Programa de Protección, Apoyo y Promoción a la Lactancia ... · los beneficios para la madre, la...

27
SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO COORDINACIÓN ESTATAL DE LACTANCIA MATERNA Y BANCOS DE LECHE 1 Programa de Protección, Apoyo y Promoción a la Lactancia Materna del Estado de México 2017-2023

Transcript of Programa de Protección, Apoyo y Promoción a la Lactancia ... · los beneficios para la madre, la...

Page 1: Programa de Protección, Apoyo y Promoción a la Lactancia ... · los beneficios para la madre, la lactancia materna se asocia con menor riesgo de sufrir cáncer de mama o de ovarios,

SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO COORDINACIÓN ESTATAL DE LACTANCIA MATERNA Y BANCOS DE LECHE

1

Programa de Protección, Apoyo y Promoción

a la Lactancia Materna del Estado de México

2017-2023

Page 2: Programa de Protección, Apoyo y Promoción a la Lactancia ... · los beneficios para la madre, la lactancia materna se asocia con menor riesgo de sufrir cáncer de mama o de ovarios,

SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO COORDINACIÓN ESTATAL DE LACTANCIA MATERNA Y BANCOS DE LECHE

2

Tabla de contenido DIRECTORIO .................................................................................................................... 3

PRESENTACIÓN .............................................................................................................. 4

ANTECEDENTES .............................................................................................................. 5

MARCO JURÍDICO ........................................................................................................... 8

Normatividad en el Estado de México ....................................................................... 10

ALINEACIÓN A ESTRATEGIAS Y PROGRAMAS ........................................................... 11

ESTRATEGIA ESTATAL DE LACTANCIA MATERNA .................................................... 11

Objetivo General .......................................................................................................... 11

Objetivos Específicos ................................................................................................... 11

Población Objetivo ....................................................................................................... 12

Problema ...................................................................................................................... 12

Propósito ...................................................................................................................... 12

Relación causal ............................................................................................................ 12

Análisis de involucrados ............................................................................................... 13

Árbol del Problema ....................................................................................................... 14

Árbol de Objetivos ........................................................................................................ 15

Resumen Narrativo de Objetivos .................................................................................. 16

Definición de Metas ...................................................................................................... 20

Cronograma 2018 ........................................................................................................ 23

Page 3: Programa de Protección, Apoyo y Promoción a la Lactancia ... · los beneficios para la madre, la lactancia materna se asocia con menor riesgo de sufrir cáncer de mama o de ovarios,

SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO COORDINACIÓN ESTATAL DE LACTANCIA MATERNA Y BANCOS DE LECHE

3

DIRECTORIO

Mtro. Gabriel Jaime O`Shea Cuevas Secretario de Salud

Dr. Carlos Esteban Aranza Doníz Coordinador de Salud

Q.F.B. y L. en D. Yolanda Sentíes Echeverría Coordinadora Estatal de Lactancia Materna y Bancos de Leche

Page 4: Programa de Protección, Apoyo y Promoción a la Lactancia ... · los beneficios para la madre, la lactancia materna se asocia con menor riesgo de sufrir cáncer de mama o de ovarios,

SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO COORDINACIÓN ESTATAL DE LACTANCIA MATERNA Y BANCOS DE LECHE

4

PRESENTACIÓN

La Lactancia Materna es la forma más adecuada y natural de proporcionar aporte nutricional, inmunológico y emocional del bebé, ya que le aporta todos los nutrientes y anticuerpos que lo mantendrán sano, sin olvidar que le permitirá crear un fuerte lazo afectivo con la madre.

La Lactancia Materna es la mejor estrategia para mejorar la salud y prevenir la mortalidad infantil, pues en los menores amamantados disminuye la mortalidad por el síndrome de muerte súbita, y existe una menor frecuencia y gravedad de morbilidad por diarreas, infecciones respiratorias y dermatitis, asimismo, los niños amamantados tienen mayor coeficiente intelectual, menos riesgo de diabetes, obesidad, asma y leucemia, en cuanto a los beneficios para la madre, la lactancia materna se asocia con menor riesgo de sufrir cáncer de mama o de ovarios, y de diabetes en la mujer.

El presente Programa Estatal, busca también la vinculación con otras Dependencias y Organismos, aportando, propuestas y acciones para aumentar la práctica de Lactancia Materna en el Estado de México y de esta forma abatir la mortalidad, morbilidad y desnutrición de los niños menores de 5 años.

Page 5: Programa de Protección, Apoyo y Promoción a la Lactancia ... · los beneficios para la madre, la lactancia materna se asocia con menor riesgo de sufrir cáncer de mama o de ovarios,

SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO COORDINACIÓN ESTATAL DE LACTANCIA MATERNA Y BANCOS DE LECHE

5

ANTECEDENTES A partir de 1960, hubo un alarmante abandono temprano de la Lactancia Materna y el inicio prematuro de alimentos diferentes a la misma, situación que ha acarreado un círculo vicioso formado por: alimentación artificial, diarrea, desnutrición y muerte en los menores de un año.

De acuerdo con la OMS, más de un millón de vidas infantiles podrían ser salvadas cada año en los países en vías de desarrollo si se establecen programas de apoyo a la Lactancia Materna. También menciona que el riesgo de morir para los lactantes que no reciben Leche Materna es del doble del que existe para los niños que son amamantados en forma exclusiva.

