Programa de Manejo Integral de La Cuenca Del Río Caroní

85
DOCUMENTO DEL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO NO AUTORIZADO PARA USO PUBLICO VENEZUELA MANEJO INTEGRAL DE LA CUENCA DEL RÍO CARONÍ (VE-L1006) ANÁLISIS PREVIO (“DUE DILIGENCE”) Este documento fue preparado por el equipo de proyecto integrado por: Fernando Bretas (RE3/EN3), jefe de equipo; Efraín Rueda (RE3/EN3); Francisco Basilio Souza (RE3/EN3); Kristyna Bishop (RE3/SO3); Luis Miglino (RE3/EN3); Kevin McTigue (LEG/OPR); Eduardo Casati (COF/CVE); Martha Arbelaez (COF/CVE); y Gisella Barreda (RE3/EN3) quien asistió en la producción del documento.

description

Revisión del Banco Interamericano de Desarrollo del programa de manejo integral de la Cuenca del río Caroní

Transcript of Programa de Manejo Integral de La Cuenca Del Río Caroní

  • DOCUMENTO DEL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO NO AUTORIZADO PARA USO PUBLICO

    VENEZUELA

    MANEJO INTEGRAL DE LA CUENCA DEL RO CARON

    (VE-L1006)

    ANLISIS PREVIO (DUE DILIGENCE)

    Este documento fue preparado por el equipo de proyecto integrado por: Fernando Bretas (RE3/EN3), jefe de equipo; Efran Rueda (RE3/EN3); Francisco Basilio Souza (RE3/EN3); Kristyna Bishop (RE3/SO3); Luis Miglino (RE3/EN3); Kevin McTigue (LEG/OPR); Eduardo Casati (COF/CVE); Martha Arbelaez (COF/CVE); y Gisella Barreda (RE3/EN3) quien asisti en la produccin del documento.

  • - i -

    NDICE

    I. FUNDAMENTOS DEL ANLISIS PREVIO REALIZADO ...................................................... 1

    A. Contexto del anlisis previo .............................................................................. 1

    1. Elementos en anlisis ............................................................................... 1 2. Elementos de referencia ........................................................................... 1

    B. Objetivos de el anlisis previo........................................................................... 2

    C. Contexto del Plan - PMICRC: Obra en construccin........................................ 2

    D. Actividades realizadas ....................................................................................... 3

    II. EVALUACIN DEL PMICRC - RESULTADOS DEL ANLISIS Y RECOMENDACIONES ..................................................................................................... 5

    A. Objetivos del plan: desarrollo sustentable......................................................... 5

    B. Participacin y consulta pblica........................................................................ 7

    C. Diagnstico, caracterizacin de la cuenca....................................................... 11

    1. Caracterizacin de los recursos naturales y socio-culturales, mapeos, lnea de base ............................................................................. 11

    2. Diagnstico socio ambiental .................................................................. 13

    D. Evaluacin del uso de los recursos naturales .................................................. 13

    1. Deforestacin, degradacin del bosque.................................................. 14 2. Actividad minera predatoria................................................................... 19 3. Impactos de nuevas hidroelctricas........................................................ 22 4. La apropiacin del territorio................................................................... 24 5. Apoyo a las comunidades....................................................................... 25 6. Uso mltiple del agua en el bajo Caron ................................................ 25

    E. Zonificacin, gestin territorial ....................................................................... 26

    1. Propuestas de zonificacin, administracin de la(s) ABRAE(s)............ 26 2. Comentarios a la propuesta de zonificacin........................................... 27

    F. Formulacin de los programas ........................................................................ 30

    1. El plan de accin propuesto en el estudio del plan maestro................... 30 2. Evaluacin del plan de accin propuesto en el estudio

    del plan maestro...................................................................................... 32 3. Los proyectos prioritarios propuestos en el plan maestro ...................... 35

  • - ii -

    G. Enfoque propuesto para el PMICRC............................................................... 38

    1. Los temas fundamentales ....................................................................... 38 2. El conocimiento de la cuenca: encontrar respuestas para

    cuestiones clave...................................................................................... 39 3. Criterios metodolgicos para el desarrollo del PMICRC....................... 40 4. Criterios para la formulacin de los programas del PMICRC ............... 42

    H. Anlisis del marco legal e institucional del PMICRC..................................... 44

    1. Anlisis del marco legal e institucional.................................................. 45 2. Anlisis de la capacidad institucional .................................................... 50 3. Encuadramiento del PMICRC en la legislacin nacional ...................... 51 4. Alternativa de marco legal e institucional para la implementacin

    del PMICRC........................................................................................... 58 5. Recomendaciones de carcter institucional............................................ 61

    I. Vnculos entre el proyecto Tocoma y el PMICRC, el rol de EDELCA.......... 63

  • - iii -

    ANEXOS

    ANEXO I Sugerencias para profundizar la dimensin participativa de la Propuesta de

    Plan de Manejo Integral de la Cuenca del Ro Caron.

    ANEXO II Sobre la fragilidad, la baja resiliencia y la degradacin de los ecosistemas boscosos de la cuenca media y alta del Caron y su relacin con la dinmica de eventos de perturbacin.

    ANEXO III Artculo sobre el efecto del bosque sobre las lluvias.

    ANEXO IV Artculo sobre la influencia de las quemas sobre las lluvias.

    ANEXO V Mapa de la zona de influencia del proyecto.

  • I. FUNDAMENTOS DEL ANLISIS PREVIO REALIZADO

    A. Contexto del anlisis previo

    PARA EFECTOS DEL ANLISIS PREVIO, SE HA ADOPTADO LA SIGUIENTE NOMENCLATURA:

    Plan de Manejo Integral de la Cuenca del Ro Caron (PMICRC): Instrumento normativo para la gestin de la cuenca que el MARN pretende instituir mediante dispositivo legal. El PMICRC es lo que se quiere construir, todava no existe, ni en trminos legales ni tampoco como un conjunto completo de elementos tcnicos de base para su aprobacin. La Repblica ha solicitado el apoyo del BID para financiar la implementacin de la 1 fase de dicho futuro Plan. El PMICRC es objeto de evaluacin del anlisis previo.

    Plan Maestro de la Cuenca del Ro Caron: Documento tcnico adelantado por EDELCA en el marco del Proyecto Caruachi, en cumplimiento de una condicin de la autorizacin ambiental expedida por el MARN y de clusula del contrato de prstamo con el BID. El documento del Plan Maestro fue preparado con el objetivo de servir de base para el PMICRC, y es por eso uno de los principales elementos objeto de evaluacin del anlisis previo.

    1. Elementos en anlisis

    1.1 El anlisis previo comprende la evaluacin de:

    a. El documento del Plan Maestro de la Cuenca del Caron, adelantado por EDELCA.

    b. La dimensin socio ambiental de la cuenca, a los efectos del diseo de la fase inicial del Plan de Manejo Integral de la cuenca (PMICRC) a ser financiado por el Banco.

    2. Elementos de referencia

    1.2 La evaluacin (Anlisis Previo) adopta como referencias:

    a. Polticas y normas ambientales del Banco.

    b. Buenas prcticas ambientales en trminos de gestin de cuencas hidrogrficas, de acuerdo con la experiencia internacional.

    c. Realidad ambiental de la cuenca, segn lo aprendido por el equipo de Anlisis Previo en el reconocimiento de la zona.

  • - 2 -

    B. Objetivos del anlisis previo

    1.3 Los objetivos del trabajo de Anlisis Previo son:

    a. Recomendar la forma ms adecuada, de acuerdo con las polticas del Banco, de abordar la gestin de la cuenca del Caron, incluyendo el aspecto institucional.

    b. Conceptuar los programas prioritarios que sean acordados entre el Gobierno de Venezuela y el Banco, estimar costos.

    c. Establecer los Trminos de Referencia (TdR), perfil de profesionales, cronograma y estimado de costos para realizar el diseo a detalle de los programas prioritarios que sern financiados por el Banco.

    d. Apoyar la preparacin del Documento Conceptual de Proyecto (DCP) del PMICRC, ya presentado al Comit de Impacto Ambiental y Social del Banco (CESI).

    C. Contexto del Plan - PMICRC: Obra en construccin

    1.4 El anlisis previo no est juzgando la calidad tcnica del documento adelantado por EDELCA, sino verificando en la perspectiva de construir un Plan de Manejo Integral de la cuenca que enfoque correctamente los problemas prioritarios, de forma consistente con las polticas del Pas y del Banco: i) cul es la naturaleza de los problemas, su significado, importancia, urgencia, prioridad, ii) cul es la forma ms adecuada de abordarlos; iii) en qu situacin estamos en trminos de disponibilidad de informacin, comprensin de los problemas y diseo de soluciones; iv) por dnde comenzar; v) cmo construir en un plazo corto un Plan para el manejo de los aspectos prioritarios, para implementacin en 5 aos, que sea bancable por el BID.

    1.5 El Plan Maestro adelantado por EDELCA es un documento tcnico comprehensivo, que deja una base organizada de informacin sumamente valiosa, pues:

    a. Contiene un exhaustivo mapeo del ambiente natural, sus potencialidades y fragilidades.

    b. Constituye una base de informacin y conocimiento para la gestin de la cuenca.

    c. Presenta una identificacin de los aspectos notables de la ocupacin humana, de los conflictos por el uso de los Recursos Naturales (RR.NN.)

    d. Presenta una propuesta de zonificacin, con proyectos de decretos para implementacin.

  • - 3 -

    e. Identifica las necesidades y las posibles lneas de actuacin.

    f. Contiene un primer ejercicio de planificacin de las acciones propuestas.

    1.6 Sin embargo, el estudio del Plan Maestro presenta problemas metodolgicos analizados ms adelante que limitan su utilidad como documento de referencia para dar continuidad al planeamiento del desarrollo sustentable de la cuenca. Se tiene una base de informacin, pero no un plan razonablemente completo, que pueda ser adoptado como base para preparar un proyecto que pueda ser financiado por el Banco.

    1.7 El PMICRC es una obra en construccin, para la cual se dispone de algunos fundamentos importantes. Se destacan las siguientes constataciones:

    a. La cuenca es vital para los objetivos estratgicos nacionales.

    b. La cuenca contiene ecosistemas valiosos, diversidad de RR.NN. pero presenta gran fragilidad ambiental.

    c. La cuenca alta constituye un vaco demogrfico, pero con importante presencia del pueblo indgena Pemn (cerca de 20.000 habitantes), poblacin criolla y numerosa poblacin minera (cerca de 53.000 personas).

    d. Existen conflictos ya instalados en la cuenca, principalmente: i) la pequea minera; y ii) los temas relativos al territorio y al manejo del bosque por parte del pueblo Pemn.

    e. Existen experiencias valiosas de gestin socio ambiental, como: i) la gestin del Parque Nacional Canaima; y ii) el Proyecto May.

    f. El marco legal se encuentra en mutacin, y cualquiera que sea la solucin institucional, ser una experiencia pionera.

    g. Hay una limitada capacidad de gestin institucional.

    h. La Repblica de Venezuela tiene inters de avanzar en la gestin de la cuenca.

    i. El Banco se dispone a apoyar el proceso.

