Programa de Mantenimiento Preventivo

7
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE MISANTLA ADMINISTRACIÓN Y TÉCNICAS DE MANTENIMIENTO ING. JORGE ROA DÍAZ PROGRAMA DE MANTENIMIENTO UNIDAD VI:MANTENIMIENTO PREVENTIVO ING. ELECTROMECÁNICA GRUPO 404 OPCIÓN: ORDINARIA PRESENTA: MONTES DE OCA SÁNCHEZ CYNTHIA GPE. PERIODO: ENERO-JULIO 2015 FECHA DE ENTREGA: 18 DE MAYO DE 2015 2015

description

UNIDAD 6 DE LA MATERIA DE ADMINISTRACION Y TECNICAS DE MANTENIMIENTO

Transcript of Programa de Mantenimiento Preventivo

  • INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE

    MISANTLA ADMINISTRACIN Y TCNICAS DE

    MANTENIMIENTO

    ING. JORGE ROA DAZ

    PROGRAMA DE MANTENIMIENTO

    UNIDAD VI:MANTENIMIENTO PREVENTIVO

    ING. ELECTROMECNICA

    GRUPO 404

    OPCIN: ORDINARIA

    PRESENTA: MONTES DE OCA SNCHEZ CYNTHIA GPE.

    PERIODO: ENERO-JULIO 2015

    FECHA DE ENTREGA: 18 DE MAYO DE 2015

    2015

  • INTRODUCCIN:

    Un programa de mantenimiento se trata de la descripcin detallada de las

    tareas de Mantenimiento Preventivo asociadas a un equipo o mquina, explicando

    las acciones, plazos y recambios a utilizar; en general, hablamos de tareas de

    limpieza, comprobacin, ajuste, lubricacin y sustitucin de piezas, costos, entre

    otras.

    Es importante por ello el basto conocimiento aplicacin Informtica

    comercial o no, que facilita ejecutar el Plan de Mantenimiento de una equipo,

    mquina o conjuntos de activos de una empresa, mediante la creacin, control y

    seguimiento de las distintas tareas tcnicas previstas con el uso de un ordenador

    computador.

    CONCLUSIN:

    Al realizar este tipo de trabajo es cuando se da cuenta de la importancia

    que es el amplio conocimiento de la administracin, ya que se debe contar con un

    sistema que haga posible visualizar lo que se trabaja en un taller de

    mantenimiento, con esto podemos hacer comparaciones, graficas o reportes de lo

    que se ha perdido y se ha ganado. Comprobando al final si los objetivos que se

    propusieron al principio del da, semana o mes, se logro cumplir.

  • ANEXOS:

    FIGURA1.1 SE ABRIO EL COFRE PARA VER EL ESTADO EN QUE SE

    ENCUENTRA EL MOTOR

  • FIGURA 1.2 EL MOTOR DEL AUTO EN DONDE SE LLEVARA A CABO LA

    AFINACION.

  • FIGURA 1.3 COLOCACION DE LA BUJAS

  • FIGURA 1.4 ARRANCANDO EL MOTOR PARA VERIFICAR QUE NO HAY

    FUGAS EN EL ACEITE O GASOLINA

  • FIGURA 1.5 VERIFICACION FINAL DE LA AFINACION