Múltiples citas bibliográficas Internacionales hacen notar las invaluables ventajas que tiene la Leche Materna sobre cualquier otro tipo de sustituto: ya que es específica para el ser humano de acuerdo a su maduración y edad, es estéril y está disponible en cualquier momento, pero sobre todo mantiene y refuerza el vínculo madre hijo establecido desde la vida intrauterina.

PANORAMA EN MÉXICO 2013-2017

Los indicadores de Lactancia Materna indican un franco deterioro de la Lactancia Materna.

El porcentaje de Lactancia Materna exclusiva en menores de seis meses (LME<6m) bajó entre el 2006 y 2012, de 22.3% a 14.5%, y fue dramático en medio rural, donde descendió a la mitad (36.9% a 18.5%). Similarmente, la Lactancia continua al año y a los dos años disminuyó.

La relación de la lactancia materna con el aumento de la obesidad (Anualmente el costo nacional por obesidad es de más de 62 mil millones de pesos) y diabetes no es casualidad, ya que estudios internacionales demuestran la influencia de la lactancia como medida preventiva de estas enfermedades.

Page 6: Programa de Protección, Apoyo y Promoción a la Lactancia ... · los beneficios para la madre, la lactancia materna se asocia con menor riesgo de sufrir cáncer de mama o de ovarios,

SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO COORDINACIÓN ESTATAL DE LACTANCIA MATERNA Y BANCOS DE LECHE

6

Acciones Mundiales en Favor de la Lactancia

En 1972, durante la 27ª Asamblea Mundial se advierte sobre el descenso de la Lactancia Materna, entre otros factores por la fácil adquisición de alimentos infantiles.

En 1978, en la 31ª Asamblea de la OMS se insiste en regular la promoción de alimentos infantiles.

En 1979, la OMS y UNICEF se reúnen para revisar la alimentación de los niños.

En 1980 durante la 33ª Asamblea Mundial, se adopta la recomendación de establecer un Código Internacional de Comercialización.

En 1981, la OMS y UNICEF presentan en la 67ª Reunión del Consejo Consultivo de la OMS una propuesta de Código y en la 34ª Asamblea Mundial de la Salud el 21 de mayo se acepta y se recomienda a los países la adopción de la Lactancia Materna.

Declaración Conjunta OMS - UNICEF. Con esta Declaración se inicia, en 1989, un movimiento mundial para la Promoción y Apoyo de la Lactancia Materna.

Convención sobre los Derechos del Niño. En 1989, se llevó a efecto esta Convención. El Artículo 25 señala el compromiso de "Asegurar que todos los sectores de la población, en particular los padres y los niños, conozcan los principios básicos de la Salud y la Nutrición de los Niños, las ventajas de la Lactancia Materna y la higiene".

En 1989, se firma en Ginebra, Suiza la Iniciativa Hospital Amigo del Niño, la cual surge de la Declaración conjunta OMS/UNICEF, para la Protección, Apoyo y Promoción de la lactancia natural, donde se hace énfasis especial en la adopción de los diez pasos hacia una Lactancia exitosa en las Unidades que brindan Atención Obstétrica.

Declaración de Innocenti.- El 1º de agosto de 1990, en Florencia (Italia), firman esta declaración, sobre la Protección, el Fomento y el Apoyo a la Lactancia Materna,

Cumbre Mundial en Favor de la Infancia.- Los días 29 y 30 de septiembre de ese mismo año se reunió en la sede de las Naciones Unidas (ONU) el grupo más grande en la historia de dirigentes de países, a fin de adoptar una Declaración sobre la Supervivencia, la Protección y el Desarrollo de Niño y un Plan de Acción para aplicar la Declaración en el decenio de los noventas. Compromiso: "Lograr que todas las mujeres amamanten a sus hijos durante cuatro a seis meses y continúen la Lactancia con la adición de alimentos hasta bien entrado el segundo año".

Los primeros días de agosto aportan gran beneficio a los niños del mundo: desde el año 1990 fue establecida la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Esta jornada se celebra del 1 al 7 de agosto en la mayoría de los países, aunque en algunos otros tiene lugar durante el mes de octubre, y su objetivo es apoyar los esfuerzos para alcanzar las metas propuestas en la Declaración Innocenti.

Page 7: Programa de Protección, Apoyo y Promoción a la Lactancia ... · los beneficios para la madre, la lactancia materna se asocia con menor riesgo de sufrir cáncer de mama o de ovarios,

SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO COORDINACIÓN ESTATAL DE LACTANCIA MATERNA Y BANCOS DE LECHE

7

1991: La Iniciativa Hospital Amigo del Niño (IHAN) es un esfuerzo mundial lanzado por la OMS y UNICEF para implementar prácticas que protejan, promuevan y apoyen la Lactancia Materna. Fue lanzada en 1991 en respuesta a la Declaración de Innocenti.

1992: Conferencia Internacional de Nutrición y Plan de Acción de Nutrición. Roma.

WABA, UNICEF, RED IBFAN entre otros, promueven la primera Semana Mundial de la Lactancia Materna del 1 al 7 de agosto. Tema: Hospitales Amigos de los Niños.

