Programa de Soporte, - Gobierno del Estado de Chihuahua asistencia tecnica(2).pdfregional o...

10
Asistencia Técnica y Programa de Soporte, Capacitación PARA MAYOR INFORMACIÓN Y CONSULTA: www.sagarpa.gob.mx e-mail: [email protected] www.chihuahua.gob.mx/spe/normatividad

Transcript of Programa de Soporte, - Gobierno del Estado de Chihuahua asistencia tecnica(2).pdfregional o...

Page 1: Programa de Soporte, - Gobierno del Estado de Chihuahua asistencia tecnica(2).pdfregional o nacional; y $15,000 (Quince mil pesos) por asistente a cursos y giras de intercambio. ...

Asistencia Técnica y

Programa de Soporte,

Capacitación

PARA MAYOR INFORMACIÓN Y CONSULTA:

www.sagarpa.gob.mxe-mail: [email protected]

www.chihuahua.gob.mx/spe/normatividad

Page 2: Programa de Soporte, - Gobierno del Estado de Chihuahua asistencia tecnica(2).pdfregional o nacional; y $15,000 (Quince mil pesos) por asistente a cursos y giras de intercambio. ...

6

CONTENIDO

PRESENTACIÓN

PROGRAMA DE SOPORTE, ASISTENCIATÉCNICA Y CAPACITACIÓN

OBJETIVOS

LINEAMIENTOS

Objetivo General

Objetivo Específico

Población Objetivo

Beneficiarios

Procedimiento de Selección

Características de los Apoyos (tipo y monto)

Participantes

Requisitos

Personas Físicas

Personas Morales

A través de Agentes Técnicos

Ejecutores10

CONTENIDO

OPERACIÓN

EJECUCIÓN

AUDITORÍA, CONTROL Y SEGUIMIENTO

GLOSARIO

Proceso

Derechos, Obligaciones y Sanciones

Avances Físico-Financieros

Contraloría Social

10

13

14

16

Page 3: Programa de Soporte, - Gobierno del Estado de Chihuahua asistencia tecnica(2).pdfregional o nacional; y $15,000 (Quince mil pesos) por asistente a cursos y giras de intercambio. ...

PRESENTACIÓN

El Programa de Soporte, Asistencia Técnica y Capacitación, segeneró con la finalidad de impulsar las actividades en el ámbitoproductivo, comercial y de servicios para favorecer a lascomunidades que habitan y laboran en el medio rural.

El objetivo principal, es ayudar a que los productores rurales ypesqueros, incrementen su ingreso, fortaleciendo así su calidad devida. Asimismo, estas acciones coadyuvarán con su actividadproductiva, dentro de los mercados por medio del aprovechamientosustentable de los recursos naturales.

Esta Guía Práctica, representa un resumen de las Reglas deOperación del Programa para la Adquisición de Activos Productivos,publicada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, DesarrolloRural, Pesca y Alimentación el miércoles 31 de diciembre del 2008 enel diario Oficial de la Federación, a través del cual, se emite el Acuerdode las Reglas de Operación del Programa para el ejercicio fiscal 2009.

Deseamos que la información aquí vertida, favorezca la comprensiónde este Programa y se apegue a las necesidades sociales que enmateria de Soporte, Asistencia Técnica y Capacitación se pudieransuscitar. Asimismo, sirva esta misma para manifestar cualquier tipo deirregularidad que se presentara, por el mal empleo de los recursos deeste programa.

Soporte, Asistencia Técnica y Capacitación

PROGRAMA DE SOPORTE, ASISTENCIATÉCNICA Y CAPACITACIÓN

OBJETIVOS

Objetivo General

Objetivo Específico

Contribuir a que los productores rurales y pesqueros elevensu calidad de vida e incrementen su nivel de ingreso,fortaleciendo su participación en los mercados a través delaprovechamiento de los recursos naturales e impulsar laparticipación de los mismos.

