Cabello Becerril

    Presidente del ConsejoTcnico Consultivo Escolar

    AUTORIZADO POR:

    Comisin de Programas

    Acadmicos del Consejo GenerConsultivo del IPN.

    Ing. Rodrigo de Jess SerranoDomnguez

    Secretario Tcnico de laComisin de Programas

    Acadmicos

  • 7/24/2019 Programa Estructuras V

    3/10

    INSTITUTO POLITCNICO NACIONALSECRETARA ACADMICA

    DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

    UNIDAD DE APRENDIZAJE: Estructuras Reticulares HOJA: 3 DE: 10

    N UNIDAD TEMTICA: I NOMBRE:Morfologa Estructural

    OBJETIVO PARTICULAR

    Seleccionar una estructura reticular y los elementos que la conforman, con base en los mtodos de anlisispara la estabilidad y seguridad de un proyecto arquitectnico.

    No. CONTENIDOSHORAS AD

    Actividades dedocencia

    HORAS T A ATiempo de aprendizajeautnomo en el aula

    CLAVE BIBLIOGRAFICA

    T P T P1.11.1.11.1.21.1.3

    1.21.2.11.2.21.2.3

    Estructura reticularConceptoElementos que la conformanMtodo de anlisis

    Marcos rgidosConceptosElementos que la conformanMtodo de anlisis

    1.0

    0.5

    0.5

    0.5

    1.0

    0.5

    0.5

    1.0

    0.5

    1.5

    2B, 3B

    Subtotales por Unidad temtica: 2.0 1.5 1.0 3.0

    ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

    Encuadre del curso, conformacin de equipos de trabajo, actividad generadora de informacin previa,actividad focal introductoria, exposicin de contenidos significativos, visita de campo, con el apoyo de las

    tcnicas de mapas (conceptuales) diagramas y esquemas, lluvia de ideas, indagacin documental y cuadrosCQA.

    EVALUACIN DE LOS APRENDIZAJESEvaluacin diagnsticaPortafolio de evidencias:Reporte de prcticas de campo 10%Reporte escrito 20%Mapas y diagramas 15%Examen parcial 50%

    Rbricas de autoevaluacin 5%TOTAL 100%

  • 7/24/2019 Programa Estructuras V

    4/10

    INSTITUTO POLITCNICO NACIONALSECRETARA ACADMICA

    DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

    UNIDAD DE APRENDIZAJE: Estructuras Reticulares HOJA: 4 DE: 10

    N UNIDAD TEMTICA: II NOMBRE:Mtodos de Cross

    OBJETIVO PARTICULAR

    Analizar una estructura reticular con base en los mtodos de Cross, para la estabilidad y seguridad de uproyecto arquitectnico.

    No. CONTENIDOSHORAS AD

    Actividades dedocencia

    HORAS T A ATiempo de aprendizajeautnomo en el aula

    CLAVE BIBLIOGRAFICA

    T P T P2.1

    2.1.1

    2.1.2

    2.1.3

    2.1.4

    Anlisis estructural por los mtodos de HardyCross.Mtodo directo.Marcos rgidos de una cruja y un nivel simtricosen forma y carga.Marcos rgidos de un nivel y varias crujassimtricos en forma y carga.Marcos rgidos de una cruja y varios nivelessimtricos en forma y carga.Marcos rgidos de ms de dos crujas y nivelessimtricos en forma y carga.Mtodo indirecto de Cross.Marcos rgidos de una cruja y un nivel asimtricosen forma y carga.Marcos rgidos de un nivel y de dos o ms crujasasimtricos en forma y carga.Marcos rgidos de una cruja y dos nivelesasimtricos en forma y/o carga.Marcos rgidos de dos crujas y dos nivelesasimtricos en forma y/o carga.

    1.0

    1.5

    2.00

    0.5

    3.0

    4.0

    0.5

    3.0

    1.5

    1.0

    3.0

    3.0

    5C, 3B

    Subtotales por Unidad temtica: 4.5 7.5 5.0 7.0

    ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

    Actividad focal introductoria, exposicin de contenidos significativos, prcticas de laboratorio, aprendizajeorientado a proyectos, con el apoyo de tcnicas de lluvia de ideas, organizadores grficos (esquemas ydiagramas) solucin de problemas.