Acciones Nacionales en Favor de la Lactancia

En México, la Secretaría de Salud e importantes sectores de la sociedad trabajan intensamente para recuperar a plenitud la práctica de la Lactancia Natural. El Sistema Nacional de Salud une sus esfuerzos para eliminar barreras y crear condiciones propicias para establecer la Lactancia Natural como único recurso de Alimentación y Nutrición durante los primeros 6 meses de la vida del nuevo ser.

1996-2005 Plan nacional de Alimentación y Nutrición. Departamento Nacional de Planeación, Consejería para la Política Social. Documento CONPES 2847 – 1996

Estrategia Nacional de Lactancia Materna 2014-2018. La Estrategia Nacional de Lactancia Materna (ENLM), surge de la necesidad de integrar las

diferentes acciones que se realizan en el país para Proteger, Promover y Apoyar la Práctica

de la Lactancia Materna hasta los dos años de edad. Es resultado del trabajo

interinstitucional e intersectorial, para incluir en los objetivos, actividades e indicadores, a

todos los actores involucrados en la tarea de la Promoción y Protección de los derechos de

las mujeres a amamantar y de las niñas y niños a recibir el mejor alimento: la leche humana.

Page 8: Programa de Protección, Apoyo y Promoción a la Lactancia ... · los beneficios para la madre, la lactancia materna se asocia con menor riesgo de sufrir cáncer de mama o de ovarios,

SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO COORDINACIÓN ESTATAL DE LACTANCIA MATERNA Y BANCOS DE LECHE

8

MARCO JURÍDICO

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos En el artículo 4° Derecho a la Salud en los párrafos tercero y cuarto “Toda persona tiene derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. El estado lo garantizará”. “Toda persona tiene derecho a la protección de la salud. La Ley definirá las bases y modalidades para el acceso a los Servicios de Salud y establecerá la concurrencia de la Federación y las entidades federativas en materia de salubridad general, conforme a lo que dispone la fracción XVI del artículo 73 de la Constitución”.

Ley General de Salud Artículo 64: […]

II. Acciones de orientación y vigilancia Institucional, Capacitación y Fomento para la Lactancia Materna y amamantamiento, incentivando a que la Leche Materna sea alimento exclusivo durante seis meses y complementario hasta avanzado el segundo año de vida y, en su caso, la ayuda alimentaria directa tendiente a mejorar el estado nutricional del grupo materno infantil, además de impulsar, la Instalación de Lactarios en los Centros de Trabajo de los Sectores Público y Privado;”

Fracción reformada DOF 31-05-2009, 07-06-2012, 02-04-2014, 19-12-2014

Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del Artículo 123 Constitucional Artículo 28.- “Las mujeres disfrutarán de un mes de descanso antes de la fecha que aproximadamente se fije para el parto, y de otros dos después del mismo. Durante la Lactancia tendrán derecho a decidir entre contar con dos reposos extraordinarios por día, de media hora cada uno, o bien, un descanso extraordinario por día, de una hora para amamantar a sus hijos o para realizar la extracción manual de leche, en lugar adecuado e higiénico que designe la Institución o Dependencia y tendrán acceso a la Capacitación y Fomento para la Lactancia Materna y Amamantamiento, incentivando a que la Leche Materna sea alimento exclusivo durante seis meses y complementario hasta avanzado el segundo año de edad.”

Artículo Reformado DOF 02/04/14

Ley del Seguro Social Artículo 94: [...]

III. Durante el período de Lactancia tendrán derecho a decidir entre contar con dos reposos extraordinarios por día, de media hora cada uno, o bien, un descanso extraordinario por día, de una hora para amamantar a sus hijos o para efectuar la Extracción Manual de Leche, en lugar adecuado e higiénico que designe la Institución o Dependencia,

Artículo Reformado DOF 02/04/14

Page 9: Programa de Protección, Apoyo y Promoción a la Lactancia ... · los beneficios para la madre, la lactancia materna se asocia con menor riesgo de sufrir cáncer de mama o de ovarios,

SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO COORDINACIÓN ESTATAL DE LACTANCIA MATERNA Y BANCOS DE LECHE

9

Ley Del Instituto De Seguridad Y Servicios Sociales De Los Trabajadores Del Estado Artículo 39: [...]

II. “A la capacitación y fomento para la Lactancia Materna y Amamantamiento, incentivando a que la Leche Materna sea alimento exclusivo durante seis meses y complementario hasta avanzado el segundo año de vida y ayuda para la Lactancia cuando, según dictamen médico, exista incapacidad física o laboral para amamantar al hijo. Esta ayuda será proporcionada en especie, hasta por un lapso de seis meses con posterioridad al nacimiento, y se entregará a la madre o, a falta de esta, a la persona encargada de alimentarlo;

III. Durante el período de lactancia tendrán derecho a decidir entre contar con dos reposos extraordinarios por día, de media hora cada uno, o bien, un descanso extraordinario por día, de una hora para amamantar a sus hijos o para realizar la Extracción Manual de Leche, en lugar adecuado e higiénico que designe la Institución o Dependencia, […]”

Artículo Reformado DOF 02/04/14

Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes Artículo 50. […]

XVIII. Proporcionar el acceso a los bienes, servicios, ayudas técnicas y rehabilitación que requieren niñas, niños y adolescentes con discapacidad. Asimismo, garantizarán que todos los sectores de la sociedad tengan acceso a educación y asistencia en materia de principios básicos de Salud y Nutrición, ventajas de la Lactancia Materna exclusiva durante los primeros seis meses y complementaria hasta los dos años de edad”

Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia Artículo 11. “Constituye violencia laboral: la negativa ilegal a contratar a la víctima o a respetar su permanencia o condiciones generales de trabajo; la descalificación del trabajo realizado, las amenazas, la intimidación, las humillaciones, la explotación, el impedimento a las mujeres de llevar a cabo el período de Lactancia previsto en la ley y todo tipo de discriminación por condición de género.”