    D. Actividades realizadas

    1.8 Como parte del trabajo de Anlisis Previo del PMICRC, el equipo consultor realiz las siguientes actividades:

    a. Interaccin con CVG-EDELCA para tener acceso al documento del Plan Maestro el informe no estaba listo: CVG-EDELCA entreg slo el informe-sntesis, algunos captulos y unos pocos mapas; hubo mucha

  • - 4 -

    dificultad para poder consultar el material de diagnstico y evaluacin del uso de los recursos naturales; el documento completo fue facilitado en CD en fase avanzada, cuando los trabajos del anlisis previo ya estaban prcticamente concluidos.

    b. Levantamiento y anlisis de informacin, de diversas fuentes.

    c. Anlisis del documento del Plan Maestro suministrado por EDELCA y otros insumos recopilados.

    d. Visitas de reconocimiento de campo a la cuenca en febrero de 2004, incluyendo sobrevuelo de helicptero de dos das, con ms de 20 horas netas de vuelo helicptero facilitado por CVG EDELCA.

    e. Entrevistas con autoridades y personal del MARN, INPARQUES, CVG y EDELCA.

    f. Coordinacin con otros consultores del Banco encargados de apoyar a CVG-EDELCA en la ejecucin de los Dilogos Participativos.

    g. Taller para discusin de los principales hallazgos e impresiones iniciales del equipo respecto del Plan de Manejo Integral de la Cuenca del Ro Caron.

    h. El Taller fue realizado en Caracas el 30/03/04, y participaron: i) el equipo de la Gerencia de Gestin Ambiental de EDELCA; ii) funcionarios y consultores del Equipo de Proyecto y de la Representacin del BID; iii) representantes del Ministerio de Planificacin y Desarrollo (MPD) Oficina de Financiacin Multilateral; iv) representante de CVG y gerente general de la Autoridad Gran Sabana; v) tcnicos del Instituto Nacional de Parques (INPARQUES).

    i. Reunin realizada en dependencias de la Direccin General de Cuencas Hidrogrficas del MARN el 31/03/04, para discusin de los principales hallazgos e impresiones iniciales del equipo respecto del PMICRC, en la cual participaron: i) el Director General y equipo; ii) representantes del BID; iii) el representante del MPD Oficina de Financiacin Multilateral.

    j. Elaboracin de Informe Principales Hallazgos, resumiendo las impresiones iniciales del equipo, planteadas en la exposicin realizada en el Taller y en la reunin en el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (MARN), y los resultados de los debates que se siguieron.

    k. Desarrollo de una evaluacin comprehensiva de todos los aspectos socioambientales relevantes del PMICRC; sistematizacin de los resultados de los anlisis y recomendacin de las complementaciones necesarias en el informe de evaluacin Captulo II de este Informe de Anlisis Previo.

  • - 5 -

    l. Formulacin de una propuesta de componentes prioritarios para implementacin en la 1 Fase del PMICRC, con el dimensionado preliminar de las acciones necesarias, presupuesto y su secuencia en el tiempo.

    m. Preparacin de Trminos de Referencia (TdR) para el diseo a detalle del Proyecto que ser objeto de la operacin de prstamo del Banco.

    n. Preparacin de borrador del Documento Conceptual de Prstamo, desarrollado en el resumen ejecutivo del proyecto.

    o. Apoyo a la preparacin de borrador de marco lgico, discutido en Taller en Septiembre 2004. Participacin en el Taller de Marco Lgico y apoyo a la misin especial del BID realizada del 31/08 al 07/09/04, reuniones con el MARN.

    p. Apoyo a la preparacin de borrador del memorando para la FAPEP. Los TdR fueron incorporados como anexo de la MAPEP.

    q. Preparacin del presente informe borrador final del anlisis previo.

    II. EVALUACIN DEL PMICRC - RESULTADOS DEL ANLISIS Y RECOMENDACIONES

    A. Objetivos del plan: desarrollo sustentable

    2.1 Los objetivos del Plan giran en torno del concepto de Desarrollo Sustentable. Este concepto, sin embargo, tiene connotaciones diferentes para cada sector e institucin, en funcin de sus legtimos intereses especficos y de su misin institucional. As, el marco de referencia inicial del anlisis previo fue tratar de explicitar el significado que el objetivo general del desarrollo sustentable de la cuenca tiene1 para sus principales actores.

    2.2 Para CVG-EDELCA, como Empresa del Estado encargada de la produccin de energa elctrica, el desarrollo sustentable de la cuenca significa:

    a. Asegurar la sustentabilidad de la produccin de energa, con responsabilidad ambiental y social, para lo cual es fundamental asegurar:

    i. La integridad del ciclo hidrolgico, ante el riesgo de reduccin de la excepcional productividad hdrica de la cuenca del Caron en funcin de la prdida de reas de bosque.

    ii. El control del aporte de sedimentos, ante el riesgo de reduccin de la vida til de Gur.

    1 Segn el entendimiento del equipo de Anlisis Previo.

  • - 6 -

    b. Coadyuvar a los objetivos mayores del Gobierno Nacional.

    2.3 Para el MARN, como rea del Gobierno Nacional responsable del ambiente y los recursos naturales de la Nacin, el desarrollo sustentable de la cuenca significa:

    a. Asegurar la prioridad de la vocacin hidroelctrica de la cuenca, para que la misma pueda proveer a muy largo plazo la energa elctrica necesaria para el desarrollo nacional.

    b. Promover la conservacin del ambiente y la gestin de las reas de proteccin.

    c. Coordinar la actuacin de las varias reas de gobierno para asegurar el aprovechamiento racional de los recursos naturales la explotacin ambientalmente amigable de los recursos no-renovables y el uso sostenible de los recursos renovables.

    d. Asegurar los hbitats de pueblos indgenas.

    e. Coadyuvar a la afirmacin de la soberana nacional.

    f. Promover la gestin integral del agua.

    2.4 Para la CVG, como Corporacin del Estado responsable del desarrollo de la regin Guayana, el desarrollo sustentable significa:

    a. Promover actividades econmicas compatibles con las restricciones ambientales de la cuenca.

    b. Ofrecer infraestructura bsica y servicios adecuados a la poblacin.

    2.5 Para la Poblacin de la cuenca, el desarrollo sustentable significa:

    a. Participar en las decisiones sobre los destinos de la cuenca.

    b. Desarrollo regional, progreso, fomento de las actividades productivas, con diferentes significados para la sociedad mayoritaria y para la poblacin indgena.

    c. Calidad de vida, acceso a los servicios sanitarios y sociales bsicos.

    d. Tierra, territorio y recursos naturales, segn las cosmovisiones especficas de la poblacin criolla y de la poblacin indgena.

    2.6 Como sntesis de esas visiones, la gestin de la cuenca deber asegurar la sustentabilidad del uso prioritario para generacin hidroelctrica a largo plazo, lo que requiere enfocar los principales factores que condicionan la generacin en las centrales existentes y previstas: i) la produccin de agua en la cuenca; y ii) el

  • - 7 -

    control del aporte de sedimentos a Guri. Sin embargo, ese objetivo slo podr ser alcanzado si el Estado y la sociedad venezolana trabajan en conjunto incorporando a la gestin de la cuenca objetivos ms amplios de proteccin ambiental, conservacin de la biodiversidad, desarrollo regional basado en actividades productivas sustentables, calidad de vida y reconocimiento de las tierras y hbitats indgenas.

    B. Participacin y consulta pblica

    2.7 De conformidad con los TdR de el anlisis previo, las preguntas clave que deben ser respondidas son las siguientes:

    a. Incluy el PMICRC un programa de consultas con la poblacin de la cuenca, con las organizaciones de la sociedad civil interesadas y con las entidades gubernamentales con jurisdiccin sobre la regin?

    b. Fue la poblacin de la cuenca adecuadamente informada del Plan y, en particular, de los potenciales impactos sociales y ambientales de las medidas propuestas?

    c. Fueron los resultados de dichas consultas adecuadamente incorporados en los programas del PMICRC?

    d. Existe un plan o procedimiento especfico escrito que trate de consulta pblica, comunicacin social y apertura de informacin?

    e. Fue el Estudio del Plan Maestro, o cualquiera de los documentos ambientales colocado a disposicin del pblico? Cmo, cundo?

    f. Estn en curso o sern realizadas, durante la construccin y operacin del Plan, actividades para informar al pblico acerca del avance del proyecto, actividades, cambios, etc.?

    g. En funcin de la evaluacin del proceso de consulta pblica realizado en la preparacin del PMICRC, es necesario proceder a consultas adicionales?

    2.8 En el proceso de elaboracin del Plan Maestro, EDELCA promovi la realizacin de 12 talleres con el MARN y CVG, pero no consultas con la sociedad. La consulta de la propuesta de plan, en los trminos establecidos en la LOPOT, es competencia del MARN y no de EDELCA, por lo cual la consulta qued para eventual ejecucin a posteriori, a criterio del Ministerio.

    2.9 Tomando como referencia del PMICRC el estudio del Plan Maestro cuando se inici el anlisis previo febrero de 2004 la respuesta a las preguntas clave es negativa en casi todos los casos: i) no hubo consultas con la sociedad civil, slo con algunas entidades gubernamentales (MARN y CVG), y discusiones tcnicas puntuales con profesionales de instituciones involucradas a los efectos de suministrar informacin u opiniones; ii) la poblacin no fue informada sobre el

  • - 8 -

    Plan; iii) el Plan Maestro no contiene un procedimiento escrito a respecto de consulta pblica, comunicacin social y apertura de informacin; iv) el estudio del Plan Maestro no haba sido puesto a disposicin del pblico en realidad, el informe estaba siendo finalizado en esa poca.

    2.10 Considerando la solicitud de la Repblica al Banco de financiamiento para el PMICRC y para la Central Hidroelctrica de Tocoma, el Banco articul con el gobierno nacional la realizacin de un proceso de consulta, denominado Dilogos Participativos, para promover la discusin y la participacin informada de la sociedad en ambos proyectos.

    2.11 El programa de trabajo de los Dilogos prev su ejecucin en cuatro etapas, vinculadas al desarrollo del proceso de formulacin, diseo a detalle de los planes y proyectos, y aprobacin de las operaciones de prstamo. El Cuadro 1 a continuacin resume la estrategia de ejecucin.

    Cuadro 1

    Etapas de los Dilogos Participativos y su Relacin con el Tratamiento de los Asuntos Ambientales de las Operaciones

    2.12 La primera etapa de los Dilogos, para identificacin de percepciones, fue realizada entre los meses de febrero y marzo del 2004. El informe final de esa etapa fue emitido en junio de 2004. Los trabajos fueron conducidos por un equipo de consultores contratados por el Banco, con el apoyo tcnico y logstico de CVG EDELCA. Se prev realizar la segunda etapa de los Dilogos en 2005, para llevar a discusin con la sociedad: i) el diseo conceptual del Proyecto de Manejo Integral de la Cuenca; y ii) la Estrategia Socioambiental del Proyecto Tocoma.

