Programa de Sincronización de Equipos de Trabajo (SET)

of 47 /47
SINCRONIZACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO SET

Embed Size (px)

description

El programa de Sincronización de Equipos de Trabajo (SET) que hemos desarrollado en Sociotec es una herramienta que ayuda a diagnosticar la situación funcional de los equipos tanto en lo que se refiere a lo visible (profesionalidad de las prácticas, y patrones comunicacionales), como en lo que hace a los fenómenos que no son fácilmente observables (como los perfiles de personalidad de los miembros; los trasfondos relacional y situacional; y los recursos e inhibidores con que cuenta y se enfrenta el equipo). El emergente permite coordinar programas concretos de mejora del funcionamiento grupal. Para realizar el diagnóstico, la herramienta ofrece al equipo una dinámica de revisión y análisis de cuatro núcleos que definen –en buena medida- la calidad de las prácticas y contribuciones del equipo, y articula una agenda de cambios y mejoras. Los cuatro núcleos mencionados son: las características o estilos personales; los trasfondos que condicionan el desempeño grupal; los recursos e inhibidores que facilitan o dificultan el funcionamiento conjunto; y las interacciones de superficie materializadas en la articulación profesional de la prácticas y en los patrones de comunicación

Transcript of Programa de Sincronización de Equipos de Trabajo (SET)

