Programa de Actividades Jubileo OP 2015-2017

download Programa de Actividades Jubileo OP 2015-2017

of 2

Transcript of Programa de Actividades Jubileo OP 2015-2017

  • 8/9/2019 Programa de Actividades Jubileo OP 2015-2017

    1/2

     

    HIMNO DEL JUBILEO

    ORACIÓN JUBILEO

    Dios Padre de misericordia,que llamaste a tu servidor Domingo de Guzmán

    a ponerse en camino en la fe,como peregrino itinerante y predicador de la gracia,

    al prepararnos a celebrar el Jubileo de la Orden,te pedimos que infundas de nuevo en nosotros

    el Espíritu de Cristo Resucitado,para que podamos proclamar con fdelidad y alegría

    el Evangelio de la paz,por Jesucristo nuestro Señor.

    Amén.

    Laudare, Benedicere, Prædicare

    Laudare, we praise our Lord with our saints

    Benedicere, we lift our voice in song

    Prædicare, we proclaim Your Word to the world.

    Sent out to preach by Dominic

    sent two by two to all the world

    sent out to study the Gospel of grace

    to find new ways to preach.

    Un cœur, une âme, tous donnés

    contemplatifs émerveillés

     joyeux amis, apprenez nous

    pour les pêcheurs, miséricorde.

    Presencia del amor de Dios

    Presencia profética

    Presencia compasivaSembradores de esperanza

    Embrace with grace the marketplace

    Embrace the world not of the world

    Embrace the mission with compassion

    to preach the word to the world

    www.op.org/es/jubilee

    Fr. Franklin Buitrago Rojas, O.P.:

    [email protected]

    [email protected]

     

  • 8/9/2019 Programa de Actividades Jubileo OP 2015-2017

    2/2

    Apertura solemne del Jubileo DominicanoFecha:  sábado 7 de noviembre de 2015 (Fiesta de todos los santos de la Orden).LUGAR:  PROVINCIAS - COMUNIDADES LOCALES DE LA FAMILIA DOMINICANACada provincia y cada comunidad local, en unión con las diferentes ramas de laFamilia Dominicana, están invitadas a celebrar el 7 de noviembre de 2015 unaceremonia de apertura solemne del Jubileo. Ese mismo día, el Maestro de laOrden presidirá una celebración de apertura del Jubileo en la Basílica de SantaSabina con la participación de los miembros de toda las ramas de la FamiliaDominicana. Dicha celebración será transmitida por medio del sitio de internetde la Orden.El Equipo de Coordinación del Jubileo enviará previamente un texto litúrgico yun símbolo común que ayudarán a darle unidad a todas las celebraciones. Re-tomaremos tres símbolos presentes en la iconografía dominicana: el bastón, ellibro y el envío apostólico, que nos introducen en el tema del Jubileo: «Enviadosa predicar el Evangelio».

    Lectio Divina durante el JubileoFecha: 7 de noviembre de 2016 a 21 de enero de 2017.LUGAR:  EL PROGRAMA SE OFRECERÁ POR MEDIO DE LA PÁGINA DE INTERNET  DEL JUBILEO.Coordinador: Fr. Dominic Izzo, Socio para la Formación Permanente

    Inspirados en el Proemio d el Capítulo General de Trogir, propondremos una Lec-tio para el Jubileo con el fin de animar y apoyar la renovación de nuestra vidadominicana por medio de una escucha atenta de la Palabra, una vida de oracióny contemplación en el silencio y en el estudio (cf., ACG Trogir, 42).”Por eso, se está preparando una Lectio Divina diaria para el año jubilar de laOrden de Predicadores que contará con cuatro secciones: lectio, studio, medi-tatio y oratio. La Lectio Divina para el Año Jubilar será publicad a en el sitiointernet del Jubileo en los tres idiomas oficiales de la Orden. Ella seguirá elcalendario litúrgico de la Iglesia y las fechas del calendario propio de la Orden.Los textos vendrán acompañados de algunas imágenes artísticas en relacióncon la celebración el día como una manera de mostrar la importancia del arteen la predicación.

    Peregrinación del Santo Rosario, de Prulla a Fátima,pasando por todos los monasterios de la Orden.

    Fecha: 7 de noviembre de 2015 a 21 de enero de 2017.LUGAR:  T ODOS LOS MONASTERIOS DOMINICANOS EN LOS DIFERENTES CONTINENTES.Coordinación:  Fr. Louis-Marie Ariño-Durand, Promotor General del Santo

    Rosario, Fr. Cesar Valero Bajo, Promotor General para las monjas - Federacio-

    nes de monjas y comunidades de los monasterios.

