Programa electoral

16

description

Programa electoral de la candidatura del PSOE de Cáceres para la legislatura 2011-2015

Transcript of Programa electoral

Page 1: Programa electoral
Page 2: Programa electoral
Page 3: Programa electoral

PRESENTACIÓN.

Los socialistas de Cáceres hemos realizado un gran esfuerzo de trabajo y diálogo para abordar los retos más importantes a los que la ciudad se ha tenido que enfrentar durante la actual legislatura 2007-2011. Ha sido un periodo difícil para un gobierno progresista y solidario, de grandes ajustes económicos que nos han obligado a aplicar una política de austeridad y transparencia para superar los graves problemas de sostenibilidad económica del sistema y de la gestión municipal. Por una parte, la desastrosa herencia económica de más de 50 millones de euros de deuda recibida del Gobierno del Partido Popular y, por otra, la caída de un 30% de los ingresos económicos por recaudación municipal como consecuencia de la crisis, han dificultado la aplicación de las políticas socialistas de progreso y bienestar.

Sin embargo, y a pesar de las adversidades, hemos conseguido ser el gobierno más inversor de la historia democrática del Ayuntamiento de Cáceres. Más de 47 millones de euros se han invertido en arreglar calles, acometer el saneamiento, rehabilitar edificios, recuperar plazas, levantar pabellones, construir casas de cultura, centros cívicos y guarderías o recobrar espacios públicos en muchos de los barrios de la ciudad.

Con la ilusión puesta en el futuro y la confianza de la ciudadanía en nuestra honrada gestión en tiempos difíciles, ofrecemos un programa de gobierno realista, austero y comprometido con los cacereños y cacereñas para retomar la senda del crecimiento y la creación de empleo, de la que destacamos 132 medidas en esta síntesis de nuestro Programa Electoral.

• La primera prioridad es empleo, empleo y empleo. A través de la promoción de la inversión y la dinamización de nuestra economía local, apoyados en el reconocimiento de Cáceres como ciudad de la Ciencia y la Innovación e impulsando los pactos sociales y políticos necesarios para gestionar la modernización de Cáceres.

• La segunda prioridad será seguir aplicando una política de austeridad económica, transparencia política y modernización de los servicios públicos municipales, para estimular la confianza ciudadana y de las empresas cacereñas en un Ayuntamiento al servicio de la ciudadanía.

• La tercera prioridad será convertir la gestión de la ciudad en un modelo de participación democrática en la resolución de los problemas sociales, promoviendo la participación de la ciudadanía en las decisiones que afectan a los asuntos fundamentales de Cáceres.

• La cuarta prioridad consistirá en extender la justicia social y la solidaridad, fomentando la creación de las condiciones de igualdad par que todos los cacereños y cacereñas puedan vivir dignamente en una ciudad de mayor bienestar y calidad de vida.

• La quinta prioridad, será dar continuar el desarrollo del modelo sostenible de ciudad y de Ayuntamiento, para seguir reduciendo los costes de funcionamiento mediante una gestión eficiente, a la vez que impulsamos la calidad de las infraestructuras y servicios creados durante estos años.

• Y la sexta, consistirá en promover un conjunto de pactos sociales y económicos con la ciudadanía cacereña, para acometer con generosidad los cambios necesarios que impulsen a Cáceres a las cotas más altas de bienestar y progreso.

Carmen Heras PabloCandidata PSOE

Ayuntamiento de Cáceres

PARA QUE GANECÁCERES 1

Page 4: Programa electoral

¡Empleo, empleo y empleo! Crear las condiciones para el desarrollo económico de Cáceres

1. Plan de Impulso a la Actividad Empresarial para potenciar la creación de empresas y el espíritu emprendedor en la ciudad, aprovechando los valiosos recursos humanos que surgen de nuestros centros de formación profesional y de la universidad.

2. Crearemos cuatro centros para la formación y la promoción del autoempleo, ofreciendo asesoramiento en la gestión empresarial y la prestación de servicios comunes para el establecimiento, despegue y consolidación de nuevas empresas.