Artículo Reformado DOF 02/04/12

Otras Referencias Normativas

Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-2016, Para la atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, y de la persona recién nacida.

Norma Oficial Mexicana NOM-031-SSA2-1999, Para la atención a la salud del niño.

Norma Oficial Mexicana NOM-034-SSA2-2002, Para la prevención y control de los defectos al nacimiento.

Norma Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2012, Servicios básicos de salud. Promoción y educación para la salud en materia alimentaria. Criterios para brindar orientación.

Page 10: Programa de Protección, Apoyo y Promoción a la Lactancia ... · los beneficios para la madre, la lactancia materna se asocia con menor riesgo de sufrir cáncer de mama o de ovarios,

SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO COORDINACIÓN ESTATAL DE LACTANCIA MATERNA Y BANCOS DE LECHE

10

Acuerdos

“Acuerdo por el que se establecen las acciones que deberán cumplirse para acreditar el fomento a la lactancia materna en los establecimientos de atención médica que se sujeten al procedimiento de Certificación del Consejo de Salubridad General. (22/06/12)”

“Acuerdo por el que se establecen las directrices para fortalecer la política pública en lactancia materna. (22/10/12)”

“Acuerdo por el que el Consejo de Salubridad General emite disposiciones para fortalecer la política pública en materia de sucedáneos de la leche materna o humana. (14/03/13)”

Normatividad en el Estado de México

Ley para la Protección, Apoyo y Promoción a la Lactancia Materna del Estado de México. Gaceta Del Gobierno del Estado de México 18/12/14

Reglamento para la “Ley Para La Protección, Apoyo y Promoción a la Lactancia Materna del Estado de México”. Gaceta Del Gobierno del Estado de México 10/04/15

Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México.

Artículo 16. [ ... ] en todo momento se privilegiará el derecho de los Lactantes a acceder a una alimentación nutricionalmente adecuada con base en una Lactancia Materna óptima, por lo cual las autoridades en materia penitenciaria favorecerán el establecimiento de Salas de Lactancia y la operación de programas que favorezcan la Lactancia Materna y la Alimentación Complementaria que resulten apropiadas.

Decreto Del Ejecutivo Del Estado Por El Que Se Reforman Diversas Disposiciones del Reglamento De Salud Del Estado De México. Gaceta Del Gobierno del Estado de México 10/10/13

Acuerdos

Acuerdo del Consejo de Salud del Estado de México, por el que se establece la creación, funciones e integración de los comités de la Lactancia Materna: De sarampión, rubeola y rubeola congénita, de farmacorresistencia del programa de prevención y control de la tuberculosis y de mortalidad por enfermedades respiratorias agudas.

Gaceta Del Gobierno del Estado de México 09/07/14

Page 11: Programa de Protección, Apoyo y Promoción a la Lactancia ... · los beneficios para la madre, la lactancia materna se asocia con menor riesgo de sufrir cáncer de mama o de ovarios,

SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO COORDINACIÓN ESTATAL DE LACTANCIA MATERNA Y BANCOS DE LECHE

11

ALINEACIÓN A ESTRATEGIAS Y PROGRAMAS

Estrategia Mundial para la salud de la mujer, la Niñez y la adolescencia 2016 – 2030.

Estrategia Mundial para la Alimentación del Lactante y del Niño Pequeño.

Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Plan Sectorial de Salud 2013 – 2018.

Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y No Discriminación contra las Mujeres 2013 – 2018 (PROIGUALDAD).

Estrategia Nacional de Lactancia Materna 2014 – 2018.

ESTRATEGIA ESTATAL DE LACTANCIA MATERNA

Objetivo General Contribuir en la disminución de la mortalidad, morbilidad y desnutrición de niños menores de 5 años así como mejorar la salud de la madre.

Objetivos Específicos 1. Posicionar a la Lactancia Materna como Política Pública de Salud en el Plan de

Gobierno 2017 – 2023.

2. Obtener diagnóstico situacional actual de la Lactancia Materna en el Estado de México.

3. Reforzar la difusión de la “Ley para la Protección, Apoyo y Promoción a la Lactancia Materna del Estado de México” y vigilancia de la aplicación de la misma.

4. Fortalecer las acciones de la coordinación con Instituciones Nacionales e Internacionales para la Protección, Apoyo y Promoción a la Lactancia Materna.

5. Promover la Instalación de Salas de Lactancia en el Estado de México en Instituciones Públicas y Privadas.

6. Seguimiento y asesoría para el cumplimiento del Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna.

7. Impulsar y Promover la capacitación al personal de Salud, a grupos de apoyo a Instituciones Públicas y Privadas, así como a la población en General en materia de Lactancia Materna.