    2.13 Las consultas de los Dilogos fueron realizadas con pblicos, organizaciones y personalidades actuantes en varios niveles: i) a nivel nacional; ii) a nivel regional, estado Bolvar, cuenca del Caron; iii) a nivel local, principales localidades de la

    CESIElaboracin Estrategias de Manejo Ambiental y Social de las Operaciones

    Elaboracin Planes de Manejo y Mitigacin Operaciones

    Procedimientos Ambientales y Sociales

    Etapa 1.

    Identificacin de Percepciones

    Etapa 2.

    Respuestas para Abordar las Percepciones

    Etapa 4.

    Presentacin Operaciones

    Proceso de Dilogos ParticipativosEtapa 3. Vinculaciones con Actores Relevantes Internacionales

    CESIElaboracin Estrategias de Manejo Ambiental y Social de las Operaciones

    Elaboracin Planes de Manejo y Mitigacin Operaciones

    Procedimientos Ambientales y Sociales

    Etapa 1.

    Identificacin de Percepciones

    Etapa 2.

    Respuestas para Abordar las Percepciones

    Etapa 4.

    Presentacin Operaciones

    Proceso de Dilogos ParticipativosEtapa 3. Vinculaciones con Actores Relevantes Internacionales

  • - 9 -

    cuenca; y iv) a nivel internacional, mediante seminario en Washington con ONG internacionales.

    2.14 Se utilizaron los siguientes mtodos de consulta: i) entrevistas con directivos de organismos pblicos, municipios y ONG, expertos en temas asociados; ii) reuniones con grupos directivos y especializados de organismos pblicos, municipios, lderes de opinin y sindicatos; y iii) talleres participativos con representantes de organizaciones ciudadanas, ambientalistas, organismos pblicos, sectores productivos, comunidades indgenas, gremios profesionales y comunidades potencialmente desplazadas por Tocoma.

    2.15 En la primera etapa de los Dilogos se realizaron 33 actividades participativas (18 talleres, 6 reuniones y 9 entrevistas), siendo una actividad a nivel internacional, 6 a nivel nacional, 9 a nivel regional y 17 a nivel local. Esas actividades involucraron 411 actores: 379 en los talleres, 22 en las reuniones y 10 en las entrevistas. De los 411 participantes: 21 eran provenientes de ONG, 27 de organismos pblicos, 110 de sectores productivos, 6 de sindicatos, 6 de municipios, 96 de organizaciones sociales, 73 de comunidades indgenas, 29 acadmicos y especialistas, y 43 personas desplazadas por el Proyecto Tocoma.

    2.16 La primera etapa de los Dilogos mostr resultados muy positivos: i) un gran inters de todos los sectores en relacin a los proyectos; ii) un gran inters y voluntad de participar; iii) una conciencia sorprendentemente profunda de los problemas socioambientales de la cuenca; iv) sugerencias bastante convergentes a respecto de acciones necesarias y prioridades de actuacin.

    2.17 Las conclusiones de la primera etapa de los Dilogos fueron un insumo importante para la conceptuacin del PMICRC y el diseo conceptual del Proyecto que ser financiado por el Banco.

    2.18 En paralelo con los Dilogos, el Banco articul con el Gobierno Nacional la realizacin de una consulta con las comunidades indgenas para la Preparacin de la Propuesta Indgena para el Plan de Manejo Sostenible de la Cuenca del Caron.

    2.19 La consulta fue realizada entre marzo y junio de 2004 por un consultor contratado por el Banco, con la colaboracin de la Federacin Indgena del estado Bolvar (FIB) y comunidades indgenas de la cuenca del Caron. Se realizaron 7 asambleas regionales con la participacin de representantes de 75 comunidades de los sectores indgenas Kuyuni, Kamarata, Uriman, Wonken, Santa Elena, Kavanayen y Paragua, y una asamblea final.

    2.20 En las asambleas regionales participaron los capitanes generales de cada sector, capitanes comunitarios, docentes y ancianos. Los participantes trabajaron en grupos para analizar cambios culturales, identificar una visin de futuro, identificar problemas y recomendar acciones para rectificar problemas. Despus

  • - 10 -

    de preparar una versin preliminar de la propuesta, se realiz una asamblea final con los capitanes generales y capitanes de varios sectores para presentar, validar y ajustar la propuesta indgena para el PMICRC. Los resultados de todo ese proceso estn plasmados en un informe emitido en junio de 2004.

    2.21 La consulta indgena trajo resultados altamente positivos, pues: i) coloc a los indgenas como protagonistas en la discusin del plan de la cuenca; ii) aport una visin especfica de un actor fundamental con amplia presencia en la cuenca; iii) trajo aportes constructivos para la formulacin del Plan; y iv) permiti disear el componente indgena del PMICRC.

    2.22 Las conclusiones del proceso de consulta estn integralmente incorporadas en el componente indgena del Proyecto de Manejo Integral de la Cuenca que ser financiado por el Banco.

    2.23 Con esas iniciativas, el Proyecto de Manejo Integral de la Cuenca del Ro Caron viene cumpliendo las polticas del Banco relativas a disponibilidad de informacin y consulta pblica.

    2.24 CVG EDELCA complet la preparacin del documento final del Plan Maestro en septiembre de 2004 y prepar un paquete de 8 CDs para distribucin pblica. Si bien no ha habido un procedimiento de disponibilidad del documento al pblico para consulta por cualquier interesado, CVG EDELCA ha distribuido de manera bastante amplia ese material entre el publico especializado. Prepar tambin un documento impreso, de divulgacin, denominado La cuenca del ro Caron, una visin en cifras.

    2.25 Hasta el momento no ha habido manifestacin oficial del MARN sobre la realizacin, o no, de consulta pblica de la propuesta de plan prevista en la LOPOT. Sin embargo, es razonable suponer que el tema de la consulta slo estar planteado, en trminos legales, cuando el Ministerio disponga del diseo de un plan pasible de ser instituido formalmente. Para el MARN, el Plan Maestro elaborado por CVG EDELCA constituye un documento tcnico con una compilacin de informacin til para la formulacin del Plan, pero no una propuesta de gobierno que pueda ser objeto de la consulta prevista en la LOPOT.

    2.26 El PMICRC deber contener procedimientos que garanticen la continuidad del proceso de consulta y participacin abierto con los Dilogos Participativos y con la consulta indgena, durante todo el ciclo de diseo a detalle e implementacin de los programas prioritarios. Los trminos de referencia enfatizan esos aspectos y contienen directrices especficas sobre cmo implementar la participacin en el diseo a detalle de la operacin de prstamo.

    2.27 El Anexo I contiene algunas sugerencias elaboradas en la fase inicial del anlisis previo como reflexin ante el dficit observado en la dimensin participativa del estudio del Plan Maestro. La mayora de esas preocupaciones fue atendida de inmediato por el Banco con los Dilogos Participativos y la consulta indgena,

  • - 11 -

    pero los conceptos permanecen vlidos como referencias para los futuros trabajos de diseo e implementacin del PMICRC.

    C. Diagnstico, caracterizacin de la cuenca

    2.28 El documento del Plan Maestro fue preparado para atender una de las condiciones de la autorizacin ambiental expedida por el MARN para el Proyecto Caruachi, y una clusula del contrato de prstamo con el BID para el financiamiento de ese proyecto. Se le dio al documento la denominacin Plan Maestro en razn de los compromisos asumidos con el BID. El trabajo tuvo por finalidad generar informacin para un futuro plan de manejo integral de la cuenca.

    2.29 El Plan Maestro se basa en informacin preexistente de baja escala, dispersa, en especial en el proyecto de inventario de recursos naturales de la Regin Guayana elaborado por CVG-TECMIN. Para la elaboracin del Plan Maestro no se levant ni prospect nueva informacin primaria; se trabaj con el Censo de Poblacin de 1990 y se actualiz informacin socioeconmica con chequeos de campo; se actualiz la cobertura vegetal con base en imgenes de satlite.

    2.30 Un producto fundamental fue la construccin de toda la cartografa, que no exista, a escala 1:500.000, 1:250.000, 1:100.000, la cual fue validada por el Instituto Nacional de Cartografa Simn Bolvar.

    1. Caracterizacin de los recursos naturales y socio-culturales, mapeos, lnea de base

    2.31 El documento del Plan Maestro trabaja en general a una escala uniforme 1:250.000, excepto en el Bajo Caron en que trabaja a 1:100.000. De hecho, esa es una escala adecuada para el planeamiento general de una cuenca de casi 100.000 km2. Sin embargo, algunos sectores prioritarios en que procesos fundamentales ocurren de forma concentrada requieren una escala de mayor detalle, basada en fotos areas mismo que no ortorectificadas y/o georeferenciadas o en imgenes satelitales de resolucin superior a las del Landsat. Es el caso de sectores con alta concentracin de actividad minera y de los ncleos urbanos. Esos sectores especficos requeriran mapeos en escala 1:25.000 o mayor. Para el diseo y monitoreo de la restauracin de reas ribereas se necesitara usar una escala de 1:5.000 con base en imgenes de satlite de alta resolucin o de fotografas digitales.

    2.32 En el otro sentido, aspectos socioambientales relevantes de carcter regional deberan ser mapeados en escala 1:1.000.000 abarcando inclusive reas de los pases vecinos de modo de permitir comprender las caractersticas de la cuenca en un contexto ms amplio. Es el caso, por ejemplo, de: i) los tipos principales de vegetacin; ii) la continuidad de determinados ecosistemas; iii) la red hidrogrfica de cuencas vecinas; iv) la existencia de las ABRAE u otros espacios protegidos; v) la distribucin espacial de los centros poblados, la red vial y las actividades

  • - 12 -

    econmicas, especialmente la minera; y vi) la distribucin espacial de la poblacin indgena, etc.

    2.33 El Plan Maestro deja una base de informacin geogrfica de gran valor, pero en un trabajo con la dimensin y la inversin que signific, hubiera sido deseable contar con informaciones de detalle de sectores especficos, al menos como estudios piloto para orientar el diseo conceptual de soluciones, y de mapeos ms amplios de alcance regional. Los trabajos subsiguientes de planificacin deberan adoptar un enfoque ms flexible de escalas de trabajo, dirigido a la solucin de los problemas prioritarios concretos de la cuenca.

    2.34 El Plan Maestro deja tambin una compilacin valiosa de la mayor parte de la informacin tcnica disponible para la cuenca con excepcin de algunos estudios desarrollados en instituciones cientficas. Del mismo modo, sin embargo, en un trabajo con la dimensin y la inversin que signific el Plan Maestro, hubiera sido deseable contar con el levantamiento de informacin primaria, realizacin de mediciones y/o investigaciones puntuales en temas relevantes, que pudiesen generar insights para la comprensin de la dinmica ambiental de la cuenca, aunque sin el compromiso de representatividad espacial y temporal.

    2.35 Hubiera sido el caso, por ejemplo, de mediciones de: i) presencia de mercurio en suelos, sedimentos, peces y tejidos humanos en reas de minera de oro; ii) investigaciones sobre transporte de sedimentos, especialmente en aguas altas; y iii) indicadores econmicos y mecanismos de funcionamiento de la cadena productiva de la minera ilegal; entre otros.