    EVALUACIN DE LOS APRENDIZAJES

    Portafolio de evidencias:Avance del proyecto 20%Prcticas de laboratorio 20%Solucin de problemas 30%Examen parcial 25%Rbricas de autoevaluacin 5%

    TOTAL 100%

  • 7/24/2019 Programa Estructuras V

    5/10

    INSTITUTO POLITCNICO NACIONALSECRETARA ACADMICA

    DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

    UNIDAD DE APRENDIZAJE: Estructuras Reticulares HOJA: 5 DE: 10

    N UNIDAD TEMTICA: III NOMBRE:Mtodo de Ritter y/o Kani

    OBJETIVO PARTICULAR

    Calcular una estructura reticular con base en los mtodos de Ritter y/o Kani, para la estabilidad y seguridad dun proyecto arquitectnico.

    No. CONTENIDOSHORAS AD

    Actividades dedocencia

    HORAS T A ATiempo de aprendizajeautnomo en el aula

    CLAVE BIBLIOGRAFICA

    T P T P3.1

    3.2

    3.3

    3.3.1

    3.3.2

    Mtodo de Ritter.

    Marcos rgidos de una cruja y un nivel asimtricosen forma y carga.

    Marcos rgidos de un nivel y de dos o ms crujasasimtricos en forma y carga.

    Marcos rgidos de una cruja y dos nivelesasimtricos en forma y/o carga.

    Marcos rgidos de dos crujas y dos nivelesasimtricos en forma y/o carga.

    0.5

    0.5

    0.5

    1.0

    0.5

    0.5

    0.5

    0.5

    1.0

    0.5

    1.0

    0.5

    0.5

    1.0

    1.5

    1.5

    1B, 2B, 3B, 4B5B

    Subtotales por Unidad temtica: 1.5 3.0 3.0 4.5

    ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

    Actividad focal introductoria, exposicin de contenidos significativos, prcticas de laboratorio, aprendizajeorientado a proyectos, con el apoyo de tcnicas de lluvia de ideas, organizadores grficos (esquemas ydiagramas) solucin de problemas.

    EVALUACIN DE LOS APRENDIZAJES

    Portafolio de evidencias:Avance del proyecto 20%Prcticas de laboratorio 20%Solucin de problemas 30%Examen parcial 25%Rbricas de autoevaluacin 5%

    TOTAL 100%

  • 7/24/2019 Programa Estructuras V

    6/10

    INSTITUTO POLITCNICO NACIONALSECRETARA ACADMICA

    DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

    UNIDAD DE APRENDIZAJE: Estructuras Reticulares HOJA: 6 DE: 10

    N UNIDAD TEMTICA: IV NOMBRE:Anlisis ssmico

    OBJETIVO PARTICULAR

    Calcular una estructura reticular con base en el mtodo ssmico, para la estabilidad y seguridad de uproyecto arquitectnico.

    No. CONTENIDOSHORAS AD

    Actividades dedocencia

    HORAS T A ATiempo de aprendizajeautnomo en el aula

    CLAVE BIBLIOGRAFICA

    T P T P4.1

    4.2

    4.3

    4.4

    4.5

    4.6

    4.7

    Concepto de sismos

    Comportamiento ssmico

    Regionalizacin ssmica en Mxico

    Reglamentos y normas

    Mtodos de anlisis: simplificado y esttico.

    Mtodo dinmico de anlisis ssmico: evaluacindel cortante directo, cortante por torsin, perodofundamental de vibracin, desplazamientos.

    Superposicin de efectos: carga vertical yhorizontal.