3. Crearemos una Sala de Emprendedores en cada uno de los cinco distritos de la ciudad, que fomenten el impulso de proyectos de negocio y creación de autoempleo.

4. Impulsaremos dos Escuelas Taller y dos Talleres de Empleo, fomentando la inversión de más de 6 millones de euros en colaboración con la Junta de Extremadura, para formar a más de 200 jóvenes en especialidades formativas de sectores emergentes de la economía como las energías renovables, la eco-construcción, el empleo verde, el turismo o la cultura.

5. Impulsar deducciones fiscales municipales de las empresas que participen en las inversiones a eventos y actividades de carácter identitario de la ciudad.

6. Plan Integral del Comercio de Cáceres.

7. Captación de los grandes operadores turísticos, mediante la divulgación de valores como calidad de vida, recursos naturales, arqueológicos, patrimoniales, gastronómicos y culturales.

8. Adecuación integral de los actuales polígonos industriales (mejora accesos y viales, señalización, seguridad, etc.) para facilitar la implantación de las empresas.

9. Promoveremos la creación de Clusters Económicos Urbanos incorporados a un modelo territorial de Distrito de la Innovación.

10. Crearemos el primer Parque del Conocimiento y la Innovación de Extremadura, mediante la aplicación y desarrollo del Plan Especial del Poblado de Aldea Moret en el marco de ALDEALAB, que supondrá la rehabilitación y levantamiento de 7 manzanas urbanas que permitirá una inversión pública y privada de más de 16.800.000 € destinada a la construcción de 148 espacios para negocio y vivienda, oficinas y comercios.

11. Creación de una estrategia de ciencia e innovación en colaboración con todas las organizaciones de investigación y empresariales de la región para convertir a Cáceres en una ciudad de referencia en I+D+i como “Ciudad de Ciencia e Innovación”.

12. Pondremos en marcha el Plan de Promoción Exterior de Cáceres y una Sociedad de Inversión, para captar empresas instituciones que se instalen e inviertan en sectores estratégicos de la tecnología, el conocimiento, las industrias creativas y culturales, las industrias verdes, la salud, el bienestar, el turismo y el ocio.

13. Impulsaremos un Espacio Metropolitano en el que estén los representantes institucionales y empresariales de todos los municipios de la zona para planificar políticas de desarrollo y promoción económica conjuntas.

PARA QUE GANECÁCERES 2

Page 5: Programa electoral

Austeridad, transparencia y modernización

Austeridad

1. Establecimiento de mecanismos más democráticos y transparentes en la gestión y control del gasto.

2. En la elaboración del presupuesto municipal impulsaremos técnicas de participación, especialmente en relación con las inversiones en aquellos programas de gasto más directamente dirigidos a los usuarios finales de los servicios públicos locales.

3. Creación de la figura “Cuenta Corriente Tributaria Local”, en donde la capacidad de gestión lo permita, para incentivar y facilitar el pago fraccionado de los tributos locales.

4. Creación de la figura del Defensor del Contribuyente para el fortalecimiento de los derechos y garantías de los ciudadanos en materia Tributaria o sancionadora.

5. Creación de la Oficina de Control Presupuestario, a disposición de todos los Concejales, como órgano dependiente del Pleno, de información y de seguimiento de la actividad presupuestaria, para conocer en tiempo real el gasto y ejecución presupuestaria.

6. Agilización de los procesos de rendición de las cuentas anuales del Gobierno Local, garantizando la publicidad por Internet y otros medios, tanto antes como después de su aprobación por el Pleno.

Transparencia

1. En materia de los responsables políticos: haremos pública la información sobre los cargos públicos y el personal del Ayuntamiento, para que se pueda acceder a información transparente sobre los puestos de confianza así como sus retribuciones. Facilitaremos a través de la web municipal las direcciones de correo-e de la Alcaldesa y de todos los Concejales para que cualquier ciudadano pueda dirigirse directamente a ellos para reclamar su atención. Se especificará la información acerca de los sueldos o retribuciones del Alcaldesa y de los concejales/as y se pondrá a disposición de los ciudadanos el Registro de Intereses de Actividades y de Bienes.