    2.36 Otro punto dbil es el uso exclusivo de informacin poblacional del censo de 1990 la informacin del censo de 2000 no estaba an disponible cuando hubiera sido relativamente fcil obtener in situ al menos algunos estimados de poblacin de los ncleos urbanos. Algo similar ocurre con otros datos socioeconmicos, de infraestructura y servicios sociales.

    2.37 Los aspectos del estudio del Plan Maestro aqu comentados resultan todos de un apego rgido al formalismo de escalas de trabajo, representatividad estadstica, uso de fuentes oficiales y otros criterios tcnicos muy vlidos, pero que tomados como barreras absolutas limitan la posibilidad de investigar aspectos clave, identificar variables y procesos relevantes, inferir relaciones entre variables, crear conocimiento, disear soluciones piloto, o sea, avanzar en la solucin de los problemas de la cuenca. Los productos generados tienen, sin duda, enorme utilidad como base para la futura planificacin de la cuenca, pero de hecho se dej pasar la oportunidad de dirigir una importante inversin econmica al diseo de soluciones.

    2.38 Aunque el estudio no revis toda la informacin disponible para la cuenca, la lnea base es en general suficiente y bien fundamentada, con escala adecuada, organizada en un SIG que puede ser migrado a nuevas herramientas como

  • - 13 -

    ArcGIS, cuya plataforma permite, con el software adecuado, mantener un sistema de informacin continuo de la cuenca, incorporacin de ventanas de sectores prioritarios a escalas mayores y posibilidades de monitoreo de los resultados.

    2. Diagnstico socio ambiental

    2.39 El Plan Maestro contiene un diagnstico detallado de todas las caractersticas ambientales de la cuenca. Presenta, por un lado, una compilacin extensa de informacin especfica de cada componente ambiental:

    a. Medio fsico: Geologa, geomorfologa, suelos, sismicidad, actividad minera, clima, hidrologa, transporte de sedimentos, calidad de agua.

    b. Medio bitico: Cobertura vegetal y uso actual, formaciones vegetales, fauna silvestre, fauna ctica.

    c. Medio socioeconmico: Proceso de ocupacin, etnias, demografa, poblacin indgena, salud, educacin, empleo, actividades econmicas, centros poblados y asentamientos indgenas, tenencia de la tierra, vivienda, infraestructura, equipamiento, turismo, contexto de polticas, organizacin institucional y sociedad civil.

    2.40 Presenta, por otro lado, una sntesis interpretativa muy interesante de las principales caractersticas y de los principales problemas de la cuenca, en la forma de frases concisas, que permite al lector entender los factores ambientales dominantes y aprehender muchos de los aspectos ambientales crticos de la cuenca.

    D. Evaluacin del uso de los recursos naturales

    2.41 El Volumen 2, de Evaluacin del Uso de RR.NN. en general no responde al objetivo expresado en el ttulo evaluacin del uso, pues presenta bsicamente informacin de caracterizacin de componentes del ambiente y de algunos potenciales de uso. El contenido del Volumen 2 es una simple continuidad del diagnstico del Volumen 1.

    2.42 El Plan Maestro no presenta, en general, una evaluacin ordenada, para cada uso, de: i) el potencial de uso de los RR.NN.; ii) el uso actual magnitud, intensidad, modalidades; iii) las tendencias y planes de utilizacin futura; iv) las oportunidades de desarrollo sostenible con base en la explotacin racional de los recursos; y v) los conflictos ambientales actuales y futuros derivados del consumo de recursos ambientales, de actividades predatorias, de usos por encima de la capacidad de soporte, de conflictos entre usos, etc.

    2.43 Existe, sin duda, informacin abundante sobre muchos de esos aspectos a lo largo del informe del Plan Maestro, pero con dos problemas fundamentales: i) la falta de una metodologa ordenada de evaluacin; y ii) una comprensin insuficiente de

  • - 14 -

    la dinmica de los procesos econmicos, sociales y culturales que determinan las modalidades de apropiacin de los RR.NN., el tipo de ocupacin y uso del espacio, y los conflictos de ah derivados.

    2.44 Esas falencias metodolgicas son, probablemente, la razn principal por la cual el Plan Maestro falla en producir propuestas y planes de accin adherentes a la naturaleza de los problemas y conducentes a soluciones efectivas.

    2.45 El anlisis de el anlisis previo fue estructurado de acuerdo con la percepcin del equipo consultor de lo que debera ser el enfoque y la estructura del informe del Plan de la cuenca, y no siguiendo la itemizacin del Plan Maestro, una vez que el enfoque adoptado en este ltimo es una de las causas de los problemas verificados en el documento.

    2.46 En los puntos a continuacin se discuten los aspectos especficos de cada tem.

    1. Deforestacin, degradacin del bosque

    a) Conuco, quemas, relacin de los Pemn con el ambiente

    2.47 La agricultura de tala y quema (conuco) es una actividad humana bastante impactante sobre el bosque. A pesar de tratarse de pequeas unidades de produccin de 0,5 ha para un conuco tpico utilizadas en ciclos de rotacin para permitir la regeneracin del bosque, el impacto parece ser significativo por causa de: i) la pobreza de los suelos y la consiguiente baja capacidad de regeneracin del bosque, los claros de antiguos conucos permanecen as por aos; ii) el uso del fuego en asociacin con el conuco, que afecta reas de bosque muy superiores al rea talada a machete; iii) la explotacin intensiva de los remanentes de bosque en la gran sabana.

    2.48 Los incendios son la principal forma de destruccin del bosque en la cuenca. Hay cerca de 2 millones de ha aguas arriba de Guri con moderada a muy alta potencialidad de propagacin de incendios, de las cuales 1,5 millones en el medio y alto Caron donde las quemas estn asociadas principalmente al modo de vida tradicional de la poblacin Pemn.

    2.49 El documento del Plan Maestro talvez subestime el potencial de deterioro de la floresta por la actividad indgena: menciona el uso anual para conuco de 2.300 ha, lo que en 30 aos significara la afectacin de 69.000 ha. Es preciso considerar: i) la quema habitual, para los ms diversos fines, de grandes reas de sabana y bosques; y ii) el crecimiento acelerado de la poblacin Pemn, que puede fcilmente doblar en 20 aos.

  • - 15 -

    2.50 La visita de reconocimiento a la cuenca permiti identificar varios aspectos no sustentables del modo de relacin de la poblacin Pemn con el ambiente:

    a. Uso consuntivo / extractivo del limitado stock de suelo frtil existente en el conuco; la pobreza de los suelos hace muy difcil o lenta la recuperacin del rea utilizada.

    b. En las zonas de contacto bosque-sabana, el desmonte para el conuco y el uso del fuego llevan a una reduccin sistemtica de los bosques y al avance de la sabana.

    c. En las zonas de sabana, la poblacin Pemn est haciendo conucos en los remanentes de bosque an existentes en las riberas de ros y en las vertientes ms inclinadas de los cerros, terminando con lo poco de vegetacin protectora que an resta.

    d. Se observa un uso indiscriminado del fuego en la sabana, grandes reas en que los pastos han sido quemados sin motivo productivo, sin relacin con el conuco y resta una delgada capa de suelo desnudo. En reas con bajsima ocupacin, a una nica vivienda indgena corresponden extensiones de decenas de hectreas quemadas.

    2.51 La comprensin de los factores culturales por detrs de estas prcticas es fundamental para que se pueda avanzar en soluciones.

    2.52 Los Pemn tienen razones culturales y ambientales importantes que explican el uso extensivo del fuego en la sabana. El fuego es una forma de comunicacin importante entre poblados, familias e individuos durante sus actividades diarias y en casos de emergencia. Adems se usa por razones estticas para mantener la sabana verde y bonita y hacerle el mantenimiento a su tierra. La quema es en gran parte vista como una responsabilidad que tiene el Pemn hacia su Pata (tierra). Para los Pemn, el fuego es tambin una herramienta de control de incendios: a travs de la quema sistemtica y colaborativa de pequeos parques de sabana se forma un mosaico de reas de sabana en diferentes estados de sucesin que evitan la expansin del fuego hacia los bosques. Esta prctica de quema prescrita no es nica a los Pemn, ha sido descrita tambin en Australia, Guinea, Mali y Senegal entre comunidades indgenas.

    2.53 La deforestacin producto de la actividad agrcola de conuco es sin lugar a dudas uno de los problemas ambientales principales de la cuenca alta del ro Caron, reconocido incluso por muchos de los Pemn. El problema es ms crtico en poblados mayores, con mayor presin poblacional y sobre los recursos, donde el cambio en el patrn de asentamiento tradicional ha sido ms radical y la influencia de la cultura criolla es mayor. En poblados ms aislados, en los que la densidad de uso de los RR.NN. es menor, el problema no parece ser tan crtico. Otra razn podra ser la prdida de conocimiento del uso del fuego entre los Pemn ms aculturados.

  • - 16 -

    2.54 A pesar de lo obvio que parece a primera vista, el impacto del fuego en los ecotonos sabana- bosque es un punto de controversia que algunos autores consideran que no ha sido an comprobado cientficamente. Hay estudios Flster, 1994 #358 que plantean en base a un anlisis de fotografas areas a lo largo de un perodo de 20 aos, que los ecotonos se mantienen estables en el tiempo. Estos autores, al igual que Hernndez, 1987 #169, explican que slo hay un peligro efectivo de degradacin de los ecotonos en pocas de sequa extrema. Recientemente, Bjorn Sletto, un estudiante de doctorado de la Universidad de Cornell desarroll una investigacin sobre el uso del fuego entre los Pemn.

    2.55 Los Pemn plantean que el impacto del fuego sobre los ecotonos sabana-bosque es algo dinmico y que las reas quemadas slo sufren impactos en sus bordes, por lo cual tienden a recuperarse naturalmente, siempre y cuando no sean impactadas nuevamente antes que se recuperen. Plantean tambin que slo cuando hay un mal manejo de la sabana, mediante el abandono de una quema sistemtica, los fuegos entran de manera peligrosa al bosque.

    2.56 Hasta la fecha se ha prestado poca atencin a comprender la lgica Pemn detrs del uso del fuego y ello talvez explique la resistencia que existe en la zona para aceptar el programa de control de incendios de EDELCA. Difcilmente se conseguir avanzar en este campo a partir de estrategias que confronten aspectos culturales profundamente arraigados, sea mediante represin, o cooptacin de algunos individuos integrndolos a brigadas de combate a incendios o mediante una actitud paternalista de educacin ambiental.

    2.57 El PMICRC ofrece una oportunidad nica para comenzar un dilogo respetuoso con los Pemn sobre programas de manejo, uso del fuego y prcticas productivas con mayor sustentabilidad, adaptados culturalmente a la cuenca alta del Ro Caron.

    b) Fragilidad del bosque

    2.58 El reconocimiento areo de la cuenca media y alta del Caron permiti identificar un fenmeno bastante diseminado de rboles muertos en pie en medio del bosque. Se observaban casos aislados de rboles muertos y, en ciertas regiones, extensiones mayores contiguas de rboles muertos, en medio de una vegetacin boscosa continua. El fenmeno impresion al equipo de Anlisis Previo por su magnitud y ocurrencia generalizada en los ms diversos sectores de la cuenca. El estudio del Plan Maestro no menciona este fenmeno.

