Programa Elche Open Days

2

Click here to load reader

description

LA CIUDAD Y SU TERRITORIO: UNA MIRADA HACIA EL FUTURO DESDE LA PERSPECTIVA DELPATRIMONIO CULTURAL Y NATURALMartes, 13 de noviembre de 2012Centro de Congresos Ciutat d’Elx. Filet de Fora, 103203 Elche, EspañaDentro del contexto de la X Semana Europea de las Regiones y Ciudades ‐OPEN DAYS‐, organizada enBruselas por el Comité de las Regiones de Europa, el Ayuntamiento de Elche participa, con otrasnueve regiones y ciudades europeas1, en el consorcio Vínculos entre zonas rurales y urbanas,liderado por la región de Flandes.El seminario La ciudad y su territorio: una mirada hacia el futuro desde la perspectiva del patrimonionatural y cultural, forma parte de los eventos locales que se han organizado en todo el territorioeuropeo por los 219 participantes en OPEN DAYS.En él se abordará el papel del territorio rural en el desarrollo de la ciudad y se analizará el impactoque los programas y fondos europeos pueden tener sobre el mismo, teniendo en cuenta el nuevomarco financiero plurianual previsto para 2014/2020.Participan expertos de diversos campos de conocimiento, como urbanismo, geografía, turismo,medio ambiente y fondos europeos, y analizarán la situación actual, debatiendo posibilidadesfuturas de recuperar e integrar lo urbano y lo rural.

Transcript of Programa Elche Open Days

Page 1: Programa Elche Open Days

                 LA  CIUDAD  Y  SU  TERRITORIO:  UNA  MIRADA  HACIA  EL  FUTURO  DESDE  LA  PERSPECTIVA  DEL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL  Martes, 13 de noviembre de 2012 Centro de Congresos Ciutat d’Elx. Filet de Fora, 1 03203 Elche, España    

Dentro del contexto de la X Semana Europea de las Regiones y Ciudades ‐OPEN DAYS‐, organizada en Bruselas por el Comité de  las Regiones de Europa, el Ayuntamiento de Elche participa,  con otras nueve  regiones  y  ciudades  europeas1,  en  el  consorcio  Vínculos  entre  zonas  rurales  y  urbanas, liderado por la región de Flandes.  

El seminario La ciudad y su territorio: una mirada hacia el futuro desde la perspectiva del patrimonio natural y cultural,  forma parte de  los eventos  locales que  se han organizado en  todo el  territorio europeo por los 219 participantes en OPEN DAYS. 

En él se abordará el papel del territorio rural en el desarrollo de la ciudad y se analizará el impacto que  los programas y  fondos europeos pueden tener sobre el mismo, teniendo en cuenta el nuevo marco financiero plurianual previsto para 2014/2020.  Participan  expertos  de  diversos  campos  de  conocimiento,  como  urbanismo,  geografía,  turismo, medio  ambiente  y  fondos  europeos,  y  analizarán  la  situación  actual,  debatiendo  posibilidades futuras de recuperar e integrar lo urbano y lo rural.         Organiza: Regidoria de Comerç i Fons Europeus. Ayuntamiento de Elche. 

    comercioyfondoseuropeos@ayto‐elche.es 

                                                       1 Flanders (BE), Comunauté Urbaine de Dunkerque (FR), Regional Authority Frankfurt Rhein Main 

(DE),  Nord‐Pas‐de‐Calais  (FR),  Randstad  Región  (NL),  South  Moravian  Region  (CZ),  Stavanger 

Region (NO), Stuttgart Region (DE), Surrey County (UK) 

 

Page 2: Programa Elche Open Days

 

  localevents‐ [email protected]  

   

www.elche.es    

w ww.opendays.europa.eu

  

 

 

9.00 ‐ 9.30  Registro de asistentes  

9.45 ‐ 10.00    

Bienvenida institucional Mercedes Alonso García. Alcaldesa de Elche. Mª Victoria Palau Tárrega. Directora General de Relaciones con la Unión Europea. Generalitat Valenciana. Juan  Viesca  Marqués.  Director  General  de  Proyectos  y  Fondos  Europeos. Conselleria de Hacienda y Administración Pública. Generalitat Valenciana.  

10.00 ‐ 11.00  Perspectivas  financieras  2014‐2020.  Oportunidades  de  financiación  para  la ciudad de Elche. Juan  Viesca  Marqués.  Director  General  de  Proyectos  y  Fondos  Europeos. Conselleria de Hacienda y Administración Pública. Generalitat Valenciana.  

11.00 ‐ 11.30  Pausa café  

11.30 ‐ 12.30  Etapas transcendentes en la formación de la ciudad de Elche.  Vicente Gozálvez Pérez. Catedrático de Geografía Humana. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Alicante.  

12.30 ‐ 13.30  Urbanismo en Elche: contradicciones y propuestas de futuro. José  Amorós  Gómez.  Arquitecto.  Profesor  Departamento  de  Construcciones Arquitectónicas. Escuela de Arquitectura. Universidad de Alicante.  

13.30 ‐ 16.30  

Pausa comida 

16.30 ‐ 17.30  El patrimonio natural de Elche y su fusión con la cultura material: oportunidades de un territorio milenario. José  Navarro  Pedreño.  Profesor  Departamento  de  Agroquímica  y  Medio Ambiente. Facultad de Ciencias Experimentales. Universidad Miguel Hernández de Elche.  

17.30 ‐ 19.00  Mesa redonda. El patrimonio heredado: un activo de futuro. José  Fernando  Vera  Rebollo.  Catedrático  de  Análisis  Geográfico  Regional. Universidad de Alicante. Antonio  Serrano  Bru.  Arquitecto.  Profesor  Escuela  de  Arquitectura  (1987‐2010). Universidad de Alicante. Luis Pablo Martínez Sanmartín. Técnico Dirección Territorial de Cultura. Conselleria de Turismo, Cultura y Deporte. Generalitat Valenciana.  Modera:  Sebastián  Polo  Forner.  Concejal  de  Agricultura,  Medio  Ambiente, Disciplina Urbanística, Seguridad y Tráfico. Ayuntamiento de Elche.  

19.00 ‐ 19.30  Conclusiones y clausura de la jornada María  José  López  Sánchez.  Concejala  de  Comercio,  Fondos  Europeos, Mujer  y Familia. Ayuntamiento de Elche.