  • 1. SINCRONIZACIN DE EQUIPOS DE TRABAJO SET
  • 2. La idea de equipo no refleja lo que se observa frecuentemente en las organizaciones
  • 3. Creencias instaladas: Se diluye la responsabilidad individual No garantiza que se tomen buenas decisiones Consume mucho tiempo No garantiza que se resuelvan los conflictos
  • 4. Tienen problemas para precisar sus responsabilidades como equipo Los miembros de equipos de alta gerencia, en general:
  • 5. Tienden a pensar que sus equipos estn conformados por sus reportes directos, no por sus pares Los miembros de equipos de alta gerencia, en general:
  • 6. Son parte de una cultura que privilegia las metas y recompensas individuales Los miembros de equipos de alta gerencia, en general:
  • 7. Estn acostumbrados a responder a un lder individual definido Los miembros de equipos de alta gerencia, en general:
  • 8. La discusin grupal amenaza la autoridad del especialista Para los miembros de equipos de alta gerencia, en general:
  • 9. Estas cuestiones generan problemas de eficacia en las cuatro funciones claves de un equipo gerencial 1. Baja calidad de los procesos grupales para la toma de decisiones
  • 10. Estas cuestiones generan problemas de eficacia en las cuatro funciones claves de un equipo gerencial 2. Baja calidad de los procesos grupales de anlisis de informacin y escenarios
  • 11. Estas cuestiones generan problemas de eficacia en las cuatro funciones claves de un equipo gerencial 3. Ineficacia en los procesos de coordinacin de acciones y proyectos
  • 12. Estas cuestiones generan problemas de eficacia en las cuatro funciones claves de un equipo gerencial 4. Incapacidad para la resolucin productiva de conflictos y diferencias
  • 13. problemas de eficacia en las cuatro funciones claves toma de decisiones anlisis de informacin y escenarios coordinacin de acciones resolucin de conflictos
  • 14. Qu es lo que determina la efectividad de las practicas grupales para tomar decisiones, analizar informacin, coordinar y resolver conflictos?
  • 15. Potencial de los equipos de trabajo Dos requisitos: Abundancia de talento individual Complementariedad de los mismos
  • 16. PERFILES PERSONALES TRASFONDO RELACIONAL TRASFONDO SITUACIONAL RECURSOS E INHIBIDORES Fenmenos de Superficie Fenmenos Subyacentes Complejidad del fenomeno grupal Estructuracin profesional de las prcticas clave Patrones de comunicacin
  • 17. PROGRAMA DE SINCRONIZACION DE EQUIPOS DE TRABAJO (SET) Revisin y diagnstico de la calidad de las prcticas y contribuciones clave del equipo pivoteando sobre 4 ncleos relevantes Definicin de una agenda de cambios y mejoras de la dinmica grupal
  • 18. ncleos Caracte- rsticas personales Trasfondos Recursos e inhibidores Calidad de las interacciones SINCRONIZACIN DE EQUIPOS DE TRABAJO (SET)
  • 19. ncleos Caracte- rsticas personales Trasfondos Recursos e inhibidores Calidad de las interacciones SINCRONIZACIN DE EQUIPOS DE TRABAJO (SET)
  • 20. Caractersticas Personales ESTILOS O RASGOS PERSONALES PERFIL MOTIVACIONAL
  • 21. Las estructuras neurofisiolgicas determinan significativamente los modos de percibir, pensar, relacionarse, y actuar. Ciertas funciones y caractersticas personales estn enraizadas en determinadas regiones y estructuras del cerebro. Rasgos Personales DIRECTIVO EXPRESIVO ANALTICO AMISTOSO Presin / Imposicin Concertacin / Acuerdo Frialdad/Distancia Simpata/Empata
  • 22. Cual es el balance entre nuestros mviles y lo que estamos consiguiendo? Perfil Motivacional
  • 23. 0 16 12 17 16 10 17 13 8 Tipo 1: Material Tipo 2: Expresivo Tipo 3: Bienestar Tipo 4: Sentido 20 20 20 20 20 20 20 20 Perfil Motivacional
  • 24. ncleos Caracte- rsticas personales Trasfondos Recursos e inhibidores Calidad de las interacciones SINCRONIZACIN DE EQUIPOS DE TRABAJO (SET)
  • 25. TRASFONDO SITUACIONAL TRASFONDO RELACIONAL CONDICIONES DE TRASFONDO
  • 26. Momento organizacional Consenso y claridad de propsitos Convergencia /divergencia de puntos de vista Acople/desacople de intereses y expectativas TRASFONDO SITUACIONAL
  • 27. UNIDAD DE PROPSITOS CONVERGENCIA DE PUNTOS DE VISTA ACOPLE DE INTERESES Y EXPECTATIVAS La combinacin de los emergentes de los tres termmetros ofrece un indicador unificado de alineamiento grupal TERMOMETROS TRASFONDO SITUACIONAL
  • 28. TRASFONDO SITUACIONAL Resultados contingentes Resultados sustentables Crisis paralizante Crisis gestionable Indicador de alineamiento Momento organizacional Bajo Alto Saludable Delicado
  • 29. CONDICIONES DE TRASFONDO El trasfondo relacional se vincula con: 1. Niveles de confianza y respeto recprocos 2. Balances y usos del poder 3. Conductas y caracterizaciones estereotipadas
  • 30. EN QUE MEDIDA EL CLIMA GRUPAL PROPICIA UNA PARTICIPACIN ABIERTA Y SINCERA? CONDICIONES DE TRASFONDO TRASFONDO RELACIONAL
  • 31. SOBREVIVIENTES CRITICOS DESINTEGRADORES INTEGRADORES ESCEPTICOS ANIMADORES EGOCENTRICOS SOCIOS 1 3 6 8 2 4 5 7 9 10 7,3 6,6 7,3 6,6 6,0 6,6 5,3 5,3 ESTEREOTIPOS GRUPALES
  • 32. ncleos Caracte- rsticas personales Trasfondos Recursos e inhibidores Calidad de las interacciones SINCRONIZACIN DE EQUIPOS DE TRABAJO (SET)
  • 33. Los equipos nunca disponen de recursos ilimitados. Toda gestin est plagada de restricciones Identificarlas claramente permite gestionarlas: Liberando o creando los recursos necesarios Tomando decisiones compatibles con los recursos disponibles RECURSOS E INHIBIDORES
  • 34. RECURSOS E INHIBIDORES
  • 35. RECURSOS E INHIBIDORES Utilizar eficazmente el tiempo es uno de los desafios mas frecuentes y menos logrados de los equipos gerenciales
  • 36. RECURSOS E INHIBIDORES En los buenos equipos el conocimiento grupal es mucho mayor que la suma de los conocimientos particulares de sus miembros
  • 37. RECURSOS E INHIBIDORES El rendimiento de los equipos est condicionado por la disponibilidad de varias herramientas: La informacin que tienen disponible. Las tecnologas de soporte con que cuentan. Los procesos que articulan el trabajo conjunto.
  • 38. RECURSOS E INHIBIDORES El impacto que un equipo puede producir est condicionado por la capacidad de influir y actuar, que depende no solo del capital fctico, sino tambin del capital simblico y relacional.
  • 39. TIEMPO CONOCIMIENTOS HERRAMIENTASINFLUENCIA RECURSOS E INHIBIDORES
  • 40. ncleos Caracte- rsticas personales Trasfondos Recursos e inhibidores Calidad de las interacciones SINCRONIZACIN DE EQUIPOS DE TRABAJO (SET)
  • 41. PRACTICAS COMUNICACION CALIDAD DE LAS INTERACCIONES
  • 42. Analizar y diagnosticar problemas, circunstancias, escenarios e informacin. Tomar decisiones Coordinar acciones y proyectos Resolver productivamente las diferencias y conflictos CALIDAD DE LAS INTERACCIONES PRACTICAS
  • 43. COMUNICACION Grado en que los Patrones Comunicacionales propician o inhiben las buenas prcticas de trabajo grupal CALIDAD DE LAS INTERACCIONES
  • 44. Inhiben Propician COMUNICACIN SIMULADA COMUNICACIN CONFRONTATIVA COMUNICACIN ABIERTA COMUNICACIN FLUIDA PATRONES COMUNICACIONALES
  • 45. equipo Caracte- rsticas personales Trasfondos Recursos e inhibidores Calidad de la Interaccin HERRAMIENTAS DEL SET Estructuracion de las practicas Patrones comunicacionales Estilos personales Perfil motivacional Termmetro de trasfondos Sociograma Estereotipos Termmetro de recursos e inhibidores
  • 46. SINCRONIZACIN DE EQUIPOS DE TRABAJO ETAPAS Anlisis de la situacin grupal Procesamiento de emergentes. Elaboracin del informe Exposicin y debate del informe
  • 47. Contctenos www. sociotecweb.com.ar [email protected]