    2.59 Parece tratarse de un fenmeno de muerte recesiva (die back) resultante de la fragilidad baja resiliencia de los ecosistemas boscosos del Alto Caron ante perturbaciones de origen natural o antrpica. Entre las posibles causas estn stress hdrico despus de una extensa temporada de seca e incendios rastreros provocados o facilitados por intervenciones antrpicas de baja intensidad, muchas veces no detectables desde el aire. El Anexo II presenta algunas consideraciones cientficas sobre el tema.

  • - 17 -

    2.60 Considerando la pobreza de los suelos, la dificultad de regeneracin de la vegetacin, la fragilidad del bosque y el rol fundamental del bosque en la manutencin del rgimen hidrolgico de la cuenca, el equipo de Anlisis Previo recomienda que el fenmeno de die back sea objeto de investigaciones especficas en el mbito del diseo a detalle del Plan de la cuenca.

    c) Sustentabilidad del rgimen hidrolgico

    2.61 La capacidad de generacin de energa del complejo instalado en el Bajo Caron es directamente proporcional al rendimiento hdrico de la cuenca, el cual es ms de 3 veces superior al de cuencas comparables en la Amazona brasilea. El Cuadro 2 a continuacin ilustra las condiciones privilegiadas de rendimiento hdrico de la cuenca del Caron.

    Cuadro 2

    Rendimiento Hdrico por Cuenca Hidrogrfica

    Cuenca Superficie (km2) Caudal (m3/s) (*) Rendimiento (l/s/km2) Tocantins 803.000 12.000 14,9 Xingu 530.000 8.100 15,3 Caron 92.500 4.800 51,9 (*) Caudal promedio anual de largo plazo

    2.62 Con relacin a la produccin de agua en la cuenca, el mayor riesgo es que puedan ocurrir cambios climticos que reduzcan los promedios anuales de precipitacin y/o causen variaciones interanuales ms acentuadas con una consiguiente reduccin de la energa firme de las centrales.

    2.63 Los bosques tropicales han sido siempre asociados a alta pluviosidad y estabilizacin del rgimen hidrolgico. Un estudio reciente publicado en la revista Science identifica un eslabn fundamental en la interaccin entre bosque y ciclo hidrolgico, pues porcentaje significativo de los aerosoles que conforman los ncleos de condensacin necesarios para que ocurra la precipitacin resultan una sustancia (2-metil-tetrol) que emana del bosque tropical (ver comentarios sobre el estudio en el Anexo III).

    2.64 En ese sentido, la conservacin de la cobertura de bosques constituye la mxima prioridad. A las razones anteriormente conocidas se suma el hecho que la eventual transformacin masiva de reas de bosque en sabana puede afectar de forma importante el rgimen de precipitaciones, al disminuir la produccin de ncleos de condensacin.

    2.65 Por otro lado, otro estudio del mismo grupo de cientficos identific que el exceso de ncleos de condensacin que resulta de las quemas tiene el efecto contrario de impedir la coalescencia de las pequeas gotas de agua, reduciendo la precipitacin (ver Anexo IV).

  • - 18 -

    d) La Importancia de la conservacin del bosque y del componente indgena del PMICRC

    2.66 Las observaciones e informaciones tcnicas aportadas por el anlisis previo apuntan, de manera an ms fuerte que el estudio del Plan Maestro, la importancia de la conservacin del bosque para la sustentabilidad del rgimen hidrolgico. Sealan tambin riesgos adicionales de degradacin del bosque en funcin de la baja resiliencia de los ecosistemas boscosos de la cuenca.

    2.67 Todo eso conduce a priorizar sobremanera el trabajo con la poblacin indgena, mediante un componente especfico de PMICRC que involucre a las comunidades como protagonistas en la gestin de la cuenca, comenzando por el apoyo al proceso de demarcacin de tierras indgenas.

    e) Expansin de la frontera de ocupacin, vialidad

    2.68 El documento del Plan Maestro menciona la posibilidad de asfaltado de algunas vas y/o de construccin de nuevas rutas en la cuenca, que pasaran por reas de alta sensibilidad ambiental.

    2.69 Este tema requiere de una evaluacin estratgica cuidadosa pues la apertura de nuevas vas y el mejoramiento de vas existentes abre frentes de penetracin hacia reas que se han conservado intactas bsicamente por la dificultad de acceso. La facilitacin del acceso y la reduccin drstica del costo de transporte en reas sensibles antes inaccesibles se muestra, en diversos lugares del mundo, como uno de los principales factores que desencadenan procesos acelerados de ocupacin y degradacin ambiental. A la apertura de caminos con la mejor de las intenciones se sigue en general la entrada de frentes de mineros legales e ilegales, la extraccin ilegal de madera, la ocupacin por campesinos sin tierra, la deforestacin desenfrenada y un ciclo de aprovechamiento irracional de los recursos naturales.

    2.70 Uno de los principales productos del PMICRC debera ser un plan de vialidad de referencia para la cuenca que defina: i) los caminos que debern ser abiertos o mejorados a mediano plazo, y ii) los sectores en se prohbe la apertura de nuevas vas.

    2.71 La prohibicin debera ser parte de la zonificacin de la cuenca y constar explcitamente del Decreto Presidencial que la instituir. Es preciso analizar tambin las interfaces con otros diplomas legales que regulan las materias de vialidad, as como la dinmica de aprobacin de nuevos proyectos viales, tanto para evitar eventuales incongruencias como principalmente para asegurar eficacia a mediano y largo plazo a la norma propuesta.

  • - 19 -

    2. Actividad minera predatoria

    a) Los impactos socioambientales de la actividad minera

    2.72 La minera artesanal de oro y diamante tiene una enorme dimensin en la cuenca, pues involucra de forma directa un contingente de 53.000 mineros, una actividad econmica que genera una produccin mineral por un valor del orden de US$250 millones/ao, una cadena productiva y de comercio que mueve parte importante de la actividad econmica de la regin Guayana, y que a pesar de su situacin de semi-legalidad o ilegalidad, constituye talvez la principal vlvula de escape para la situacin de desempleo que afecta grandes contingentes de poblacin.

    2.73 El sobrevuelo de la cuenca permiti verificar la presencia de numerosas reas de minera artesanal junto a los ros con intensa degradacin ambiental, en una situacin de total descontrol: i) deforestacin de grandes reas, inclusive de la vegetacin riberea; ii) revolvimiento de los suelos, enormes hoyas; iii) gran produccin de sedimentos que alcanzan los ros, sin ningn control; iv) destruccin de riberas; v) grandes bancos de sedimentos en el lecho de los ros, visibles en aguas bajas; vi) balsas con extraccin de material del lecho de los ros, generando grandes plumas de sedimentos; entre otros impactos visibles desde el aire.

    2.74 El uso de mercurio para la extraccin de oro genera uno de los mayores problemas ambientales en la cuenca del Caron, que es la bioacumulacin de Hg en tejidos de peces en la fauna ctica de Guri, Caruachi y Macagua.

    2.75 Las condiciones de vida de gran parte de la poblacin minera son infrahumanas, sin cualquier acceso a servicios de salud, y los campamentos mineros constituyen verdadera tierra sin ley.

    2.76 El Plan Maestro presenta bastante informacin descriptiva de la actividad minera, con mapeo y cuantificacin de las reas afectadas, diagnstico de la compleja situacin legal de permisos otorgados a lo largo del tiempo por el Ministerio de Energa y Minas y por CVG, estimados de produccin, indicaciones del potencial minero de la cuenca, etc.

    2.77 En trminos socioeconmicos, el Plan Maestro no caracteriza adecuadamente el significado econmico de la actividad para la regin Guayana; las cadenas productivas y de comercializacin, tanto de insumos como de la produccin de oro y diamante; el movimiento econmico que la pequea minera genera en La Paragua, Santa Elena y mismo en Ciudad Guayana, comparativamente a otras actividades econmicas; la estructura de poder paralelo y de corrupcin que se instaura en torno de la actividad; la inmigracin ilegal especialmente garimpeiros de Brasil el contrabando, etc.

  • - 20 -

    2.78 La ilegalidad que cerca la actividad minera artesanal no es factor que impida investigar y caracterizar los principales mecanismos en que se asienta su funcionamiento. Ese conocimiento es imprescindible para que se pueda planificar una accin eficaz de control.

    b) Erosin, produccin y transporte de sedimentos

    2.79 Segn el estudio, el aporte de sedimentos en suspensin a Guri es del orden de 6.000 m3/da, o sea del orden de 2,2x106 m3/ao. Es un valor bajo, pues representa 55x106 m3 en 25 aos, o 110x106 m3 en 50 aos (0,13% del volumen til de Guri, que es de 84.720x106 m3, en 50 aos).

    2.80 No hay mediciones de transporte de sedimentos por arrastre de fondo en los ros, con lo cual no se conoce la magnitud del problema de sedimentacin y prdida de volumen til en Guri.

    2.81 Es necesario analizar mejor las estimaciones de transporte de sedimentos hechas a partir de las mediciones en las estaciones sedimentomtricas. Lo que se observa en campo es: i) importante transporte de sedimentos en suspensin todo a lo largo del Caron y del Bajo Paragua, que se ven como ros de aguas turbas, claras; ii) grandes bancos de arena en diversos sectores de los cauces. Cabe esperar que parte importante del material depositado en los bancos de arena durante las aguas bajas sea arrastrado para el embalse durante las crecidas, en gran parte como transporte de fondo.

    2.82 La informacin sobre transporte de sedimentos es insuficiente, especialmente en lo que se refiere a: i) mediciones de transporte de fondo; ii) mediciones de transporte en suspensin y de fondo durante crecidas.

    c) Contaminacin por mercurio

    2.83 La presencia de mercurio en el ambiente y su bioacumulacin como metilmercurio en la cadena trfica es uno de los principales problemas ambientales de la cuenca del Caron, que se manifiesta de forma aguda en toda la cuenca baja del Caron. Estudios han mostrado niveles de Hg en tejidos de peces superiores al mximo tolerable para consumo humano, de 0,5 mg/kg establecido por la EPA y OMS, en ms de la mitad de los ejemplares capturados. Como esperado, la contaminacin es ms elevada en especies carnvoras y menor en las herbvoras y detritvoras.

    2.84 Los elementos disponibles apuntan para dos factores principales: i) la fuente primaria del Hg es el uso inadecuado que se hace del metal en la minera de oro, tanto en la cuenca alta como en el Bajo Caron, y ii) la manifestacin del problema en Guri resulta de la sinergia negativa de las caractersticas qumicas naturales de las aguas y suelos del Caron cidos, con alto contenido de material hmico coloidal con la inundacin habida de grandes extensiones de bosque en Guri, que han dejado por dcadas un hipolimnio con muy bajos niveles

  • - 21 -

    de oxgeno, con condiciones favorables a la metilacin del mercurio metlico y su bioacumulacin en la cadena trfica.