Apoyar la gestión técnica, económica y sanitaria de losproductores agropecuarios, acuícolas, pesqueros y rurales,que les permita la introducción de sus productos en losmercados.

Page 4: Programa de Soporte, - Gobierno del Estado de Chihuahua asistencia tecnica(2).pdfregional o nacional; y $15,000 (Quince mil pesos) por asistente a cursos y giras de intercambio. ...

LINEAMIENTOS

Población Objetivo

Beneficiarios

Generales

Nombre o razón social, curriculum vitae y referenciasdel prestador de servicios profesionales.

Las personas físicas o morales, preferentemente ejidos,comunidades indígenas y colonias agropecuarias, que demanera individual u organizada, se dediquen a actividadesagrícolas, pecuarias, acuícola, pesqueras, agroindustriales ydel sector rural en su conjunto, sean hombres o mujeres.

Solicitud correspondiente al Programa, o escrito libreen los otros casos, firmada por el representante legal obeneficiario.

Programa de trabajo o proyecto en formato libre,acorde con la convocatoria o términos de referenciacorrespondientes.

Concesiones o permisos vigentes aplicables,expedidos por las autoridades competentes.

Requisitos

Personas Físicas.-

Grupos de Productores.

Acta de Asamblea de Constitución.

Designación del Representante legal con su vigenciavalidada por la autoridad competente.

Toda persona física, hombre o mujer,que solicite algún apoyo, deberá presentar:

Original y copia de una identificación oficial.

Copia de un comprobante de domicilio.

Datos de su CURP.

Personas Morales.-

CDRS y comités de sistema producto.

Toda persona moral que solicitealgún apoyo deberá presentar:

Original y copia o en su caso, copia certificada pornotario público de su Acta Constitutiva y de lasmodificaciones que, en su caso, haya tenido y copiacon fines de cotejo.

RFC y copia de su Cédula de Identificación Fiscal.

Original y copia de comprobante de su domicilio fiscal.

Acta de la instancia facultada para nombrar a lasautoridades vigentes o poder del representante legal,debidamente protocolizada, ante notario público.

Original y copia de la identificación oficial de lasautoridades o del representante legal.

Los datos de cada integrante de la persona moral,presentados en un medio magnético.

Page 5: Programa de Soporte, - Gobierno del Estado de Chihuahua asistencia tecnica(2).pdfregional o nacional; y $15,000 (Quince mil pesos) por asistente a cursos y giras de intercambio. ...

Procedimiento de Selección

Recepción del expediente debidamente requisitadoen las ventanillas autorizadas.

Revisión de documentación y verificación.

Dictamen de elegibilidad y capacidad técnica de lasolicitud.

Aprobación o rechazo por parte del Comité Técnicocorrespondiente.

Características de los Apoyos (Tipo y Monto)

Apoyos a beneficiarios a operar a través de EntidadesFederativas.

ASISTENCIA TÉCNICAY CAPACITACIÓN¹

Asesoría profesionalpara la elaboración deplanes de negocio,proyectos y estudios;para el seguimientod e p r o c e s o s d einversión o programasd e d e s a r r o l l oempresarial.

Asistencia técnicapara la innovación.

Hasta $100,000 (Cienm i l p e s o s ) p o rorganización o grupode trabajo, o $5,000(Cinco mil pesos) porb e n e f i c i a r i oindividual. En caso deque el proyecto estéobligado a incluir unestudio de impactoambiental, los montosanteriores se podránincrementar en 50%.

H a s t a $ 2 5 0 , 0 0 0(doscientos mil pesos)por organización ogrupo de trabajo y sinrebasar 400 pesos pormes por productorindividual, atendidodurante un c ic loproductivo.

COMPONENTE TIPO DE APOYO MONTO DE APOYOMÁXIMO GUBERNAMENTAL

ASISTENCIA TÉCNICAY CAPACITACIÓN¹

C u r s o s d ecapacitación.

Programas especialesde capacitación yasistencia técnica.