2. En Información y atención al ciudadano, nos comprometemos a facilitar los datos sobre el número o proporción de peticiones de los ciudadanos que se resuelven por silencio administrativo, realizar el seguimiento on line del estado de tramitación y las incidencias del procedimiento administrativo que han planteado, facilitar un espacio reservado para las diferentes Asociaciones de vecinos del municipio y la creación de foros de discusión en la Web municipal.

3. En materia económico-financiera, nos comprometemos a facilitar la Información contable y presupuestaria, publicando las Cuentas Anuales del Ayuntamiento.

4. En materia de Contrataciones de Servicios, nos comprometemos a que se mejore el procedimiento informando sobre la composición y convocatorias de las Mesas de Contratación.

PARA QUE GANECÁCERES 3

Page 6: Programa electoral

Modernización y Administración Electrónica

1. Comenzaremos la legislatura con la puesta en marcha en junio de 2011 de la Red Municipal de Centros de Acceso Público a Internet con 165 puntos de acceso en los distritos y barrios de Cáceres, ubicados en centros cívicos, casas de cultura, pabellones deportivos y otros edificios públicos municipales.

2. La inminente creación de la Carpeta Ciudadana y oferta de correo electrónico seguro, se extenderá durante los años 2011 y 2012 a todos los servicios al ciudadano.

3. El Servicio de Atención Ciudadana permitirá extender la relación, atención y comunicación con el ciudadano de forma integrada, transparente y participativa.

4. El Portal Municipal en internet, incorporará durante los dos próximos años que una mayor interactividad, la gestión y los pagos “on line”.

5. Una vez terminado el anillo de fibra óptica, haremos realidad “el Ayuntamiento en casa” mediante la prestación de servicios públicos gratuitos a través de televisión e internet en los hogares.

6. Elaboración de un Plan Director de Recursos Humanos y una Guía de Servicios Municipales para mejorar la eficacia y la eficiencia de los servicios públicos municipales.

7. Convenio con el CENATIC para el desarrollo de aplicaciones en software libre para los distintos servicios municipales.

Participación cívica y progreso democrático

Civismo

1. Elaboración de la Ordenanza sobre Civismo a través de la participación en la Mesa del Civismo en los Espacios Públicos.

2. Tarjeta Ciudadana. Cáceres en un bolsillo. Tarjeta electrónica que permite resolver gestiones y hacer uso de un gran número de servicios locales de forma rápida y sencilla.

3. Oficina Municipal de Quejas y Sugerencias.

4. Observatorio Local de la Democracia Participativa. Un lugar de encuentro en el que actores diversos (administración pública, sociedad civil y ámbito de conocimiento) pueden reflexionar, debatir, realizar consultas y propuestas sobre participación.

5. Creación y puesta en marcha de un Órgano Consultivo del Tercer Sector (asociaciones, fundaciones, cooperativas, centros especiales de empleo y empresas de inserción, etc).

PARA QUE GANECÁCERES 4

Page 7: Programa electoral

6. Reforma integral en el Hogar de Mayores de la Avenida de la Bondad.

Educación

1. Creación de un Instituto Municipal de Educación Permanente.

2. Potencias las medidas de prevención y vigilancia en el entorno de los centros escolares.

3. Avanzar en la colaboración con las instituciones educativas para la erradicación y prevención del absentismo escolar.

4. Creación de la Escuela Municipal de Madres y Padres.

5. Desarrollar actuaciones relacionadas con la Educación Vial que favorecen la autonomía responsable de niños y jóvenes y los principios básicos de ciudadanía.

Cultura

1. Realización del I Plan Estratégico de Cultura 20011-2015, fundamentando en un acuerdo entre los distintos actores que intervienen en el desarrollo cultural.

