Programa de la Semana del Turismo Bolivia 2009

3
PROGRAMA DE ACTIVIDADES “DÍA MUNDIAL DEL TURISMO” SEMANA DEL TURISMO EN BOLIVIA 19 AL 27 DE SEPTIEMBRE Sábado 19 Hrs. 08:30 Biking Coroico, concentración Viceministerio de la Industria del Turismo, Camacho esq. Bueno. Hrs. 09:30 Ceremonia místico cultural en La Cumbre a cargo de la Prefectura del Departamento de La Paz. Descenso Biking La Paz-Coroico, desde La Cumbre. Hrs. 10:30 Atrio del Monoblock Central de la UMSA Feria gastronómica organizada por la carrera de Turismo de la Universidad Mayor de San Andrés Domingo 20 Hrs. 07:30 Ascenso al nevado Huayna Potosí (Campamento alto). Concentración en la Estación Central de trenes. Lunes 21 Hrs. 15:30 Presentación de emprendimientos turísticos comunitarios (rutas Jacha Karangas Oruro y Jacha Pacajes La Paz), Auditorio Viceministerio de la Industria del Turismo, planta baja Av. Camacho Nº 1488 esq. Calle Bueno. Hrs. 17:00 Conferencia de prensa Auditorio Viceministerio de la Industria del Turismo, planta baja Av. Camacho Nº 1488 esq. Calle Bueno. Exposición del proyecto de los emprendimientos turísticos comunitarios (rutas Jacha Karangas Oruro y Jacha Pacajes La Paz) por la Organización Cultural Multidisciplinaria “Khana Marka” Auditorio Viceministerio de la Industria del Turismo, planta baja Av. Camacho Nº 1488 esq. Calle Bueno. Hrs. 19:00 – 21:00 Primera Parte. Ciclo de conferencias. Lugar: Hall de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia. Temática: Turismo Comunitario. Martes 22, Hrs. 10:00 Inauguración de Proyecto “Pueblo Temático de Sampaya” a cargo del Viceministerio de la Industria del Turismo (Copacabana). Hrs. 17:30 – 18:30 Reunión con el Representante Regional para las Américas de la OMT, Viceministerio de la Industria del Turismo y Universidades Publicas y Privadas que cuentan con la carrera de Turismo. Hrs. 19:00 – 21:00 Segunda Parte. Ciclo de conferencias Lugar: Hall de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia. Temática: Proyecciones y oportunidades del Turismo en América y el mundo. Miércoles 23 Hrs. 08:30 – 09:30 Reunión con el Representante Regional para las Américas de la OMT, Viceministerio de la Industria del Turismo y el Colegio de Profesionales en Turismo. Hrs. 10:00 – 11:00 Reunión con el Representante Regional para las Américas de la OMT, Viceministerio de la Industria del Turismo y FEBOGUIT – ASOGUIATUR. Hrs. 11:30 – 12:30 Reunión con el Representante Regional para las Américas de la OMT, Viceministerio de la Industria del Turismo, CANOTUR, Cámara Nacional Hotelera. Hrs. 15:00 – 17:00 Exposición Gestión de la Calidad de los Destinos y Servicios Turísticos Carrera de Turismo de la Universidad Mayor San Andrés. Hrs. 17:30 – 18:30 Reunión con el Representante Regional para las Américas de la OMT, Viceministerio de la Industria del Turismo, ABAVIT Nacional. Hrs. 19:00 – 21:00 Continuación ciclo de conferencias Lugar: Hall de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia. Temática: Nuevas Tendencias del Turismo.

Transcript of Programa de la Semana del Turismo Bolivia 2009

Page 1: Programa de la Semana del Turismo Bolivia 2009

PROGRAMA DE ACTIVIDADES “DÍA MUNDIAL DEL TURISMO” SEMANA DEL TURISMO EN BOLIVIA

19 AL 27 DE SEPTIEMBRE

Sábado 19 Hrs. 08:30 Biking Coroico, concentración Viceministerio de la Industria del Turismo, Camacho esq. Bueno. Hrs. 09:30 Ceremonia místico cultural en La Cumbre a cargo de la Prefectura del Departamento de La Paz.

