PROGRAMA EDUCATIVO EN EL GALACHO DE … · Realización: Promotora de Acción Infantil. PAI. Un...

12
PROGRAMA EDUCATIVO EN EL GALACHO DE JUSLIBOL curso 2010-2011 MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD

Transcript of PROGRAMA EDUCATIVO EN EL GALACHO DE … · Realización: Promotora de Acción Infantil. PAI. Un...

Ayuntamiento de ZaragozaAgencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad.

Gabinete de Educación AmbientalC/ Casa Jiménez, 5, planta baja

50004 ZaragozaTeléfonos: 976 72 42 30 / 976 72 42 41

[email protected]/medioambiente

MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD

PROGRAMA EDUCATIVO EN EL GALACHO DE JUSLIBOL

curso 2010-2011

MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD

Recursos disponibles para preparar la actividad

• Libro: El Ebro y sus riberas: dossier para el educador y fichas didác-ticas para Secundaria (E).

• Fichas de trabajo para la salida: Programa Educativo en el Galachode Juslibol (E).

• Libro: El galacho de Juslibol: un espacio singular (V).

• Guía de aves: 100 especies de aves y 4 itinerarios ornitológicos (E).

• Paseos por el Galacho de Juslibol y su entorno: El sendero del agua (E).

• Póster: El Galacho de Juslibol: espacio de participación (E).

• Trípticos diversos (E).

• Exposición: El Medio Natural de los Alrededores de Zaragoza (P).

• Exposición: Los usos de las plantas en Juslibol, Monzalbarba y Al-focea (P).

• Material audiovisual sobre el Galacho de Juslibol y los barrios ru-rales que lo rodean (E).

• Postales ecosistemas Galacho (E).

E: entrega gratuita / P: préstamo / V: venta.

Presentación En diciembre de este año se cumplirá el 50 aniversario de la formación del Galacho de Juslibol.

Entre el 31 de diciembre de 1960 y el 1 de enero de 1961 se produjo la mayor crecida del siglo XX, el Ebro llevaba a su paso por la ciudad un caudal de 4.130 m3 por se­gundo y cuando las aguas volvieron a su normalidad, el río había tomado el camino más corto, dejando abando­nado el antiguo meandro: se había formado el Galacho de Juslibol, el último galacho formado en el Ebro.

Ante el deterioro sufrido en el espacio y la demanda ciudadana de protección, el Ayuntamiento de Zaragoza compró este espacio y se inicio un proceso de mejora y recuperación así como de puesta en marcha de proyec­tos de información, educación y participación. Desde entonces han sido muchas las personas y colectivos que han hecho posible que hoy podamos disfrutar de este espacio singular.

Desde que en 1985 se iniciaran las actividades educa­tivas en el Galacho, más de 120.000 escolares han uti­lizado este espacio como aula de naturaleza en la que, además de disfrutar en la visita, han descubierto la di­námica fluvial del río, el contraste entre los espacios ri­bereños y esteparios, las huellas de la historia y de la acción humana en el paisaje . Hoy en día, constituye un centro de interés educativo para muchos centros esco­lares.

En este especial cumpleaños del Galacho, el Ayunta­miento de Zaragoza, en colaboración con la Caja de Ahorros de la Inmaculada ofrece, un año más, este Pro­grama Educativo a los centros escolares del municipio.

Os invitamos a descubrir la historia natural y social de este espacio natural tan próximo a nuestra ciudad.

Destinatarios:

Bachilleratos. Programas de Intercambios Europeos. CentrosUniversitarios.

Desde el Gabinete de Educación Ambiental estamos abiertos aotras propuestas educativas que quieran plantearse desde disci-plinas como Geología, Biología, Geografía, Ciencias de la Tierra,...Tanto en este caso como en el caso de programas de intercambioseuropeos adaptaríamos las visitas al Galacho de Juslibol a losobjetivos requeridos desde el profesorado y centros interesados.

OTRAS PROPUESTAS EDUCATIVAS

OTR

AS

PR

OP

UES

TAS

EDU

CATI

VAS

La inscripción a esta modalidad está abierta a lo largo del año.