2. Una vez remodelada, convertiremos la Plaza Mayor en un gran centro cultural, promoviendo el aprovechamiento de los nuevos espacios para la cultura y el encuentro ciudadano.

3. Continuaremos con la dotación de Casas de Cultura y sedes de Asociaciones de Vecinos, para crear una Red Descentralizada de Servicios Culturales en los cinco distritos de Cáceres.

4. Creación de un Centro de Promoción de la Creación y la Innovación Cultural vinculado a la Factoría de la Innovación.

5. Creación de seis centros de interpretación de la cultura de Cáceres: Memoria Viva, Barrio Judío, Arqueología Industria y Minera, Prehistoria, Geología del Calerizo, Ribera del Marco.

6. Programa de Revitalización del Casco Histórico.

7. Plan Cultura en Red, para conectar los principales equipamientos culturales públicos a través de internet.

8. Banco de Recursos Culturales y un Foro Virtual de Creadores y Artistas.

9. Impulso a la Universidad Popular mediante la aplicación del Plan Estratégico de Innovación Social diseñado para socializar la cultura y la educación popular.

PARA QUE GANECÁCERES 5

Page 8: Programa electoral

Deportes

1. Elaboraremos y desarrollaremos un Plan Estratégico para el Deporte en la Ciudad.

2. Adaptaremos los parques de la ciudad para su utilización como circuitos biosaludables.

3. Adecuaremos la red de caminos rurales para convertirlos en rutas verdes saludables para senderismo, bicicleta y footing.

4. Apoyaremos la construcción de infraestructuras emblemáticas que nos conviertan en referencia para la práctica deportiva, como la Ciudad del Pádel, y una Ciudad del Fútbol.

5. Convertir a Cáceres en referencia de la formación deportiva nacional promoviendo un acuerdo con la Facultad de Ciencias del Deporte, el CEXFOD de la Consejería de los Jóvenes y del Deporte, así como de las Federaciones regionales y provinciales.

6. Construiremos una Piscina Climatizada Municipal o instaremos la cesión por parte de la Consejería de Educación de la existente en la Universidad Laboral.

Fomentar la igualdad

Igualdad social

1. Poner a disposición de la ciudadanía un Centro de Formación con un espacio anexo para la conciliación.

2. Cesión de terrenos a entidades privadas en aquellos puntos donde se concentran más empresas, como Capellanias, Aldea Moret, para involucrar a las empresas en la conciliación facilitando terrenos para construir y/o adecuar espacios.

3. Bolsa “de urgencia”, para evitar que circunstancias personales para la mujer hagan fracasar alguna perspectiva de empleo o de mejora de formación.

4. Protocolo de actuación a mujeres víctimas.

5. Centro de atención inmediata 24 horas protocolarizada con policía, sanidad y emergencias.

6. Creación del Observatorio Municipal de Igualdad de Oportunidades.

PARA QUE GANECÁCERES 6

Page 9: Programa electoral

Jóvenes

1. Finalización y evaluación del I Plan de Juventud y puesta en marcha del II Plan de Juventud.

2. Creación del Instituto Municipal de Juventud 2.0, una plataforma en internet para el fomento de la participación infantil y juvenil en las decisiones de la ciudad.

3. Creación del Consejo Local de la Universidad, dependiente del Instituto Municipal de Juventud y destinado a la implicación de la comunidad universitaria en la vida ciudadana.

4. Conversión del Instituto Municipal de la Juventud en el Instituto Municipal de la Infancia y de la Juventud.

5. Creación de la Escuela de Participación Infantil y Juvenil.

Mayores

1. Servicio de comidas a domicilio para mayores y personas de movilidad reducida.

2. Servicio de Atención Personalizada a las Personas Mayores.

3. Centro de Día ubicado al lado de la Casa del Mayor en Barrionuevo.

4. Reforma integral del Hogar de Mayores de la Avda. de la Bondad.

5. Residencia de Mayores en el bloque C de Aldea Moret con Centro de Día y Centro Infantil.

6. Creación de Servicio de Voluntarios Culturales.

Discapacidad

1. Pondremos en marcha campañas de sensibilización, concienciación y educativas, dirigidas a todos los grupos de población sobre la realidad de las personas con discapacidad.