• Descenso Biking La Paz-Coroico, desde La Cumbre.

Hrs. 10:30 Atrio del Monoblock Central de la UMSA Feria gastronómica organizada por la carrera de Turismo de la Universidad Mayor de San Andrés Domingo 20 Hrs. 07:30 Ascenso al nevado Huayna Potosí (Campamento alto). Concentración en la Estación Central de trenes. Lunes 21 Hrs. 15:30 Presentación de emprendimientos turísticos comunitarios (rutas Jacha Karangas Oruro y Jacha Pacajes La Paz), Auditorio Viceministerio de la Industria del Turismo, planta baja Av. Camacho Nº 1488 esq. Calle Bueno. Hrs. 17:00 Conferencia de prensa Auditorio Viceministerio de la Industria del Turismo, planta baja Av. Camacho Nº 1488 esq. Calle Bueno. Exposición del proyecto de los emprendimientos turísticos comunitarios (rutas Jacha Karangas Oruro y Jacha Pacajes La Paz) por la Organización Cultural Multidisciplinaria “Khana Marka” Auditorio Viceministerio de la Industria del Turismo, planta baja Av. Camacho Nº 1488 esq. Calle Bueno. Hrs. 19:00 – 21:00 Primera Parte. Ciclo de conferencias. Lugar: Hall de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia. Temática: Turismo Comunitario. Martes 22, Hrs. 10:00 Inauguración de Proyecto “Pueblo Temático de Sampaya” a cargo del Viceministerio de la Industria del Turismo (Copacabana). Hrs. 17:30 – 18:30 Reunión con el Representante Regional para las Américas de la OMT, Viceministerio de la Industria del Turismo y Universidades Publicas y Privadas que cuentan con la carrera de Turismo. Hrs. 19:00 – 21:00 Segunda Parte. Ciclo de conferencias Lugar: Hall de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia. Temática: Proyecciones y oportunidades del Turismo en América y el mundo. Miércoles 23 Hrs. 08:30 – 09:30 Reunión con el Representante Regional para las Américas de la OMT, Viceministerio de la Industria del Turismo y el Colegio de Profesionales en Turismo. Hrs. 10:00 – 11:00 Reunión con el Representante Regional para las Américas de la OMT, Viceministerio de la Industria del Turismo y FEBOGUIT – ASOGUIATUR. Hrs. 11:30 – 12:30 Reunión con el Representante Regional para las Américas de la OMT, Viceministerio de la Industria del Turismo, CANOTUR, Cámara Nacional Hotelera. Hrs. 15:00 – 17:00 Exposición Gestión de la Calidad de los Destinos y Servicios Turísticos Carrera de Turismo de la Universidad Mayor San Andrés. Hrs. 17:30 – 18:30 Reunión con el Representante Regional para las Américas de la OMT, Viceministerio de la Industria del Turismo, ABAVIT Nacional. Hrs. 19:00 – 21:00 Continuación ciclo de conferencias Lugar: Hall de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia. Temática: Nuevas Tendencias del Turismo.

Page 2: Programa de la Semana del Turismo Bolivia 2009

Jueves 24 Actividad: Reunión con el Representante Regional para las Américas de la OMT, Viceministerio de la Industria del Turismo y Carreras de Turismo de las Universidades. Hrs. 09:00 – 10:00 Lugar: Auditorio Viceministerio de la Industria del Turismo, planta baja Av. Camacho Nº 1488 esq. Calle Bueno. Hrs. 10:00 Inauguración de Proyecto “Spa Albergue Comunitario Wancollo” a cargo del Viceministerio de la Industria del Turismo. Lugar: Comunidad de Wancollo (Tiwanacu).

Hrs. 10:00 – 14:00 Coloquio y exposición de cuadros, organizado por la Prefectura del Departamento de Potosí. Lugar: Plaza 10 de Noviembre, Potosí. Hrs. 18:00 – 21:00 1er. Foro de Turismo, organizado por la Prefectura del Departamento de Potosí. Lugar: Teatro Municipal de la ciudad de Uyuni. Viernes 25 Hrs. 09:00 – 21:00 Congreso Internacional de Turismo, Hotelería y Gastronomía, organizado por el Centro Internacional para la Formación Superior CIFS. Lugar: Santa Cruz. 10:00 – 16:00 Festival de Gastronomía organizado por la Prefectura del Departamento de Cochabamba. Lugar: Cochabamba.