Destinatarios: Tercero de Educación Infantil y Primer Ciclo de Educación Primaria.

Fechas: De octubre a noviembre de 2010 y de marzo a mayo de 2011

Horario: 9’30 a 12’00 horas.

Aquellos centros que quieran ver el Centro de Visitantes tienen la opción de hacerlo una vez terminada la actividad, solicitándolo previamente en el momento de hacer la inscripción.

Precio: 40 euros por aula y 2,50 euros por alumno para el tren “El Carrizal”.

Realización: Promotora de Acción Infantil. PAI.

Un encuentro con un espacio que los niños ven por pri­mera vez y tienen que descubrirlo poco a poco, con sus propios ojos, a su ritmo, al de cada uno, al de cada una…

Los árboles a través de las manos, los sonidos en si­lencio y con los ojos cerrados, el otoño y la primavera con los ojos bien abiertos, los aromas al respirar pro­fundamente, y el gusto… el gusto es el de los persona­jes que les acompañan, que conocen con ellos, este espacio natural.

En este encuentro con la naturaleza es imprescindible: un poco de magia, bastante escucha de las iniciativas de los chavales y mucho humor, para que el Galacho sea recordado por ellos como algo muy placentero.

Y así, se realiza una actividad de descubrimiento dando un agradable paseo. Cada grupo acompañado por dos personajes que intentarán que el encuentro con este espacio sea personal, tranquilo y emocionante.

¡UN ENCUENTRO CON EL GALACHO DE JUSLIBOL!

ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN LAS DOS MODALIDADES

Precio del tren El CarrizalEn el caso de utilizar el tren el Carrizal el precio por persona,ida y vuelta es de 2,50 euros. La segunda mitad del mes denoviembre y el mes de diciembre no funciona el tren, por loque el acceso será únicamente a pie. Apoyo municipal• Material didáctico para el desarrollo de la actividad.• Visita guiada.Compromisos por parte del Centro• Envío de solicitud por escrito en los plazos señalados.• Trabajo previo y posterior a la visita y realización de la eva-

luación.• Ingreso del importe de la actividad quince días antes de re-

alizar el itinerario.Nº de cuenta de IDEMA: 2086 0074 1033 0003 8353Nº de cuenta del Tren: 2086 0008 9833 0029 7377

Es obligatorio la asistencia a la reunión de presentación en laque se entregará el material de apoyo a la actividad, se expli-cará el desarrollo de la misma y se adjudicarán las fechas delos itinerarios.

Material pedagógico

Se proporcionará información sobre: la formación del Galacho, el río, los lagos, el cortado, la huerta, el pueblo y algunos seres vivos que en estos espacios habitan. Esta información se recoge en diversos materiales que invitan a realizar actividades lúdicas con los chavales antes de la visita.

Apoyo municipal

• Material didáctico de preparación de la actividad.

• Visita guiada.

Compromisos por parte del Centro

• Enviar la solicitud por escrito en los plazos señalados.

• Es obligatorio acudir a la reunión de presentación de la actividad en la que se entregará material así como el contenido del itinerario.

• Trabajar previamente en clase el material entregado en la reunión y realizar la evaluación.

• Ingreso del importe de la actividad quince días antes de realizar el itinerario. Nº de cuenta de PAI: 2086 0000 2207 0095 3850 Nº de cuenta del Tren: 2086 0008 9833 0029 7377

Se recomienda visitar el Galacho antes de realizar la actividad, en el caso de que sea la primera vez que se lleve a cabo.

¡UN

EN

CU

EN

TR

O C

ON

EL

GA

LA

CH

O D

E J

UL

SIB

OL

!

• Observación desde el puente: evolución del Galacho y su co-lonización por la vegetación.

• Un paseo entre lagunas artificiales y su contraste con elGalacho.

• El soto: un espacio singular rico en biodiversidad.

• El río: un corredor biológico con caudal cambiante a lo largodel año y que condiciona la vida del Galacho y de la pobla-ción ribereña.

• La huerta tradicional y las actividades próximas al río.