P r o m o c i ó n ys e g u i m i e n t o d ep r o y e c t o s d ed e s a r r o l l o e nc o m u n i d a d e s omunicipios de alta ymuy alta marginación.

H a s t a $ 2 5 , 0 0 0(Veinticinco mil pesos)por organización ogrupo de trabajo.

H a s t a $ 5 0 0 , 0 0 0(Quinientos mil pesos)por organización,grupo de trabajo,Consejo de DesarrolloRural Sustentable oComité de SistemaProducto, o $15,000(Quince mil pesos) porb e n e f i c i a r i oindividual.

H a s t a $ 5 0 , 0 0 0(Cincuenta mil pesos)p o r c o m u n i d a datendida por unaAgencia de DesarrolloR u r a l . E n c a s onecesario, el ComitéTécnico del FOFAE,podrá autorizar secontrate a través delejecutor del gasto, aempresas de servicioso a g e n c i a s d edesarrollo que hayasido validado por elCentro de EvaluaciónE s p e c i a l i z a d acorrespondiente.

COMPONENTE TIPO DE APOYO MONTO DE APOYOMÁXIMO

Page 6: Programa de Soporte, - Gobierno del Estado de Chihuahua asistencia tecnica(2).pdfregional o nacional; y $15,000 (Quince mil pesos) por asistente a cursos y giras de intercambio. ...

ASISTENCIA TÉCNICAY CAPACITACIÓN¹

P r o y e c t o s d ec a p a c i t a c i ó n yasistencia técnica deprioridad nacionalpresentados por lossistema producto, losGobiernos Estatales olos Agentes Técnicos².

S u p e r v i s i ó n yevaluación de loss e r v i c i o sprofesionales.

Hasta $10, 000,000(Diez mil lones depesos), por proyecto.

El 8% del monto deeste componente,será destinado paraverificar la calidad del o s s e r v i c i o s ,e s t a b l e c e r l asatisfacción del clientey elaborar las listas dedesempeño de losp r e s t a d o r e s d eservicios profesionalesque participan en estecomponente, a travésd e C e n t r o sE v a l u a d o r e sEspecializados³. Esteservicio, deberá serpagado íntegramentepor el ejecutor alCentro Evaluadorcorrespondiente alinicio del ejercicioanual.

ASISTENCIA TÉCNICAY CAPACITACIÓN¹

O r g a n i z a c i ó n oasistencia a eventosde intercambio dec o n o c i m i e n t o s ,t e c n o l o g í a s ,e x p e r i e n c i a s yproyectos relevantes.

Para organizar hasta$20,000 (Veinte milpesos) por eventoc o m u n i t a r i o ,municipal o distrital;$120,000 (Cientoveinte mil pesos) porevento estatal;

$300,000 (Trescientosmil pesos) por eventoregional o nacional; y$15,000 (Quince milpesos) por asistente acursos y giras deintercambio.

1.- Los montos de apoyo del componente de capacitación y asistenciatécnica podrán incrementarse hasta en un 50%, cuando los servicios seotorguen en localidades y municipios de alta y muy alta marginación.

2.- El carácter de prioridad nacional, será establecido por un acuerdo delGrupo Operativo Nacional del Componente de Asistencia Técnica de laSAGARPA.3.- Los criterios para la integración de los Centros de EvaluaciónEspecializados, así como la definición de sus procedimientos, seránestablecidos por la Secretaría a más tardar el último día hábil del mes defebrero con el fin de promover redes acreditadas de Prestadores de ServiciosProfesionales especializadas.

COMPONENTE TIPO DE APOYO MONTO DE APOYOMÁXIMO

COMPONENTE TIPO DE APOYO MONTO DE APOYOMÁXIMO

Page 7: Programa de Soporte, - Gobierno del Estado de Chihuahua asistencia tecnica(2).pdfregional o nacional; y $15,000 (Quince mil pesos) por asistente a cursos y giras de intercambio. ...