    2.85 Las mediciones de mercurio en el agua y/o en sedimentos transportados por los ros son insuficientes. Tampoco hay estudios de presencia de mercurio en la cuenca alta, en las proximidades de las reas mineras.

    2.86 Se estima que an el caso que cesen totalmente las descargas de mercurio al ambiente, la contaminacin podr permanecer por dcadas. Es necesario realizar un programa de monitoreo ms amplio e investigar ms a fondo el ciclo del mercurio en el ambiente. El diseo del Proyecto a ser financiado por el Banco prev un estudio en ese sentido.

    d) Pesca x contaminacin por Hg

    2.87 El documento del Plan Maestro resalta el potencial pesquero desarrollado con la formacin del embalse Guri, pero no seala el conflicto de salud pblica instaurado en el rea con la bioacumulacin de mercurio en los tejidos de los peces, como resultado de la pesca comercial, de subsistencia y deportiva.

    2.88 Mediciones de mercurio total en el cabello de pobladores de Los Tanques y Km 70 en el Bajo Caron han arrojado valores promedio de 2,04 ppm y 2,03 ppm respectivamente, mientras que los mximos en algunos pobladores llegaron a valores de 10,60 ppm en el sector Los Tanques y 9,92 ppm en Km 70, lo que indica que est habiendo bioacumulacin en seres humanos, debido probablemente a la ingesta de pescado contaminado.

    e) La necesidad de un tratamiento integral de la actividad minera

    2.89 El Proyecto de Manejo Integral a ser financiado por el Banco (1 fase del PMICRC) debera tener como uno de sus programas prioritarios un Plan de Gestin de la Actividad Minera que permita comenzar a controlar la actividad minera ilegal de oro y diamante, reduciendo el riesgo que representa a la sostenibilidad del potencial hidroelctrico de la cuenca a travs del control de los daos socioambientales causados por la generacin de sedimentos y el uso del mercurio y estableciendo las bases para soluciones permanentes del problema.

    2.90 Es importante que, en paralelo a nuevos estudios, se d partida a un proyecto piloto que ponga en prctica una estrategia de actuacin integral del Estado en las zonas mineras, comenzando por la presencia fsica in situ con las fuerzas de seguridad, organismos de trabajo, administracin aduanera y tributaria, vigilancia sanitaria, asistencia tcnica y otros. El proyecto piloto debera incluir acciones de: i) apoyo social (salud y asistencia social), ii) asistencia tcnica a los mineros en la aplicacin de prcticas que aumenten la productividad y reduzcan el dao ambiental, iii) la financiacin de equipos de separacin de oro con baja emisin de Hg al ambiente; iv) control de daos ambientales, mediante tratamiento de

  • - 22 -

    reas mineras para contencin del aporte de sedimentos y contaminantes a los cursos de agua.

    2.91 El enfoque del Plan Maestro para el tema es perifrico, con propuestas de mayores estudios y posteriores acciones de recuperacin de reas degradadas. Por el contrario, el anlisis previo recomienda adoptar un enfoque integral, gana-gana, basado en la propia lgica econmica de los mineros: i) la tecnificacin de la actividad permitir aumentar la productividad y el ingreso, y reducir el dao ambiental, ii) la presencia simultnea del Estado permitir cobrar impuestos sobre un rendimiento aumentado y con eso financiar las acciones sociales y la recuperacin de los pasivos ambientales; iii) el crecimiento del ingreso neto de los mineros facilitar la aceptacin de las nuevas reglas del juego y la adhesin de la poblacin minera a mtodos de produccin menos agresivos a s propios y al ambiente.

    3. Impactos de nuevas hidroelctricas

    2.92 La evaluacin del uso de RR.NN. para generacin hidroelctrica presenta tan slo informacin hidrometeorolgica, descripcin del rgimen pluviomtrico y fluviomtrico, variabilidad espacial de la precipitacin, rendimientos unitarios de las subcuencas, caudales de crecidas, informacin sobre transporte de sedimentos, etc., o sea, presenta la caracterizacin de la oferta hdrica pero sin abordar la evaluacin del potencial de aprovechamiento hidroelctrico ni las implicaciones ambientales de esos proyectos.

    2.93 El primer punto de la sntesis del diagnstico hace referencia al potencial de generacin hidroelctrica, a su importancia para el desarrollo nacional, a los sitios inventariados en el Alto Caron Tayucay, Aripichi, Eutobarima e Auraima y al posible trasvase del Caura, pero sin discutir las caractersticas fsicas ni las implicaciones ambientales de esos proyectos.

    2.94 La capacidad instalada de los cuatro proyectos del Alto Caron sera del orden de 6.900 MW ms de tres veces la potencia de Tocoma y el trasvase del Caura aumentara la energa firme de las centrales del Bajo Caron en 9.500 GWh por ao casi otra Tocoma. En suma, se est hablando de algo equivalente a cuatro centrales del tamao de Tocoma o Caruachi.

    2.95 Esto es una falla crucial del Plan Maestro, pues es obvio que la viabilidad ambiental de esos proyectos es un aspecto central en la discusin del futuro de la cuenca, que interesa no slo al sector elctrico sino a toda la sociedad. Ms adelante, la zonificacin propuesta reserva reas para varios de esos aprovechamientos, dando por sentado su ejecucin a futuro, sin cualquier discusin de las implicaciones ambientales de los mismos. Los proyectos seleccionados como prioritarios incluyen tambin la construccin de los accesos viales a los sitios de presa, sin cualquier discusin de los impactos por induccin a la ocupacin.

  • - 23 -

    2.96 CVG EDELCA dispone de estudios de pre-factibilidad de esos aprovechamientos, incluyendo estudios ambientales. As, un estudio de base para el Plan de la cuenca debera presentar: i) una evaluacin de la informacin ambiental disponible de las reas de influencia de los aprovechamientos, en el contexto de la base de informacin ms amplia compilada para toda la cuenca; ii) una identificacin preliminar de los impactos de esos aprovechamientos, verificando la suficiencia de los estudios disponibles; iii) una identificacin de posibles alternativas de concepcin de los aprovechamientos que pudieran reducir los impactos ambientales sin comprometer la viabilidad tcnico-econmica de los mismos; iv) una evaluacin preliminar de las implicaciones ambientales de esos aprovechamientos al nivel de la cuenca.

    2.97 Aspectos importantes a tomar en cuenta en ese anlisis son: i) las vas de acceso a ser construidas hasta el sitio de presa, sus impactos directos y sus implicaciones como vas de penetracin en zonas protegidas; ii) el tendido de lneas de transmisin entre la central y la red de transmisin, sus impactos directos y como vas de penetracin; iii) la infraestructura requerida para abrigar grandes contingentes de trabajadores durante la construccin y el impacto de la presencia humana en esas zonas; iv) la prdida por inundacin de grandes extensiones de bosques ribereos; v) las barreras para la migracin de la fauna acutica; vi) las implicaciones sobre la poblacin indgena de los impactos directos de las obras y de la ocupacin inducida por las nuevas infraestructuras; vii) la necesidad de construir, de forma participativa, soluciones negociadas para los temas del desarrollo de la cuenca.

    2.98 La simple visualizacin en el mapa de la cuenca de las reas reservadas para nuevas centrales hidroelctricas ofrece una idea equivocada de un impacto pequeo y localizado. En la opinin del equipo de Anlisis Previo, los aprovechamientos propuestos pueden ser perfectamente viables del punto de vista tcnico-econmico y socioambiental, pero sus implicaciones deben ser planteadas de manera objetiva y la discusin debe ser abierta a todos los interesados en el seno del mecanismo de gestin de la cuenca.

    2.99 La discusin de los posibles grandes aprovechamientos hidroelctricos en el Alto Caron debera desarrollarse en un futuro cercano horizonte de 5 aos en el mbito de la discusin general sobre el Plan de la cuenca, la zonificacin y la visin de futuro para la misma, por ms que las obras respectivas puedan entrar en pauta slo de aqu a 10, 15, 20 aos o ms.

    2.100 La gestin de la cuenca que se pretende construir debera tener como gua un Plan basado en una evaluacin ambiental estratgica del modelo de desarrollo y de las principales iniciativas previstas para la cuenca a corto, mediano y largo plazo. Posteriormente, la discusin especfica del EIA de cada proyecto, en su momento oportuno, permitira afinar los detalles de concepcin del proyecto, esquemas de obra y medidas mitigadoras, pero sobre la base de pautas generales aceptadas para el aprovechamiento racional de los RR.NN. de la cuenca.

  • - 24 -

    4. La apropiacin del territorio

    2.101 Existe un claro conflicto de intereses entre la poblacin indgena de un lado, y la sociedad mayoritaria de otro, a respecto de la apropiacin y uso de grandes extensiones de tierras en el Alto Caron, y de los recursos naturales que stas abrigan.

    2.102 La poblacin indgena tiene un planteamiento claro de reivindicacin de cerca de 80% de la cuenca alta como territorio indgena. Este planteamiento tiene fundamento en la Ley de Demarcacin de Tierras y Hbitats Indgenas, an no reglamentada.

    2.103 La pobreza de los suelos, la presencia de grandes masas boscosas, la bajsima densidad demogrfica y las dificultades de acceso han limitado la presin de ocupacin en la cuenca alta, con lo que el nivel de conflicto efectivo por la apropiacin de la tierra, en el terreno, es muy bajo. Eso se verifica inclusive en la Gran Sabana, donde hay facilidad de acceso.

    2.104 La explotacin de oro y diamante es la principal forma de apropiacin de recursos naturales en la cuenca alta, aunque no de territorio. En general, la actividad minera ha tenido una coexistencia pacfica con la poblacin indgena, siendo que en muchos casos los indgenas se han incorporado a la actividad. Ha habido, sin embargo, algunos casos localizados de conflicto.

    2.105 Ese nivel muy bajo de conflicto real tiende a aumentar significativamente en la medida que: i) las comunidades indgenas tengan el reconocimiento jurdico de determinadas reas como tierras y hbitats indgenas; ii) las comunidades indgenas mejoren su organizacin y capacidad de actuacin poltica; y iii) crezcan las demandas de ocupacin y uso de tierras en la cuenca alta para proyectos hidroelctricos, lneas de transmisin, aprovechamiento forestal, turismo, etc.

    2.106 Ese conflicto no es reconocido en el estudio del Plan Maestro, que adopta, implcitamente, la perspectiva criolla e ignora el aspecto territorial indgena. Todo el estudio de potencialidad de uso de recursos naturales tiene como eje central la capacidad de uso de las tierras para diferentes tipos de actividades econmicas y las restricciones fsicas del medio natural. El aspecto cultural indgena es tratado tangencialmente. Por ejemplo, la propuesta de zonificacin asigna apenas 428.200 ha de tierras a los indgenas alrededor de sus actuales ncleos de asentamiento, desconociendo los aspectos culturales de integridad del territorio e movilidad de los asentamientos.

    2.107 Hay una resistencia de sectores de la sociedad y del cuerpo tcnico de organismos pblicos a propuestas de programas especficos de desarrollo para comunidades indgenas, con el argumento que se debe dar tratamiento igualitario a todos los actores en el medio rural.