8. Integrar el Plan de Medios Estatal de Lactancia Materna.

Page 12: Programa de Protección, Apoyo y Promoción a la Lactancia ... · los beneficios para la madre, la lactancia materna se asocia con menor riesgo de sufrir cáncer de mama o de ovarios,

SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO COORDINACIÓN ESTATAL DE LACTANCIA MATERNA Y BANCOS DE LECHE

12

Población Objetivo Promover y atender la Lactancia Materna en el Estado de México tiene una importancia especial en el contexto Nacional debido a que es la Entidad con mayor población y en donde, por consecuencia, se registra el mayor número de nacimientos anualmente. 12 de cada 100 nacimientos en el país tienen lugar en esta entidad.

Población Total: 16,225,409

Mujeres: 8,372,311

Mujeres en edad reproductiva (15 a 44 años): 4,105,029

Nacimientos 2015: 303,708 *Fuente: INEGI

Además de la población en general.

Problema Falta de información oportuna y veraz sobre los beneficios de la lactancia materna.

Propósito Que las mujeres embarazadas y lactantes del Estado de México, incrementen la práctica de lactancia materna.

Relación causal La información sobre beneficios y técnicas de la lactancia materna es fundamental para que las madres y niños gocen de los beneficios de la lactancia.

La Coordinación Estatal de Lactancia Materna y Bancos de Leche con la Universidad Autónoma del Estado de México, promueven la formación de profesionales de la salud con información y actitudes de apoyo a la lactancia materna a través de la integración de la lactancia materna como materia obligatoria de la curricula de estudios, fortaleciendo las medidas de promoción.

Page 13: Programa de Protección, Apoyo y Promoción a la Lactancia ... · los beneficios para la madre, la lactancia materna se asocia con menor riesgo de sufrir cáncer de mama o de ovarios,

SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO COORDINACIÓN ESTATAL DE LACTANCIA MATERNA Y BANCOS DE LECHE

13

Análisis de involucrados

ALIADOS ADVERSARIOS NEUTROS

Instituciones del Sector Estatal de Salud (IMSS,

ISSSTE, ISSEMyM, DIFEM, IMIEM, ISEM).

Asociaciones de Profesionales de la Salud.

Comisión de Derechos Humanos del Estado de

México

Universidad Autónoma del Estado de México.

Asociaciones Civiles (APROLAM, Liga de la

Leche).

Servicios de Salud del Sector Privado.

Asociaciones empresariales.

Empresas Comercializadoras de

Sucedáneos.

Población en general.

Page 14: Programa de Protección, Apoyo y Promoción a la Lactancia ... · los beneficios para la madre, la lactancia materna se asocia con menor riesgo de sufrir cáncer de mama o de ovarios,

SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO COORDINACIÓN ESTATAL DE LACTANCIA MATERNA Y BANCOS DE LECHE

14

Árbol del Problema

Incremento de la mortalidad, morbilidad, desnutricióninfantil y

Enfermedades Cronico Degenerativas

baja prevalencia de lactancia materna durante los primeros seis meses de

vidad

violaciones Codigo

Internacional de Comercializacion de Sucedaneos

de la Leche Materna

Uso de formula injustificada en

hospitales

Falta de capacitacion del

personal de Salud en los 3 niveles

Falta de orientacion hospitalaria a la madre y familia,

sobre las tecnicas del amamantamiento

y solucion de problemas

relacionados.

Poca difuison y aplicacion de la Ley para la Proteccion

Apoyo y Promocion a la Lactancia Materna

del Estado de Mexico.

Falta difusion masiva sobre los beneficios

de la Lactancia Materna.

Sin partida presupuestal

para la proteccion apoyo y promocion a la

Lactancia Materna

Page 15: Programa de Protección, Apoyo y Promoción a la Lactancia ... · los beneficios para la madre, la lactancia materna se asocia con menor riesgo de sufrir cáncer de mama o de ovarios,

SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO COORDINACIÓN ESTATAL DE LACTANCIA MATERNA Y BANCOS DE LECHE

15

Árbol de Objetivos

Mejoramiento de la salud de los mexiquenses a

corto, mediano y largo plazo

Incrementar la práctica de la

lactancia materna

Posicionar a la Lactancia

Materna como Política Pública de Salud en el

Plan de Gobierno 2017

– 2023

Obtener diagnóstico situacional actual de la Lactancia

Materna en el Estado de

México.

Reforzar la difusión de la “Ley para la Protección,

Apoyo y Promoción a la Lactancia Materna del

Estado de México” y

vigilancia de la aplicación de la misma.

Fortalecer las acciones de

la coordinación

con Instituciones Nacionales e Internacional

es para la Protección,

Apoyo y Promoción a la Lactancia

Matern

Reconocimiento de la lactancia materna

como Derecho

Humano de la mujer y

derecho a la mejor

nutricion para los niños.

Promover la Instalación de Salas de

Lactancia en el Estado de México en

Instituciones Públicas y Privadas.

Asesorar para el

cumplimiento del Código Internacional

de Comercializa

ción de Sucedáneos de la Leche Materna.

Impulsar y Promover la capacitación al personal de Salud, a grupos de apoyo a

Instituciones Públicas y

Privadas, así como a la

población en General en materia de Lactancia Materna.

Integrar el Plan de Medios

Estatal de Lactancia Materna.

