Programa de Desarrollo Sustentable

164
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES Y PESCA PROGRAMA DE DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE REGIÓN DE LA SIERRA DE MANANTLÁN, ESTADOS DE JALISCO Y COLIMA Elaborado por Instituto Manantlán de Ecología y Conservación de la Biodiversidad Centro Universitario de la Costa Sur Universidad de Guadalajara Autlán de Navarro, Jalisco Noviembre de 2000

Transcript of Programa de Desarrollo Sustentable

Page 1: Programa de Desarrollo Sustentable

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES Y PESCA

PROGRAMA DE DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

REGIÓN DE LA SIERRA DE MANANTLÁN,

ESTADOS DE JALISCO Y COLIMA

Elaborado por

Instituto Manantlán de Ecología y Conservación de la Biodiversidad Centro Universitario de la Costa Sur

Universidad de Guadalajara

Autlán de Navarro, Jalisco Noviembre de 2000

Page 2: Programa de Desarrollo Sustentable

CRÉDITOS Director del Instituto Manantlán de Ecología y Conservación de la Biodiversidad M.C. Luis Eugenio Rivera Cervantes Coordinador del estudio M.C. Enrique J. Jardel Peláez Coautores Dr. Eduardo Santana Castellón Biól. Luis I. Íñiguez Dávalos M.C. Sarahy Contreras Martínez M.C. Ramón Cuevas Guzmán Ing. Manuel Ramírez Romero Biól. Juan Carlos Chacón Mathieu M.C. Luis Manuel Martínez Rivera M.C. Olivier Robert Bardes M.C. Sergio Graf Montero* Colaboradores M.C. Jesús Rosales Adame M.C. Oscar G. Cárdenas Hernández Dr. Bruce F. Benz Ing. Nora M. Nuñez López Ing. Luis Guzmán Hernández Ing. Francisco J. Santana Michel Ing. Enrique V. Sánchez Biól. Irma Rúan Tejeda Ing. Gerardo Cruz Sandoval Lic. Gabriel García León* Lic. Alonso Zamora Villaseñor* Ing. Juan José Llamas* Apoyo técnico Leticia Espinoza Manzo Raquel Alvarez Rodríguez Citlali Cortés Montaño María Magdalena Ramírez Martínez Hugo Orozco Jiménez Oscar Enrique Balcázar Medina Lucio Ancira Sánchez Gerardo Vélica Zúñiga Fabiola Castillo Navarro Araceli Guerra *Dirección de la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán, SEMARNAP

Personal
Highlight
Page 3: Programa de Desarrollo Sustentable

CONTENIDO Pág.

1. INTRODUCCIÓN...........................................................................................................1 2. ANTECEDENTES DE PROGRAMAS REGIONALES...........................................................4

2.1. PRODERS como elemento integrador en la gestión ambiental y la planificación del desarrollo regional.........................................................................................4

2.2. Contexto nacional................................................................................................4 2.3. Contexto estatal...................................................................................................8 2.4. Planes y programas regionales...........................................................................10

3. DIAGNÓSTICO............................................................................................................11 3.1. Localización y límites........................................................................................11 3.2. Condiciones naturales........................................................................................11

3.2.1. Condiciones físico-geográficas...............................................................11 3.2.2. Relieve.....................................................................................................12 3.2.3. Clima.......................................................................................................12 3.2.4. Hidrología...............................................................................................14 3.2.5. Geología..................................................................................................14 3.2.6. Geomorfología y suelos...........................................................................15 3.2.7. Vegetación...............................................................................................20 3.2.8. Diversidad biológica...............................................................................41

3.3. Condiciones socioeconómicas...........................................................................47 3.3.1. Aspectos socio-demográficos..................................................................47

3.3.1.1.Esbozo histórico del proceso de marginación en el contexto regional.............................................................................................47

3.3.1.2.Evolución reciente de la zona de influencia.....................................52 3.3.2. Aspectos económicos..............................................................................63 3.3.3. Indicadores socioeconómicos.................................................................66 3.3.4. Tenencia de la tierra...............................................................................68 3.3.5. Patrimonio cultural.................................................................................70

4. ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA REGIONAL..............................................................74 4.1. Sistemas de producción agropecuaria y forestal................................................74

4.1.1. Evolución en el patrón de cultivos en la Región.....................................74 4.1.2. Distribución de la tierra: ejidos, comunidades, propiedad privada y las

unidades de producción..........................................................................79 4.1.3. Características de la estructura agraria en la superficie de labor por

municipio.................................................................................................80 4.1.4. Clasificación e intensidad del uso del suelo...........................................88 4.1.5. Superficie de riego..................................................................................90 4.1.6. Población ganadera y su valor en la Región de la Sierra de

Manantlán...............................................................................................91 4.2. Problemática ambiental.....................................................................................93

4.2.1. Bosques, flora y fauna silvestres.............................................................93 4.2.2. Terrenos agrícolas y pastizales...............................................................95 4.2.3. Sistemas fluviales....................................................................................95 4.2.4. Asentamientos humanos..........................................................................96

4.3. Contexto social y problemática de desarrollo...................................................97

Page 4: Programa de Desarrollo Sustentable

4.3.1. Limitantes físicos para la producción agropecuaria y forestal.............97 4.3.2. Desarrollo social y condiciones económicas........................................98 4.3.3. Tenencia de la tierra............................................................................100

4.4. Comunidades indígenas de la región..............................................................100 4.5. Análisis de los actores en torno a proyectos de conservación y desarrollo Agroforestal

de la Sierra de Manantlán..........................................................106 5. ESTRATEGIAS Y ACCIONES.....................................................................................115

5.1. Objetivos generales.........................................................................................115 5.2. Líneas de acción estratégicas..........................................................................115

BIBLIOGRAFÍA........................................................................................................................i ANEXOS

1. CARTOGRAFÍA DE LA SIERRA DE MANANTLÁN, ESTADOS DE JALISCO Y COLIMA 2. LISTADO FLORÍSTICO DE ESPECIES DE PLANTAS VASCULARES ENDÉMICAS, RARAS, EN

PELIGRO DE EXTINCIÓN, AMENAZADAS O QUE REQUIEREN PROTECCIÓN ESPECIAL DE OCHO

MUNICIPIOS DENTRO DE LA REGIÓN COSTA SUR DEL ESTADO DE JALISCO Y DOS DEL ESTADO

DE COLIMA. 3. ESPECIES DE VERTEBRADOS ENDÉMICOS, RAROS, EN PELIGRO DE EXTINCIÓN, AMENAZADOS

O QUE REQUIEREN DE PROTECCIÓN ESPECIAL, PRESENTES EN LA REGIÓN DE LA SIERRA DE

MANANTLÁN. 4. INFORMACIÓN SOCIODEMOGRÁFICA E INDICADORES DE MARGINACIÓN DE LA REGIÓN DE LA

SIERRA DE MANANTLÁN. 5. ANÁLISIS Y RECOMENDACIONES SOBRE LA CONSERVACIÓN DE AVES ENDÉMICAS,

AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCIÓN PARA EL PROGRAMA DE DESARROLLO REGIONAL

SUSTENTABLE DE LA REGIÓN SIERRA DE MANANTLÁN. 6. MANEJO Y CONSERVACIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO AYUQUILA. 7. MONITOREO DEL CAMBIO DE COBERTURA VEGETAL Y USO DEL SUELO EN LA REGIÓN DE LA

SIERRA DE MANANTLÁN, ESTADOS DE JALISCO Y COLIMA. 8. MONITOREO DEL CAMBIO DE COBERTURA VEGETAL Y USO DEL SUELO EN LA REGIÓN DE LA

SIERRA DE MANANTLÁN, ESTADOS DE JALISCO Y COLIMA. ANEXO FOTOGRÁFICO.

Page 5: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional. 1

1. INTRODUCCIÓN

El Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000 estableció entre sus objetivos el de lograr un desarrollo social compatible con las aptitudes y capacidades ambientales de cada región, aprovechando de manera sustentable los recursos naturales, como condición básica para la superación de la pobreza (PEJ 1996). Dando seguimiento a este planteamiento, la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP), estableció una serie de políticas y acciones tendientes a inducir nuevas formas de planeación regional para el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y el ordenamiento ecológico del territorio, que fortalezcan la capacidad de gestión local y la participación de los municipios y las comunidades. Entre las medidas impulsadas por la SEMARNAP, se encuentran los Programas de Desarrollo Regional Sustentable (PRODERS).

El enfoque de los PRODERS considera que la región es un espacio adecuado para la articulación de las políticas institucionales, donde se pueden impulsar procesos de descentralización y participación social que reorienten la inversión pública y se pongan en práctica acciones de manejo de los recursos naturales que armonicen el desarrollo social con la conservación ecológica.

A través de los PRODERS se pretende lo siguiente:

a) Contar con estudios técnicos y diagnósticos regionales de los problemas relacionados con el desarrollo social y la gestión del ambiente y de los factores limitantes y potencialidades para un desarrollo orientado a la sustentabilidad.

b) Elaborar una propuesta de estrategias y acciones programadas para el desarrollo regional

incorporando criterios ambientales e involucrando a los diferentes actores sociales regionales.

c) Establecer sistemas de información que sirvan como base para la planeación a nivel

regional, municipal y comunitario, para el seguimiento de las acciones y la observación continua de indicadores sociales y ambientales de desarrollo. La región circundante a la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán (RBSM) en los

Estados de Jalisco y Colima, fue seleccionada por la SEMARNAP como una de las regiones prioritarias, a nivel nacional, para la puesta en marcha de un PRODERS. Los criterios de selección fueron las condiciones naturales de alta diversidad biológica, la existencia de áreas significativas de espacios silvestres, las condiciones sociales de pobreza y marginación de la población rural, y la existencia de un área natural protegida de relevancia nacional e internacional, con antecedentes de programas y proyectos que buscan la integración de objetivos de conservación ecológica y desarrollo social. En este contexto, se considera que los PRODERS pueden contribuir al fortalecimiento de los programas y proyectos en marcha,

Page 6: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional. 2

incorporando una perspectiva regional y promoviendo una mayor participación de las comunidades locales, autoridades municipales, dependencias gubernamentales federales y estatales, instituciones académicas, organizaciones sociales y otros actores importantes en la región.

La Región de la Sierra de Manantlán está delimitada por las cuencas de los Ríos

Marabasco, Purificación y parte del Ayuquila-Armería. Considerando la división político-administrativa, y para fines operativos, incluye a 8 municipios del Estado de Jalisco (Autlán, Casimiro Castillo, Cuautitlán, El Grullo, El Limón, Tolimán, Tuxcacuesco y Zapotitlán de Vadillo) y 3 del Estado de Colima (Comala, Minatitlán, y Villa de Álvarez), si bien en el análisis espacial el presente estudio se extendió a otros municipios circundantes (ver mapa base de la región).

Desde el punto de vista físico-geográfico es difícil definir a esta región, ya que en realidad

se encuentra en un espacio de contacto y transición entre dos de las provincias fisiográficas de México (Jardel 1994a): la Sierra Madre del Sur, a la cual corresponde la Sierra de Manantlán, y el Eje Neovolcánico, del cual forman parte la Sierra de Amula y la Sierra del Nevado de Colima. Incluso puede considerarse que estas provincias entran aquí en contacto con la Sierra Madre Occidental, y que se trata de una región de transición, desde el puntos de vista geomorfológico y geotectónico (Ferrusquía-Villafranca 1993). Además desde la perspectiva biogeográfica, se observa también la transición entre las provincias Volcánica Transversal y Nayarit-Guerrero (de acuerdo con González-Quintero 1974).

Se puede definir como región a un territorio en el cual existe una interacción a través de

procesos naturales (por ejemplo el flujo hidrológico, intercambio de energía y materiales, movimientos de la fauna) o sociales (como el aprovechamiento de recursos naturales, las relaciones económicas, sociales, políticas o administrativas). También es importante como la población de un territorio se reconoce a sí misma como una entidad regional, con lazos sociales, económicos, culturales e históricos, y como es también reconocida por los habitantes de otros lugares como una región diferente.

La región objeto de este estudio se centra en torno a la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantán, lo cual le confiere ciertas características peculiares, ya que el macizo montañoso que conforma el área protegida es el parteaguas de tres regiones hidrológicas distintas – Costa de Jalisco y Armería-Cohauayana --, y forma parte de dos entidades federativas, Jalisco y Colima. Esto significa que, tanto desde el punto de vista fisiográfico como desde la perspectiva político-administrativa el área de estudio está en un punto de confluencia de diferentes regiones. El elemento integrador que nos permite hablar de región es la existencia de un área protegida con un programa de gestión que integra objetivos de conservación ecológica y desarrollo social. La región en este caso se integra por procesos hidrológicos, por la dinámica de uso de los recursos, por la existencia del área protegida y los programas gubernamentales en torno a esta, y hasta cierto punto, por las relaciones sociales y económicas, y los elementos culturales comunes que se han desarrollado a lo largo de la historia en esta zona limítrofe entre Jalisco y Colima.

Page 7: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional. 3

Adoptamos el enfoque de gestión territorial de las reservas de la biosfera para el presente PRODERS. Una reserva de la biosfera se divide en diferentes zonas de manejo: las zonas núcleo dedicadas a la conservación de la naturaleza en sentido estricto, y las zonas de amortiguamiento que las rodean, donde el territorio se dedica a actividades productivas, de investigación y de restauración, que complementan la protección de las zonas núcleo. Además el concepto de reserva de la biosfera considera una zona de transición o cooperación, que no forma parte del espacio protegido, pero donde se busca impulsar acciones de aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y de desarrollo social compatibles con la conservación (Batisse 1986). En sí las reservas de la biosfera constituyen un experimento de gestión del ambiente y los recursos naturales que pretende generar experiencias que puedan extenderse y aplicarse más allá del área protegida (Jardel 1992). El PRODERS de la Región de la Sierra de Manantlán se orienta hacia la integración del manejo de la Reserva de la Biosfera con la gestión de la zona de transición o región de influencia del área protegida. El presente documento está compuesto de seis capítulos. El primero corresponde a la introducción y en el segundo se dan los antecedentes sobre los programas gubernamentales de alcance regional. En el tercer capítulo se presenta un diagnóstico general de las condiciones naturales y sociales que caracterizan a la región de la Sierra de Manantlán, seguido en el cuarto capítulo de un análisis integrados de los problemas ambientales y sociales regionales. El quinto capítulo presenta una propuesta de estrategias y acciones para el desarrollo regional orientado a la sustentabilidad, y por último se presentan las conclusiones.

Page 8: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional. 4

2. ANTECEDENTES DE PROGRAMAS REGIONALES

2.1. PRODERS como elemento integrador en la gestión ambiental y la planificción del desarrollo regional

Como se señaló en la introducción, la región se centra en torno a la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán, y el PRODERS constituye un instrumento integrador del manejo de la Reserva con la gestión del territorio y el ambiente regionales. En este sentido, el PRODERS regional deberá buscar la concertación de las estrategia y acciones que se deriva por una parte de los programas gubernamentales de desarrollo a nivel estatal, regional o municipal, y por otra, de los programas de manejo de la Reserva de la Biosfera y de las comunidades agrarias incluidas dentro de esta. Las figuras 2.1 y 2.2 ponen en contexto al PRODERS de la Sierra de Manantlán. La RBSM constituye el eje integrador donde coinciden el Programa de Manejo del área protegida (IMECBIO 2000), y los planes de desarrollo de los estados de Jalisco y Colima. En el caso de Jalisco, se han elaborado Planes de Desarrollo Regional, de acuerdo con la regionalización del estado, que divide a la Sierra de Manantlán en tres regiones: Costa Sur (municipios de Autlán, Casimiro Castillo y Cuautitlán), Sierra de Amula (municipios de El Grullo, El Limón y Tuxcacuesco) y Sur (municipios de Tolimán y Zapotitlán de Vadillo). El Estado de Colima cuenta con su propio Plan de Desarrollo Estatal. Así la Sierra de Manantlán se ubica en la confluenia de cuatro regiones diferentes desde la perspectiva de la planificación del desarrollo en los niveles estatal y municipal (Fig. 2.1). Por su parte, la Sierra de Manantlán, como área natural protegida de interés de la Federación, es objeto de un Programa de Manejo. En el nivel de las comunidades agrarias y predios (privados, ejidales o comunales) existen o están en proceso de elaboración planes comunitarios de manejo de recursos naturales, así como programas de manejo de recursos específicos (madera, recursos forestales no maderables, fauna silvestre, etc.). El PRODERS deberá funcionar como un elemento integrador entre estos diferentes niveles de planeación, y fortalecer la vinculación entre la Reserva de la Biosfera y su región de influencia o zona de transicón (Fig. 2.2.). A continuación se presentan elementos para ubicar la importancia de la región en el contexto nacional y en el nivel estatal.

2.2. Contexto nacional.

México es uno de los cinco países del mundo con mayor diversidad biológica: ocupa el 14°

lugar en superficie y el 3° en biodiversidad (Mittermeier 1988). Su flora está compuesta por aproximadamente 30,000 especies (21,600 especies de plantas con flores, de las cuales un 50% son endémicas); posee 449 especies de mamíferos (142 de ellas endémicas), 1,026 especies de

Page 9: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional. 5

aves (Escalante et al. 1993), 693 especies de reptiles (53% endémicos), 285 especies de anfibios (45% endémicos), 2,000 especies de peces y, como datos representativos de la diversidad de los insectos, se señala que existen más de 25,000 especies de mariposas y 1,580 de abejas (Ramamoorthy et al. 1993).

La diversidad en México está representada no sólo por un elevado número de especies,

sino también por una gran variedad de ambientes que incluye desde zonas marinas y costeras hasta altas montañas, y desde zonas áridas hasta bosques tropicales húmedos. La ubicación latitudinal del país y su historia geológica dan lugar a condiciones únicas desde el punto de vista biogeográfico: el territorio mexicano es un área de transición —que se extiende hacia Centroamérica— entre los reinos Neártico y Neotropical. Hábitats como el bosque mesófilo de montaña presentan mezclas únicas de especies de plantas y animales representativos de ambos reinos biogeográficos (Rzedowsky 1978, Ramamoorthy et al. 1993).

La biota mexicana también es única por la presencia de una alta proporción de elementos

endémicos. Hay centros de endemismo distribuidos por todo el país, sugiriendo que este territorio ha sido durante mucho tiempo un activo centro de evolución (Ramamoorthy et al. 1993). Hábitats como los bosques de pino y de encino son ricos en endemismos; las selvas bajas caducifolias, además de tener una alta presencia de endemismos, son las más diversas entre los bosques tropicales secos del mundo (Gentry 1988, Rzedowsky 1993).

Además de la diversidad natural, México es notable por la diversidad de especies y hábitats

asociados a las actividades humanas, y en particular a la agricultura tradicional. México es un centro de origen de cultivos agrícolas, con una notable riqueza de germoplasma de maíz (el segundo cultivo en importancia mundial), frijol, chile, calabaza y amaranto, entre otros. Además existe aún un rico conocimiento de la flora y fauna, y de sus usos, por parte de la población indígena y campesina, lo cual forma parte también del patrimonio cultural nacional (Alcorn 1984, Gómez-Pompa 1985, Toledo et al. 1985, Bye 1993, Hernández X. 1993). El conocimiento etnobiológico y la riqueza de especies y variedades de plantas útiles, cultivadas y silvestres, representa un importante potencial para la producción sostenible en ambientes que por su relieve accidentado o por exceso de humedad o de sequía, convencionalmente se consideran como marginales.

Si bien México es un país privilegiado por su rico patrimonio natural, es también un país

con una grave problemática ambiental originada por un crecimiento económico distorsionado y desequilibrado, la marginación y el subdesarrollo de amplias regiones, una urbanización e industrialización desordenadas, y una alta tasa de crecimiento demográfico.

La situación de las áreas forestales es particularmente crítica. A pesar de que México tiene

un importante potencial para la producción silvícola, sus bosques han sido mal aprovechados y han sufrido un severo deterioro. Actualmente se estima que se están perdiendo anualmente por la deforestación entre 600,000 y 800,000 hectáreas (Poder Ejecutivo Federal 1995).

La población en las áreas de bosques y selvas del país, estimada en unos 17 millones de

personas, se considera entre la más pobre y marginada. Las políticas de gestión de los recursos

Page 10: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional. 6

forestales, que han oscilado entre los extremos de una explotación inmoderada y un conservacionismo ingenuo, arbitrario e ineficiente, han dado lugar también a serias contradicciones entre la administración gubernamental, los campesinos poseedores de los terrenos forestales y las empresas, privadas o paraestatales, concesionarias de los permisos de aprovechamiento. Salvo unos pocos ejemplos exitosos de buen manejo forestal (Alatorre 1991, Chapela y Lara 1995) que han sido la base del desarrollo de comunidades rurales, el panorama forestal de México es desolador, y tiende a agravarse en el contexto de la crisis económica y la apertura comercial (Castaños 1985, Guerrero 1988, Jardel 1990, Chapela 1996).

En lo que se refiere a la protección de áreas silvestres, aunque México tiene largos

antecedentes de políticas de conservación que se remontan a fines del siglo pasado con la protección de áreas como el Desierto de los Leones y El Chico, la gestión de los parques nacionales y otros tipos de reservas ha sido deficiente. En 1980, las cifras oficiales se referían a 295 unidades de conservación que sumaban más de 60 millones de hectáreas protegidas, equivalentes al 30% del territorio nacional; sin embargo, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza sólo reconocía poco más de un millón de hectáreas bajo protección (0.5 % del territorio nacional) en 30 unidades de conservación. La falta de una definición clara de objetivos y planes de manejo, la ausencia de mecanismos operativos para la administración de las unidades de conservación, la baja representatividad de la diversidad de ambientes naturales del país, la ausencia de protección efectiva en el terreno, la sobreposición de atribuciones de las dependencias gubernamentales, la indefinición de la tenencia de la tierra y la exclusión de la población local en el manejo, han sido problemas característicos de los parques y reservas mexicanas durante la mayor parte de su historia. En particular, las medidas de conservación que no han tomado en cuenta las necesidades de la población local, han sido no sólo ineficientes sino que han provocado también la desvalorización de los recursos naturales, su apropiación clandestina incontrolada y su destrucción (Alcérreca et al. 1988, Jardel 1985, Vargas 1984).

La situación de las áreas protegidas en México ha venido cambiando en los últimos diez

años gracias a una redefinición de las políticas gubernamentales, la actualización de los ordenamientos legales, la reorganización de la administración pública federal y la creación del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SINAP). También, la participación de centros de investigación y de organizaciones no gubernamentales ha sido muy importante en la promoción y ejecución de acciones de conservación, muchas veces con un importante componente de trabajo comunitario para el desarrollo local. Si bien existen avances muy positivos en la protección de áreas silvestres y la conservación de recursos naturales en México, aún queda mucho por hacer.

Actualmente, los planes gubernamentales y la legislación vigente reconocen la importancia

de la conservación del patrimonio natural para el desarrollo equilibrado del país. El Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000 (PND) hace referencia explícita a los problemas ambientales y señala que entre sus prioridades la protección y restauración del medio ambiente, además de señalar que los proyectos de desarrollo deben adoptar criterios ecológicos. Derivado del PND, el Programa de Medio Ambiente 1995-2000 define como una estrategia prioritaria la conservación de la biodiversidad y señala a las áreas naturales

Page 11: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional. 7

protegidas como un instrumento fundamental para esta tarea. Otro programa sectorial que establece estrategias y líneas de acción relevantes para el presente PRODERS es el Programa Forestal y de Suelos 1995-2000, en lo que se refiere al aprovechamiento integral y sostenible de los recursos forestales, el papel de los bosques en la conservación y el desarrollo, la lucha contra la erosión, la conservación de suelos y el aumento de la producción alimentaria.

La legislación en materia ambiental y de recursos naturales constituye parte esencial del

marco de referencia nacional de este Programa de Manejo. La Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente señala que se considera de utilidad pública el ordenamiento ecológico del territorio nacional, el establecimiento de zonas prioritarias de protección y restauración del equilibrio ecológico, el cuidado de los recursos genéticos y la conservación de la flora y fauna. La Ley Forestal vigente reconoce explícitamente como metas la conservación de los recursos y la biodiversidad de los ecosistemas forestales, la protección de las cuencas y suelos, y el manejo sostenible de los recursos forestales para el desarrollo socioeconómico.

El Programa de Áreas Naturales Protegidas de México 1995-2000 establece las estrategias

específicas para el manejo de las diferentes unidades de conservación del país y la aplicación de los diferentes instrumentos de gestión. Este documento representa un avance significativo en la definición de un planteamiento oficial a nivel nacional sobre las áreas protegidas. Además de señalar que es necesario reconocer la importancia de los bienes y servicio ecológicos que genera la biodiversidad y que constituyen un elemento esencial para el desarrollo nacional, se establece que las áreas protegidas son un instrumento fundamental para la conservación, que merece la atención prioritaria de la sociedad y el gobierno. Un aspecto central es el planteamiento de que "en su manejo y administración [de las áreas protegidas] concurren distintos sectores de la sociedad local, regional y nacional, lo que ofrece la oportunidad de fortalecer el tejido social y de construir nuevas formas de participación y corresponsabilidad". Dicho planteamiento reconoce que el manejo de las áreas protegidas debe basarse en la participación y colaboración de pobladores locales, organizaciones civiles e instituciones académicas, además de las agencias gubernamentales. Las estrategias del Programa de Áreas Naturales Protegidas de México, que son particularmente importantes para el manejo de la Región de la Sierra de Manantlán, incluyen la consolidación de los sistemas de manejo, la actualización de las declaratorias de áreas protegidas existentes, el desarrollo de estructuras organizativas internas e instituciones locales vinculadas al manejo de las unidades de conservación, la puesta en práctica de nuevas estrategias de financiamiento, el fortalecimiento de la participación y corresponsabilidad social, la coordinación interinstitucional, el uso de las áreas protegidas como medios para la educación y capacitación, la creación de sistemas de información que retroalimenten el manejo y la integración de parques y reservas en el marco de programas de desarrollo regional orientados hacia la sustentabilidad.

La Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán está considerada entre las 25 áreas piloto

para la consolidación de sistemas de manejo del Programa de Áreas Naturales Protegidas de México. Un documento fundamental para la implementación del PRODERS es el Programa de Manejo de la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán, mismo que actualmente se

Page 12: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional. 8

encuentra en proceso de consulta. 2.3. Contexto estatal La región objeto de este estudio forma parte de los estados de Jalisco y Colima. La Sierra de

Manantlán constituye el eje en torno al cual se ha definido la región, y esto se justifica sobre todo con criterios ecológicos, que fundamentan la importancia del papel de los ecosistemas de la zona montañosa en el control de procesos hidrológicos y biogeoquímicos esenciales para las condiciones ambientales de los valles y zonas costeras aledaños (Jardel 1994). Los ecosistemas de la Sierra son también esenciales para la conservación de la diversidad biológica a una escaa que trasciende a la región (Hernández 1991, Íñiguez y Santana 1993, Palomera et al. 1994, Vázquez et al. 1995) . Desde el punto de vista del desarrollo regional, el aspecto de los recursos hidráulicos es particularmente importante, ya que el abastecimiento de agua de los asentamientos humanos y el sostenimiento de las actividades productivas dependen de la función protectora de los bosques en las cuencas hidrográficas. La Sierra es también una fuente potencial de importantes materias primas, particularmente en lo que se refiere a los recursos forestales tanto maderables como no maderables (Jardel 1992).

En la región existen, además de la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán, otras áreas

naturales protegidas: el Parque Nacional Nevado de Colima, la Reserva de la Biosfera de Chamela-Cuixmala y las zonas de protección forestal y refugios de fauna silvestre de la Sierra de Quila y El Jabalí, además de otras zonas con potencial para la conservación (Hernández 1991). La Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán (RBSM), que es el área natural protegida más extensa y con mayor biodiversidad del Occidente de México (Hernández 1991). Para Jalisco representa el 65% de la superficie de áreas protegidas y el 70% para Colima.

Se requiere un enfoque regional de gestión de estas áreas protegidas para integrar un

sistema que contribuya eficazmente a la conservación de la diversidad biológica y al mantenimiento de procesos ecológicos y servicios ambientales que son vitales como soporte de un desarrollo regional orientado con la perspectiva de la sustentabilidad.

Desde el punto de vista físico-geográfico, la región se caracteriza por el predominio de un

relieve montañoso y un mosaico de valles intermontanos y llanuras, separados entre sí por las cadenas montañosas. El relieve montañoso y la extensión relativamente menor de los valles, muestran las limitantes que el medio físico ha ofrecido para el desarrollo social en la región desde tiempos antiguos. Los valles intermontanos y la estrecha planicie costera han albergado desde la época prehispánica a los principales centros de población. En ellos se ubican actualmente las ciudades y las áreas de producción agrícola intensiva, siendo las áreas de mayor desarrollo económico. El contraste es marcado con las tierras montañosas, que contienen asentamientos dispersos y albergan a una población que subsiste en condiciones de pobreza, presentando los índices de marginación más altos tanto de Jalisco como de Colima.

Page 13: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional. 9

El paisaje de los valles está dominado por los cultivos agrícolas, con una importante

superficie irrigada, y los centros urbanos. Los principales problemas ambientales de los valles de la región se asocian a la agricultura y las ciudades. La actividad agrícola ha implicado el uso, muchas veces indiscriminado, de fertilizantes y plaguicidas, generando problemas de contaminación de suelos y agua, y ocasionalmente problemas de salud pública. El desvío de agua para irrigación y para abastecimiento de los centros de población ha alterado severamente a los sistemas fluviales y la dinámica hidrológica regional.

Las ciudades de la región, aunque relativamente pequeñas, presentan problemas

ambientales que tienden a agudizarse. Los más críticos son el abastecimiento de agua potable, la contaminación acuática por el desalojo de aguas residuales y desechos domésticos e industriales (principalmente de los ingenios azucareros José Ma. Morelos en Casimiro Castillo y Melchor Ocampo en Autlán, así como la mina de hierro de Peña Colorada), y la generación creciente de desechos sólidos. Un aspecto también importante desde la perspectiva de la producción agrícola es la tendencia de crecimiento de los asentamientos humanos sobre las tierras de cultivo, que en el contexto regional deben considerarse como un recurso escaso. Dado el predominio de un relieve montañoso y de suelos con limitantes para la producción agrícola, en el momento actual prácticamente todo el terreno apto para la agricultura (clases I a III en los mapas de uso potencial de CETENAL, 1976) se encuentra ya incorporado al cultivo, además de la utilización de las laderas de montaña en la agricultura de ladera o coamil. Prácticamente ya no existe una frontera agrícola en la región, que en términos de producción alimentaria y bajo las condiciones tecnológicas actuales, ha alcanzado el límite de la capacidad de carga y comienza a atravesar el umbral del deterioro ecológico. Cualquier incremento futuro de la producción agrícola regional sólo podrá lograrse mediante un mejoramiento de la organización productiva y la adopción de tecnologías más eficientes que sean ecológicamente apropiadas y económicamente viables.

En los valles, los ecosistemas fluviales (los ríos Ayuquila-Armería, Minatitlán-Marabasco y

Purificación) constituyen los ambientes más severamente alterados y amenazados, por la contaminación agrícola y urbana, la desviación de agua para riego y consumo humano, y el aporte de sedimentos arrastrados de las áreas erosionadas de las cuencas.

Las sierras bajas que se extienden hacia la costa y el pie-de-monte de las Sierras de

Manantlán y Cacoma, están dedicadas a la agricultura de ladera y la ganadería extensiva, actividades que paulatinamente van acabando con la cubierta forestal compuesta por bosque tropical caducifolio, bosque de encino caducifolio y matorrales. En estas áreas, la erosión del suelo y la baja productividad agrícola, el sobrepastoreo y la generación de incendios forestales, constituyen los problemas ambientales más críticos.

Page 14: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional. 10

2.4. Planes y programas regionales A continuación se enlistan los planes o programas regionales relacionados con el desarrollo

regional y la gestión ambiental, que son antecedentes de este PRODERS: (a) Plan Estatal de Desarrollo del Estado de Colima (b) Plan Estatal de Desarrollo del Estado de Jalisco (c) Plan de Desarrollo Regional de la Región Costa Sur (d) Plan de Desarrollo Regional de la Región Sur (e) Plan de Desarrollo Regional de la Región Sierra de Amula (f) Ordenamiento Ecológico del Territorio de Costa Alegre, Jalisco (g) Ordenamiento Ecológico del Territorio del Estado de Colima (h) Programa de Manejo de la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán

Estos documentos oficiales fueron tomados en consideración en la elaboración del presente estudio.

Page 15: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

11

DIAGNÓSTICO 3.1. Localización y límites

El área definida como región para el presente estudio se localiza en los Estados de Jalisco y Colima en el Occidente de México. Las coordenadas extremas de la región son: 19°04’48” a 19°59’03” de latitud norte y 103°17’24” a 105°00’00” de longitud oeste. Las coordenadas ortogonales (UTM 13-N) son 500 – 670 km E y 2110 – 2210 km N. Esta área comprende los municipios de Autlán, Casimiro Castillo, Cuautitlán, El Grullo, El Limón, Tolimán, Tuxcauesco y Zapotitlán de Vadillo en Jalisco, y Comala, Minatitlán y Villa de Álvarez en Colima, considerados como a región propiamente para la propuesta de estrategias y acciones de desarrollo regional y conservación, pero para fines del análisis geográfico, los mapas elaborados para el sistema de información geográfica regional cubren adicionalmente parte de los municipios de Armería, Colima, Coquimatlán, Cuahutemoc y Manzanillo en el Estado de Colima, y Cihuatlán, Ciudad Guzmán, Ejutla, La Huerta, Sayula, Tonaya, Tonila, Tuxpan, Unión de Tula, Venustiano Carranza y Villa de Purificación en el Estado de Jalisco.

3.2. Condiciones naturales

3.2.1. Condiciones físico-geográficas. La Sierra de Manantlán se ubica dentro de la sección noroeste de la provincia fisiográfica

de la Sierra Madre del Sur, que es la zona de mayor complejidad geomorfológica y litológica, y en términos generales presenta los afloramientos rocosos de mayor antigüedad (Ferrusquía-Villafranca 1993). Corresponde a una franja montañosa de unos 100 km de anchura en promedio, que corre desde Puerto Vallarta hasta la desembocadura del Río Balsas, y presenta una altitud de 200 a 2900 m. En algunos sitios, las estribaciones de la Sierra llegan hasta el mar. Dado que la franja costera es muy estrecha, se considera como parte de la misma zona.

La Sierra Madre del Sur se formó por procesos tectónicos que dieron lugar al elevamiento

de un batolito (rocas ígneas intrusivas) y pisos marinos (rocas calizas) durante el Cretácico. Sobre estas rocas sobreyacen afloramientos de rocas ígneas extrusivas del Terciario. En áreas pequeñas, como en la Sierra del Tuito y en la cuenca del Tepalcatepec, se encuentran los afloramientos de rocas más antiguas de esta Sierra, que corresponden a metamórficas del Jurásico. Esto completa el cuadro de una geología muy variada y compleja (Ferrusquía-Villafranca 1993, Jardel 1994a).

La amplitud altitudinal —cercana a los 3000 m— y la complejidad geomorfológica, dan

lugar a una gran variedad de condiciones ambientales. El clima es cálido subhúmedo con algunos bolsones secos en las partes bajas, y en las partes altas es templado húmedo y subhúmedo. La vegetación incluye bosques tropicales caducifolio y subcaducifolio, bosque mesófilo de montaña, encinares caducifolios, bosques de pino-encino e incluso bosques de

Page 16: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

12

oyamel. Es en esta zona donde es notoria la transición biogeográfica de los reinos Neotropical y Neártico (Udvardy 1975), y presenta una alta diversidad biológica.

La planicie costera es muy estrecha y está formada por llanuras y lomeríos. Los sistemas

lagunares-estuarinos son de pequeña extensión. Las tierras relativamente planas y aptas para la agricultura —donde se han localizado desde el pasado los principales centros de población— se ubican en la costa y en los valles que penetran hacia las estribaciones de la Sierra, hasta altitudes cercanas a los 600 m, como es el caso de Tomatlán, Purificación y La Huerta, Cihuatlán, Marabasco, Armería y Coahuayana. La Sierra presenta una baja densidad poblacional, y constituye una de las regiones más marginadas del país desde el punto de vista económico. Biogeográfica y culturalmente, la zona presenta muchas afinidades con el resto de la Sierra Madre del Sur de Guerrero y la Cuenca del Balsas.

Aunque, como señalamos líneas arriba, la Sierra de Manantlán forma parte de la Sierra

Madre del Sur, se ubica en medio de una región donde la provincia fisiográfica señalada entra en contacto con la Sierra Madre Occidental al noroeste y el Eje Neovolcánico al norte y este. No es posible definir netamente los límites entre las dos grandes sierras que entran en contacto en el área comprendida entre Puerto Vallarta, Tepic, Ameca y Autlán. La compleja geomorfología y litología de esta zona de transición no ha sido suficientemente estudiada aún. El límite con el Eje Neovolcánico (Sierra de Tapalpa, Nevado de Colima) está más claramente definido por el cambio en la litología. Estas condiciones contribuyen a la complejidad fisiográfica y la diversidad biológica de la región.

3.2.2. Relieve. La Región de la Sierra de Manantlán presenta un relieve complejo y accidentado. Se divide

en cinco grandes unidades fisiográficas: (1) la Sierra de Manantlán y la Sierra de Cacoma, que forman el eje montañoso que ocupa el centro de la región, (2) las montañas de origen calcáreo que forman Cerro Grande, Cerro de Enmedio y la Sierra de Tuxcacuesco, (3) los volcanes Nevado de Colima y de Fuego que presentan las mayores altitudes (hasta 4,240 m sobre el nivel del mar), (4) las serranías costeras de El Perote y El Tigre, y los valles del Río Purificación (5) y del Río Ayuquila – Armería (6) Esta unidad puede dividirse en tres porciones: el Valle de Autlán – El Grullo, el Llano Grande y la Llanura de Colima.

3.2.3. Clima La Región de la Sierra de Manantlán se encuentra en el extremo norte de la región

intertropical. El clima de la región está influido por varios factores, además de su ubicación latitudinal, como son la cercanía a la costa, el efecto del relieve —sombra orográfica— y la amplitud del gradiente altitudinal. Esto da lugar a condiciones de variación ambiental que explican en parte la elevada biodiversidad regional y la presencia, en un espacio relativamente

Page 17: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

13

restringido, de numerosas formaciones vegetales que incluyen desde bosques tropicales hasta los de clima templado-frío.

Si bien la información sobre el clima del área de estudio está limitada por la falta de

estaciones meteorológicas arriba de los 1,500 m de altitud, se pueden hacer inferencias a través del uso de datos de las estaciones existentes y del cálculo del gradiente altitudinal de variación en las variables climáticas.

De acuerdo con Martínez-Rivera et al. (1991), la Región de la Sierra de Manantlán presenta

dos grupos climáticos: A y C —cálidos y templados subhúmedos— y seis subgrupos climáticos: A, A(C), (A)Ca, (A)Cb, Ca y Cb. Con respecto a la temperatura, la zona más caliente corresponde al área comprendida entre los poblados de Casimiro Castillo, Hermenegildo Galeana y Tecomates. En Casimiro Castillo se presenta la temperatura media más alta con 27.2° C. En las partes altas de las sierras de Cacoma y Manantlán, las temperaturas medias se encuentran entre 10° y 16° C, y en la cima del Nevado de Colima se presenta un clima semifrío subhúmedo, con temperaturas medias anuales de 4° - 6° C, con una fuerte oscilación diurna.

La Región de la Sierra de Manantlán presenta, en términos generales, una temperatura

media anual que va de 16° a 22° C, con excepción de la zona suroeste, en donde se presentan valores que llegan a los 26° C. El mes más caliente corresponde a junio y el más frío a enero. Durante junio las temperaturas medias oscilan entre 20° y 26° C, con valores mayores a 28° C cerca de Casimiro Castillo. En enero, las temperaturas oscilan de los 14° a los 20° C.

En la carta de climas se observa que la mayor precipitación —arriba de 1,700 mm—

corresponde a las áreas comprendidas en el suroeste de la Región de la Sierra de Manantlán (Cuautitlán y parte de la subcuenca de Cuzalapa), y la comprendida al suroeste de la Sierra de Cacoma (entre Purificación y Alcihuátl). La zona seca se localiza al norte de la Región de la Sierra de Manantlán, dentro de los municipios de Autlán, El Grullo, Tuxcacuesco, Venustiano Carranza, Tolimán y Zapotitlán, con valores menores a 800 mm, disminuyendo hasta abajo de los 600 mm en los dos últimos municipios. Esta zona es un área rodeada al sur y suroeste por las sierras de Manantlán y de Cacoma, que interceptan las corrientes provenientes del Pacífico y, al norte y noreste, por la Sierra de Tapalpa y el Volcán de Fuego y el Nevado de Colima, que cortan los vientos alisios provenientes del Golfo de México.

El mes más lluvioso se presenta de manera diferente de acuerdo con la zona. Para las

estaciones climatológicas ubicadas al norte y noreste de la Región, éste corresponde al mes de julio, mientras que para las ubicadas hacia la costa y en las partes altas de la Región de la Sierra de Manantlán, el mes más lluvioso es septiembre, coincidiendo con la época de mayor influencia de ciclones. El mes más seco es abril, aunque en Apazulco, La Cofradía, Las Piedras y Venustiano Carranza se presenta en marzo. El período de lluvias es de aproximadamente cuatro meses, de mediados de junio a principios de octubre, y el estiaje ocurre entre febrero y mayo.

Page 18: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

14

3.2.4. Hidrología La Sierra de Manantlán tiene enorme significancia para toda la Región, principalmente en

los valles bajos por la aportación constante de grandes volúmenes de agua. Mucha humedad llega a la sierra, aún en épocas de sequía, por la incidencia frecuente de nubosidad. La humedad captada por la masa forestal se condensa y, en forma de precipitación indirecta, llega hasta los cauces superficiales o subterráneos, donde son aprovechados en los valles aledaños antes de desembocar finalmente en los tres ríos de la región.

La Región de la Sierra de Manantlán está enclavada en las regiones hidrológicas 15 y 16,

dentro de las cuencas de los ríos Ayuquila-Armería, Marabasco y Purificación. A lo interno de la Sierra se subdivide en 15 subcuencas en las que se presentan aproximadamente 2,440 corrientes. De éstas, sólo 34 son caudales permanentes: 18 en la parte norte y 16 en la sur. Sin embargo, el macizo montañoso de Cerro Grande, por ser de naturaleza kárstica, no presenta cauces de agua superficiales, excepto por algunos arroyos intermitentes en las laderas bajas.

De acuerdo con Guevara y Martínez (1991), se estima que la producción de agua de la

Sierra es de alrededor de 13 millones de metros cúbicos anuales, a los que las cuencas de Cuzalapa, Ayotitlán y Manantlán aportan, respectivamente, el 39%, 12.5% y 8% de la producción total de agua. Alrededor de 43 comunidades dentro y fuera de la Región de la Sierra de Manantlán utilizan el agua de la Sierra para uso doméstico. La importancia de la Sierra como abastecedora de agua se ve resaltada si se considera el número de personas que se benefician directamente. Por ejemplo, las cabeceras municipales de Casimiro Castillo —incluyendo el ingenio azucarero ahí localizado, El Grullo y El Limón—, y otras localidades en dichos municipios obtienen agua de la Sierra de Manantlán. Además, la cuenca del Río Marabasco, que nace en la Sierra, provee totalmente a los municipios de Cuautitlán, Cihuatlán y Minatitlán, y parcialmente a los de Manzanillo y Armería. En las ciudades de Colima, Villa de Álvarez y Comala, 180,000 personas —cifra que se pronostica será de 300,000 para el año 2010— se benefician del manantial de Zacualpan, que surge en las faldas de Cerro Grande. El agua que nace en la Sierra de Manantlán sirve entonces a aproximadamente 430,000 habitantes en su región de influencia. Además, 721.5 ha destinadas a la agricultura son irrigadas dentro y en la zona aledaña a la Sierra1 .

3.2.5. Geología La Región de la Sierra de Manantlán refleja la complejidad geológica de la Sierra Madre del

Sur, que es considerada como la provincia morfo-tectónica más compleja y con mayor diversidad de tipos de rocas en el país (Ferrusquía-Villafranca 1993). La diversidad litológica y la complejidad geomorfológica son factores de la conformación del paisaje que influyen a su vez en la variedad de hábitats y la biodiversidad.

La geología del área de estudio ha sido descrita por el Consejo de Recursos Mineros (1988), Lazcano (1988), Munguía (1989), Quintero et al. (1987) y la SPP (1985), en cuyos trabajos se 1 Información SARH, Distrito de Desarrollo Rural no. 5.

Page 19: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

15

basa esta sección. La porción occidental está formada por rocas ígneas intrusivas (ácidas, intermedias y

granito) en las laderas bajas hacia el sur y norte, y por rocas ígneas extrusivas (ácidas, intermedias, riolita, andesita, basalto, toba y brecha volcánica) en las partes altas, ocupando la mayor superficie. En los valles se encuentran materiales aluviales. En la porción oriental predominan las calizas con arenisca-conglomerado y suelos aluviales, producto de la erosión de las laderas de las montañas, hacia el margen del Río Ayuquila-Armería. En la parte oeste de Cerro Grande las calizas entran en contacto con las rocas ígneas de la Sierra de Perote (Fig. 19).

El origen de la Sierra Madre del Sur durante el Cretácico, hace más de 60 millones de años,

se explica a través de los procesos de levantamiento de la corteza terrestre asociados a la deriva continental y, particularmente, a la actividad de la Trinchera Mesoamericana localizada a 80 km de la costa —un abismo marino de 4 a 5 km de profundidad donde la placa del Pacífico se sumerge debajo de la placa Mesoamericana—, empujándola y provocando su levantamiento. Este proceso dio lugar al afloramiento de las rocas ígneas intrusivas (originadas por la solidificación del magma bajo la corteza terrestre), que forman actualmente la base de la Sierra de Manantlán, y al levantamiento de las rocas sedimentarias marinas que forman a Cerro Grande y Cerro de Enmedio.

Durante el Terciario (60 a 1.5 millones de años antes del presente), la actividad volcánica

provocó la formación de las rocas extrusivas —derivadas de erupciones— que cubren actualmente la mayor parte de la Sierra. Ésto, junto con los procesos tectónicos, dio lugar a un mayor levantamiento altitudinal de la Sierra. Por otra parte, los procesos erosivos dieron lugar a la formación de rocas sedimentarias, como las areniscas entre Cerro Grande y el Río Ayuquila-Armería, y a los suelos aluviales de los valles, que son geológicamente los terrenos más jóvenes de la Sierra.

A finales del Terciario y durante el Cuaternario (desde hace 1.5 millones de años hasta el

presente), se desarrolla el Eje Neovolcánico Transversal, que entra en contacto con la Sierra al este, en donde se observan tobas y areniscas originadas en las erupciones y la erosión posterior de las faldas del Nevado de Colima. El Volcán de Fuego, que forma parte del complejo volcánico del Nevado, continúa aún activo y según Lazcano (1988), tanto los movimientos tectónicos como el vulcanismo siguen influyendo en el modelado actual de la región.

3.2.6. Geomorfología y Suelos

La descripción de los suelos del área de estudio se basa en las cartas edafológicas 1:50,000

de CETENAL (1976). El mapa edafológico (Fig. 20) presenta los tipos de suelos de acuerdo a la clasificación FAO-UNESCO2 . Dado el nivel de generalización de dichas cartas, las

2 Para la descripción de las unidades de suelos véase CETENAL (1976).

Page 20: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

16

limitaciones de la clasificación de suelos utilizada3 y la complejidad de esta zona montañosa, consideramos conveniente adoptar un enfoque geomorfoedafológico (véase Tricart y Killian 1979) como base para una caracterización más detallada, que refleje no sólo la complejidad fisiográfica, sino también las relaciones entre el relieve, el material parental y las características de los suelos. Debe señalarse que la caracterización utilizada en este documento requiere aún de una validación con estudios de campo detallados. Algunos estudios se han realizado para el caso del área de Las Joyas (Jardel et al. 1996c, Martínez-Rivera et al. 1993) y Cerro Grande (Jardel. 1995).

Se elaboró un mapa de unidades geomorfoedafológicas (Fig. 21) a partir de la

sobreposición de mapas temáticos de geología y suelos (CETENAL 1976), interpretando las geoformas sobre un mapa topográfico derivado de un modelo digital de elevación del terreno y apoyándose con una imagen de satélite Landsat TM impresa en falso color (RGB) utilizando las bandas 4, 5 y 6. El mapa fue verificado mediante recorridos de campo.

3 Estas limitaciones son obvias por ejemplo en los suelos derivados de calizas, como los de la Meseta de Cerro Grande (Jardel 1992). En este caso, los suelos mapeados por CETENAL (1976) como "andosoles" corresponden, probablemente, a suelos calcimagnésicos muy húmicos de la clasificación de Duchaufour (1978) cuyas características fisonómicas del perfil del suelo son similares a las de los andosoles, por la formación de un horizonte con materia orgánica resistente a la descomposición.

Page 21: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

17

A continuación se describen las unidades geomorfoedafológicas de acuerdo con el mapa de la figura 21 del Programa de Manejo de la RBSM. Cada unidad (en el mapa y en el texto) está designada con dos letras que corresponden al material geológico (tipo de roca y periodo geológico de origen) y un número correspondiente a la unidad definida por las geoformas predominantes y el tipo de suelo.

IK. Sierras bajas complejas y "pie-de-monte", formadas por rocas ígneas intrusivas del

Cretácico. Corresponde a terrenos formados por la emergencia de un batolito durante el Cretácico, y corresponde al basamento de la Sierra. Son los terrenos geológicamente más antiguos del área.

IK1. Montañas bajas (<1500 m) y laderas complejas, con predominio de geoformas

convexas pronunciadas, marcadamente disectadas, con pendientes de moderadas a fuertes (25-75 %), con suelos someros (litosoles y regosoles ). Corresponde principalmente a las Sierras de Perote y El Mamey (municipios de Cuautitlán y Minatitlán) y a afloramientos de las rocas intrusivas al oeste de los cerros de La Lanilla y Changavilán (Municipio de Casimiro Castillo), la porción de tierras entre el arroyo de La Yerbabuena y el arroyo Manantlán al norte de la Sierra (Municipio de Autlán) y la falda noreste de la Sierra que desciende hacia el río Ayuquila (Municipio de Tuxcacuesco).

IK2. Asociado a la unidad anterior. Montañas bajas (<1500 m) y laderas complejas, con

geoformas predominantemente cóncavas, con pendientes de moderadas a fuertes (25-75%), con suelos forestales de perfil poco diferenciado (cambisoles principalmente y "andosoles"). Corresponde a terrenos en la parte este del valle de Cuzalapa (faldas del Cerro de San Miguel), la parte central del Ejido Ayotitlán, terrenos al sur del municipio de Cuautitlán, y partes altas de la cuenca del río Minatitlán (Marabasco).

IK3. Asociada a las unidades IK1 e IK2, correspondiendo a laderas bajas complejas,

predominantemente convexas y valles de ríos pequeños y arroyos, con pendientes suaves a moderadas (10-25 %), y cubierta por suelos forestales de perfil diferenciado, lixiviados, con horizonte B argílico (acrisoles). Se encuentra principalmente en los alrededores de Ayotitlán y de El Pedregal, y los valles de El Tecolote (Municipio de Casimiro Castillo) y los arroyos de La Yerbabuena y Manantlán (Municipio de Autlán).

IK4. Pequeñas llanuras con lomeríos, pendientes suaves a moderadas (5-25%), asociada

a la unidad IK3, con suelos con capa superficial rica en materia orgánica (feozem). SK. Corresponde a afloramientos de rocas sedimentarias del Cretácico (caliza y dolomita

interestratificadas, de la Formación Morelos) en la meseta de Cerro Grande (meseta compleja con altitud entre 1800 y 2500 m)4 y la Sierra de Tuxcacuesco (montañas

4 Véase Jardel 1995b para una descripción más detallada de la geomorfoedafología de la porción central de Cerro

Page 22: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

18

bajas, <1500 m), y otros pequeños lomeríos aislados, asociados a las Sierras del Mamey y Perote.

SK1. Sierras bajas complejas, escarpaduras y laderas de montañas medias, fuertemente

disectadas, con pendientes fuertes a muy fuertes (50 a 100 %), convexas o rectas, con suelos someros con afloramientos rocosos (litosoles). Corresponde a la Sierra de Tuxcacuesco y las laderas de Cerro Grande y el Cerro de Enmedio.

SK2. Laderas de montaña complejas, predominantemente convexas, con terrenos

inestables susceptibles a deslizamientos de suelo, con suelos forestales de desarrollo incipiente, de perfil poco diferenciado (cambisoles principalmente y "andosoles").

