programa ejecutivo enprograma ejecutivo enbig data...Big Data es el tratamiento y análisis de gran...

2
DIRIGIDO A: > El programa está dirigido a directivos comer- ciales y de marketing, directivos financieros, directivos de IT y operaciones, o gerentes de consultoría que deseen aplicar las nuevas técni- cas de Big Data en su ámbito profesional. > El ámbito profesional es muy variado ya que el Big Data es aplicable a cualquier sector indus- trial, aunque el público objetivo serán profesio- nales con interés en liderar proyectos orienta- dos al cliente, a la mejora de la productividad en las operaciones y a la inteligencia de negocio. DURACIÓN DEL PROGRAMA: > De Abril a Diciembre de 2015. > 180 horas. MODALIDAD: > Presencial (Madrid), Part-Time. > Viernes (tarde) y Sábados (mañana). PRECIO: > 6.500 (1.000 reserva de plaza + 5.500 matrícula). BECAS: Consultar programa de becas y descuentos en nuestra página web: www.eoi.es INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: > Teléfono: 913495600 > [email protected] > www.eoi.es datos generales más información Bonificable a través de: Con la colaboración de: & business analytics programa ejecutivo en big data programa ejecutivo en big data & business analytics

Transcript of programa ejecutivo enprograma ejecutivo enbig data...Big Data es el tratamiento y análisis de gran...

Page 1: programa ejecutivo enprograma ejecutivo enbig data...Big Data es el tratamiento y análisis de gran cantidad de datos, algo que resulta imposible hacer con las herramientas analíticas

DIRIGIDO A:

>> El programa está dirigido a directivos comer-ciales y de marketing, directivos financieros, directivos de IT y operaciones, o gerentes de consultoría que deseen aplicar las nuevas técni-cas de Big Data en su ámbito profesional.

>> El ámbito profesional es muy variado ya que el Big Data es aplicable a cualquier sector indus-trial, aunque el público objetivo serán profesio-nales con interés en liderar proyectos orienta-dos al cliente, a la mejora de la productividad en las operaciones y a la inteligencia de negocio.

DURACIÓN DEL PROGRAMA:

>> De Abril a Diciembre de 2015.

>> 180 horas.

MODALIDAD:

>> Presencial (Madrid), Part-Time.

>> Viernes (tarde) y Sábados (mañana).

PRECIO:>> �6.500 € (1.000 € reserva de plaza + 5.500 € matrícula).

BECAS:

Consultar programa de becas y descuentos en nuestra página web: www.eoi.es

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:

>> Teléfono: 91�349�56�00

>> [email protected]

>> www.eoi.es

datos>generales

más>información

Bonificable a través de:Con la colaboración de:

& business analytics

programa ejecutivo en

big dataprograma ejecutivo en

big data& business analytics

Page 2: programa ejecutivo enprograma ejecutivo enbig data...Big Data es el tratamiento y análisis de gran cantidad de datos, algo que resulta imposible hacer con las herramientas analíticas

presentación>y>objetivosBig Data es el tratamiento y análisis de gran cantidad de datos, algo que resulta imposible hacer con las herramientas analíticas convencionales. En los últimos años, el crecimiento de datos ha aumentado de forma exponen-cial por la proliferación de páginas web, aplicaciones de imagen y vídeo, redes sociales, los dispositivos móviles, apps, sensores de Smart Cities e Internet de las cosas, entre otros ámbitos. En este entorno, todo tipo de empresas compiten por convertir los datos o la información disponible en ingresos. Para ello, tienen que aprender a gestionar datos masivos, com-binar información estructurada y desestructurada y aplicar algoritmos pre-dictivos de comportamiento en tiempo real. El programa de EOI pretende proporcionar al alumno una formación integral en Big Data que le permita identificar oportunidades de negocio de Big Data y diseñar proyectos que las transformen en beneficios empresariales.

programaMódulo 1. INTRODUCCIÓN Y ESTRATEGIA

Presenta los conceptos generales de Big Data y lo enmarca dentro de las funciones corporativas. Lo sitúa dentro de la Estrategia corporativa de una compañía. El módulo comienza con la exposición del uso legal que pue-de hacerse de los datos. Se plantea un recorrido sobre los conceptos de estrategia y gestión más relevantes y su enlace con el análisis de negocio. Finalmente se describe como construir un business case detallado, y una metodología de gestión de proyectos de Big Data.

Módulo 2. INTEGRACIÓN DE NUEVOS DATOS

Este módulo se concentra en el tratamiento, integración y gobierno de los datos corporativos, es decir, en la columna vertebral de un sistema analítico. Se cubrirán conceptos como Data Quality y gobierno del dato, distribución Hadoop, preprocesamiento de información no estructurada, procesamiento en tiempo real (herramientas de Streaming), bases de datos NOSQL, entre otros. Se describirá en detalle una arquitectura de Big Data que permite conocer que componentes emplear en qué casos de uso, y qué coste aproxi-mado suponen. Finalmente, se lleva a cabo un taller sobre casos de uso de sistemas cognitivos.

Módulo 3. ANÁLISIS DE INFORMACIÓN

La finalidad del módulo 3 es transformar los datos en información contex-tualizada que permita tomar decisiones, concluir hechos o tomar mediciones relevantes. Se exponen las claves del análisis multidimensional OLAP, y continúa mostrando los modelos de medición de Norton y Kaplan: Cuadro de Mando Integral, Balanced Scorecard, y Mapas Estratégicos. Se presentarán casos de uso prácticos de Big Data como: análisis de sentimiento, análisis de redes sociales, análisis de geolocalización con GIS, gestión de riesgos financieros, captación de clientes mediante listas externas, entre otros. El módulo incluye el empleo de visualización avanzada de datos y un taller de decisiones estratégicas.

Módulo 4. MODELOS PREDICTIVOS

El módulo 4 añade un nivel más de complejidad analítica introduciendo los métodos inductivos. Se expondrán las técnicas de definición de mode-los predictivos con técnicas de Data Mining, detallando múltiples casos de uso. Entre las nuevas aplicaciones provenientes del Big Data se introducirán y emplearán de manera práctica las nuevas técnicas de Análisis de texto (Text Mining). Se explicarán modelos como el de estimación de demanda estratégica, gestión de identidades, diseño de modelos con lenguaje R, revenue management, lifetime value, abandono de clientes. Se profundiza en la dimensión legal en cuanto a tecnología (desarrollo de software, uso, explotación, know-how).

Módulo 5. CASOS DE USO Y APLICACIONES

El módulo comienza con una exposición de las principales categorías de casos de uso de Big Data en la industria. Se desarrollará en detalle casos de uso de fraude y blanqueo de capital, marketing basado en eventos en tiempo real, Next Best Activity, Optimización de Clientes, Smart Meters y Smart Grid, entre otros. La dimensión legal cubre los aspectos de redes 2.0 (captación y explotación).

PROYECTO TUTORIZADO POR EXPERTOS

www.eoi.es

5>motivos>> Porque es un reto actual al que se están enfrentando empresas de muy diversos sectores.

>> Porque el tratamiento del Big Data supone una ventaja competitiva en la estrategia empresarial.

>> Porque se necesitan profesionales especializados con una visión amplia del Big Data y las empresas y seleccionadores (head hunters) no consi-guen cubrir las posiciones abiertas que requieren esta formación.

>> Porque anticiparse a la realidad del Big Data aportará nuevas oportuni-dades de negocio.

>> Porque 2015 es el año en el que la mayoría de las empresas grandes de este país arrancarán iniciativas de este tipo.

Consejo>asesor