    El día de la apertura del Jubileo, el Maestro de la Orden bendeci-rá algunos “rosarios peregrinos”que serán enviados a todos losmonasterios dominicanos en el mundo entero. Dichos rosariosserán un símbolo de comunión para toda la Familia Domini-cana en oración. Un calendario del Jubileo asignará dosdías a cada monasterio de la Orden en los que éstepodrá invitar a la Familia Dominicana local a orarcon el Santo Rosario, de modo que formemosuna cadena continua de oración a lo largodel año jubilar.

    Simposio sobrela Palabra de Dios:50 años de la Constitución DeiVerbumFecha: 11 al 13 de febrero de 2016LUGAR: ROMA (CON EL APOYO DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD SANTO T OMÁS DE AQUINO).Coordinación:  Fr. Konstanc Adam, Pontificia Universidad Santo

    Tomás de Aquino., Fr. Marcel Sigrist, Escuela Bíblica de Jerusalén, Fr.

    Guido Vergauwen, Facultad de Teología de Friburgo (Suiza).

    Las instituciones académicas bajo la jurisdicción inmediata del Maes-tro de la Orden también han querido unirse a las celebraciones del AñoJubilar por medio de un evento que responda al tema central del mismo:“Enviados a predicar el Evangelio”. Por eso, bajo la coordinación de un equipocientífico, están organizando un simposio en torno a los 50 años de la Constitu-ción Dei Verbum del Concilio Vaticano II.

    Dicho Simposio contará con cuatro áreas temáticas: 1) Revelación dentro de uncontexto interreligioso; 2) Sagrada Escritura y Tradición dentro de un contextoecuménico e histórico; 3) Profecía e interpretación en la formación de comunidady humanidad; 4) Nuevos modos de predicación.

    Encuentro Internacional de representantesde las Fraternidades Sacerdotales DominicanasFecha:  22 al 26 de febrero de 2016LUGAR:  ROMA Coordinación:  Fr. Florentino Bolo, Coordinador de las Fraternidades Sacerdotales OP

    Este encuentro internacional brindará a las fraternidades sacerdotales de la Ordenla oportunidad de conocerse mejor y de promover su vida y su misión propias enel contexto del Jubileo.

    Cuaresma 2016:Celebración penitencial en las comunidades localesFecha: Cuaresma de 2016LUGAR:  PROVINCIAS, CONVENTOS, COMUNIDADES LOCALES,FRATERNIDADES.Coordinación: Comité de Coordinación del Jubileo - Comisión Litúrgica OP

    provinciales y superiores locales - promotores provinciales del JubileoEl Capítulo General de Trogir recomendó que «todas las comunidades incluyan, almenos una vez al año, un tiempo de reconciliación comunitaria entre los frailes,a fin de promover espacios de renovación y de sanación de nuestras relacionesfraternas» (n, 66).Atendiendo a esta invitación y extendiéndola a todas las comunidades de la Fami-lia Dominicana, el Comité de Coordinación del Jubileo, con la ayuda de la Comi-sión Litúrgica OP, propondrá una guía común para una celebración comunitaria depenitencia y de reconciliación. Invitamos a las provincias y comunidades locales areservar desde ya un espacio para esta celebración dentro del calendario para eltiempo de cuaresma de 2016.

    Dominicos en la JMJ Cracovia 2016Fecha: 26 al 31de julio de 2016LUGAR: CRACOVIA (POLONIA)Coordinación: Provincia de Polonia, Movimiento Juvenil Dominicano

    La Familia Dominicana se ha hecho presente de diferentes maneras en las Jor-nadas Mundiales de la Juventud: celebraciones litúrgicas, momentos de oración,actividades culturales y espacios de acogida para los diferentes grupos de jóvenesprovenientes de todo el mundo.Siguiendo con esta dinámica, el Capítulo General de Cracovia pidió al MovimientoJuvenil Dominicano que organizara un encuentro en torno a la próxima Jornada

    L a Orden de Predicadores celebraráun año jubilar con el tema «Enviadosa predicar el Evangelio». Este Jubileoconmemora la publicación de las Bulaspromulgadas por el Papa Honorio III haceocho siglos confirmando la fundación de laOrden en 1216 y 1217.El año jubilar se celebrará del 7 denoviembre de 2015 al 21 de enero de 2017.

