Programa de Monitoreo a la Calidad del Agua en el ... · 4/15/2013  · El riesgo inminente de...

7
1 Programa de Monitoreo a la Calidad del Agua en el Municipio de Aguascalientes 2011 Fundamento: La Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes es un Organismo Técnico, Público, Descentralizado de la administración Municipal, con personalidad jurídica y patrimonial propio, con características de permanencia y autonomía con funciones de Autoridad Administrativa, denominado también por sus siglas CCAPAMA. Tiene por objeto, entre otros, “Regular y garantizar los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento, a los asentamientos humanos del Municipio de Aguascalientes, con la calidad, cantidad y continuidad que permitan alcanzar el nivel y dignidad de vida demandados por la comunidad…” El requisito mínimo de calidad es el cumplimiento de la NOM-179-SSA1-1998 “Vigilancia y evaluación de control de calidad del agua para uso y consumo humano, distribuida por sistemas de abastecimiento público.” Diagnóstico: El abatimiento del acuífero 001 producto de la sobre explotación y el bajo volumen de recarga, propicia que los niveles freáticos se localicen cada día a mayor profundidad; propiciando la extracción de agua, cada vez, con menor calidad. El riesgo inminente de presencia de metales pesados y otros elementos nocivos a la salud, hace necesaria la verificación diaria del agua que se extrae en los pozos del municipio. Compromiso: Implementar un Programa de Monitoreo de la Calidad del Agua. Acciones implementadas para cubrir el compromiso: Se revisó minuciosamente el Programa de Muestreo ya existente. Se estableció un Programa de Monitoreo de la Calidad del Agua, conforme a la Norma Oficial Mexicana (NOM-179-SSA1-1998), a partir de la toma de muestras de Aforos

Transcript of Programa de Monitoreo a la Calidad del Agua en el ... · 4/15/2013  · El riesgo inminente de...

1

Programa de Monitoreo a la Calidad del Agua

en el Municipio de Aguascalientes 2011

Fundamento: La Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes es un Organismo Técnico, Público, Descentralizado de la administración Municipal, con personalidad jurídica y patrimonial propio, con características de permanencia y autonomía con funciones de Autoridad Administrativa, denominado también por sus siglas CCAPAMA. Tiene por objeto, entre otros, “Regular y garantizar los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento, a los asentamientos humanos del Municipio de Aguascalientes, con la calidad, cantidad y continuidad que permitan alcanzar el nivel y dignidad de vida demandados por la comunidad…” El requisito mínimo de calidad es el cumplimiento de la NOM-179-SSA1-1998 “Vigilancia y evaluación de control de calidad del agua para uso y consumo humano, distribuida por sistemas de abastecimiento público.”

Diagnóstico: El abatimiento del acuífero 001 producto de la sobre explotación y el bajo volumen de recarga, propicia que los niveles freáticos se localicen cada día a mayor profundidad; propiciando la extracción de agua, cada vez, con menor calidad. El riesgo inminente de presencia de metales pesados y otros elementos nocivos a la salud, hace necesaria la verificación diaria del agua que se extrae en los pozos del municipio.

Compromiso: Implementar un Programa de Monitoreo de la Calidad del Agua.

Acciones implementadas para cubrir el compromiso:

Se revisó minuciosamente el Programa de Muestreo ya existente.

Se estableció un Programa de Monitoreo de la Calidad del Agua, conforme a la Norma Oficial Mexicana (NOM-179-SSA1-1998), a partir de la toma de muestras de Aforos

2

(inmediatamente después de perforado el pozo), de Pozos en funcionamiento y de Redes (muestra que se toma en la línea de conducción).

El objetivo es detectar, de manera temprana, la presencia de elementos que pongan en peligro la salud de los consumidores y tomar las medidas remediales necesarias en su caso.

Indicador Programa de Monitoreo de la Calidad del Agua implementado y en revisión permanente

3

Portafolio de Evidencias:

Anexo 1. Fotografías de la toma de muestras Anexo 2. Programa de Muestreo por Aforo, Pozo y Red por fecha de

verificación

4

Anexo 1. Fotografías de la toma de muestras

MUESTREO DE AFOROS

MUESTREO DE POZOS

.

5

MUESTREO DE REDES

6

7

Anexo 2. Programa de Muestreo por Aforo, Pozo y Red por fecha de verificación Se cuenta con un programa informático especializado en la verificación de muestreo de sistemas de agua potable, del cual se obtiene el siguiente reporte (formato PDF) de las muestras recolectadas durante el año. En la Oficina de la CCAPAMA (Unidad de Calidad del Agua) se encuentra la información sobre los resultados de las pruebas realizadas, disponibles para su verificación.