SK3. Mesetas con relieve complejo de lomeríos, con geoformas convexas

predominando, mezcladas con pequeñas depresiones kársticas, pendientes moderadas a fuertes (10-50%) con suelos forestales pardos, porosos, ricos en materia orgánica (probablemente suelos calcimagnésicos muy húmicos; "andosoles" en la carta de CETENAL, 1976), mezclados con litosoles en las cimas y parteaguas y luvisoles en las depresiones y valles. Corresponde a la meseta de Cerro Grande, la cima del Cerro Jumpiche (Municipio de Villa de Alvarez) y la cima del Cerro Los Mezquites (Sierra de Tuxcacuesco).

SK4. Porciones de mesetas con relieve complejo (asociada a la unidad SK3), con

geoformas predominantemente convexas, pendientes moderadas a suaves (5-25%) y pequeñas llanuras, con fuerte desarrollo kárstico (presencia de dolinas, "resumideros" y lapiaces), con suelos forestales pardos calcáreos, de perfil diferenciado, con horizonte B argílico (luvisoles). Se encuentra en la meseta de Cerro Grande y la cima del Cerro de Enmedio.

SK5. Pequeñas llanuras y lomeríos sobre afloramientos de calizas, con pendientes

suaves (5-10%) con suelos con capa superficial rica en materia orgánica (chernozem o castañozem), en las faldas de la Sierra de Tuxcacuesco y de Cerro Grande (al noreste de Toxín) y en el Llano Grande.

IT. Montañas medias (1500-2500 m, máximo 2860 m), y montañas bajas ( 1000-1700 m), complejas, fuertemente disectadas, formadas por rocas ígneas extrusivas del Terciario. Corresponde a las partes medias y altas de la Sierra de Manantlán y de las Sierras de Perote y El Mamey, y a las faldas del Nevado de Colima al noreste del área de estudio.

IT1. Laderas complejas, predominantemente convexas, con pendientes fuertes de

montañas medias y bajas, marcadamente disectadas, con suelos someros, pedregosos (regosoles) o con afloramientos rocosos (litosoles). El material geológico corresponde a rocas ígneas extrusivas del Oligoceno y Mioceno.

Grande.

Page 23: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

19

IT2. Mesetas y valles con lomeríos y pequeñas llanuras en depresiones ("joyas"),

geoformas complejas predominantemente cóncavas, con pendientes suaves a moderadas (5-20%), con suelos forestales de perfil poco diferenciado, relativamente fértiles (cambisoles principalmente, de acuerdo a la taxonomía de suelos norteamericana; en esta unidad se observa una catena de suelos con inceptisoles en cimas y parteaguas, acrisoles en laderas y ultisoles en valles y llanuras cóncavas)5 . Corresponde a la meseta central de la parte más alta de la Región de la Sierra de Manantlán (entre el Llano de San Miguel, La Lupe o Los Jardines y la Mesa del Chayote), la parte alta de la cuenca del arroyo Manantlán (La Cumbre, Sancampús), el área de Las Joyas y la cuenca media del arroyo El Tecolote.

IT3. Cimas de montañas y parteaguas, geoformas convexas (parteaguas y pequeñas

mesetas redondeados), con pendientes moderadas (10-25 %), sobre afloramientos de toba andesítica del Mioceno (probablemente el material geológico más reciente de la Región de la Sierra de Manantlán), con suelos forestales lixiviados, relativamente ácidos y de baja fertilidad, con horizonte B argílico (acrisoles) y suelos incipientes (cambisoles y regosoles) asociados. Corresponde a una porción en el centro de la Región, al noreste de Las Joyas (cerros de La Yerbabuena, Piedra Bola y Alto Las Yeguas).

IT4. Laderas de montaña ("pie-de-monte" del Nevado de Colima) y llanuras con

lomeríos, con pendientes de suaves a moderadas (5-20 %), con suelos de llanura ricos en materia orgánica (feozem, chernozem y pequeñas áreas de vertisoles asociados a la cima de lomeríos y pequeñas mesetas), sobre rocas ígneas extrusivas del Mioceno y material piroclástico del Cuaternario. Corresponde al Llano Grande, en la parte noreste del área de estudio.

SC. Terrenos aluviales de llanuras, valles y laderas bajas de montañas y lomeríos, con pendientes suaves (5-10 %) y algunos planos, sobre rocas sedimentarias del Cuaternario (arenisca-conglomerado, conglomerado y suelos aluviales; predominantemente material de aporte derivado de la erosión de las montañas circundantes).

SC1. Lomeríos con suelos pedregosos o rocosos (regosoles y litosoles) sobre arenisca-

conglomerado. Corresponde a la unidad predominante en las laderas bajas de la Región de la Sierra de Manantlán y Cerro Grande en los terrenos circundantes del río Ayuquila-Armería, el valle del río Tuxcacuesco, porciones del Llano Grande y del valle de Minatitlán.

5 Veáse Martínez-Rivera et al. 1993 y Jardel et al.1996c para una descripción más detallada de los suelos y la geomorfoedafología de esta unidad en el área de Las Joyas.

Page 24: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

20

SC2. Valles y llanuras con lomeríos, con planos o pendientes menores al 10%, sobre

material geológico de suelos aluviales y arenisca, con suelos forestales de perfil poco diferenciado (cambisoles principalmente; andosoles y acrisol-luvisol en menor grado). Corresponde a los valles de Cuzalapa, Cuautitlán y Minatitlán.

SC3. Valles y llanuras, con pendientes menores al 5%, con vertisoles sobre suelos

aluviales. Se trata de pequeños manchones dispersos en el valle del río Tuxcacuesco y, dentro de la Región de la Sierra de Manantlán, en la desembocadura del arroyo La Yerbabuena en el río Ayuquila, el valle de Manantlán (Municipio de Autlán) y partes del Ejido Los Mezquites o el Camichín (Municipio de Tuxcacuesco).

SC4. Llanuras aluviales, predominantemente semiplanas (la pendiente no pasa del 5%),

con suelos de llanura con capa superficial rica en materia orgánica (feozem). Corresponde al valle de La Resolana (Casimiro Castillo), partes del valle de Cuautitlán y Tequesquitlán, el valle de Autlán, valles de los arroyos La Yerbabuena, Manantlán, Cuzalapa y Minatitlán, y porciones del Llano Grande.

SC5. Valles y márgenes de ríos y arroyos, con terrenos inundables y suelos formados por

material de aporte (predominantemente fluvisol; gleysol en sitios donde existen lagunas temporales o permanentes) sobre diferentes tipos de roca, aunque predominando suelos aluviales y arenisca-conglomerado.

La variedad de condiciones geomorfoedafológicas descritas da una idea de la complejidad

fisiográfica del área de estudio, que explica en gran medida su diversidad de condiciones ecológicas, relacionadas con la variación de los tipos de vegetación asociados (Jardel 1995b, Jardel et al. 1996c). Las condiciones fisiográficas descritas se relacionan también, como se verá más adelante, con los patrones de uso y las aptitudes del suelo.

3.2.6. Vegetación El Occidente de México es un área bastante heterogénea, cuya geografía presenta marcados

contrastes. La complejidad del relieve, la litología, los suelos, la historia geológica y la variedad de condiciones climáticas, son el marco de una alta diversidad de sistemas ecológicos y de especies biológicas (Jardel 1994). Veamos como ejemplo algunos datos correspondientes a Jalisco, centro de la región que nos ocupa y que es considerado como uno de los seis estados mexicanos con mayor riqueza biológica (Flores y Gerez 1988).

Con 14 tipos de vegetación, Jalisco contiene una flora de alrededor de 7,000 especies de

plantas vasculares, esto es, un número de especies vegetales similar al de Guatemala, y mayor que el de las floras de Texas (4,800 especies) o Francia (3800 especies; Rzedowski 1993, Jardel y Hernández 1991). Tal número de especies equivale al 25% de la flora de México, que

Page 25: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

21

es una de las más ricas del mundo (Toledo 1984). Algunas formaciones vegetales de la región presentan una notable diversidad de especies de plantas. De acuerdo a los datos reportados en la literatura, el bosque tropical caducifolio (selva baja) del sur de Jalisco es el más rico en especies de plantas leñosas entre los bosques tropicales secos del mundo (Gentry 1988).

La vegetación de la Región de la Sierra de Manantlán, ha sido descrita en trabajos previos

por Cuevas y Nuñez (1988), Guzmán (1985), Jardel (1992) y Vázquez et al. (1995) y se cuenta con cartografía de vegetación y uso del suelo escala 1:50,000 (CETENAL 1976) que cubre toda el área de estudio. La vegetación del Nevado de Colima ha sido descrita por Madrigal (1963).

Jardel (1992) y Vázquez et al. (1995) reconocen 13 tipos de cubierta vegetal, basándose

para su denominación en los trabajos de Rzedowski y McVaugh (1966) y Rzedowski (1978): bosque tropical caducifolio, bosque tropical subcaducifolio, bosque mesófilo de montaña, bosque de Pinus, bosque de Pinus y Quercus, bosque de Quercus (subdividido en caducifolio y subperennifolio), bosque de Abies, bosque de galería, matorral subtropical, vegetación sabanoide de Byrsonima y Curatella, pastizales, agricultura y áreas erosionadas o "sin cubierta vegetal". Sin embargo, estas caracterizaciones de la vegetación son demasiado generales e incompletas, tanto desde el punto de vista de su conocimiento científico, como desde la perspectiva de la planificación del manejo de la Región. Por otra parte se cuenta ahora con un mayor número de trabajos que han incrementado el conocimiento sobre la vegetación del área de estudio.

Varios trabajos han sido realizados sobre la vegetación de la Región de la Sierra de

Manantlán. En el área de Las Joyas se ha caracterizado la vegetación (Cuevas 1994, Jardel 1991, López-Castillo 1987, Rosales 1992) y se han estudiado la dinámica del paisaje y la influencia de perturbaciones antropogénicas en la vegetación (Hernández et al. 1995, Jardel 1991, Jardel et al. 1996c,) y la sucesión, dinámica de rodales y regeneración de bosques de pino-encino y mesófilo de montaña (Jardel 1987, 1991, Olvera 1990, Pineda-López et al. 1995, Saldaña y Jardel 1991, Sánchez-Velásquez y García-Moya 1993). En el ejido El Terrero y zonas vecinas del ejido Toxín en Cerro Grande, se han estudiado los bosques de encino (Figueroa 1995, Olvera 1995, Olvera y Moreno 1991), la composición florística en gradientes altitudinales (Vázquez 1995) y las relaciones entre las condiciones físico-geográficas y la vegetación del área (Jardel 1995b). Los bosques donde se presenta el género Abies han sido descritos por Figueroa (1991) y Ramos (1991) y el bosque mesófilo de montaña por Jardel et al. (1993), Santiago y Jardel (1993), Muñoz (1992) y Santiago (1992). Muñoz et al. (1993) presentan datos sobre la composición de bosques tropicales caducifolio y subcaducifolio y bosque mesófilo de montaña. La vegetación asociada a Zea diploperennis ha sido estudiada por Benz et al. (1990) y Pérez (1991). García (1992) describió el bosque tropical subcaducifolio de la parte baja de Cerro Grande.

La clasificación de la vegetación de la Región de la Sierra de Manantlán utilizada en

trabajos anteriores (Jardel 1992, Vázquez et al. 1995), no refleja adecuadamente la variedad de unidades de vegetación presentes en el área de estudio, ni su relación con las condiciones ambientales que determinan la estructura y composición de la vegetación, que han sido

Page 26: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

22

descritas por los trabajos citados en el párrafo anterior. Para conservar la diversidad biológica o aprovechar de manera sustentable los recursos naturales de un área determinada, requerimos de información que refleje las condiciones locales, sus aspectos particulares y su variación. Por lo tanto, consideramos aquí otros criterios para clasificar y describir la vegetación de la Región de la Sierra de Manantlán, partiendo de una revisión de la literatura sobre el área de estudio y observaciones de campo (Jardel 1993).

En esta clasificación de vegetación orientada a nuestra área de estudio, utilizamos el criterio

de dividir el área en las dos unidades fisiográficas principales (zona centro-oeste de la Sierra de Manantlán y Cerro Grande). Dentro de cada unidad fisiográfica, definimos categorías correspondientes a las zonas de vida del sistema Holdridge (1978)6 y dentro de estas categorías diferenciamos unidades menores basándonos en criterios fisonómicos y de composición florística, considerando géneros dominantes. Un nivel jerárquico inferior puede considerarse en función de asociaciones florísticas (Jardel 1993), pero no fue utilizado aquí, ya que la caracterización de la vegetación para toda la Región de la Sierra de Manantlán a este nivel aún está por completarse. Así, utilizaremos tres niveles de clasificación: uno correspondiente al complejo de vegetación en las unidades fisiográficas mayores, otro correspondiente a la zona de vida (Fig. 12), y un tercero que corresponde a unidades de vegetación fisonómico-florísticas (Jardel 1993).

Otro aspecto de la clasificación adoptada es que puede relacionarse fácilmente con la

clasificación de la vegetación de México de Rzedowski (1978), basada en unidades muy generales, definidas a escala del país, y puede aplicarse para interpretar las unidades de vegetación en los mapas de CETENAL (1976), si las consideramos en relación al piso altitudinal o zona de vida correspondiente a nuestra descripción. La equivalencia de las unidades de vegetación utilizadas con la clasificación de Rzedowski (1978) aparece en el cuadro 3 y con las cartas de CETENAL, se indica en el texto. La figura 12 presenta las zonas de vida y el cuadro 1 una lista de localidades de la Sierra de Manantlán y su región, clasificadas de acuerdo con el sistema de Holdridge; la figura 22 y el cuadro 2 presentan las unidades de vegetación de acuerdo a Rzedowski (1978).

A continuación se describen las unidades de vegetación. A. Zona centro-oeste de la Región de la Sierra de Manantlán.

A.1. Bosque Muy Húmedo Montano. A.1.1. Bosque de Pinus-Quercus-Abies.

Esta formación se encuentra en altitudes mayores a 2500 m, en la parte central de la Sierra, y está caracterizada por la dominancia de coníferas de los géneros Pinus (pinos) y Abies (oyameles o pinabetes) con mezcla de Quercus (encinos). Las especies del género Abies no forman, en el área de

6 Este sistema de clasificación bioclimática ha sido ampliamente utilizado, sobre todo en América Latina. Si bien es esquemático y general, nos sirve de referencia para fines de comparación con otras zonas del mundo, y nos permite identificar pautas de relación entre la composición de la vegetación y las condiciones climáticas.

Page 27: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

23

estudio, rodales puros y extensos como en el Eje Neovolcánico, sino que son componentes del bosque codominantes o simplemente presentes con los pinos y encinos (Cuevas y Núñez 1988, Figueroa 1991, Ramos 1991). La asociación de Abies religiosa-Pinus pseudostrobus-Quercus laurina es la vegetación característica de los sitios altos de la Sierra en la parte central. Se encuentran también Cupressus lusitanica y P. duranguensis. Estos bosques del área fueron explotados para la extracción de madera de coníferas. En las inmediaciones de las ruinas de los aserraderos de El Guízar y La Lupe, pueden observarse rodales dominados por árboles jóvenes de Pinus pseudostrobus con árboles emergentes de la misma especie, Abies religiosa, Quercus laurina y Q. rugosa. Estas tres últimas especies aparecen también como regeneración avanzada. Esta estructura se interpreta como resultado de la explotación maderera, que abrió claros extensos favorables al establecimiento de especies heliófilas como los pinos, dejando algunos árboles residuales de la corta que ahora aparecen como emergentes. En el sotobosque se observa la regeneración de los pinabetes y encinos, tolerantes a la sombra, que indican la posibilidad de que a través de la sucesión el bosque vuelva a la condición anterior a la tala. Perturbaciones como el fuego y el pastoreo de ganado son factores que retardan el proceso sucesional.

A.1.2. Bosque de Pinus (Quercus). Los rodales dominados por pinos (P. pseudostrobus, P. duranguensis) con mezcla de encinos (Q. laurina, Q. crassipes) arriba de los 2500 m, son probablemente bosques de segundo crecimiento, resultado de la explotación forestal y los incendios. Las evidencias de estos factores, como las ruinas de aserraderos, brechas de saca, tocones, cicatrices de fuego y carbón en los troncos de los árboles, son conspicuas. Además de las referencias de pobladores sobre la explotación del bosque, McVaugh (1972) hace mención de la explotación maderera en el área. Abies religiosa y Cupressus lusitanica aparecen ocasionalmente. El impacto de la explotación forestal y la sucesión en bosques similares fue estudiado en el Cofre de Perote, Veracruz (Jardel 1986), por lo que suponemos un patrón similar de respuesta a las perturbaciones y consideramos que la asociación Pinus-Quercus es sucesionalmente secundaria y que la asociación descrita en A.1.2. corresponde a etapas serales avanzadas (Jardel 1987). En el parteaguas de la Sierra, sobre terrenos rocosos o con suelos someros y pedregosos, en sitios expuestos a vientos constantes, como el Cerro de Las Capillas, se encuentran rodales puros o dominados por P. duranguensis (sinónimo de P. martinezii, según Cuevas y Nuñez 1988). Este pinar puede

Page 28: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

24

considerarse una asociación determinada por las condiciones de un ambiente de alta montaña (oscilación extrema de la temperatura diurna, vientos fuertes constantes), a las cuales corresponde su fisonomía: acículas cortas y duras, troncos gruesos, árboles menores a 20 m de altura, algunos con copas de bandera. El fuego y la tala han sido también factores de perturbación de esta asociación.

A.1.3. Bosque de latifoliadas (Bosque mesófilo de montaña de altura). En cañadas, laderas cóncavas protegidas y depresiones del terreno, el bosque está dominado por Alnus jorullensis, con Ostrya virginiana, Salix paradoxa, Quercus laurina, Pinus douglasiana, P. pseudostrobus y ocasionalmente Abies religiosa y Oreopanax xalapensis. En las cartas de CETENAL (1976) esta asociación aparece como bosque mesófilo de montaña. Aunque comparte algunas especies con este bosque, aquí lo consideramos como un tipo diferente, característico de zonas altas, con menor diversidad de especies que el bosque mesófilo de alturas medias (Jardel et al. 1993, Santiago y Jardel 1993).

A.2. Bosque Húmedo Montano Bajo. A.2.1. Bosque de Pinus-Quercus.

Esta formación se encuentra entre los 1500 y 2500 m de altitud, correspondiendo al piso montano bajo y a la provincia húmeda. Los géneros dominantes en estos bosques son Pinus (60-90% de la cobertura de copas) y Quercus (10-40 % de la cobertura de copas). Se encuentra P. douglasiana como la especie dominante, apareciendo con ella Quercus praineana, Q. scytophylla, Arbutus xalapensis y P. herrerae, y en sitios relativamente más cálidos o secos (por su exposición o posición topográfica) P. oocarpa. La complejidad de la geomorfología ocasiona la variación en las condiciones de suelo (determinadas por la geoforma, posición topográfica y material parental) y otros factores como la exposición, sombra orográfica y drenaje del suelo producen diferentes condiciones de humedecimiento. Esto da lugar a su vez a la variación en la composición de la vegetación, pudiendo distinguirse asociaciones diferentes de pinos y encinos, y la zonación del bosque de pinos y encinos y el bosque húmedo latifoliado (bosque mesófilo de montaña) (Jardel et al. 1996c).

A.2.2. Bosque de Quercus-Pinus. En esta unidad la dominancia de los encinos es mayor que la de los pinos (60-90% de la cobertura de copas). Estos rodales se encuentran en sitios con suelos pedregosos y bien drenados, relativamente secos, con materia orgánica superficial abundante, o bien en lugares donde la corta selectiva ha disminuido la cobertura de pinos. La dominancia de P. douglasiana es

Page 29: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

25

sustituida por encinos como Quercus praineana, Q. scytophylla, Q. obtusata y otros. Aparecen también Arbutus xalapensis, P. herrerae y P. oocarpa

A.2.3. Bosque de Pinus-Quercus/Latifoliadas. En rodales dominados por P. douglasiana con Quercus candicans, Q. praineana, Q. scytophylla, Q. xalapensis y P. herrerae en geoformas cóncavas con suelos húmedos, relativamente fértiles, donde también se encuentran dispersas latifoliadas características del bosque húmedo latifoliado como: Magnolia iltisiana, Clethra vicentina, Carpinus tropicalis, Cornus disciflora, Fraxinus uhdei e Ilex brandegeana; se observa un sotobosque dominado por latifoliadas como las ya señaladas y otras como Dendropanax arboreus, Persea hintonii, Zinowiewia concinna. La presencia de regeneración avanzada de especies características del bosque latifoliado bajo el dosel del pinar de P. douglasiana en el área de Las Joyas, ha sido interpretada considerando el historial de perturbaciones antropogénicas como un indicador de un proceso sucesional en el cual los pinos se establecen en claros grandes y al cerrarse el dosel se establecen bajo ellos las latifoliadas tolerantes a la sombra (Jardel 1987, 1991, Jardel et al. 1996c, Saldaña y Jardel 1991, Sánchez-Velásquez y García-Moya 1993). La asociación aquí descrita persiste en sitios sujetos a perturbaciones naturales que abren claros extensos y forman un mosaico de claros de "grano grueso" (como ciclones que provocan la caída de árboles o deslizamientos de suelo). Este tipo de perturbaciones debe ser más frecuentes en cimas de cerros, crestas y laderas pronunciadas, según puede apreciarse en el terreno y según lo muestran diferentes estudios sobre el tema en otras regiones (Basnet 1992, Romme y Knight 1981, Swanson et al. 1988, 1992, Wyant et al. 1991,). El fuego y la tala intensiva provocan condiciones similares (Jardel 1991).

A.2.4. Bosque de Latifoliadas (Bosque mesófilo de montaña). Esta formación corresponde al bosque mesófilo de montaña de Rzedowski (1978). Es uno de los tipos de vegetación que ocupa menor extensión pero que mayor interés ha despertado por su diversidad, sus características peculiares de mezcla de especies con afinidades holárticas y tropicales, y por el hecho de considerarse amenazado a nivel nacional . Este bosque ha sido descrito para el área de estudio por Muñoz (1992), Santiago (1992) y Santiago y Jardel (1993); estos trabajos se resumen en Jardel et al. (1993), con consideraciones sobre el bosque mesófilo de montaña a nivel nacional. Otros trabajos que describen a este bosque en el área de estudio son los de Figueroa (1991), López-Castillo (1987), Muñoz et al. (1993), Ramos (1991) y Rosales (1992). Aspectos de su dinámica sucesional han sido abordados por Jardel (1991), Jardel et al. 1996c, Pineda et al. (1995), Saldaña y Jardel (1992) y Sánchez-Velásquez y García-Moya (1993).

Page 30: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

26

Es una formación dominada por latifoliadas de hojas membranosas, mesófilas, con algunos componentes esclerófilos. La altura del dosel alcanza 25-30 m. Presentan una estratificación compleja y hay presencia de bejucos (Cestrum sp., Vitis sp.). El dosel está dominado por géneros de afinidad holártica característicos de los bosques deciduos de zonas templadas del hemisferio norte, como Quercus, Carpinus, Cornus, Tilia y Juglans, pero se presentan también géneros de afinidad tropical como Persea, Cinnamomum, Rapanea y Clusia. Algunos géneros como Cedrela, Inga, Ficus, Dendropanx, Oreopanax, Guarea, Zanthoxylum, Prunus, Trophis y Trichilia se comparten con el bosque húmedo premontano latifoliado (bosque tropical subcaducifolio). Clethra vicentina y Dendropanax arboreus son las especies más frecuentes. En el sotobosque son comunes arbustos como Parathesis villosa, Euphorbia schlechtendalii, Rondelettia spp. o Sebastiania hintonii. En los claros abundan las melastomatáceas (como Conostegia volcanalis) y compuestas (por ejemplo Podachaenium eminens). Estos bosques se encuentran asociados a valles, cañadas y laderas cóncavas, con suelos húmedos y ricos en materia orgánica. Se considera que estos bosques, relacionados florísticamente con los bosques deciduos del este de Norteamérica (Miranda y Sharp 1950), son un relicto de los bosques húmedos del Terciario, más extendidos en el pasado y actualmente fragmentados y reducidos a refugios microclimáticos (Axelrod 1975, Jardel et al. 1993, Toledo 1982 y Wolfe 1985). La composición de especies y la diversidad de estos bosques varían con la altitud. A mayor altitud disminuyen tanto la riqueza de especies como el índice de diversidad de Shannon. Comparando con bosques tropicales, estos bosques presentan índices de diversidad relativamente bajos (1.9 a 2.9) similares a los de bosques templados. Sin embargo, aunque la diversidad aparece con índices bajos, la variación de la composición entre rodales (diversidad ¾) es alta. La heterogeneidad de la composición de estos bosques —que ocupan el 4% de la superficie de la Región de la Sierra de Manantlán— da lugar a que contengan alrededor del 40% de las especies arbóreas reportadas para el área de estudio. Esta heterogeneidad y el hecho de que tres cuartas partes de las especies arbóreas aparecen con baja frecuencia y densidad, tiene importantes implicaciones para la conservación biológica: si se quiere mantener una muestra representativa de la biodiversidad del bosque húmedo montano bajo de latifoliadas, será necesario proteger la mayoría de los rodales, que aparecen fragmentados como resultado probablemente del cambio climático en el pasado geológico, pero también debido a la influencia antrópica (Jardel et al. 1993, Muñoz 1992 y Santiago 1992).

Page 31: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

27

Debido a que los suelos donde estos bosques se desarrollan son los más fértiles en términos relativos a las condiciones del área montañosa, extensiones considerables del bosque húmedo montano bajo de latifoliadas han sido desmontadas para la agricultura. El uso agrícola prolongado y el pastoreo de ganado conducen a la persistencia de praderas y matorrales por períodos prolongados. En el área de Las Joyas las especies características de este tipo de bosque son: Magnolia iltisiana, Clethra vicentina, Dendropanax arboreus, Zinowiewia concinna, Meliosma dentata, Persea hintonii, Cinnamomum pachypodum, Rapanea jurgensenii, Clusia salvinii, Symplococarpon purpusii, Tilia mexicana, Styrax ramirezii e Ilex brandegeana. Los encinos más comunes son Q. xalapensis y Q. candicans. En el sotobosque las especies arbustivas más comunes son Parathesis villosa y Euphorbia slechtendalii. Se observan algunas variantes del bosque mesófilo en el parteaguas de la Sierra a 1900-2300 m de altitud (Escarbadero de los Toros, La Cumbre, Cerro Alto de San Miguel) y en el valle del arroyo Manantlán; Abies guatemalensis es un componente importante del bosque húmedo latifoliado (Ramos 1991, Santiago 1992). Una interesante asociación de Matudaea trinervia y Podocarpus reichei se presenta en cañadas de la vertiente sur. Las especies que la caracterizan son interesantes por ser la primera una endémica mesoamericana y la segunda por pertenecer a un género característico de los bosques andinos. Se encuentran también Fraxinus uhdei, Sebastiana hintonii e Inga hintonii (Santiago 1992). Es interesante también la presencia de Acer skutchii en una pequeña área cercana a Corralitos (Ejido de Ahuacapán, Municipio de Autlán), por ser una especie rara de distribución disyunta (Jardel et al. 1996b). Una asociación dominada por el aile (Alnus acuminata), en la que se encuentran también Clusia salvini, Fraxinus uhdei, Salix humboldtiana y Ostrya virginiana, entre otros componentes del bosque húmedo montano bajo latifoliado, es considerada como bosque de galería por Vázquez et al. (1995) y Jardel (1992), por encontrarse siempre en los márgenes de arroyos permanentes. Consideramos aquí que se trata de una asociación dentro del bosque de latifoliadas.

A.3. Bosque Húmedo Montano Bajo transición a Seco.

A.3.1. Bosque de Quercus (Robladas).

Estos bosques corresponden al bosque de encino caducifolio de Jardel (1992) y Vázquez et al. (1995). Localmente se les denomina "robladas" o "robledales". Están dominados por el género Quercus y constituyen uno de

Page 32: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

28

los tipos de vegetación más extendidos del área de estudio, ocupando el 27% de la superficie de la Región de la Sierra de Mananatlán (Jardel 1992). Son bosques bajos, cuyos componentes arbóreos alcanzan alturas de 4 a 10 m y pierden sus hojas durante la temporada de sequía. Además del hábito caducifolio, las hojas de los árboles son marcadamente esclerófilas, lo cual se relaciona con la estacionalidad del clima. Estos encinares se extienden entre los 400 y 1500 m de altitud. En las partes altas presentan una transición con el bosque montano bajo de coníferas y latifoliadas, ocupando los ecotopos más secos. En las partes bajas, se observa una alternancia con el bosque seco (selva baja o bosque tropical caducifolio): este último se presenta en las laderas con exposición sur, que reciben mayor radiación solar, y los encinares se encuentran en laderas orientadas al norte, relativamente más frías y húmedas. La asociación de Quercus resinosa-Q. magnoliifolia es la más típica de este bosque al oeste; en las faldas de los cerros de La Petaca y La Lanilla y al sur cerca del valle de Cuzalapa y en Telcruz, se presentan rodales dominados por Quercus aff. gentryi. En algunos sitios es común Q. castanea. Los incendios forestales son muy frecuentes y los encinos parecen estar bien adaptados a este fenómeno por sus cortezas gruesas y resistentes al fuego y la capacidad de sus plántulas para producir rebrotes cuando se quema su parte aérea. Debido a que durante la sequía se encuentran sin hojas, las copas de los árboles no son afectadas por el fuego. Los encinares son explotados para la extracción de leña combustible y postería. Son utilizados también como terrenos de pastoreo, y en algunas áreas se encuentran significativamente alterados por este factor. La presencia de Pinus maximinoi y P. oocarpa en estos encinares, es dispersa y poco abundante, debido probablemente a los efectos combinados de la tala selectiva, los incendios y el pastoreo de ganado. En sitios bajos, junto con los encinos, aparecen también Lysiloma acapulcense y Acacia pennatula. Ésta última se hace dominante en sitios desmontados y sujetos a sobrepastoreo. En cañadas relativamente húmedas, rodeadas por encinares, se establece esta asociación, cuyos componentes arbóreos llegan a alcanzar alturas de 20 m e incluso 30 m en el caso de los árboles del género Ficus. Aparecen también Inga spp., Lysiloma acapulcense, Oreopanax peltatus, Croton wilburi e incluso elementos de los bosques húmedos montano bajo y submontano latifoliados. En algunos sitios aparece mapeado como bosque mesófilo de montaña (CETENAL 1976) y corresponde a la variante de bosque mesófilo de sitios más secos y de baja altitud descritos por Muñoz

Page 33: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

29

(1992). Una asociación de Byrsonima crassifolia-Curatella americana-Quercus castanea se localiza en Barranca de la Naranjera. Esta vegetación es descrita como un tipo aparte por Rzedowski y McVaugh (1966) y considerada por Guzmán (1985), Jardel (1992) y Vázquez et al. (1995), como una formación sabanoide caracterizada por praderas con árboles dispersos. Se localiza en una porción restringida al oeste de la Región, al norte de Casimiro Castillo, entre los 700 y 1000 m de altitud. En este caso la incluimos como una asociación dentro del bosque submontano subhúmedo de latifoliadas esclerófilas por su ubicación en la misma zona de vida y por considerarla relacionada a los encinares. Rzedowski y McVaugh (1966) señalan que los encinos llegan a ser un componente importante de la vegetación sabanoide, y que su asociación con Byrsonima y Curatella llega a formar bosques densos. Los mismos autores comentan la relación de esta vegetación con una comunidad similar para Cuba y Trinidad, e indican que queda por dilucidar cuál es el factor ecológico que la determina, ya que no se presenta en suelos planos con drenaje deficiente, lo cual consideran típico de las sabanas. Para el occidente de Cuba, la asociación de Byrsonima-Curatella, con una fisonomía sabanoide (denominada localmente "peralejal"), es considerada como una vegetación derivada de la degradación del bosque de Pinus caribaea y Quercus oleoides (Samek y Del Risco 1989). Es necesario un estudio más detallado de esta asociación en la Región de la Sierra de Manantlán, para determinar si se trata de una vegetación derivada de perturbaciones antropogénicas y relacionada con los encinares, lo cual es muy probable por el historial de incendios, tala y pastoreo en el lugar donde se le encuentra.

A.3.2. Bosque de Pinus-Quercus. En sitios relativamente más cálidos y secos que los que ocupa el bosque de Pinus douglasiana (laderas convexas, pendientes pronunciadas con suelos pedregosos, donde hay un buen drenaje, y exposiciones sur que reciben alta radiación solar), y con suelos ácidos, de baja fertilidad, en la parte central y oeste de la Sierra, la especie dominante de pino puede ser P. oocarpa o P. devoniana, y en los sitios más cálidos y húmedos Pinus maximinoi. Se encuentran también varias especies del género Quercus. La explotación forestal y los incendios han sido factores de perturbación frecuentes en los sitios donde se observa esta asociación. En sitios donde se realizaron cortas intensivas, predominan rodales coetáneos o de dos edades dominados por pinos (Jardel 1991, Olvera 1991). Hacia el sur de la Sierra, en el Ejido Ayotitlán, se encuentran rodales de P. oocarpa que llegan hasta los 600-800 m de altitud.

Page 34: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

30

A.4. Bosque Húmedo Basal. A.4.1. Bosque de latifoliadas subcaducifolio (Selva mediana)

En las partes bajas de la Región de la Sierra de Manantlán, con precipitación pluvial mayor a 1400 mm o en cañadas húmedas, se encuentra un bosque con componentes arbóreos latifoliados, que alcanzan entre 20 y 30 m de altura, y que corresponde al bosque tropical subcaducifolio de Rzedowski (1978) o selva mediana subperennifolia de Miranda y Hernández X. (1963). La mayoría de los elementos arbóreos pierden sus hojas por períodos cortos durante la sequía, por lo que este bosque se considera semicaducifolio y nunca se ve totalmente defoliado. Su fisonomía es exuberante y contrasta marcadamente con los bosques secos que lo circundan. Se considera que esta vegetación aparece abajo de los 1000 m de altitud, pero su límite con el bosque montano bajo húmedo (bosque mesófilo de montaña) no ha sido definido con claridad; y se asemeja fisonómicamente y comparte varias especies con éste. Al parecer existe una transición gradual de la composición de especies entre ambas formaciones. Podemos suponer que la temperatura es el factor crítico, y que las especies de afinidad neotropical comienzan a disminuir en proporción respecto a las especies holárticas al pasar la isoterma de los 16-18° C que corresponde a la "línea de escarcha" del diagrama de Holdridge (1947, 1978). Esta hipótesis debe ser comprobada. Entre las especies más características del bosque húmedo submontano, se encuentran Aphananthe monoica, Brosimum alicastrum, Bursera simaruba, Calophyllum brasiliense, Cedrela odorata, Enterolobium cyclocarpum, Ficus spp., Guarea glabra, Hura polyandra, Tabebuia spp., Trophis racemosa y Swietenia humilis. La especie arbórea típica de bordes, claros y sitios perturbados es Cecropia obtusifolia. Este tipo de vegetación ha sido uno de los más alterados por la influencia humana. Extensas áreas han sido deforestadas y sustituidas por pastizales y cultivos agrícolas. La madera de varias de sus especies —cedro rojo (Cedrela odorata, C. salvadorensis), caoba (Swietenia humilis), rosa morada (Tabebuia rosea), primavera (Tabebuia chrysantha), barcino (Cordia eleagnoides), parota (Enterolobium cyclocarpum)— es muy apreciada y ha sido intensamente explotada. Ya en su estudio de la vegetación Rzedowski y McVaugh (1966) hacían referencia a la destrucción del bosque tropical subcaducifolio de la costa de Jalisco, y lo consideraban la formación vegetal más amenazada de la región. En sitios alterados por desmontes y fuego, pueden observarse pastizales inducidos con regeneración de algunas especies arbóreas del bosque. Es

Page 35: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

31

notoria en algunos sitios la presencia de la palma Acrocomia mexicana. En algunos lugares perturbados, Brosimum alicastrum forma rodales casi puros, muchas veces abiertos. El valor que se le da a la hojarasca, frutos y semillas de este árbol como forraje, ha sido una de las razones para conservarlo, y probablemente ha sido favorecido por la tala selectiva de otras especies asociadas. El estrato arbóreo del bosque húmedo submontano es mantenido también como sombra para cafetales, y a veces aparecen mezclados con los componentes naturales del bosque especies de frutales como mamey, anona, mango, etc. El bosque húmedo submontano ha sido también poco estudiado (García 1992, Muñoz et al. 1993), y no existen elementos aún para diferenciar asociaciones.

A.4.2. Bosque de latifoliadas caducifolio (Selva baja). Esta unidad de vegetación corresponde al bosque tropical caducifolio, selva baja caducifolia o bosque tropical seco. Aparece en esta zona de vida como una asociación edáfica, en suelos pedregosos de laderas convexas y parteaguas, en zonación con el bosque caducifolio que ocupa los valles y suelos húmedos. Véase A.5.

A.4.3 Bosque de galería.

Este tipo de vegetación corresponde a bosques asociados a los márgenes de ríos y arroyos permanentes. Sobre suelos aluviales profundos se encuentran Salix bonplandiana y Astianthus viminalis. Sobre rocas, aparecen varias especies de Ficus y especies de la selva mediana como Enterolobium cyclocarpum. En algunos valles estrechos, Brosimum alicastrum forma rodales que fisonómicamente pueden asignarse a este tipo de vegetación de galería.

A.5. Bosque Seco Basal. A.5.1. Bosque de latifoliadas caducifolio (Selva baja).

Esta formación corresponde al bosque tropical caducifolio, selva baja caducifolia o bosque tropical seco. Se trata de un bosque bajo, con componentes arbóreos de 3 a 10 m de altura, dominado por latifoliadas caducifolias, algunas de ellas espinosas. Entre las especies más comunes se encuentran Amphipterygium adstringens, Bursera spp., Ceiba pentandra, Celtis caudata, Cercidium praecox, Cochlospermum vitifolium, Fouquieria formosa, Guaiacum coulteri, Heliocarpus terebinthinaceus, Jacaratia

Page 36: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

32

mexicana, Lysiloma acapulcense, L. microphyllum, Pithecellobium acatlense y Pseudobombax ellipticum. Se encuentran también cactáceas arborescentes como Pachycereus pecten-aboriginum, Stenocereus queretaroensis y Neobuxbaumia mezcalaensis (Vázquez et al. 1995). Aunque estos bosques ocupan una cuarta parte de la superficie de la Región de la Sierra de Manantlán, siendo el tipo de vegetación más extendido después del bosque submontano subhúmedo de latifoliadas esclerófilas, han sido muy poco estudiados y actualmente se conoce muy poco a patrones de diversidad y distribución de las especies que lo componen. El bosque seco es la vegetación con mayor diversidad florística en el área de estudio. Según los resultados de Lot et al. (1987) para la cercana Estación Biológica de Chamela, los bosques tropicales secos de esta región costera de Jalisco son los que presentan valores de diversidad más altos entre los bosques tropicales secos del mundo (Gentry 1988). En el área de estudio, dentro de un sitio permanente de investigación de 1 hectárea, Muñoz et al. (1993) encontraron 211 especies de 61 familias; el índice de diversidad de Shannon para el estrato arbóreo, fue de 3.56, más alto que el de sitios similares dimensiones de bosque húmedo latifoliado montano bajo (2.08) y basal (3.53) Los bosques secos submontanos han tenido una fuerte presión antrópica a través del uso del fuego, los desmonte para la agricultura y la siembra de pastos, la ganadería extensiva y la extracción de recursos forestales, desde leña, postería y material para construcciones rústicas, hasta diversas plantas medicinales, alimenticias y forrajeras. Una de las razones de su alteración, es que la mayoría de los asentamientos humanos del área de estudio se encuentran en las partes bajas. Superficies considerables de estos bosques presentan condiciones de deterioro y han sido mapeadas como selvas secundarias en las cartas de CETENAL (1976). En sitios severamente perturbados, el bosque seco es substituido por matorrales de Acacia spp. ("huizacheras"). La presencia de rodales dominados por el pitayo —Stenocereus queretaroensis— ("pitayeras"), puede ser resultado también de la influencia humana, a través de la selección deliberada de esta especie utilizada por su fruto (Benz, com. pers.). Rzedowski y McVaugh (1966) describen un tipo de vegetación al cual denominan "matorral subtropical", el cual aparece también en los trabajos de Cuevas y Nuñez (1988) y Jardel (1992), y corresponde por su composición florística a los matorrales de Acacia spp., con otros elementos dispersos característicos de bosques secos submontanos. Siguiendo la discusión que presentan los trabajos citados en el párrafo anterior, respecto

Page 37: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

33

al posible origen del matorral subtropical en la alteración del bosque tropical caducifolio, y considerando las observaciones realizadas en campo, en el presente trabajo consideramos que el matorral subtropical es una vegetación derivada de la alteración del bosque seco submontano, que se mantiene debido a perturbaciones recurrentes de fuego y desmonte, o que constituye una etapa seral en el reestablecimiento del bosque. Respecto a lo que Vázquez et al. (1995) describen como matorral subtropical, este corresponde más bien a la vegetación secundaria que se observa en el bosque húmedo montano bajo de latifoliadas.

B. Zona este (Cerro Grande). B.1. Bosque Húmedo Montano Bajo7 .

B.1.1. Bosque de Pinus-Quercus-Abies (Bosque de pinabete). Este tipo de bosque mixto de pinos y encinos, se caracteriza por la presencia de Abies religiosa, que en algunos sitios llega a ser codominante. Los pinos (Pinus montezumae y P. pseudostrobus) son dominantes; el encino oreja de ratón (Quercus crassipes) es abundante y en ocasiones aparece como codominante. Otras especies presentes son Alnus jorullensis, Q. laurina, Q. rugosa, Garrya laurifolia y Salix paradoxa. El bosque de pino-encino-pinabete está asociado con los sitios más fríos, debido a su altitud (>2300 m), exposición (predominantemente hacia el norte) y la ocurrencia de inversiones térmicas en las cañadas de la parte alta de Cerro Grande. Se encuentra en laderas o cañadas y en terrenos semiplanos con depresiones kársticas, sobre "andosoles" o luvisoles.

B.1.2. Bosque de Quercus-Latifoliadas (Bosque de encino-mesófilo de montaña).

En los sitios relativamente más húmedos de la meseta de Cerro Grande predomina un bosque de encinos dominado por Quercus laurina en los sitios más altos o exposiciones norte, Q. candicans y Q. Rugosa en laderas y Q. castanea en parteaguas y cimas, con un sotobosque dominado por Ternstroemia lineata y manchones de especies del bosque mesófilo, particularmente Oreopanax xalapensis, Ilex tolucana, Styrax ramirezii y pinos (P. pseudostrobus, P. montezumae, P. leiophylla) aislados, así como Abies guatemalensis. Rodales de Q. laurina o Q. candicans con regeneración de especies como T. lineata, Styrax ramirezii y Oreopanax xalapensis, son considerados una etapa seral del bosque húmedo latifoliado (Jardel et al. 1995, Olvera y Moreno 1991). En las cartas de CETENAL (1976) aparecen como bosque de encino-bosque mesófilo de montaña, y en Jardel (1992) y Vázquez et al. (1995) como bosque de encino subperennifolio.

B.1.3. Bosque de Latifoliadas (Bosque mesófilo de montaña). 7 La descripción de las unidades B.1 y B.2 está basada en Jardel 1995b.

Page 38: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

34

En Cerro Grande la composición del bosque mesófilo de montaña está caracterizada por la abundancia de encinos (Q. candicans y Q. laurina), que son el componente dominante en el dosel, mientras que Ternstroemia lineata es la especie más común en el subdosel y en claros de sitios perturbados. Otras especies características son Clethra sp., Oreopanax xalapensis, Ilex tolucana, Persea sp., Ostrya virginiana, Symplocos citrea, Zinowiewia concinna y Dendropanax arboreus (Santiago 1992). Abies guatemalensis es un componente de algunos rodales (Figueroa 1991). En el área de Toxín se encuentran rodales con abundancia de Cornus disciflora.

B.1.4. Bosque de Quercus-Pinus. En la parte central de la meseta de Cerro Grande (ejidos El Terrero y Toxín), se encuentran bosques dominados por encinos (Q. crassipes, Q. laurina, Q. castanea, Q. rugosa), denominados bosque de encino subperennifolio en Vázquez et al. (1995) y Jardel (1992). Han sido estudiados por Olvera y Moreno (1991). Los pinos (P. pseudostrobus, P. leiophylla) aparecen aislados en estos bosques. Otros componentes son Arbutus xalapensis, Alnus jorullensis y Prunus serotina. Tomando en cuenta que el área ha estado sujeta a explotación forestal, puede suponerse que la corta selectiva de pino a la que hacen referencia antiguos cortadores de madera del área, ha dado lugar a un aumento de la dominancia de los encinos. Esto ha sido demostrado en otros bosques de México (Negreros y Snook 1984, Pineda y Sánchez-Velásquez 1992). Por lo tanto, consideramos que esta asociación representa un bosque mixto de pinos y encinos alterado por la explotación forestal. En valles con depresiones kársticas, generalmente con condiciones frías debido a inversiones térmicas durante el invierno, y secas debido al drenaje del suelo, se presenta un bosque dominado por Quercus crassipes (encino oreja de ratón). Este tipo de bosque presenta una composición de especies similar a la del bosque de pino-encino-pinabete. La diferencia con este es que Quercus crassipes constituye la especie dominante, los pinos (Pinus leiophylla y P. pseudostrobus) se encuentran dispersos y Abies religiosa aparece solo ocasionalmente. Otras especies presentes son Alnus jorullensis, Arbutus xalapensis y Prunus serotina.

B.1.5. Bosque de Pinus.

Rodales puros de Pinus pseudostrobus, P. devoniana, a veces mezclados con P. leiophylla, se encuentran en sitios que corresponden a parcelas de cultivo abandonadas o lugares afectados por incendios forestales.

B.1.6. Bosque de Cupressus (Cipreseras). La especie dominante absoluta en el dosel es Cupressus lusitanica, comúnmente conocida como cedro blanco y en el área de estudio como ciprés. En rodales con árboles altos de ciprés (>20 m de altura) se observa

Page 39: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

35

un estrato arbóreo bajo o arbustivo, con Ternstroemia lineata y encinos (Q. rugosa, Q. laurina). En sitios abiertos puede mezclarse con Pinus y con madroño (Arbutus xalapensis). Se encuentra en lomeríos y parteaguas, y algunos sitios en geoformas cóncavas, en las mismas condiciones que el bosque de encino-mesófilo de montaña. Se consideró como una vegetación azonal, posiblemente originada por la influencia humana que ha favorecido su propagación, ya sea a través de la plantación o de la apertura de claros. Sin embargo no hay evidencia conclusiva al respecto para los rodales maduros.

B.2. Bosque Húmedo Montano Bajo transición a Seco. B.2.1. Bosque de Quercus castanea-Pinus (Bosque de encino colorado).

El bosque de encino colorado se caracteriza por la dominancia de Quercus castanea. Como especies asociadas aparecen Pinus pseudostrobus, Quercus obtusata (roblillo) y Arbutus xalapensis. Ternstroemia lineata es frecuente como árbol bajo o arbusto; su densidad aumenta en sitios relativamente húmedos, donde aparece también Symplocos citrea. La composición de este bosque es similar a la del bosque de pino-encino y a la del encinar caducifolio o bosque de encino colorado-roble de Cerro Grande. La diferencia con el primero es la dominancia de los encinos y la mayor densidad de T. lineata y A. xalapensis. Con el segundo tipo de bosque, la diferencia es la fisonomía (véase B.3.1) y la presencia de los pinos. En algunos sitios la dominancia de los pinos es mayor. Los análisis de clasificación y ordenación muestran que es difícil diferenciar al bosque de encino colorado del bosque de pino-encino. Es probable que, además de diferencias en las condiciones de sitio, influya el historial de manejo. En desmontes abandonados, los pinos son dominantes en rodales jóvenes (<40 años de edad promedio). En sitios donde los pinos son escasos, hay indicios de que se efectuó tala selectiva.

B.2.2. Bosque de Pinus-Quercus. La especie dominante es Pinus pseudostrobus; P. leiophylla aparece con menor frecuencia, generalmente con árboles dispersos; P. montezumae se encuentra también, siendo más abundante en los sitios más altos o en exposiciones más frías. Quercus castanea, Q. obtusata y Arbutus xalapensis son comunes en este tipo de bosque, y la primera llega a ser codominante en algunos sitios. El gato, Mimosa galeottii, aparece en claros, siendo desplazado cuando se cierra el dosel de pinos. El jazmincillo, Ternstroemia lineata es común en el sotobosque, particularmente en sitios húmedos (formas de relieve cóncavas), pero no crece mucho, quedando como un arbusto del sotobosque. Las arbustivas dominantes en claros y bosque abierto, en sitios afectados por incendios forestales superficiales, son el timbe, Calliandra, y el membrillillo, Ceanothus coeruleus.

Page 40: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

36

B.3. Bosque Húmedo Montano Bajo transición a Seco Basal.

B.3.1. Bosque de Quercus (Roblada).

El encino colorado (Quercus castanea) es la especie dominante, mezclado con roble (Quercus obtusata). Pueden aparecer otras especies características de los encinares caducifolios (Vázquez et al. 1995, Jardel 1992), conocidas como robles (Q. magnoliifolia, Q. peduncularis). En sitios perturbados se encuentra Mimosa galeottii. Se diferencia fisonómicamente del bosque de encino colorado por el porte de los árboles, que es más bajo, siendo estos más ramificados y torcidos; el período en que pierden sus hojas es más prolongado. Los pinos están ausentes en este tipo de vegetación. En las partes más bajas (1600-1800 m de altitud) entra en transición con la selva baja caducifolia y se encuentran Ipomoea cuernavacensis y Lysiloma acapulcense.

B.4. Bosque Seco Basal.

B.4.1. Bosque de latifoliadas caducifolio (Selva baja).

Los bosques secos submontanos de la parte noreste de la Región de la Sierra de Manantlán (faldas de Cerro Grande), presentan condiciones de menor precipitación pluvial que los de la parte norte y sur, y fisonómicamente son más bajos. No se presentan cauces de agua permanente en esa ladera, y por lo tanto no aparecen bosques húmedos. Estos bosques prácticamente no han sido estudiados.

B.5. Bosque Húmedo Basal. B.5.1. Bosque de latifoliadas subcaducifolio (Selva mediana).

El bosque de latifoliadas subcaducifolio de Cerro Grande está severamente perturbado y reducido a pequeños manchones en terrenos de los ejidos de Platanarillo y Campo Cuatro. Las especies mas comunes son Brosimum alicastrum, Bursera simaruba. Cecropia obtusifolia es común en claros.

B.5.2. Bosque de latifoliadas caducifolio (Selva baja). En las faldas sur y oeste de Cerro Grande, se presentan manchones de este bosque en laderas rocosas, con pendientes pronunciadas y suelos someros. Las condiciones de fuerte drenaje dan lugar a un ambiente seco, a pesar del clima relativamente húmedo. El bosque aparece bastante fragmentado y perturbado. En sitios que en un tiempo fueron desmontados y quemados, aparecen rodales extensos de Otatea acuminata ssp. aztecorum, denominados localmente "otateras".

Page 41: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

37

B.5.3. Bosque de galería. Este tipo de vegetación corresponde a bosques asociados a los márgenes de ríos y arroyos permanentes. Sobre suelos aluviales profundos se encuentran Salix bomplandiana y Astianthus viminalis.

C. Vegetación cultivada y asociada a terrenos desmontados para fines agropecuarios. C.1. Complejo de agricultura de ladera-pastizal-matorral.

En las laderas de la Sierra se observan cultivos agrícolas de ladera, denominados coamiles. Estos terrenos son desmontados, quemados y sembrados principalmente con maíz, a veces asociado con calabaza, chilacayote o frijol, utilizando coa o bastón plantador y en ocasiones arado. El terreno es utilizado durante dos, tres o más años para el cultivo, y luego dejado en barbecho por un período de tiempo similar. Esta agricultura con ciclo de barbecho da lugar a un paisaje en el cual se alternan los terrenos cultivados con la vegetación en diferentes etapas serales. Definimos a este paisaje como un complejo de vegetación, no sólo para facilitar su cartografía, sino considerando que se trata de un sistema que, en conjunto, se mantiene relativamente estable. Dentro del complejo de agricultura-matorrales-pastizales puede ubicarse a las praderas de Zea diploperennis del área de San Miguel, en el ejido Ayotitlán, cuyo manejo en asociación con el cultivo de maíz ha sido descrito por Benz et al. (1990). Consideramos aquí también a los terrenos con pastizales inducidos, que en algunos casos han substituido a los coamiles, y que tienen un uso temporal, ya que el sobrepastoreo y la sucesión de plantas leñosas tienden a limitar el tiempo de uso de los potreros.