  • - 25 -

    2.108 Esta visin tiene fuerte arraigo en la sociedad en toda Latinoamrica y refleja una perspectiva legtima, pero parcial del problema. La discusin acerca de los privilegios otorgados a los pueblos indgenas est en el centro de todo el debate sobre el reconocimiento de tierras indgenas, el manejo y la apropiacin de los recursos naturales que stas abrigan.

    2.109 El equipo de Anlisis Previo entiende que la poblacin criolla (campesina) y la poblacin indgena tienen particularidades muy diferentes, derechos legalmente asegurados distintos, y que el Banco tiene polticas especficas para el tema indgena. El PMICRC debe tratar con sumo cuidado la cuestin de la equidad de tratamiento a los diferentes actores sociales, y fundamentar bien las propuestas, pues se trata de un tema altamente sensible.

    5. Apoyo a las comunidades

    2.110 El estudio del Plan Maestro destaca la importancia de atender las necesidades ms urgentes de infraestructura y servicios sociales de las poblaciones de la cuenca. Este tema tambin surgi con fuerza en las reuniones de los Dilogos Participativos con las comunidades. Es esa tambin la posicin de MARN.

    2.111 Se identific un consenso en el sentido que el Apoyo a las Comunidades debera ser un componente obligatorio de las acciones a ser financiadas con el prstamo del Banco.

    2.112 Cabe sealar que la mayora de las acciones de apoyo a las comunidades estn en el rea de competencia de la CVG, que ya viene desarrollando diversas iniciativas.

    6. Uso mltiple del agua en el bajo Caron

    2.113 El Bajo Caron es un rea con significativo grado de desarrollo socioeconmico y ocupacin humana, que presenta un panorama ms tradicional de conflictos entre usos y usuarios del agua. El uso mltiple del agua no lleg a ser abordado en su plenitud en el documento del Plan Maestro, que privilegi el aspecto tambin relevante del ordenamiento territorial.

    2.114 Para atender a los objetivos principales del desarrollo sustentable en la cuenca baja, los trabajos subsiguientes de planeamiento deberan considerar los siguientes temas:

    a. Volumen de espera en Guri: Control de inundaciones y seguridad del sistema de presas vs. Generacin de energa.

    b. Descargas en las horas de pico: Seguridad portuaria vs. Generacin.

    c. Contaminacin del embalse de Macagua: Saneamiento en Puerto Ordaz vs. Balneabilidad en el embalse, salud pblica.

  • - 26 -

    d. Ocupacin irregular de las mrgenes de los embalses.

    e. Contaminacin por mercurio: Pesca, Consumo de pescado, salud pblica.

    f. Minera (balsas, aluvin) vs. Calidad de agua.

    g. Efectos sobre el Bajo Orinoco.

    h. Calidad de agua en Guri vs. Costos de generacin (mantenimiento de las instalaciones).

    i. Recuperacin ecolgica de los bosques ribereos.

    j. Potencial turstico y recreativo.

    k. Plan Maestro de usos.

    2.115 Como no se dispone de cualquier anlisis tcnico de esos temas, no es posible establecer a priori una jerarqua de importancia y prioridad de tratamiento entre los mismos. Preliminarmente, se estima que: i) varios de esos temas sern objeto de intervencin parcial en funcin de la gestin ambiental del Proyecto Hidroelctrico Tocoma; ii) ser necesario un enfoque integrado para varios de esos temas, como parte de la gestin del sistema de embalses, de responsabilidad de EDELCA; iii) el saneamiento ambiental de Puerto Ordaz, de responsabilidad de CVG, es asunto relevante de salud pblica; y iv) los temas de la minera y de la contaminacin por mercurio requerirn acciones de otras reas de gobierno, adems de EDELCA y CVG.

    E. Zonificacin, gestin territorial

    1. Propuestas de zonificacin, administracin de la(s) ABRAE(s)

    2.116 El Volumen 3, Tomo 4 del Plan Maestro presenta una propuesta completa de zonificacin y ordenacin espacial de la cuenca del Alto Caron a la escala 1:250.000 y un mapa sntesis a 1:500.000. El Volumen 4, tomo 2 presenta una propuesta completa de Planes de Ordenamiento y Reglamentos de Uso para la zona del Bajo Caron a escala 1:100.000.

    2.117 Los objetivos planteados para la zonificacin son coherentes a nivel general. Se debera reforzar la importancia estratgica de mantener la produccin de agua de la cuenca para diferentes usos, con prioridad para la generacin hidroelctrica, en trminos de cantidad, rgimen hidrolgico y calidad, dada la dependencia del pas de la generacin hidroelctrica del ro Caron.

    2.118 La metodologa utilizada para la zonificacin es una metodologa vlida y probada, muy usada por ingenieros agrnomos, que considera, adems, criterios ecolgicos y los conflictos de uso del territorio y de los RR.NN.

  • - 27 -

    2.119 La ausencia de participacin de los actores en la construccin de la propuesta del Plan es una debilidad importante. No slo las comunidades indgenas, sino tambin otros usuarios que causan grandes efectos sobre la cuenca, como mineros, productores agrcolas o usuarios del agua CVG-GOSH, empresas, habitantes del Bajo Caron e instituciones que deberan estar comprometidas en la gestin de la cuenca Ministerio de Energa y Minas (MEM), INPARQUES, Ministerio de la Defensa, Ministerio de Agricultura y Tierras, Instituto Nacional de Tierras, Gobernacin del estado, alcaldas, por slo mencionar algunos.

    2.120 La propuesta de zonificacin del Plan Maestro prev la conformacin de un sistema de las ABRAE con la creacin de nuevas figuras jurdicas y la reorganizacin de las ABRAE existentes.

    2.121 La propuesta contiene, para cada ABRAE: i) la delimitacin geogrfica y caracterizacin de las unidades de ordenamiento al interior de la ABRAE; ii) el proyecto de decreto presidencial de creacin de la ABRAE para las nuevas figuras; y iii) el proyecto de decreto del Plan de Ordenacin y Reglamento de Uso de la ABRAE.

    2. Comentarios a la propuesta de zonificacin

    2.122 La propuesta de zonificacin presentada en el Plan Maestro constituye un avance trascendente en el camino de establecer una referencia tcnica para la ordenacin del espacio y el manejo sustentable de la cuenca del Caron.

    2.123 La creacin legal de las nuevas ABRAE propuestas es discutible sobre varios puntos de vista, pero las unidades de ordenamiento propuestas al interior de las ABRAEs constituyen un insumo tcnico valioso seguramente aprovechable en los estudios de ordenamiento territorial que se desarrollen en la continuidad del diseo del PMICRC.

    2.124 Las zonas caracterizadas como: zona de proteccin integral, zona primitiva, zona de ambiente natural manejado, zona de amortiguacin, zona de uso turstico recreacional, zona para uso agrcola intensivo, corredores de servicios, zona de recuperacin ambiental, entre otras, tienen un fuerte fundamento tcnico; as, la conceptuacin, delimitacin y los criterios de uso de esas zonas pueden ser aprovechados en otra configuracin de figuras jurdicas que se decida implementar.

    2.125 Las principales observaciones al sistema de ABRAE propuesto son las siguientes:

    a. La zonificacin propuesta presenta un conflicto explcito con la reivindicacin de los pueblos indgenas de reconocimiento de cerca del 80% de la cuenca como tierras y hbitats indgenas. El Plan Maestro reserva apenas 428.192 ha para zona de uso tradicional indgena dentro del PN Canaima y zona de comunidad indgena en otras ABRAE. As, las unidades de ordenamiento y reglamento de uso pueden requerir ajustes

  • - 28 -

    substanciales con la aplicacin de la Ley de Demarcacin de Tierras y Hbitats Indgenas, pues los usos tradicionales indgenas pasaran a ser admitidos en un rea mayor. Asimismo, las competencias institucionales sobre el territorio que sea definido como indgena tendran que ser revistas.

    b. Se debe estar conciente que la promulgacin de una o ms ABRAEs con las caractersticas propuestas significar colocar a la mayor parte de la poblacin de la cuenca alta en la ilegalidad, sabindose que las situaciones de no-conformidad son complejas y llevarn bastante tiempo para ser resueltas. Se podran analizar alternativas de implementacin por etapas.

    c. La creacin de ABRAEs no asegura por s misma una proteccin real al medio que se desea proteger, si no se les da una base sustentable para su manejo. La situacin de degradacin ambiental de la Reserva Nacional Hidrulica del ro Ikabar y de la Reserva Forestal La Paragua, entre otras ABRAE en la cuenca, ilustra bien ese hecho. As, cabe analizar la opcin por un sistema ms simple de ABRAEs con nfasis en el mecanismo de gestin. Una alternativa sera crear una nica ABRAE para el Alto Caron manteniendo las figuras jurdicas preexistentes que se consideren necesarias o de muy difcil reformulacin e implementar las unidades de ordenamiento y reglamento de uso al interior de la misma.

    d. Salvo en el caso del sector asociado a la cadena de tepuyes orientales, el estudio considera la cuenca como un ente aislado, sin relaciones funcionales con los espacios vecinos, situacin muy evidente en Ciudad Guayana y Ciudad Bolvar parte est en la cuenca, pero la que est fuera recibe agua de la cuenca, no slo para consumo, sino tambin para la operacin del parque industrial.

    e. Es discutible la propuesta de creacin de un nuevo Parque Nacional. Ha sido poltica de hecho del Instituto Nacional de Parques (INPARQUES), durante los ltimos 9 aos, no decretar la creacin de nuevos parques y tratar de consolidar los existentes2.

    f. En varias oportunidades, y ante la carencia de medios que le permitan hacer una gestin cnsona con su misin, INPARQUES ha intentado generar recursos a partir del importante papel que tiene la red de parques en la

    2 INPARQUES y buena parte de la comunidad cientfica asociada han defendido la posicin de que no debe

    continuarse la poltica de crear Parques Nacionales donde su justificacin real predominante es la proteccin de cuencas altas, ya que existen figuras especficas para tal fin. Esta prctica ha generado la creacin de parques con grandes superficies, que dificultan la capacidad de gestin del Instituto, de por s extremadamente limitada. Por el contrario, se ha planteado pero no concretado, la necesidad de sincerar la superficie de muchos parques de la red, donde no se dan y a veces ni existieron las condiciones para que ciertas reas sean incluidas como Parque Nacional. Inclusive en el caso de la declaracin de Canaima como patrimonio de la humanidad, UICN lleg a plantear que se disminuyera el rea que haba sido declarada como Patrimonio, debido, entre otras razones, a que: i) parte del rea estaba sumamente afectada por la actividad antrpica, con sus condiciones naturales modificadas; ii) no se haba efectuado una consulta a la poblacin; iii) no haba un real control de INPARQUES sobre esas reas. Sin embargo, INPARQUES insisti para que se mantuviera toda la superficie del parque como patrimonio, situacin vigente.

