PROGRAMA CONGRESO SMICV Manises 2013-V6 · Ponente: Dr. Luis Manzano Espinosa. Hospital Ramón y...

2
NORMAS DE ENVIO DE COMUNICACIONES Las comunicaciones tratarán sobre casos clínicos o proyectos de investigación y su exposición será oral. En cada comunicación deberá constar: título, nombre y apellidos de los autores, hospital de procedencia, correo electrónico del primer autor y el caso clínico o proyecto de investigación. Se remitirán en formato Word con letra Arial 12, interlineado de 1 punto y con extensión máxima de 1 página. Asimismo se remitirá un presentación de los casos clínicos en formato “PowerPoint”, con un máximo de 8 diapositivas por caso clínico. Se dispondrá de 8 minutos por participante para la exposición del cada caso clínico y posteriormente 2 minutos para la discusión. Las comunicaciones se remitirán por correo electrónico con fecha límite 10 de mayo de 2013 a la siguientes direcciones: [email protected] [email protected] Se premiarán las 2 mejores comunicaciones de todas las expuestas. ENTIDADES COLABORADORAS X CONGRESO DE LA SMICV Sociedad Medicina Interna Comunidad Valenciana Alquería del Pi Camino Viejo de Godella, 55 46025 Valencia Valencia, 7 de junio de 2013

Transcript of PROGRAMA CONGRESO SMICV Manises 2013-V6 · Ponente: Dr. Luis Manzano Espinosa. Hospital Ramón y...

Page 1: PROGRAMA CONGRESO SMICV Manises 2013-V6 · Ponente: Dr. Luis Manzano Espinosa. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. 14-16h: Comida. 16-17.30h: Puesta al día en diabetes. Mesa redonda

NORMAS DE ENVIO DE COMUNICACIONES Las comunicaciones tratarán sobre casos clínicos o proyectos de investigación y su exposición será oral. En cada comunicación deberá constar: título, nombre y apellidos de los autores, hospital de procedencia, correo electrónico del primer autor y el caso clínico o proyecto de investigación. Se remitirán en formato Word con letra Arial 12, interlineado de 1 punto y con extensión máxima de 1 página. Asimismo se remitirá un presentación de los casos clínicos en formato “PowerPoint”, con un máximo de 8 diapositivas por caso clínico. Se dispondrá de 8 minutos por participante para la exposición del cada caso clínico y posteriormente 2 minutos para la discusión. Las comunicaciones se remitirán por correo electrónico con fecha límite 10 de mayo de 2013 a la siguientes direcciones: [email protected] [email protected] Se premiarán las 2 mejores comunicaciones de todas las expuestas.

ENTIDADES COLABORADORAS

X CONGRESO DE LA SMICV

Sociedad Medicina Interna Comunidad Valenciana

Alquería del Pi Camino Viejo de Godella, 55

46025 Valencia

Valencia, 7 de junio de 2013

Page 2: PROGRAMA CONGRESO SMICV Manises 2013-V6 · Ponente: Dr. Luis Manzano Espinosa. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. 14-16h: Comida. 16-17.30h: Puesta al día en diabetes. Mesa redonda

PROGRAMA 9-9.15h: Inauguración. Dr. Vicente Gil Suay. Director Gerente. Hospital de Manises. Dr. Pedro Rollán García. Director Médico. Hospital de Manises. 9.15-11.15h: Comunicaciones Orales. Moderadores: Dr. Miguel Beltrán Salvador. Hospital Provincial Castellón. Dra. Belén Roig Espert. Hospital de Manises. Dra. Mónica Abdilla Bonías. Hospital de la Ribera. Dr. Aurelio Baixauli Rubio. Hospital de Manises. 11.15-11.45h: Pausa-café. 11.45-12.30h: Puesta al día en lupus. Moderador: Dr. Gonzalo Salvador Cervelló. Hospital de Manises. Ponente: Dr. Gerard Espinosa Garriga. Hospital Clínic. Barcelona. 12.30-14h: Puesta al día en insuficiencia cardíaca. Moderador: Dr. Pau Llàcer Iborra. Hospital de Manises. “Manejo de la insuficiencia cardíaca en el paciente pluripatológico”. Ponente: Dra. Pilar Román Sánchez. Hospital de Requena. “Diagnóstico de la insuficiencia cardíaca en el anciano.” Ponente: Dr. Luis Manzano Espinosa. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. 14-16h: Comida. 16-17.30h: Puesta al día en diabetes. Mesa redonda en colaboración con la SVHTAyRV y patrocinada por AstraZeneca-Bristol Myers Squibb. Moderador: Dr. Diego Godoy Rocatí. Hospital General de Valencia. “Objetivos terapéuticos en la diabetes tipo 2.” Ponente: Dr. Juan José Tamarit García. Hospital Dr. Peset. “Tratamiento actual de la diabetes tipo 2.” Ponente: Dr. José María Pascual Izuel. Hospital de Sagunto. “¿Esperamos novedades en el tratamiento de la diabetes tipo 2?.” Ponente: Dr. Carlos Morillas Ariño. Hospital Dr. Peset. 17.30-17.45h: Clausura. Dr. Ginés Gascón Ramón. Presidente SMICV. Dra. Belén Roig Espert. Presidente Científico. Dr. Pau Llàcer Iborra. Presidente Organizador. 17.45-18.15h: Asamblea la SMICV. 18.15-18.45h: Reunión de tutores.

ORGANIZACIÓN

JUNTA DIRECTIVA SMICV

Presidente:

Dr. Ginés Gascón Ramón.

Secretario: Dr. Vicente Chabrera Gaya.

Vicepresidente 1º:

Dr. Juan Andrés Mota Santiago.

Vicepresidente 2º: Dra. Antonia Mora Rufete.

Tesorero:

Dr. José Pérez Silvestre.

Vocales (Alicante): Dr. Francisco López García.

Dra. Concepción Benito Santaleocadia.

Vocales (Castellón): Dr. Miguel Beltrán Salvador.

Dra. Dolores Ferrer Evangelista.

Vocales (Valencia): Dra. Pilar Román Sánchez.

Dra. María Luisa Mico Giner.

Vocales MIR: Dra. Mónica Abdilla Bonías. Dr. Javier Morcillo Huerta.

COMITÉ ORGANIZADOR LOCAL

Presidente: Dr. Pau Llàcer Iborra.

Presidente Científico: Dra. Belén Roig Espert.

Secretario:

Dr. Gonzalo Salvador Cervelló.

Vocales: Dr. Aurelio Baixauli Rubio.

Dr. Francisco José Boluda García. Dra. Esther Calvo Lasso de la Vega. Dr. Antonio Vicente Camps Sellés.

Dra. Mª Luisa Faus Calaforra. Dra. Elena Lluch Peropadre.

Dra. Teresa Lucia López Buades. Dra. Andrea Mendizabal Nuñez.

Dr. Diego Moreno Ramírez-Cárdenas. Dra. Olga Viana Martín.