2. Atención preferente a las personas con discapacidad en todos los proyectos de integración laboral especialmente en el caso de ser mujeres o tener especiales dificultades de inserción.

3. Inclusión de oficio en todos los pliegos de contratación de cláusulas sociales que prioricen a las empresas licitadoras que hagan esfuerzos de responsabilidad legal y social contratando personas con discapacidad.

4. Elaboración y aprobación de un Plan Integral de Accesibilidad del Municipio y una Ordenanza Municipal de Accesibilidad Universal.

5. Aprobación y puesta en práctica del Plan Local de Promoción de la de la Accesibilidad de las Personas con Discapacidad, debatido y negociado con las organizaciones de personas con discapacidad y sus familias.

PARA QUE GANECÁCERES 7

Page 10: Programa electoral

Inmigración

1. I Plan Municipal de Inmigración de Cáceres.

2. Impulso al funcionamiento del Consejo Sectorial de Inmigración a través de la participación de sectores sociales no inmigrantes.

3. Oficina de Orientación al Inmigrante.

4. Creación de un Centro Cívico "La casa de las Culturas y la Solidaridad".

Cooperación internacional

1. Aportación del 0,7% de los recursos municipales para la cooperación al desarrollo.

2. Cooperación al desarrollo, sensibilizacion y cooperación institucional.

3. Participación y organización municipal para acciones de emergencia.

4. Impulso al Consejo Asesor de Cooperación.

Bienestar Social

1. Programa Municipal de Atención Social a las Personas sin Techo, con un Centro de Mínima Exigencia para las personas sin hogar.

2. Ampliaremos el número de ludotecas en distritos y barrios de la ciudad.

3. Continuación de la regularización de las viviendas sociales.

4. Construcción de un Centro Infantil en Cáceres el Viejo.

5. Creación de la Oficina de Accesibilidad.

6. Sistema de gestión eficiente de los servicios para evitar el fraude social o el mal uso.

Igualdad de servicios en los cinco distritos urbanos

Cada Distrito deberá contar con un conjunto de servicios igualitario en función de la población y el territorio, regulados por una Ordenanza de Igualdad de Servicios Municipales en Distritos que podrán disponer de: Dependencias del Servicio de Atención al Ciudadano, Sede de Distritos en un Centro Cívico que permita la gestión del distrito y el desarrollo de actividades socioculturales, Centro de Atención al Mayor, Guardería de Distrito, Servicio de Biblioteca, Casa de Cultura o Centro Cívico, Servicios de Atención Social, Pistas Deportivas y Pabellones, Servicios y Programación sociocultural, Sala de Emprendedores, etc.

PARA QUE GANECÁCERES 8

Page 11: Programa electoral

Cáceres con crecimiento sostenible

Movilidad sostenible

1. Plan de Movilidad Sostenible, que promueva la calidad de vida y la recuperación de espacios para el uso ciudadano, reduciendo la dependencia del automóvil o el transporte motorizado.

2. Campañas específicas de concienciación para fomentar el uso del transporte colectivo.

3. Progresiva implantación de vehículos municipales eléctricos y creación de electrolineras.

4. Plan Especial de Aparcamientos y nuevas zonas de aparcamiento en superficie.

5. Promover el servicio de coche compartido, especialmente entre los jóvenes universitarios.

6. Para la nueva contrata del Bus Urbano, vamos a proponer el cambio de toda la red de autobuses, impulsando la racionalización, mejora y sostenibilidad del transporte público de autobuses y un servicio más atractivo, fiable, competitivo y de calidad, con implantación progresiva de sistema combinados de rutas, web informativa en tiempo real sobre el funcionamiento de la red, con paradas señalizadas con el recorrido, horarios e indicación de tiempo de llegada de los autobuses a la parada y reducción o gratuidad para personas mayores de 65 años y desempleadas.