    0.5

    0.5

    0.5

    0.5

    1.0

    1.0

    0.5

    1.0

    1.0

    0.5

    0.5

    1.0

    1.0

    1.0

    0.5

    0.5

    0.5

    0.5

    0.5

    1.0

    1.0

    1.0

    1.0

    1.5

    1.5

    2.0

    1.5

    0.5

    1B, 6B, 7C

    Subtotales por Unidad temtica: 4.5 6.0 4.5 9.0

    ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

    Actividad focal introductoria, exposicin de contenidos significativos, prcticas de laboratorio, aprendizajeorientado a proyectos, con el apoyo de tcnicas de lluvia de ideas, organizadores grficos (esquemas ydiagramas) solucin de problemas.

    EVALUACIN DE LOS APRENDIZAJESPortafolio de evidencias:

    Avance del proyecto 20%Prcticas de laboratorio 20%Solucin de problemas 30%Examen parcial 25%Rbricas de autoevaluacin 5%

    TOTAL 100%

  • 7/24/2019 Programa Estructuras V

    7/10

    INSTITUTO POLITCNICO NACIONALSECRETARA ACADMICA

    DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

    UNIDAD DEAPRENDIZAJE: Estructuras reticulares HOJA: 7 DE: 10

    N UNIDAD TEMTICA: V NOMBRE: Proyecto ejecutivo estructural

    OBJETIVO PARTICULAR

    Integrar las memorias de clculo y planos estructurales, para la conformacin de un proyecto ejecutivoestructural.

    No. CONTENIDOS

    HORAS AD HORAS T A A

    CLAVEBIBLIOGRFIC

    Actividades dedocencia

    Tiempo deaprendizaje

    autnomo en el aula

    T P T P5.1 Elaboracin de memoria de clculo estructural y

    planos ejecutivos estructurales 2.0 1.0 1.55.1.1 Simbologa 1.5 1.5 1B 2B5.1.2 Especificaciones estructurales 1.0 2.0 5B5.1.3 Elaboracin de planos 1.0 1.0 1.0 3.0

    Subtotales por unidad temtica: 3.0 4.5 3.0 6.0

    ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

    Exposicin de contenidos significativos, prcticas de laboratorio, aprendizaje orientado a proyectos, mediantla realizacin de planos y memorias de clculo.

    EVALUACIN DE LOS APRENDIZAJES

    Prctica de laboratorio 10%Presentacin del proyecto final (Planos

    estructurales y memorias de clculo). 85%Rubricas deautoevaluacin. 5%

    TOTAL 100%

  • 7/24/2019 Programa Estructuras V

    8/10

    INSTITUTO POLITCNICO NACIONALSECRETARA ACADMICA

    DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

    UNIDAD DE APRENDIZAJE:Estructurasreticulares HOJA: 8 DE: 10

    RELACIN DE PRCTICAS

    PRCTI-CA No.

    NOMBRE DE LA PRCTICAUNIDADESTEMTICA

    DURACINLUGAR DE

    REALIZACIN

    1 Edificaciones con base en estructurasreticulares.

    IVariable Prcticas de camp

    diferentes edificacio

    2 Resistencia del Cocreto a compresinII

    1.5Laboratorio deEstructuras

    3 Plasticidad del concretoII

    1.5Laboratorio deEstructuras

    4 Programa electrnico especializado enestructuras.

    III, IV1.5 Laboratorio de comp

    5 Manejo y aplicacin del programacomputacional en el anlisis de marcos rigidosde un proyecto arquitetnico, sujetos a cargagravitacional y accidental

    III, IV, V 7.5 Laboratorio de comp

    TOTAL DEHORAS 12.0

    EVALUACIN Y ACREDITACIN:

    La acreditacin de las prcticas de laboratorio debern desempearse al 100% por el estudiante, consideradcomo requisito indispensable para la evaluacin de la unidad temtica la se pondera con el 10% de la evalua

  • 7/24/2019 Programa Estructuras V

    9/10

    INSTITUTO POLITCNICO NACIONALSECRETARA ACADMICA

    DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

    UNIDAD DE APRENDIZAJE: Estructuras reticulares HOJA: 9 DE: 10

    N UNIDAD TEMTICA: V NOMBRE: Proyecto ejecutivo estructu

    OBJETIVO

    2. La evaluacin ser diagnstica, formativa y sumativa a travs de los siguientes instrumentos:

    Portafolio de evidenciasExmenes parcialesPrcticas de laboratorio y visitas de campoDesarrollo de proyectoPlanos estructurales y memorias de calculo

