PROGRAMA DE ELEMENTOS DE PROTECIÓN PERSONAL · 2019-09-27 · asociado PROGRAMA DE ELEMENTOS DE...

7
PROGRAMA DE ELEMENTOS DE PROTECIÓN PERSONAL BOGOTÁ D.C, SEPTIEMBRE DE 2019

Transcript of PROGRAMA DE ELEMENTOS DE PROTECIÓN PERSONAL · 2019-09-27 · asociado PROGRAMA DE ELEMENTOS DE...

PROGRAMA DE ELEMENTOS DE

PROTECIÓN PERSONAL

BOGOTÁ D.C, SEPTIEMBRE DE 2019

PROGRAMA DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

Proceso

asociado

Código

Versión

Talento Humano

D-TH-01

02

1

CONTENIDO

1. INTRODUCCION .............................................................................................................. 2

2. OBJETIVO ....................................................................................................................... 2

3. ALCANCE ........................................................................................................................ 3

4. DEFINICIONES ................................................................................................................ 3

5. DESARROLLO .................................................................................................................. 4

5.1 Suministro y reposición de EPP ...................................................................................... 4

5.2 Capacitación en el uso y manejo adecuado de los EPP ................................................... 4

5.3 Seguimiento ................................................................................................................... 5

5.4 Revisión .......................................................................................................................... 5

6. MARCO LEGAL ................................................................................................................ 5

7. DOCUMENTOS ASOCIADOS ............................................................................................ 6

8. RESPONSABLE DEL DOCUMENTO ................................................................................... 6

PROGRAMA DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

Proceso

asociado

Código

Versión

Talento Humano

D-TH-01

02

2

1. INTRODUCCION En la jerarquía de métodos que pueden utilizarse para controlar los peligros en el lugar de trabajo, en encuentran los controles técnicos o de ingeniería que reducen el peligro (mediante métodos como el aislamiento, el cierre, la ventilación, la sustitución u otros cambios de proceso), los controles administrativos (como reducción en el tiempo de trabajo con peligro de exposición, señalización) y la protección personal que debe utilizarse sólo cuando los anteriores se han ejecutado y se requieren a corto o a largo plazo, para reducir o eliminar el riesgo de o lesiones o enfermedades laborales. En tales casos, el equipo y los dispositivos de protección personal deben utilizarse como parte de un programa que abarque la evaluación completa de los peligros, la selección y adecuación correctas del equipo (EPP), la formación y la educación de los que han de utilizarlo, las operaciones de mantenimiento y reparación necesarias para mantenerlo en buen estado de servicio y el compromiso conjunto de directivos y funcionarios con el buen resultado del programa de protección. Para que la protección personal constituya una respuesta eficaz a un problema de riesgo laboral, es preciso conocer plenamente la naturaleza del propio riesgo y su relación con el medio ambiente de trabajo en su conjunto. Aunque esto parece tan obvio que apenas debería ser necesario mencionarlo, la sencillez aparente de muchos instrumentos protectores induce a prescindir de este paso de evaluación. Las consecuencias de proporcionar dispositivos y equipos protectores inadecuados para los riesgos y el medio ambiente global de trabajo van desde la resistencia o la negativa a llevar un equipo que resulta inapropiado hasta la merma del rendimiento laboral y el riesgo de lesión e incluso muerte del servidor. Para lograr un equilibrio adecuado entre riesgo y medida de protección, es preciso conocer la composición y magnitud (concentración) de los peligros (incluidos los agentes químicos, físicos y biológicos), el tiempo durante el cual debe el dispositivo ejercer un nivel determinado de protección y la naturaleza de la actividad física que puede realizarse mientras se usa el equipo. Esta evaluación preliminar del peligro constituye una etapa de diagnóstico esencial que debe realizarse antes de elegir la protección adecuada.

2. OBJETIVO

Identificar y solventar en el Departamento Administrativo de la Presidencia de la Republica la necesidad del uso de protección personal para el control de los riesgos en los que la eliminación, sustitución, control de ingeniería y controles administrativos no son suficientes

PROGRAMA DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

Proceso

asociado

Código

Versión

Talento Humano

D-TH-01

02

3

o no son posibles, mediante el suministro, uso y reposición de elementos de protección personal (EPP).CANCE

3. ALCANCE El alcance del programa de elementos de protección personal aplica para todas las actividades realizadas en el DAPRE en las que se requiere esta medida de control, ya sean realizadas por los funcionarios, contratistas o visitantes.

4. DEFINICIONES Contratista: Persona o grupo de personas que es contratado por el DAPRE para realizar una labor ya sea relacionada directamente con la prestación del servicio o para cualquier otra actividad. Ejemplo: mensajero, asesores, personal para arreglos locativos, supernumeraria, etc. Controles: Conjunto de acciones o mecanismos definidos para prevenir o reducir el impacto de los eventos que ponen en riesgo la adecuada ejecución de los procesos, requeridos para el logro de los objetivos de la Entidad Pública. MECI 1000:2014. Dotación: La dotación tiene como finalidad ofrecer al funcionario una indumentaria adecuada a sus funciones; el calzado y el vestido deben ajustarse a las características y naturaleza propias de cada función o labor a desarrollar. EPP (Elemento de Protección Personal): Es aquel dispositivo diseñado para usar durante la jornada de trabajo con el fin de proteger la salud del funcionario de los agentes nocivos que se desprenden de la actividad que desarrolla. El uso de la protección personal debe considerarse en el contexto de los métodos de control para la prevención de las lesiones y enfermedades laborales. EPP certificado: Es aquel EPP que cumple con normas técnicas nacionales o internacionales. Indicador: Conjunto de mecanismos necesarios para la evaluación de la gestión de toda Entidad Pública. Se presentan como un conjunto de variables cuantitativas y/o cualitativas sujetas a la medición, que permiten observar la situación y las tendencias de cambio generadas en la Entidad, en relación con el logro de los objetivos y metas previstos. Visitante: Cualquier persona que ingresa a las instalaciones del DAPRE.