C.2. Pastizales inducidos.

Pastos sembrados o inducidos en terrenos desmontados, para dedicarlos al pastoreo de ganado. En la composición de estos pastizales predominan especies introducidas —muchas de ellas de origen africano—, encontrándose entre las más comunes el zacate guineo (Panicum maximum), el "agropogon" (Andropogon sp., Bothriochloa sp.), el ródex (Chloris gayana), la janagua (Hyparhemia rufa), estrella africana (Cynodon nlemfluensis), bufel (Cenchrus cilians), kikuyu (Pennisetum clandestinum), pará (Urochloa mutica) y algunas especies nativas como el pataixte o zacate grullo (Ixophorus unisetus).

C.3. Agricultura permanente. La agricultura permanente en el área de estudio incluye los terrenos que se mantienen año con año bajo cultivo, principalmente en los terrenos planos en la cuenca de Cuzalapa o en las márgenes del río Ayuquila en San Pedro Toxín. Parte

Page 42: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

38

de estos terrenos cuentan con riego. El maíz y frijol son los cultivos predominantes. También se encuentran huertas de frutales.

Page 43: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

39

CUADRO 3.1. Determinación de las zonas de vida para las estaciones meteorológicas de la Región de la Sierra de Manantlán y su región de influencia (basado en Jardel, 1993). A: altitud (msnm); T: biotemperatura media anual (°C); P: precipitación pluvial anual (mm); →→ indica transición. Todas corresponden a la región latitudinal subtropical; el asterisco (*) indica transición a tropical. Las estaciones corresponden a las citadas por García (1973), excepto las marcadas con + (registros del Instituto Manantlán de Ecología y Conservación de la Biodiversidad, IMECBIO) y con &, inferido a partir del cálculo del gradiente altotérmico.

Localidad A T P Zona de vida

Manzanillo 3 26.6 1070 Bosque seco* Armería 28 27.6 710 Bosque muy seco → seco* Tomatlán 35 26.9 905 Bosque seco → muy seco* Tecomán 40 26.5 660 Bosque muy seco* Cihuatlán 145 26.7 1049 Bosque seco* Coquimatlán 320 24.7 868 Bosque seco* C. Castillo 340 26.7 1638 Bosque seco → húmedo* Purificación 450 25.4 1936 Bosque húmedo* Colima 494 24.8 861 Bosque seco* Tolimán 600 25.0 495 Bosque muy seco* Comala 625 23.2 1500 Bosque húmedo Ayotitlán 900 23.0 1602 Bosque húmedo El Grullo 952 24.4 852 Bosque seco Cuahutémoc 970 23.3 1310 Bosque húmedo → seco Autlán 1013 23.5 729 Bosque seco Ejutla 1220 23.1 878 Bosque seco V. Carranza 1276 21.5 718 Bosque seco Tecolotlán 1280 23.3 796 Bosque seco U. de Tula 1331 21.5 787 Bosque seco R. Manantlán 1580 21.6 1356 Bosque húmedo → montano

bajo Las Joyas+ 1950 15.4 1727 Bosque húmedo montano bajo El Terrero 2100 18.0 1400 Bosque húmedo montano bajo Tapalpa 2100 16.8 849 Bosque seco montano bajo Neverías& 2500 12.0 >1500 Bosque muy húmedo montano Las Capillas& 2770 10.4 >1500 Bosque muy húmedo montano

Page 44: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

40

CUADRO 3.2. Superficie por tipo de vegetación en la Región de la Sierra de Manantlán, de acuerdo con la cartografía de INEGI escala 1:250,000

Tipo de vegetación Superficie (ha)

%

Bosque de oyamel 2,490.6 0.15 Bosque de pino 9,500.0 0.56 Bosque de pino-encino 87,131.7 5.12 Bosque de encino-pino 30,275.8 1.78 Bosque de encino 298,504.0 17.56 Bosque mesófilo de montaña 36,939.1 2.17 Selva mediana subperenifolia 194,931.1 11.47 Selva baja caducifolia 415,282.1 24.43 Mezquital 742.4 0.04 Bosque de galería 12,096.8 0.71 Manglar 8,012.7 0.47 Tular 360.3 0.02 Palmar 230.0 0.01 Sabana 3,902.7 0.23 Vegetación dunas costeras 690.4 0.04 Vegetación halófila 4,914.7 0.29 Matorral subtropical 18,642.7 1.10 Pastizal 171,214.3 10.07 Agricultura 310,901.2 18.29 Area sin vegetación 247.3 0.01 Total general 1,700,131.7 100.00

Page 45: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

41

CUADRO 3.3. Unidades de vegetación de la Sierra de Manantlán (IMECBIO 2000, basado en Jardel 1993 con modificaciones) y su relación con los tipos de vegetación de México de Rzedowski (1978) y las unidades del mapa de vegetación 1:250,000.

UNIDADES DE VEGETACIÓN RZEDOWSKI 1978

A. Zona centro-oeste de la Región de la Sierra de Manantlán A.1. Bosque Muy Húmedo Montano

A.1.1. Bosque de Pinus-Quercus-Abies Bosque de Abies A.1.2. Bosque de Pinus (Quercus) Bosque de Pinus A.1.3. Bosque de latifoliadas Bosque mesófilo de montaña

A.2. Bosque Húmedo Montano Bajo A.2.1. Bosque de Pinus-Quercus Bosque de Pinus A.2.2. Bosque de Quercus-Pinus Bosque de Quercus A.2.3. Bosque de Pinus-Quercus/Latifoliadas Bosque de Pinus A.2.4. Bosque de Latifoliadas Bosque mesófilo de montaña

A.3. Bosque Húmedo Montano Bajo transición a Seco A.3.1. Bosque de Quercus Bosque de Quercus A.3.2. Bosque de Pinus-Quercus Bosque de Pinus

A.4. Bosque Húmedo Basal A.4.1. Bosque de latifoliadas subcaducifolio Bosque tropical subcaducifolio A.4.2. Bosque de latifoliadas caducifolio Bosque tropical caducifolio A.4.3. Bosque de galería Bosque de galería

A.5. Bosque Seco Basal A.5.1. Bosque de latifoliadas caducifolio Bosque tropical caducifolio

B. Zona este (Cerro Grande) B.1. Bosque Húmedo Montano Bajo

B.1.1. Bosque de Pinus-Quercus-Abies Bosque de Abies B.1.2. Bosque de Quercus-Latifoliadas Bosque de Quercus B.1.3. Bosque de Latifoliadas Bosque mesófilo de montaña B.1.4. Bosque de Quercus-Pinus Bosque de Quercus B.1.5. Bosque de Pinus Bosque de Pinus B.1.6. Bosque de Cupressus Bosque de Cupressus

B.2. Bosque Húmedo Montano Bajo transición a Seco B.2.1. Bosque de Quercus-Pinus Bosque de Quercus B.2.2. Bosque de Pinus-Quercus Bosque de Pinus

B.3. Bosque Húmedo Montano Bajo transición a Seco Basal B.3.1. Bosque de Quercus Bosque de Quercus

B.4. Bosque Seco Basal B.4.1. Bosque de latifoliadas caducifolio Bosque tropical caducifolio

B.5. Bosque Húmedo Basal B.5.1. Bosque de latifoliadas subcaducifolio Bosque tropical subcaducifolio B.5.2. Bosque de latifoliadas caducifolio Bosque tropical caducifolio B.5.3. Bosque de galería Bosque de galería

C. Vegetación cultivada y asociada a terrenos desmontados para fines agropecuarios C.1. Complejo de agricultura de ladera-pastizal-matorral-bosque

fragmentado --

C.2. Pastizales inducidos -- C.3. Agricultura permanente --

Page 46: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

41

3.2.7. Diversidad biológica Además de su gran riqueza biológica, la región de estudio es notable también por sus

características biológicas únicas: se encuentra dentro de una región de transición biogeográfica, como consecuencia de su ubicación latitudinal, complejidad orográfica e historia geológica. A la latitud en que se encuentran Jalisco y Colima (18° a 23° de latitud N), predominan condiciones climáticas subtropicales; lo abrupto de la topografía y la amplitud altitudinal dan lugar a una sucesión de climas y tipos de vegetación, y en pocos kilómetros es posible transitar desde zonas cálidas cubiertas por bosques tropicales hasta montañas cubiertas por bosques de coníferas.

Otro elemento importante es la historia geológica. Norteamérica y Sudamérica fueron

continentes separados, cuyas biotas evolucionaron independientemente. Mientras que Norteamérica tuvo conexiones importantes con Eurasia, Sudamérica estuvo casi totalmente aislada del resto de los continentes durante 60 millones de años, y en su territorio evolucionó la flora más diversa del planeta (Raven y Axelrod 1974, Gentry 1982). Hace unos 7 millones de años, debido a la deriva continental, Sudamérica y Norteamérica se habían acercado lo suficiente para que hubiera cierto intercambio biológico a través de cadenas de islas, hasta que 3 millones de años antes del presente emergió Centroamérica, formando un puente a través del cual ha ocurrido un interesante fenómeno de intercambio de plantas y animales (Raven y Axelrod 1974, Gentry 1982, Marshall 1988). La combinación de los procesos geológicos y de los fenómenos de dispersión y evolución de la biota dieron lugar a la formación de lo que Halffter (1987) ha denominado Zona Mesoamericana de Transición Biogeográfica, donde se presenta una notable mezcla de plantas y animales de diferentes orígenes biogeográficos.

El Occidente mexicano se encuentra en un extremo de esa zona de transición biogeográfica, en

donde es posible observar el paso de las selvas tropicales a los bosques templados y las zonas semiáridas y la presencia de comunidades bióticas únicas como el bosque mesófilo de montaña, que está formado por especies de plantas que representan un relicto de la flora del Terciario del hemisferio norte, mezcladas con especies de los trópicos del Nuevo Mundo (Rzedowski 1978, Jardel et al. 1993). Estas condiciones únicas y notables se observan en muy pocos lugares del mundo, como el Himalaya o Indonesia. En la región de estudio, muchas especies de plantas y animales encuentran su límite de distribución geográfica hacia el norte o el sur del continente.

A lo que podemos considerar la diversidad ecológica natural se suma la diversidad de

condiciones creadas por factores antropogénicos (Jardel 1994a). Los seres humanos han sido creadores de nuevas variedades de plantas a través de la domesticación y selección de los cultivos, y de nuevas comunidades de plantas y animales a través de la transformación de las comunidades naturales por la introducción de especies exóticas, la domesticación, la tala y desmonte, el uso del fuego y la explotación de especies particulares (Anderson 1955, Bye 1993, Crosby 1988). Si bien esto ha sido un factor de extinción o extirpación de algunas especies y comunidades, es cierto también que se ha producido diversidad asociada al hombre, y que esto incluye especies y variedades que representan importantes recursos genéticos, amenazados a su vez por nuevas transformaciones ecológicas inducidas por cambios socioeconómicos y culturales (Hernández X. 1993, Benz y Jardel 1989). El Occidente mexicano es un área donde aún persiste

Page 47: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

42

una alta diversidad de plantas cultivadas y de recursos silvestres conocidos y utilizados por la población local.

3.2.7.1 Flora La variada y compleja cubierta vegetal de la Región de la Sierra de Manantlán alberga una

gran riqueza florística. Su flora vascular está compuesta por más de 3000 especies pertenecientes a 281 géneros y 187 familias, que representan alrededor del 40% de la flora vascular del Estado de Jalisco y aproximadamente el 10% de la de México (Cuevas et al. 2000, Vázquez et al. 1995). En hongos se han reportado 32 familias, 44 géneros y alrededor de 200 especies (Nieves 1989).

Tanto la riqueza de especies como otros aspectos de la flora de la Región de la Sierra de

Manantlán pueden considerarse únicos. Además de la frecuencia de elementos endémicos que caracteriza a las zonas montañosas (Kruckeberg y Rabinowitz 1985), la Región de la Sierra de Manantlán forma parte de una zona de transición biogeográfica (Halffter 1987, Rzedowski 1978). Si consideramos los niveles de endemismo reportados para México (Rzedowski 1991 y 1993), es probable que un 50% de las especies presentes en el área de estudio puedan considerarse endémicas al territorio nacional. En cuanto al endemismo local, aún está en proceso de estudio, pero puede señalarse que unas 30 especies de plantas vasculares han sido reportadas hasta ahora únicamente para la Región de la Sierra de Manantlán (véase más adelante). Entre los endemismos más notables se encuentra el teocintle diploide perenne Zea diploperennis (Iltis et al. 1979), pariente sivestre del maíz cuyo descubrimiento llamó la atención sobre el valor de la Región de la Sierra de Manantlán para la conservación de la biodiversidad.

La diversidad de tipos de vegetación y condiciones de hábitat está determinada por un

conjunto de factores físico-geográficos e históricos. Por la ubicación latitudinal de la Región de la Sierra de Manantlán, la historia geológica de Mesoamérica y el gradiente altitudinal, se presenta un interesante fenómeno de transición biogeográfica y una mezcla de especies con afinidades con la flora de las regiones Holártica y Neotropical. El régimen de perturbaciones naturales (ciclones, tormentas, deslizamientos de suelos, etc.) y la influencia humana a través del uso del fuego y la explotación de los recursos naturales durante varios siglos, han contribuido también a la variedad de condiciones de hábitat y a la conformación del paisaje actual, introduciendo presiones selectivas en la evolución de las especies. Es importante considerar el hecho de que algunos hábitats marcadamente influidos por perturbaciones antropogénicas (pinares, encinares, matorrales secundarios y pastizales; Jardel 1991, 1993) albergan una alta diversidad de especies, muchas de ellas endémicas (como Zea diploperennis), que son fuente importante de recursos naturales (Benz et al. 1990, 1994), presentan un potencial para la recuperación de áreas degradadas o bien son fuente importante de recursos forestales (Jardel 1992).

Las plantas cultivadas representan un componente muy importante de la flora de la Región de

la Sierra de Manantlán, tanto en términos de diversidad de especies como de diversidad genética. El manejo de las variedades de maíz tradicionalmente cultivadas juega un papel muy importante en la conservación de recursos fitogenéticos, y es un proceso activo de intercambio de material genético (Louette 1994).

El papel de la influencia humana a lo largo de la historia, como factor determinante en la

Page 48: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

43

riqueza y diversidad de la flora de la Región de la Sierra de Manantlán (a través de la manipulación directa de las plantas cultivadas, la introducción de especies y las presiones selectivas a través del régimen de perturbaciones y el manejo de los recursos naturales), al igual que en otras partes de México (Bye 1993, Hernández X. 1993; véase también Anderson 1957), debe de ser considerado como un elemento central en la definición de la estrategia de conservación de la biodiversidad del área.

El anexo 3 presenta el listado de especies de plantas endémicas, raras, amenazadas, en peligro

de extinción o que requieren protección especial. Para un listado completo de la flora vascular conocida de la Sierra de Manantlán, véase el trabajo de Vázquez et al. (1995). En el cuadro 3.4 se compara la riqueza de la flora fanerogámica de la Sierra de Manantlán con la de otras regiones de México y se presentan también datos comparativos de dos estaciones biológicas de tamaño similar al de Las Joyas, aunque esta última corresponde a bosques subtropicales de montaña, y las otras dos a bosques secos y húmedos de tierras bajas. A continuación se señalan algunos aspectos notables de diferentes grupos de la flora de la Región de la Sierra de Manantlán.

CUADRO 3.4. Comparación de la riqueza de la flora fanerogámica conocida de la Sierra de Manantlán con otras regiones de México (basado en Cuevas 1994, Ibarra y Sinaca 1987, Lot 1985, Rzedowski 1993 y Vázquez et al. 1995).

Región Géneros Especies Proporción spp/gen

Sierra de Manantlán 929 2611 2.8 Baja California 862 2640 3.1 Península de Yucatán 828 1907 2.3 Valle de México 672 2065 3.1 Estación Científica Las Joyas 362 695 1.9 Estación. Biológica Chamela 434 754 1.7 Est. Biológica Los Tuxtlas 473 752 1.6

(a) Helechos y plantas afines. Este grupo está representado por 18 familias, 52 géneros y 163 especies, que constituyen el

58% de las reportadas por Mickel (1992) para la Nueva Galicia. Destacan como especies endémicas locales Cheilanthes pellaeopsis y Elaphoglossum manantlanense, y como endémicas del Occidente de México Adiantum mcvaughii y Anemia multiplex. La Región de la Sierra de Manantlán es hasta la fecha el único lugar conocido del Estado de Jalisco donde se encuentran helechos arborescentes, de las especies Cyathea costaricensis y C. mexicana (Cuevas y Nuñez 1994).

Page 49: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

44

(b) Gimnospermas. Este grupo se encuentra representado por 4 familias, 5 géneros y 14 especies, cifra que

corresponde al 40% de las especies reportadas para Nueva Galicia (McVaugh 1992). Sobresalen por su rareza la cicadácea Zamia loddigesii y un árbol característico de los bosques andinos que en los bosques mesófilos de México encuentra su límite de distribución latitudinal al norte: Podocarpus reichei. Desde el punto de vista tanto biológico como económico, resalta el importante número de taxa de pináceas, incluyendo 2 especies de Abies y 11 taxa infragenéricos del género Pinus (9 especies, una forma y una variedad) distribuidos en un amplio rango de condiciones de altitud y humedad (Cuevas y Nuñez 1988).

(c) Dicotiledóneas. Se presentan 140 familias, 716 géneros y 1968 especies. Las familias con mayor número de

especies son Compositae con 333, Leguminosae con 221 y Euphorbiaceae con 100. Es notable la diversidad de algunos géneros como Eupatorium (42 especies), Salvia (36 especies), Desmodium (34 especies) y Quercus (33 especies).

Es notable la presencia de especies arbóreas desconocidas hasta hace poco para la ciencia,

como Magnolia iltisiana (Vázquez 1994), Populus guzmanantlensis (Vázquez y Cuevas 1989), Rondeletia manantlanensis, Bernardia santanae y Triumfetta gonophora (Vázquez et al. 1995). Se han encontrado también especies de distribución disyunta, con interesantes implicaciones biogeográficas, como Acer skutchii (Jardel et al. 1996b), Picrasma mexicana y Tapura mexicana.

El género Quercus (al que corresponden los robles y encinos) es particularmente importante

desde el punto de vista utilitario como fuente de madera de aserrío y combustible (leña y carbón), así como fuente de alimento para la fauna silvestre. Entre las dicotiledóneas se encuentran importantes recursos fitogenéticos, incluyendo un gran número de especies maderables (ca. 100 especies), leguminosas con potencial forrajero y como abonos verdes, y un gran número de especies alimenticias, medicinales y con otros usos diversos (Benz et al. 1994, Cevallos 1991, DeNiz 1989, González 1991).

(d) Monocotiledóneas. De este grupo se han registrado 19 familias, 208 géneros y 629 especies. La familia Gramineae

es la más diversa con 221 especies, y le siguen Orchidaceae y Cyperaceae con 181 y 54 especies respectivamente. Los géneros con mayor número de especies en este grupo son Cyperus (25), Paspalum (25), Muhlenbergia (21), Tillandsia (19), Encyclia (18) y Oncidium (16). Sobresalen como endémicas locales Agrostis novogaliciana, Digitaria paniculata, Tradescantia burchii y Zea diploperennis.

3.2.7.2. Fauna silvestre La fauna silvestre es uno de los componentes importantes de la alta diversidad biológica de la

Región de la Sierra de Manantlán. Entre los valores principales del área destacan, además de la gran riqueza de especies, sus características biogeográficas únicas, la presencia de especies endémicas, en peligro de extinción o con valor de uso.

Page 50: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

45

En cuanto a fauna silvestre, la diversidad de la región también es notable. En Jalisco se encuentran 173 especies de mamíferos (39 % de las reportadas para México y 4 % de la mastofauna mundial, Íñiguez y Santana 1993). Se han reportado 525 especies de aves (50.9% de las aves de México, 5.8% de la avifauna mundial), de las cuales el 63% son residentes y 37% migratorias (Palomera et al. 1994). Respecto a fauna acuática, se encuentran 94 especies de invertebrados acuáticos incluyendo moluscos, crustáceos e insectos. Para el grupo de vertebrados acuáticos se reportan 209 especies, siendo los peces los más numerosos (Guzmán-Arroyo 1990).

(a) Mamíferos. Se tienen reportadas hasta la fecha 110 especies de mamíferos pertenecientes a 21 familias en

la Región de la Sierra de Manantlán. Esto representa el 64% de las especies en el estado de Jalisco y el 25% de las especies de mamíferos mexicanos.

El 21% de las especies de mamíferos de la Región de la Sierra de Manantlán son endémicas de

México, que se incrementa a 36 % si se considera la región mesoamericana. Destaca la presencia de dos subespecies endémicas de la Región de la Sierra de Manantlán: el ratón Microtus mexicanus neveriae y la tuza Cratogeomys gymnurus russelli. Por lo menos 10 especies están en peligro de extinción o sus poblaciones se encuentran amenazadas: la nutria (Lutra longicaudis), el tigrillo (Leopardus wiedii), el leoncillo (Herpailurus yagoaroundi), el ocelote (Leopardus pardalis), el puma (Puma concolor), el lince rojo (Lynx rufus), el jaguar (Panthera onca), la musaraña (Megasorex gigas) y cuatro especies de murciélagos nectarívoros (Leptonycteris nivalis, L. curasoae, Musonycteris harrisoni y Choeronycteris mexicana). Veintiséis especies son reportadas con algún uso por los pobladores de la Región de la Sierra de Manantlán (Santana C. et al. 1990).

(b) Aves. Se tienen reportadas 344 especies de aves, pertenecientes a 44 familias, lo cual representa el

70% de las especies de aves terrestres en el estado de Jalisco y el 36% de las especies terrestres en la República Mexicana. La comunidad de aves de la Región de la Sierra de Manantlán incluye 36 especies endémicas de México; en el contexto mesoamericano, el porcentaje de aves endémicas de la Región de la Sierra de Manantlán es de 12.8%. Se consideran como especies en peligro de extinción al choncho o cojolite (Penelope purpurascens), la guacamaya verde (Ara militaris), la cotorra serrana (Amazona finschi) y el águila real (Aquila chrysaetos), símbolo nacional de México. Los pobladores de la Región reportan el uso de 15 especies como alimento, ornato, mascotas o para comercialización (Santana C. et al. 1990).

(c) Reptiles y anfibios. Se tienen reportadas hasta la fecha 85 especies de reptiles y anfibios pertenecientes a 15

familias. Este grupo ha sido poco estudiado, aunque se sabe que existen 13 especies endémicas para la región occidente y centro de México: la serpiente de cascabel (Crotalus basiliscus), el garrobo o iguana negra (Ctenosaura pectinata), y la rana (Shyrrhopus modestus). En la Región de la Sierra de Manantlán se encuentran 4 especies consideradas amenazadas o en peligro de

Page 51: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

46

extinción: Boa constrictor, Crotalus lannomi (endémica reportada únicamente para el área del Puerto de Los Mazos), Ctenosaura pectinata y Heloderma horridum. Ocho taxa son reportados con algún uso.

(d) Peces. Se tienen reportadas hasta la fecha 16 especies de peces pertenecientes a 8 familias. Trece

especies son nativas, y cuatro de éstas son endémicas a la región. La Región de la Sierra de Manantlán y su región de influencia es el límite biogeográfico para tres de las ocho familias de peces de la región: Characidae, de afinidad neotropical, e Ictaluridae y Catostomidae, de afinidad neártica. Prácticamente todas las especies son consumidas por los pobladores de la Región.

(e) Artrópodos. Se tienen reportados hasta la fecha 31 órdenes y 238 familias de insectos, 7 órdenes de

arácnidos y 9 géneros de crustáceos. Aunque estos grupos han sido poco estudiados, en la Región de la Sierra de Manantlán se han encontrado unas 30 especies de insectos nuevas para la ciencia (L.E. Rivera-Cervantes, com. pers.). Los crustáceos son utilizados como alimento. El anexo 4 presenta el listado de especies de fauna silvestre raras, endémicas, en peligro, amenazadas o que requieren protección especial en la región.

CUADRO 3.5. Diversidad de la fauna de la Región de la Sierra de Manantlán: número de especies conocidas, entre paréntesis número de especies endémicas y porcentaje respecto a la fauna de Jalisco y México que representan.

Clase Región de la S.de M.

Jalisco México

Mamíferos 110 (22) 65% 24% Aves 336 (36) 69% 36% Reptiles y anfibios 53 (13) -- 5% Peces 16 (4) -- 4%

Page 52: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

47

3.3. Condiciones socioeconómicas 3.3.1. Aspectos socio-demográficos 3.3.1.1. Esbozo histórico del proceso de marginación en el contexto regional En la época precolonial, la región de lo que hoy ocupa la Reserva de la Biosfera Sierra de

Manantlán (RBSM), y su zona de influencia estaba políticamente dividida en 5 provincias (Amula, Milpa, Tepetitango, Cihuatlán y Espuchimilco), las cuales presentaban una gran heterogeneidad en relación a los niveles de desarrollo entre sus pueblos.

Fuentes como La Suma en 1925 y La Visita de 1545, mencionadas en Laitner y Benz (1994),

indican que en el momento de la conquista existía una complejidad política, agrícola y comercial entre las provincias, destacando principalmente las de Amula y Milpa. La provincia de Amula que a su vez estaba dividida en dos regiones -Amula Occidente y Amula Oriente- comprendía la mayor parte de la superficie de la zona. Sin embargo, el nivel de desarrollo económico y cultural de esta provincia era considerado como pobre ya que se situaba en una zona con topografía montañosa, con pocos valles altos y sin tierras planas; en la mayor parte de la región el riego a gran escala no era posible, por lo que las actividades agrícolas estuvieron limitadas a los cultivos de temporal.

Por su parte la provincia de Milpa, que comprendía lo que ahora es el valle de Autlán-El

Grullo era considerado como una región de alta cultura, dependiente de la agricultura intensiva con un alto nivel de producción. Esta provincia contaba con dos centros urbanos y un alto nivel de vida, en contraste con la provincia de Amula, lo cual se reflejaba en una mayor densidad poblacional y en la presencia de mercados en diferentes pueblos del valle (Laitner y Benz, 1994).

Sin embargo, en pocos decenios después de la conquista las subsecuentes epidemias

provocaron una disminución drástica de la población indígena, observándose un cambio poblacional significativo en el conjunto de la región (Laitner y Benz, 1994; Medina-Luna, 1990). Según las estimaciones de Kelly (1949) y Sauer (1948) la población de la región se redujo en el período de 1525 a 1540 entre un 65 % y 78 % de la población total (Laitner y Benz, 1994).

A pesar de la orden real de que se respetase la propiedad raíz de los indios, durante la colonia

la región sur de Jalisco y Colima estuvo marcada por un continúo proceso de despojo de la tierras indígenas (Muench et. al., 1992; Meyer, 1986). De esta manera los españoles se fuero apoderando de las mejores tierras comenzándose a formarse las haciendas y los ranchos, entre las que se destacó la de Ahuacapan, creada en XVII, la cual llego a extenderse hasta el Estado de Colima (Medina-Luna, 1990). Esto también jugo un papel importante en la disminución continúa de la población indígena de la región (Romero, 1995)

A lo largo de la colonia se da un diferenciación económica al interior de la región; sin

embargo, no fue sino hasta el final de este período cuando las inequidades se hacen más evidentes. Así, la parte correspondiente al Estado de Jalisco sufre un fuerte estancamiento económico, debido ante todo a la poca importancia minera de la mayor parte de la zona y a su virtual incomunicación con el resto del Estado, mientras que lo que hoy es el Estado de Colima

Page 53: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

48

presentaba mejores condiciones de desarrollo, gracias a una importante dinámica comercial resultado del desplazamiento de la actividad portuaria a Manzanillo (Ortega, 1995; Muench et. al., 1992).

Cuadro 3.6. Disminución de la población en 4 localidades de la región de la RBSM

Pueblos en Visita 1525

Hombres adultos

Interpretación de Kelly

Interpretación por Sauer

Suma de 1540 Borah y Cook

Disminución estimada por Kelly Sauer

Autlán 1,400 4,200 9,600 2,611 ó 3,447 34 %

63 %

Tecomatla 836

Ayoquila 500 1,500 2,000 257 83 %

87 %

Mylpa 1,000 3,000 4,00 660 78 %

84 %

Media 65 % 78 %

72 % Fuente: Laitner y Benz, 1994 Poco después de la proclamación de la Independencia, se inicia en la región un proceso

temprano de desamortización de bienes comunales a través de leyes locales, que fueron promulgadas a partir de la década de 1830 (Orozco, 1975 citado por Meyer, 1986). De esta manera, la Ley de Lerdo (1856) llega en la región de Zapotlán y Autlán al final del proceso de despojo, ya que a diferencia de otros Estados (como Michoacán y Oaxaca), en Jalisco la población no era mayoritariamente indígena y la aculturación estaba adelantada, lo que permitió plantear desde un principio el reparto (Meyer, 1986).

Por su parte, en el Estado de Colima, el proceso de concentración territorial por los grandes

propietarios se había materializado desde el período colonial debido al fuerte despoblamiento indígena que la zona había sufrido (Cochet, 1988). Sin embargo, las pocas tierras propiedad de comunidades indígenas fueron lotificadas y posteriormente integradas a los grandes latifundios a partir de la promulgación de la ley de Lerdo de 1856 (Muench et. al., 1992).

De esta manera durante el siglo XIX, la vida de la región giro en torno a las haciendas y los

ranchos. A lo largo de este siglo florecieron haciendas importantes, algunas de las cuales controlaron terrenos dentro de la Sierra de Manantlán, como la de Ahuacapán e Ixcuintla en el municipio de Autlán, San Pedro en Tolimán, El Zapotillo y La Resolana en Casimiro Castillo, la hacienda Cuautitlán que abarcaba terrenos de lo que hoy es Cuzalapa en el municipio de Cuautitlán, las haciendas de Platanarillo, El Saúz y la hacienda de Cerro Grande en Minatitlán (Jardel, 1992; Rosales y Bussink, 1995; Graf, 1993). En esta última, una compañía norteamericana, la Colima Lumber, instaló una vía férrea a principios de este siglo (1910) que le permitió explotar intensivamente los bosques de la meseta de Cerro Grande (Graf, 1993).

Page 54: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

49

En la zona de influencia destacan, entre otras, las haciendas de El Zacate-Grullo en lo que es ahora el municipio de El Grullo, San Antonio y La Salada en el municipio de Minatitlán y La hacienda la Magdalena en Coquimatlán.

Para 1858, en los Cantones de Autlán y Zapotlán que comprenden lo que actualmente es la

zona de influencia de la Reserva en Jalisco, se contaba con 100 haciendas y 397 ranchos (cuadro 3.7), donde se concentraba el 42 % de la población del cantón de Autlán (Cuadro 3.8) y poco más del 24 % de la población del cantón de Zapotlán (Banda, 1982; Barcena, 1983; Martínez, 1982).

Cuadro 3.7. Categoría de las localidades en 1858

Categoría Cantón Autlán Cantón Zapotlán Ciudades 1 1 Villas 2 3 Pueblos 24 22 Congregaciones - 2 Minerales 5 - Puertos 5 - Haciendas 57 43 Ranchos 297 100 Fuente: Longinos Banda, 1982.

Cuadro 3.8. Población en los Cantones de Autlán y Zapotlán, Jalisco (1858)

Cantón Habitantes % de la Población Autlán

Autlán 3,279 5.73 Cuautitlán 112 0.20 Cuzalapa 250 0.44

Amilpa 549 0.96 En 28 pueblos 28,882 50.45

En Haciendas y Ranchos 24,173 42.23 TOTAL 57,245 100.00

Zapotlán Tuxcacuesco 1,943 2.88

Tolimán 1,585 2.35 Totzin 221 0.33

Teutlán 421 0.62 En 22 pueblos 47,015 67.63

En Haciendas y Ranchos 16,337 24.20 TOTAL 67,522 100.00

Fuente: Longinos Banda, 1982.

Page 55: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

50

Por otro lado en el Estado de Colima, según el censo de población de 1871, existían 12

haciendas y 25 ranchos donde se concentraba sólo el 14.27 % de la población del Estado, mientras que la mayor parte (44 %) de la población vivía en la zona urbana Colima-Villa de Alvarez, que se consolida desde entonces en el centro del desarrollo de la región, junto con el puerto de Manzanillo en la costa (Oceguera, 1967 citado por Muench et. al., 1992).

Cuadro 3.9. Distribución de la población en el estado de Colima, censo de población

(1871)

Localidades Habitantes % de la población Cd de Colima 23,579 37.75 Villa de Alvarez 4,486 7.08 En 13 pueblos 10,000 15.80 Población urbana 38,065 60.14 En 86 congregaciones 16,191 25.58 En 12 Haciendas 3,078 4.86 En 25 ranchos 5,956 4.41 Población rural 25,225 39.86 TOTAL 63,290 100.00

Fuente : (Juan Oceguera, 1967 citado por Muench et. al., 1992) En esta época la producción agrícola se basaba principalmente en maíz y frijol, sin embargo,

los cultivos más dinámicos en la región eran el algodón, la caña de azúcar, el café, la palma de coco, el arroz, así como la actividad ganadera (González Alfonso 1962, citado por Muench 1992; Rosales y Bussink, 1995). Cabe destacar la importancia que desde entonces tenía la ganadería, la cual en el estado de Colima a principios de siglo ocupaba el tercer lugar en cuanto al valor de la producción agropecuaria, y la superficie cubierta por pastizales representaba el 22.7 % de la superficie de Colima y de éstos, el 96.6 % se encontraba en la zona costera (Muench et. al., 1992).

En este período se observan dos niveles de diferenciación socioeconómica: la primera de

carácter regional entre las comunidades de Jalisco y Colima, ya que este último presenta un mayor desarrollo económico consolidado por la presencia del ferrocarril y una creciente actividad portuaria en Manzanillo, lo cual facilitó el acceso tanto al mercado nacional como internacional. En segundo término, la consolidación de las haciendas y los ranchos provocó una concentración excesiva de la tierra en pocas manos, generando una importante diferenciación social entre la población de la región.

Por otra parte, la lotificación de terrenos comunales y su posterior apropiación por las

haciendas, tuvo como resultado la destrucción acelerada de los bosques comunales, ya que al ser

Page 56: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

51

divididos en parcelas, no se podían producir sino hasta después de su eliminación (Molina Enríquez, 1979).

Con el movimiento armado que estalla en 1910 se inicia una nueva fase en la historia del

desarrollo de la región, marcada por la lucha social por la tierra. Las primeras dotaciones de tierras se ubican en las zonas militares más conflictivas de la región (el norte del Estado de Colima). De esta manera, la primera dotación de tierras se da el 8 de abril de 1916 en el municipio de Comala, a la comunidad indígena de Suchitlán que había sido despojada de sus terrenos durante el siglo XIX (Muench et. al., 1992).

Si bien el reparto agrario en la región se inicia al termino de la revolución, fue el triunfo de las

guardias agraristas durante la cristiada y la posterior política agraria del cardenismo, las que sentaron las bases que consolidaron en la región una estructura territorial fundada en ejidos y pequeñas propiedades, que modificó profundamente las relaciones sociales de producción (Boglio y Ramírez, 1988). Sin embargo, la guerra cristera, aunque conmocionó profundamente a la región (principalmente desde una perspectiva demográfica), pareció no afectar en lo inmediato la estructura productiva de la mayor parte de los municipios, que para entonces seguía girando en torno a las haciendas y los grandes ranchos. Es de hacer notar que el reparto agrario en la región fue menor al promedio establecido a nivel nacional (Muench et. al., 1992).

La evolución en el número de haciendas y ranchos en la región nos muestra cómo en este

período en la mayoría de los municipios, principalmente en aquéllos situados en los valles irrigados como Tecomán, Autlán, Villa de Alvarez y en la Zona del Llano Grande (San Gabriel y Tuxcacuesco), las haciendas se mantuvieron hasta la década de los 50’s (cuadro 3.10).

De hecho, durante este período en el cual se afectaron algunas propiedades de la zona costera,

las grandes haciendas siguieron produciendo principalmente cultivos comerciales con vistas al mercado de exportación (Muench et. al., 1992).

Page 57: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

52

Cuadro 3.10. Haciendas y ranchos de 1930 a 1950

MUNICIPIO 1930 1940 1950 HACDA

S. RANCHO

S HACDAS

. RANCHO

S HACDAS

. RANCHOS

AUTLÁN 9 51 10 75 7 63 CASIMIRO CAS. - - - - 1 26 CIHUATLÁN 3 32 4 33 - 24 CUAUTITLÁN - - - - 1 42 EL GRULLO 1 8 1 6 - 29 EL LIMÓN 1 5 1 4 1 5 EJUTLA 6 49 6 49 4 37 LA HUERTA - - - - 1 26 SAN GABRIEL 11 50 11 41 11 45 TOLIMÁN 4 6 4 18 - 19 TONAYA 6 29 1 12 2 25 TUXCACUESCO 9 18 8 8 3 17 UNIÓN DE TULA

5 28 - 48 1 41

VILLA DE PURIF.

6 153 5 321 2 160

ZAPOTITLÁN VAD.

2 29 1 12 1 21

ARMERIA* - - - - - - COLIMA* 14 46 14 51 COMALA* 3 19 3 14 COQUIMATLÁN*

3 5 4 6

MANZANILLO* 11 38 2 36 MINATITLÁN* - - 2 8 TECOMÁN* 13 49 10 34 VILL. ALVAREZ*

5 22 3 17

TOTAL 112 637 90 793 35 580 FUENTE: Censos Generales de Población y Vivienda. * Para los municipios del Estado de Colima no se obtuvo la información de 1950.

3.3.1.2. Evolución reciente de la zona de influencia

(a) Crecimiento y distribución de la población Según el XI Censo General de Población y Vivienda 1990 (INEGI), la población de la región

de influencia de la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán (23 municipios, incluyendo los

Page 58: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

53

que conforman la Reserva) representa el 10.85 % de la población de los estados de Jalisco y Colima juntos, y el 0.76 % de la población nacional.

La región presenta transformaciones importantes en lo que respecta al crecimiento de su

población. La población correspondiente a los 23 municipios pasó de 141,863 en 1930 a 622,061 habitantes en 1990. Esto representa una tasa de crecimiento del 2.5 % por año, mientras que la población de los estados de Jalisco y Colima crecieron a una tasa de 2.4 % y 3.2 % respectivamente.

Existen diferencias considerables en los cambios demográficos entre cada uno de los

municipios de la región. Con el fin de comprender mejor la dinámica poblacional del área de estudio, hemos agrupado los municipios en 5 subregiones: • I. El Litoral; constituido por los municipios de Armería, Manzanillo, Cihuatlán y la Huerta. • II. La Zona Metropolitana Colima-Villa de Alvarez. • III. Los Valles; Autlán-El Grullo-El Limón, Casimiro Castillo, Tecomán y Unión de Tula. • IV. La Zona de Montaña formada por los municipios de Minatitlán, Comala, Coquimatlán,

Cuautitlán, Tolimán y Villa de Purificación. • V. El Llano Grande, que comprende los municipios de Tonaya, Tuxcacuesco, Zapotitlán de

Vadillo, San Gabriel. y Ejutla.

Podemos identificar varias etapas en la dinámica poblacional de la región, la primera, durante la década de 1930-1940, cuando la población del conjunto de la región creció a una tasa anual de solo 1.42 % por año. Como señalamos anteriormente, la guerra cristera afectó a la gran mayoría de los municipios, con excepción de Manzanillo, Coquimatlán y Comala los cuales presentaron tasas anuales de crecimiento poblacional muy altas (5.9 %, 5.69 %, 3.05 % respectivamente), debido principalmente a que en estos municipios fue donde se consolidaron las posiciones agraristas y se da la primera etapa del reparto agrario, observándose una fuerte inmigración, incluso proveniente de fuera del Estado, como es el caso de Coquimatlán, ampliamente documentado por Cochet (1988).

Una segunda etapa, marcada por un importante crecimiento demográfico, se da entre 1940 y 1970, período en el cual se consolidan importantes centros urbanos (centros regionales). En este período la población de la región creció a un ritmo anual de 2.95 %, pasando de 2.49 % en la década de los cuarentas a una tasa anual de 3.18% en las dos décadas siguientes.

En el Litoral, la Zona Metropolitana de Colima-Villa de Alvarez y los Valles internos, la población creció durante el mismo período a una tasa anual superior al promedio de la región. Así podemos observar como el municipio de Manzanillo ve aumentar su población de una manera importante, incluso desde la década anterior, debido por una parte al desarrollo portuario, y por otro lado al hecho de que Manzanillo fue uno de los pocos municipios de la región donde durante el cardenismo se consolido el régimen de propiedad ejidal, dotado de infraestructura de riego. Cabe señalar que en la década de los 60’s el crecimiento registrado es bajo, ya que en este período se constituye el municipio de Armería, cuya población formaba parte del municipio de Manzanillo.

Page 59: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

54

Por su parte, Cihuatlán y la Huerta presentan tasas de crecimiento muy elevadas a partir de la década de los 50’s, como resultado del impulso económico que da el gobierno a la zona a través del programa de desarrollo de la costa sur de jalisco, denominado “Marcha al mar” (Ortega, 1995). En 1941 se inicia la construcción de la carretera Autlán-Barra de Navidad, que por sí misma genera una derrama económica importante a través de la generación de empleos directos en su construcción y de manera indirecta a través de la generación de una multiplicidad de servicios asociados. Pero sobre todo, gracias a la implementación posterior de los programas de desarrollo, se da un fuerte impulso a la ganadería y la fruticultura en los municipios antes mencionados.

Las tasas de crecimiento poblacional en la zona de los Valles internos durante este período son también muy elevadas. En esta zona se destacan los municipios de Tecomán y Casimiro Castillo, cuya población aumentó entre 1950-1970 a un ritmo anual de poco más de 6 y 4 % respectivamente. En efecto, la extensión del cultivo de caña y la instalación del ingenio José María Morelos (en los 60’s), así como la mejoría de las vías de comunicación en Casimiro Castillo y el desarrollo del cultivo del limón en Tecomán, permitieron que estos dos municipios se consolidaran como polos de atracción de mano de obra, incluso proveniente de fuera de la región.

De manera contrastante, los municipios situados en la Zona de Montaña y principalmente aquellos ubicados en la Zona del Llano Grande, donde el reparto agrario fue muy tardío tuvieron, con algunas excepciones, un ritmo de crecimiento poblacional muy bajo. Las tasas anuales promedio de crecimiento de estos municipios durante el período 1940-1970 fue de 1.83 % para los municipios de la Zona de Montaña y de solo 0.77 % en los municipios del Llano Grande. El bajo crecimiento demográfico en estas dos zonas se debió principalmente a que con el crecimiento poblacional, los ejidos y comunidades no podían absorber a las nuevas familias que se constituían debido a la falta de tierras disponibles, consecuencia del freno al reparto agrario impuesto por los gobiernos postcardenistas y la inexistencia de empleo no agrícola a nivel local.

En la zona de Montaña, cabe destacar el marcado cambio poblacional en el municipio de Cuautitlán, cuya tasa anual de crecimiento demográfico fue de 5.17 % entre 1950 y 1960. Este fenómeno se debió básicamente a la presencia de aserraderos que operaron en la Sierra de Manantlán durante este período; sin embargo, la población se redujo posteriormente al retirarse éstos, de tal manera que en la década siguiente la tasa anual disminuyó a 2.54 % y pasó a -1.04 % anual en el período 1970-1980 (Jardel, 1992; Rojas, 1995). No obstante, es importante señalar que las altas tasas de crecimiento poblacional en realidad corresponden al establecimiento de un centro de población asociado a un aserradero, en donde los trabajadores principalmente provenían del Estado de Michoacán; mientras que en la localidades tradicionales del municipio como Cuzalapa, Ayotitlán y Chacala, las tasas de crecimiento se mantenían bajas siguiendo la misma dinámica del conjunto de la zona.

En esta misma subregión, el municipio de Villa Purificación presenta una tasa negativa entre 1940 y 1950, ya que una proporción importante de su población pasó a formar parte de los municipios recién creados como la Huerta, Cuautitlán y Casimiro Castillo.

Coquimatlán, perteneciente a esta subregión durante la década de 1930-1940, presenta tasas de crecimiento poblacional altas (5.69 %), ligadas principalmente a la finalización de la “guerra

Page 60: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

55

cristera” y la llegada de inmigrantes a la región provenientes de Jalisco y Michoacán en busca de tierras y trabajo. Posteriormente, durante los años 40’s se desarrolla en la región la actividad forestal y durante las décadas de 1950-1960 y 1960-1970 (3.17 y 2.47 %, repectivamene) la región vuelve a presentar un impulso en el crecimiento poblacional, debido principalmente a la nueva fase del reparto agrario y la llegada de nuevos inmigrantes, dando como resultado una intensificación de la agrícultura, favorecida por la revolución verde de estos años.

A partir de 1970 se observa una desaceleración del ritmo de crecimiento demográfico en el conjunto de la región, presentándose en el período 1970-1980 una tasa de crecimiento anual de 2.82 % y disminuyendo en la década siguiente a sólo 1.68 % por año, mientras en el Estado de Jalisco fue de 2.82 y 1.93 %, y en Colima de 3.8 y 3.6 % respectivamente.

No obstante, se mantiene el fuerte contraste entre los municipios del Litoral, la Zona Metropolitana Colima-Villa de Alvarez y los Valles internos, que presentaron durante la década de los 70’s tasas de crecimiento superiores al 3 % anual, con respecto a los municipios de las Zonas de Montaña y Llano Grande, cuyas tasas anuales de crecimiento poblacional fueron de 1.2 % y 0.36 % respectivamente. Durante este período, las diferencias al interior de la región se debieron principalmente al desarrollo del sistema de riego y la puesta en marcha del Ingenio Melchor Ocampo en el valle de Autlán-El Grullo, así como el desarrollo de la industria del aceite esencial de limón en el valle de Tecomán-Armería y el desarrollo del turismo en la Zona del Litoral (Manzanillo-Barra de Navidad). Este último se constituiría en poco tiempo en rector del crecimiento económico regional, pero también como el principal factor de diferenciación social, generación de conflictos graves y de deterioro ambiental en la región (Boglio y Ramírez, 1988).

Durante esta década los municipios que vieron incrementar su población de una manera importante fueron Manzanillo, Tecomán, Villa de Alvarez, El Grullo y Minatitlán. Este último, situado en la Zona de Montaña presentó entre 1970-1980, a diferencia del resto de los municipios de su zona, una tasa anual superior al 4%, lo que se explica por el inicio de la explotación de mineral de hierro en Peña Colorada, que significó una inversión de recursos federales sumamente importante a principios de la década.

En la década de los 1980’s se observa una desaceleración general en el ritmo de crecimiento de la población, presentándose en la mayoría de los casos tasas de crecimiento poblacional muy bajas e incluso negativas. Cabe mencionar la excepcionalidad del municipio de Villa de Alvarez, cuya tasa de crecimiento poblacional durante esta década es superior al 6 % anual, lo cual se puede explicar por la expansión de la ciudad de Colima hacia el territorio de este municipio.

La crisis económica que sufre el país a partir de 1982 afecta de manera importante al sector turístico y agropecuario de la región, de tal manera que los centros urbanos regionales como Autlán, Casimiro Castillo, El Grullo, Tecomán, Manzanillo y Armería no pueden absorber la creciente mano de obra proveniente de los municipios más desfavorecidos, cuya población dependía del trabajo temporal y semi-permanente que ofrecía la agricultura comercial en la Zona de los Valles y el empleo en la industria de la construcción en la zona del litoral. Esto provoca una fuerte migración, principalmente hacia la zona fronteriza y los Estados Unidos de Norteamérica.

Page 61: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

56

El turismo llegó a un punto crítico de contracción en la región, afectando directamente a la industria de la construcción, lo que significó el despido masivo de trabajadores indirectos. El desempleo es pues, un problema de lo más crítico hoy en día, ya que no existen otras alternativas que ofrezcan esos volúmenes de empleo y demanden poca calificación técnica como lo hacía la construcción (Boglio y Ramírez, 1988).

(b) La relación Ciudad-Campo en el desarrollo desigual En 1930 y hasta 1950, la mayor parte de la población vivía en asentamientos rurales (< de

2,500 habitantes). En los últimos 40 años se observa un cambio contundente entre la proporción de la población rural y urbana, de tal manera que para 1990 la población urbana representa el 73.7% % del total de la población, mientras que en 1930 ésta representaba solamente el 40 %.

Si analizamos la evolución de la población urbana y rural entre las sub-regiones, se observa que en la zona conurbada de Mananzanillo-Cihuatlan (Litoral), la población urbana representaba ya en 1930 el 46.1 % de la población municipal, por su parte la ciudad de Colima, consolidada desde el siglo XIX como centro de desarrollo regional concentraba el 75.4 % de la población de los municipios de Colima y Villa de Alvarez. En el lado opuesto se encuentran los municipios de la zona de montaña y el Llano Grande, donde la población rural representaba el 100 y 80 % respectivamente.

De acuerdo al XI Censo General de Población y Vivienda 1990 (INEGI), la población urbana en los municipios de las subregiones del Litoral, la Zona Metropolitana Colima-Villa de Alvarez y los Valles representa el 82.5 % de su población total, mientras que en los municipios de la Montaña y el Llano Grande la población urbana representa sólo el 35.5% de su población total.

El 77.1 % del total de las localidades de la región se encuentra en el rango 1-99 habitantes, concentrando sólo el 3.1 % de la población regional, mientras que el 73.7 % de la población total habita en sólo el 1.8 % de las localidades (> 2,500 habitantes). En las localidades, que van de 100 a 499 habitantes, reside el 17.03 % de la población; en aquellas que tienen de 1000-2,499 habitantes, se concentra el 3.79 % de la población.

Es importante señalar que el 58.3 % de la población radica en 8 localidades grandes de más de 10,000 habitantes: Casimiro Castillo (1.7 %), El Grullo (2.9 %), Cihuatlán (2.1 %), Armería (2.4 %), Autlán (5.5 %), Tecomán (9.8 %), Manzanillo (10.9%) y la Zona Metropolitana de Colima-Villa de Alvarez (22.9 %).

(c) Estructura ocupacional El cambio en la distribución de la población modificó a su vez su estructura ocupacional, de

tal manera que en la actualidad sólo el 28.8 % de la Población Económicamente Activa (PEA) en la región se ocupa en el sector primario, el 20.1 % en el secundario y 44. 9 % en el sector terciario (6.2 % no especificado). El alto porcentaje de población ocupada en el sector de los servicios se debe principalmente a la estructura ocupacional de los municipios de la Zona Urbana Colima-Villa de Alvarez (64.8 %), donde existe una gran diversidad de servicios, así como en la Zona Litoral, principalmente Manzanillo (51.03 %) y Cihuatlán (46.41 %), donde una parte importante

Page 62: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

57

de la población trabaja en la prestación de servicios ligados al turismo y a los servicios portuarios en Manzanillo. Por su parte los municipios de Armería y la Huerta, menos desarrollados desde el punto de vista turístico, mantienen una importante proporción de su población dedicada al sector primario, principalmente a la agricultura y la pesca (47 y 45 % respectivamente).

En los Valles Internos la población ocupada en el sector terciario es también importante (38.1 %), sobre todo en los municipios más urbanos como El Grullo (42.8 %), Autlán (45.2 %) y Tecomán (37.8 %). En estos municipios los servicios están ligados principalmente a la agricultura comercial y la agroindustria. Sin embargo, en los municipios de Casimiro Castillo, Unión de Tula y El Limón la ocupación en el sector de los servicios es menos importante, siendo ésta de 25, 31 y 28% respectivamente, mientras que más del 40 % de su PEA se ocupa aún en la agricultura.

En los municipios de las Zonas de Montaña y Llano Grande, predominantemente rurales, la PEA se ocupa primordialmente en el sector primario. Sin embargo, algunos municipios presentan condiciones particulares, tal es el caso de Tonaya y San Gabriel situados en la Zona del Llano Grande, donde la existencia de la Pequeña Industria Mezcalera (por lo menos en Tonaya) permite que cerca del 50 % de la PEA se dedique a actividades de transformación y servicios. En lo que respecta a los municipios de la Zona de Montaña cabe destacar los situados en el Estado de Colima. En efecto, el municipio de Minatitlán presenta el 36 % de su PEA ocupada en el sector secundario, determinado principalmente por la presencia de la mina de Peña Colorada, mientras que en el municipio de Comala, cuya cabecera se encuentra a solo 6 Km. de la ciudad de Colima, cerca del 35% de la PEA se ocupa en el sector de los servicios.

(d) Bienestar social Los centros urbanos se han desarrollado gracias a una fuerte inversión pública directa o a

través de sistemas de financiamiento destinados a la agricultura comercial, la agroindustria asociada y principalmente al desarrollo turístico del Litoral, donde se concentró la mayor parte de la inversión gubernamental a partir de la década de los 70’s.