OPERACIÓN

Proceso

Derechos, Obligaciones y Sanciones

Se deberá presentar al Comité Técnico Nacional o a lainstancia que se establezca en los términos de referenciapara aprobación:

Programa anual de trabajo.

Distribución presupuestal por componente.

Prioridades estratégicas por regiones.

Sistema producto.

Actividades económicas.

Tipología de productores a apoyar.

Serán elegibles para acceder a los apoyos de los programas,sin distinción de género, raza, creencia, ni condiciónsocioeconómica o cualquier causa que impliquediscriminación, la población objetivo establecida en cadauno de ellos.

Es obligación del solicitante, acudir a las ventanillasestablecidas en las fechas publicitadas, y entregar ladocumentación que le sea requerida de acuerdo alprograma o componente solicitado.

Participantes

Ejecutores

La Secretaría, ejercerá los recursos del Programa a través delos Gobiernos de las Entidades Federativas, AgentesTécnicos o Unidades Responsables de su propia estructura.

A través de Agentes Técnicos.

ASISTENCIA TÉCNICAY CAPACITACIÓN

Programas Integralesde Capacitación yAsistencia Técnica.

Hasta $2,000,000(Dos mi l lones depesos) para apoyarp r o y e c t o s d ec a p a c i t a c i ó n yasistencia técnica deprioridad nacional,impacto regional onacional definidos porl a S e c r e t a r í a opresentados por loss istema producto,Gobiernos Estatales,Agentes Técnicos uo r g a n i z a c i o n e seconómicas.

COMPONENTE TIPO DE APOYO MONTO DE APOYOMÁXIMO

Page 8: Programa de Soporte, - Gobierno del Estado de Chihuahua asistencia tecnica(2).pdfregional o nacional; y $15,000 (Quince mil pesos) por asistente a cursos y giras de intercambio. ...

EJECUCIÓN

Avances Físico-Financieros

La Unidad ejecutora del gasto, será responsable de llevar elcontrol y registro detallado de la aplicación de los recursos yel avance de las metas de cada programa o componente, asícomo de la elaboración y envío a la Unidad Responsablecorrespondiente de la Secretaría, de los informes físico-financieros que se deberán elaborar y enviar con unaperiodicidad mensual y trimestral. Este envío, deberá ser através y previa validación de la Delegación para el caso derecursos operados por los Gobiernos de las EntidadesFederativas.

Los informes mensuales, deberán generarse con fecha decorte al día 25 del mes que se informa y entregarse a laUnidad Responsable correspondiente, validados por laDelegación en un plazo que no excederá el tercer díacalendario del mes siguiente al que se informa. Los informestrimestrales, seguirán el mismo procedimiento,considerando la información acumulada del trimestre y lafecha de corte al día 25 del tercer mes del trimestre areportar, debiendo entregarse igualmente a la UnidadResponsable correspondiente, a través y previa validaciónde la Delegación, en un plazo que no excederá el tercer díacalendario del mes siguiente al trimestre que se informa.

El informe mensual, correspondiente al mes de diciembre decada ejercicio fiscal, deberá acompañarse de un listadodetallado de los recursos pagados y devengados de cadaprograma/componente, que incluya las relaciones debeneficiarios respectivos, clasificados por sexo, los montospagados, así como los autorizados en proceso de pago acada beneficiario.

Los solicitantes de apoyos para los que se establece comorequisito la presentación de un proyecto, podrán contar conla asesoría de un técnico especializado que les apoye en laelaboración de sus proyectos.

El beneficiario de un apoyo, tiene el derecho de adquirir elbien o servicio, apoyado con el proveedor que él librementeelija y tiene la obligación de hacerlo, cumpliendo lascaracterísticas técnicas que cada programa exige, y hacerloefectivo en el plazo señalado para ello. Asimismo, deberáaportar la contraparte que en su caso le corresponda, utilizarlos apoyos solamente para los fines autorizados yresponsabilizarse del buen uso, conservación y/omantenimiento de los bienes, de ser el caso. Se obliga deigual forma a otorgar las facilidades y proporcionar lainformación necesaria a las instancias de coordinación,supervisión y control de los niveles de gobierno facultados,para realizar visitas de inspección.