PROGRAMA DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

Proceso

asociado

Código

Versión

Talento Humano

D-TH-01

02

4

5. DESARROLLO Con base en la Matriz de Identificación de Peligros, se deben realizar las mediciones o evaluaciones necesarias de los peligros (si aplica) con el fin de conocer su composición y magnitud (concentración).

Adicionalmente para seleccionar los EPP más adecuados se debe tener en cuenta:

Obtener asesoría para una adecuada selección

Asegurarse mediante las fichas técnicas que los EPP sean fabricados de acuerdo a regulaciones o normas nacionales o internacionales.

Establecer pruebas en el lugar de trabajo para determinar confort

Evaluar el costo de los EPP

El tiempo durante el cual el equipo ejercerá un nivel determinado de protección 5.1 Suministro y reposición de EPP Los EPP se suministran a los funcionarios al momento de ser contratados, según las actividades que cada funcionario y contratista realicen, según la matriz de identificación de peligros de la entidad y matriz de elementos de protección personal. La reposición se hará según las necesidades de cada persona, la solicitud de reposición o de EPP requeridos para el desarrollo de una determinada actividad se hará directamente al líder de seguridad y salud en el trabajo. La persona encargada de suministrar a los funcionarios del DAPRE los elementos de protección personal, debe hacer diligenciar el formato F-TH-67 Entrega de Elementos de Protección Personal o Contra Caídas por parte de cada servidor donde este firme el recibido de los EPP, esto con el fin de dejar un registro como evidencia de la entrega de los Elementos de Protección solicitados o necesarios para la ejecución de determinada actividad. NOTA 1: En el caso de los contratistas, estos deberán traer los EPP que necesiten para desarrollar la labor de manera segura. 5.2 Capacitación en el uso y manejo adecuado de los EPP Se les brindará capacitación a los funcionarios del DAPRE sobre el uso correcto y mantenimiento de los EPP.

PROGRAMA DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

Proceso

asociado

Código

Versión

Talento Humano

D-TH-01

02

5

Las capacitaciones incluirán información que explique cuándo y qué EPP debería usarse, por qué este debería usarse, material audiovisual de sensibilización de ser necesario. Como evidencia de esta formación se deberá firmar el formato F-TH-12 Listado de Asistencia. Esta capacitación se deberá dictar mínimo 1 vez al año, y debe incluirse en el plan institucional de capacitaciones. 5.3 Seguimiento Con el fin de monitorear el correcto uso de los EPP y ayudar así en la disminución del nivel de riesgo que implica para los funcionarios y/o visitantes estar expuestos a los peligros, se llevarán a cabo inspecciones de EPP periódicamente, estas actividades de inspección se programarán en el F-TH-70 Cronograma de actividades de SG-SST. 5.4 Revisión Este programa deberá revisarse anualmente para determinar la necesidad de cambios en cada una de sus actividades o adicionar nuevas, así como la actualización de la normatividad que rige el uso de EPP. Es responsabilidad del Área de Talento Humano suministrar a sus funcionarios los EPP requeridos para el desarrollo de una actividad determinada o porque su cargo así lo requiere.

6. MARCO LEGAL Código Sustantivo del Trabajo Artículo 57, numeral 2: El empleador debe proveer elementos adecuados de protección contra los accidentes y enfermedades profesionales. Ley 9ª de 1979: Dicta normas para preservar, conservar y mejorar la salud de los individuos en sus ocupaciones. Artículos 122 y 123: Todos los empleadores están obligados a proporcionar a cada trabajador, sin costo para éste, elementos de protección personal en cantidad y calidad acordes con los riesgos reales o potenciales existentes en los lugares de trabajo. Estos se deberán ajustar a las normas oficiales y demás regulaciones técnicas y de seguridad aprobadas por el Gobierno. Resolución 2400 de 1979: (Titulo IV, Capitulo II DE LOS EQUIPOS Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN, Artículos 176 a 201).

PROGRAMA DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

Proceso

asociado

Código

Versión

Talento Humano

D-TH-01

02

6

Circular Unificada de 2004 Literal A, numeral 6: Los empleadores están obligados a suministrar a sus trabajadores elementos de protección personal, cuya fabricación, resistencia y duración estén sujetos a las normas de calidad para garantizar la seguridad personal de los trabajadores en los puestos o centros de trabajo que lo requieran.

7. DOCUMENTOS ASOCIADOS Se puede consultar en el aplicativo SIGEPRE – Mapa de procesos – Documentos y formatos o en el campo de documentos asociados cuando se consulta el documento.

8. RESPONSABLE DEL DOCUMENTO Jefe Área de Talento Humano.