  • - 29 -

    produccin de servicios ambientales, como es el caso del secuestro de carbono muy importante en un pas exportador de combustibles fsiles; conservacin de cuencas altas generadoras de agua que luego es usada con fines de aprovechamiento hidroelctrico, dotacin de agua industrial y para consumo humano, riego y recreacin, mantenimiento de reas donde existe una alta diversidad biolgica, entre otros. Este intento no encontr en su momento apoyo en el MARN ministerio de adscripcin de INPARQUES ni en HIDROVEN institucin rectora del aprovechamiento de agua para consumo, industria, etc., tambin adscrita al MARN. Menos an en EDELCA, que formul reparos a una norma que le estableca una tasa por servicios ambientales, que nunca se aplic.

    g. El propio diagnstico del Plan Maestro indica la existencia de extensa cobertura territorial con excesivo nmero de ABRAEs y lmites superpuestos. As, cabe reevaluar si es conveniente reagrupar los monumentos naturales Waikinima, Ichun, Marutan y Guanoco en un Parque Nacional.

    h. El declarar como Zonas de Reserva para la construccin de presas y embalses las reas previstas para Tayucay, Aripich y Eutobarima puede generar un rechazo al Plan por las comunidades Pemn. Alternativamente, esas zonas podran ser propuestas como reas especiales de estudios, que seran desarrollados con la participacin de las comunidades locales, y en caso que se determinara la factibilidad socio-ambiental ya anteriormente cuestionada y hubiera la necesidad de incorporar esas zonas a la generacin de energa, la viabilidad del aprovechamiento ya vendra avalada por las comunidades con base en las compensaciones que se habran determinado a lo largo de aos de estudio participativo.

    i. La creacin del rea de Proteccin de Obras Pblicas (APOP) de los complejos hidroelctricos del Bajo Caron es una iniciativa importante, que debera ser implementada de inmediato, considerando las fuertes presiones de ocupacin que ocurren en el entorno de los embalses. Se debe verificar: i) las modificaciones que implica en el Plan de Desarrollo Urbanstico de Ciudad Guayana; y ii) la inclusin en la APOP de los yacimientos ferrferos en explotacin.

    j. No queda claro por qu a elementos similares, presas y embalses, se aplican dos figuras de proteccin distintas Guri: Zona de Proteccin de Embalse, mientras que a los otros desarrollos del Bajo Caron les corresponde: reas de Proteccin de Obras Pblicas.

    2.126 Como lo afirma el estudio, el cuerpo normativo resultante debe ser coherente con la imagen objetivo del Plan, debe funcionar como un sistema con sus respectivos planes de manejo y reglamentos de uso. Pero cuantas ms figuras jurdicas existan, ms difcil ser la coordinacin. En la medida que se tengan recursos, claridad de objetivos, informacin a los actores, participacin conciente y

  • - 30 -

    compromisos reales de actuacin, ser posible empezar a tener un control real y a desarrollar un manejo sustentable de la cuenca. Sin duda, la planificacin es algo dinmico, y la actual propuesta es una fase de ese proceso.

    2.127 La experiencia de manejo de unidades de conservacin en otros pases, desarrollada con apoyo de la cooperacin internacional, ONG y del Banco Mundial, promueve la institucin de: i) una direccin propia de la ABRAE, sediada en la ciudad ms prxima; ii) un equipo tcnico y de guarda-parques; y iii) un Comit de Gestin, en el cual participan representantes de las alcaldas involucradas, de la poblacin del lugar y de instituciones con fuertes intereses en el rea.

    2.128 Otro aspecto a considerar, en la continuidad del diseo e implementacin de la gestin territorial de la cuenca, es analizar el grado de no-conformidad de la ocupacin y uso actual en comparacin con el reglamento de uso propuesto, y establecer un plan de accin para regularizar las diversas situaciones a corto, mediano y largo plazo. Entre ellas: i) la minera en zonas donde no ser permitida la actividad conflicto total, que requiere la salida de los mineros del rea; ii) explotacin minera sin cuidados ambientales, en zonas en que sera permitido un uso regulado conflicto manejable va mejora tecnolgica; iii) actividad de conuco indgena en zonas de preservacin o primitiva; iv) quemas de reas de sabana y/o bosque; etc.

    2.129 El Proyecto de Manejo Integral a ser financiado por el Banco (1 fase del PMICRC) debera tener como uno de sus programas prioritarios un Plan de Ordenamiento y Gestin Territorial que incluya: i) completar la formulacin del ordenamiento territorial de la cuenca, aprovechando los insumos del Plan Maestro e incorporando ajustes que resuelvan los problemas sealados principalmente, el conflicto con tierras indgenas y el excesivo nmero de las ABRAE; y ii) implementar la efectiva gestin territorial de la cuenca, fortaleciendo el accionar del organismo competente en la materia la Direccin Estadal Ambiental Bolvar del MARN.

    F. Formulacin de los programas

    1. El plan de accin propuesto en el estudio del plan maestro

    2.130 El estudio del Plan Maestro presenta un Plan de Accin constituido de siete programas, a los que considera instrumentos indispensables para lograr los objetivos deseables del desarrollo sustentable de la cuenca. Los 7 programas comprenden un total de 30 subprogramas. Considerando que algunos subprogramas se subdividen en componentes y subcomponentes, el Plan de Accin comprende un total de 58 unidades de programacin de actividades, como se detalla en el Cuadro 3 a continuacin:

  • - 31 -

    Cuadro 3 Estructura del Plan de Accin propuesto en el Plan Maestro

    Programa Subprogramas / Componentes / Subcomponentes 1.1 Recuperacin de suelos degradados en reas agrcolas y agropecuarias. 1.2 Conservacin de las aguas. 1.3 Mejoramiento de la productividad del conuco indgena. 1.4 Recuperacin de tierras disminuidas en su capacidad de uso, mediante el

    fomento del desarrollo forestal. 1.5 Recuperacin y estabilizacin de reas degradadas por la minera a cielo

    abierto. 1.6 Recuperacin de reas erosionadas por la construccin de infraestructura

    vial y actividades asociadas al turismo. 1.7 Evaluacin de los efectos de la quema indiscriminada en los bosques y en la

    sabana. 1.8 Estudios e investigacin bsica de los procesos erosivos.

    1. Conservacin de suelos y aguas

    1.9 Fomento de la produccin agrcola vegetal y animal al nivel comercial. 2.1 Servicios y asistencia social.

    2.1.1 Actualizacin de informacin socioeconmica para la preparacin de proyectos.

    2.1.2 Infraestructura mdico-asistencial y educativa. 2.1.3 Infraestructura de saneamiento ambiental. 2.1.4 Infraestructura cultural y recreativa. 2.1.5 Planificacin urbana.

    2.2 Fomento a la produccin. 2.2.1 Produccin agrcola.

    2.2.1.1 Mejoramiento de la productividad del conuco. 2.2.1.2 Produccin agrcola vegetal comercial.

    2.2.2 Produccin animal. 2.2.3 Produccin forestal.

    2.2.3.1 Manejo mltiple del bosque. 2.2.3.2 Manejo agrosilvopastoril. 2.2.3.3 Plantaciones forestales con fines industriales de uso

    mltiple. 2.2.4 Produccin pesquera y acuicultura.

    2.2.4.1 Promocin de la organizacin y ordenamiento de la pesca artesanal.

    2.2.4.2 Promocin del desarrollo y organizacin de la pesca deportiva y recreacional.

    2.2.4.3 Promocin y organizacin de la acuicultura de agua dulce.

    2. Apoyo a las comunidades

    2.2.5 Turismo y Recreacin. 3.1 Revisin, evaluacin y actualizacin de la normativa legal. 3.2 Monitoreo del programa de legislacin y proteccin ambiental.

    3. Legislacin ambiental

    3.3 Apoyo legal a las comunidades y gobiernos locales. 4.1 Produccin y difusin de informacin agrcola, pecuaria, forestal, minera,

    pisccola y turstica. 4.2 Capacitacin para la organizacin y la participacin comunitaria.

    4. Extensin y asistencia tcnica

    4.3 Capacitacin para la produccin sustentable.

  • - 32 -

    Cuadro 3 Estructura del Plan de Accin propuesto en el Plan Maestro

    Programa Subprogramas / Componentes / Subcomponentes 4.4 Asistencia tcnica para la produccin actual. 4.5 Extensin y capacitacin en las actividades forestales y de minera. 5.1 Formacin y adiestramiento. 5.2 Participacin ciudadana.

    5. Educacin ambiental

    5.3 Difusin ambiental. 6.1 Estudios hidroclimticos y de calidad de agua (4 estudios). 6.2 Potencial minero-energtico de la cuenca (5 estudios). 6.3 Estudio y conservacin de los recursos biticos (7 estudios). 6.4 Estudios de suelos e investigaciones agrcolas, pecuarias y forestales

    (14 estudios).

    6. Estudios e investigaciones

    6.5 Estudios socioeconmicos (8 estudios). 7.1 Subprograma de monitoreo.

    7.1.1 Monitoreo de legislacin ambiental. 7.1.2 Monitoreo de zonificacin y unidades de ordenamiento. 7.1.3 Monitoreo de clima e hidrologa de la calidad del agua. 7.1.4 Monitoreo de la vegetacin y uso de la tierra en reas prioritarias de

    la cuenca Monitoreo de procesos erosivos. 7.1.5 Monitoreo de la dinmica bosque-sabana. 7.1.6 Monitoreo de la ictiofauna. 7.1.7 Monitoreo de educacin ambiental, extensin y asistencia tcnica. 7.1.8 Monitoreo del Apoyo a las comunidades.

    7.2 Vigilancia y control.

    7. Monitoreo, vigilancia y control

    7.3 Manejo de datos. Sistema de Informacin ambiental.

    2. Evaluacin del plan de accin propuesto en el estudio del plan maestro

    2.131 Los programas y subprogramas formulados en el estudio del Plan Maestro presentan varios aspectos positivos, entre los que cabe destacar: i) un esfuerzo de actuar sistemticamente sobre los problemas ambientales, las oportunidades y restricciones al desarrollo sustentable identificados en el diagnstico; ii) un esfuerzo de consistencia tcnica con la propuesta de zonificacin de la cuenca; iii) el uso de una tcnica uniforme de planificacin, programacin y evaluacin en la formulacin de los programas.

    2.132 Sin embargo, a juicio del equipo de Anlisis Previo, la formulacin del Plan de Accin adoptada en el estudio del Plan Maestro adolece de falencias metodolgicas que comprometen su utilidad como referencial para la gestin de la cuenca. Los principales problemas metodolgicos identificados son los siguientes:

    a. El Plan de Accin propuesto en el Plan Maestro ignora los aspectos culturales y los derechos constitucionalmente asegurados a los pueblos indgenas,

  • - 33 -

    tratndolos como un segmento de la poblacin rural con ciertas peculiaridades.

    b. El Plan adopta la perspectiva de un Estado omnipresente, que desarrolla programas para todos los rubros y tipos de actividad productiva; parece estar por detrs la idea que toda iniciativa productiva slo surge de la accin promotora del Estado.

    c. El nmero de programas e iniciativas es exagerado bajo cualquier punto de vista, siendo que,