Sin embargo, la canalización de enormes volúmenes de inversión hacia una rama de actividad que demanda poco empleo, con niveles de calificación casi inexistentes en la región y que además concentran excesivamente las ganancias en un reducido grupo de inversionistas, como es el caso del turismo, ha ocasionado un desarrollo ilusorio o un crecimiento con pobreza, ya que el progreso de este sector, de la industria de la construcción y de la industria de transformación, se ha dado merced al sacrificio de los requerimientos de inversión y apoyo oficial a actividades que sustentarían un mayor empleo y propiciarían una mejor distribución del ingreso, como son la pesca, la agricultura de temporal, la silvicultura comunitaria o el turismo popular (Boglio y Ramírez, 1988). Esta diferenciación se observa al interior de los municipios donde se han desarrollado los centros urbanos regionales, pero se observa más drásticamente en el contexto regional si los comparamos con las condiciones de bienestar en el resto de los municipios.

En base a los datos censales de 1990 de INEGI, el Consejo Nacional de Población (CONAPO, 1990) elaboró el índice de marginación a nivel municipal; se puede observar en términos generales que los principales indicadores de bienestar no son muy diferentes a los de los estados de Jalisco y Colima, y se puede decir que en su mayoría son mejores que los promedios

Page 63: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

58

nacionales. Sin embargo, existe una importante diferenciación intraregional en lo que respecta a las condiciones de ingreso y bienestar social.

En este sentido destacan algunos municipios, principalmente situados en las Zonas de Montaña y el Llano Grande como son Cuautitlán, Tuxcacuesco, Zapotitlán de Vadillo, Tolimán y Villa Purificación, que presentan las condiciones más desfavorables; de hecho se encuentran entre los 20 municipios más marginados en el Estado de Jalisco. Estos municipios son los que presentan el mayor rezago educativo, la proporción de la población mayor de 15 años sin escolaridad rebasa en casi un 2 % a la población analfabeta y ésta presentan valores superiores al 21 %, siendo que el promedio en la región es de 12.8 y 10.8 % respectivamente.

En los municipios de Cuautitlán y Tuxcacuesco sólo el 62 % de las viviendas cuentan con servicio de agua potable y sólo el 30 % tienen drenaje, mientras que el promedio regional es del 86% y 74 % respectivamente. Por otra parte, el servicio de electricidad existe sólo en el 56 % de las viviendas de Cuautitlán, 54 % en San Gabriel y 57 % en Zapotitlán de Vadillo, en tanto el promedio regional es de 89 % de las viviendas con este servicio. El promedio de viviendas con uno y dos cuartos, incluyendo cocina, es en estos municipios considerablemente mayores al promedio regional.

(e) Población y distribución La RBSM se extiende sobre terrenos de 29 comunidades agrarias, pertenecientes a los

municipios de Autlán, Casimiro Castillo, Cuautitlán, Tolimán y Tuxcacuesco en el Estado de Jalisco y Minatitlán y Comala en Colima.

La población de la Sierra de Manantlán incluye no sólo a quienes habitan en su interior, sino en general a los habitantes de las comunidades agrarias (ejidos y comunidades indígenas) y pequeñas propiedades con territorio incluido total o parcialmente dentro de los limites de la reserva (Jardel, 1992). De acuerdo a este criterio la población total de la reserva, según los datos de INEGI (1990), es de aproximadamente 30,393 personas distribuidos en 79 localidades8.

La población de la reserva representa el 4.9 % de la población de la Región de Influencia y 0.53% del total de los habitantes en los estados de Jalisco y Colima. La distribución de la población es bastante dispersa, la mayor parte de los poblados se encuentran en las partes bajas de la Sierra, donde se concentra el 97 % de la población, en las partes altas, la población se concentra principalmente en la meseta de Cerro Grande.

El 21.9 % de la población vive en 64 localidades de menos de 500 habitantes (lo que representa el 86.5 % del total de localidades), 33.6 % vive en 9 localidades de 500 a 2,500 habitantes y 44.5 % viven en dos localidades urbanas (Casimiro Castillo y Piedra Pesada con 10,540 y 2,990 habitantes respectivamente).

Las comunidades agrarias del municipio de Cuautitlán concentran el 58 % de las localidades y el 23 % de la población de la reserva. Es importante señalar que tan sólo en el Ejido Ayotitlán se

8 Estas corresponden a las localidades de más de 2 viviendas registradas por INEGI, 1990.

Page 64: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

59

concentra el 43 % de las localidades de la reserva, donde vive el 12.3% de la población. A lo largo del Río Ayuquila vive el 12.3 % de la población (3,749 habitantes), distribuida en 12 localidades (15.2 % del total de las localidades) pertenecientes a 5 comunidades agrarias de los municipios de Tuxcacuesco, Tolimán y Comala. Por otra parte sólo 6 localidades (7.5 % de las localidades) pertenecientes a las 5 comunidades agrarias situadas en el municipio de Autlán concentran el 12.2% de la población de la reserva.

En la meseta y la vertiente oeste de Cerro Grande viven 1,399 personas (4.6 % de la población) distribuidas en 7 comunidades agrarias pertenecientes a los municipios de Minatitlán, Comala y Tolimán. Por último, en las localidades pertenecientes a 5 comunidades del municipio de Casimiro Castillo, habita el 47 % de la población de la reserva.

Cuadro 3.11. Población de la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán y su zona de influencia (1990).

Población de la Región de Influencia 458,766 Pobladores de la Sierra de Manantlán 30,393

Población dentro de la Reserva 6,754

Fuente: Censos Generales de Población y Vivienda

(f) Desarrollo y cambio poblacional Como señalamos anteriormente, la rebelión de los cristeros conmocionó a toda la región, y

entre 1921 y 1930 la población se redujo drásticamente (Muench et. al., 1992; Jardel, 1992), situación que se prolongó durante la década de los 30’s cuando la tasa de crecimiento del conjunto de la población de los municipios de la reserva y su zona de influencia fue de sólo 1.6 % por año. Sin embargo, la victoria agraria en la región durante y después de la guerra cristera, con la consecuente consolidación de las posesiones territoriales obtenidas por los agraristas (reparto de tierras y creación de los ejidos) permitieron al parecer a un incremento poblacional a partir de 19309 .

Si comparamos las cifras del total de la población de los últimos treinta años, podemos observar que ha habido un incremento en términos absolutos de aproximadamente el 60%, pasando de 18,109 habitantes en 1960 a 30,393 habitantes en 1990, lo que representa una tasa de crecimiento poblacional de 1.72 % para el período.

No obstante, se observan dinámicas poblacionales diferenciadas entre las comunidades agrarias que conforman la Sierra, determinadas principalmente por las diversas condiciones agroecológicas y la calidad de los recursos existentes en cada comunidad, el establecimiento de los aserraderos en la parte central de la Sierra, el desarrollo agroindustrial en los Valles de

9 La mayoría de los municipios que conforman la Reserva presentan tasa de crecimiento poblacional positivas entre 1930-1940 (Cuadro 7).

Page 65: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

60

Casimiro Castillo y Autlán-El Grullo y los efectos de las políticas agrarias y de desarrollo agropecuario implementadas en la región.

Como señalamos anteriormente, los aserraderos que operaron en la parte central de la Sierra jugaron un papel importante en la dinámica poblacional de la Reserva (Jardel, 1992). Tan sólo en la localidad de Manantlán, la población pasó de 98 personas en 1960 a 1,349 personas en 1970, período en el que se estableció y operó a plena capacidad un aserradero, disminuyendo a 54 personas en 1980. Otro poblado nacido en torno a un aserradero, Corralitos, tenía según el censo de 1960, 456 habitantes, ahora lo ocupan sólo dos familias.

Por su parte, las comunidades del municipio de Casimiro Castillo presentan un crecimiento de la población muy elevado, diferenciándose del resto de las comunidades de la Sierra de Manantlán. El desarrollo de la industria azucarera a partir de 1963 permitió que este municipio (principalmente su cabecera municipal) se convirtiera en un polo de atracción de mano de obra -incluso proveniente de fuera de la región- (Rosales y Bussink, 1995). De esta manera, entre 1960 y 1970, la población de las localidades de la reserva pertenecientes a este municipio crecieron a una tasa anual de 5.34 %. Así, el incremento poblacional de estas comunidades, durante esta década, representó el 63 % del aumento poblacional total en la Sierra de Manantlán. Así mismo, el ejido de San Pedro Toxin, perteneciente al municipio de Tolimán, crece durante esta década a una tasa anual superior al 4 %, gracias al desarrollo del sistema de riego y la fuerte inversión gubernamental para el impulso de la agricultura comercial.

El aumento poblacional en estas localidades permitió que entre 1960 y 1970 el conjunto de la población de la Sierra de Manantlán creciera a una tasa anual de 2.7 %; sin embargo, la mayor parte de las comunidades agrarias de la reserva tuvieron un crecimiento nulo o negativo. Cabe destacar el caso de los ejidos de El Terrero, Platanarillo, Lagunitas, Toxín y La Laguna, situados en la Zona de Cerro Grande, los que perdieron en su conjunto una tercera parte de sus habitantes durante este período. Así mismo, la Comunidad Indígena de Cuzalapa y el ejido Ayotitlán en el municipio de Cuautitlán, las comunidades del municipio de Autlán y la mayor parte de las localidades situadas en los municipios de Tuxcacuesco y Tolimán presentan tasas de crecimiento negativas o nulas durante este período.

Entre 1970 y 1980 se observa un incremento general de sólo 0.87 % anual para el conjunto de la sierra. Sin embargo, podemos distinguir dos situaciones contrastantes: la primera en el municipio de Cuautitlán, que como señalamos anteriormente, su población disminuyó drásticamente con el paro de las actividades en los aserraderos que operaron durante la década anterior, y la otra en las comunidades del municipio de Minatitlán (El Terrero y Platanarillo) en el estado de Colima, donde la población aumentó a una tasa anual de 3.47 % en esa década.

Este aumento se debió a cuatro factores principales: a) la promoción del desarrollo forestal en El Terrero, b) la distribución de tierras a la totalidad de los avecindados del ejido Platanarillo a través de la ampliación otorgada en los años 1970’s, c) al impulso del sector ejidal en el Estado de Colima, a través del crédito, principalmente para el desarrollo de la ganadería, y d) a las posibilidades de empleo a proximidad (principalmente para el ejido Platanarillo) que permitió la apertura de la mina de Peña Colorada a principios de esta década (Graf, 1993).

Page 66: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

61

Por su parte, las comunidades agrarias de Casimiro Castillo y el ejido San Pedro Toxin presentaron durante este período una desaceleración en su ritmo de crecimiento, debido principalmente a la estabilización de la oferta de empleo permanente del sector agrícola comercial.

De 1980 a 1990 la población de la Sierra de Manantlán aumentó a una tasa anual de 1.5 % (12 % de la población en valores absolutos). Las comunidades pertenecientes al municipio de Autlán mantienen tasas negativas, mientras que localidades como El Terrero, donde se instaló una industria forestal comunal, continuó creciendo a una tasa anual superior al 3 %.

(g) Migración

La Sierra de Manantlán es un reflejo del desarrollo desigual en la región. Las políticas de desarrollo rural implementadas por el Estado a partir de 1940, destinadas principalmente al desarrollo de la agricultura comercial en las zonas de riego, acompañadas de un continuo proceso de concentración de la tierra, el freno al reparto agrario, una política forestal que beneficio a un pequeño grupo de empresarios forestales externos, el crecimiento demográfico, la escasa capacidad de empleo del sector agrícola comercial y la concentración de la inversión publica en algunas localidades (principalmente las cabeceras municipales), así como la falta de empleo local provocaron una degradación continua del saldo migratorio de la mayoría de las comunidades en la Sierra de Manantlán.

De esta manera las tasas de crecimiento poblacional en la mayoría de las comunidades que conforman la reserva han sido muy bajas comparadas con las de la región. Los movimientos migratorios son importantes, la población de la Sierra y sus inmediaciones emigra, temporal o definitivamente, en busca de trabajo hacia los centros urbanos importantes como Colima, Manzanillo, Autlán, Guadalajara y algunasciudades de Norteamérica.

Si hacemos una comparación entre la evolución demográfica intercensal y la evolución demográfica basada en el saldo natural (nacimientos-defunciones) de una comunidad tipo nos podemos dar una idea de la magnitud del fenómeno migratorio en las comunidades de la Reserva. Por ejemplo, en la localidad tipo (Cuzlapa) el saldo migratorio acumulado en los últimos 30 años fue de - 1,078 personas, esto es un 45 % de la población de Cuzalapa que salió hacia otros lugares.

Page 67: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

62

Cuadro 3.12. Migración de la Comunidad de Cuzalapa (1960-1990) Censo Población Tasa

intercensal %

Tasa de cambio natural

POBLACION CALCULADA

SALDO MIGRATORIO

SALDO INTERCENSAL

% 1960 1,140

0.646 3.384 1970 1,184 1557 - 373 23.90

0.497 3.264 1980 1,232 1641 - 409 24.90

0.599 2.639 1990 1,308 1604 - 296 18.47

ACUMULADO - 1078

Si calculamos el saldo migratorio para la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán en base a la tasa de crecimiento natural de la comunidad tipo (Cuzalapa), tenemos que el saldo migratorio acumulado en estos treinta años es de 11,985 personas, esto es, un 28.2 % o lo que es lo mismo 1 de cada 4 pesonas aproximadamente emigra de la Reserva en busca de nuevos horizontes (Cuadro 3.13).

Los movimientos migratorios (destinos) de la población varían en función de las comunidades de la reserva y de las condiciones socioeconómicas de los individuos pertenecientes a estas. Por ejemplo, los pobladores de Ayotitlán que viven en localidades altamente marginadas dependen fuertemente del empleo temporal en las zonas de cultivo comercial (Tecomán, Autlán-El Grullo) y en la industria de la construcción en la zona turística Manzanillo-Barra de Navidad. Mientras que la población de localidades como Ahuacapan, Casimiro Castillo, El Terrero, Platanarillo, El Chante, Cuzalapa entre otras, emigran principalmente a las ciudades de Colima y Guadalajara, y en Estados Unidos Los Ángeles, Chicago y Portland. Cuadro 3.13. Migración de la población en la Reserva en base a la comunidad tipo CENSO POBLACIÓN TC INTE.

% TC NATU. Com, tipo

POBL . CAL. SALD. MIGR. SALD. INTER.

% 1960 18,058

2.75 3.384 1970 23,785 25,330 1,545 6.10

0.87 3.264 1980 25,948 32,965 7,017 21.20

1.58 2.639 1990 30,393 33,784 3,391 10.00

ACUMULADO 11,953

Page 68: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

63

3.3.2. Aspectos económicos A nivel general para la Reserva, la población económicamente activa (PEA), asciende a 8,003

habitantes (26.32 % del total de la Reserva). En el conjunto de la RBSM el 53.65% de la PEA se ocupa en el sector primario, el 21.24 % en el sector secundario o industrial y 20.32 % en el terciario o de servicios. Es importante señalar que con excepción de Casimiro Castillo, donde la mayor parte de la PEA se ocupa en la industria y los servicios (70 %), en todas las comunidades de la Sierra de Manantlán la mayor parte de la población trabaja en el sector primario .

En efecto, la agricultura es la base de la economía local ya que la mayor parte de la población se dedica, al menos parcialmente a esta actividad, principalmente al cultivo de maíz y frijol. Los huertos de solar, la recolección de plantas silvestres y la cría de algunas aves de corral, cerdos y ganado mayor complementan la economía familiar. El trabajo asalariado temporal, fuera del área, proporciona en muchos casos la mayor parte del ingreso monetario. En la mayor parte de la Sierra de Manantlán los cultivos comerciales están fuertemente limitados por las condiciones ecológicas, y se orientan a productos como frutales y café, este último cultivado a pequeña escala en los ejidos Ayotitlán, Platanarillo y la C.I. de Cuzalapa (Jardel, 1992). Solo en los ejidos de Casimiro Castillo, San Pedro Toxin y en menor medida El Chante existe una agricultura comercial basada en el cultivo de la caña, hortalizas y frutales.

La mayor parte de la superficie de cultivo en la sierra se encuentra en terrenos con pendientes muy pronunciadas, en algunos casos con una alta pedregosidad, donde se practica el sistema de cultivo de coamil o de desmonte. Este sistema tradicional de cultivo del maíz, que bajo ciertas circunstancias esta adaptado a las condiciones ecológicas de las zonas de montaña, en la actualidad se encuentra en crisis debido principalmente a la modificación en las practicas culturales (uso generalizado de fertilizantes químicos y herbicidas, reducción del período de barbecho) y en los patrones de cultivo (concurrencia por el cultivo de pastos). En menor proporción existen terrenos llamados de yunta, con pendientes más moderadas y mejores suelos. Los terrenos de riego o rieguitos son bastante reducidos y solo en las comunidades de Cuzalapa, Cuautitlán, San Pedro Toxin y Barranca de la Naranjera (en la montaña) representan una proporción importante de las tierras de cultivo (Jardel, 1992; Rosales y Bussink, 1995; Gerritsen, 1995; Rojas, 1996).

La ganadería ha cobrado una importancia mayor en los últimos años, ya que constituye la mejor alternativa de capitalización y ahorro en las unidades familiares de producción. Sin embargo, esta actividad se practica en forma extensiva, con escasa inversión en manejo y mano de obra, generando, además del deterioro de los recursos naturales, una diferenciación social interna y serios conflictos por el uso de los terrenos comunales. Es común observar productores, que no cuentan con ganado propio, establecer contratos de mediería para la cría de reses con ganaderos de lugares como Casimiro Castillo, Autlán, Cuautitlán, Minatitlán, El Grullo e incluso de Colima. Por lo general, dichos contratos se llevan a cabo en condiciones desfavorables para el productor local, pero en muchas ocasiones esta es la única posibilidad para formar un hato propio (Jardel, 1992; Graf, 1993; Gerritsen, 1995; Bussink, 1995).

La recolección de plantas silvestres o partes de éstas (palma, otate, heno, frutos y flores, cortezas y raíces de diversas especies), la fabricación de carbón y la artesanía son actividades que

Page 69: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

64

para las familias campesinas más pobres representan la única fuente de ingreso durante períodos considerables del año (Benz et. al., ****; Graf y Bedoy, 1989; Graf, 1993; Vázquez, 1994; Rosales y Bussink, 1995).

Por su parte, la actividad forestal comercial ha sido importante en la región, en cuanto al volumen de extracción de madera realizado, el número de aserraderos que operaron y al movimiento de población que ocasionó. Sin embargo, esta actividad ha sido irregular, con un empleo de mano de obra local relativamente bajo y con una demanda económica limitada en términos de beneficios a las comunidades locales (Jardel, 1992). En la actualidad solamente una comunidad (Ejido El Terrero) cuenta con una empresa forestal y una organización propia para el aprovechamiento de sus recursos forestales.

La pesca es también una actividad productiva importante, principalmente para las poblaciones ribereñas del Río Ayuquila, sin embargo, la contaminación de éste importante río provocada por las descargas de aguas residuales del Ingenio Melchor Ocampo y las ciudades de Autlán y El Grullo han mermado considerablemente su capacidad productiva, afectando la economía de la población ribereña, misma que es considerada entre la más marginada de la región.

La gran diversidad de condiciones agroecológicas y la variedad de procesos sociopolíticos a través del tiempo han determinado varias formas de como las unidades familiares de producción se relacionan, por un lado con la naturaleza y por otro con los mercados. En otras palabras, han surgido diferentes modos de gestión del territorio entre las comunidades de la sierra, sin embargo, no solo entre las comunidades existen diferencias, sino también entre los productores de una misma comunidad. Los principales factores que determinan esta diferenciación son: la propiedad de la tierra (en términos de calidad y cantidad), la función del ganado al interior de la unidad de producción y las actividades no agrícolas (Leger, 1990; Muench, 1986; Graf, 1993, Gerritsen, 1994; Rosales y Bussink, 1995; Rojas, 1987; Decombe et.al., 1995).

En función de estos factores podemos distinguir cuatro principales tipos de unidades familiares de producción : • Las unidades familiares sin tierra Comprenden básicamente a los hijos de ejidatarios y sus familias que no tienen derechos

agrarios (avecindados). Estos productores siembran sus granos básicos a medias en parcelas de ejidatarios o pequeños propietarios de la zona, que por lo general son terrenos que se encuentran en las laderas. En muchos de los casos, este tipo de unidades establecen acuerdos con ganaderos quienes les permiten sembrar en sus terrenos durante dos o tres años a cambio del desmonte de la parcela y de los residuos agrícolas de cada ciclo.

• Las unidades familiares de subsistencia Estas unidades se caracterizan por tener pequeñas parcelas, principalmente situada en terrenos

con pendientes pronunciadas donde cultivan maíz y frijol para autoconsumo. Por lo general estos productores venden a ganaderos locales o foráneos los residuos del cultivo y un número creciente de estos campesinos cultivan pastos en sus parcelas con el fin de mejorar la calidad forrajera y obtener un mayor ingreso económico por la renta de sus parcela.

Page 70: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

65

La mayoría de los productores perteneciente a estos dos grupos tienen una estrategia de diversificación de sus actividades con el fin de obtener ingresos monetarios y poder satisfacer sus necesidades básicas. Por ejemplo, trabajan como jornaleros en las parcelas de ejidatarios o comuneros de su comunidad, recolectan y venden productos forestales no maderables, pescan chacales (langostinos), elaboran y venden artesanías y se emplean temporalmente fuera de su comunidad como jornaleros agrícolas en los valles de Tecomán, Armería, Colima, Casimiro Castillo, San Pedro Toxín y Autlán-El Grullo, o como peones de la construcción en los principales centros urbanos de la región.

• Las unidades familiares que se dedican a la agricultura y la ganadería a pequeña escala En estas unidades, los productores se dedican básicamente a la producción de maíz en parcelas

de pequeñas a medianas y que cuentan con pequeños hatos de ganado bovino. La función del ganado en estas unidades es principalmente de ahorro, de tal manera que la venta de uno o dos animales les permite contar con dinero en efectivo para cubrir necesidades de emergencia (enfermedad, litigio, etc.) o para el cumplimiento de compromisos sociales (matrimonio, bautizo, etc.). Como señalamos anteriormente es común encontrar productores que establecen contratos de mediería con grandes ganaderos de la región, con el fin de ir conformando su propio hato. En este grupo el jefe de familia raramente emigra, sin embargo, se observa frecuentemente que alguno de los hijos trabaja fuera de la comunidad, principalmente en los centros urbanos de la región como la Cd. de Colima o en muchas ocasiones a los Estados Unidos de Norteamérica.

• Unidades familiares grandes que se dedican principalmente a la ganadería Estas unidades se caracterizan por contar con superficies considerables de tierra que

pueden llegar hasta 300 ha y hatos de hasta 500 cabezas. Estos productores están fuertemente vinculados a los mercados, de tal manera que el ganado cumple una función de capitalización de la unidad de producción. Comúnmente, los ganaderos más grandes se dedican a otras actividades comerciales (ferretería, restaurantes, carnicerías, etc.) o incluso algunos están vinculados a actividades ilícitas como el clandestinaje de madera o el narcotráfico.

La distribución de los medios de producción (la tierra y el ganado) es bastante desigual entre

los productores de una misma comunidad. Por citar solo unos ejemplos, en la Comunidad Indígena de Cuzalapa el 67 % del hato es propiedad del 8 % de los comuneros que a su vez cuentan con más de 60 ha. en propiedad cada uno, mientras que 37 % de los comuneros tienen menos de 10 ha. cada uno y poseen solo el 4 % del ganado (Gerritsen, 1993). En el ejido El Terrero cinco productores tienen en propiedad 53% del ganado de la comunidad (Graf y Bedoy, 1989), mientras que en el ejido de Barranca de la Naranjera el 28.80 % del ganado es propiedad de solo cuatro productores que tienen en propiedad parcelas por más de 70 ha. (Rosales y Bussink, 1995).

Por último es importante señalar dadas las precarias condiciones económicas en la zona, ha habido un espacio propicio para las actividades ilícitas, tales como el clandestinaje de madera y el cultivo de mariguana y amapola.

Page 71: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

66

3.3.3 .Indicadores socioeconómicos

(a) Bienestar social Los centros urbanos se han desarrollado gracias a una fuerte inversión pública directa o a

través de sistemas de financiamiento destinados a la agricultura comercial, la agroindustria asociada y principalmente al desarrollo turístico del Litoral, donde se concentró la mayor parte de la inversión gubernamental a partir de la década de los 70’s.

Sin embargo, la canalización de enormes volúmenes de inversión hacia una rama de actividad que demanda poco empleo, con niveles de calificación casi inexistentes en la región y que además concentran excesivamente las ganancias en un reducido grupo de inversionistas, como es el caso del turismo, ha ocasionado un desarrollo ilusorio o un crecimiento con pobreza, ya que el progreso de este sector, de la industria de la construcción y de la industria de transformación, se ha dado merced al sacrificio de los requerimientos de inversión y apoyo oficial a actividades que sustentarían un mayor empleo y propiciarían una mejor distribución del ingreso, como son la pesca, la agricultura de temporal, la silvicultura comunitaria o el turismo popular (Boglio y Ramírez, 1988). Esta diferenciación se observa al interior de los municipios donde se han desarrollado los centros urbanos regionales, pero se observa más drásticamente en el contexto regional si los comparamos con las condiciones de bienestar en el resto de los municipios.

En base a los datos censales de 1990 de INEGI, el Consejo Nacional de Población (CONAPO, 1990) elaboró el índice de marginación a nivel municipal; se puede observar en términos generales que los principales indicadores de bienestar no son muy diferentes a los de los estados de Jalisco y Colima, y se puede decir que en su mayoría son mejores que los promedios nacionales. Sin embargo, existe una importante diferenciación intraregional en lo que respecta a las condiciones de ingreso y bienestar social.

En este sentido destacan algunos municipios, principalmente situados en las Zonas de Montaña y el Llano Grande como son Cuautitlán, Tuxcacuesco, Zapotitlán de Vadillo, Tolimán y Villa Purificación, que presentan las condiciones más desfavorables; de hecho se encuentran entre los 20 municipios más marginados en el Estado de Jalisco. Estos municipios son los que presentan el mayor rezago educativo, la proporción de la población mayor de 15 años sin escolaridad rebasa en casi un 2 % a la población analfabeta y ésta presentan valores superiores al 21 %, siendo que el promedio en la región es de 12.8 y 10.8 % respectivamente.

En los municipios de Cuautitlán y Tuxcacuesco sólo el 62 % de las viviendas cuentan con servicio de agua potable y sólo el 30 % tienen drenaje, mientras que el promedio regional es del 86% y 74 % respectivamente. Por otra parte, el servicio de electricidad existe sólo en el 56 % de las viviendas de Cuautitlán, 54 % en San Gabriel y 57 % en Zapotitlán de Vadillo, en tanto el promedio regional es de 89 % de las viviendas con este servicio. El promedio de viviendas con uno y dos cuartos, incluyendo cocina, es en estos municipios considerablemente mayores al promedio regional.

Page 72: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

67

(b) Indicadores socioeconómicos y niveles de bienestar Los niveles de vida en los poblados de la Sierra de Manantlán son variables, como señalamos

en el contexto regional, las condiciones de pobreza y atraso son más marcadas en las comunidades de los Municipios de Tuxcacuesco, Tolimán y Cuautitlán, mientras que las comunidades en los municipios de Casimiro Castillo y Autlán, las condiciones son en general mucho mejores. 3. 15. Indicadores sociodemográficos básicos Analfabetas Sin Instruc. Prom.

ocup/vivien. Viviend. con agua

Viviend. con drenaje

Viviend. con electricidad

RBSM 18.44 21.31 5.18 79.50 54.48 75.46 REG. INFL. 10.80 12.88 5.33 86.28 74.70 89.03 JALISCO 8.90 11.40 5.00 83.30 80.00 91.20 COLIMA 9.30 11.30 4.70 89.30 80.80 92.40

Sin embargo, haciendo un análisis de las condiciones de marginación y pobreza las comunidades más marginadas son las que se encuentran más adentro de la sierra, mientras que otras, como Ahuacapan, El Chante, Barranca de la Naranjera -ésta última formando parte de la cabecera municipal de Casimiro Castillo-, y San Pedro Toxín tienen mejores condiciones de vida.

Rosales et. al. 1995, elaboraron un índice de marginación a nivel de localidades para la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán. En base al XI Censo General de Población y vivienda 1990 (INEGI), se elaboraron 7 indicadores básicos a nivel de localidad, con estos indicadores se realizó un Análisis de Componentes Principales (cuyo objetivo es encontrar una relación entre los indicadores utilizados, que refleje el fenómeno de marginación), despues de encontrar la componente principal se establcen rangos para agrupar las localidades que por su valor sean considerados como semejantes. Esta metodología es semejante a la utilizada por CONAPO (1990), solo que con una variante por presindir de los indicadores de ingreso y población en localidades de menos de 5,000 habitantes.

Los poblados con mayor grado de marginación son La Laguna en la parte alta de Cerro Grande, el Ejido El Rodeo y Toxín en el municipio de Tolimán; la porción de la Sierra correspondiente al municipio de Tuxcacuesco (Zenzontla con 5 localidades; Ejido Mezquites con 3 localidades); el Ejido Ayotitlán (35 localidades), las localidades de Rincón de Manantlán y Manantlán en el ejido Guayabillas, así como las localidades de El Vigía, La Huertita, La Rosa y Canoitas pertenecientes a la C.I. de Cuzalapa, todas estas en el municipio de Cuautitlán; el Ejido Tecopatlán en el municipio de Autlán y El Parotal en el de Casimiro Castillo.

En estas comunidades, los problemas de comunicación son marcados debido a la topografía accidentada y a la dispersión de la población, quedando en su mayoría incomunicadas durante la temporada de lluvias, lo cual provoca problemas de abastecimiento de alimentos y de diversas mercancías.

Page 73: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

68

Los ejidos de La Laguna, Zenzontla, Mezquites, Tecopatlán, El Rodeo, El Parotal y Toxín no cuentan con energía eléctrica ni agua entubada. En el Ejido Ayotitlán en 1990 solo el 2 % de las viviendas contaban con electricidad y el 3 % con agua entubada.

La escolaridad es baja y existen problemas de ausentismo temporal, lento aprendizaje, deserción escolar y discontinuidad hacia estudios medios y superiores. El 21.31 % de la población mayor de 15 años no tiene instrucción primaria y la mayor parte de la población con cierta escolaridad tiene en promedio hasta el tercer grado de primaria. La educación preescolar es prácticamente inexistente en la mayor parte de las poblaciones de la Sierra, por otra parte, solo el 82.79 % de la población infantil asiste a al escuela y, el aprovechamiento escolar es en general bajo, por problemas de lento aprendizaje -como consecuencia de la desnutrición- y por el ausentismo en las temporadas de trabajo agrícola.

El analfabetismo entre la población adulta de la reserva es alto (18.4 % de la población total de 15 años y más en todas las comunidades de la sierra), presentándose en mayor grado en el Ejido Ayotitlán con 41 % de la población de 15 años y más, el Ejido El Rodeo con 46 %, el Ejido Mezquites con 37 %, el Ejido Zenzontla con 31 %, y El Parotal con 29 % .

La atención médica es insuficiente. En el ejido Ayotitlán solo hay dos pequeñas clínicas (Ayotitlán y Telcruz) que no logran dar servicio a toda la población. Localidades como La Laguna, El Rodeo, El Aserradero Viejo y Toxin en el municipio de Tolimán y las comunidades de la zona de Tuxcacuesco no cuentan con servicios de salud, ni siquiera a proximidad. En el caso de algunas comunidades que cuenta con una clínica de salud, como es el caso del ejido El Terrero en el municipio de Minatitlán, el servicio es muy irregular ya que no cuentan con un médico residente.

Las causas de morbilidad y mortalidad están asociadas a condiciones de vida precarias: enfermedades gastrointestinales, padecimientos de las vías respiratorias, parasitosis, influenza, dengue, enfermedades infecciosas, anemia, picaduras de alacrán, etc. (Rojas et. al., 1987 citado por Jardel, 1992).

El nivel de hacinamiento en las localidades más marginadas es significativo, la mayor parte de la población habita en viviendas de uno y dos cuartos, con un promedio de ocupantes por vivienda de más de 5 personas, llegando a ser de hasta 8 personas.

El nivel de ingresos monetarios es bajo, predominando las actividades agropecuarias de subsistencia, que se complementan con el trabajo asalariado temporal en la cosecha del jitomate, la caña de azúcar o los frutales en los valles agrícolas o por trabajo como braceros en Estados Unidos.

3.3.4. Tenencia de la tierra La creación de la RBSM no modifica las formas de tenencia de la tierra existentes, ni establece

restricciones para los cambios de propiedad. Sin embargo, el decreto de la reserva prohibe la creación de nuevos centros de población en la zona núcleo y establece restricciones para la

Page 74: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

69

creación de nuevos centros de población en la zona de amortiguamiento. En la Sierra de Manantlán se encuentran 33 comunidades agrarias, de las cuales 29 son ejidos y 2 son comunidades indígenas (No se incluye Teutlán por no estar reconocida legalmente, pero posee terrenos dentro de la Reserva) y 2 Nuevos Centros de Población Ejidal (NCPE).

Aproximadamente el 60 % de las tierras de la reserva son de tipo ejidal, comunal y NCPE, 39% pequeña propiedad y 1 % propiedad estatal o federal (Jardel, 1992).

La problemática de tenencia de la tierra es una de las principales limitantes para el desarrollo local y la conservación de los recursos naturales en la reserva. Es un problema añejo y sumamente complejo; existen conflictos, tanto por la definición de linderos entre comunidades agrarias y estas con pequeños propietarios, como conflictos al interior de los ejidos y comunidades indígenas por la apropiación de parcelas.

Es significativo que después de 67 años de reforma agraria, en la Sierra de Manantlán subsista el problema de irregularidad en la tenencia de la tierra y el rezago agrario. En 1990 había aun 14 resoluciones presidenciales pendientes de ejecución. Por otra parte, más de la mitad de las 48 ejecuciones de las resoluciones presidenciales tuvieron o tienen conflictos con otras comunidades agrarias o con particulares, y 6 ejecuciones parciales tenían en 1988 problemas legales o administrativos (Jardel, León y Gutiérrez, 1992).

En la actualidad existe un conflicto por límites entre Estados: hay nueve rezagos agrarios por falta de resolución del tribunal Superior Agrario; 12 rezagos administrativos de los cuales 6 son por ejecuciones parciales, 5 por falta de plano definitivo y uno por no estar ejecutada la resolución presidencial; tres conflictos internos de organización en 3 núcleos agrarios; 8 conflictos de linderos entre núcleos agrarios y un despojo de terrenos ejidales. Por otra parte existen 6 resoluciones ejecutadas parcialmente, faltando entregar una superficie aproximada de 21,380 hectáreas, además de cerca de 5 mil hectáreas en conflicto por limites entre ejidos y entre éstos y pequeñas propiedades (DRBSM-INE, 1996).

Las irregularidades en la dotación de tierras evidencian una fuerte manipulación del reparto agrario. Estas irregularidades han ocasionado fuertes conflictos por linderos, entre los que cabe destacar los del ejido Ayotitlán con el ejido El Rodeo, la Comunidad Indígena de Chacala con particulares del municipio de Minatitlán; los conflictos entre los ejidos Lagunitas y El Terrero, y los solicitantes de ampliación de este último con el ejido La Laguna y con los solicitantes de dotación del Aserradero Viejo, en la zona de Cerro Grande. Así mismo los conflictos entre los solicitantes de dotación del ejido Guayabillas con pequeños propietarios en la parte central de la Sierra (Jardel, León y Gutiérrez, 1992; Graf, 1993; DRBSM-INE, 1996).

A partir de las reformas al artículo 27 constitucional y su ley reglamentaria, así como el establecimiento del Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares Urbanos (PROCEDE), en la reserva se han dado los siguientes avances: de los 29 núcleos agrarios legalmente constituidos en la RBSM, 19 se han incorporado al programa, de estos solo 7 ya concluyeron los trabajos y certificaron sus tierras, el resto suspendieron los trabajos del programa a causa de los conflictos existentes (DRBSM-INE, 1996).

Page 75: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

70

Los conflictos por tenencia de la tierra existen prácticamente en todas las zonas de la reserva y su solución constituye un factor determinante para asegurar el desarrollo de las comunidades agrarias de la reserva, así como para la conservación y el manejo adecuado de sus recursos naturales.

3.3.5. Patrimonio cultural El patrimonio cultural se refiere a los conocimientos, tradiciones y obras transmitidos a través

de la palabra hablada o escrita, las costumbres, las construcciones históricas y los restos arqueológicos de las culturas anteriores a la conquista. La historia cultural se refiere a la descripción de los acontecimientos culturales en épocas pasadas detectadas a través del estudio de la sociedad actual, y los documentos y materiales dejados en sitios habitados por los antepasados.

La Región de la Sierra de Manantlán está inmersa en un contexto histórico cultural que le da

un carácter propio. Este contexto es quizá mejor reconocido a través de las narraciones de los eventos y acontecimientos, así como de los participantes y sitios en donde tales hechos transcurrieron. En los siguientes párrafos se presenta una breve historia cultural de la Región de la Sierra de Manantlán.

Las riquezas naturales y culturales han sido reconocidas desde la Colonia, siendo las razones

por las cuales los franciscanos establecieron unos de los primeros sitios de evangelización en el Occidente (en Autlán y Chacala) en el primer siglo después de la conquista. Así mismo, durante la conquista, la región formó parte de los terrenos sobre los cuales se sostuvo el conflicto entre Nuño de Guzmán y Hernán Cortés. Así pues, la riqueza de los recursos naturales presentes en el área y la capacidad de la población en aprovecharlos ha sido de mucho interés desde, por lo menos, la conquista. Algunos productos regionales de importancia económica durante la Colonia, que sirven de ejemplo, son los colorantes como el añil y la grana, producidos en Autlán, y el mezcal, elaborado desde tiempos prehispánicos.

La Región también fue afectada por los cambios de los sistemas productivos que las haciendas

produjeron durante los siglos XVIII y XIX. Aún existen restos arquitectónicos de haciendas en Ahuacapán, Cuzalapa, y Zenzontla que evidencian los enfoques de la producción de ganado y de caña de azúcar.

La población de la Región de la Sierra de Manantlán y su zona de influencia aún es poseedora

de una acervo cognoscitivo de los recursos y experiencia en su manejo. A pesar de la extirpación de hasta 95% de la población indígena de la región durante el primer siglo después de la entrada de los españoles, aún persisten rasgos de tal patrimonio en la taxonomía, manipulación y uso de plantas, animales, suelos, y en prácticas cívico-religiosas en las comunidades de la unidad de conservación. La población de la Región reporta usos para más del 50% de 900 especies vegetales estudiadas hasta 1991 (Benz et al. 1994), 63 especies de vertebrados y cinco taxa de artrópodos (Santana C. et al. 1990). Tales usos forman parte de todas las actividades necesarias para el sustento de la población, como son alimentación, salud, construcción y elaboración de enseres domésticos, así como para proporcionar alimentos a sus animales domésticos. Dicho conocimiento ha proporcionado un medio de manuntención que la población utiliza como alternativa mientras se integra completamente a las actividades de la economía nacional. No se

Page 76: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

71

debe perder de vista la posibilidad de que el conocimiento que existe acerca de estos recursos podría satisfacer necesidades de la población mundial en los ámbitos de alimentación y salud humana y animal, la industria forestal y la restauración y conservación de suelos. Además, como fuentes potenciales para el diseño de alternativas productivas de los recursos naturales, tales tradiciones y prácticas son de interés prioritario de investigación y análisis concertado con la misma población.

La influencia humana en el pasado aún se manifiesta en la estructura de la vegetación actual y

en la disponibilidad de recursos vegetales. Por ejemplo las poblaciones altamente productivas de pitayas (Stenocereus queretaroensis) en terrenos asociados a sitios arqueológicos, la persistencia de poblaciones de plantas espontáneas como los teocintles Zea diploperennis y Z. mays ssp. parviglumis y el tomatillo Physalis philadelphica en sitios expuestos a una manipulación antrópica desde tiempos prehispánicos, y en la sobrevivencia de variedades tradicionales de cultivos como el maíz y frijol. En su conjunto, el patrimonio cultural podría fungir como base sobre la cual se desarrolle una gestión de los recursos naturales por parte de la población local, en la que se retomen aspectos tradicionales de organización cívico-religiosa para fomentar con ello, una conciencia conservacionista compartida y de distribución equitativa de los costos y beneficios de su uso. Asimismo puede ser utilizada para fomentar la apreciación colectiva de la historia cultural —ahora visible en las variedades tradicionales, algunas poblaciones de especies espontáneas, edificios, monumentos y sitios históricos— para entender cómo los sistemas sociales y productivos han evolucionado y se han adaptado, y aprovechar este conocimiento en la elaboración de programas de experimentación para evaluar su sustentabilidad bajo condiciones actuales. La manifestación de los conocimientos empíricos de sociedades ahora extintas sobre el uso del entorno natural, en particular cuando están asociados con vestigios de ocupaciones humanas prehispánicas, destaca la relevancia de conservar el patrimonio cultural y natural en forma conjunta.

El patrimonio arqueológico se refiere a la totalidad de los restos dejados por los antepasados

durante su estancia o tránsito por el Occidente del territorio nacional. A través de su estudio, tales restos nos proporcionan las bases para describir y entender la historia, los medios de subsistencia, los cambios o la continuidad cultural, las relaciones económicas y políticas, y las interacciones e interrelaciones de la sociedad con su entorno biofísico en un área dada. De hecho, es conveniente reconocer que los registros arqueológicos e históricos, en conjunto con los registros paleoecológicos, proporcionan la única fuente de información respecto a las coyunturas ecológico-sociales. Con ella se puede entender cómo la sociedad se ha enfrentado o adaptado a las condiciones deterioradas que otras sociedades anteriores dejaron. La protección, investigación, fomento del conocimiento y respeto de este patrimonio es responsabilidad del Instituto Nacional de Antropología e Historia en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y en coordinación con las autoridades estatales, municipales y los particulares (Nalda 1993).

Poco estudiadas de manera sistemática, la historia y prehistoria de la Región de la Sierra de

Manantlán son conocidas en cuanto a la cronología y los cambios culturales ocurridos a partir del primer milenio a.C. Lo que se sabe se deriva de investigaciones sistemáticas, aunque no intensivas, hechas en la década de 1930 por Isabel Kelly (1945), y a partir del reconocimiento de superficie y trabajos de rescate en 1990 llevados a cabo a través del entonces Laboratorio Natural Las Joyas en colaboración con el INAH. Este conocimiento científico se complementa con el

Page 77: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

72

estudio de colecciones privadas, cuyo origen es principalmente de material saqueado. Cabe señalar que el 90% de los sitios encontrados en los últimos años muestran huellas de saqueo. A pesar de éso, existe interés, por lo menos en la mayoría de los municipios cuyos terrenos están incluidos dentro de la unidad de conservación, en crear museos locales para educar al público y fomentar una conciencia del patrimonio histórico y arqueológico.

El reconocimiento y descripción de las manifestaciones arqueológicas dependen en parte del

estudio del material cultural (los "bienes muebles": figurillas y fragmentos de cerámica, vasijas, piedra —lascada o pulida— y huesos o conchas utilizados para fabricar herramienta); además del estudio del sitio, su localización, tamaño, y la distribución dentro del mismo de los restos arquitectónicos (los "bienes inmuebles": pirámides, montículos, tumbas, canales o pozos de agua, cimientos y pisos de casas, y depósitos de basura). Aunque ambos tipos de bienes proporcionan información básica por sí solos, es importante describirlos y registrarlos en conjunto para poder descifrar los cambios y relaciones culturales a través del espacio y tiempo. Por lo tanto, aunque Kelly (1945, 1949, 1980) recibía y compraba piezas aqueológicas de colectores y saquedores locales, tales materiales no fueron utilizados en manera aislada sino en conjunto con otros, coleccionados en su localidad de origen, y realizó una descripción de los restos inmuebles in situ. Fue así que Kelly pudo reconocer y describir tres fases de ocupación prehispánica en el valle de Autlán: Autlán (1200-1520 d.C.), Mylpa (900-1200 d.C.) y Cofradía (600-900 d.C.); otras tres en la zona de Tuxcacuesco-Tolimán: Tolimán (1200-1520 d.C.), Coralillo (600-900 d.C) y Tuxcacuesco (a.C. 300-300 d.C.); y siete en el estado de Colima: Periquillo (1300-1500 d.C.), Chanal (1200-1300 d.C.), Armería (600-? d.C.), Colima (400-600 d.C.), Comala (300-400 d.C.), Ortices (a.C. 300-300 d.C.) y Capacha (ca. 1500 a.C.). Datos derivados de trabajos sistemáticos en la costa de Colima y en el valle de El Grullo proporcionan datos sobre la presencia prehispánica en la región: Morett Tardío (300-600 d.C.) y Morett Temprano (ca. 600-100 a.C.).

Las fases Autlán, Tolimán, Periquillo y Chanal pertenecen al período Mesoamericano

conocido como Postclásico Tardío y se refieren esencialmente al material y los restos inmuebles de localidades que fueron ocupadas antes de la llegada de los españoles en 1525. Muchos de estos sitios se encuentran en, o cerca de, centros de población aún habitados. Tales sitios arqueológicos son relativamente grandes, ubicados principalmente a lo largo de la parte occidental del valle de Autlán y por las orillas del Río Armería. Éstos tenían, o aún tienen, restos arquitectónicos (pequeñas pirámides y plazas), y presentan cerámica roja o pintada de blanco sobre rojo. Según los documentos proporcionados por los visitadores españoles de aquel entonces (Suma de visitas, Lebrón de Quiñones 1775, Ponce 1873), tales sitios fueron rodeados por huertos frutales, tenían mercados y la gente hablaba náhuatl u otomí, y se vestían con mantas de algodón o fibra de maguey. Las estructuras monumentales organizadas —pirámides y plazas— nos permiten inferir la existencia de una organización social y política compleja.

La fase Mylpa, definida por la presencia de sitios en el valle de Autlán y asignada al período

Mesoamericano Postclásico Temprano (más o menos contemporáneo de Tula y Chichén Itzá), parece anteceder a la fase denominada Autlán, aunque en varios sitios el material cultural de las dos se encuentra mezclado. Algunos sitios de esta fase mostraron evidencias de montículos no muy altos, algunos distribuidos alrededor de una plaza. La cerámica es principalmente roja o negra, pero ésta consistentemente se asocia con un tipo de cerámica anaranjada sobre blanco y rojo. Tales sitios se encuentran principalmente en el valle de El Chante y a orillas del Río

Page 78: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

73

Ayuquila. Aunque se desconoce si esta fase antecede por completo a la fase subsecuente, es posible que los sitios referentes a Mylpa sean una manifestación meramente local y contemporánea; las diferencias de los congregados de cerámica solamente se refieren a grupos culturales distintos.

Sitios asignados a las fases Cofradía, Coralillo y Armería, y al período Clásico Tardío

(contemporáneo con los últimos años de Teotihuacán y de las culturas de la zona Maya en el Petén), también presentan evidencias de restos arquitectónicos en forma de montículos no muy elevados y ubicados alrededor de una plaza, y es la época mejor conocida por las tumbas de tiro. La cerámica es principalmente roja o café sobre café, rara vez pulida e infrecuentamente incisada.

La evidencia de sitios asignados a las fases de Colima, Morett Tardío y Comala ha sido

recabada principalmente del área al sureste de la Región de la Sierra de Manantlán y en la costa del estado de Colima. Es durante estas fases, en especial la Colima, cuando aparecen las primeras plazas formales, a veces con varias de éstas contiguas, rodeadas por montículos bajos. La cerámica, aunque muy simple, se destaca por la aparición de molcajetes y tapaderas.

Previas a las mencionadas arriba, se reconocen las fases Ortices y Tuxcacuesco en las regiones

del mismo nombre en Colima y Jalisco respectivamente. Éstas dos, conjuntamente con la evidencia de los depósitos tempranos de Morett y el sitio El Colomo, en el valle de El Grullo, nos dan una visión de la existencia de una población dispersa con pueblos no muy grandes localizados a grandes distancias entre sí. La cerámica es muy distinta, el acabado es bruñido e incisado o grabado y pintado en policromo, sobre todo con el color púrpura. La arquitectura es principalmente doméstica, aunque hay pistas de pocos sitios con arquitectura monumental (el único reportado ha sido casi totalmente arrasado con la construcción del sistema de riego en el valle de Autlán-El Grullo).

La fase Capacha está pobremente definida por materiales encontrados en el sur de Colima.

Tales sitios no demuestran restos arquitectónicos y la cerámica presenta diseños cuyos atributos demuestran semejanzas solamente con complejos del noroeste de América del Sur. Material de esta fase está presente en colecciones privadas de los municipios de Autlán, El Grullo y los del sur del estado de Colima. La localización exacta de los sitios de los cuales provienen tales materiales es aún desconocida. También se desconoce cómo era la organización socio-política referente a estas épocas de ocupación humana.

Por lo anteriormente mencionado, es un hecho que los terrenos de la propia Región cuentan

con un larga e importante historia de habitación humana que ha legado un rico y único patrimonio cultural arqueológico.

El valor y la importancia de conservar el patrimonio cultural, referente a los monumentos y

zonas arqueológicas, está expuesto en la "Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos". Su protección y conservación está regulado por la legislación y los programas nacionales. La destrucción del patrimonio histórico-cultural implica una pérdida irreversible. Desafortunadamente, la protección de los monumentos arqueológicos en la región ha quedado olvidada y no existen acciones concretas que eviten la destrucción de este patrimonio a causa del saqueo, el crecimiento urbano, la construcción de carreteras y obras públicas, así como

Page 79: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional.

74

por los cambios del uso del suelo y la intensificación de la agricultura. Como lo señala la ley, la investigación, protección, conservación, restauración y recuperación de los monumentos arqueológicos, artísticos e históricos en la zonas de monumentos es de utilidad pública. Además, es responsabilidad del INAH vigilar y hacer cumplir los mecanismos de custodia y protección que marca la ley, mediante recorridos periódicos a las zonas.

Page 80: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional

74

4. ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA REGIONAL

4.1. Sistemas de producción agropecuaria y forestal

4.1.1 Evolución en el patrón de cultivos en la Región El uso del suelo determina en cierta forma su cuidado o deterioro, las técnicas del uso de los

suelos son también importantes en el mantenimiento o aumento de su capacidad productiva, por lo que es importante observar la tendencia en el patrón de cultivos en la Region de la sierra de Manantlán.

Durante los años de 1940's se dio un crecimiento constante en la agricultura, no solo se

incremento la producción de alimentos si no que también la producción de cultivos comerciales (Van der Zaag, 1992).

-Arroz. Durante la época de las haciendas el arroz fue el cultivo comercial más importante, sin

embargo después este cultivo mostró una tendencia descenciente en todos los terrenos, para los años de 1935-39 representa el cuarto lugar en los municipios que lo producian, principalmente en el Estado de Colima, por debajo del limón y de la caña de azúcar, debido a una desvalorización en este producto, aunque los rendimientos no fueron negativos.

Posteriormente el arroz mantuvo una buena evolución en cuanto a rendimientos, ya que en

todos los años desde 1977-1981 se tuvo un amplio superávit con respecto a la demanda local manteniendose como un cultivo de exportación pero sin la importancia de las décadas anteriores, en algunos casos como en el municipio de Coquimatlán su cultivo disminuyó debido a la falta de agua para su riego (Cochet,1988). Para el año de 1991 solo en los municipios de Colima y Coquimatlán cuentan con una superficie cultivada considerable, mientras que en los demás municipios ha dejado de ser un cultivo importante.

-Caña de azúcar. Este cultivo tuvo un papel efímero en los sistemas de producción en la región de los

municipios de Colima, durante los años de 1925-39 esta fue dañada por la crisis mundial y el movimiento cristero, teniendo un reducción hasta del 56%, sin embargo en cuanto a rendimiento mostró valores positivos. Durante el año de 1958 se sembró una superficie considerable en los municipios del Edo. de Colima, de este cultivo pero 3 años después el Ingenio al cual se vendía la caña quebró y desaparecio de esta región (Muench et al.,1992).

Para el valle de Autlán-El Grullo-El Limón este cultivo fue importante en la época de las haciendas, sin embargo su producción decae al colapsarse el sistema de haciendas de la época. En el área de El Grullo durante este tiempo había 7 trapiches para la producción de piloncillo, pero a mediados de los 50's la caña de azúcar es sustituida por el cultivo del algodón. Así durante la época de 1940-1960 los pricipales cultivos fueron la caña de azúcar y el algodón (Van der Zaag, 1994).