Hrs. 10:00 – 16:00 Expo Lípez 2009, organizado por la Prefectura del Departamento de Potosí. Lugar: Potosí. 10:00 – 12:00 Reunión de trabajo para el fomento y la puesta en valor del patrimonial cultural y natural Aymara con la participación de Alcaldes invitados de Chile y Bolivia, organizado por la Prefectura del Departamento de Potosí. Lugar: Potosí. Hrs. 19:00 – 21:00 Seminario Temática: “El Rol del Guía en la actividad turística”. Expositores: Asoguiatur, FEBOGUIT Lugar: Auditorio ENTEL, La Paz. Sábado 26 Hrs. 09:00 – 21:00 Congreso Internacional de Turismo, Hotelera y Gastronomía Lugar: Centro Internacional para la Formación Superior CIFS, Santa Cruz - Bolivia Hrs. 10:00 – 17:00 Festival gastronómico y productivo del Lago Titikaka Lugar: Campo Ferial de la ciudad de El Alto. Hrs. 19:00 – 21:00 Desfile nocturno con las instituciones relacionadas a la actividad turística, organizado por la Prefectura del Departamento de Potosí. Lugar: Potosí. Hrs. 22:00 – 24:00 Serenata, homenaje a la celebración del Día Mundial del Turismo. Lugar: Frontis de la Prefectura del Departamento de Potosí. Hrs. 21:00 – 23:30 Peña folklórica FESTITUR 2009 Uyuni, DESIERTOS BLANCOS Y LAGUNAS DE COLORES, organizado por la Prefectura del Departamento de Potosí. Lugar: Uyuni, Potosí.

Page 3: Programa de la Semana del Turismo Bolivia 2009

Domingo 27

PROGRAMA 27 DE SEPTIEMBRE DIA MUNDIAL DEL TURISMO

10:30 a 14:00 Feria Dominical: Día Mundial del Turismo (Paseo de El Prado). Sujeto a programa especial, en coordinación con la Prefectura del Departamento de La Paz y la OGD La Paz – Beni y con el apoyo de ENTEL. Lugar: Paseo El Prado, La Paz.

1. FERIA EXPOSICIÓN, PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS TURÍSTICOS (Artesanías y paquetes turísticos). PARTICIPANTES:

- Operadores de turismo y agencias de viajes. - Empresas hoteleras de la ciudad del La Paz y El Alto. - Invitados especiales (Entidades públicas y privadas en relación a la actividad turística).

2. PRESENTACIÓN DE DANZAS Y BALLETS - Ballet Alfredo Domínguez. (Cuatro Estampas del Acerbo Cultural Boliviano).

- Música de Carlos Ponce (Destacado concertista Boliviano). - Danzas y música autóctona fundación Khana Marka (Circuito Turístico Curahuara de Carangas Oruro, circuito turístico Pacha Pacajes, Norte Paceño). - Cuerpo de Baile Morenada ¨Los Catedráticos del Gran Poder”. - Cuerpo de Baile Caporales ¨San Simón”. - Ballet Contemporáneo ¨Free Dancer¨. - Otros Artistas Invitados

10.00 – 16.00 Festival gastronómico por el Día Mundial del Turismo, organizan: Prefectura del Departamento de Cochabamba y el Gobierno Municipal de la ciudad de Cochabamba. Lugar: Cochabamba. 10:00 – 12:00 City Tours dirigido a la niñez y juventud Potosina a las minas y museos, organizado por la Prefectura del Departamento de Potosí. Lugar: Potosí. Hrs. 10:30 – 18:30 Acto protocolar e inauguración de la 1ra Feria de Turismo FESTITUR 2009 Uyuni, DESIERTOS BLANCOS Y LAGUNAS DE COLORES, organizado por la Prefectura del Departamento de Potosí. Lugar: Uyuni.