Programa Ciudadanìa Movimientos Sociales

download Programa Ciudadanìa Movimientos Sociales

of 3

Transcript of Programa Ciudadanìa Movimientos Sociales

  • 7/27/2019 Programa Ciudadana Movimientos Sociales

    1/3

    1

    Curso-seminario:Ciudadana y Movimientos socialesDoctorado en Ciencia Poltica

    Universidad Autnoma de Zacatecas

    Imparte:Dr. Sergio TamayoProfesor invitado, adscrito al rea de Teora y Anlisis de la Poltica, Departamento deSociologa, Universidad Autnoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco.www.sergiotamayo.wordpress.com

    Objetivo General del Seminario:Discutir las orientaciones ms recientes sobre los movimientos sociales y la construccin

    social y crtica de la ciudadana.

    Contenido:

    Lunes 17 de febrero

    Introduccin:Revisin de las principales corrientes tericas y metodolgicas en el estudio de losmovimientos sociales, as como la perspectiva crtica de la ciudadana y la participacin

    Bibliografa:Tarrow, Sydney (1998). Power in Movement, social movements and contentious

    politics. Cambridge: Cambridge University Press.Captulo 1: Contentious Politics and Social Movements, pp. 10-25.En Espaol:(1997) El poder en movimiento: los movimientos sociales, la accin colectiva y la

    poltica. Madrid: Alianza Editorial.Captulo 1: La accin colectiva y los movimientos sociales.

    1. Dinmica de la contencinObjetivo: analizar la perspectiva poltica de la accin colectiva y categoras asociadas alos repertorios de la movilizacin, poltica de la contencin, ciclos de protesta y redesorganizacionales.

    BibliografaMcAdam, Doug; Tarrow, Sydney and Tilly Charles (2001). Dynamics of Contention.Cambridge: Cambridge University Press.Captulo 1: What are they shouting about? (pp. 3-37)En Espaol:McAdam, Doug, Sidney Tarrow y Charles Tilly (2005). Dinmica de la contienda

    poltica. Barcelona: Hacer.

    Bibliografa complementariaTamayo, Sergio (2007d). Dinmica de la movilizacin. Movimiento pos-electoral ypor la democracia. En Desacatos, nmero 24, mayo-agosto de 2007, pp. 249-276.

  • 7/27/2019 Programa Ciudadana Movimientos Sociales

    2/3

    2

    Tilly, Ch. (2008). Contentious Performances. Cambridge: Cambridge University

    Press.

    Martes 18 de febrero

    2. Cultura Poltica de los Movimientos SocialesObjetivo: acercamiento cultural al anlisis de los movimientos sociales, y la construccinde las identidades colectivas. Analizar la etnografa de la apropiacin poltica del espaciopblico a travs de pensar y mirar la protesta (repertorios de la movilizacin).

    Bibliografa:

    Tamayo, Sergio, Granados Azucena, Minor Freddy (2010). Identidades colectivas ycultura poltica. La protesta estudiantil. En Alejandro Lpez Gallegos, Nicolasa Lpez-Saavedra, Sergio Tamayo y Ricardo Torres Jimnez (coords.) Yo no estuve ah perono olvido. La protesta en estudio. Mxico Universidad Autnoma Metropolitana,coleccin Abate Faria. pp. 211-318.

    Bibliografa complementaria:

    Aquiles Chihu Amparn (comp.) (2005). El anlisis de los marcos en la sociologa delos movimientos sociales. Mxico: Universidad Autnoma Metropolitana

    Hunt, Scott, Benford, Robert y David Snow (2005). Marcos de Accin Colectiva y

    campos de identidad en la construccin social de los movimientos. En Aquiles ChihuAmparn (comp.). El anlisis de los marcos en la sociologa de los movimientossociales. Mxico: Universidad Autnoma Metropolitana.

    Lpez Gallegos Alejandro, Nicolasa Lpez-Saavedra, Sergio Tamayo y Ricardo TorresJimnez (coords.) Yo no estuve ah pero no olvido. La protesta en estudio . MxicoUniversidad Autnoma Metropolitana, coleccin Abate Faria

    Lpez Alejandro y Tamayo, Sergio (coords.)(2013). Cultura (y) Poltica. Mxico:Universidad Autnoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco.

    Tamayo, Sergio (2013). Anlisis multidimensional de la cultura poltica de los

    movimientos sociales. En Lpez Alejandro y Tamayo, Sergio. Cultura (y) Poltica.Mxico: Universidad Autnoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco.

    Mirc o les 19 d e feb rer o:

    3. Crtica de la ciudadana.Objetivo: Analizar la construccin social de la ciudadana, desde una perspectiva crtica ydel conflicto.

    BibliografaTamayo, Sergio (2010). Crtica de la Ciudadana. Mxico: Siglo XXI y Universidad

    Autnoma Metropolitana.

  • 7/27/2019 Programa Ciudadana Movimientos Sociales

    3/3

    3

    Jueves 20 de febrero:

    4. Participacin ciudadana y movimientos socialesObjetivo: Asociar la dimensin de la participacin ciudadana con los movimientossociales.

    BibliografaTamayo, Sergio (2010). Crtica de la Ciudadana. Mxico: Siglo XXI y Universidad

    Autnoma Metropolitana.

    Bibliografa complementariaTamayo, Sergio (2013). Crtica de la ciudadana y movimientos sociales urbanos.En Blanca Rebeca Ramrez Velzquez y Emilio Pradilla Cobos (comps.). Teorassobre la ciudad en Amrica Latina. Volumen II. Mxico: Universidad Autnoma

    Metropolitana; pp. 653-708.