Page 16: Programa de Protección, Apoyo y Promoción a la Lactancia ... · los beneficios para la madre, la lactancia materna se asocia con menor riesgo de sufrir cáncer de mama o de ovarios,

SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO COORDINACIÓN ESTATAL DE LACTANCIA MATERNA Y BANCOS DE LECHE

16

Resumen Narrativo de Objetivos

NIVEL DE LA MATRIZ DE MARCO LÓGICO

RESUMEN NARRATIVO

FIN Establecer la Lactancia Materna como Política Pública

PROPÓSITO Priorizar a la lactancia materna como medida de prevención prioritaria en la Política Pública.

COMPONENTES

C1. Posicionar a la Lactancia Materna como Política Pública de Salud en el Plan de Gobierno 2017 – 2023

C2. Obtener diagnóstico situacional actual de la Lactancia Materna en el Estado de México.

C3. Reforzar la difusión de la “Ley para la Protección, Apoyo y Promoción a la Lactancia Materna del Estado de México” y vigilancia de la aplicación de la misma.

C4. Fortalecer las acciones de la coordinación con Instituciones Nacionales e Internacionales para la Protección, Apoyo y Promoción a la Lactancia Materna.

C5. Promover la Instalación de Salas de Lactancia en el Estado de México en Instituciones Públicas y Privadas.

C6. Seguimiento y asesoría para el cumplimiento del Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna.

C7. Impulsar y Promover la capacitación al personal de Salud, a grupos de apoyo a Instituciones Públicas y Privadas, así como a la población en General en materia de Lactancia Materna.

C8. Integrar el Plan de Medios Estatal de Lactancia Materna.

Page 17: Programa de Protección, Apoyo y Promoción a la Lactancia ... · los beneficios para la madre, la lactancia materna se asocia con menor riesgo de sufrir cáncer de mama o de ovarios,

SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO COORDINACIÓN ESTATAL DE LACTANCIA MATERNA Y BANCOS DE LECHE

17

NIVEL DE LA MATRIZ DE MARCO LÓGICO

RESUMEN NARRATIVO

ACTIVIDADES

C1.1. Proponer que se considere a la Lactancia Materna como Política Pública de Salud en el Plan de Gobierno con partida presupuestal.

C1.2. Coordinar y elaborar en forma colegiada el Plan de Trabajo Estatal de Lactancia Materna con las Instituciones del Sistema Estatal de Salud y con el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México e incorporarlo al Plan de Desarrollo del Estado de México 2017-2023.

C1.3. Fortalecer la coordinación intersectorial e interinstitucional con la sociedad civil, órdenes de Gobierno e Instituciones Internacionales.

C1.4. Posicionar en la comunidad la información para el incremento de la Lactancia.

C2.1. Realizar un estudio de campo que refleje la situación actual de la Lactancia Materna a Nivel Estatal

C2.2. Gestionar la inclusión de indicadores de Práctica de Lactancia Materna a los Sistemas Estatales de Información.

C3.1. Difundir la Ley en el Sector Laboral Público y Privado. C3.2. Difundir la Ley a la Población en General. C3.3. Coordinar acciones con la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Page 18: Programa de Protección, Apoyo y Promoción a la Lactancia ... · los beneficios para la madre, la lactancia materna se asocia con menor riesgo de sufrir cáncer de mama o de ovarios,

SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO COORDINACIÓN ESTATAL DE LACTANCIA MATERNA Y BANCOS DE LECHE

18

NIVEL DE LA MATRIZ DE MARCO LÓGICO

RESUMEN NARRATIVO

LÍNEAS DE ACCIÓN

C4.1. Impulsar la Nominación y Renominación “Hospital Amigo del Niño y de la Niña” de Unidades Médicas con Atención Neonatal.

C4.2. Consolidar y promover la instalación de Bancos de Leche Humana en el Estado de México.

C4.3. Promover la ampliación de la Red Estatal de Bancos de Leche Humana e incorporarla a la Red Latinoamericana de Bancos de Leche.

C4.4. Fortalecer la Lactancia Materna en Unidades de 1er Nivel de Atención a la Salud, promoviendo el reconocimiento como Unidades Amigas de la Lactancia Materna.

C4.5. Coordinar y Promover la Celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna (1 al 7 de Agosto) y el Mes Estatal de Lactancia Materna (Agosto).

C4.6. Fortalecimiento de la Coordinación Estatal de Lactancia Materna y Bancos de Leche en el Subcomité Técnico de Lactancia y Grupo de Trabajo de Lactancia Materna (Secretaría de Salud – ISEM).

C4.7. Elaborar documentos oficiales (manuales, guías, entre otros) en materia de lactancia materna en coordinación con las instancias correspondientes.

C4.8. Promover y fortalecer acciones de coordinación y colaboración con instituciones de educación Públicas y Privadas.

C4.9. Nombrar un representante de lactancia materna a nivel municipal. C4.10. Fortalecer la capacitación en línea para la población en general y en especial a las

amas de casa. C4.11. Difundir a nivel internacional las acciones en pro de la lactancia materna en el Estado

de México.

Page 19: Programa de Protección, Apoyo y Promoción a la Lactancia ... · los beneficios para la madre, la lactancia materna se asocia con menor riesgo de sufrir cáncer de mama o de ovarios,

SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO COORDINACIÓN ESTATAL DE LACTANCIA MATERNA Y BANCOS DE LECHE

19

NIVEL DE LA MATRIZ DE MARCO LÓGICO

RESUMEN NARRATIVO

LÍNEAS DE ACCIÓN

C5.1. Promover la instalación de Lactarios o Salas de Lactancia en Centros de Trabajo Públicos y Privados, así como en espacios públicos en coordinación con las instancias correspondientes.