En caso de incumplimiento del beneficiario de cualquiera delas obligaciones señaladas o del convenio correspondiente,le podrá ser cancelado el apoyo o requerida la devolucióndel mismo, según corresponda y de proceder, seráregistrado en el directorio de personas físicas y/o moralesque pierden su derecho de recibir apoyos, hasta en tanto, nose subsane el incumplimiento detectado.

No tendrá derecho a recibir apoyo, cualquier persona físicao moral que de manera individual u organizada, hubierarecibido apoyo de programas de la Secretaría y hubieseincumplido compromisos suscritos, relativos al destino delos apoyos recibidos o la conservación y/o mantenimientode los apoyados con el subsidio

Page 9: Programa de Soporte, - Gobierno del Estado de Chihuahua asistencia tecnica(2).pdfregional o nacional; y $15,000 (Quince mil pesos) por asistente a cursos y giras de intercambio. ...

Promover la integración de organizaciones de la sociedadcivil en acciones de contraloría social.

Instrumentar mecanismos de captación y atención dequejas y denuncias.

La Secretaría de la Función Pública y el Órgano Interno deControl podrán verificar, en lo correspondiente, la realizaciónde dichas acciones.

Establecer espacios de comunicación (reunionesvecinales, atención directa a beneficiarios).

AUDITORÍA, CONTROL Y SEGUIMIENTO

Los recursos que la federación otorga para los programasy/o componentes, podrán ser revisados en cualquiermomento por la Secretaría, las Entidades Coordinadas por laSecretaría, la Secretaría de la Función Pública, a través de laDirección General de Operación Regional y ContraloríaSocial, y, en su caso, por la Unidad de AuditoríaGubernamental, así como por los Órganos Internos deControl en la Secretaría y en las Entidades Coordinadasresponsables de cualquiera de los programas ocomponentes y/o Auditores Independientes contratadospara tal efecto, en coordinación, de ser el caso, con losÓrganos Locales de Control; la Secretaría de Hacienda yCrédito Público; la Auditoría Superior de la Federación ydemás instancias que en el ámbito de sus respectivasatribuciones, resulten competentes.

Contraloría Social

La contraloría social, estará a cargo de los miembros de lacomunidad, incluidos los integrantes del Comité o instanciaasociativa de hombres y mujeres beneficiarios.

Las acciones a fomentar por parte de la contraloría social,serán las siguientes:

Informar a la ciudadanía acerca de los apoyos otorgadosy su costo a nivel de obra, acción, nombre de losbeneficiarios clasificados por sexo, derechos y

Capacitar a los beneficiarios para que se constituyan eninstancias de vigilancia y evaluación social.

Page 10: Programa de Soporte, - Gobierno del Estado de Chihuahua asistencia tecnica(2).pdfregional o nacional; y $15,000 (Quince mil pesos) por asistente a cursos y giras de intercambio. ...

Esta Guía Práctica para el Programa Soporte, AsistenciaTécnica y Capacitación, se terminó de elaborar en Marzo

de 2009.

PARA MAYOR INFORMACIÓN Y CONSULTA:

www.sagarpa.gob.mxe-mail: [email protected]

www.chihuahua.gob.mx/spe/normatividad

GLOSARIO

CDRS.-

CURP.-

FOFAE.-

RFC.-

SAGARPA.-

Consejo de Desarrollo Rural Sustentable.

Clave Única de Registro de Población.

Fideicomiso Fondo de Fomento Agropecuario de losEstados.

Registro Federal de Contribuyentes.

Secretaría de Agricultura, Ganadería, DesarrolloRural, Pesca y Alimentación.