    La celebración del Jubileo significa para laOrden entrar en un proceso dinámico derenovación que culmine en el envío delos frailes a predicar, al igual que Domingoenvió a los primeros hermanos.

    Se nos invita a volver a los orígenes dela Orden para recordar el momentofundacional en el que Santo Domingoenvió a nuestros primeros hermanosfuera de su casa, de su familia, de sunación, para que descubrieran el gozoy la libertad de la itinerancia.

    Ser enviado como discípulo de Cristosignifica algo más que el mero

    hecho de moverse de un sitiopara otro: siguiendo a Cristo,

    somos enviados a predicarel Evangelio. Compartimos

    el gozo y la libertad deser enviados junto

    con toda la FamiliaDominicana.

    Mundial de la Juventud que tendrá lugar en Cracovia (Polonia) en el 2016. Del mismomodo, los frailes dominicos de Polonia, como anfitriones de este evento, han venidotrabajando en la preparación de la presencia dominicana en la JMJ de Cracovia.

     Jóvenes dominicos por el Camino de Santo DomingoFecha:  julio y agosto 2016LUGAR: CASTILLA (ESPAÑA), LANGUEDOC (FRANCIA), BOLONIA Y ROMA (I TALIA).Coordinación:  Fr. Franklin Buitrago (frailes), Sor Marie-Therese Clement (herma-

    nas), Fr. Rui Carlos Lopes (laicos)

    Durante los meses de julio y agosto de 2016, tres grupos de jóvenes dominicos enformación inicial (frailes, hermanas y laicos) recorrerán en peregrinación el “Ca-mino de Santo Domingo”pasando por los lugares históricos de los orígenes de laOrden en Castilla (España), Languedoc (Francia), Bolonia y Roma (Italia). Aunquelos grupos no irán juntos a todos los lugares (debido a la capacidad limitada dehospedaje) se prevén algunos momentos de encuentro a lo largo del Camino.Uno de los grupos estará formado por un centenar de frailes en formación inicia(2 por cada entidad de la Orden) que recorrerá el “Camino de Santo Domingo”en

    compañía del Maestro de la Orden y participará en la ceremonia de apertura deCapítulo General de Bolonia.

    Capitulo General de Bolonia 2016Fecha:  julio – agosto de 2016LUGAR: BOLONIA (I TALIA)Coordinación: Curi a General OP - Provincia Santo Domingo en Italia

    Una de las riquezas que Santo Domingo legó a su Orden fue un sistema de gobier-no comunitario basado en capítulos que promueven la misión de la Orden y surenovación. Por esta razón, celebrar los ochocientos años de la Orden es celebratambién una tradición centenaria de gobierno comunitario y democrático.Dentro del calendario de actividades para el año jubilar ocupa un lugar central lacelebración del Capítulo General que se llevará a cabo a finales en los meses de

     julio y agosto de 2016. El lugar escogido para el capítulo tiene un significado es-pecial: el Convento Patriarcal de Bolonia que conserva los restos de nuestro PadreSanto Domingo.

    Día jubilar del Santo RosarioFecha: 7 de octubre de 2016LUGAR: CADA COMUNIDAD LOCAL 

    Coordinación: Promotores provinciales del Jubileo - Promotorías del Santo Rosario,Familia Dominicana a nivel provincial y local

    Invitamos a todos los monasterios, conventos, comunidades y fraternidades de laOrden a organizar en este fecha una celebración mariana en unión con la iglesialocal y con otros grupos que comparten la devoción por el Santo Rosario. Es unamanera de recordar nuestro cariño y cercanía hacia esta forma de oración que hoyes patrimonio de toda la Iglesia. La Comisión Coordinadora del Jubileo, en unión

    con la Promotoría General del Santo Rosario y la Comisión Litúrgica OP, ofreceránun material catequético y litúrgico para las celebraciones de este día.

    Las diferentes iniciativas locales estarán en comunión con un evento mun-dial : un encuentro de oración por la paz en la Basílica de Nuestra Señora

    de la Paz en Yamusukro (Costa de Marfil).

    Exposición artística: Dominicos en diálogo con el arteFecha:  Diciembre 2016 al 23 enero 2017.

    LUGAR:  ROMACoordinación: Fr.AlainArnould(BélgicaSur),Fr.Ulrich

    Engel(Teutonia)

    El arte como forma de predicación haestado muy presente en la historia

    de la Orden. Por eso, lacelebración de

    PROGRAMADE ACTIVIDADES

    GENERALES 20152016