CO

NO

CER

, VA

LOR

AR

, PA

RTI

CIP

AR

EN

EL

GA

LAC

HO

DE

JUSL

IBO

L Y

SU E

NTO

RN

O

* Se adaptará a los horarios del centro en la medida de lo posible.

Tipo de jornada Horario orientativo * Precio por aula

Jornada completa de 9,30 a 16,30 h. 55 euros

Jornada de mañana de 8,30 a 14,00 h. 50 euros

Fechas: De octubre a diciembre de 2010 y de marzo a mayo de

CONOCER, VALORAR, PARTICIPAR EN EL GALACHO DE JUSLIBOL Y SU ENTORNO

2011

Realiza: Iniciativas de Desarrollo y Medio Ambiente, IDEMA.

a) Itinerario: El Galacho de Juslibol: un mosaico de paisajes Segundo y Tercer Ciclo de Educación Primaria, PCPI

• Observación del barrio de Juslibol y de la huerta.

• Subida al escarpe de yesos desde la salida del barrio de Juslibol o desde el Centro de Visitantes: contrastes zona hú­meda y zona esteparia, paisaje sobre el Galacho y la llanura del Ebro.

• Visita al centro de Visitantes.

• Recorrido por el interior del Galacho: antiguo meandro, soto y lagunas.

Tipo de jornada Horario orientativo * Precio por aula

Jornada completa de 9,30 a 16,30 h. 55 euros

Jornada de mañana de 9,30 a 14,00 h. 50 euros

Mini jornada ** 3 horas o menos 40 euros

* Se adaptará a los horarios del centro en la medida de lo posible. ** En el caso de realizar el itinerario de “mini-jornada” es obligatorio el uso del Tren El Carrizal.

b) Itinerario: El Ebro y su influencia en los ecosistemas del Galacho y su entorno. ESO, Bachilleratos, Ciclos Formativos, Educación de Personas Adultas

Comprende:

• Subida al mirador del escarpe desde el Centro de Visitantes: el paisaje y su relación con la dinámica fluvial.

Fechas: De octubre a diciembre de 2010 y de marzo a mayo de2011

Realiza: Iniciativas de Desarrollo y Medio Ambiente, IDEMA.

CONOCER, VALORAR, PARTICIPAR EN EL GALACHO DE JUSLIBOL Y SU ENTORNO

• Observación del barrio de Juslibol y de la huerta.

• Subida al escarpe de yesos desde la salida del barrio deJuslibol o desde el Centro de Visitantes: contrastes zona hú-meda y zona esteparia, paisaje sobre el Galacho y la llanuradel Ebro.

• Visita al centro de Visitantes.

• Recorrido por el interior del Galacho: antiguo meandro, sotoy lagunas.

a) Itinerario: El Galacho de Juslibol: un mosaico de paisajesSegundo y Tercer Ciclo de Educación Primaria, PCPI

* Se adaptará a los horarios del centro en la medida de lo posible.** En el caso de realizar el itinerario de “mini-jornada” es obligatorio eluso del Tren El Carrizal.

b) Itinerario: El Ebro y su influencia en los ecosistemas delGalacho y su entorno.ESO, Bachilleratos, Ciclos Formativos, Educación de PersonasAdultas

Comprende:

• Subida al mirador del escarpe desde el Centro de Visitantes:el paisaje y su relación con la dinámica fluvial.

Tipo de jornada Horario orientativo * Precio por aula

Jornada completa de 9,30 a 16,30 h. 55 euros

Jornada de mañana de 9,30 a 14,00 h. 50 euros

Mini jornada ** 3 horas o menos 40 euros

• Observación desde el puente: evolución del Galacho y su co­lonización por la vegetación.

• Un paseo entre lagunas artificiales y su contraste con el Galacho.

• El soto: un espacio singular rico en biodiversidad.

• El río: un corredor biológico con caudal cambiante a lo largo del año y que condiciona la vida del Galacho y de la pobla­ción ribereña.

• La huerta tradicional y las actividades próximas al río.

Tipo de jornada Horario orientativo * Precio por aula

Jornada completa de 9,30 a 16,30 h. 55 euros

Jornada de mañana de 8,30 a 14,00 h. 50 euros

* Se adaptará a los horarios del centro en la medida de lo posible.