C5.2. Promover reconocimientos específicos para Salas de Lactancia. C5.3. Promover en el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial C6.1. Difundir y asesorar para el cumplimiento de la Normatividad que regula la

comercialización de Sucedáneo de Leche Humana. C7.1. Fortalecer la coordinación con Instituciones de los Sectores Público y Privado y social

para apoyar la Lactancia Materna. C7.2. Facilitar acciones de superación educativa y profesional a los responsables del

Lactario o Sala de Lactancia.

C7.3. Promover la capacitación de Vocales de PROSPERA Programa de Inclusión Social, para que funjan como grupos de apoyo para madres lactantes.

C7.4. Fortalecer la capacitación en Línea sobre Lactancia Materna C7.5. Promover la capacitación y la práctica de Lactancia Materna para sensibilizar a la

población. C7.6. Promover la formación de Grupos de Apoyo en Lactancia Materna en el Estado de

México. C8.1. Elaborar, diseñar y difundir material con información para sensibilizar a la población

a través de medios de comunicación masiva en coordinación con la Unidad de Comunicación Social.

Page 20: Programa de Protección, Apoyo y Promoción a la Lactancia ... · los beneficios para la madre, la lactancia materna se asocia con menor riesgo de sufrir cáncer de mama o de ovarios,

SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO COORDINACIÓN ESTATAL DE LACTANCIA MATERNA Y BANCOS DE LECHE

20

Definición de Metas

OBJETIVO LÍNEA DE ACCIÓN INDICADORES META

Contribuir en la disminución de la mortalidad, morbilidad y desnutrición de niños menores de 5 años así como mejorar la salud de la madre.

Tasa de mortalidad infantil por cada mil nacidos vivos

Tasa de desnutrición infantil por cada mil niños menores

de cinco años

Porcentaje de niños menores de 5 años con

obesidad

40% de prevalencia de lactancia materna exclusiva

Obtener diagnóstico situacional actual de la Lactancia Materna en el Estado de México.

Realizar un estudio de campo que refleje la situación actual

de la Lactancia Materna a Nivel Estatal

Gestionar la inclusión de

indicadores de Práctica de Lactancia Materna a los Sistemas Estatales de

Información.

Porcentaje de mujeres que reciben información de

lactancia materna desde la primera consulta prenatal

Pregestacional.

Inicio temprano de la Lactancia Materna

Exclusiva durante la primera media hora después del

nacimiento. Porcentaje de niños recién nacidos en hospitales de

Page 21: Programa de Protección, Apoyo y Promoción a la Lactancia ... · los beneficios para la madre, la lactancia materna se asocia con menor riesgo de sufrir cáncer de mama o de ovarios,

SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO COORDINACIÓN ESTATAL DE LACTANCIA MATERNA Y BANCOS DE LECHE

21

OBJETIVO LÍNEA DE ACCIÓN INDICADORES META

Instituciones del Sector Salud Público que egresan

con lactancia materna exclusiva.

Porcentaje de mujeres que

alimentan a su bebé exclusivamente con

lactancia materna durante los primeros 6 meses de

vida.

Mediana de la duración de la Lactancia Materna.

Fortalecer las acciones de la coordinación con Instituciones Nacionales e Internacionales para la Protección, Apoyo y Promoción a la Lactancia Materna.

Impulsar la Nominación y Renominación “Hospital Amigo

del Niño y de la Niña” de Unidades Médicas con

Atención Neonatal.

Fortalecer la Lactancia Materna en Unidades de 1er

Nivel de Atención a la Salud, promoviendo el

reconocimiento como Unidades Amigas de la

Lactancia Materna.

Porcentaje de Hospitales con atención materno

perinatal, nominados como “Hospital Amigo del Niño y

de la Niña”.

Porcentaje de Unidades de Primer Nivel con Atención

Materno Perinatal Nominados como “Unidades

Amigas del Niño y de la Niña”.

Page 22: Programa de Protección, Apoyo y Promoción a la Lactancia ... · los beneficios para la madre, la lactancia materna se asocia con menor riesgo de sufrir cáncer de mama o de ovarios,

SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO COORDINACIÓN ESTATAL DE LACTANCIA MATERNA Y BANCOS DE LECHE

22

OBJETIVO LÍNEA DE ACCIÓN INDICADORES META

Organizar eventos en conjunto con las

instituciones nacionales e internacionales para promover la lactancia

materna.

Número de eventos

realizados con instituciones nacionales e internacionales para promover la lactancia

materna.

Promover la Instalación de Salas de Lactancia en el Estado de México en Instituciones Públicas y Privadas.

Promover la instalación de Lactarios o Salas de Lactancia

en Centros de Trabajo Públicos y Privados, así como

en espacios públicos en coordinación con las

instancias correspondientes.

Número de Salas de Lactancia instaladas

120 Salas de Lactancia Materna

Impulsar y Promover la capacitación al personal de Salud, a grupos de apoyo a Instituciones Públicas y Privadas, así como a la población en General en materia de Lactancia Materna.

Fortalecer la coordinación con Instituciones de los Sectores

Público y Privado capacitación en Lactancia Materna.

Porcentaje de personal capacitado en Lactancia Materna en unidades con

atención materno perinatal.