Seguridad ciudadana

1. Seguiremos promoviendo una actividad hostelera compatible con el derecho al descanso.

2. Completaremos la ordenanza de terrazas.

3. Perfeccionaremos la dotación de la Patrulla Verde con más miembros.

4. Creación de una Patrulla de la Policía Local para la Ciudad Monumental.

5. Continuaremos el desarrollo de la red de carril-bici de la ciudad potenciando su uso.

6. Peatonalización la calle San Pedro de Alcántara, ganando para el comercio un amplio espacio ciudadano.

7. Pactaremos instrumentos de colaboración con la administración de Justicia y el resto de instituciones para que los menores infractores con condenas, puedan cumplir sus penas realizando trabajos en beneficio de nuestra comunidad.

Vivienda y Urbanismo

1. Creación de una Agencia Municipal de Alquiler de Viviendas.

2. Creación de la Gerencia Municipal de Urbanismo y un Plan de Seguimiento del Plan General.

3. Plan Especial De Cáceres, que debe incluir actividades para la revitalización del Casco Histórico, la muralla y la Ribera del Marco.

PARA QUE GANECÁCERES 9

Page 12: Programa electoral

4. Puesta en marcha de un Área de Rehabilitación Integral en el Barrio de Tenerías y Santiago.

5. Seguiremos impulsando en el entorno de la Plaza Mayor y calle General Esponda, para revitalizar los locales existentes, con nuevas propuestas de instalaciones.

6. Parque periurbano del pantano de Valdesalor y del Cerro de Los Pinos.

7. Puesta en marcha de un servicio de Respuesta Rápida para solucionar, en menos de 72 horas, los pequeños desperfectos en la vía pública.

8. Recuperar el entorno natural de la Almazara, impulsando el Espacio para la Creación Joven.

Medio Ambiente

1. Creación de empresas ambientales, con el incremento de empleos “verdes”.

2. Implantación y desarrollo de la Agenda 21 de Cáceres.

3. Creación de un Observatorio de Medioambiente Urbano.

4. Incremento de la recogida selectiva de residuos y campañas para la óptima gestión de residuos.

5. Seguiremos impulsando los huertos ecológicos y el proyecto Integral de Regeneración Urbana de los Barrios de la Ribera del Marco.

6. Nueva Ordenanza de Protección del Medio Ambiente.

7. Plan Local de la Energía de Cáceres (2011-2015): incremento de la energía fotovoltaica en edificaciones públicas y privadas, plantas solares en zonas periurbanas, Ordenanza para la Gestión Local de la Energía, cambio de la red de alumbrado público, auditoría energética del alumbrado.

8. Respecto al ciclo del agua y la reducción de CO2: Análisis, inventario y propuestas de gestión para zonas de recarga y de los acuíferos subterráneos de El Calerizo, mejora y optimización de toda la red de aguas subterráneas de El Calerizo, red separativa de aguas pluviales, recogida de pluviales en aljibes comunitarios, infraestructura y de la calidad del agua del nuevo suministro a la ciudad desde la Presa de Portaje, instalación de depuradoras de agua residuales en Valdesalor, Estación Arroyo-Malpartida y Rincón de Ballesteros, nueva ordenanza para la Ecoeficiencia y la Calidad de la Gestión Integral del Agua.

9. En materia de Residuos: mayor volumen de vidrio procedente del sector hostelero, programa de recogida selectiva de aceites de fritura de domésticos usados.

PARA QUE GANECÁCERES 10

Page 13: Programa electoral

Las infraestructuras necesarias

1. La interconexión de los distintos sectores de Mejostilla y la conexión de “Mejostilla-Proexsa” con el vial principal de acceso al Polígono Industrial de La Mejostilla y conexión con el Residencial Gredos, prolongando la Av. de los Cuatro Lugares hasta la Av. Severo Ochoa, en su intersección con la calle Albert Einstein.