CO

NO

CER

, VA

LOR

AR

, PA

RTI

CIP

AR

EN

EL

GA

LAC

HO

DE

JUSL

IBO

L Y

SU E

NTO

RN

O

Material pedagógico

Se proporcionará información sobre: la formación delGalacho, el río, los lagos, el cortado, la huerta, el puebloy algunos seres vivos que en estos espacios habitan.Esta información se recoge en diversos materiales queinvitan a realizar actividades lúdicas con los chavalesantes de la visita.

Apoyo municipal

• Material didáctico de preparación de la actividad.

• Visita guiada.

Compromisos por parte del Centro

• Enviar la solicitud por escrito en los plazos señalados.

• Es obligatorio acudir a la reunión de presentación dela actividad en la que se entregará material así comoel contenido del itinerario.

• Trabajar previamente en clase el material entregadoen la reunión y realizar la evaluación.

• Ingreso del importe de la actividad quince días antesde realizar el itinerario.Nº de cuenta de PAI: 2086 0000 2207 0095 3850Nº de cuenta del Tren: 2086 0008 9833 0029 7377

Se recomienda visitar el Galacho antes de realizar laactividad, en el caso de que sea la primera vez que selleve a cabo.

¡UN

EN

CU

EN

TR

O C

ON

EL

GA

LA

CH

O D

E J

UL

SIB

OL

!

ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN LAS DOS MODALIDADES

Precio del tren El Carrizal En el caso de utilizar el tren el Carrizal el precio por persona, ida y vuelta es de 2,50 euros. La segunda mitad del mes de noviembre y el mes de diciembre no funciona el tren, por lo que el acceso será únicamente a pie. Apoyo municipal • Material didáctico para el desarrollo de la actividad. • Visita guiada. Compromisos por parte del Centro • Envío de solicitud por escrito en los plazos señalados. • Trabajo previo y posterior a la visita y realización de la eva­

luación. • Ingreso del importe de la actividad quince días antes de re­

alizar el itinerario. Nº de cuenta de IDEMA: 2086 0074 1033 0003 8353 Nº de cuenta del Tren: 2086 0008 9833 0029 7377

Es obligatorio la asistencia a la reunión de presentación en la que se entregará el material de apoyo a la actividad, se expli­cará el desarrollo de la misma y se adjudicarán las fechas de los itinerarios.

Destinatarios: Tercero de Educación Infantil y PrimerCiclo de Educación Primaria.

Fechas: De octubre a noviembre de 2010 y de marzo amayo de 2011

Horario: 9’30 a 12’00 horas.

Aquellos centros que quieran ver el Centro deVisitantes tienen la opción de hacerlo una vezterminada la actividad, solicitándolo previamenteen el momento de hacer la inscripción.

Precio: 40 euros por aula y 2,50 euros por alumno parael tren “El Carrizal”.

Realización: Promotora de Acción Infantil. PAI.

Un encuentro con un espacio que los niños ven por pri-mera vez y tienen que descubrirlo poco a poco, con suspropios ojos, a su ritmo, al de cada uno, al de cada una…

Los árboles a través de las manos, los sonidos en si-lencio y con los ojos cerrados, el otoño y la primaveracon los ojos bien abiertos, los aromas al respirar pro-fundamente, y el gusto… el gusto es el de los persona-jes que les acompañan, que conocen con ellos, esteespacio natural.

En este encuentro con la naturaleza es imprescindible:un poco de magia, bastante escucha de las iniciativas delos chavales y mucho humor, para que el Galacho searecordado por ellos como algo muy placentero.

Y así, se realiza una actividad de descubrimiento dandoun agradable paseo. Cada grupo acompañado por dospersonajes que intentarán que el encuentro con esteespacio sea personal, tranquilo y emocionante.

¡UN ENCUENTRO CON EL GALACHO DE JUSLIBOL!

OTRAS PROPUESTAS EDUCATIVAS

Destinatarios:

Bachilleratos. Programas de Intercambios Europeos. Centros Universitarios.