Page 81: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional

75

En el año de 1970 se construye el Ingenio Melchor Ocampo entre los municipios de El

Grullo y Autlán, y se empieza a plantar de nuevo caña de azucar, así para el año de 1977 la caña de azúcar reemplaza a varios cultivos, esto debido a la gran cantidad de tierras dañadas por plagas (Dorien, 1992), para el año de 1987 se tenían plantadas 5,300 ha y para 1988-89 se tenían 6,100 ha plantadas mientras que las tierras sembradas con otros cultivos acupaban 2,400 ha. Aunque se comienzó a sembrar otros cultivos hortícolas pero durante este tiempo se alcanza la máxima superficie sembrada con caña.

En se establece el ingenio José María Morelos en el municipio de Casimiro Castillo, esto

generó un aumento en la superficie dedicada a la caña, especialmente en el propio municipio de Casimiro Castillo, y en La Villa de Purificación, Cuautitlán y La Huerta.

Actualmente este cultivo ha tomado un papel importante principalmente, para el año de

1993 su superficie sembrada aumenta considerablemente, desplazando a algunos cultivos como el jitomate. Puede observarse que la caña de azúcar ha proliferado en los municipios donde existe distritos de riego y que tienen una relativa cercania a los Ingenios Melchor Ocampo y Jose María Moreslos.

-Frutales. a)Limón. En los años de 1930-34 este cultivo tiene un notable incremento, a mediados de los 30's el

limón aumenta su importancia debido a que el conjunto de la agricultura presentaba serias dificultades. Durante estos años se situa en segundo sitio solamente por debajo del maíz.

En los años de 1950-1970 el limón es el principal cultivo, en los municipio que lo cultivaban principalmente los pertenecientes al Edo. de Colima, esto debido a una serie de factores como son: facilidad para su establecimiento, su producción es casi contínua durante todo el año, sus ingresos representan una economía segura para la familia y tiene un periodo de recuperación corto (3 años), además contaba con un una buena organización de los mercados y se industrializaba. La propiedad privada en este tiempo acapara el 78% de la superficie sembrada con arboles frutales.

En 1972 la bacteríosis provoca el rechazo de la mercancia en E.U., la caida de los precios y la destrucción de varias plantaciones. A partir de 1978 se incrementa el precio y se siembran nuevas variedades, por lo que se crean nuevas plantaciones. Así para el año de 1984 la comercialización estaba bien organizada y el productor no tenía que preocuparse por la venta de su cosecha. A mediados de ese año la compañia FIDEFRUT, la cual compraba el limón en esta época cierra sus áreas de recepción y programa un establecimiento de cuotas límite, se aproximaba una crísis de sobreproducción (Cochet, 1988).

Asi durante este tiempo, la producción se concentra en las zonas costeras debido a su mayor rentabilidad y los lugares más alejados abandonan las plantaciones.

Actualmente el limón no es un cultivo protegido y su papel en la acumulación campesina se dificulta cada vez más, para el año de 1991 el municipio con mayor superficie plantada es Armería con una cantidad no mayor a 60 ha.

b)Plátano.

Page 82: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional

76

Este cultivo tuvo su auge durante la década de los 40´s, su producción se mantuvo constante incrementando en un 19.5% y después en un 42.3% su valor de producción. Su consumo percápita se vio incrementado a partir de 1978. Este producto tuvo un notable crecimiento en 1980-81 después de recuperarse de un momentaneo declive en 1979.

c)Melón y Sandía. En los años de 1950-60 en los municipios de La Huerta, Villa de Purificación y Cuautitlán

contaban con considerables superficies sembradas de sandía, sin embargo la siembra de frutales y hortalizas no fue muy benéfico para las productores locales ya que en muchos casos eran engañados por productores y compradores extrangeros (González, 1994).

Se tienen datos de que en 1969 en el municipio de El Grullo una compañia agroexportadora norteamericana comienza a sembrar melón y jitomate (Gonzalez, 1994).

Durante este tiempo estos cultivos fueron de gran importancia como cultivos de exportación, pasando de sembrarse 270 ha durante 1967-68 a 2000 ha durante 1970-71 en temporada de riego.

Durante los 3 primeros años que se cultivo el melón a gran escala (1969-73), esta se mantuvo con sistemas de riego mediante pozos, además de que se inicia la construcción de una empacadora de melón.

Para el año de 1993 los cultivos como la sandía y el melón han reducido su superficie sembrada en los municipios donde anteriormente era importante como es el caso de Autlán y El grullo y El Limón, sin embargo en los municipios pertenecientes al estado de Colima aún existe una considerable superficie sembrada.

-Otros frutales. En los últimos años siguen otras plantaciones frutales que representan aproximadamente

340 has. (cocotero, platano, aguacate, tamarindo, guanabano, mangos y papaya). Las ventajas de estos cultivos son los mismos que en el año de 1960: margen bruto y precios más altos. Para los agricultores con posibilidad de pagar muchos jornales para la cosecha estacionaria, los cultivos perennes son más remunerables.

En el panorama actual la producción frutícola y comercial cuentan con una mecanización casi al 100% concentrandose en los municpios de Técoman y Armería (Muench et al, 1992).

En cuanto a los cultivos perennes la mayor parte de la superficie sembrada siguio

correspondiendo a la palma de coco, limón y plátano, aunque muchos frutales han tomado un fuerte impulso como es el caso del mango, naranja, tamarindo etc.

-Hortalizas. En el año de 1969 en el municipio de Autlán había grupos de pequeños propietarios que

utilizaban agua de un manantial de la sierra para sembrar hortalizas (González, 1994). Para 1970 en la región del Valle de Autlán-El Grullo y El Limón la mayor parte de la

superficie sembrada pertenecía a el cultivo de hortalizas, sin embargo la producción disminuye al siguiente año desplazada por cultivos como la caña de azúcar. La producción y siembra de hortalizas tiene una serie de altibajos, así mientras que el año de 1970 se tenían sembradas 2000 has para los años de 1972-75 la superficie sembrada disminuye a 1000 has, después continua la baja y al alza en la producción.

Page 83: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional

77

Durante los años de 1985-87 el jitomate se producía a gran escala habiendo entre 1000 y 1700 ha registradas solo en el distrito de riego de El Grullo-Autlán, es importante mencionar que el sistema de riego con pozos representa una cantidad de tierras sembradas considerable por ejemplo, durante 1985-86 se sembraron 1,800 ha con pozos profundos, de estas, 1,300 ha fueron sembradas con jitomate mientras que en el distrito de riego solo se sembraron 380 has. (Van der Zaag, 1992).

Para el año de 1984 se inicia la siembra de hortalizas en el municipio de Coquimatlán, durante estos años se contaba con cultivos como el chile y el jitomate, debido a su alto costo de inversión estos cultivos son sembrados por los agricultores privados capitalistas, rentando la tierra a ejidatarios y explotando una mano de obra abundante en la región.

En el cultivo de el chile se observa una leve tendencia a incrementar la superficie sembrada. Actualmente la producción de hortalizas no representa gran importancia a excepción del

cultivo del jitomate, que si bien no cuenta actualmente con una gran superficie sembrada como en los años 84-85, aún se sigue cultivando. Mostrando la tendencia que anteriormente se señaló, con alzas y bajas.

-Maíz. Durante los años de 1925-1939 el maíz fue el cultivo más importante tanto en participación

como en superficie sembrada. Si bien se observó un descenso de 1930-34 este no fue significativo y su producción se incrementó a partir de 1936.

En el año de 1974 se incrementa la superficie sembrada de maíz debido a un aumento en el precio, sin embargo a mediados de este mismo año se reduce el precio y las has sembradas, durante varios años el precio del maíz aumentó más rapidamente que el indice general de precios, pero las superficies que se incrementaron en 1974 bajaron rapidamente al nivel de 1973. A pesar de los incrementos relativos en el precio del maíz este sigue siendo el menos remunerativo. Para la mayoría de la unidades de producción el maíz es uno de los pocos cultivos que pueden darse en época de temporal y se destina prioritariamente a autoconsumo.

En el año de 1979 en los municipios de Colima la cosecha disminuyó debido a los factores climáticos ante los cuales el maíz es susceptible por ubicarse en terrenos de temporal.

Para el años de 1993 puede observarse una clara tendencia de aumento en la superficie sembrada de maíz, en el caso de algunos municipios duplicando y casi triplicando dicha superficie, observandose este comportamiento en todos los municipio de la región estudiada.

-Frijol. Durante los años de 1925-1939 el cultivo de frijol ocupa el segundo lugar en cuanto a

superficie cultivada. Este incrementó su producción, su volumen y su valor de producción, lo establecen como cultivo básico al lado del maíz por encima de los demás cultivos.

Para el año de 1991 este cultivo parece que ha dejado de ser considerado como uno de las más importantes, ya que puede observarse en la mayoría de los casos una tendencia a la baja en cuento a superficie sembrada, sin embargo algunos municipios lo siguen cultivando, podría considerarse que la producción obtenida en la mayoría de los casos es para autoconsumo y muy pocos productores lo usan como cultivo comercial.

-Sorgo. Este cultivo durante la década de los 80's era relativamente importante en cuanto a la

Page 84: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional

78

superficie sembrada y el volúmen producido, sin embargo para el año de 1993 la mayoría de los municipios muestran una baja en su superficie sembrada.

-Ganadería. Al iniciar la revolución, la ganadería había desaparecido, debido a la descapitalización. La

cría extensiva ya no existía y las familias contaban con 1 vaca y/o 1 mula o nada (Coech, 1988).

En 1940 se dieron aumentos en el valor de la producción ganadera en general. La calidad del ganado en esta época era de un bajo nivel, predominando el ganado criollo. En el año de 1953 la SARH trató de impulsar el mejoramiento especialmente el la zona de Colima tanto para ganado productor de carne como para ganado productor de leche. las razas introducidas fueron Jersey, Holstein y Pardo Suizo (Muench, et al., 1992).

Así en la decada de 1940-50 el papel del gobierno fue, de creador de condiciones generales para el dearrollo de la ganadería en escala amplia en todos los sentidos.

Para 1950-70 la ganadería cobra importancia con el pastoreo para la produción de carne y secundariamente para la producción de leche, esto provoca una intensificación de la ganadería dándose un proceso mas bien intensivo que extensivo.

Hasta 1973 los animales en esta región andaban libres en pastoreo. Con créditos bancarios los ganaderos cercan cercan sus parcelas y los ejidatarios puede aprovechar su propio rastrojo. Se inician programas gubernamentales para desmonte con la finalidad de sembrar praderas por medio del grupo PIDER, un ejemplo claro es la comunidad de Cruz de Piedra perteneciente al municipio de Coquimatlán donde se desmontaron 170 ha de 500 que forman el ejido (Coech, 1988).

Tanto las causas históricas de la acumulación campesina como el desarrollo de créditos para la ganadería durante los años 70s provocó un auge considerable en la ganadería.

El PIDER para los años de 1982 a traves del programa ganadero logra beneficiar a muchos productores en los municipios de Villa de Alvarez, Minatitlán, Colima y Coquimatlán. Así para estos municipios la gandería se dislumbra de la siguiente manera: en Comala y Minatitlán 22%, Colima, Coquimatlán y Villa de Alvarez 49% y Manzanillo y Tecomán 30% (Muench, et al, 1992).

En los municipios del Edo. de Colima la ganadería ocupa 69.7% de superficie en llanuras y cerros y 30.3% en superficies boscosas.

La producción de carne bovina se incrementa un 6.5% y la producción de leche muestra una tendencia descendente.

Además del impulsar el ganado bovino, se da un impulso también al ganado porcino y las aves. De 1982 a 1984 la producción de carne de cerdo aumentó 60% y la producción de carne de aves 10%, en los municipios de Colima (Muench, 1992).

Mientras en el año de 1950 la ganadería era exclusiva del sector privado, en los últimos 10

años el auge de la ganadería se debe al sector ejidal. La ganadería para la producción de carne es fomentada por el crédito. Los animales jóvenes son vendidos para ser engordados en el norte del país para su posterior venta a E.U.

Page 85: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional

79

Los animales gordos son sacrificados en Colima y la falta de un canal colector de leche frena el desarrollo de la gandería lechera.

En 1993 los bovinos ocupan el mayor número de cabezas, siguiendo en orden descendente los porcinos y los ovinos. Para este año se observa un aumento en la cantidad de aves de corral (gallinas) para producción de carne y huevo. Para este año el municipio de Villa de Purificación es el que cuenta con la mayor cantidad de ganado bovino y porcino, siguiendo de este los municipios de Colima y Manzanillo en cuanto a ganado bovino.

4.1.2. ¡Error! Marcador no definido.Distribución de la tierra : ejidos, comunidades,

propiedad privada y las unidades de producción ¡Error! Marcador no definido. El municipio de Colima es que muestra mayor presión poblacional con 0.49 has por habitante,

es decir menos de media ha por habitante en promedio, sin embargo los municipios como Autlán, El Grullo, Manzanillo, Armería, Tecomán y Villa de Alvarez tienen una presión poblacional de menos de 1 ha por habitante. Estos datos muestran que a nivel de la Region el promedio es de 0.67 has por habitante, donde los municipios con menor presión humana son Villa de Purificación y Ejutla con 9.83 y 9.5 has por habitante respectivamente.

Otra cifra que nos indica la presión humana sobre la tierra son las Unidades de Producción

(UDP) en la zona. Observando individualmente la presión humana de las UDP, los municipios de Armería y El Limón muestran la mayor presión con 12.42 y 12.68 has por UDP y la menor presión es en los municipios de Villa de Purificación con 76.32 has y Ejutla con 61.8 has por UDP.

Es importante analizar los ejidos y comunidades agrarias debido a la importancia que tienen a

nivel nacional, ya que estos abarcan más de la mitad del territorio nacional y a la gran mayoría de las áreas naturales protegidas. Se puede apreciar la distribución de la tierra por ejidatario y comunero, el promedio más alto en cuanto a superficie de labor se encuentra en los municipios de La Huerta, Cihuatlán y Tolimán con un promedio entre 15 y 16 has, mientras que la menor superficie por ejidatario en promedio es para los municipios de Villa de Purificación y Villa de Alvarez con 2.4 y 3.1 has por productor.

En el caso de las tierras con bosque o selva (forestales) podemos observar que el municipio de

Zapotitlán de Vadillo muestra el más alto promedio de dicha superficie con un promedio de 20 has, estos datos nos indican una margen amplio de has entre el municipio con mayor cantidad de has de bosque por productor a los municipios que ocupa el segundo lugar (Villa de Purificación y Tolimán), siendo esta diferencia de 10 has.

Existen algunos municipios de la zona de influencia que no cuentan con superficie forestal como son: El Grullo, El Limón, Armería, Tonaya y Ejutla.

En lo referente a las tierras de agostadero, con pastos o monte el municipio de Cuautitlán es

que mayor promedio por ejidatario reporta con 28.4 has, por lo que no es de extrañar que ocupe

Page 86: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional

80

el segundo sitio en cuanto a cantidad de ganado bovino en los municipios de la Region. Contrario a esto el municipio de Comala es el que muestra el menor promedio de has de este tipo.

Analizando de manera general y analizando por subregiones, podemos observar que no

existen diferencias muy marcadas y la mayoría de los municipios está alrededor del promedio. Sin embargo no podemos hacer una aseveración total a esto ya que existe una distribución

desigual en las comunidades y los ejidos, es decir, existen ejidos pequeños en relación al número de ejidatarios o bien ejidos o comunidades con grandes extensiones de terreno de baja calidad.

En cuanto a la distribución de la tierra en cuanto a el tipo de tenencia, los municipios de Ejutla

y Tonaya son los que cuentan con el mayor porcentaje de superficie en propiedad privada con 74.2 y 79.2% de su superficie de labor, mientras que el municipio de La Huerta es el de menor superficie privada con 11% de su superficie de labor.

Los municipios que tienen el mayor porcentaje de superficie ejidal son La Huerta, Manzanillo,

Cihuatlán y Cuautitlán con un promedio de 85% de su superficie de labor y Zapotitlán de Vadillo muestra el menor porcentaje de este tipo de superficie con 14.2%. Sin embargo, a nivel de regiones la zona del Llano Grande es la que presenta la mayor superficie en propiedad privada con 62.7%. En el tipo de tenencia ejidal la región del Litoral nos indica un 84.3% de superficie de labor.

Analizando de forma global la Región y observando el promedio general los datos nos indican

que predomina la tenencia de tipo ejidal con 59.8%, mientras que la propiedad privada cubre el 35.9%, aunque no se puede generalizar debido a la gran variación en los datos por zona y municipio.

4.1..3 Características de la estructura agraria en la superficie de labor por municipio. En esta sección se analizará la estructura agraria que presentan los municipios de la Región de

la Sierra de Manantlán. Es importante conocer la situación agraria de estos municipios debido a que los regímenes de propiedad son la expresión de las relaciones sociales y a su vez condicionan las formas de organización social, además los regímenes de propiedad son una de las instituciones que mayor influencia tienen sobre el uso y destino de los ecosistemas naturales.

Municipio de Autlán. Este municipio cuenta con una superficie de labor de 18,553.23 has distribuidas entre 1827

unidades de producción (UDP). El 50.4% de la superficie de labor es superficie ejidal, donde en promedio se tienen 5.9 has

por UDP. Podemos observar que el 53% de las UDP cubren el 68.9% de la superficie ejidal de labor, además más de la mitad de las UDP tienen una superficie de entre 5 y 20 has.

Page 87: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional

81

En lo relacionado a la propiedad privada se tiene se tiene un 45% de la superficie de labor, teniéndose un promedio de 31.4 has por UDP, sin embargo podemos apreciar que el 42.7% de la superficie de labor está distribuida en solo el 14.2% de las UDP teniendo estos en promedio 94 has por UDP. El 36% de las UDP cuentan con una superficie que fluctúa entre 5 y 20 has.

De manera general se observa una distribución desigual del terreno de labor, tanto en la

tenencia ejidal como en la propiedad privada, siendo más marcada en esta última. Municipio de Casimiro Castillo. Este municipio cuenta con 26533.72 has de superficie de labor, donde en promedio general se

tienen 16.3 has por UDP. El 69.7% de la superficie de labor es de tenencia ejidal, distribuidas en 1507 UDP con un

promedio de 12.28 has. La mayor parte de los ejidatarios tienen entre 5-20 ha de superficie de labor.

La superficie en propiedad privada cubre 22.2% de la superficie de labor y en promedio hay

57.8 has por UDP, podemos notar que el 43% de las UDP están distribuidas en solo 10.3% de esta superficie mientras que el 11.7% de las UDP se reparten el 35.9% de esta superficie, mostrando así una clara distribución desigual.

Municipio de Cihuatlán. La superficie ejidal de este municipio abarca un 85% de la superficie de labor, mientras que la

superficie en propiedad privada es del 13.7%, el reto es mixta. Este municipio cuenta con una superficie de labor total de 18,672.2 has.

De la superficie en propiedad privada se tienen un promedio de 25.9 has por UDP, el 33.3%

de esta superficie está concentrada en el 13% de las UDP, sin embargo, se podemos observar una tendencia a la distribución desigual del terreno de labor, ya que 4 UDP tienen el 26% de la superficie de labor con un promedio de 171 has por UDP. El 46% de las UDP tienen un terreno que va de 5 a 20 has.

En cuanto a la superficie ejidal el 68.2% de las UDP se distribuyen en el 39% de este tipo de

terreno. Aquí no existe una desigualdad muy marcada en cuanto a la distribución del terreno, teniéndose un promedio de 12.19 has por UDP. Más de la mitad de los productores (68%) tienen entre 5 y 20 has.

El municipio de Cuautitlán. El municipio de Cuautitlán cuenta con una superficie de 27,364.4 has de las cuales el 83.3%

es superficie ejidal y el 12,4% es propiedad privada. El promedio general de número de has por

Page 88: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional

82

UDP es de 9.9. En lo que respecta a la superficie ejidal el promedio es de 8.4 has por UDP, donde la mayoría

de estas (40.3%) se distribuye en 9,274.17 has (40.68%). Observando los extremos, 523 UDP se distribuyen en 730.5 has con un promedio de 1.4 has

por UDP, por otro lado 516 UDP cubren el 47.7% de la superficie de labor ejidal, mostrando en promedio 21.03 has por UDP, mostrando una clara desigualdad en la distribución de la superficie ejidal.

En lo referente a la propiedad privada en promedio se tienen 72 has por UDP, si observamos

la mayor y menor distribución tenemos que el menor número de has promedio es de 4 y el mayor es de 104 has, existiendo una gran diferencia. Un dato importante es que la mayor parte de las UDP en este tipo de tenencia cuentan con superficies que varían entre 100 y 1,000 has.

Municipio de Ejutla. Este municipio cuenta con 4,209 has de superficie de labor, las cuales se distribuyen en 332

UDP, teniéndose un promedio de 12,6 has por UDP. la mayor parte de la superficie de labor es propiedad privada (74.8%), mientras que la superficie ejidal ocupa el 22.2%.

El promedio de superficie en propiedad privada es de 18.9 has por UDP, sin embargo, existen

37 UDP que cuenta con menos de 1 ha en promedio, contrario a esto 74 UDP cuentan con el 89.8% de la superficie de labor en régimen de propiedad privada, con un promedio de 38.2 has por UDP. En este tipo de tenencia el 44% de las UDP tienen entre 30 y 100 has.

En lo referente a la superficie ejidal, el promedio es de 5.9 has por UDP, donde la mayoría de

las UDP (46.3%) se distribuyen con solo 5.1% de la superficie de labor en este tipo de tenencia. Una vez más podemos observar la distribución desigual del terreno ejidal, ya que mientras en el extremo inferior hay productores con menos de 1 ha, en el extremo contrario se tienen 375 has por UDP.

Municipio de La Huerta. Este municipio cuenta con 48,986.3 has de superficie de labor de las cuales 43,294.2 son de

superficie ejidal, es decir el 88.3% y 5,396.2 son propiedad privada (12..9%). El promedio de has por UDP es de 87 has para la superficie en propiedad privada, mientras que para la superficie es de 18 has. Este municipio ocupa el primer sitio en cuanto a superficie de labor en los municipios de la Reserva y la zona de influencia.

La superficie ejidal es ocupada por el 97% de las UDP, donde en promedio se tienen 18 has

por UDP, sin embargo, el menor promedio es de 1.43 has por UDP y el mayor 100.9 has por UDP. El 48% de las UDP cuenta con terrenos entre 20 y 50 has.

Page 89: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional

83

La propiedad privada está distribuida en 62 UDP, podemos observar que 1 UDP ocupa 1,428

has es decir, el 27% de la superficie de labor en propiedad privada; 22 UDP (35%) ocupan el 54% del terreno, es decir 81% de la superficie de labor de este régimen está en manos de el 37% de las UDP, mientras que el 63% de las UDP se distribuyen en solo el 19% de la superficie de labor. El 35% de las UDP tienen entre 20 y 50 has.

Municipio de El Limón. La superficie de labor de este municipio es de 6,249.5 has, donde el 76.7% de esta superficie

es propiedad ejidal y el 17.9% es propiedad privada. El promedio de superficie ejidal es de 7.7 has por UDP, sin embargo, podemos observar que 1

UDP ocupa 163 has, y otra UDP 52 has, la mayoría de las UDP tienen entre 5 y 20 has de este tipo superficie. existiendo una gran diferencia en cuanto a la distribución del terreno.

La superficie en propiedad privada en promedio muestra 28.7 has por UDP, podemos ver que

el 33.3% de las UDP ocupan casi el 80% de la superficie, donde la mayoría de las UDP tienen entre 50 y 100 has.

Municipio de Villa de Purificación. La superficie total de labor de este municipio es de 33,947.2 has divididas en un 50% para la

superficie en propiedad privada y 50% para la tenencia ejidal. En la superficie ejidal la mayoría de las unidades de producción tienen entre 5 y 10 has, sin

embargo el promedio general es de 15.8 has ya que el 49.4% de la superficie de labor se distribuye en 25% de la UDP.

En la referente a la propiedad privada 77.46% de las superficie de labor está distribuida en

45% de las UDP, teniéndose un promedio de 30.5 has por UDP. Municipio de Tolimán. La superficie que cubre este municipio es de 7,439 has de superficie de labor, la cual está

distribuida en 1,010 UDP, el 50% es superficie ejidal y el 34% es propiedad privada, el resto es mixta.

La propiedad privada está distribuida en 368 UDP, donde estas cuentan con un promedio de 7

has, la mitad de este tipo de superficie está dividida entre el 46% de las UDP, teniendo la mayoría entre 5 y 20 has.

La superficie ejidal consta de 3,721.7 has, donde el 62.6% de las UDP ocupan 83.5% de esta

superficie. El promedio de has es de 6.3 por UDP, donde la mayoría de las UDP tienen entre 5 y 20 has.

Page 90: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional

84

Municipio de Tonaya. Este municipio cuenta con una superficie de labor de 16,787.6 has de estas el 79% muestran el

régimen privado y el 15.5% son propiedad ejidal. El promedio general de superficie por UDP es de 36.9 has.

La superficie ejidal está ocupada por 302 UDP, con un promedio de 8.6 has, y la mayor parte

de estas (92%) tienen entre 5 y 20 has. La superficie en propiedad privada ocupa 13,306.1 has distribuidas entre 139 UDP , con un

promedio de 95 has. Podemos observar que el 33% de las UDP ocupan el 74% de la superficie de labor, contando estas con 216.3 has en promedio.

El 79% de la superficie de labor se encuentra en manos de productores privados. Municipio de Tuxcacuesco. Este municipio cuenta con una superficie de labor de 6,764.2 has de las cuales 4,309.3

(63.7%) son propiedad privada y 2,41.8 (35.7%) es propiedad ejidal. El promedio general de distribución del terreno de labor es de 13.7 has.

La propiedad privada ocupa la mayoría de la superficie de labor y esta dividida en 99 UDP,

teniendo estas en promedio 43.5 has. El 23% de las UDP ocupan el 74% de la superficie de labor privada, con un promedio de 137.6 has.

Para el caso de la superficie ejidal el promedio de has por UDP es de 6.2, la mayor parte de la

UDP cuentan con un terreno donde una superficie entre 5 y 20 has. Podemos observar que la mayor parte de la superficie de labor es propiedad privada,

distribuida en 20% de las UDP. Municipio de Unión de Tula. La superficie de labor de este municipio consta de 12,669.2 has; de estas el 60.15% es de

régimen ejidal y el 26.2% es de régimen privado. Cuenta con 1,431 UDP, las cuales tienen en promedio 8.8 has.

La superficie ejidal es de 7,621 has distribuidas entre 1,224 UDP, contando estas con un

promedio de 6.23 has., la mayor parte de las UDP tienen entre 5 y 20 has. La propiedad privada es ocupada por 132 UDP de las cuales el 25% ocupa el 65.4% de la

superficie, teniendo estas un promedio de 90.5 has. Observándose un claro acaparamiento de terreno de labor en pocas manos.

Page 91: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional

85

Municipio de San Gabriel. La superficie de labor de este municipio consta de 18,004.4 has, las cuales están concentradas

en 1537 UDP teniendo estas un promedio de 11.7 has. La superficie ejidal cubre el 59.9% de la superficie de labor, en promedio la superficie de

labor ejidal por UDP es de 8.5 has, donde el 68.7% de las UDP ocupan el 77.15% de este tipo de superficie, la mayoría de las UDP tienen entre 5 y 20 has.

La superficie en propiedad privada representa el 35.7% de las superficie de labor, podemos

observar que el 41.2% de esta superficie, esta distribuida en 88 UDP (34.7%). El promedio de has por UDP es de 26.6.

Municipio de Zapotitlán de Vadillo. Este municipio cuenta con 7,692.1 has de superficie de labor de las cuales el 83.6% es

superficie ejidal y el 14.2 % es propiedad privada, el resto de la superficie es mixta. Se tiene un promedio de 8.5 has por UDP.

La superficie ejidal es de 1,098.7 de las cuales en promedio por UDP se tienen 6.82 has, el

70% de esta superficie se encuentra dividida en 94 UDP, las cuales tienen en promedio de 5 a 20 has.

La superficie en propiedad privada muestra un promedio por UDP de 8.7 has donde la

mayoría de las UDP (34.7%) cuentan con 38.1% del terreno, sin embargo, 18,4% de la superficie de labor esta dividida en 6 UDP (0.83%).

Municipio de Colima. La superficie de labor de este municipio es de 28,313.7 has de las cuales aproximadamente la

mitad (51.1%) es de tenencia ejidal y el 40% de esta superficie es propiedad privada. El promedio en la distribución del terreno es de 18.1 has por unidad de producción.

En el régimen de propiedad privada podemos observar que el 53% de la superficie de labor

esta distribuida en el 20% de los productores, con un promedio de 95 has por UD. La mayoría de las UDP (41%) cuentan con una superficie que varia entre 5 y 20 has, con un promedio entre estas de 35 has por UDP.

En lo referente a la superficie de labor ejidal el promedio general s de 11.9 has por UDP,

donde la mayor parte de las UDP cuenta con una cantidad de has que varia entre 5 y 20 has. Podemos observar que los productores que cuentan con ambos tipos de tenencia (mixta), 1616

has se distribuyen en 14 UDP teniendo en promedio 115 has. Un dato importante es que la mayoría de las UDP (77%) se ubican en la superficie con

tenencia ejidal.

Page 92: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional

86

Municipio de Cómala. Este municipio cuenta con una superficie de labor de 14,971.1 has donde el promedio general

es de 11.7 has distribuidas entre 1,278 UDP. El 47.8% de la superficie de labor es de tenencia en propiedad privada y el 45.3% es superficie ejidal.

La superficie en régimen privado muestra es promedio 28.1 has por UDP, sin embargo un

dato importante es que el 37.9% de la superficie de labor esta dividida en solo el 6.4% de las UDP que cuentan con este tipo de tenencia, mostrando además en promedio 129.4 has. En este tipo de tenencia 31% de las UDP cuentan con una superficie que va de 5-20 has.

La superficie ejidal muestra en promedio 7.4 has por UDP donde el 61% de las UDP tienen

un terreno que varía entre 5 y 20 has y estas a su vez muestran un promedio de 10.2 has. En cuanto ala superficie mixta un dato sobresaliente es que una UDP cuenta con 122 has y 3

UDP se reparten 11.8 has observándose una clara diferencia en la distribución del terreno. Municipio de Villa de Alvarez. Para el año de 1991 este municipio contaba con una superficie de labor de 10,158.9 has

teniéndose en promedio 18.4 has por UDP. La mayor parte de la superficie de labor (65.7%) cuenta con régimen privado de tenencia de la tierra y el 24.8% es tenencia ejidal.

La propiedad privada consta de 6,605.6 has donde en promedio se tienen 31 has por UDP en

este régimen de propiedad podemos observar que el 50% de la superficie esta concentrada en solo 31 UDP (14%) lo que da en promedio 107 has por UDP.

La propiedad ejidal esta distribuida en 326 UDP (59.1%) con un promedio de 7.7 has por

productor, la mayor parte de estos productores cuentan con terrenos que varían de 5 a 20 has. Municipio de Manzanillo. Este municipio cuenta con 46,447.9 has de superficie de labor ocupando el segundo sitio en

cuanto al tamaño de dicha superficie en los municipios de la Reserva y la zona de influencia, en promedio se tienen 17.1 has por UDP. La mayor parte del terreno de este municipio (85.1%) es ejidal y solo el 14.% de la superficie es propiedad privada. La mayor parte de las UDP se distribuyen en el régimen de propiedad ejidal (95%) teniendo estas un promedio de 59 has.

El 30% de las UDP en la superficie privada cuentan con terreno que va de 5 a 20 has, además

podemos ver que el 62% de la superficie de labor en este tipo de tenencia esta en manos de el 15% de las UDP donde estas en promedio cuentan con 245 has.

La superficie ejidal, que cubre la mayor parte de la superficie del labor muestra que la mayoría

de las UDP (55%) tienen entre 5 y 20 has con un promedio de 11.3 has, sin embargo 3 UDP

Page 93: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional

87

cuentan en promedio con 134.3 has de superficie ejidal mostrando una marcada diferencia en la distribución del terreno.

Municipio de Minatitlán. La superficie de labor de este municipio es de 13,878.9 has de las cuales el 53.8% es

propiedad ejidal y el 42.6% es privada, el promedio de has en general es de 22.9 por UDP. La superficie privada a muestra en promedio 39.6 has por UDP, donde el 38.9 % de las UDP

cuentan con una superficie que varia entre 20 y 50 has y se tiene en promedio para dichos productores 39.5 has, además es importante señalar que el 54% de la superficie de labor es este tipo de tenencia esta distribuida entre el 20% de las UDP (31) teniéndose en promedio 104.3 has por UDP.

La superficie ejidal consta de 1,470 has, en las cuales la mitad de las UDP de este tipo de

tenencia cuentan en promedio con 10.1 has, sin embargo este rango varias de 5 a 20 has, así mismo este grupo de productores ocupa el 30.5% de esta superficie, un dato importante es que 2 UDP se reparten 295 has.

Municipio de Armería. Este municipio tienen una superficie de labro que consta de 15,022 has donde el 26.5% es

propiedad privada y 69.4% es ejidal. El promedio general es de 10.2 has por UDP. La superficie en propiedad privada consta con 3,984 has y en promedio se tienen 35.5 has por

UDP, 38 UDP (33.9%) cuentan con una superficie de labor que va de 20 a 50 has, además podemos observar que 7 UDP (6.2%) tienen el 31% dela superficie de labor privada, con un promedio de 176.4 has por UDP.

La superficie ejidal es ocupada por el 91.5% de las UDP (1,343) de este municipio, el

promedio general de has por UDP es de 7.9, el 72% de las UDP cuentan con una superficie entre 5 y 20 has, estas UDP tienen en promedio 9.2 has.

Municipio de Coquimatlán. La superficie total de labor de este municipio es de 17,455.6 has, de estas 36.9% es de

tenencia privada y 60.4% es superficie ejidal. este municipio muestra 14.5 has en promedio por UDP.

El 8.6% de las UDP cuentan con superficie privada, estas se encuentran distribuidas en

6,453.3 has donde en promedio se tienen 62.05 has por UDP. Aquí se puede observar un claro acaparamiento de terreno, ya que el 72% de este tipo de tenencia se encuentra distribuida en solo el 13% de las UDP, así estas cuentan con 333.4 has en promedio.

La superficie ejidal es ocupada por el 89.7% de las UDP de este municipio, el promedio

correspondiente a estas es de 9.7 has, la mayor parte de las UDP en tenencia ejidal (62.3%)

Page 94: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional

88

cuentan con una superficie que varía entre 5 y 20 has. Municipio de Tecomán. La superficie de labor de este municipio consta de 39,687.8 has. Dentro de los municipios de

la Reserva y la zona de influencia ocupan el tercer sitio en cuanto a la extensión de su superficie de labor.

El promedio de has por UDP es de 8.7 a nivel municipal, el 64% de la superficie de labor es

superficie privada y el 32.8 % es ejidal. La superficie en propiedad privada es ocupada por el 30% de las UDP, las cuales cuentan en

promedio con 49.7 has, además el 44% de la superficie de labor en este tipo de tenencia es ocupada por el 11.9% de las UDP, así estas últimas cuentan con 185 has en promedio.

La superficie ejidal es ocupada por la mayor parte de las UDP (67.7%) de estas el 73%

cuentan con superficies entre 5 y 20 has, sin embargo podemos observar que un número relativamente alto de UDP (105) cuentan con una superficie entre 20 y 50 has. El promedio municipal para este tipo de tenencia es de 11.4 has por UDP.

De manera general podemos observar que existen grandes extensiones con propiedad privada

distribuidas en pocas unidades producción. Así por ejemplo analizando los municipios de la Región de la Sierra de Manantlán en conjunto, aproximadamente el 42% de la superficie de labor de los municipios mencionados es propiedad privada (106,602.7 has) y esta dividida en solo el 16.9% de las unidades de producción de la zona de estudio y el resto que cuenta con un régimen ejidal se reparte el 58% de la superficie de labor (aprox. 267,687 has), además el 1.5% de las UDP cuentan con superficies que varían entre 50 y 100 has y el 2.5% de las UDP de la zona de estudio cuentan con una superficie entre 100 y 1000 has, así el 19.8% de las UDP cuenta con terrenos que fluctúan entre 20 y 1000 has, esto es sin tomar en cuenta a las unidades de producción que tienen ambos grupos de superficie (mixta).

Otro dato de interés es que el 34.7% de estos municipios cuentan con una superficie de labor

donde la mayor parte de esta es propiedad privada, y en muchos casos estas superficies son dedicadas a la explotación ganadera. El desarrollo de la ganadería sin manejo técnico en la región, ha traído consigo resultados negativos, como son deforestación, desequilibrios hidrológicos, y erosión, y ha tenido como consecuencia un menor nivel de empleo rural que lo que pudiera generar la agricultura, y la disminución en la producción de alimentos básicos.

4.1..4 Clasificación e intensidad del uso del suelo El uso que se le da a la tierra en la región de la Sierra de Manantlán. Un dato que destaca en

esta información es la cantidad de superficie con pastos naturales, agostaderos y monte, puede apreciarse que en la mayoría de las zonas es del 50%, si a esta superficie le agregamos la

Page 95: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional

89

superficie forestal observamos que estas cubren la mayor parte de la Región, aproximadamente un 63-70% de la superficie.

Refiriéndonos a la superficie en los municipios y realizando la suma antes señalada podemos

ver que el 72% de la superficie de la Sierra de Manantlán aún cuenta con una cubierta vegetal con pastos o bosque.

En cuanto a las tierras laborables estas ocupan de 29 a 37 % de la superficie total de los ejidos

y comunidades agrarias. Analizando de manera individual el municipio de Armería es el que cuenta con la mayor cantidad de superficie laborable con un 65.9% de su superficie total, algunos municipios como El Grullo, Casimiro Castillo, Cihuatlán, Tolimán y Tonaya tienen entre 42 y 47% de dicha superficie. El municipio con menor superficie es Villa de Purificación con 5,393 has un 5.6% de su superficie de total.

En lo referente a la superficie de labor con monte, pastos naturales y agostadero, Cuautitlán y

Villa de Purificación son los municipios con mayor superficie de este tipo con 76 y 78% de su superficie total, mientras que Zapotitlán de Vadillo es el que menos superficie de este tipo tienen con 6.2% de superficie en ejidos y comunidades agrarias.

En cuanto a al superficie con bosque o selva Zapotitlán de Vadillo es el municipio con la

mayor cantidad de este terreno con 5,404 has. un 75% de su superficie laborable, esto en relación al tamaño del ejido.

Es importante conocer la intensidad del uso que se le da a el suelo en una cierta región ya que

este parámetro junto con algunos otros explican en gran medida la transformación a gran escala de los ecosistemas en la zona.

Estos datos muestra una relación entre las tierras de labor y las tierras cultivadas, así podemos

observar la superficie de labor que es cultivada y la intensidad con que se usa el terreno, en un año determinado. En este caso la zona de estudio se dividirá en subregiones para un mejor análisis de los datos.

En la zona de los Valles Internos, podemos observar que el municipio de Autlán y El Grullo

cultivaron toda su superficie laborable, por otro lado los municipios que cultivaron caso toda su superficie de labor fueron Unión de Tula y Tecomán con más del 90% de la superficie laborable. Sin embargo en el municipio de Casimiro Castillo no sembró el 40% de esta superficie; podemos decir que en esta región se da un uso intensivo del suelo, con excepción del último municipio mencionado.

En la región de la Sierra podemos verificar que el municipio de Cuautitlán el único que

cultivo en su totalidad la superficie de labor, mientras que los municipios de Minatitlán, Cómala y Tolimán cultivaron más del 85% de esta superficie. El municipio de Villa de Purificación cultivó el 70% de su superficie de labor, es importante mencionar que este municipio cuenta con una superficie de temporal de casi el 88%.

Page 96: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional

90

Para el caso de la zona del Litoral los municipios de Manzanillo, Cihuatlán y La Huerta cultivaron casi la totalidad de su superficie de labor, sin embargo Armería cultivo menos de la mitad de dicha superficie (45%).

En al zona metropolitana el municipio de Villa de Alvarez utilizó casi al 100% su superficie

de labor para cultivar, a diferencia del municipio de Colima donde aproximadamente el 48% de la superficie laborable no se cultivo.

Para el caso de la zona Llano Grande que comprende a los municipios de Tonaya,

Tuxcacuesco, Ejutla, San Gabriel y Zapotitlán de Vadillo se sembró la totalidad de las tierras de labor para el año de 1990.

De manera general podemos observar, que el uso que se le da a el terreno de labor es intensivo

y pocos municipios (Colima, Armería, C. Castillo) no cultivaron muy intensivamente las tierras de labor en el año respectivo.

4.1..5 Superficie de riego. Un dato sobresaliente es que en los municipios de la Region, del total de la zona de riego,

aproximadamente la mitad es propiedad privada y la mitad es superficie ejidal, con una leve inclinación hacia la propiedad privada, sin embargo, esto no refleja la realidad en los municipios de manera individual.

Podemos observar por ejemplo, que en los municipios de Villa de Alvarez, Tonaya, Villa de

Purificación y Minatitlán más del 80% de la superficie de riego es propiedad privada, contrario a esto existen municipios como La Huerta, El Limón y Manzanillo donde en promedio el 85% de su superficie de riego es de régimen ejidal.

Al observar los promedios de el número de has por UDP se aprecia que los municipios como

La Huerta, San Gabriel y Tecomán cuentan en promedio con más de 50 has por UDP en propiedad privada, contrario a esto existen municipios como Minatitlán y El Limón que cuentan con UDP que tienen en promedio 3.5 y 3.7 has en propiedad privada respectivamente, los municipios como Zapotitlán de Vadillo y Cuautitlán solo cuentan con UDP que tienen superficies de riego ejidales y mixta (ambos tipos de tenencia) observándose así una desigualdad muy marcada en la superficie de terreno con la que cuentan las UDP ya que el promedio general en la Reserva y la zona de influencia es de 34.9 has por UDP.

En lo que respecta a la superficie ejidal el promedio general es de 7.6 has por UDP y en este

caso no existe una marcada variabilidad ya que el promedio más alto se encuentra en los municipios de C. Castillo, La Huerta, Manzanillo y Tecomán con alrededor de 9 has y el menor promedio es los municipios de Minatitlán (1.3 has) y Tolimán (3.9 has) mientras que el municipio de Colima no cuenta con UDP que tengan superficies de riego únicamente ejidales, sino que son con ambos tipos de tenencia.

Page 97: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional

91

Podemos observar también que el municipio de Tecomán es el que mayor superficie de riego

tiene con 23,305.4 has de las cuales el 76.7% es propiedad privada y el 21.3 es propiedad ejidal y la menor cantidad de superficie de riego se localiza en los municipios de Zapotitlán de Vadillo (7 has) y Minatitlán (21.5 has).

Otro dato importante es que la mayoría de las UDP 78.4% se ubican en la superficie ejidal con

el 44.3% de la superficie de riego, mientras que las UDP con propiedad privada (20.2%) ocupan el 52.5% de esta superficie.

Es necesario aclarar que estos datos son subestimados ya que solo se tomó en cuenta las UDP

que en los censos de INEGI cuentan con solo superficie de riego y no se tomaron en cuenta las UDP con ambos tipos de terreno, es decir de riego y de temporal.

Los datos reales de superficies con riego y temporal se observa en estos datos que en

promedio el 77.5% de la superficie de labor de los municipios de la Region es de temporal y solo el 22.5% es de riego.

Además otros datos importantes son que más de la mitad de los municipios (56%) cuenta con

terrenos donde más del 80% de su superficie de labor es de temporal y solo Tecomán y Armería cuentan con superficie de labor que en su mayoría es de riego (73.1 y 76.5% respectivamente). Los municipios como Zapotitlán de Vadillo, Tonaya , Comala y La Huerta, cuentan con una superficie casi nula de riego y en su mayor parte, sus terrenos son de temporal.

Podemos observar así que la mayor parte de la superficie de riego (52.2%), es decir las

mejores tierras de cultivo (o de labor) están en régimen de tenencia privada, acaparada por solo el 20% de las UDP a nivel general.

4.1.6 Población ganadera y su valor en la Region de la Sierra de Manantlán. La ganadería es la segunda actividad agropecuaria de importancia, después de la agricultura en

la región de estudio. En el año de 1993 la población ganadera se encontraba de la siguiente manera. Los bovinos son la principal especie ganadera de la región, para este año existían 503,044

cabezas, siendo el municipio de Villa de Purificación el que cuenta con la mayor cantidad de este tipo de ganado, ocupando un 10% de la población total, le siguen otros municipios como Colima (8%) y Manzanillo (7.2%).

El ganado porcino es la segunda especie con mayor población, con 190,601 cerdos donde

nuevamente el municipio de Villa de Purificación es que mayor número de animales tiene (42%) seguido de el municipio de Autlán (10%).

Page 98: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional

92

En lo que respecta a la especie caprina se contaba para este año con 104,443 cabezas donde

las municipios de La Huerta y Autlán tienen al 10.9 y 10.5% de la población total de la reserva y la zona de influencia , siendo los que tienen el mayor número de ganado cabrío.

En cuanto a el ganado ovino este cuenta con una población relativamente reducida en relación

a las especies antes mencionadas para el año mencionado se tenían 35,392 animales de los cuales los municipios de Tecomán y Manzanillo acaparaban el 32.7 y 20.2% del total de la Reserva y la zona de influencia.

En la actualidad las aves ocupan un lugar importante en la región ya que existían 1,391,973

aves (para carne y huevo) donde el municipios de Cómala contaba con el 26.4% y el municipio de Coquimatlán el 15% del total de la población. Esto puede ser una consecuencia de los apoyos otorgados por el programa PIDER a estos municipios durante los años de 1982-84.

De manera general podemos observar una cierta especialización ganadera es la Reserva y la

zona de influencia ya que en las especies mayores, el ganado bovino predomina en la mayoría de los municipios a excepción de los municipios de El Grullo y Villa de Purificación donde predomina con una mayor población, el ganado porcino.

El cuadro G2 nos indica el Volumen de la producción de carne en canal en la Region. El

municipio de Villa de Purificación es que produce la mayor cantidad de carne de res y de cerdo en canal, aportando 3,533.5 y 5052.2 toneladas respectivamente.

Los municipios de La Huerta y Cuautitlán ocupan el segundo lugar en producción de carne de

res en canal con 2,272,8 y 2122,5 toneladas; en cuanto a la carne de cerdo El Grullo y Autlán ocupan el segundo sitio en cuanto a Volumen producido de carne con una producción de 10,914.1 y 12,629.8 toneladas respectivamente.

En lo referente a la carne de ovinos y caprinos, Tecomán produce la mayor cantidad de carne

de ovino con 53 ton y La Huerta y Autlán muestran la mayor producción de carne caprina con 63 toneladas cada uno.

El valor de la producción nos indica la importancia de una especie en un una determinada

región, así para los municipios dentro de la Reserva los bovinos ocupan el primer sitio con el 55.2% del valor de la producción siguiendo en orden descendente los porcinos (22.5%), aves (20.3%) y por último los caprinos (1.9%) y ovinos (0.1%), podemos ver que las aves actualmente tienen un lugar importante siendo la tercer especie en importancia en la región.

En los municipios de la Región la producción animal se destina en un 93% a la venta dentro

del país ya sea local o a otros estados y el 6.7% es para autoconsumo. Sin embargo en los municipios de la Reserva esta situación es diferente, ya que hay un

incremento en el autoconsumo, este es del doble (14.5%) mientras que la producción destinada a la venta es del 85.5%.

Page 99: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional

93

Esto nos indica que en los municipios de la Reserva un porcentaje considerable de carne se

consume entre los mismos pobladores.

4.2. Problemática ambiental y recursos naturales La Región de la Sierra de Manantlán presenta muchos de los problemas característicos de

las áreas protegidas en zonas de montaña, y sus recursos naturales han estado sujetos a muchas de las presiones que son comunes en regiones forestales de México. La problemática ambiental y social de la Reserva ha sido discutida en varios trabajos (Graf et al. 1995, Jardel 1992, Jardel et al. 1989, 1992, 1996a; ver Anexo 10.6) y analizada en diferentes talleres y reuniones de trabajo (véase Anexo 10.7). En esta y las siguientes secciones, los principales problemas identificados en relación a los aspectos ambientales, al uso de los recursos naturales, las condiciones sociales, de tenencia de la tierra y del marco jurídico-administrativo, se presentan en forma de lista. A cada uno de los problemas planteados corresponden acciones específicas.

Para los problemas de gestión ambiental y manejo de los recursos naturales, se hizo una

subdivisión, agrupando bloques de problemas en relación con los diferentes subsistemas en que puede dividirse al área protegida: bosques, flora y fauna silvestres; cultivos agrícolas y pastizales, ríos y arroyos; y asentamientos humanos. Es difícil separar estos bloques, ya que los diferentes subsistemas están interrelacionados. A lo interno de cada bloque, los problemas se presentan en orden de prioridad.

4.2.1 Bosques, flora y fauna silvestres 4.2.1.1 Incendios forestales frecuentes en las partes altas de la Región de la Sierra de

Manantlán, provocados por quemas agrícolas en coamiles y potreros. Estos incendios afectan principalmente las laderas de la Sierra y su efecto ha sido particularmente crítico en la parte alta de la porción central de la Región, donde una de las causas señaladas en los reportes de incendios es el origen del fuego en quemas para establecer cultivos ilegales. La frecuencia de los incendios genera la degradación paulatina de los ecosistemas forestales, modificando las condiciones de hábitat de la fauna y dañando áreas cubiertas por renuevo.

4.2.1.2 Reducción de la calidad y existencias de los recursos maderables por la tala

comercial clandestina, dirigida principalmente a coníferas (ciprés, pinabetes, pinos) en la zona central de Cerro Grande, y a maderas duras preciosas o semipreciosas tropicales o de bosque mesófilo en las laderas de la Sierra en Casimiro Castillo y Cuautitlán principalmente (y en menor grado en los otros municipios), para abastecer carpinterías y madererías en Colima, Manzanillo, Tecomán, Autlán, El Grullo, Casimiro Castillo y La Huerta.

4.2.1.3 Explotación de especies arbóreas y arbustivas para la obtención de leña

Page 100: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional

94

combustible, carbón, postería y madera para construcciones rústicas y herramientas (a nivel de autoconsumo o comercialización a pequeña escala). La situación de la demanda de leña no está determinada (en 1980, se estimaba que 11,674 viviendas en la región de influencia utilizaban leña; Jardel 1992) pero parece ser importante, y hay zonas donde se observan problemas de abastecimiento, como en algunos caseríos del Ejido Ayotitlán o en el Ejido Los Mezquites.

4.2.1.4 Tendencias a la deforestación por la conversión de bosques a pastizales para la

ganadería (principalmente en la cuenca de Cuzalapa y en la porción de la Sierra correspondiente al municipio de Casimiro Castillo) y por los desmontes para agricultura de ladera (en el noreste de la Región).

4.2.1.5 Presión sobre poblaciones de plantas por la explotación de recursos forestales no

maderables como palma de tepejilote; otate; postería para cercados y vareta para cultivos; paiste o heno; musgo y bromelias para adornos navideños; tierra de hoja; orquídeas; cactáceas endémicas; semillas y frutos de especies arbóreas.

4.2.1.6 La presión sobre el bosque es particularmente crítica en áreas donde se pretende el

establecimiento o expansión de asentamientos humanos asociados a nuevos centros de población ejidal como Las Montañas en Autlán y el Aserradero Viejo (Cañadas Vanas) en Tolimán.

4.2.1.7 Se presentan también, eventualmente, presiones para realizar prospección minera

en la Región, establecer bancos de materiales para caminos en puntos localizados en la zona de amortiguamiento y explotaciones mineras en las inmediaciones de la Región de la Sierra de Manantlán (principalmente Peña Colorada, en el municipio de Minatitlán, Col.) que constituyen factores de presión sobre los terrenos forestales.

4.2.1.8 Degradación paulatina de los bosques debido a la combinación de incendios

forestales, ganadería extensiva y tala selectiva. Los efectos de la explotación comercial de los bosques de la Región en el pasado (particularmente en el período de 1940 a 1985) deben ser tomados en cuenta para planificar la estrategia de manejo, ya que influyen aún sobre las condiciones de hábitat, la dinámica ecológica de largo plazo (productividad, procesos biogeoquímicos, sucesión) y las posibilidades de aprovechamiento de los bosques (el predominio de bosques secundarios jóvenes y las grandes extensiones de bosques degradados o "descremados" reduce la rentabilidad de su utilización).

4.2.1.9 Introducción de especies y variedades de árboles para los programas oficiales de

reforestación —como el PRONARE— sin adecuada planificación ni control de procedencias. El efecto negativo de la falta de control de la calidad de la planta no sólo afecta la conservación del germoplasma local, al introducir especies o variedades que no forman parte de la vegetación natural de la Región, sino que además representan un riesgo de introducción de plagas y enfermedades, y desde el punto de vista productivo no se tiene seguridad de obtener buenos crecimientos y rendimientos de productos forestales con planta de procedencia desconocida.

Page 101: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional

95

4.2.1.10 Impacto de infraestructura y obras públicas como caminos y carreteras, antenas de

radio y TV y líneas eléctricas en la hidrología, los suelos y la calidad del paisaje. 4.2.1.11 Cacería furtiva dirigida a especies con valor alimenticio (venado cola blanca,

jabalí, palomas y choncho, entre otras) o fauna considerada "nociva" (por ejemplo grandes felinos, coyotes, etc.) sin control y con posible sobreexplotación de sus poblaciones.

4.2.1.12 Captura de aves canoras y de ornato para comercialización.

4.2.2 Terrenos agrícolas y pastizales

4.2.2.1 Los sistemas tradicionales de cultivo agrícola han sufrido una marcada

transformación en la mayor parte de la Región de la Sierra de Manantlán. Los coamiles tienden a ser manejados de manera extensiva, con la introducción del uso de agroquímicos, particularmente para las labores de deshierbe. Las huertas de traspatio han dejado de ser manejadas, se van abandonando y por lo tanto van declinando. El germoplasma de los cultivos tradicionales tiende a ser substituido por variedades comerciales en algunos casos, o los mismos cultivos tienden a ser substituidos por pastos para el ganado.

4.2.2.2 Los terrenos de agricultura de ladera se ven afectados por crecientes problemas de

erosión, debido al cambio en las técnicas de cultivo (por ejemplo roturado con arado, en lugar del uso de la coa; reducción de la cubierta vegetal del suelo por el uso de herbicidas) o al acortamiento o eliminación del período de barbecho. Además de la pérdida de fertilidad del suelo que afecta al rendimiento de las cosechas, se afectan las cuencas por el arrastre de sedimentos y se genera una presión para desmontar nuevos terrenos para la agricultura, cada vez en sitios más marginales y más susceptibles de deterioro.

4.2.2.3 Contaminación de suelos, agua y productos agropecuarios por el uso

indiscriminado de agroquímicos, que ha sido favorecido por programas oficiales de extensión y de financiamiento de la agricultura. En la mayoría de los casos, el uso inapropiado de los agroquímicos no sólo no resuelve los problemas de fertilidad de suelo y control de plagas, sino que representa un costo de producción elevado.

4.2.2.4 Expansión de poblaciones de especies exóticas (introducidas de manera deliberada o

accidentalmente) en pastizales inducidos, cultivos agrícolas y a lo largo de caminos. 4.2.2.5 Degradación de los pastizales inducidos por la compactación del suelo debida al

pisoteo por el ganado, erosión del suelo, invasión de especies leñosas o no palatables. La baja calidad forrajera de los agostaderos se traduce en baja productividad de la ganadería.

4.2.2.6 Presencia de plagas agrícolas que afectan el rendimiento de los cultivos.

Page 102: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional

96

4.2.3 Sistemas fluviales 4.2.3.1 Contaminación de ríos y arroyos por las descargas de aguas residuales de los

centros de población, industrias y granjas; desalojo de desechos sólidos; y agroquímicos arrastrados en la escorrentía de las tierras agrícolas. Dentro de la Región de la Sierra de Manantlán el problema afecta principalmente al río Ayuquila, que recibe las aguas residuales de las ciudades de Autlán y El Grullo, y del ingenio azucarero Melchor Ocampo, pero el problema es generalizado en la región.

4.2.3.2 El estado de los sistemas fluviales se ve agravado por la desviación de agua para su

utilización en riego agrícola y consumo en centros de población e industrias (situación crítica en el río Ayuquila dentro de la Región, y fuera de ésta en el arroyo El Tecolote). La disminución del caudal de ríos y arroyos afecta severamente a la biota acuática y favorece la concentración de contaminantes.

4.2.3.3 Sedimentación de cauces y disminución de la calidad del agua por el aporte de la

erosión de suelos en terrenos agrícolas y forestales. En los primeros la erosión es una consecuencia del cultivo en pendientes sin prácticas de conservación de suelos. En los bosques la erosión es provocada por el efecto de incendios forestales, sobrepastoreo en algunos sitios, y los procesos erosivos en los caminos actualmente en uso y el gran número de brechas de saca abandonadas que existen en el área.

4.2.3.4 Posible sobreexplotación de organismos acuáticos como chacales (Macrobrachium

spp.) y trucha (Agonostomus monticola) y utilización de venenos y explosivos en la pesca, lo cual además de representar un riesgo sanitario para los consumidores de productos pesqueros, provoca la mortalidad indiscriminada de organismos acuáticos.

4.2.3.5 Establecimiento de cultivos agrícolas, explotación de manantiales y construcción de

infraestructura (puentes, vías de comunicación, tomas de agua) en los márgenes de ríos y arroyos, en zona federal.

4.2.3.6 Expansión de poblaciones de especies exóticas de peces (tilapias, bagres, carpas),

que compiten y desplazan a las especies acuáticas nativas. 4.2.4 Asentamientos humanos 4.2.4.1 En el interior de la Región de la Sierra de Manantlán se encuentran numerosos

centros de población, siendo la mayoría pequeños caseríos. Su dispersión en la zona montañosa limita las posibilidades para dotarlos de los servicios e infraestructura convencionales. La mayor parte carecen de servicios básicos como agua potable o electricidad. El cambio en los patrones de consumo de alimentos y otros satisfactores, ha conducido a una creciente generación de desechos sólidos que no son biodegradables, y al aumento de la acumulación de basura en los alrededores de los centros de población. Se presentan también

Page 103: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional

97

problemas sanitarios por las condiciones de vivienda, fecalismo al aire libre y contacto con animales domésticos.

4.2.4.2 Se presentan problemas de emisiones de contaminantes atmosféricos durante la

temporada de sequía, por la combinación de incendios forestales, quemas de caña y humo de los ingenios azucareros, que provocan deposición de partículas en asentamientos humanos y afectan la calidad del aire, así como el valor escénico del paisaje.

4.2.4.3 Contaminación con desechos sólidos y deterioro de sitios de visita pública en

márgenes de ríos y arroyos y áreas boscosas en Juluapan, El Terrero, Ahuacapán, Puerto de los Mazos, barrancas de La Calera y El Tigre, y márgenes del río Ayuquila.

4.2.4.4 Tiraderos de basura en orillas de carreteras (principalmente en la carretera Autlán-

Barra de Navidad, en el tramo que atraviesa la Región de la Sierra de Manantlán) y en las afueras de centros de población.

4.3. Contexto social y problemática de desarrollo Si asumimos que la mayor parte de los efectos ambientales de las actividades humanas y los

patrones de uso del suelo y los recursos están determinados por los procesos que ocurren a lo interno de la sociedad (Gallopin et al. 1989), es entonces en la configuración de los sistemas sociales donde encontramos la explicación de los problemas de deterioro ecológico y, por ende, la posibilidad de resolverlos. La situación social en la Región de la Sierra de Manantlán es compleja y está caracterizada por la pobreza, procesos de diferenciación social y conflictos en torno a la apropiación de los recursos naturales y la tenencia de la tierra, todo esto en el marco de una prolongada crisis económica que afecta particularmente a las zonas rurales de México (Gerritsen 1994, Graf 1992, Jardel 1995, Jardel et al. 1989, 1992).

Los problemas sociales en la Región son enunciados esquemáticamente a continuación,

subdividiéndolos en tres apartados: limitantes físicos para la producción agropecuaria y forestal, problemas de desarrollo y condiciones socio-económicas, y problemas de tenencia de la tierra.

4.3.1 Limitantes físicos para la producción agropecuaria y forestal 4.3.1.1 La marginación y pobreza de la población local tiene características propias que se

acentúan debido a las condiciones físicas ambientales como baja fertilidad del suelo, pedregosidad, pendientes fuertes, escasez de agua y precipitaciones erráticas, que hacen aún más complejas las actividades productivas y el desarrollo de las comunidades humanas de la sierra. La mayoría de las comunidades agrarias de la Región de la Sierra de Manantlán recibieron sus dotaciones en sitios marginales para la agricultura, y a lo interno de las comunidades los procesos de diferenciación social han llevado a una distribución desigual de

Page 104: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional

98

los recursos productivos. 4.3.1.2 Si bien la biodiversidad representa un importante potencial de recursos naturales y

la base de una posible estrategia de desarrollo comunitario (Toledo et al. 1985), en la Región de la Sierra de Manantlán, como sucede también en otras regiones de México, no existen en el momento actual alternativas productivas probadas que permitan un aprovechamiento sostenible de esa biodiversidad en las condiciones socioeconómicas prevalecientes. Las técnicas y conocimientos tradicionales se han ido perdiendo, los recursos silvestres que tenían un valor de uso se van desvalorizando y el potencial que representa la biodiversidad permanece subutilizado.

4.3.1.3 Una limitante física actual para la producción forestal es el estado de los bosques

como resultado de su historial de explotación por las compañías madereras y la degradación paulatina por los incendios forestales frecuentes, el pastoreo de ganado y la tala selectiva para autoconsumo o comercialización clandestina. En estas condiciones, muchos de los bosques del área presentan condiciones de baja calidad de los recursos maderables y su valor comercial es bajo (Jardel et al. 1985, Jardel 1996). El manejo necesario para rehabilitar estos bosques, desde el punto de vista económico y de producción maderera es relativamente alto, y representa un lastre para el arranque de proyectos productivos forestales.

4.3.1.4 La mayoría de las comunidades de la Región se encuentran mal comunicadas, con

caminos en mal estado; ésto representa una limitante para la extracción de madera, ganado y cosechas agrícolas y para su comercialización eficiente.

4.3.2 Desarrollo social y condiciones económicas

4.3.2.1 Las políticas de desarrollo adoptadas por el gobierno a nivel nacional y regional,

han tenido consecuencias tanto en las condiciones ambientales como sociales. Algunas de estas consecuencias han sido las siguientes: a) Diferenciación social debido a la concentración de la inversión pública (infraestructura,

inversión, crédito) en las zonas de agricultura irrigada y los centros urbanos o en actividades como la ganadería, y marginación de la población de las áreas montañosas o de agricultura temporalera.

b) En el sector de la actividad forestal: predominio de la producción basada en empresas

privadas, sin una integración efectiva de los campesinos poseedores de bosques, reducidos en el mejor de los casos a rentistas, pero generalmente marginados del aprovechamiento forestal comercial, realizado sobre terrenos con indefinición de la tenencia de la tierra o en proceso de dotación a ejidos o restitución a comunidades indígenas. Las compañías madereras operaron bajo condiciones de economía de enclave, sin desarrollar un sistema productivo asentado localmente, transfiriendo ganancias a otros sectores y regiones y

Page 105: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional

99

contribuyendo a la degradación de los recursos forestales y al mantenimiento de condiciones de pobreza.

c) Presiones generadas por la transformación de la economía local con consecuencias en la

organización de las comunidades; la modificación de las estrategias de los productores agrícolas; la substitución de técnicas de manejo de los recursos naturales basadas en el factor trabajo por el factor capital; y aumento de los flujos migratorios con la consecuente pérdida de recursos humanos para la producción.

d) Deterioro de las condiciones ambientales y pérdida del capital natural —agotamiento de la

base de recursos naturales para el desarrollo— por la degradación de suelos agrícolas, alteración de condiciones hidrológicas, contaminación de suelos y agua, la expansión urbana sobre tierras productivas, modificación de la estructura y composición de los bosques, extinción local de especies o disminución de poblaciones debido al deterioro de hábitats o presiones directas de explotación. 4.3.2.2 Las condiciones de crisis económica prolongada han generado una disminución de

los ingresos reales, deterioro de los términos de intercambio de los productos agrícolas y forestales en relación a los insumos y los bienes de consumo y falta de empleo, a lo cual se suman problemas críticos de endeudamiento.

4.3.2.3 Las condiciones de salud son deficientes, y las principales causas de mortalidad y

morbilidad están asociadas a las condiciones de pobreza. La desnutrición es un problema crítico en la población infantil, principalmente en las áreas más aisladas de la Región (Rojas 1987).

4.3.2.4 En la gestión de los asuntos comunitarios, particularmente en la zona sur de la

Región (municipio de Cuautitlán), han predominado mecanismos no democráticos, basados en relaciones autoritarias y clientelares (caciquiles), que han recrudecido los conflictos en torno al uso de los recursos naturales y la tenencia de la tierra.

4.3.2.5 La violación de derechos humanos ha sido un problema común en la Región, así

como la deficiente impartición de justicia (Gutiérrez 1992). 4.3.2.6 Existen condiciones de conflictos y división interna en algunas de las comunidades,

generada por la intromisión de intereses privados relacionados con recursos como la madera o los pastos, por los procesos de diferenciación socioeconómica y por actividades de partidos y grupos políticos.

4.3.2.7 Violencia asociada a los conflictos sociales arriba señalados y a actividades

económicas ilegales (cultivo de narcóticos, abigeato, clandestinaje de madera, apropiación ilegal de tierras).

4.3.2.8 Existe una falta de recursos humanos calificados para emprender proyectos de

desarrollo comunitario, debido por una parte a los bajos niveles educativos y la falta de

Page 106: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional

100

capacitación, y por otra parte a la emigración de personas en las etapas más productivas de su vida. Además, con la desaparición de las personas de mayor edad en las comunidades, se van perdiendo conocimientos y experiencias importantes para la gestión de sus recursos naturales.

4.3.2.9 La presión demográfica comienza a ser un problema a nivel regional,

particularmente en los centros urbanos, debido a altas tasas de crecimiento poblacional. Aunque en la zona montañosa la presión demográfica ha sido mitigada por los altos índices de emigración, las tasas de crecimiento natural son elevadas y potencialmente existe un riesgo de alto crecimiento. Por otra parte, las alternativas de emigración a los Estados Unidos o a las zonas urbanas, son cada vez más restringidas.

4.3.2.10 A través de un largo proceso histórico, las comunidades indígenas que habitan la

Región de la Sierra de Manantlán han ido perdiendo varios elementos de su cultura e identidad, lo cual se suma a los problemas de despojo de tierras y recursos naturales, marginación, y diferenciación social, además de sufrir la discriminación por parte de la población no indígena

4.3.3 Tenencia de la tierra

4.3.3.1 Uno de los factores más críticos para una gestión racional, sustentable, de los

recursos naturales de la Región de la Sierra de Manantlán, es la situación de la tenencia de la tierra. La lucha por la tierra en la Sierra de Manantlán ha sido conflictiva, complicada por la apropiación privada de los recursos de las comunidades (particularmente recursos forestales, mineros y pastos para la ganadería) y alargada por procedimientos ineficientes y amañados de reparto agrario (León y Gutiérrez 1988, Jardel et al. 1992, Jardel 1996, Rojas 1996). Actualmente existe un importante rezago en los procedimientos agrarios, así como conflictos de tenencia de la tierra por linderos entre predios de comunidades agrarias y propiedades privadas; parcelización interna en ejidos y comunidades; reconocimiento de derechos agrarios individuales; apropiación individual de tierras o recursos comunales; y solicitudes de ampliación de ejidos.

4.4. Comunidades indígenas de la región En la región de la Sierra de Manantlán se encuentran localizadas las comunidades

indígenas Cuzalapa, Ayotitlán, Teutlán, Zacualpán y Chacala, haciendo de esta región en su conjunto la más relevante en cuanto a la población indígena en el estado de Colima y la segunda en importancia en el estado de Jalisco, después de la Sierra Huichola. De manera general, se ha observado un desplazamiento cultural fuerte, causado por la penetración de la cultura mestiza en los últimos siglos, la cual no logró asimilar a la cultura indígena ya presente (Bonfill 1994). Por lo tanto, se ocasionaron procesos de desplazamiento cultural y hoy día encontramos las expresiones culturales de estos pueblos sobre todo en las

Page 107: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional

101

fiestas religiosas. Sin embargo, las comunidades de origen Nahuatl en la región mantienen un número de costumbres y conocimientos tradicionales que son importantes para el desarrollo de esquemas productivos sostenibles y para el rescate cultural. Además, debe considerarse que la población indígena vive en condiciones de pobreza y marginación social (ver cuadro 4.1.), lo que hace prioritario el impulso a proyectos de desarrollo.

Page 108: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional

102

Cuadro 4.1. Marginación y comunidades indígenas en la región Sierra de Manantlán (Rosales, et al. inédito). Comunidad Índice de marginación Cuzalapa Ayotitlán Teutlán Zacualpán Chacala

Baja/Muy baja Alta/Muy alta Baja Baja ?

De la Tabla 1, se desprende que existen diferencias entre las comunidades indígenas, y que

la comunidad indígena de Ayotitlán se encuentra en condiciones mas precarias que las demás comunidades. A continuación, se describe de cada comunidad mas en especifica su problemática socioeconómico y ambiental conocido.

La comunidad indígena de Cuzalapa La comunidad indígena de Cuzalapa se encuentra en el sur de la Reserva de la Biosfera

Sierra de Manantlán, en el Municipio de Cuautitlán, y comprende un territorio de aproximadamente 24,000 has, una población de 1,500 habitantes (Graf y Rosales 1996) y con 220 comuneros.

La población es de origen Nahua, sin embargo, una gran parte de ella es mestiza o

mestizada Los mestizos llegaron a la comunidad al principio de este Siglo en búsqueda de terreno, o acompañando los aserraderos forestales que explotaron los bosques de la Sierra en los años 40 hasta 70 (Jardel 1992). Por lo tanto, aceleraron el proceso en lo cual los nativos perdieron gran parte de sus expresiones culturales (van den Bosch 1996).

La actividades productivas principales son el cultivo de maíz y frijol, sembrado en las

aguas y en la temporada de las secas, bajo las modalidades de yunta de lluvia, coamil y yunta de riego. Además, existe una creciente actividad de ganadería extensiva, caracterizada por el uso de grandes extensiones de terreno por grandes hatos. La ganadería es practicada casi en su mayoría por los mestizos, mientras los indígenas se dedican principalmente a la siembra de maíz y frijol, o el manejo de ganado para doble propósito.

Existen fuertes problemas sociales en la comunidad por el caciquismo, la explotación

forestal comercial en el pasado, y la apropiación ilegal de los bienes comunales por los ganaderos. Como consecuencia, observamos un división interna muy marcada que hace difícil cualquier acción por parte de actores externos (Gerritsen 1995). Además, podemos observar los siguientes problemas sociales:

• Falta de fuentes de trabajo. • Alcoholismo.

Page 109: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional

103

• Limitaciones a la producción por: altos costos de insumos, precios bajos de productos, mecanismos de comercialización, falta de organización de productores y factores ambientales. Falta de fuentes de financiamiento.

• Perdida del conocimiento tradicional sobre el uso y manejo de recursos naturales, acelerado por la transformación de los sistemas de producción.

Los problemas ambientales con que se enfrenta la comunidad son:

• Presión por el cambio de uso de suelo sobre los bosques por desmontes para ganadería y agricultura.

• Incendios forestales frecuentes en las secas por la quema de pastos y coamiles. • Erosión y disminución de fertilidad de suelo por prácticas deficientes de la labranza y

fertilización, y por inundaciones. • Erosión en tierra de ladera por desmontes, prácticas de cultivo e incendios forestales. • Clandestinaje de madera. • Demanda de leña para uso domestico y madera para construcciones rústicas y posterías

(IMECBIO 1997).

El ejido de Ayotitlán.

El ejido de Ayotitlán se encuentra en el sur de la Reserva de la Biosfera Sierra de

Manantlán, en el Municipio de Cuautitlán, y comprende un territorio de aproximadamente 53,000 has., una población de 3,800 habitantes (Graf y Rosales 1996) y 1,551 ejidatarios.

La población tiene orígenes Nahua, sin embargo, han perdido gran parte de sus creencias y

costumbres, y actualmente, se encuentra las expresiones culturales sobre todo en las fiestas religiosos, como por ejemplo la llegada de la vírgenes en febrero (Justo 1989), y en algunas organizaciones políticas de la comunidad; como el consejo de ancianos. Contrario a la comunidad de Cuzalapa, no residen mestizos dentro de los limites de la comunidad, por lo cual ha podido rescatar más de sus expresiones culturales que, por ejemplo, Cuzalapa.

La actividad productiva que domina en el ejido es el cultivo de maíz y frijol, bajo la

modalidad de coamil, y donde se siembra en colectivo. Existe una minoría de campesinos que tiene ganado, sin embargo, la ganadería no juega un papel importante en el ejido. Por lo tanto, la pastura se vende a ganaderos, sobre todo de la cabecera del Municipio, Cuautitlán, y de Cuzalapa. Sin embargo, por lo general la venta de la pastura genera conflictos entre los pobladores y los ganaderos externos (Rojas 1996).

Existen fuertes contradicciones políticos entre los tres organizaciones locales (SSS, CNC y

Unión de Pueblos), lo que dificulta sumamente cada intervención. Existen problemas sobre linderos estatales y parcelarios, así como con la mina Peña Colorado. Además, podemos observar los siguientes problemas socioeconómicos:

Page 110: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional

104

• Alto grado de marginación y pobreza. • Falta de fuentes de trabajo. • Alcoholismo. • Limitaciones a la producción por: altos costos de insumos, precios bajos de productos,

mecanismos de comercialización, falta de organización de productores y factores ambientales. Falta de fuentes de financiamiento.

• Perdida del conocimiento tradicional sobre el uso y manejo de recursos naturales, acelerado por la transformación de los sistemas de producción.

• Conflictos agrarios con particulares y con otras comunidades agrarias por cuestiones de linderos, y a lo interno, por parcelización y derechos individuales.

• Infraestructura y servicios públicos insuficientes.

Los problemas ambientales son los siguientes:

• Presión por el cambio de uso de suelo sobre los bosques por desmontes para ganadería y agricultura.

• Incendios forestales frecuentes en las secas por la quema de pastos y coamiles. • Erosión y disminuición de fertilidad de suelo por prácticas deficientes de la labranza y

fertilización, y por inundaciones. • Erosión en tierra de ladera por desmontes, prácticas de cultivo e incendios forestales. • Clandestinaje de madera. • Demanda de leña para uso domestico y madera para construcciones rústicas y posterias

(IMECBIO 1997).

La comunidad indígena de Teutlán.

La comunidad indígena de Teutlán se encuentra en el este de la Reserva de la Biosfera

Sierra de Manantlán, en el Municipio de Tolimán, y comprende un territorio de aproximadamente 4,470 ha por ley y 850 ha en posesión. Tiene una población de 862 habitantes (Graf y Rosales 1996) y el censo conoce 56 comuneros.

Podemos observar los siguientes problemas sociales:

• Falta de fuentes de trabajo. • Limitaciones a la producción por: altos costos de insumos, precios bajos de productos,

mecanismos de comercialización, falta de organización de productores y factores ambientales. Falta de fuentes de financiamiento.

• Perdida del conocimiento tradicional sobre el uso y manejo de recursos naturales, acelerado por la transformación de los sistemas de producción.

• Técnicas agrícolas inadecuadas para la producción. Los problemas ambientales con que se enfrenta la comunidad son:

• Presión por el cambio de uso de suelo sobre los bosques por desmontes para ganadería y agricultura.

Page 111: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional

105

• Incendios forestales producidos por la quema de pastos. • Contaminación del Río Ayuquila por desechos domésticos, industriales y agroquímicos

(IMECBIO 1997).

La comunidad indígena de Zacualpan.

La comunidad indígena de Zacualpan se encuentra en el sureste de la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán, en el Municipio de Comala, y comprende un territorio de aproximadamente 5,950 ha, una población de 1,438 habitantes (Graf y Rosales 1996) y 63 comuneros.

Podemos observar los siguientes problemas sociales:

• Conflictos por la zonificación de la Reserva. • Conflictos de tenencia de la tierra. • Falta de fuentes de trabajo. • Carencia de corrientes superficiales para abasto de agua. • Saqueo de piezas arqueológicas y destrucción de sitios históricos • Limitaciones a la producción por: altos costos de insumos, precios bajos de productos,

mecanismos de comercialización, falta de organización de productores y factores ambientales. Falta de fuentes de financiamiento.

• Infraestructura y servicios públicos insuficientes. • Perdida del conocimiento tradicional sobre el uso y manejo de recursos naturales,

acelerado por la transformación de los sistemas de producción. Los problemas ambientales con que se enfrenta la comunidad son:

• Presión por el cambio de uso de suelo debido a la explotación forestal no planificada, ganadería extensiva y agricultura.

• Incendios forestales frecuentes por la quema de coamiles y pastos. • Tala clandestina y extracción de tierra de monte • Cacería sin control, captura de fauna y extracción de flora y productos silvestres no

maderables con fines comerciales • Deterioro de sitios de visita publica por turismo sin control • Erosión de suelo por actividades agrícolas y ganaderas, y por caminos (IMECBIO 1997).

La comunidad indígena de Chacala.

La comunidad indígena de Chacalaa se encuentra en el sur de la zona de influencia de la

Page 112: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional

106

Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán, en el Municipio de Cuautitlán, y comprende un territorio de aproximadamente 23,303 ha, una población de habitantes y 265 comuneros.

Podemos observar los siguientes problemas sociales:

• Falta de fuentes de trabajo. • Limitaciones a la producción por: altos costos de insumos, precios bajos de productos,

mecanismos de comercialización, falta de organización de productores y factores ambientales. Falta de fuentes de financiamiento.

• Perdida del conocimiento tradicional sobre el uso y manejo de recursos naturales, acelerado por la transformación de los sistemas de producción.

Los problemas ambientales con que se enfrenta la comunidad son:

• Presión por el cambio de uso de suelo sobre los bosques por desmontes para ganadería y agricultura.

• Incendios forestales frecuentes en las secas por la quema de pastos y coamiles. • Erosión y disminución de fertilidad de suelo por prácticas deficientes de la labranza y

fertilización, y por inundaciones. • Erosión en tierra de ladera por desmontes, prácticas de cultivo e incendios forestales. • Demanda de leña para uso domestico y madera para construcciones rústicas y posterías

IMECBIO (1997).

Discusión y conclusión.

De lo anterior, podemos concluir de manera que existe una perdida fuerte de la cultura e

identidad de todas las comunidades indígenas en la región Sierra de Manantlán. Además, las comunidades indígenas en la región Sierra de Manantlán se caracterizan por un número de problemas sociales y ambientales similares que podemos encontrar en las comunidades marginadas en el campo Mexicano. Sin embargo, se desconoce la naturaleza exacta de los procesos. Por lo tanto, se recomienda investigar los siguientes temas:

(a) La naturaleza de los procesos de desplazamiento cultural sobre las comunidades

indígenas. (b) La naturaleza exacta de los procesos ambientales y sociales (c) Las respuestas campesinas ante de los problemas con que se enfrentan sus comunidades. (d) Las alternativas para revertir tanto los problemas socio-culturales como ambientales.

Page 113: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional

107

4.5. Análisis de los Actores en torno a proyectos de conservación y desarrollo Agroforestal en la Sierra de Manantlan.

Se identificaron los actores a nivel regional principalmente en la Reserva de la Biosfera

Sierra de Manantlán y zonas aledañas. En una primera fase se centró la caracterización en lo relativo a programas de desarrollo agroforestal en las zonas más marginadas de la región, cuyos dos principales objetivos son: Lograr un buen manejo de los recursos naturales, y Mejorar la calidad de vida de los pobladores. Los actores se entienden como Individuos, grupo de personas, o una institución afectada positivamente o negativamente por los proyectos, así como cualquier grupo que tiene intereses en los proyectos. Por lo que los actores pueden ser:

◊ Los que se perjudican o benefician de un proyecto de conservación-desarrollo. ◊ Los que llevan a cabo las acciones del proyecto.

Se hizo el análisis alrededor de cuatro preguntas:

1. ¿Cuales son los actores primarios en torno al manejo de recursos naturales? 2. ¿Cuales son los actores primarios en torno a procesos de desarrollo? 3. ¿Cuales son los actores alrededor de cuestiones de poder? 4. ¿Cuales son los actores secundarios?

Actores primarios en torno al manejo de recursos naturales. • Usuarios de productos no-maderables: cazadores, artesanos, pescadores, apicultores,

colectores de plantas, hongos, frutas. • Silvicultores comunitarios: propietarios de terrenos forestales que aprovechan la madera o

son susceptibles de hacerlo con la aprobación de un plan de manejo de su bosque. Se excluyen los pequeños propietarios de este grupo y se considera que el actor es el grupo de silvicultores en cada ejido o comunidad y no los individuos separado, ya que el aprovechamiento forestal en la zona se debe de dar de forma organizada.

• Ganaderos que usan tierras comunales para ganado privado, estos corresponden sobretodo a los ganaderos con hatos grandes.

• Ganaderos: estos corresponden a los ejidatarios o comuneros con hatos que manejan bajo libre pastoreo.

• Agricultores: agricultores, productores de horticultura, medianos productores, manejadores de animales domésticos, grupos de proyectos productivos.

• Agricultores con poco ganado: sistema de producción mixto sin uso ilegal de tierras comunales.

• Explotadores clandestinos: productores de cultivos ilegales, traficantes de animales y productos ilegales.

• Empresas extractivas: empresas que actualmente buscan la prospección biológica y minera en la reserva.

• Intermediarios: madereros, coyotes, intermediarios, comerciantes, prestamistas. • Usuarios del agua. Actores primarios en torno a procesos de desarrollo.

Page 114: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional

108

• Prestadores de servicios sociales: maestros, médicos. • Organizaciones locales campesinas sociales-políticas: CIC, CNC, SSS, Unión de Pueblos. • Organizaciones campesinas locales productivos: comités generales, Comité Río Ayuquila. • Grupos indígenas, los cuales se encuentran en el sur de la Reserva de la Biosfera Sierra de

Manantlán. • Emigrantes. • Mujeres. • Jóvenes. • Iglesia católica. • Partidos y organizaciones políticos: PRI, CNC, Antorcha campesina, CNPR, PAN, PRD,

Barzón. • Líderes locales: caciques, caudillos sociales, líderes sociales. • Ancianos. Actores en torno a la tenencia de la tierra. • Avecindados. • Solicitantes de tierra, tanto hijos de ejidatarios o comuneros, como avecindados. • Ejidatarios y/o comuneros. • Pequeños propietarios. Actores secundarios. • Financiadores: DFID, Banco Mundial, fundaciones nacionales yextranjeras • Industrias rurales: Peña Colorada, ingenios azucareros. • Asociaciones de productores rurales: asociaciones ganaderas, asociación cafeticultura,

asociaciones de cazadores. • Gobierno: municipal y ayuntamiento, estatal, federal. • SEMARNAP, DRBSM. • Dependencias relacionadas al manejo de recursos: SAGAR, SRA, SEDER, SEMARNAP,

SEDESOL, FIRCO, CNA, Asociación de usuarios del distrito de riego 7 (Autlán, El Grullo) • Dependencias relacionadas a la infraestructura social: SEP, DIF, INI, Asociación

Jaliscience de Derechos Humanos. • Unidad de Apoyo para las Comunidades Indígenas (UdeG) • Universidad de Colima. • IMECBIO: jefes históricos y promotores, investigadores. • Unidad administrativa de seguridad: SEDENA, PGR.

3.5.1 Intereses de los actores, impacto, importancia y poder.

Se caracterizaron los actores de acuerdo a:

◊ El impacto del proyecto sobre los intereses de cada actor: positivo (+), negativo (-), indiferente (0), y: no se sabe (?)

◊ La importancia del actor como grupo meta para el proyecto (1-5; 1: nada de

Page 115: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional

109

importancia, 5: mucha importancia). La pregunta generadora fue la siguiente ¿Con quienes deberíamos trabajar para cumplir con los objetivos del proyecto? Considerando que el proyecto tiene como objetivo el manejo sustentable de los recursos naturales y la mejora de la calidad de vida de los pobladores de la reserva la importancia se atribuyó según el impacto (+ o -) que tienen sobre los recursos de la RBSM o sus necesidades en cuanto a calidad de vida

◊ El poder de cada actor para promover o perjudicar el proyecto. (1-5; 1: nada de poder, 5: mucho poder). La pregunta generadora es la influencia que pudieran tener los actores sobre el proyecto. Este poder o influencia pueden estar ligados a : la jerarquía legal, la autoridad de liderazgo, el control de recursos estratégicos para el proyecto, la posesión de conocimientos especializados, la posición negociadora, el status social, político o económico, la organización, el consenso y liderazgo, la influencia informal a través de vínculos con otros actores o la dependencia de otros actores

A continuación, en las siguientes tablas se presentan los resultados:

ACTORES PRIMARIOS. Actor 1. Impacto

2. Importancia 3. Poder

1. Expectativas del actor 2. Intereses en conflicto 3. Expectativas en el proyecto 4. Recursos comprometidas

1. Silvicultores comunitarios

• + (más permisos de aprovechamiento)

• 5 • 4: recursos forestales son de uso

comunal, con toma de decisión comunal.

• Permisos forestales • Normas ecológicas y de organización

social rigurosas • Manejo sustentable, apoyos

financieros, estudios técnicos, materiales gratis.

• Nada 2. Usuarios de productos no-maderables

• + • 4 • 1

• Permisos de aprovechamiento • Normas ecológicas y de organización

social rigurosas • Manejo sustentable, apoyos

financieros, estudios técnicos, materiales gratis.

• Nada 3. Grandes ganaderos que utilizan tierras comunales

• Ahora: -: (El Plan de manejo de recursos, la organización de los pequeños ganaderos forman un contra poder para evitar el uso ilegal de tierras comunales. Puede cambiar a mas largo plazo con un cambio de actitud del actor)

• 1 • 3

• Aumento área y calidad de pastoreo, mayor numero de cabezas de ganado y control de más tierra

• Estrategia extensiva ganadera contra la estrategia intensiva del proyecto y estrategia de ampliación de cambio de uso del suelo contra estrategia de congelamiento del uso actual

• Uso más efectivo de zonas de pastoreo

• Limitación en la libertad de decisión sobre el uso de su bosque : en que momento y cuando meter ganado.

Page 116: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional

110

Actor 1. Impacto 2. Importancia 3. Poder

1. Expectativas del actor 2. Intereses en conflicto 3. Expectativas en el proyecto 4. Recursos comprometidas

4.Agricultores con poco ganado

• +: Estrategia del proyecto se adapta a esta categoría: intensificación de la producción, poca área, organización.

• 5 • 2

• Aumento área de pastoreo y coamil y de la producción por ha.

• Cambio uso de suelo (desmonte para pasto o coamil) contra no-cambio (mejor uso)

• Uso y manejo más efectivo pecuario-agrícola

• Compromete menos que los ganaderos porque tienen menos tierra

5. Agricultores (sin ganado)

• + • 4 • 2

• Tierra para la producción para autoconsumo y el mercado.

• Cambio de uso de tierra y extensión de parcelas

• Apoyo para intensificar la agricultura • Nada

6. Explotadores clandestinos

• - • 1 • 3

• Obtener ganancias para ir a los centros botaneros

• Privación de la actividad • Obtener permiso o bloquear Reserva

de la Biosfera • Si tienen recursos o dinero (por las

ganancias) 7. Empresas “extractivas”

• 0: Prospección biológicas o minera • 1 • 1

• Explotar recursos para obtener ganancias

• Posibilidades de explotación • Bloquear la Reserva de la Biosfera

para poder extraer. • Dinero

8. Compañías madereras privadas de la región

• +/- • 1 • 2

• Explotar terrenos boscosos en la Reserva

• Explotación sin plan de manejo • Ninguno • Recursos forestales

9. Intermediarios • - • 1 • 1

• Ganancias y proveedores y compradores seguros

• Red de compradores • Ninguno • Dinero, un impulso de

comercialización rápida 10. Usuarios de agua • +

• 1, Cuzalapa San Pedro Toxín 2 • 1

• Mucha agua, a bajo costo y limpia • Pago justo (aumentado) por el uso

del agua • Mantenimiento de la cobertura

vegetal y agua limpia • Aumento pago agua

ACTORES PRIMARIOS Actores • Impacto • Expectativas del actor

Page 117: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional

111

• Importancia • Poder

• Intereses en conflicto • Expectativas en el proyecto

11.Organizacio-nes campesinas locales políticas

• - • 2 • 4

• Control sobre los recursos naturales y humanos y reconocimiento

• Nuevas organizaciones que pueden implicar perdida de poder

• Recursos humanos y materiales 12. Organizaciones campesinas locales productivas

• + • 5 • 4

• Control sobre los recursos naturales y humanos y reconocimiento

• Apoyo para ellos • Recursos humanos y materiales

13 Partidos y organizaciones políticas

• + • 2 • 2 (Cuautitlán: 3)

• Aumentar y sostener clientela y afiliados

• +: Facilitar el desarrollo del proyecto • -: Politización de los proyectos

14 Líderes locales

• + • 1 • 4

• Legitimar liderazgo o programas • +: Facilitar el desarrollo del proyecto • -: Politización de proyectos

15. Iglesia católica

• 0 • 1 • 1 (Ayotitlán: 2)

• Sostener su primacía • -: Buscar el control sobre los

proyectos • +: Facilitar el desarrollo del proyecto

16. Emigrantes • + (generación de empleo) • 0 • 1

• Lograr su bienestar fuera de la comunidad

• +: Desarrollo social 17. Pequeños propietarios

• 0 (- en el caso de Rincón de Manantlán, a través del programa agroforestal beneficiando a campesinos sin tierra)

• 1 • 2

• Sostener su propiedad y los beneficios de ella

• -: Ganadería extensiva • +: Alternativas de manejo

18. Ejidatarios/ comuneros

• + (su beneficio: mejorar los recursos) • 5 • 4, considerando la asamblea

• Sostener el uso de los recursos en su comunidad

• +: Plan comunitario de manejo de recursos naturales

• -: Ganadería extensiva 19.Avecindados • +, ya que se esta trabajando con ellos

• 5 • 1

• Obtener reconocimiento sobre la tierra que detenga o acceder al derecho a la tierra como comunero o ejidatario

• -: Limitar el uso de recursos • +: Alternativas productivas

20. Solicitantes de tierra

• 0 (+ en Rincón de Manantlán, ya que el programa agroforestal consolida su propiedad)

• 1 • 1

• Obtener la dotación • -: Limitar el uso de los recursos

naturales • +: Alternativas de manejo • +: Consolidar beneficios para la

comunidad

Actores • Impacto • Importancia

• Expectativas del actor • Intereses en conflicto

Page 118: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional

112

• Poder • Expectativas en el proyecto 21. Prestadores de servicios sociales

• 0 • 1 • 2

• Desarrollo de programas institucionales

• +: Apoyar el desarrollo del proyecto • -: Interferir el desarrollo de los

proyectos 22.Marginados

• ? • 5 • 1

• ?

23. Indígenas • +: reforzar su capacidad económica, organizaciones indígenas: fortalecer sus estrategias propias

• Ahora el aspecto indígena es prioridad nacional y regional ; nunca tenía lugar explícita, prioridad política, formalizarlo ahora. No se contempló antes como prioridad. Indígena por ser marginado, pero no por ser indígena. En la nueva etapa importancia: 5

• Poder : 2

• Reconocimiento de sus derechos individuales y colectivos

• -: Desplazamiento cultural más acentuado

24. Mujeres • Cuzalapa (bordado), Ayotitlán (cooperativa) +

• ?: En general • 5 • 2

• Asegurar el sustento económico de la familia

• +: Alternativas Productivas • -: Conflictos familiares

25. Ancianos tercer edad “sabios”

• (?: análisis), personas que son un fuente de información, y tienen peso en la toma de decisión.

• 1 • 2: Ayotitlán, consejo de ancianos

• Seguir siendo parte activa de su comunidad

• +: Recuperación de sus conocimientos • -: Acentuación de su marginación

26. Jóvenes • + manejo de recursos naturales y desarrollo (los papas no han terminado sus tierras)

• 2 largo plazo sustentable, si empiezas con los jóvenes, pero no son dueños de los recursos, ni por ser joven

• 1

• Tener oportunidades de desarrollo • +: Alternativas de desarrollo • +: Preservación del patrimonio • -: La maduración de los procesos es a

largo plazo

Page 119: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional

113

ACTORES SECUNDARIOS. Actores Secundarios

• Impacto • Importancia • Poder

• Expectativas del actor • Intereses en conflicto • Expectativas en el proyecto

a) Gobierno Federal • + • 1 • 1

• Combate a la pobreza, Conservación de los recursos naturales: mayor responsabilidad a los municipios, decentralización

• +: Potenciar proyectos de inversión

b) Gobierno Estatal • + • 1 • 1

• Combate de pobreza • Decentralización • +: Potenciar proyectos de

inversión c) Gobierno Municipal

• +- • 2 • 3

• Interés y responsabilidad creciente en el desarrollo local; Interés de la administración en turno de impulsar proyecto político

• Riesgo: Este es el nivel de conflicto potenciales en el proyecto

• +/-: Actor más en el municipio d) Dependencias para el manejo de recursos: SAGAR, SRA, CNA, SDR, FIRCO, SEMARNAP

• + • 2 • 3

• Incremento de la productividad y desarrollo

• +: Alternativas • -: Esquemas contradictorios • +/-: Actor más puede facilitar las

cosas o perjudicar. e) Dependencias para la infraestructura social: SEDESOL, SEDUE, Subsecretaría de Participación Social, SEP, SS, DIF, Obras Públicas, INI, CFE, SCT

• + quieren se implementan proyectos productivos menos inversión

• 2 • 3

• INI competencia de proyectos dan un recurso fuerte, quitando en el enfoque

• +: Potenciar recursos humanos para asegurar del enfoque de proyectos productivos

f) SEMARNAP/ DRBSM

• + • 5 • 5

• Desarrollo sustentable de la región ; Conservación de los recursos ; Manejo y conservación de la Reserva ; impulsar la participación local (Consejo Técnico Asesor)

• -: Competencia de recursos humanos

• +: Refuerza el trabajo y potencia de recursos existentes

• Riesgo: proyectos paralelos si no hay un buen enlace entre DfID-SEMARNAP

Page 120: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional

114

Actor • Impacto • Importancia • Poder

• Expectativas del actor • Intereses en conflicto • Expectativas en el proyecto • Recursos comprometidos

g) IMECBIO • + • 5 • 5

• Conservación, desarrollo, investigación de la Reserva

• +: Presenta estrategia de trabajo y compromiso de la implementación

• -: Desviar hacia aspecto de investigación académica en vez de desarrollo

• -: Múltiples intereses compiten con el proyecto

h) Industrias (Mina Peña Colorada Y ingenios)

• - • 1 • 1

• Adquirir mayor transferencia de costos a la sociedad (externalizando los costos sociales y ambientales)

• -: Ambientes inestables y incertidumbre en relaciones con ayuntamientos, aumento de costos o generación de conflictos sobre ello.

• -: Valorización costos agua i) Unidad administrativa seguridad, DSP, PGR, SEDENA

• ? • 1 • 1

• Combate al narcotráfico y al cultivo de enervantes ; Quitar movimientos subversivas

• +: Contexto menos delictivo • -

j) Universidad de Colima • 0 • - historia : quitó espacio, no

permitió que excluyeron la UdG, pero 0 o + el actor cambió. La política es incluirlos.)

• 3 • 3

• Fomentar proyectos de desarrollo • -: Competencia por dinero (del

DfID) • +: Posibilidades de colaboración • -: Diferentes visiones y

estrategias.

k) Unidad de Apoyo a Comunidades Indígenas (UdeG)

• 0 • - historia : quitó espacio, no

permitió que excluyeron la UdG, pero 0 o + el actor cambió. La política es incluirlos.)

• 1 • 1

• Presencia institucional imagen • +: Posibilidades de colaboración • -: Diferentes visiones y

estrategias.

l) Financiadores • + • 5 • 5

• Imagen institucional • Fomentar el desarrollo y la

conservación

El analisis de la importancia, el poder y el impacto de proyectos sobre los actores se desprenden los siguientes resultados generales :

◊ Hay cinco actores primarios que no tienen poder o muy poco, pero tienen mucha

Page 121: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional

115

importancia para proyectos de desarrollo agroforestal : los indígenas, las mujeres, los avecindados, los marginados y agricultores sin ganado.

◊ De los actores primarios que tienen mucha importancia en el proyecto, tres actores tienen mucho poder y 7 tienen poco poder. Los tres con mucho poder e importancia son los ejidatarios y comuneros, las organizaciones de productores y los silvicultores comunales. Ellos pueden ser el motor para impulsar proyectos de desarrollo en las comunidades si mantienen su posición de poder.

◊ De los actores primarios que el proyecto perjudica, dos actores tienen bastante poder (pueden ser amenazas para el proyecto), los ganaderos grandes y los explotadores clandestinos.

◊ El balance de poder al nivel institucional es bastante estable, porque los actores con mucha importancia y beneficio del proyecto, tienen tambien poder (DRBSM-SEMARNAP, UdeG-IMECBIO).

Siglas utilizadas:

CFE Comisión Federal de Electricidad CIC Consejo Indígena Campesino CNA Comisión Nacional del Agua CNC Confederación Nacional Campesina CNPR Confederación Nacional de Pequeños Propietarios DIF Desarrollo Integral de la Familia DFID Department for International Development, British Government. DRBSM Dirección de la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán DSP Departamento de Seguridad Pública FIRCO Fideicomiso de Inversiones de Riesgo Compartido IMECBIO Instituto Manantlán de Ecología y Conservación de la Biodiversidad INI Instituto Nacional Indigenista PAN Partido de Acción Nacional PCMRN Plan Comunitario de Manejo de Recursos Naturales PGR Procuraduría General de la República PRD Partido de la Revolución Democrática PRI Partido Revolucionario Institucional PRONARE Programa Nacional de Reforestación RBSM Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán SAGAR Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural SCT Secretaría de Comunicación y Transporte SEDENA Secretaría de Defensa Nacional SEDER Secretaría de Desarrollo Rural SEDESOL Secretaría de Desarrollo Social SEDUE Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología SEMARNAP Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca SEP Secretaría de Educación Pública SRA Secretaría de Reforma Agraria SS Seguro Social SSS Sociedad Social Solidaria UAIM Unidad Agropecuaria Industrial de Mujeres UACI Unidad de Apoyo a las Comunidades Indígenas, UdG. UdG Universidad de Guadalajara UdC Universidad de Colima

Page 122: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS – Región Sierra de Manantlán 115

5. ESTRATEGIAS Y ACCIONES En esta sección se presentan de manera general los objetivos de desarrollo regional orientado a la sustentabilidad, y las estrategias y líneas de acción que se derivan de estos objetivos y a partir del diagnóstico de las condiciones naturales y sociales, así como del análisis de la problemática regional. 5.1. Objetivos generales

• Impulsar en la región de la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán un estilo de desarrollo social basado en el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, que permita el mejoramiento de las condiciones y calidad de vida de la población, sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus necesidades.

• Poner en práctica el ordenamiento ecológico del territorio de la región, para lograr

una distribución de las actividades productivas y los asentamientos humanos acorde con las potencialidades y limitantes del territorio, asegurando la protección de espacios silvestres críticos para la conservación de biodiversidad y el mantenimiento de servicios ambientales, y la restauración de áreas degradadas.

• Integrar y concertar las acciones de los tres órdenes de gobierno y las

organizaciones sociales en torno a metas comunes de desarrollo regional orientado a la sustentabilidad.

• Fortalecer la aplicación del Programa de Manejo de la Reserva de la Biosfera

Sierra de Manantlán, integrándolo con la gestión ambiental y los programas de desarrollo en la región de influencia o zona de transición – cooperación del área protegida.

5.2. Líneas de acción estratégicas. I. DESARROLLO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Y

FORESTAL SUSTENTABLES.

La agricultura ha sido y seguirá siendo la base de la economía regional. Por otra parte, dadas las condiciones ambientales regionales, existe un importante potencial para la producción de recursos forestales maderables y no maderables. Sin embargo es necesario superar los problemas que impiden que la producción agropecuaria y forestal sea sustentable. Debe de impulsarse un proceso de organización de la producción y de reconversión tecnológica que permita que las actividades agropecuarias y forestales se basen en métodos de manejo y técnicas ecológicamente apropiadas (adaptadas a las condiciones ambientales locales, que aprovechen de manera diversificada los recursos sin agotarlos, y que tengan bajo

Page 123: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS – Región Sierra de Manantlán 116

impacto ambiental), que sean socialmente justas (que contribuyan al mayor bienestar de la gente con criterios de equidad y justicia, y que respeten los derechos agrarios y laborales de la gente), y que sean económicamente viables.

a) Mejoramientode la agricultura comercial en los valles.

Para impulsar una agricultura sustentable en los valles se requiere asegurar un uso eficiente del agua que permita extraer los menores volúmenes posibles para mantener otras alternativas de uso de este líquido vital. También, el tratamiento debe ser tal que permita que el agua utilizada regrese a los río y a los mantos freáticos sin contaminantes. Esto último forma parte de una estrategia general de racionalización del uso de herbicidas, plaguicidas, fertilizantes y agroquímicos en general para disminuir los costos de producción, así como los daños a la salud humana y al medio ambiente. Un plan regional para la conservación de suelos tiene impacto positivos en varias áreas incluyendo no solo el aumento de la producción agrícola, si no también el mejoramiento de la calidad de agua. Se requieren incentivos económicos y asesoría para impulsar la diversificación productiva de cultivos y disminuir así la vulnerabilidad económica de una zona dependiente de unos pocos productos, así como incentivos y apoyos para la comercialización de los productos. Esto último a tres niveles, exportación internacional, y comercialización a nivel nacional y local.

b) Estabilización y mejoramiento de la agricultura de ladera y desarrollo de la agroforestería. La agricultura de temporal en zonas de ladera (agricultura de coamil) representa un

componente importante de la producción agrícola de la región. Si bien la producción por hectárea es baja, en comparación con la agricultura de riego con altos insumos de agroquímicos y tecnología, la agricultura de ladera es la fuente principal de alimentos para la población campesina y una entrada importante de ingresos, especialmente en las regiones más marginadao Este tipo de agricultura tradicional, de bajos insumos, es justamente la que mantiene una alta diversidad de razas y variedades de maíz, frijol, calabaza, y otras especies de cultivos que se han extinguido de los valles donde se han implementado “paquetes agrícolas” de altos insumos externos. La conservación de la germoplasma, fuente genética para el mejoramiento de cultivos, depende del mantenimiento de sistemas agrícolas tradicionales. Por lo tanto el rediseño, mediante la investigación científica, de estas prácticas, incluyendo un fuerte componente de conservación de suelo y agua en el contexto de las pendientes de ladera, es central para el desarrollo sostenible de esta actividad. La organización de los productores para eficientizar el consumo, la producción y la comercialización es importante para fortalecer el componente económico de esta actividad. La organización permite la vinculación con otros sectores de la sociedad local que genera nuevos espacios de vinculación, como pudiera ser la creación de un mercado local para productos frescos de la agricultura tradicional, cultivados con pocos insumos externos (orgánicos o semi-orgánicos). Esto reactiva la economía local reduciendo la dependencia de mercados externos como el de Guadalajara, y creando una conciencia de consumir productos saludables, producido con tecnología ecológicamente apropieada, y cuya adquisició aporta directamente al desarrollo económico de la región.

Page 124: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS – Región Sierra de Manantlán 117

c) Mejoramiento de la producción ganadera. La ganadería es una de las actividades productivas principales de la región, que se

desarrolla en la zona de interfase entre las zonas agrícolas y las zonas boscosas. El cambio de bosques a pasto para la producción ganadera es una de las causas del cambio de uso del suelo en zonas boscosas. Muchas zonas boscosas, que no son aptas como agostadero, se utilizan como tal ya que es el uso más redituable desde el punto de vista de los propietarios. A nivel regional se debe establecer los lineamientos para el manejo sustentable de los agostaderos, previniendo la degradación de los mismos para la producción pecuaria, y además asegurando que el impacto de la ganadería no reduzca la diversidad biológica de los bosques. Se plantea la implementación de prácticas silvo-pastoriles que permitan combinar la producción forestal con la producción de ganado, generando así un valor adicional para las areas boscosas utilizadas como agostaderos. Para lograr un uso más eficiente del territorio para la producción ganadera, y disminuir los impactos negativos en ecosistemas forestales, se requiere la adopción de sistemas más intensivos de producción que incluyan el procesamiento y almacenamiento de forrajes. Por lo tanto la producción ganadera, bajo las condiciones particulares de esta región, se debe plantear como una actividad integrada tanto a la producción silvícola como a la producción agrícola.

c) Aprovechamiento sustentable del potencial forestal. Sin duda el elemento más característico de la región es la persistencia de una extensa

superficie de bosques distribuidos en terrenos montañosos. Puede decirse que la “vocación” de la región es eminentemente forestal. Se requiere adoptar un enfoque de gestión integral de los bosques con criterios de uso múltiple, que permita desarrollar el potencial de la producción de madera, fibras, forrajes, leña combustible, plantas medicinales y alimenticias, fauna silvestre, miel, forraje y otros productos forestales no maderables, al mismo tiempo que se mantiene el aporte de servicios ambientales como la protección de cuencas y la producción de agua, la conservación de biodiversidad, la captura de carbono atmosférico, y la oferta de espacios para la recreación al aire libre y paisajes atractivos para el turismo orientado a la naturaleza.

Se deberá impulsar la elaboración de programas de manejo forestal en los predios con potencial productivo para la producción de recursos maderables o no maderables, la organización y capacitación para el manejo forestal comunitario, y el desarrollo de infraestructura de para la extracción, procesamiento, industrialización y comercialización de los productos.

II. CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE ECOSISTEMAS FORESTALES DE MONTAÑA Y ECOSISTEMAS FLUVIALES, PROTECCIÓN DE CUENCAS, CONSERVACIÓN DE BIODIVERSIDAD, AGUA Y SUELOS, Y MANTENIMIENTO SERVICIOS AMBIENTALES.

a) Protección de áreas silvestres, corredores biológicos y hábitats amenazados. Por estar enclavada en una de las zonas de mayor diversidad biológica del país, el

manejo de áreas naturales protegidas es una de las actividades preponderantes en la región. La región está considerada como una de las Regiones Prioritarias para la Conservación de

Page 125: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS – Región Sierra de Manantlán 118

Diversidad Biológica en el país, una de las Areas de Importancia para la Conservación de Aves en América del Norte, y uno de los centros de diversidad de germoplasma vegetal en Mesoamérica. Actualmente las principales áreas naturales protegidas en la región son la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán, el Parque Nacional Nevado de Colima, la Estación Científcia Las Joyas, la Reserva de la Biosfera Chamela-Cuixmala y la Reserva El Jabalí. El manejo de estas áreas se debe implementar como parte de una estrategia de desarrollo regional en la cual estas presten no solo servicios ambientales y recursos naturales a la población de la zona (agua, suelo, clima, biodiversidad, madera, plantas comestibles y medicinales, fauna silvestre, peces, materiales de construcción, etc.) si no también como espacio de recreación y esparcimiento para la población local, y como atractivo para visitantes externos a la región. Las ANP cumplen la función como espacios de experimentación participativa sobre nuevos métodos y tecnologías de uso de recurso naturales, así como nuevas formas de organización y cooperación basados en procedimientos administrativos o de implementación de políticas públicas que, de ser exitosos, se pueden implementar en el resto del territorio. El manejo exclusivo de las áreas protegidas no asegura el mantenimiento de la diversidad biológica de la zona ya que la mayoría se encuentra fuera de las áreas protegidas. Por lo tanto, una línea estratégica de trabajo para lograr la conservación de la naturaleza en la región, es la implementación de políticas publicas, como la creación de corredores forestales entre las áreas protegidas o la protección de hábitas frágiles o amenazados, que se impulsen mediante mecanismos de regulación del uso del suelo y de incentivos económicos a los propietarios de dichas áreas. Destacan como hábitats especiales en la región el bosque mesófilo de montaña, bosque tropical subcaducifolio, bosque tropical caducifolio, bosque de galería y cauce de ríos, y los humedales.

b) Manejo de fuego y restauración de areas afectadas por incendios forestales. Si bien el fuego es un componente natural de los ecosistemas forestales y se requiere

para el desarrollo adecuado del bosque, el aumento en su frecuencia por causas humanas no es natural y afecta de manera negativa muchos componentes de los bosques, incluyendo no solo la flora y fauna, sino también el valor productivo y económico del bosque cuando está bajo un programa de aprovechamiento. El fuego también afecta la calidad del agua en arroyos. El manejo del fuego y las restauración de las áreas afectas incluye un programa de prevención mediante la educación ambiental, la calendarización de quemas agrícola, y la capacitación en el uso y control de fuego como herramienta de manejo. Estas iniciativas están vinculadas a un programa de combate de incendios con la participación de los tres niveles de gobierno, los dueños de los predios forestales y los beneficiarios de la actividad forestal en general. En muchos casos se establecerá la necesidad de aplicar una quema controlada en un predio forestal para lograr un mejoramiento de las condiciones del bosque (reducción de material combustible, fertilización del suelo, etc.) y dichas quemas se implementan por el debido cuidado. La restauración de las áreas degradadas por incendios busca establecer condiciones del bosque similares o mejores a las que existían antes del incendio, e incluye el mejoramiento de las condiciones del suelo, control de la cobertura de especies indeseables y promoción de la regeneración de especies deseables.

Page 126: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS – Región Sierra de Manantlán 119

c) Restauración de ecosistemas fluviales. La región incluye cuencas consideradas prioritarias a nivel nacional para su manejo y

conservación. Por su características como vínculos entre todos los procesos de una cuenca, los ríos y arroyos son muchas veces los componentes de un ecosistema que primero sufren la degradación ambiental. La restauración y el saneamiento de un río se mide en primera instancia por la calidad del agua que por el fluye, y también incluye las condiciones de hábitat en el propio rió y su entorno inmediato. La calidad del agua se debe monitorear constantemente identificando los contaminantes y la fuente de los mismos que afectan el funcionamiento del ecosistema fluvial. Implica aquellos que provienen de una descarga específica de fuentes fijas como las descargas de aguas negras de una ciudad, o las aguas residuales de una industria, así como aquellos cuya fuente está difusa en la cuenca ( fuentes de contaminación no fijas) como lo son el arrastre de sedimentos de laderas agrícolas expuestas o los pesticidas que llegan al manto freático por su uso inadecuado en campos agrícolas. Las medidas correctivas en ambos casos requieren de enfoques diferentes, ya que la primera implica una responsabilidad que se puede corregir mediante regulaciones sobre el uso del agua, mientras que la segunda requiere de un plan más amplio de ordenamiento y manejo de la cuenca mediante regulaciones sobre el uso del suelo. Adicionalmente a la contaminación, los hábitats riparios en torno a los ríos y arroyos son generalmente de los más frágiles de un paisaje, y muchas veces los más modificados por actividades antrópicas. La remoción de vegetación de las orillas, la canalización del cauce, la remoción de piedras y troncos del lecho son todas actividades que alteran la estructura del hábitat natural del río ocasionando las pérdidas de especies, desestabilización del cauce y las orilas del río y la disminución de la diversidad biológica. Por lo tanto los programas de restauración incluye el mejoramiento de la calidad de agua, el reestablecimiento de los hábitats naturales destruidos, y la recomposición paisajística del río con fines no solo funcionales desde el punto de vista ecológico, sino también de recreación y atractivo turístico. Por las características particulares del funcionamiento de una cuenca, donde las acciones en la parte alta tienen repercusiones para la poblaciones en la parte baja, los programas de gestión y restauración de una cuenca deben enmarcarse en un contexto intermunicipal, con participación estatal y federal, que permita abordar los problemas desde su origen hasta sus efectos en la cuenca, y también reduzca los costos de gestión, al ser estos absorbidos por todos los municipios que comparte y son responsables de la gestión del territorio en su porción de la cuenca.

c) Impulso a la educación ambiental y a la valoración del patrimonio natural y

cultural de la región. La forma en como una sociedad o una comunidad trata a su medio ambiente, depende

en gran parte de su entendimiento de los procesos ecológicos de los cuales depende para sustentar la vida así como los valores éticos que la rigen. Por lo tanto el cambio hacia un uso sustentable de los recursos naturales incluye un programa de educación ambiental que induzca a una discusión amplia sobre aspectos ecológicos, económicos, sociales y éticos sobre la naturaleza y el desarrollo. La educación ambiental debe abrir espacios de reflexión y análisis sobre el funcionamiento de los ecosistemas, la problemática ambiental y las concepciones de desarrollo, para generar cambios de actitudes y valores que transformen los estilos de vida y enfoques de percibir el entorno natural para asegurar la conservación de los procesos ecológicos que son la base del desarrollo en la región. Los procesos de globalización

Page 127: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS – Región Sierra de Manantlán 120

económica promueven una ética social que se caracteriza por su visión individualista, competitiva, con metas a corto plazo, basada en un bienestar concebido como la acumulación y consumo de bienes materiales, y con una actitud de arrogancia hacia la naturaleza. Se deben generar las oportunidades para transformar la ética dominante en una más amplia que valore la interdependencia entre las personas, la complementariedad y ayuda mutua, la visión a largo plazo, el valor de la calidad de vida, y una actitud de humildad ante la naturaleza de cuyos procesos se depende la sociedad. Dicho programa se debe implementar a todos los niveles escolares, así como en otros contextos con productores, profesionistas, grupos sociales, y la población en general. Aprender haciendo, aprender en la naturaleza (no en un aula), aprender prestando un servicio a la comunidad y aprender en nuestra comunidad. Esto desarrollo un sentido de orgullo, de valoración y de amor hacia la región donde se vive, incluyendo sus ecosistemas y comunidades humanas.

d) Desarrollo de actividades económicas compatibles con la conservación a través de Unidades de Conservación, manejo y aprovechamiento sustentable de la vida (UMAs) y ecoturismo.

El valorar los recursos naturales de un ecosistema no se limita a un proceso de reconocer los servicios ecológicos que estos prestan, incluye de una manera más directa la generación de ingresos económicos que contribuyan directamente a la economía familiar. El concepto de valorar para conservar, incluye el desarrollo de unidades productivas en las cuales el aprovechamiento de los recursos naturales se basa en planes de manejo elaborados por los propietarios de los terrenos donde se realiza el aprovechamiento, que incluye entre otras cosas el monitoreo constante del estado del recurso para asegurar su conservación. Unidades creadas para la cacería de fauna silvestre, el aprovechamiento de la especies de plantas no maderables de un bosque, la pesquería o acuicultura, y la visita pública y turismo a lugares escénicos o espacios naturales, son todas formas de generar una actividad económica que ofrezca empleos e incentivos para invertir en el manejo racional de los recursos naturales. III. CONTROL Y MITIGACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES DEL

DESARROLLO URBANO,LA MINERÍA Y LA AGROINDUSTRIA.

a) Planeación del desarrollo urbano. La planificación urbana pretende controlar el crecimiento desmedido de una ciudad o

pueblo, y asegurarse que el crecimiento que ocurre sea acuerdo a los sitios y los parámetros deseados para asegurar el eficiente funcionamiento de la ciudad y la calidad de vida de sus moradores. Tomando en cuenta la limitación en la disponibilidad de tierras agrícolas, por ser la región eminentemente montañosa, así como el crecimiento demográfico, se debe impulsar un proceso de planificación para un desarrollo urbano racional y “compacto” en el cual, mediante un proceso de planificación se establezcan reservas territoriales en la periferia de las ciudades y pueblos que protejan estas áreas de producción agrícola, ganadera y forestal, de ser “consumidas” por el crecimiento urbano sin dirección. Los altos costos en sufrimiento humano y costos económicos de desastres productos del establecimiento de asentamientos en zonas naturalmente propensas a inundación, terremotos o a deslizamiento de suelos, también

Page 128: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS – Región Sierra de Manantlán 121

crea la necesidad de zonificar el crecimiento urbano para que nos se construya en dichas zonas. Estas regulaciones en uso del suelo pueden ir acompañadas de incentivos y penalidades fiscales asociadas al uso del suelo para promover un desarrollo ecológicamente apropiado de la ciudad. La conservación del patrimonio histórico y cultural es una parte fundamental del desarrollo ya que crea vínculos emocionales y de compromiso entre los ciudadanos y con su pueblo o ciudad, y por lo tanto es un componente importante de los desarrollos urbanos. Los objetivos principales del desarrollo urbano implican- aumentar o mantener la densidad poblacional en la zona urbana para liberar de presión los terrenos circundantes, disminuir los riesgos ambientales en el trazo de las nuevas áreas urbanas, eficientizar la prestación de servicios (transportación, agua, electricidad, desechos sólidos, seguridad, etc.) y disminuir sus costos; mantener los valores culturales e históricos, y crear espacios amenos para el desarrollo cultural, educacional, deportivo, y recreativo de la población. La distribución del trazo urbano debe contemplar el permitir e inducir el desplazamiento peatonal y en bicicleta, o en medios de transportación masiva, para disminuir el uso del automóvil que crea problemas adicionales relativos a la contaminación, el espacio para estacionamiento, congestionamientos, etc. También, se debe incorporar aspectos de cultura e historia local, así como el uso de materiales de la región en los diseños arquitectónicos, para mantener la identidad cultural, reducir costos y aportar a la economía regional. Los espacios urbanos deben estar entremezclados con espacios naturales y culturales (parques, plazas, jardines, etc.) que permita cubrir la necesidad humana de comunicación y de interactuar con los vecinos de la comunidad, elevando así la calidad de vida y promoviendo una comunidad socialmente más unida y comprometida con su entorno. Más allá de los límites establecidos para el desarrollo urbano de una ciudad, las autoridades no tienen el compromiso de ofertar servicios públicos como transporte masivo o agua, y por lo tanto los costos de operación disminuyen.

b) Desarrollo de planes y regulaciones en el uso racional del agua, así como la infraestructura para el abastecimiento de agua, tratamiento de aguas residuales.

El abastecimiento de agua y su saneamiento representan uno de los mayores retos en la región en los años siguientes. La disminución de los mantos freáticos y el empobrecimiento de la calidad de agua ha tendido a ser el patrón general. En esta línea los pobladores de la región deben tener un conocimiento cabal del problema al cual se van a enfrentar como factor limitante al desarrollo, y también a los costos que implica el solventar esos problemas. La necesidad de bombear agua para uso agrícola y de autoconsumo de pozos cada vez más profundos es cada vez más difícil de costear para los ayuntamientos por el alto insumo de electricidad que requiere. Pero aún cuando el costo se pudiera cubrir, el agua disponible no es ilimitada, y está disminuyendo. De igual manera la operación de plantas de tratamiento de aguas contaminadas es prácticamente imposible de costear po los ayuntamientos, aún cuando la construcción de las plantas sean cubierto en su totalidad por los gobiernos estatales o federales. Por lo tanto, es más importante prevenir la contaminación del agua para reducir los costos de su saneamiento, y racionalizar el uso del agua para asegurar su disponibilidad a largo plazo y reducir los costos de extracción. Se requieren diagnósticos sobre las fuentes de contaminación, y programas educativos y regulatorios, que eviten que el agua sea contaminada en primera instancia. Son fundamentales los planes a largo plazo que cubran no solo las

Page 129: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS – Región Sierra de Manantlán 122

fuentes de abastecimiento de agua, si no también la red de distribución urbana, la regulación y pago de sus usos, y el tratamiento de la misma antes de que se devuelta a los cauces naturales.

c) Control de la contaminación por desechos sólidos. Uno de los servicios principales de los ayuntamientos es el tratamiento de la “basura” y

este servicio se está convirtiendo en uno de los más conflictivos debido a los problemas de salud pública, económicos, y ambientales que ocasionan. La región es pionera en el Estado de Jalisco al implementar los primeros programas municipales de separación y reciclaje de desechos sólidos. Estos se han implementado mediante programas de educación ambiental que además promueven la construcción de compostas caseras para la producción orgánica de tierra, y el cultivo de hortalizas caseras como actividad que ayuda a la consolidación de la familia, su nutrición y su economía. Los beneficios de dicha actividad no han pasado desapercibidos por otros municipios que plantean iniciar actividades similares. La costumbre de separación de los desechos sólidos, ha sido la base para que emerjan nuevas microempresas asociadas a la comercialización de productos reciclables. Sin embargo, se puede lograr mucho más a través de un análisis y capacitación relacionada al consumo y compra de productos, es decir como ser un consumidor inteligente para no generar basura. El impulso de programas intermuncipales de separación, acopio y reciclaje de desechos sólidos, en el cual los ayuntamientos que se incorporen a ellos cuenten con incentivos fiscales, es una de las líneas principles de desarrollo regional.

d) Control de la contaminación acuática y atmosférica generada por establecimientos industriales.

Las actividades agrícolas e industriales que pueden ser un motor económico de la región tienden a ser las más contaminantes. La contaminación del agua en nuestra región genera repercusiones sociales, ya que muchas veces la población que se ve más afectada por la contaminación (en su salud o en su trabajo) tiende a ser el sector más pobre y marginado de la sociedad; sector que no se beneficia de la derrama económica que genera la actividad productiva causante de la contaminación. Se da una condición de “injusticia ambiental” en la cual los costos de la contaminación causados por entidades privadas, son traspasados a la sociedad en general, y a los grupos más necesitados en específico. Los ingenios azucareros, las granjas porcinas, las industrias mineras, los talleres automotrices, la agricultura con usos de substancias tóxicas son algunas de las actividades que causan mayor contaminación. Se requieren programas municipales, pero en algunos casos por la magnitud del problema programas intermunicipales, que vinculados a las dependencias estatales y federales responsables, mantengan un monitoreo constante de la calidad de las emisiones de aire y agua por las industrias en la región. El cumplimiento de las leyes federales en materia de contaminación debe ser estricto para asegurar la salud de los ecosistemas de la región, así como de la población humana que de ellos depende.

e) Restauración de áreas afectadas por la minería a cielo abierto. La minería es una de las actividades que generan mayores impactos sobre el ambiente,

transformando las formas del relieve y los suelos, eliminando la cobertura vegetal y generando desechos contaminantes y sedimentos que modifican significativamente la calidad del agua y

Page 130: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS – Región Sierra de Manantlán 123

los hábitats acuáticos. En la región existen importantes explotaciones mineras y un potencial por explotar. Si bien la minería ha contribuido al desarrollo económico nacional, es cierto también que es una actividad que a nivel local genera pocos beneficios, genera impactos ambientales de largo plazo, y no es una actividad sustentable a largo plazo desde el punto de vista económico. La minería debe regularse de tal manera que no afecte las actividades de conservación ni la producción agropecuaria o forestal, que desde la perspectiva de un desarrollo regional orientado a la sustentabilidad deben de tener primacía. Se deberán implementar medidas de prevención y mitigación de su impacto ambiental negativo, basadas e evaluaciones de impacto independientes de las empresas mineras. Deberán ponerse en marcha acciones de restauración de minas a cielo abierto y de control de los escurrimientos de estas áreas hacia los cuerpos de agua.

IV. ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DEL TERRITORIO Y PLANIFICACIÓN COMUNITARIA DEL MANEJO DE RECURSOS NATURALES.

a) Gestión del ordenamiento territorial propuesto, generado a través de los

estudios del PRODERS de la región Sierra de Manantlán, e impulso al ordenamiento territorial a nivel municipal.

Se elaboró una propuesta de ordenamiento territorial de la región, a partir de los

estudios de diagnóstico y la caracterización de las condiciones físico-geográficas. Esta propuesta aparece en el mapa “ordenamiento territorial propuesto” en el anexo cartográfico (anexo 1). Esta propuesta es de carácter indicativo general; es decir, se trata de un esquema de planificación territorial que puede servir como una primera aproximación al diseño de políticas y acciones regionales, y como marco de referencia para programas de manejo de los recursos naturales más específicos. Esta propuesta de ordenamiento refuerza las ya existentes para la región llamada "Costa Alegre” y en los programas de manejo de las áreas naturales protegidas de la región. Además, como parte tanto del PRODERS regional como del Programa de Manejo de la RBSM, se han iniciado los procesos de ordenamiento territorial comunitario en al menos 5 comunidades agrarias de la Reserva. Consideramos que este es el nivel en el cual se puede dar efectivamente una gestión del territorio, a partir no solo de las propuestas técnicas, sino de los criterios concensados de los pobladores locales.

La tabla siguiente describe las categorías de ordenamiento territorial propuestas y

presenta los datos de superficies absolutas y relativas de cada categoría en la región.

Page 131: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS – Región Sierra de Manantlán 124

Ordenamiento territorial propuesto para la Región de la Sierra de Manantlán en función de los usos recomendables del suelo Categoría Descripción Superficie (ha) % Producción agropecuaria AGR I Producción agrícola intensiva de alta productividad 95,370.5 5.6 AGR II Agricultura con productividad media en terrenos con limitantes por

pendiente o fertilidad de suelos, donde se requiere adoptar medidas de conservación, mejoramiento o restauración de suelos.

91,461.2 5.4

AGR III Producción agrícola con cultivos perennes o en sistemas agroforestales, en terrenos que requieren medidas de conservación de suelo y mantenimiento de cobertura vegetal continua.

78,496.0 4.6

SILVPAS Producción pecuaria en sistemas silvo-pastoriles 79,319.3 4.7 Producción forestal FOR I Producción forestal maderable en terrenos de alta productividad.

Corresponde a bosques de pino, pino-encino, encino y encino-pino. 50,390.1 3.0

FOR II Producción forestal maderable en terrenos de productividad media, o alta con restricciones por la pendiente. Corresponde a bosques de pino, pino-encino, encino y encino-pino.

94,971.8 5.6

FOR III Producción forestal maderable con restricciones por la pendiente en bosques de pino, pino-encino, encino o encino-pino, o en bosques considerados amenazados o compuestos por especies de difícil regeneración (bosque mesófilo de montaña y selva mediana subcaducifolia), pero donde existe posibilidad de producir madera de manera sustentable.

108,276.7 6.4

FNM-A Produccion forestal no maderable en bosques de encino caducifolio (robladas).

223,503.0 13.1

FNM-B Producción forestal no maderable en selvas bajas caduciflias. 360,839.2 21.2 Areas propuestas para conservación como áreas naturales protegidas Corresponde a bosques de pino, pino-encino, encino y encino-pino.

FP Bosques de protección. Se incluyen aquí bosques en terrenos con pendientes fuertes y hábitats amenazados o con alta diversidad, bosques de galería y cabeceras de cuencas cuya proteccón es indispensable para la dinámica hidrológica regional. Son sitios potenciales para el establecimnto de áreas naturales protegidas.

173,607.0 10.2

CONS Areas propuestas para conservación en humedales, manglares o hábitats con vegetación herbácea o arbustiva. Son sitios potenciales para el establecimiento de áreas protegidas.

10,322.5 0.6

REST Areas de restauración ecológica, donde es necesario recuperar cobertura forestal, ya sea con fines de conservaión o de rehabilitación productva.

131,266.8 7.7

Areas Naturales Protegidas existentes bajo régimen de protección estricta Z.N.RBSM Zonas núcleo de la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán 41,964.8 2.5 RBCHCX Reserva de la Biosfera Chamela-Cuixmala 7,305.5 0.4 P.N.VNC Parque Nacional Nevado de Colima 7,041.5 0.4 Otros AGUA Cuerpos de agua. En principio son áreas que deben conservarse, bajo

criterios de manejo sustentable y aprovechamiento racional de los recursos acáticos.

96,487.0 5.7

C. POBL. Centros de población 1,765.9 0.1 NO_INFO Area sin información disponible (fuera de los municipios de la región) 47,610.6 2.8

Total 1,700,132.5 100.0

Page 132: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS – Región Sierra de Manantlán 125

En resumen, el 20.3 % de la Región (344,647.0 ha) se dedicaría a la producción agropecuaria, el 14.9 % (253,638.6 ha) a la producción forestal maderable comercial (sin excluir otros usos del bosque compatibles y complementarios bajo un enfoque de uso múltiple), y 34.4 % (584,347.2 ha) a la producción forestal no maderable. En 131,266.8 ha deberían implementarse acciones de restauración ecológica o de rehabilitación productiva de áreas degradadas, lo cual es una superficie significativa (en conjunto se acerca a la superficie total de la RBSM). Las áreas naturales protegidas bajo régimen de protección estricta (esto excluye a la zona de amortiguamiento de la RBSM) suman 56,311.8 ha, esto es tan sólo el 3.3 % de la región. Se considera que la superficie de áreas naturales protegidas bajo categorías de manejo de protección estricta (equivalentes a la categoría I de UICN), deberían ampliarse en 183,929.5 ha (el 10.8 % de la Región) con lo cual en conjunto el área protegida alcanzaría un 14.1 % de la superficie regional.

b) Seguimiento a la puesta en marcha de los Planes Comjunitarios de Manejo de Recursos Naturales elaborados como resultado del PRODERS-Regional, e impulso a la planificación comunitaria en otras comunidades de la región.

La implementación de los planes de desarrollo comunitarios ya concluidos deben pasas

por una etapa más de consulta y acutalización. La zonificación y los programas priorizados de desarrollo deben ser presentados y discutidos en las asambleas, y posteriormente presentado ante las autoridades municipales, estatales y federales para que sean incorporados a los planes de inversión publica. La experiencia en las cinco comunidades pilotos será muy util para impulsar procesos similares de autodiagnóstico y estudios técnicos para la

V. INTEGRACIÓN DEL PRODERS Y LOS PLANES COMUNITARIOS CON LOS PROGRAMAS FEDERALES, ESTATALES Y MUNICIPALES DE DESARROLLO REGIONAL.

El esfuerzo de planificación participativa implementado para generar los Programas de

Desarrollo Regional Sustentables a niveles regional y comunitario deben estar integrados a los programas federales, estatales y municipales de desarrollo. Para esto se requiere que los representantes e interesados participen también en las reuniones de planeación para el desarrollo que inician ahora un nuevo ciclo con los cambios de administración en los tres niveles de gobierno. La socialización y análisis de los resultados de los PRODERS servirán como base de discusión para establecer prioridades de inversión pública. Los programas de las diferentes dependencias de gobierno deben estar coordinados entre sí para complementarse en su inversión y aplicación de proyectos en una misma región para lograr las metas establecidas. De esta manera se refuerzan los programas de desarrollo de los diferentes sectores y se evita que trabajen hacia objetivos divergentes o hasta opuestos.

Page 133: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional. i

BIBLIOGRAFIA AHMEND, S. y T. AHMEND. 1992. Human occupation in the national parks of South Africa: a

fundamental problem. Parks 3(1):4-8. ALATORRE, G. (Ed.). 1991. La empresa social forestal. III Taller de análisis de experiencias

forestales. Programa Pasos. México, D.F. ALCÉRRECA, C., J.J. CONSEJO, O. FLORES, D. GUTIÉRREZ, E. HENTSCHEL, M.

HERZIG, R. PÉREZ-GIL, J.M. REYES y V. SÁNCHEZ-CORDERO. 1988. Fauna Silvestre y Áreas Naturales Protegidas. Fundación Universidad XXI. México, D.F. 141 pp.

ALCORN, J.B. 1984. Development policy, forests and peasant farms: reflections on Huastec-

managed forests contributions to commercial production and resource conservation. Economic Botany 38: 389-406

ÁVILA-PALAFOX, R. (Coord.). 1989. El Occidente de México: arqueología, historia,

antropología. Editorial Universidad de Guadalajara. 1989. 189 pp. AXELROD, D.I. 1975. Evolution and biogeography of Madrean-Tethyan sclerophyll vegetation.

Annals of the Missouri Botanical Gardens 62: 280-334. BARZETTI, V. (Ed.). 1993. Parques y progreso: áreeas protegidas y desarrollo económico en

América Latina y el Caribe. UICN y Banco Interamericano de Desarrollo. Washington, D.C.

BASNET, K. 1992. Effect of topograhy on the pattern of trees in tobonuco (Dacroydes excelsa)

dominated rain forest of Puerto Rico. Biotropica 24 (1):31-42. BATISSE, M. 1986. Developing and focusing the biosphere reserve concept. Nature and

Resources 22(3): 1-10. BENZ, B.F. y E.J. JARDEL. 1989. Conservación de teocintles y maíces criollos: perspectivas

sobre el futuro del maíz. Primer Simposium Nacional "El Maíz en la Década de los 90". H. Ayuntamiento de Zapopan, Jal. Pp. 115-120.

BENZ, B.F., F. SANTANA-MICHEL, R. PINEDA L, J. CEVALLOS, L. ROBLES H. y D. DE

NíZ L. 1994. Characterization of meztizo plant use in the Sierra de Manantlán, Jalisco-Colima, México. J. Ethnobiology 14:23-41.

BENZ, B.F., L.R. SÁNCHEZ-VELÁSQUEZ y F. SANTANA-MICHEL. 1990. Ecology and

ethnobotany of Zea diploperennis: preliminary investigations. Maydica 35:85-98. BONFIL B.,G. (1994), México profundo. Una civilización negada. México, Editorial Grijalbo.

Second Edition.

Page 134: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional. ii

BOSCH, A. VAN DER (1996), ‘El que tiene dinero, tiene la razon’. Processes of acculturation in the indigenous community of Cuzalapa, Mexico. Wageningen. Department of Sociology of Rural Development, Wageningen Agricultural University, The Netherlands. Thesis Social Research.

BROWN, L.R. 1988. El estado del mundo I. Fondo de Cultura Económica. México, D.F. 437

pp. BUSSINK, C. 1995. On the horns of a dilemma. The evolution of cattle breeding and natural

resources management in Barranca de la Naranjera ejido. Tesis de maestría. Larenstein International Agricultural College. Velp, Países Bajos. 82 pp. y anexos.

BYE, R. 1993. The role of humans in the diversification of plants in México. En:

Ramamoorthy, T.P., R. Bye, A. Lott y J. Fa (Eds.). Biological diversity of México: origins and distribution. Oxford University Press. Nueva York. Pp. 707-732.

CASTAÑOS, L.J. 1985. Los bosques y su papel en el desarrollo. IX Congreso Mundial

Forestal. México, D.F. CEVALLOS E., J. 1992. El papel nutricional de los quelites en la dieta de algunas

comunidades de la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán. Tesis de Licenciatura, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Guadalajara. Guadalajara, Jal.

COMISIÓN MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE Y DEL DESARROLLO (CMMAD).

1988. Nuestro futuro común. Alianza Editorial. Madrid, España. CONSEJO DE RECURSOS MINERALES. 1988. Información geológica minera del estado de

Jalisco. Residencia Jalisco. Guadalajara, Jal. Informe técnico. CUEVAS G., R. 1994. Flora de la Estación Científica Las Joyas, municipio de Autlán, Jalisco,

México. Tesis de maestría, Colegio de Postgraduados. Montecillo, México. 133 pp. CUEVAS, R. y N.M. NÚÑEZ L. 1988. Taxonomía de los pinos de la Sierra de Manantlán,

Jalisco. Tesis de licenciatura, Facultad de Agronomía, Universidad de Guadalajara. Zapopan, Jalisco. 104 pp.

CUEVAS-GUZMÁN, R., B.F. BENZ y E.J. JARDEL P. 1997. Sierra de Manantlán region

and Biosphere Reserve (México). En: Davis, S.D., V.H. Heywood, O. Herrera-Macbryde, J. Villa-Lobos y A.C. Hamilton (Eds.). Centres of plant diversity. Volume 3: The Americas. WWF-IUCN. Pp. 148-152.

CHAPELA, F. y Y. LARA. 1995. El papel de las comunidades campesinas en la

conservación de los bosques. Cuadernos para una silvicultura sostenible, Serie sociedad y política, no. 1. Concejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible, A.C. y Estudios Rurales y Asesoría, A.C. México D.F.

CHAPELA, M.G. 1996. Panorama del sector forestal en México. Gaceta Ecológica 38:27-39.

Page 135: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional. iii

DENIZ L., D. 1989. Contribución al conocimiento de las plantas medicinales de la Sierra de

Manantlán, Jalisco. Tesis de licenciatura, Facultad de Ciencias, Universidad de Guadalajara. Guadalajara, Jal. 103 pp.

DIARIO OFICIAL DEL ESTADO DE JALISCO. 1984. Acuerdo del C. Gobernador

Constitucional del Estado por el cual se coloca bajo la protección y vigilancia del Departamento de Agricultura y Ganadería del Estado el predio propiedad de la entidad. Pp. 1013-1014. 8 de diciembre de 1984.

DUCHAUFOUR, P. 1978. Précis de Pédologie. Masson. París. FERRUSQUÍA-VILLAFRANCA, I. 1993. Geology of México. En: Ramamoorthy, T.P., R.

Bye, A. Lott y J. Fa (Eds.). Biological diversity of México: origins and distribution. Oxford University Press. Nueva York. Pp. 3-108.

FIGUEROA R., B.L. 1991. Estructura y distribución de las poblaciones de Abies sp. en Cerro

Grande, municipios de Tolimán, Jalisco y Minatitlán, Colima. Tesis de licenciatura, Facultad de Ciencias. Universidad de Guadalajara.

FIGUEROA R., B.L. 1995. Ecology of mixed-oak forests in Cerro Grande, Sierra de

Manantlán, Jalisco, México. Tesis de maestría, Wageningen Agricultural University. Países Bajos. 99 p.

FLORES, V.O. y P. GEREZ. 1988. Conservación en México: síntesis sobre vertebrados

terrestres, vegetación y uso del suelo. INIREB-Conservación Internacional. México. GALLOPIN, G.C., P. GUTMAN y H. MALETTA. 1989. Global impoverishment, sustainable

development and the environment: a conceptual approach. Institute of Social Science Journal 121:375-397.

GARCÍA S., R. 1992. Análisis estructural del componente arbóreo del bosque tropical

subcaducifolio en Cerro Grande, Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán. Tesis de licenciatura, Facultad de Biología, Universidad Autónoma de Aguascalientes. Aguascalientes, Ags. 64 pp.

GARCÍA, E. 1973. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen. Instituto

de Geografía, UNAM. México, D.F. 246 pp. GENTRY, A.H. 1982. Neotropical floristic diversity: phytogeographical connections between

Central and South America, Pleistocene climatic fluctuactions, or an accident of the Andean orogeny?. Annals of the Missouri Botanical Garden 69:557-593.

GENTRY, A.H. 1988. Changes in plant community diversity and floristic composition on

environmental and geographical gradients. Annals of the Missouri Botanical Garden 75:1-34.

Page 136: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional. iv

GERRITSEN, P. 1995. Styles of farming and forestry. The case of the Mexican community of Cuzalapa. Circle for Rural European Studies, Wageningen Agricultural University. Wageningen, Países Bajos.

GERRITSEN, P.R.W. (1995), Styles of Farming and Forestry. The case of the Mexican

community of Cuzalapa. Wageningen. Circle for Rural European Studies, Agricultural University Wageningen, The Netherlands. Wageningen Studies on Heterogeneity and Relocalization 1.

GÓMEZ-POMPA, A. 1985. Recursos bióticos de México. INIREB-Alhambra Mexicana.

México, D.F. GONZÁLEZ G., M.E. 1992. Evaluación y aprovechamiento de la zarzamora (Rubus spp.) en la

Estación Científica Las Joyas de la Sierra de Manantlán, Jal. Tesis de licenciatura, Facultad de Ciencias, Universidad de Guadalajara. Guadalajara, Jal.

GRAF M., S. 1992. Gestion des ressorces naturelles et organisations paysannes. Réserve de la

Biosphere Sierra de Manantlán. Tesis de maestría, Centre National d'Etudes Agronomiques des Régions Chaudes/École Nationale du Génie Rural et des Eaux et Forêts. Montpellier, Francia.

GRAF M., S. y ROSALES-ADAME, J.J. 1995. Diagnóstico sociodemográfico de la Sierra de

Manantlán y su región de influencia. SEMARNAP-IMECBIO. Reporte inédito. GRAF M., S. y V. BEDOY. 1989. Diagnóstico socioeconómico del ejido El Terrero, Reserva

de la Biosfera Sierra de Manantlán. Laboratorio Natural Las Joyas, Universidad de Guadalajara. Informe interno. El Grullo, Jal.

GRAF M., S., E. SANTANA C., E.J. JARDEL P. y B.F. BENZ. 1995. La Reserva de la Biosfera

Sierra de Manantlán: un balance de 8 años de gestión. Revista de la Universidad de Guadalajara, número especial: La conservación biológica en México. Pp. 55-60.

GRAF M., S.H. and J.J. ROSALES (1996), Análisis sociodemográfico de la reserva de la

biosfera Sierra de Manantlán y su región de influencia. Autlán. Dirección de la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán, Instituto Nacional de Ecología/Instituto Manantlán de Ecología y Conservación de la Biodiversidad, Centro Universitario de la Costa Sur.

GUERRERO, G. 1988. Estado, madera y capital. Ecología, política y cultura 2(1): 5-13. GUEVARA G., R.D. y L.M. MARTÍNEZ R. 1991. Escurrimientos superficiales en la Reserva

de la Biosfera Sierra de Manantlán. VII Congreso Nacional de Manejo de Pastizales. Cd. Victoria, Tpas.

GUZMÁN M., R. 1985. Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán: estudio descriptivo.

Tiempos de Ciencia 1: 10-26

Page 137: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional. v

GUZMÁN-ARROYO, M. 1990. La fauna acuática de la Nueva Galicia. una aproximación a la

problemática de sus estudio y conservación. Tiempos de Ciencia 20: 1-46. HALFFTER, G. 1978. Reservas de la biósfera del estado de Durango. Publ. No. 4. Instituto de

Ecología. México. 198 pp. HALFFTER, G. 1984. Las reservas de la biosfera: conservación de la naturaleza para el hombre.

Acta Zoológica Mexicana (ns) 5: 1-50. HALFFTER, G. 1987. Biogeography of the montane entomofauna of Mexico and Central

America. Annual Review of Entomology. 32: 95-114. HALFFTER, G. 1988. El concepto de Reserva de la Biosfera. En: Montaña, C. (Ed). Estudio

integrado de los recursos, vegetación, suelo y agua en la Reserva de la Biosfera Mapimí, I. Ambiente Natural y Humano. Inst. de Ecología. México, D.F. Pp. 19-44.

HERNÁNDEZ L., L. 1991. Análisis y evaluación de las Áreas Silvestres Protegidas en Jalisco

y Colima. Tesis de licenciatura, Facultad de Ciencias, Universidad de Guadalajara. Guadalajara, Jal.

HERNÁNDEZ V., F. 1996. Estructura de edades de bosques de pino y su relación con el

historial de aprovechamiento forestal en la Sierra de Manantlán. Tesis de licenciatura, División de Ciencias Biológicas y Ambientales, Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad de Guadalajara. Zapopan, Jal.

HERNÁNDEZ X., E. 1993. Aspects of plant domestication in México: a personal view En:

Ramamoorthy, T.P., R. Bye, A. Lott y J. Fa (Eds.). Biological diversity of México: origins and distribution. Oxford University Press. Nueva York. Pp. 733-755.

HOLDRIDGE, L.R. 1947. Determination of world plant formations from simple climatic data.

Science 105:267-368. HOLDRIDGE, L.R. 1982. Ecología basada en zonas de vida. IICA. San José, Costa Rica. 216

pp. IBARRA M., G. y S. SINACA C. 1987. Listados florísticos de México. VII. Estación de Biología

Tropical Los Tuxtlas, Veracruz. México City: UNAM, Inst. Biol. ILTIS, H.H., J.R. DOEBLEY, M. GUZMÁN, R. y B. PAZY. 1979. Zea diploperennis

(Gramineae): a new teosinte from Mexico. Science 225: 186-188. IMECBIO (1997), Programa de manejo de la Reserva de la Biósfera Sierra de Manantlán.

Documento para consulta. Autlán. Centro Universitario de la Costa Sur, Instituto Manantlán de Ecología y Conservación de la Bidiversidad/Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca.

Page 138: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional. vi

ÍÑIGUEZ, L.I. y E. SANTANA C. 1993. Patrones de distribución y riqueza de especies de los mamíferos del occidente de México. En: R. Medellín y G. Ceballos (Eds.). Avances en el estudio de los mamíferos de México. Asociación Mexicana de Mastozoología, A.C. México, D.F. Pp. 65-86.

JARDEL P., E.J. (Coord.). 1992a. Estrategia para la conservación de la Reserva de la

Biosfera Sierra de Manantlán. Editorial Universidad de Guadalajara. Guadalajara, Jal. 315 pp.

JARDEL P., E.J. (Coord.). 1995b. Programa de manejo forestal del ejido El Terrero,

municipio de Minatitlán, Colima. Unidad Productora de materia prima Forestal y Derivados de la Madera del Ejido El Terrero-IMECBIO/UdeG. El Terrero, Colima.

JARDEL P., E.J. 1985. Conservación de áreas silvestres y conflictos en el aprovechamiento de

los recursos naturales. Memorias del Primer Simposium Internacional de Fauna Silvestre. The Wildlife Society de México A.C.-SEDUE. Reunión Satélite IX Congreso Mundial Forestal. Pp. 662-677.

JARDEL P., E.J. 1987. Efectos de la actividad humana sobre la vegetación en dos regiones

forestales: el Cofre de Perote y la Sierra de Manantlán. X Congreso Mexicano de Botánica. Guadalajara, Jal.

JARDEL P., E.J. 1990. Conservación y uso sostenido de recursos forestales en ecosistemas de

montaña. En: Rojas, R. (Ed.): En busca del equilibrio perdido: el uso de los recursos naturales en México. Editorial Universidad de Guadalajara. pp. 209-235.

JARDEL P., E.J. 1993. Ecología y conservación de bosques subtropicales de montaña en la

Sierra de Manantlán, México. Informe final para el plan de subvenciones de investigación para jóvenes científicos MAB-UNESCO. El Grullo, Jal.

JARDEL P., E.J. 1994a. Diversidad ecológica y transformaciones del paisaje en el occidente

de México. En: Ávila-Palafox, R. (Coord.). Transformaciones mayores en el Occidente de México. Editorial Universidad de Guadalajara. Pp. 13-39.

JARDEL P., E.J. 1994b. Conservación ecológica de la costa de Jalisco. Estudios Jalisciences

16:14-26. JARDEL P., E.J. 1995a. Las áreas protegidas en la práctica: una discusión sobre conservación

biológica y desarrollo sustentable. Revista de la Universidad de Guadalajara, número especial: La conservacion biológica en México. Pp. 23-36.

JARDEL P., E.J. y L. HERNÁNDEZ I. 1991. La diversidad biológica en el estado de Jalisco:

problemas y necesidades de conservación. Laboratorio Natural las Joyas, Universidad de Guadalajara. El Grullo, Jal. Reporte inédito.

JARDEL P., E.J., R. CUEVAS G., A.L. SANTIAGO P., M. ELIZABETH MUÑOZ M y J.

ARAGÓN D. 1996b. Nueva localización y características de la población de Acer

Page 139: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional. vii

skutchii Rehder en la Sierra de Manantlán, Jalisco, México. Acta Botánica Mexicana 35:13-24.

JARDEL P., E.J., R. CUEVAS, P. LEÓN C., M.A. LEÓN C., G. MARISCAL L., R.

PINEDA-LÓPEZ, A. SALDAÑA, L.R. SÁNCHEZ-VELÁSQUEZ y J. TÉLLEZ. 1989. Conservación y aprovechamiento de los recursos forestales de la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán. Tiempos de Ciencia 16:18-24

JARDEL P., E.J., R. GUTIÉRREZ N. y P. LEÓN C. 1992. Conservación de la diversidad

biológica y problemática agraria en la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán. En: A.L. Anaya (Ed.). Las áreas naturales protegidas de México. SEDUE-Soc. Botánica de México. México, D.F. Pp. 129-135.

JARDEL, E.J. 1986. Efecto de la explotación forestal en la estructura y regeneración del

bosque de coníferas de la vertiente oriental del Cofre de Perote, Veracruz. Biótica 11(4): 247-270.

JARDEL, E.J. 1991. Perturbaciones naturales y antropogénicas y su influencia en la dinámica

sucesional de los bosques de Las Joyas, Sierra de Manantlán, Jalisco. Tiempos de Ciencia 22:9-26.

JARDEL, E.J. 1995. Conservación y manejo de los encinos en el bosque mesófilo de montaña

de la Sierra de Manantlán, Jalisco y Colima. En: J.S. Marroquín (Ed.). Memorias del III Seminario Nacional sobre Utilización de Encinos. Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Autónoma de Nuevo León. Reporte Científico no. 1, pp. 285-300.

JARDEL, E.J. 1996. Efectos ecológicos y sociales de la explotación maderera de los bosques

de la Sierra de Manantlán. IV Coloquio Internacional de Occidentalistas. Editorial Universidad de Guadalajara-ORSTOM (en prensa).

JARDEL, E.J., E. EZCURRA, A. L. SANTIAGO, M. RAMÍREZ y P. CRUZ. 1996c. Patrones

del paisaje y sucesión en el bosque de pino-encino y mesófilo de montaña en la Sierra de Manantlán, México. IMECBIO-U. de G. Informe técnico.

JARDEL, E.J., E. SANTANA C. y S. GRAF. 1996a. The Sierra de Manantlán Biosphere

Reserve: conservation and regional sustainable development. Parks 6(1): 14-22. JARDEL, E.J., SANTIAGO P. A.L. y MUÑOZ M., M.E. 1993. El bosque mesófilo de montaña

de la Sierra de Manantlán. Tiempos de Ciencia 30: 20-28 JUSTO E., R. (1989), Recorrido de las imagenes peregrinas. El Grullo. Laboratorio Natural

Las Joyas, Universidad de Guadalajara. KELLY, I. 1945. The archaelogy of the Autlán-Tuxcacuesco Area of Jalisco. I: The Autlán Zone.

Ibero-American 26. University of California Press. Berkeley y Los Angeles, Cal.

Page 140: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional. viii

KELLY, I. 1949. The archaeology of the Autlán-Tuxcacueso Área of Jalisco. II: The Tuxcacuesco-Zapotitlán Zone. Ibero-American 27. University of California Press. Berkeley y Los Angeles, Cal.

KELLY, I. 1980. Ceramic sequence in Colima: Capacha an early Phase. Anthropological Papers

of the University of Arizona no. 37. Tucson, Ar. KRUCKEBERG, A.R. y D. RABINOWITZ. 1985. Biological aspects of endemism in higher

plants. Annual Review of Ecology and Systematics 16:447-479. LAZCANO S., C. 1988. Las cavernas de Cerro Grande, estados de Jalisco y Colima.

Laboratorio Natural Las Joyas, Universidad de Guadalajara. Guadalajara, Jal. 144 pp. LEBRÓN DE QUIÑONES, L. [1775] 1951. Relación breve y sumaria de la visita hecha por el

Lic. Lorenzo Lebrón de Quiñones, Oidor del Nuevo Reino de Galicia, por mandato de su Alteza. Ediciones de la Junta Auxiliar Jalisciense de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística. 9: 1-123.

LÉGER, F. 1991. Diagnostic agro-écologique préalable à la définition d'aménagements

sylvopastoraux dans les zones montagneuses séches de l'etat de Colima (Mexique). Tesis de doctorado. Universidad de París VI. Francia. 198 pp.

LEÓN C., P. y R. GUTIÉRREZ. 1988. La reforma agraria en la Sierra de Manantlán. Laboratorio

Natural Las Joyas. Universidad de Guadalajara. Reporte interno. LÓPEZ-CASTILLO, R. 1987. Análisis de tres métodos de muestreo en tres diferentes tipos de

vegetación en la Sierra de Manantlán, Jalisco. Tesis de licenciatura. Facultad de Ciencias. Universidad de Guadalajara. Guadalajara, Jal. 105 pp.

LOT, E.J. 1985. Listados florísticos de México III. La Estación de Biología Chamela, Jalisco.

Instituto de Biología, UNAM. México, D.F. 47 pp. LOT, E.J., BULLOCK, S.H. y SOLÍS-MAGALLANES, J.A. 1987. Floristic diversity and

structure of a tropical deciduous forest of coastal Jalisco. Biotropica 19:228-235 LOUETTE, D. 1994. Gestion traditionnelle des variétés de maï s dans la Réserve de la Biosphere

Sierra de Manantlán et conservation in situ des ressources génétiques de plantes cultivees. Tesis de doctorado. Ecole Nationale Supérieure Agronomique de Montpellier. Montpellier, Francia.

MAB-UNESCO. 1974. Task force on: criteria and guidelines for the choice and establishment of

biosphere reserves. MAB report series no. 22. 61 pp. MAB-UNESCO. 1984. Action plan for biosphere reserves. Nature and Resources. 20(4): 1-12. MAB-UNESCO. 1995. Estrategia de Sevilla. UNESCO. París.

Page 141: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional. ix

MacKINNON, J., K. MacKINNON, G. CHILD y J. THORNSHELL. 1990. Manejo de áreas

protegidas en los trópicos. UICN-PNUMA. Gland, Suiza. MARTÍNEZ R., L.M., J.J. SANDOVAL L. y R.D. GUEVARA. 1991. El clima en la Reserva de

la Biosfera Sierra de Manantlán y su área de influencia. Agrociencia serie agua-suelo-clima 2(4): 107-119.

MARTÍNEZ R., L.M., R. DELGADO e I. FLORES. 1993. Suelos de la Estación Científica

Las Joyas de la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán. Agrociencia serie agua-suelo-clima 4(1): 105-115.

McNEELY J.A. K.R. MILLER, W.V. REID, R.A. MITTERMEIER y T.B. WERNER. 1990.

Conserving the world's biological diversity. UICN-WRI-CI-WWF U.S.-The World Bank. Gland, Suiza.

McNEELY, J.A. 1993. Parks for life: Report of the IVth World Congress on National Parks

and Protected Areas. UICN. Gland, Suiza. McVAUGH, R. 1972. Botanical exploration in Nueva Galicia, México, from 1790 to the

present time. Contributions of the University of Michigan Herbarium 9:205-359-484. McVAUGH, R. 1992. Flora Novo-Galiciana (Gymnosperms and Pteridophytes), Vol. 17.

University of Michigan Herbarium. Ann Arbor, Mich. 467 pp. MEADOWS, D.H., D.L. MEADOWS y J. RANDERS. 1992. Más allá de los límites del

crecimiento. Aguilar Mexicana. México, D.F. 355 pp. MICKEL, J.T. 1992. Pteridophytes, fern allies. En: R. McVaugh. Flora Novo-Galiciana

(Gymnosperms and Pteridophytes), Vol. 17. University of Michigan Herbarium. Ann Arbor, Mich. Pp. 120-431.

MILLER, K.R. 1995. Balancing the scales: increasing biodiversity´s chances through

bioregional management. World Resources Institute. Washington, D.C. MIRANDA, F. y A.J. SHARP. 1950. Characteristics of the vegetation in certain temperate

regions of eastern México. Ecology 31:313-333. MIRANDA, F. y E. HERNÁNDEZ X. 1963. Los tipos de vegetación de México y su

clasificación. Boletín de la Sociedad Botánica de México 28:29-179. MITTERMEIER, R.A. 1988. Primate diversity and the tropical forests: case studies from Brazil

and Madagascar and the importance of megadiversity countries. En: Wilson, E.O. (Ed.). Biodiversity. National Academy Press. Washington, D.C. Pp. 145-154.

MUENCH N., P.E., J. ROMERO P., C.A. RAMÍREZ M., C.M. HERNÁNDEZ S., I.

COVARRUBIAS G., V. SÁNCHEZ P., L.R. GARCÍA y W.H. SANTOYO. 1992. La

Page 142: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional. x

producción agrícola en el estado de Colima. Dirección de Centros Regionales en el Estado de Colima. Dirección de Centros Regionales de la Universidad Autónoma de Chapingo. Chapingo, Edo. de México. 285 pp.

MUNGUÍA,R. 1989. Informe geológico potencial de los recursos minerales del estado de

Colima. Consejo de Recursos Minerales zona centro. Guadalajara, Jal. Informe técnico. MUÑOZ, M.E. 1992. Distribución de especies arbóreas del Bosque Mesófilo de Montaña en

la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán. Tesis de licenciatura, Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad de Guadalajara.

MUÑOZ, M.E., F. SANTANA M., B.F. BENZ, J. CEVALLOS, J. ROSALES y R. PINEDA.

1993. Composición flortística y diversidad de tres tipos de vegetación en la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán. Resúmenes del XII Congreso Mexicano de Botánica. Soc. Botánica de México. Mérida, Yuc.

NALDA, E. 1993. Elementos para la elaboración de una política de conservación del

patrimonio arqueológico. En: E. Florescano (Comp.): El Patrimonio Cultural de México. Fondo de Cultura Económica. México, D.F.

NEGREROS, P. y L. SNOOK. 1984. Análisis del efecto de la intensidad de corta sobre la

regeneración natural de pinos en un bosque mixto de pino-encino. Ciencia Forestal 9(47):48-61.

NIEVES H., G. 1989. Listado micológico de la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán.

Laboratorio Natural Las Joyas, Universidad de Guadalajara. Notas sobre la flora de Manantlán I(15):95-103.

NORSE, E.A., K.L. ROSENBAUM, D.S. WILLOVE, B.A. WILCOX, W.H. ROMME, D.W.

JOHNSTON y M.L. STOUT. 1986. Conserving biological diversity in our national forests. The Wilderness Society. Washington, D.C. 116 pp.

NOSS, R.F. 1983. A regional landscape approach to maintain diversity. BioScience 33:700-706. OLVERA V., M. y S. MORENO L. 1991. Estructura de encinares en Cerro Grande. Memorias

del 1er foro de manejo forestal integral. Universidad Autónoma de Chapingo. Texcoco, Méx.