2. La conexión de Aldea Moret con El Junquillo, prolongando la Av. Río Tíber.

3. El desdoblamiento de la EX206, Cáceres-Miajadas, en su caso, entre el Polígono de la Charca Musia (Estación de Servicio) y La Alberca.

4. Impulsar la construcción de la Ronda Sureste y su conexión de acceso con Residencial Universidad y con Residencial la Cañada.

5. Estableceremos, para cada uno de los cinco distritos municipales, un mapa documental y gráfico del estado de las infraestructuras locales: Jardines, Parques infantiles, Parques de mantenimiento y Parques deportivos.

6. Una vez finalizada la primera fase este año 2011, acometeremos la ejecución segunda fase ampliación Cementerio Municipal.

7. Completar la instalación de Pantallas Acústicas en Ronda Norte-Calle Aries.

8. Redacción de estudio informativo y proyecto de ejecución para solucionar los problemas de depuración existentes en la Cuenca Oeste de la ciudad y de las depuradoras de agua residuales en Valdesalor, Estación Arroyo-Malpartida y Rincón de Ballesteros.

9. Ejecución proyecto Palacio de Ferias y Exposiciones de Cáceres en el recinto Ferial.

10. Programa de Mantenimiento de espacios y viales públicos por distritos, con un presupuesto anual de 3 millones de euros.

11. Conexión de la Av. De Dulcinea con el Residencial Vistahermosa, mediante la ejecución de glorieta en Av. De Cervantes (junto a Maltravieso) y conexión viaria hasta Ronda de San Francisco.

12. Adecuación como viario periurbano del camino que comienza en Fuente Concejo y finaliza en el antiguo Molino de Aceite y ejecución de viario de conexión entre Ronda de San Francisco y el futuro Espacio para la Creación Joven.

PARA QUE GANECÁCERES 11

Page 14: Programa electoral

Un gran pacto social y económico por el progreso de Cáceres

Firmados los acuerdos que han dado lugar al Consejo Económico y Social, así como el Pacto por el Empleo, brindamos de nuevo un impulso de consenso para desarrollar las diferentes políticas de promoción de empleo y emprendimiento empresarial necesarias para aumentar las oportunidades de progreso de la ciudad a través de la firma de un “Pacto por el Progreso Económico y el Empleo de Cáceres”.

Para acometer estos grandes pactos, ofertamos a todas las fuerzas políticas en el Ayuntamiento un gran acuerdo para la modernización del Ayuntamiento, para impulsar la mejora de los servicios públicos municipales a los ciudadanos. “Pacto por la Modernización Municipal”.

Tras conseguir el reconocimiento como Ciudad de la Ciencia y la Innovación para el periodo 2011-2013, ofrecemos a todos los agentes sociales y económicos el desarrollo de un amplio proyecto de cooperación científica y empresarial para impulsar Cáceres como una de las ciudades que lideran el impulso a la cultura de la Ciencia e Innovación en España. “Pacto por la Ciencia y la Innovación de Cáceres”.

Una vez elaborado el Libro Verde de “Cáceres Creativa: Modelo de Innovación, Creatividad y Sostenibilidad Urbana”, invitamos a todos los cacereños y cacereñas al compromiso con el diseño colectivo y democrático de nuestra ciudad desde la participación activa en el diseño que lo que queremos que sea en los próximos años. “Pacto por Cáceres Sostenible”.

Tras las elecciones del 22 de mayo de 2011, si los socialistas ganamos la confianza mayoritaria de los cacereños y cacereñas, propondremos estos cuatro pactos a todos los representantes sociales, económicos y políticos de la ciudad para firmar los acuerdos en un plazo de cien días.

PARA QUE GANECÁCERES 12

Page 15: Programa electoral
Page 16: Programa electoral