Desde el Gabinete de Educación Ambiental estamos abiertos a otras propuestas educativas que quieran plantearse desde disci­plinas como Geología, Biología, Geografía, Ciencias de la Tierra,... Tanto en este caso como en el caso de programas de intercambios europeos adaptaríamos las visitas al Galacho de Juslibol a los objetivos requeridos desde el profesorado y centros interesados.

La inscripción a esta modalidad está abierta a lo largo del año.

OTR

AS

PR

OP

UES

TAS

EDU

CATI

VAS

En diciembre de este año se cumplirá el 50 aniversariode la formación del Galacho de Juslibol.

Entre el 31 de diciembre de 1960 y el 1 de enero de 1961se produjo la mayor crecida del siglo XX, el Ebro llevabaa su paso por la ciudad un caudal de 4.130 m3 por se-gundo y cuando las aguas volvieron a su normalidad, elrío había tomado el camino más corto, dejando abando-nado el antiguo meandro: se había formado el Galachode Juslibol, el último galacho formado en el Ebro.

Ante el deterioro sufrido en el espacio y la demandaciudadana de protección, el Ayuntamiento de Zaragozacompró este espacio y se inicio un proceso de mejora yrecuperación así como de puesta en marcha de proyec-tos de información, educación y participación. Desdeentonces han sido muchas las personas y colectivosque han hecho posible que hoy podamos disfrutar deeste espacio singular.

Desde que en 1985 se iniciaran las actividades educa-tivas en el Galacho, más de 120.000 escolares han uti-lizado este espacio como aula de naturaleza en la que,además de disfrutar en la visita, han descubierto la di-námica fluvial del río, el contraste entre los espacios ri-bereños y esteparios, las huellas de la historia y de laacción humana en el paisaje . Hoy en día, constituye uncentro de interés educativo para muchos centros esco-lares.

En este especial cumpleaños del Galacho, el Ayunta-miento de Zaragoza, en colaboración con la Caja deAhorros de la Inmaculada ofrece, un año más, este Pro-grama Educativo a los centros escolares del municipio.

Os invitamos a descubrir la historia natural y social deeste espacio natural tan próximo a nuestra ciudad.

Presentación

Recursos disponibles para preparar la actividad

• Libro: El Ebro y sus riberas: dossier para el educador y fichas didác­ticas para Secundaria (E).

• Fichas de trabajo para la salida: Programa Educativo en el Galacho de Juslibol (E).

• Libro: El galacho de Juslibol: un espacio singular (V).

• Guía de aves: 100 especies de aves y 4 itinerarios ornitológicos (E).

• Paseos por el Galacho de Juslibol y su entorno: El sendero del agua (E).

• Póster: El Galacho de Juslibol: espacio de participación (E).

• Trípticos diversos (E).

focea (P).

rales que lo rodean (E).

• Postales ecosistemas Galacho (E).

E: entrega gratuita / P: préstamo / V: venta.

• Exposición: El Medio Natural de los Alrededores de Zaragoza (P).

• Exposición: Los usos de las plantas en Juslibol, Monzalbarba y Al-

• Material audiovisual sobre el Galacho de Juslibol y los barrios ru-

Información e inscripciones

Inscripciones

• Forma

La inscripción a las actividades del programa educativo se realizara a través de la página web municipal, portal de medioambiente:

www.zaragoza.es/medioambiente

• Plazo

Hasta el 15 de septiembre

Más Información

Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad.

Gabinete de Educación Ambiental.

C/ Casa Jiménez, 5, planta baja.

50004 Zaragoza

Teléfonos: 976 72 42 30 - 976 72 42 41

[email protected]

www.zaragoza.es/medioambiente

PROGRAMA EDUCATIVO EN EL GALACHO DE JUSLIBOL

curso 2010-2011

MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD

Ayuntamiento de Zaragoza Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad.

Gabinete de Educación Ambiental C/ Casa Jiménez, 5, planta baja

50004 Zaragoza Teléfonos: 976 72 42 30 / 976 72 42 41

[email protected] www.zaragoza.es/medioambiente

MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD