Programa de Derecho Penal i (1)

7
FACULTAD: Derecho ASIGNATURA: DERECHO PENAL I CODIGO: 11012044 PRELACION: INTRODUCCION AL DERECHO Año: 2DO HORAS/SEM: 140/04 TEORICAS: 2 PRACTICAS:2 LABORATORIO: U/C: 4 DURACIÓN LAPSO ACADÉMICO: 35 semanas VIGENCIA: 2012/2013 JUSTIFICACION El Derecho Penal General como proceso de formación del abogado tiene como objetivo recoger e inferir de los temas de la parte genérica de esta disciplina, la debida preparación del estudioso en el campo específico del Derecho Penal Especial. Por lo tanto, la finalidad de este programa comprende el análisis del delito y las penas, así como también, los elementos que la conforman como las atenuantes y agravantes y el principio y la utilidad de la pena como consecuencia lógica de la sanción o responsabilidad por haberse materializado el delito. Se destaca que el estudio de la parte genérica del Derecho Penal, tiene presente la Constitución como ley fundamental que no solo va a organizar y definir el ordenamiento jurídico del Estado, sino que también entraña las garantías y los derechos fundamentales de las personas constituyendo esta característica teleológica el camino para alcanzar el bien común. COMPETENCIAS GENÉRALES Utiliza el Derecho Penal General, en el desarrollo y fomento de la discusión de la Ley Penal, para conocer sus elementos penales y la pena, y adquirir en esta forma destrezas y habilidades en la aplicación del Derecho Penal Especial. CONTENIDO UNIDADES Y/O TEMAS COMPETENCIAS ESPECIFICAS UNIDAD I: PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO PENAL Tema 1: Definición, Denominaciones, Características, Principios que rigen el Derecho Penal Venezolano en el orden constitucional e internacional. Divisiones del Derecho Penal. Derecho sustantivo y adjetivo. Relación con la criminología y disciplinas auxiliares. Tema 2: Analiza los conceptos elementales del Derecho Penal, sus fuentes, la interpretación de la ley penal y su validez en el tiempo, el espacio y la aplicación personal adquiriendo los principios fundamentales para el estudio de los elementos generales del delito y la pena. 1

description

penal

Transcript of Programa de Derecho Penal i (1)

Page 1: Programa de Derecho Penal i (1)

1

FACULTAD: Derecho

ASIGNATURA: DERECHO PENAL I

CODIGO:11012044

PRELACION: INTRODUCCION AL DERECHO

Año:2DO

HORAS/SEM: 140/04 TEORICAS: 2 PRACTICAS:2LABORATORIO:

U/C: 4

DURACIÓN LAPSO ACADÉMICO: 35 semanas VIGENCIA: 2012/2013

JUSTIFICACIONEl Derecho Penal General como proceso de formación del abogado tiene como objetivo recoger e inferir de los temas de la parte genérica de esta disciplina, la debida preparación del estudioso en el campo específico del Derecho Penal Especial. Por lo tanto, la finalidad de este programa comprende el análisis del delito y las penas, así como también, los elementos que la conforman como las atenuantes y agravantes y el principio y la utilidad de la pena como consecuencia lógica de la sanción o responsabilidad por haberse materializado el delito. Se destaca que el estudio de la parte genérica del Derecho Penal, tiene presente la Constitución como ley fundamental que no solo va a organizar y definir el ordenamiento jurídico del Estado, sino que también entraña las garantías y los derechos fundamentales de las personas constituyendo esta característica teleológica el camino para alcanzar el bien común.

COMPETENCIAS GENÉRALES Utiliza el Derecho Penal General, en el desarrollo y fomento de la discusión de la Ley Penal, para conocer sus elementos penales y la pena, y adquirir en esta forma destrezas y habilidades en la aplicación del Derecho Penal Especial.

CONTENIDOUNIDADES Y/O TEMAS

COMPETENCIAS ESPECIFICAS

UNIDAD I: PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO PENAL

Tema 1: Definición, Denominaciones, Características, Principios que rigen el Derecho Penal Venezolano en el orden constitucional e internacional. Divisiones del Derecho Penal. Derecho sustantivo y adjetivo. Relación con la criminología y disciplinas auxiliares.

Tema 2: Fuentes del Derecho Penal: Diversas fuentes y su importancia en el Derecho Penal La Ley como fuente del Derecho Penal, arts. 49 Ord. 6, 156 Ord. 32, 187 Ord. 1, 202, 236 Ord.8 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el Artículo 1 del Código Penal Venezolano. Principio de legalidad: Disposición constitucional: Nullum Crimen, Nulla Poena, Sine Lege. Alcance y limitaciones. Leyes penales en blanco. Tema 3: Interpretación de la Ley Penal. Concepto, justificación y fines. Sujetos de la Interpretación. Interpretación autentica, judicial y doctrinal. Analogía y Derecho Penal. Conflicto de normas penales.

Tema 4: Fases de aplicación de la Ley Penal. Validez temporal, Arts. 202, 215, 218 de la CRBV, Art.1 y 7 del C.C y Art. 24 ejusdem relativos a la Promulgación, derogatoria y efecto retroactivo de la Ley

Analiza los conceptos elementales del Derecho Penal, sus fuentes, la interpretación de la ley penal y su validez en el tiempo, el espacio y la aplicación personal adquiriendo los principios fundamentales para el estudio de los elementos generales del delito y la pena.