OLVERA, M. 1990. Análisis estructural de rodales sobresaturados de Pinus oocarpa Schiede en

la Sierra de Manantlán. Tesis de licenciatura. Facultad de Agronomía. Universidad de Guadalajara. Zapopan, Jal. 65 p.

OLVERA, M. 1995. A growth model for mixed-oak forests in Cerro Grande Sierra de

Manantlán Biosphere Reserve. M. Sc. thesis. Wageningen Agricultural University. Países Bajos. 90 p.

Page 143: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional. xi

ORTEGA, A.T. 1995. El desarrollo socioeconómico de la costa de Jalisco: perspectiva de recursos naturales. Revista de la Universidad de Guadalajara, número especial: La conservación biológica en México. Pp. 41-48.

OWEN, O.S. 1977. Conservación de recursos naturales. Ed. Pax, México, D.F. 648 p. PALOMERA-GARCÍA, C., E. SANTANA C. y R. AMPARÁN-SALIDO. 1994. Patrones de

distribución de la avifauna en tres estados del Occidente de México. Universidad Nacional Autónoma de México. Anales del Instituto de Biología, Serie Zoología 65(1): 137-175.

PÉREZ S., B.A. 1991. Estudio fitosociológico de Zea diploperennis en la Estación Científica

Las Joyas, sierra de Manantlán. Tesis de Licenciatura. Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Guadalajara. Guadalajara, Jal.

PINEDA-LÓPEZ, M. R. y L. R. SÁNCHEZ-VELÁSQUEZ, 1992. Efecto de la corta selectiva

sobre la estructura de un bosque subtropical de pino-encino (Pinus-Quercus). Tiempos de Ciencia 27:69-77.

PINEDA-LÓPEZ, M.R., E.J. JARDEL y V. RICO-GRAY. 1995. Impacto de la explotación

maderera e incendios forestales sobre la estructura de los bosques de Las Joyas, Sierra de Manantlán, Jalisco, México. IMECBIO-U. de G. Informe interno.

PODER EJECUTIVO FEDERAL. 1995. Plan nacional de desarrollo 1995-2000. México

D.F. 177 pp. PODER EJECUTIVO FEDERAL. 1996a. Programa de medio ambiente 1995-2000. INE-

SEMARNAP. México, D.F. 328 pp. PODER EJECUTIVO FEDERAL. 1996b. Programa forestal y de suelo 1995-2000. INE-

SEMARNAP. México, D.F. 79 pp. PONCE, A. 1873. Relación breve y verdadera de algunas cosas de las muchas que sucedieron al

Padre Fray Alonso Ponce en las Provincias de Nueva España. Escrita por dos religiosos, sus compañeros. Vol. II. Madrid.

QUINTERO, A. 1987. Descripción general de Cerro Grande, Sierra de Manantlán, Jalisco.

Universidad de Guadalajara, Laboratorio Natural Las Joyas. Notas sobre Cuencas y Suelos. El Grullo, Jal.

RAMAMOORTHY, T.P., R. BYE, A. LOTT Y J. FA (Eds.). 1993. Biological diversity of

México: origins and distribution. Oxford University Press. Nueva York. RAMOS H., M.J. 1991. Estudio de la distribución del género Abies en la Sierra de Manantlán,

Jalisco. Tesis de licenciatura. Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Guadalajara. Guadalajara, Jal. 102 pp.

Page 144: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional. xii

RAVEN, P.H. y D.L. AXELROD. 1974. Angiosperm biogeography and past continental movements. Annals of the Missouri Botanical Gardens 61:539-673.

REID, W.V. y K.R. MILLER. 1989. Keeping options alive: the scientific basis for conserving

biodiversity. World Resources Institute. Washington, D.C. ROJAS, R. (coord.), I. ALCOCER, H. FAJARDO, G. MARTÍNEZ, M.A. MÁRQUEZ, E.

MIRAMONTES, D. ORTEGA, C. PALOMAR, J.C. PÉREZ and A. SANDOVAL (1996), La comunidad y sus recrusos. Ayotitlán ¿desarrollo sustentable? Caracterización integral del ejido Ayotitlán, Municipio de Cuautitlán, Jalisco. Guadalajara, Universidad de Guadalajara/Insituto Nacional Indigenista.

ROJAS, R. (Coord.). 1996. La comunidad y sus recursos: Ayotitlán ¿desarrollo sustentable?.

Editorial Universidad de Guadalajara-INI. 277 pp. ROJAS, R., I. ALCOCER, H. FAJARDO, G. MARTÍNEZ, M.A. MÁRQUEZ, E.

MIRAMONTES, D. ORTEGA, C. PALOMAR, J.C. PÉREZ. y A. SANDOVAL. 1987. Caracterización integral del ejido Ayotitlán, Municipio de Cuautitlán, Jalisco. Difusión Científica, Universidad de Guadalajara.

ROMME, W.H. y D.H. KNIGHT. 1981. Fire frecuency and subalpine forest succession along a

tropographic gradient in Wyoming. Ecology 62(2):319-326. ROSALES, J. J. 1992. Descripción cuantitativa de los bosques de la Estación Científica Las

Joyas de la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán. Tesis de licenciatura, Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad de Guadalajara.

ROSALES, M.P. , J.J. ROSALES and S.H. GRAF (not dated), Obtención de un índice de

marginación social por localidad en la Reserva de La Biosfera Sierra de Manantlán utilizando métodos multivariados. El Grullo. Instituto Manantlán de Ecología y Conservación de la Biodiversidad, Universidad de Guadalajara.

RZEDOWSKI, J. 1978. Vegetación de México. Limusa. México, 432 p. RZEDOWSKI, J. 1991. El endemismo en la flora fanerogámica mexicana: una apreciación

analítica preliminar. Acta Botánica Mexicana 15:47-64. RZEDOWSKI, J. 1993. Diversity and origins of phanerogamic flora of México. En:

Ramamoorthy, T.P., R. Bye, A. Lott y J. Fa (Eds.). 1993. Biological diversity of México: origins and distribution. Oxford University Press. Nueva York. Pp. 129-145.

RZEDOWSKI, J. 1996. Análisis preliminar de la flora vascular de los bosques mesófilos de

montaña de México. Acta Botánica Mexicana 35:25-40. RZEDOWSKI, J. y R. McVAUGH. 1966. La vegetación de Nueva Galicia. Contributions from

the University of Michigan Herbarium 9(1):1-123.

Page 145: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional. xiii

SALDAÑA-ACOSTA, A. y E.J. JARDEL. 1991. Regeneración natural del estrato arbóreo en

bosques subtropicales de montaña en la Sierra de Manantlán, México: estudios preliminares. Biotam 3(3):36-50

SAMEK, V. y E. DEL RISCO. 1989. Los pinares de la provincia de Pinar del Río, Cuba.

Estudio sinecológico. Academia. La Habana. 58 p. SÁNCHEZ-VELÁSQUEZ, L.R. y GARCÍA-MOYA. 1993. Sucesión forestal en la Sierra de

Manantlán, Jal., México: bosque mesófilo de montaña y bosque de Pinus. Agrociencia serie recursos naturales 3(1): 7-26.

SANTANA C., E., L.I. ÍÑIGUEZ y S. NAVARRO. 1990. La utilización de la fauna silvestre

por los moradores de la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán, Jalisco. Tiempos de Ciencia 18: 36-43.

SANTANA C., E., R. GUZMÁN M y E.J. JARDEL P. 1989. The Sierra de Manantlán

Biosphere Reserve: the difficult task of becoming a catalyst for sustained development. En: Gregg, W.P., S.L. Krugman y J.D. Wood (Eds.): Proceedings of the Symposium on biosphere reserves. IV World Wilderness Congress. Estes Park, Colorado, 1987. U.S. Dept. of the Interior, Natl. Park Service, Atlanta, Georgia. Pp. 212-222.

SANTIAGO P., A.L. 1992. Estudio fitosociológico del bosque mesófilo de montaña de la Sierra

de Manantlán. Tesis de Licenciatura, Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad de Guadalajara.

SANTIAGO P., A.L. y E.J. JARDEL. 1993. Estructura y composición del bosque mesófilo de

montaña de la Sierra de Manantlán. Biotam 5(2):13-26 SEMARNAP. 1996. Programa de áreas naturales protegidas de México 1995-2000.

SEMARNAP. México, D.F. 138 pp. SPP. 1985. Síntesis Geográfica de Jalisco. Secretaría de Programación y Presupuesto. México,

D.F. SWANSON, F.J., S.M. WONDZELL y G.E. FRANT. 1992. Landforms, disturbance and

ecotones. En: Hansen, A.J. y F. di Castri (Eds.). Landscape boundaries: consequences for biotic diversit and ecological flows. Springer Verlag. Nueva York. Pp. 304-323.

SWANSON, F.J., T.K. KRATZ, N. CAINE y R.G.WOODMANSEE. 1988. Landform effects

on ecosystem patterns and processes. BioScience 38(2) 92-98. TOLEDO, V.M. 1982. Pleistocene changes of vegetation in tropical México. In: France, G.T.

(Ed.): Biological diversification in the tropics. Columbia University Press. Nueva York. Pp. 93-111.

Page 146: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional. xiv

TOLEDO, V.M., J. CARABIAS, C. MAPES y C. TOLEDO. 1985. Ecología y autosuficiencia alimentaria. Siglo XXI. México, D.F. 118 pp.

UDVARDY, M. 1975. A classification of the biological provinces of the world. IUCN ocassional

paper 18. IUCN. UICN (UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA Y DE LOS RECURSOS

NATURALES). 1980. Estrategia mundial para la conservación. UICN-PNUMA-WWF. Morges, Suiza. 42 pp.

UICN. 1991. Cuidar la tierra: una estrategia para la vida sustentable. UICN-UNEP-WWF.

Gland, Suiza. UICN. 1993. Parks for life: Reports of the Ivth World Congress on National Parks and Protected

Areas. IUCN. Gland, Suiza. 260 pp. UNCED (UNITED NATIONS CONFERENCE ON ENVIRONMENT AND DEVELOPMENT). 1992 Agenda.

21, the United Nations programme of action from Rio. United Nations Department of Public Information. Nueva York.

VARGAS, M. F. 1984. Parques nacionales de México y reservas equivalentes. Instituto de

Investigaciones Económicas, UNAM. México, D.F. VÁZQUEZ G., J. A. 1994. Magnolia (Magnoliaceae) in México and Central America: a

synopsis. Brittonia 46:1-23. VÁZQUEZ G., J. A. y R. CUEVAS G. 1989. Una nueva especie tropical de Populus

(Salicaceae) de la Sierra de Manantlán, Jalisco, México. Acta Botánica Mexicana 8:39-45. VÁZQUEZ G., J.A., R. CUEVAS-GUZMÁN, T. S. COCHRANE, H.H. ILTIS, F.J.

SANTANA M. y L. GUZMÁN H. 1995. Flora de Manantlán. SIDA, Botanical Miscellany no. 13. Bot. Res. Inst. of Texas-Universidad de Guadalajara-Univ.of Wisconsin-Madison-CONABIO. 312 pp.

VÁZQUEZ L., J.M. 1995. Estudio etnoecológico del aprovechamiento del otate (Otatea

acuminata [Munro] Cald. y Sod. Sbsp. Aztecorum Guzmán, Anaya y Santana) en el ejido Platanarillo, Municipio de Minantitlán, Colima. Tesis de licenciatura. División de Ciencias Biológicas y Ambientales, Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad de Guadalajara. Zapopan, Jal.

WILSON, E.O. (Ed.). 1988. Biodiversity. National Academy Press. Washington, D.C. 521 pp. WOLFE, J.A. 1985. Distribution ofmajor vegetational types during the Tertiary. In: The Carbon

cycle and atmospheric CO2: natural variations Archean to Present. Geographical Monograph 32:357-375.

Page 147: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional. xv

WRI (WORLD RESOURCES INSTITUTE), IUCN (THE WORLD CONSERVATION UNION), UNEP (UNITED NATIONS ENVIRONMENT PROGRAMME). 1992. Global Biodiversity Strategy. Washington, D.C.

WYANT, J. G., R.J. ALIG y W.A. BECHTOLD. 1991. Physiographic position, dirturbance and

species composition in North Carolina coastal plain forests. Forest Ecology and Management 41:1-19.

Page 148: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional. xvi

Cartografía utilizada CETENAL 1976 esc. 1:50,000 Localidad Clave de la carta Tipo de carta Casimiro Castillo E13-B-22 Uso del suelo, edafología, geología, uso

potencial del suelo El Chante E13-B-23 Uso del suelo, edafología, geología, uso

potencial del suelo Venustiano Carranza E13-B-24 Uso del suelo, edafología, geología, uso

potencial del suelo La Huerta E13-B-32 Uso del suelo, edafología, geología, uso

potencial del suelo Minatitlán E13-B-33 Uso del suelo, edafología, geología, uso

potencial del suelo Comala E13-B-34 Uso del suelo, edafología, geología

Page 149: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional. i

BIBLIOGRAFIA AHMEND, S. y T. AHMEND. 1992. Human occupation in the national parks of South Africa: a

fundamental problem. Parks 3(1):4-8. ALATORRE, G. (Ed.). 1991. La empresa social forestal. III Taller de análisis de experiencias

forestales. Programa Pasos. México, D.F. ALCÉRRECA, C., J.J. CONSEJO, O. FLORES, D. GUTIÉRREZ, E. HENTSCHEL, M.

HERZIG, R. PÉREZ-GIL, J.M. REYES y V. SÁNCHEZ-CORDERO. 1988. Fauna Silvestre y Áreas Naturales Protegidas. Fundación Universidad XXI. México, D.F. 141 pp.

ALCORN, J.B. 1984. Development policy, forests and peasant farms: reflections on Huastec-

managed forests contributions to commercial production and resource conservation. Economic Botany 38: 389-406

ÁVILA-PALAFOX, R. (Coord.). 1989. El Occidente de México: arqueología, historia,

antropología. Editorial Universidad de Guadalajara. 1989. 189 pp. AXELROD, D.I. 1975. Evolution and biogeography of Madrean-Tethyan sclerophyll vegetation.

Annals of the Missouri Botanical Gardens 62: 280-334. BARZETTI, V. (Ed.). 1993. Parques y progreso: áreeas protegidas y desarrollo económico en

América Latina y el Caribe. UICN y Banco Interamericano de Desarrollo. Washington, D.C.

BASNET, K. 1992. Effect of topograhy on the pattern of trees in tobonuco (Dacroydes excelsa)

dominated rain forest of Puerto Rico. Biotropica 24 (1):31-42. BATISSE, M. 1986. Developing and focusing the biosphere reserve concept. Nature and

Resources 22(3): 1-10. BENZ, B.F. y E.J. JARDEL. 1989. Conservación de teocintles y maíces criollos: perspectivas

sobre el futuro del maíz. Primer Simposium Nacional "El Maíz en la Década de los 90". H. Ayuntamiento de Zapopan, Jal. Pp. 115-120.

BENZ, B.F., F. SANTANA-MICHEL, R. PINEDA L, J. CEVALLOS, L. ROBLES H. y D. DE

NíZ L. 1994. Characterization of meztizo plant use in the Sierra de Manantlán, Jalisco-Colima, México. J. Ethnobiology 14:23-41.

BENZ, B.F., L.R. SÁNCHEZ-VELÁSQUEZ y F. SANTANA-MICHEL. 1990. Ecology and

ethnobotany of Zea diploperennis: preliminary investigations. Maydica 35:85-98. BONFIL B.,G. (1994), México profundo. Una civilización negada. México, Editorial Grijalbo.

Second Edition.

Page 150: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional. ii

BOSCH, A. VAN DER (1996), ‘El que tiene dinero, tiene la razon’. Processes of acculturation in the indigenous community of Cuzalapa, Mexico. Wageningen. Department of Sociology of Rural Development, Wageningen Agricultural University, The Netherlands. Thesis Social Research.

BROWN, L.R. 1988. El estado del mundo I. Fondo de Cultura Económica. México, D.F. 437

pp. BUSSINK, C. 1995. On the horns of a dilemma. The evolution of cattle breeding and natural

resources management in Barranca de la Naranjera ejido. Tesis de maestría. Larenstein International Agricultural College. Velp, Países Bajos. 82 pp. y anexos.

BYE, R. 1993. The role of humans in the diversification of plants in México. En:

Ramamoorthy, T.P., R. Bye, A. Lott y J. Fa (Eds.). Biological diversity of México: origins and distribution. Oxford University Press. Nueva York. Pp. 707-732.

CASTAÑOS, L.J. 1985. Los bosques y su papel en el desarrollo. IX Congreso Mundial

Forestal. México, D.F. CEVALLOS E., J. 1992. El papel nutricional de los quelites en la dieta de algunas

comunidades de la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán. Tesis de Licenciatura, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Guadalajara. Guadalajara, Jal.

COMISIÓN MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE Y DEL DESARROLLO (CMMAD).

1988. Nuestro futuro común. Alianza Editorial. Madrid, España. CONSEJO DE RECURSOS MINERALES. 1988. Información geológica minera del estado de

Jalisco. Residencia Jalisco. Guadalajara, Jal. Informe técnico. CUEVAS G., R. 1994. Flora de la Estación Científica Las Joyas, municipio de Autlán, Jalisco,

México. Tesis de maestría, Colegio de Postgraduados. Montecillo, México. 133 pp. CUEVAS, R. y N.M. NÚÑEZ L. 1988. Taxonomía de los pinos de la Sierra de Manantlán,

Jalisco. Tesis de licenciatura, Facultad de Agronomía, Universidad de Guadalajara. Zapopan, Jalisco. 104 pp.

CUEVAS-GUZMÁN, R., B.F. BENZ y E.J. JARDEL P. 1997. Sierra de Manantlán region

and Biosphere Reserve (México). En: Davis, S.D., V.H. Heywood, O. Herrera-Macbryde, J. Villa-Lobos y A.C. Hamilton (Eds.). Centres of plant diversity. Volume 3: The Americas. WWF-IUCN. Pp. 148-152.

CHAPELA, F. y Y. LARA. 1995. El papel de las comunidades campesinas en la

conservación de los bosques. Cuadernos para una silvicultura sostenible, Serie sociedad y política, no. 1. Concejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible, A.C. y Estudios Rurales y Asesoría, A.C. México D.F.

CHAPELA, M.G. 1996. Panorama del sector forestal en México. Gaceta Ecológica 38:27-39.

Page 151: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional. iii

DENIZ L., D. 1989. Contribución al conocimiento de las plantas medicinales de la Sierra de

Manantlán, Jalisco. Tesis de licenciatura, Facultad de Ciencias, Universidad de Guadalajara. Guadalajara, Jal. 103 pp.

DIARIO OFICIAL DEL ESTADO DE JALISCO. 1984. Acuerdo del C. Gobernador

Constitucional del Estado por el cual se coloca bajo la protección y vigilancia del Departamento de Agricultura y Ganadería del Estado el predio propiedad de la entidad. Pp. 1013-1014. 8 de diciembre de 1984.

DUCHAUFOUR, P. 1978. Précis de Pédologie. Masson. París. FERRUSQUÍA-VILLAFRANCA, I. 1993. Geology of México. En: Ramamoorthy, T.P., R.

Bye, A. Lott y J. Fa (Eds.). Biological diversity of México: origins and distribution. Oxford University Press. Nueva York. Pp. 3-108.

FIGUEROA R., B.L. 1991. Estructura y distribución de las poblaciones de Abies sp. en Cerro

Grande, municipios de Tolimán, Jalisco y Minatitlán, Colima. Tesis de licenciatura, Facultad de Ciencias. Universidad de Guadalajara.

FIGUEROA R., B.L. 1995. Ecology of mixed-oak forests in Cerro Grande, Sierra de

Manantlán, Jalisco, México. Tesis de maestría, Wageningen Agricultural University. Países Bajos. 99 p.

FLORES, V.O. y P. GEREZ. 1988. Conservación en México: síntesis sobre vertebrados

terrestres, vegetación y uso del suelo. INIREB-Conservación Internacional. México. GALLOPIN, G.C., P. GUTMAN y H. MALETTA. 1989. Global impoverishment, sustainable

development and the environment: a conceptual approach. Institute of Social Science Journal 121:375-397.

GARCÍA S., R. 1992. Análisis estructural del componente arbóreo del bosque tropical

subcaducifolio en Cerro Grande, Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán. Tesis de licenciatura, Facultad de Biología, Universidad Autónoma de Aguascalientes. Aguascalientes, Ags. 64 pp.

GARCÍA, E. 1973. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen. Instituto

de Geografía, UNAM. México, D.F. 246 pp. GENTRY, A.H. 1982. Neotropical floristic diversity: phytogeographical connections between

Central and South America, Pleistocene climatic fluctuactions, or an accident of the Andean orogeny?. Annals of the Missouri Botanical Garden 69:557-593.

GENTRY, A.H. 1988. Changes in plant community diversity and floristic composition on

environmental and geographical gradients. Annals of the Missouri Botanical Garden 75:1-34.

Page 152: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional. iv

GERRITSEN, P. 1995. Styles of farming and forestry. The case of the Mexican community of Cuzalapa. Circle for Rural European Studies, Wageningen Agricultural University. Wageningen, Países Bajos.

GERRITSEN, P.R.W. (1995), Styles of Farming and Forestry. The case of the Mexican

community of Cuzalapa. Wageningen. Circle for Rural European Studies, Agricultural University Wageningen, The Netherlands. Wageningen Studies on Heterogeneity and Relocalization 1.

GÓMEZ-POMPA, A. 1985. Recursos bióticos de México. INIREB-Alhambra Mexicana.

México, D.F. GONZÁLEZ G., M.E. 1992. Evaluación y aprovechamiento de la zarzamora (Rubus spp.) en la

Estación Científica Las Joyas de la Sierra de Manantlán, Jal. Tesis de licenciatura, Facultad de Ciencias, Universidad de Guadalajara. Guadalajara, Jal.

GRAF M., S. 1992. Gestion des ressorces naturelles et organisations paysannes. Réserve de la

Biosphere Sierra de Manantlán. Tesis de maestría, Centre National d'Etudes Agronomiques des Régions Chaudes/École Nationale du Génie Rural et des Eaux et Forêts. Montpellier, Francia.

GRAF M., S. y ROSALES-ADAME, J.J. 1995. Diagnóstico sociodemográfico de la Sierra de

Manantlán y su región de influencia. SEMARNAP-IMECBIO. Reporte inédito. GRAF M., S. y V. BEDOY. 1989. Diagnóstico socioeconómico del ejido El Terrero, Reserva

de la Biosfera Sierra de Manantlán. Laboratorio Natural Las Joyas, Universidad de Guadalajara. Informe interno. El Grullo, Jal.

GRAF M., S., E. SANTANA C., E.J. JARDEL P. y B.F. BENZ. 1995. La Reserva de la Biosfera

Sierra de Manantlán: un balance de 8 años de gestión. Revista de la Universidad de Guadalajara, número especial: La conservación biológica en México. Pp. 55-60.

GRAF M., S.H. and J.J. ROSALES (1996), Análisis sociodemográfico de la reserva de la

biosfera Sierra de Manantlán y su región de influencia. Autlán. Dirección de la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán, Instituto Nacional de Ecología/Instituto Manantlán de Ecología y Conservación de la Biodiversidad, Centro Universitario de la Costa Sur.

GUERRERO, G. 1988. Estado, madera y capital. Ecología, política y cultura 2(1): 5-13. GUEVARA G., R.D. y L.M. MARTÍNEZ R. 1991. Escurrimientos superficiales en la Reserva

de la Biosfera Sierra de Manantlán. VII Congreso Nacional de Manejo de Pastizales. Cd. Victoria, Tpas.

GUZMÁN M., R. 1985. Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán: estudio descriptivo.

Tiempos de Ciencia 1: 10-26

Page 153: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional. v

GUZMÁN-ARROYO, M. 1990. La fauna acuática de la Nueva Galicia. una aproximación a la

problemática de sus estudio y conservación. Tiempos de Ciencia 20: 1-46. HALFFTER, G. 1978. Reservas de la biósfera del estado de Durango. Publ. No. 4. Instituto de

Ecología. México. 198 pp. HALFFTER, G. 1984. Las reservas de la biosfera: conservación de la naturaleza para el hombre.

Acta Zoológica Mexicana (ns) 5: 1-50. HALFFTER, G. 1987. Biogeography of the montane entomofauna of Mexico and Central

America. Annual Review of Entomology. 32: 95-114. HALFFTER, G. 1988. El concepto de Reserva de la Biosfera. En: Montaña, C. (Ed). Estudio

integrado de los recursos, vegetación, suelo y agua en la Reserva de la Biosfera Mapimí, I. Ambiente Natural y Humano. Inst. de Ecología. México, D.F. Pp. 19-44.

HERNÁNDEZ L., L. 1991. Análisis y evaluación de las Áreas Silvestres Protegidas en Jalisco

y Colima. Tesis de licenciatura, Facultad de Ciencias, Universidad de Guadalajara. Guadalajara, Jal.

HERNÁNDEZ V., F. 1996. Estructura de edades de bosques de pino y su relación con el

historial de aprovechamiento forestal en la Sierra de Manantlán. Tesis de licenciatura, División de Ciencias Biológicas y Ambientales, Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad de Guadalajara. Zapopan, Jal.

HERNÁNDEZ X., E. 1993. Aspects of plant domestication in México: a personal view En:

Ramamoorthy, T.P., R. Bye, A. Lott y J. Fa (Eds.). Biological diversity of México: origins and distribution. Oxford University Press. Nueva York. Pp. 733-755.

HOLDRIDGE, L.R. 1947. Determination of world plant formations from simple climatic data.

Science 105:267-368. HOLDRIDGE, L.R. 1982. Ecología basada en zonas de vida. IICA. San José, Costa Rica. 216

pp. IBARRA M., G. y S. SINACA C. 1987. Listados florísticos de México. VII. Estación de Biología

Tropical Los Tuxtlas, Veracruz. México City: UNAM, Inst. Biol. ILTIS, H.H., J.R. DOEBLEY, M. GUZMÁN, R. y B. PAZY. 1979. Zea diploperennis

(Gramineae): a new teosinte from Mexico. Science 225: 186-188. IMECBIO (1997), Programa de manejo de la Reserva de la Biósfera Sierra de Manantlán.

Documento para consulta. Autlán. Centro Universitario de la Costa Sur, Instituto Manantlán de Ecología y Conservación de la Bidiversidad/Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca.

Page 154: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional. vi

ÍÑIGUEZ, L.I. y E. SANTANA C. 1993. Patrones de distribución y riqueza de especies de los mamíferos del occidente de México. En: R. Medellín y G. Ceballos (Eds.). Avances en el estudio de los mamíferos de México. Asociación Mexicana de Mastozoología, A.C. México, D.F. Pp. 65-86.

JARDEL P., E.J. (Coord.). 1992a. Estrategia para la conservación de la Reserva de la

Biosfera Sierra de Manantlán. Editorial Universidad de Guadalajara. Guadalajara, Jal. 315 pp.

JARDEL P., E.J. (Coord.). 1995b. Programa de manejo forestal del ejido El Terrero,

municipio de Minatitlán, Colima. Unidad Productora de materia prima Forestal y Derivados de la Madera del Ejido El Terrero-IMECBIO/UdeG. El Terrero, Colima.

JARDEL P., E.J. 1985. Conservación de áreas silvestres y conflictos en el aprovechamiento de

los recursos naturales. Memorias del Primer Simposium Internacional de Fauna Silvestre. The Wildlife Society de México A.C.-SEDUE. Reunión Satélite IX Congreso Mundial Forestal. Pp. 662-677.

JARDEL P., E.J. 1987. Efectos de la actividad humana sobre la vegetación en dos regiones

forestales: el Cofre de Perote y la Sierra de Manantlán. X Congreso Mexicano de Botánica. Guadalajara, Jal.

JARDEL P., E.J. 1990. Conservación y uso sostenido de recursos forestales en ecosistemas de

montaña. En: Rojas, R. (Ed.): En busca del equilibrio perdido: el uso de los recursos naturales en México. Editorial Universidad de Guadalajara. pp. 209-235.

JARDEL P., E.J. 1993. Ecología y conservación de bosques subtropicales de montaña en la

Sierra de Manantlán, México. Informe final para el plan de subvenciones de investigación para jóvenes científicos MAB-UNESCO. El Grullo, Jal.

JARDEL P., E.J. 1994a. Diversidad ecológica y transformaciones del paisaje en el occidente

de México. En: Ávila-Palafox, R. (Coord.). Transformaciones mayores en el Occidente de México. Editorial Universidad de Guadalajara. Pp. 13-39.

JARDEL P., E.J. 1994b. Conservación ecológica de la costa de Jalisco. Estudios Jalisciences

16:14-26. JARDEL P., E.J. 1995a. Las áreas protegidas en la práctica: una discusión sobre conservación

biológica y desarrollo sustentable. Revista de la Universidad de Guadalajara, número especial: La conservacion biológica en México. Pp. 23-36.

JARDEL P., E.J. y L. HERNÁNDEZ I. 1991. La diversidad biológica en el estado de Jalisco:

problemas y necesidades de conservación. Laboratorio Natural las Joyas, Universidad de Guadalajara. El Grullo, Jal. Reporte inédito.

JARDEL P., E.J., R. CUEVAS G., A.L. SANTIAGO P., M. ELIZABETH MUÑOZ M y J.

ARAGÓN D. 1996b. Nueva localización y características de la población de Acer

Page 155: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional. vii

skutchii Rehder en la Sierra de Manantlán, Jalisco, México. Acta Botánica Mexicana 35:13-24.

JARDEL P., E.J., R. CUEVAS, P. LEÓN C., M.A. LEÓN C., G. MARISCAL L., R.

PINEDA-LÓPEZ, A. SALDAÑA, L.R. SÁNCHEZ-VELÁSQUEZ y J. TÉLLEZ. 1989. Conservación y aprovechamiento de los recursos forestales de la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán. Tiempos de Ciencia 16:18-24

JARDEL P., E.J., R. GUTIÉRREZ N. y P. LEÓN C. 1992. Conservación de la diversidad

biológica y problemática agraria en la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán. En: A.L. Anaya (Ed.). Las áreas naturales protegidas de México. SEDUE-Soc. Botánica de México. México, D.F. Pp. 129-135.

JARDEL, E.J. 1986. Efecto de la explotación forestal en la estructura y regeneración del

bosque de coníferas de la vertiente oriental del Cofre de Perote, Veracruz. Biótica 11(4): 247-270.

JARDEL, E.J. 1991. Perturbaciones naturales y antropogénicas y su influencia en la dinámica

sucesional de los bosques de Las Joyas, Sierra de Manantlán, Jalisco. Tiempos de Ciencia 22:9-26.

JARDEL, E.J. 1995. Conservación y manejo de los encinos en el bosque mesófilo de montaña

de la Sierra de Manantlán, Jalisco y Colima. En: J.S. Marroquín (Ed.). Memorias del III Seminario Nacional sobre Utilización de Encinos. Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Autónoma de Nuevo León. Reporte Científico no. 1, pp. 285-300.

JARDEL, E.J. 1996. Efectos ecológicos y sociales de la explotación maderera de los bosques

de la Sierra de Manantlán. IV Coloquio Internacional de Occidentalistas. Editorial Universidad de Guadalajara-ORSTOM (en prensa).

JARDEL, E.J., E. EZCURRA, A. L. SANTIAGO, M. RAMÍREZ y P. CRUZ. 1996c. Patrones

del paisaje y sucesión en el bosque de pino-encino y mesófilo de montaña en la Sierra de Manantlán, México. IMECBIO-U. de G. Informe técnico.

JARDEL, E.J., E. SANTANA C. y S. GRAF. 1996a. The Sierra de Manantlán Biosphere

Reserve: conservation and regional sustainable development. Parks 6(1): 14-22. JARDEL, E.J., SANTIAGO P. A.L. y MUÑOZ M., M.E. 1993. El bosque mesófilo de montaña

de la Sierra de Manantlán. Tiempos de Ciencia 30: 20-28 JUSTO E., R. (1989), Recorrido de las imagenes peregrinas. El Grullo. Laboratorio Natural

Las Joyas, Universidad de Guadalajara. KELLY, I. 1945. The archaelogy of the Autlán-Tuxcacuesco Area of Jalisco. I: The Autlán Zone.

Ibero-American 26. University of California Press. Berkeley y Los Angeles, Cal.

Page 156: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional. viii

KELLY, I. 1949. The archaeology of the Autlán-Tuxcacueso Área of Jalisco. II: The Tuxcacuesco-Zapotitlán Zone. Ibero-American 27. University of California Press. Berkeley y Los Angeles, Cal.

KELLY, I. 1980. Ceramic sequence in Colima: Capacha an early Phase. Anthropological Papers

of the University of Arizona no. 37. Tucson, Ar. KRUCKEBERG, A.R. y D. RABINOWITZ. 1985. Biological aspects of endemism in higher

plants. Annual Review of Ecology and Systematics 16:447-479. LAZCANO S., C. 1988. Las cavernas de Cerro Grande, estados de Jalisco y Colima.

Laboratorio Natural Las Joyas, Universidad de Guadalajara. Guadalajara, Jal. 144 pp. LEBRÓN DE QUIÑONES, L. [1775] 1951. Relación breve y sumaria de la visita hecha por el

Lic. Lorenzo Lebrón de Quiñones, Oidor del Nuevo Reino de Galicia, por mandato de su Alteza. Ediciones de la Junta Auxiliar Jalisciense de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística. 9: 1-123.

LÉGER, F. 1991. Diagnostic agro-écologique préalable à la définition d'aménagements

sylvopastoraux dans les zones montagneuses séches de l'etat de Colima (Mexique). Tesis de doctorado. Universidad de París VI. Francia. 198 pp.

LEÓN C., P. y R. GUTIÉRREZ. 1988. La reforma agraria en la Sierra de Manantlán. Laboratorio

Natural Las Joyas. Universidad de Guadalajara. Reporte interno. LÓPEZ-CASTILLO, R. 1987. Análisis de tres métodos de muestreo en tres diferentes tipos de

vegetación en la Sierra de Manantlán, Jalisco. Tesis de licenciatura. Facultad de Ciencias. Universidad de Guadalajara. Guadalajara, Jal. 105 pp.

LOT, E.J. 1985. Listados florísticos de México III. La Estación de Biología Chamela, Jalisco.

Instituto de Biología, UNAM. México, D.F. 47 pp. LOT, E.J., BULLOCK, S.H. y SOLÍS-MAGALLANES, J.A. 1987. Floristic diversity and

structure of a tropical deciduous forest of coastal Jalisco. Biotropica 19:228-235 LOUETTE, D. 1994. Gestion traditionnelle des variétés de maï s dans la Réserve de la Biosphere

Sierra de Manantlán et conservation in situ des ressources génétiques de plantes cultivees. Tesis de doctorado. Ecole Nationale Supérieure Agronomique de Montpellier. Montpellier, Francia.

MAB-UNESCO. 1974. Task force on: criteria and guidelines for the choice and establishment of

biosphere reserves. MAB report series no. 22. 61 pp. MAB-UNESCO. 1984. Action plan for biosphere reserves. Nature and Resources. 20(4): 1-12. MAB-UNESCO. 1995. Estrategia de Sevilla. UNESCO. París.

Page 157: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional. ix

MacKINNON, J., K. MacKINNON, G. CHILD y J. THORNSHELL. 1990. Manejo de áreas

protegidas en los trópicos. UICN-PNUMA. Gland, Suiza. MARTÍNEZ R., L.M., J.J. SANDOVAL L. y R.D. GUEVARA. 1991. El clima en la Reserva de

la Biosfera Sierra de Manantlán y su área de influencia. Agrociencia serie agua-suelo-clima 2(4): 107-119.

MARTÍNEZ R., L.M., R. DELGADO e I. FLORES. 1993. Suelos de la Estación Científica

Las Joyas de la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán. Agrociencia serie agua-suelo-clima 4(1): 105-115.

McNEELY J.A. K.R. MILLER, W.V. REID, R.A. MITTERMEIER y T.B. WERNER. 1990.

Conserving the world's biological diversity. UICN-WRI-CI-WWF U.S.-The World Bank. Gland, Suiza.

McNEELY, J.A. 1993. Parks for life: Report of the IVth World Congress on National Parks

and Protected Areas. UICN. Gland, Suiza. McVAUGH, R. 1972. Botanical exploration in Nueva Galicia, México, from 1790 to the

present time. Contributions of the University of Michigan Herbarium 9:205-359-484. McVAUGH, R. 1992. Flora Novo-Galiciana (Gymnosperms and Pteridophytes), Vol. 17.

University of Michigan Herbarium. Ann Arbor, Mich. 467 pp. MEADOWS, D.H., D.L. MEADOWS y J. RANDERS. 1992. Más allá de los límites del

crecimiento. Aguilar Mexicana. México, D.F. 355 pp. MICKEL, J.T. 1992. Pteridophytes, fern allies. En: R. McVaugh. Flora Novo-Galiciana

(Gymnosperms and Pteridophytes), Vol. 17. University of Michigan Herbarium. Ann Arbor, Mich. Pp. 120-431.

MILLER, K.R. 1995. Balancing the scales: increasing biodiversity´s chances through

bioregional management. World Resources Institute. Washington, D.C. MIRANDA, F. y A.J. SHARP. 1950. Characteristics of the vegetation in certain temperate

regions of eastern México. Ecology 31:313-333. MIRANDA, F. y E. HERNÁNDEZ X. 1963. Los tipos de vegetación de México y su

clasificación. Boletín de la Sociedad Botánica de México 28:29-179. MITTERMEIER, R.A. 1988. Primate diversity and the tropical forests: case studies from Brazil

and Madagascar and the importance of megadiversity countries. En: Wilson, E.O. (Ed.). Biodiversity. National Academy Press. Washington, D.C. Pp. 145-154.

MUENCH N., P.E., J. ROMERO P., C.A. RAMÍREZ M., C.M. HERNÁNDEZ S., I.

COVARRUBIAS G., V. SÁNCHEZ P., L.R. GARCÍA y W.H. SANTOYO. 1992. La

Page 158: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional. x

producción agrícola en el estado de Colima. Dirección de Centros Regionales en el Estado de Colima. Dirección de Centros Regionales de la Universidad Autónoma de Chapingo. Chapingo, Edo. de México. 285 pp.

MUNGUÍA,R. 1989. Informe geológico potencial de los recursos minerales del estado de

Colima. Consejo de Recursos Minerales zona centro. Guadalajara, Jal. Informe técnico. MUÑOZ, M.E. 1992. Distribución de especies arbóreas del Bosque Mesófilo de Montaña en

la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán. Tesis de licenciatura, Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad de Guadalajara.

MUÑOZ, M.E., F. SANTANA M., B.F. BENZ, J. CEVALLOS, J. ROSALES y R. PINEDA.

1993. Composición flortística y diversidad de tres tipos de vegetación en la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán. Resúmenes del XII Congreso Mexicano de Botánica. Soc. Botánica de México. Mérida, Yuc.

NALDA, E. 1993. Elementos para la elaboración de una política de conservación del

patrimonio arqueológico. En: E. Florescano (Comp.): El Patrimonio Cultural de México. Fondo de Cultura Económica. México, D.F.

NEGREROS, P. y L. SNOOK. 1984. Análisis del efecto de la intensidad de corta sobre la

regeneración natural de pinos en un bosque mixto de pino-encino. Ciencia Forestal 9(47):48-61.

NIEVES H., G. 1989. Listado micológico de la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán.

Laboratorio Natural Las Joyas, Universidad de Guadalajara. Notas sobre la flora de Manantlán I(15):95-103.

NORSE, E.A., K.L. ROSENBAUM, D.S. WILLOVE, B.A. WILCOX, W.H. ROMME, D.W.

JOHNSTON y M.L. STOUT. 1986. Conserving biological diversity in our national forests. The Wilderness Society. Washington, D.C. 116 pp.

NOSS, R.F. 1983. A regional landscape approach to maintain diversity. BioScience 33:700-706. OLVERA V., M. y S. MORENO L. 1991. Estructura de encinares en Cerro Grande. Memorias

del 1er foro de manejo forestal integral. Universidad Autónoma de Chapingo. Texcoco, Méx.

OLVERA, M. 1990. Análisis estructural de rodales sobresaturados de Pinus oocarpa Schiede en

la Sierra de Manantlán. Tesis de licenciatura. Facultad de Agronomía. Universidad de Guadalajara. Zapopan, Jal. 65 p.

OLVERA, M. 1995. A growth model for mixed-oak forests in Cerro Grande Sierra de

Manantlán Biosphere Reserve. M. Sc. thesis. Wageningen Agricultural University. Países Bajos. 90 p.

Page 159: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional. xi

ORTEGA, A.T. 1995. El desarrollo socioeconómico de la costa de Jalisco: perspectiva de recursos naturales. Revista de la Universidad de Guadalajara, número especial: La conservación biológica en México. Pp. 41-48.

OWEN, O.S. 1977. Conservación de recursos naturales. Ed. Pax, México, D.F. 648 p. PALOMERA-GARCÍA, C., E. SANTANA C. y R. AMPARÁN-SALIDO. 1994. Patrones de

distribución de la avifauna en tres estados del Occidente de México. Universidad Nacional Autónoma de México. Anales del Instituto de Biología, Serie Zoología 65(1): 137-175.

PÉREZ S., B.A. 1991. Estudio fitosociológico de Zea diploperennis en la Estación Científica

Las Joyas, sierra de Manantlán. Tesis de Licenciatura. Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Guadalajara. Guadalajara, Jal.

PINEDA-LÓPEZ, M. R. y L. R. SÁNCHEZ-VELÁSQUEZ, 1992. Efecto de la corta selectiva

sobre la estructura de un bosque subtropical de pino-encino (Pinus-Quercus). Tiempos de Ciencia 27:69-77.

PINEDA-LÓPEZ, M.R., E.J. JARDEL y V. RICO-GRAY. 1995. Impacto de la explotación

maderera e incendios forestales sobre la estructura de los bosques de Las Joyas, Sierra de Manantlán, Jalisco, México. IMECBIO-U. de G. Informe interno.

PODER EJECUTIVO FEDERAL. 1995. Plan nacional de desarrollo 1995-2000. México

D.F. 177 pp. PODER EJECUTIVO FEDERAL. 1996a. Programa de medio ambiente 1995-2000. INE-

SEMARNAP. México, D.F. 328 pp. PODER EJECUTIVO FEDERAL. 1996b. Programa forestal y de suelo 1995-2000. INE-

SEMARNAP. México, D.F. 79 pp. PONCE, A. 1873. Relación breve y verdadera de algunas cosas de las muchas que sucedieron al

Padre Fray Alonso Ponce en las Provincias de Nueva España. Escrita por dos religiosos, sus compañeros. Vol. II. Madrid.

QUINTERO, A. 1987. Descripción general de Cerro Grande, Sierra de Manantlán, Jalisco.

Universidad de Guadalajara, Laboratorio Natural Las Joyas. Notas sobre Cuencas y Suelos. El Grullo, Jal.

RAMAMOORTHY, T.P., R. BYE, A. LOTT Y J. FA (Eds.). 1993. Biological diversity of

México: origins and distribution. Oxford University Press. Nueva York. RAMOS H., M.J. 1991. Estudio de la distribución del género Abies en la Sierra de Manantlán,

Jalisco. Tesis de licenciatura. Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Guadalajara. Guadalajara, Jal. 102 pp.

Page 160: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional. xii

RAVEN, P.H. y D.L. AXELROD. 1974. Angiosperm biogeography and past continental movements. Annals of the Missouri Botanical Gardens 61:539-673.

REID, W.V. y K.R. MILLER. 1989. Keeping options alive: the scientific basis for conserving

biodiversity. World Resources Institute. Washington, D.C. ROJAS, R. (coord.), I. ALCOCER, H. FAJARDO, G. MARTÍNEZ, M.A. MÁRQUEZ, E.

MIRAMONTES, D. ORTEGA, C. PALOMAR, J.C. PÉREZ and A. SANDOVAL (1996), La comunidad y sus recrusos. Ayotitlán ¿desarrollo sustentable? Caracterización integral del ejido Ayotitlán, Municipio de Cuautitlán, Jalisco. Guadalajara, Universidad de Guadalajara/Insituto Nacional Indigenista.

ROJAS, R. (Coord.). 1996. La comunidad y sus recursos: Ayotitlán ¿desarrollo sustentable?.

Editorial Universidad de Guadalajara-INI. 277 pp. ROJAS, R., I. ALCOCER, H. FAJARDO, G. MARTÍNEZ, M.A. MÁRQUEZ, E.

MIRAMONTES, D. ORTEGA, C. PALOMAR, J.C. PÉREZ. y A. SANDOVAL. 1987. Caracterización integral del ejido Ayotitlán, Municipio de Cuautitlán, Jalisco. Difusión Científica, Universidad de Guadalajara.

ROMME, W.H. y D.H. KNIGHT. 1981. Fire frecuency and subalpine forest succession along a

tropographic gradient in Wyoming. Ecology 62(2):319-326. ROSALES, J. J. 1992. Descripción cuantitativa de los bosques de la Estación Científica Las

Joyas de la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán. Tesis de licenciatura, Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad de Guadalajara.

ROSALES, M.P. , J.J. ROSALES and S.H. GRAF (not dated), Obtención de un índice de

marginación social por localidad en la Reserva de La Biosfera Sierra de Manantlán utilizando métodos multivariados. El Grullo. Instituto Manantlán de Ecología y Conservación de la Biodiversidad, Universidad de Guadalajara.

RZEDOWSKI, J. 1978. Vegetación de México. Limusa. México, 432 p. RZEDOWSKI, J. 1991. El endemismo en la flora fanerogámica mexicana: una apreciación

analítica preliminar. Acta Botánica Mexicana 15:47-64. RZEDOWSKI, J. 1993. Diversity and origins of phanerogamic flora of México. En:

Ramamoorthy, T.P., R. Bye, A. Lott y J. Fa (Eds.). 1993. Biological diversity of México: origins and distribution. Oxford University Press. Nueva York. Pp. 129-145.

RZEDOWSKI, J. 1996. Análisis preliminar de la flora vascular de los bosques mesófilos de

montaña de México. Acta Botánica Mexicana 35:25-40. RZEDOWSKI, J. y R. McVAUGH. 1966. La vegetación de Nueva Galicia. Contributions from

the University of Michigan Herbarium 9(1):1-123.

Page 161: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional. xiii

SALDAÑA-ACOSTA, A. y E.J. JARDEL. 1991. Regeneración natural del estrato arbóreo en

bosques subtropicales de montaña en la Sierra de Manantlán, México: estudios preliminares. Biotam 3(3):36-50

SAMEK, V. y E. DEL RISCO. 1989. Los pinares de la provincia de Pinar del Río, Cuba.

Estudio sinecológico. Academia. La Habana. 58 p. SÁNCHEZ-VELÁSQUEZ, L.R. y GARCÍA-MOYA. 1993. Sucesión forestal en la Sierra de

Manantlán, Jal., México: bosque mesófilo de montaña y bosque de Pinus. Agrociencia serie recursos naturales 3(1): 7-26.

SANTANA C., E., L.I. ÍÑIGUEZ y S. NAVARRO. 1990. La utilización de la fauna silvestre

por los moradores de la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán, Jalisco. Tiempos de Ciencia 18: 36-43.

SANTANA C., E., R. GUZMÁN M y E.J. JARDEL P. 1989. The Sierra de Manantlán

Biosphere Reserve: the difficult task of becoming a catalyst for sustained development. En: Gregg, W.P., S.L. Krugman y J.D. Wood (Eds.): Proceedings of the Symposium on biosphere reserves. IV World Wilderness Congress. Estes Park, Colorado, 1987. U.S. Dept. of the Interior, Natl. Park Service, Atlanta, Georgia. Pp. 212-222.

SANTIAGO P., A.L. 1992. Estudio fitosociológico del bosque mesófilo de montaña de la Sierra

de Manantlán. Tesis de Licenciatura, Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad de Guadalajara.

SANTIAGO P., A.L. y E.J. JARDEL. 1993. Estructura y composición del bosque mesófilo de

montaña de la Sierra de Manantlán. Biotam 5(2):13-26 SEMARNAP. 1996. Programa de áreas naturales protegidas de México 1995-2000.

SEMARNAP. México, D.F. 138 pp. SPP. 1985. Síntesis Geográfica de Jalisco. Secretaría de Programación y Presupuesto. México,

D.F. SWANSON, F.J., S.M. WONDZELL y G.E. FRANT. 1992. Landforms, disturbance and

ecotones. En: Hansen, A.J. y F. di Castri (Eds.). Landscape boundaries: consequences for biotic diversit and ecological flows. Springer Verlag. Nueva York. Pp. 304-323.

SWANSON, F.J., T.K. KRATZ, N. CAINE y R.G.WOODMANSEE. 1988. Landform effects

on ecosystem patterns and processes. BioScience 38(2) 92-98. TOLEDO, V.M. 1982. Pleistocene changes of vegetation in tropical México. In: France, G.T.

(Ed.): Biological diversification in the tropics. Columbia University Press. Nueva York. Pp. 93-111.

Page 162: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional. xiv

TOLEDO, V.M., J. CARABIAS, C. MAPES y C. TOLEDO. 1985. Ecología y autosuficiencia alimentaria. Siglo XXI. México, D.F. 118 pp.

UDVARDY, M. 1975. A classification of the biological provinces of the world. IUCN ocassional

paper 18. IUCN. UICN (UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA Y DE LOS RECURSOS

NATURALES). 1980. Estrategia mundial para la conservación. UICN-PNUMA-WWF. Morges, Suiza. 42 pp.

UICN. 1991. Cuidar la tierra: una estrategia para la vida sustentable. UICN-UNEP-WWF.

Gland, Suiza. UICN. 1993. Parks for life: Reports of the Ivth World Congress on National Parks and Protected

Areas. IUCN. Gland, Suiza. 260 pp. UNCED (UNITED NATIONS CONFERENCE ON ENVIRONMENT AND DEVELOPMENT). 1992 Agenda.

21, the United Nations programme of action from Rio. United Nations Department of Public Information. Nueva York.

VARGAS, M. F. 1984. Parques nacionales de México y reservas equivalentes. Instituto de

Investigaciones Económicas, UNAM. México, D.F. VÁZQUEZ G., J. A. 1994. Magnolia (Magnoliaceae) in México and Central America: a

synopsis. Brittonia 46:1-23. VÁZQUEZ G., J. A. y R. CUEVAS G. 1989. Una nueva especie tropical de Populus

(Salicaceae) de la Sierra de Manantlán, Jalisco, México. Acta Botánica Mexicana 8:39-45. VÁZQUEZ G., J.A., R. CUEVAS-GUZMÁN, T. S. COCHRANE, H.H. ILTIS, F.J.

SANTANA M. y L. GUZMÁN H. 1995. Flora de Manantlán. SIDA, Botanical Miscellany no. 13. Bot. Res. Inst. of Texas-Universidad de Guadalajara-Univ.of Wisconsin-Madison-CONABIO. 312 pp.

VÁZQUEZ L., J.M. 1995. Estudio etnoecológico del aprovechamiento del otate (Otatea

acuminata [Munro] Cald. y Sod. Sbsp. Aztecorum Guzmán, Anaya y Santana) en el ejido Platanarillo, Municipio de Minantitlán, Colima. Tesis de licenciatura. División de Ciencias Biológicas y Ambientales, Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad de Guadalajara. Zapopan, Jal.

WILSON, E.O. (Ed.). 1988. Biodiversity. National Academy Press. Washington, D.C. 521 pp. WOLFE, J.A. 1985. Distribution ofmajor vegetational types during the Tertiary. In: The Carbon

cycle and atmospheric CO2: natural variations Archean to Present. Geographical Monograph 32:357-375.

Page 163: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional. xv

WRI (WORLD RESOURCES INSTITUTE), IUCN (THE WORLD CONSERVATION UNION), UNEP (UNITED NATIONS ENVIRONMENT PROGRAMME). 1992. Global Biodiversity Strategy. Washington, D.C.

WYANT, J. G., R.J. ALIG y W.A. BECHTOLD. 1991. Physiographic position, dirturbance and

species composition in North Carolina coastal plain forests. Forest Ecology and Management 41:1-19.

Page 164: Programa de Desarrollo Sustentable

PRODERS Sierra de Manantlán. Nivel Regional. xvi

Cartografía utilizada CETENAL 1976 esc. 1:50,000 Localidad Clave de la carta Tipo de carta Casimiro Castillo E13-B-22 Uso del suelo, edafología, geología, uso

potencial del suelo El Chante E13-B-23 Uso del suelo, edafología, geología, uso

potencial del suelo Venustiano Carranza E13-B-24 Uso del suelo, edafología, geología, uso

potencial del suelo La Huerta E13-B-32 Uso del suelo, edafología, geología, uso

potencial del suelo Minatitlán E13-B-33 Uso del suelo, edafología, geología, uso

potencial del suelo Comala E13-B-34 Uso del suelo, edafología, geología