70% del personal de las Unidades de Salud con

atención materno perinatal Capacitado en Lactancia

Materna

Page 23: Programa de Protección, Apoyo y Promoción a la Lactancia ... · los beneficios para la madre, la lactancia materna se asocia con menor riesgo de sufrir cáncer de mama o de ovarios,

SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO COORDINACIÓN ESTATAL DE LACTANCIA MATERNA Y BANCOS DE LECHE

23

Cronograma 2018

LÍNEAS DE ACCIÓN MES

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Proponer que se considere a la Lactancia Materna como Política Pública de Salud en el Plan de Gobierno con partida presupuestal.

Coordinar y elaborar en forma colegiada el Plan de Trabajo Estatal de Lactancia Materna con las Instituciones del Sistema Estatal de Salud y con el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México e incorporarlo al Plan de Desarrollo del Estado de México 2017-2023.

Fortalecer la coordinación intersectorial e interinstitucional con la sociedad civil, órdenes de Gobierno e Instituciones Internacionales.

Posicionar en la comunidad la información para el incremento de la Lactancia.

Realizar un estudio de campo que refleje la situación actual de la Lactancia Materna a Nivel Estatal.

Page 24: Programa de Protección, Apoyo y Promoción a la Lactancia ... · los beneficios para la madre, la lactancia materna se asocia con menor riesgo de sufrir cáncer de mama o de ovarios,

SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO COORDINACIÓN ESTATAL DE LACTANCIA MATERNA Y BANCOS DE LECHE

24

LÍNEAS DE ACCIÓN MES

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Gestionar la inclusión de indicadores de Práctica de Lactancia Materna a los Sistemas Estatales de Información.

Difundir la Ley en el Sector Laboral Público y Privado.

Difundir la Ley a la Población en General.

Coordinar y continuar acciones con la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Impulsar la Nominación y Renominación “Hospital Amigo del Niño y de la Niña” de Unidades Médicas con Atención Neonatal.

Consolidar y promover la instalación de Bancos de Leche Humana en el Estado de México.

Promover la ampliación de la Red Estatal de Bancos de Leche Humana e incorporarla a la Red Latinoamericana de Bancos de Leche.

Fortalecer la Lactancia Materna en Unidades de 1er Nivel de Atención a la Salud, promoviendo el reconocimiento como Unidades Amigas de la Lactancia Materna.

Page 25: Programa de Protección, Apoyo y Promoción a la Lactancia ... · los beneficios para la madre, la lactancia materna se asocia con menor riesgo de sufrir cáncer de mama o de ovarios,

SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO COORDINACIÓN ESTATAL DE LACTANCIA MATERNA Y BANCOS DE LECHE

25

LÍNEAS DE ACCIÓN MES

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Coordinar y Promover la Celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna (1 al 7 de Agosto) y el Mes Estatal de Lactancia Materna (Agosto).

Fortalecimiento de la Coordinación Estatal de Lactancia Materna y Bancos de Leche en el Subcomité Técnico de Lactancia y Grupo de Trabajo de Lactancia Materna (Secretaría de Salud – ISEM)

Elaborar documentos oficiales (manuales, guías, entre otros) en materia de lactancia materna en coordinación con las instancias correspondientes.

Promover y fortalecer acciones de coordinación y colaboración con instituciones de educación.

Nombrar un representante de lactancia materna a nivel municipal.

Fortalecer la capacitación en línea para la población en general y en especial a las amas de casa.

Difundir a nivel internacional las acciones en pro de la lactancia materna en el Estado de México.

Page 26: Programa de Protección, Apoyo y Promoción a la Lactancia ... · los beneficios para la madre, la lactancia materna se asocia con menor riesgo de sufrir cáncer de mama o de ovarios,

SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO COORDINACIÓN ESTATAL DE LACTANCIA MATERNA Y BANCOS DE LECHE

26

LÍNEAS DE ACCIÓN MES

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Promover la instalación de Lactarios o Salas de Lactancia en Centros de Trabajo Públicos y Privados, así como en espacios públicos en coordinación con las instancias correspondientes.

Promover y asegurar la entrega de reconocimientos específicos para Salas de Lactancia.

Promover en el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial

Difundir y asesorar para el cumplimiento de la Normatividad que regula la comercialización de Sucedáneo de Leche Humana.

Fortalecer la coordinación con Instituciones de los Sectores Público y Privado capacitación en Lactancia Materna.

Facilitar acciones de superación educativa y profesional a los responsables del Lactario o Sala de Lactancia.

Promover la capacitación de Vocales de

PROSPERA Programa de Inclusión Social,

Page 27: Programa de Protección, Apoyo y Promoción a la Lactancia ... · los beneficios para la madre, la lactancia materna se asocia con menor riesgo de sufrir cáncer de mama o de ovarios,

SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO COORDINACIÓN ESTATAL DE LACTANCIA MATERNA Y BANCOS DE LECHE

27

LÍNEAS DE ACCIÓN MES

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

para que funjan como grupos de apoyo para

madres lactantes.

Fortalecer la capacitación en Línea sobre Lactancia Materna

Promover la capacitación y la práctica de Lactancia Materna para sensibilizar a la población.

Promover la formación de Grupos de Apoyo en Lactancia Materna en el Estado de México.

Elaborar, diseñar y difundir material con información para sensibilizar a la población a través de medios de comunicación masiva en coordinación con la Unidad de Comunicación Social.