    3. La calificacin final de la unidad de aprendizaje est distribuida de la siguiente forma:

    Unidad I 15%Unidad II 15%Unidad III 20%Unidad IV 20%Unidad V 30%

    Total: 100%

    CLAVE B C BIBLIOGRAFA

    Aranda, O. Gregorio. Clculo y Diseo de Edificios con Marcos Rgidos. EditorialClaves Latinoamericanas, Mxico. 1996. 235 pgs.1 X

    Chias, de la Torre Miguel. Calculo Estructural. Editorial Trillas. Mxico. 2005. 293pgs. ISMBN-968-24-2964-1.2 X

    Gonzlez, Cuevas Oscar M. Anlisis Estructural. Editorial Limusa. 2008. Mxico. 58pgs. ISBN-978-968-18-6003-5.3 X

    Melli, Piralla, Roberto. Diseo Estructural. Editorial Limusa. 2006. Mxico. 596 pgsISBN-10968-18-5391-1 ISBN-13 978-968-18-5391-4.4 X

    Olvera, Gallo Espino. Estructuras Hiperestticas. Plazola Editores. Mxico. 2007. 16pgs.5 X

    Bazn, Enrique Melli, Roberto. Diseo ssmica de edificios. Editorial Limusa. 1999.Mxico. 312 pgs. ISBN-968-18-5349-06 X

    7X G.D.F. Normas Tcnicas Complementarias del Reglamento de Construcciones par

    D.F., ltima edicin.

  • 7/24/2019 Programa Estructuras V

    10/10

    INSTITUTO POLITCNICO NACIONALSECRETARA ACADMICA

    DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

    HOJA: 10 DE: 1

    PERFIL DOCENTE POR UNIDAD DE APRENDIZAJE

    1.- DATOS GENERALES

    UNIDAD ACADMICA:ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURATECAMACHALCO

    .PROGRAMAACADMICO: Ingeniero Arquitecto NIVEL V

    REA DE FORMACIN: Institucional CientficaProfesional

    Terminal y deintegracinBsica

    ACADEMIA: Estructuras UNIDAD DEAPRENDIZAJE: EstructurasReticulares.

    ESPECIALIDAD Y NIVEL ACADMICO REQUERIDO: Licenciatura, especialidad omaestra en diseo estructural.

    2.- OBJETIVO GENERAL DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:Disear una estructura reticular mediante lo mtodo de anlisis estructural y la normatividad vigente, para laestabilidad y seguridad de proyectos arquitectnicos de cualquier gnero de edificio.

    3.- PERFIL DOCENTE:

    CONOCIMIENTOS EXPERIENCIA HABILIDADES ACTITUDESPROFESIONAL

    -Diseo y clculo en estructurasreticulares en edificios de diferentesgneros y complejidades.

    -Mnimo tres aos deexperiencia en el campo laboral.

    -Solucin de problemas.-tica en el ejercicio profesional dela docencia.

    -Modelo Educativo Institucional. -En direccin y control de obra.-Toma de decisiones

    -Compromiso y responsabilidad conla institucin y con su entorno.

    -Principio de sustentabilidad. -Haber tomado cursos depreparacin para la docencia -Trabajo en equipo. -Puntualidad

    -Experiencia docente -Promocin del trabajocolaborativo -Apertura cultural.

    -Manejo de contingencias -Disciplina.

    -Trabajo dinmico y ordenado-Vocacin de servicio.

    -Trabajo bajo presin -Perseverancia.-Estrategias de enseanza yaprendizaje -Prudencia.

    -Manejo de las tecnologas deinformacin y comunicacin

    -Tolerancia.

    -Honestidad.

    -Empata.

    -Asertividad.

    ELABOR REVIS AUTORIZIng. Arq. Victor Villar Laguna M. en E. Ricardo Rivera Rodrguez Dcano Ral llan Gme

    Presidente de academia. Encargado de la Subdireccin Acadmica Director