Programa ceramiba2016

2

Click here to load reader

Transcript of Programa ceramiba2016

Page 1: Programa ceramiba2016

EXCMO. AYUNTAMIENTO

BAILÉN

PH  Fábrica  de  Cerámica  Artística  y  de  Jardín  Antonio  Padilla  Herrera  y  Hno.  

La Casadel Artesano ALFARERÍA

Los MagníficosAsociaciónCulturalAlfarerosTradicionales

ACAT

a cSpolicromiassoler

SCA DE LA VID

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y CONOCIMIENTO

Page 2: Programa ceramiba2016

Prog

ram

a VIERNES, 3 DE JUNIO10.00 h.: Acto Inaugural I Feria-Concurso Internacional de Cerámica Artística Ciudad de Bailén en el Salón de Convenciones del Excmo. Ayuntamiento de Bailén.

10.30 h.: Visita organizada a cada uno de los expositores que integran la Feria.(Plaza de la Constitución-Plaza Gral. Castaños).

11.30 h.: Jornada Informativa. “Oportunidades de Negocio del Sector de la Cerámica Decorativa en los Mercados de EEUU y Japón” organizada por EXTENDA - Agencia Andaluza de Promoción Exterior. (Sala de Conferencias Museo de la Batalla de Bailén).

12.30-20.30 h.: Tiempo reservado para visita a la feria y posibilidad de realizar reuniones comerciales. (Plaza de la Constitución-Plaza Gral. Castaños).

13.00 h.: Acto institucional. “Indicaciones Geográficas No Agroalimentarias, una oportunidad de protección para la cerámica de Bailén” a cargo de Dña. Francisca Pleguezuelos Aguilar, Delegada de la Junta de Andalucía en Bruselas y Dña. Ana Cobo Carmona, Delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén”. A continuación, firma por parte de asociaciones y empresas cerámicas bailenenses de la carta de adhesión al programa de protección de indicaciones geográficas de productos no agroalimentarios (Salón de Convenciones del Excmo. Ayuntamiento de Bailén).

17.00 h.: Presentación Nuevos Productos y Acabados cerámicos.(Casa de la Juventud).

21.00 h.: Apertura de la Exposición titulada “¿Tradición vs. Innovación? Pasado, Presente y Futuro del Cántaro Bailenense”. (Sala de Conferencias Museo de la Batalla de Bailén).

21.00 h.: Cierre de la Feria de Muestras.

SÁBADO, 4 DE JUNIO11.00 h.: Apertura de la Feria de Muestras.

11.30-14.30 h.: Workshop. “La magia del humo. La utilización de las cocciones reductoras desde la prehistoria hasta la cerámica contemporánea” impartido por el ceramista D. Javier Fanlo (Taller La Huerva, Muel, Zaragoza). (Sala de Conferencias Museo de la Batalla de Bailén).

17.00-18.00 h.: Charla-coloquio: “Exportación e internacionalización de las empresas de cerámica artesanal en Andalucía” impartido por D. Francisco Espejo, Técnico de Comercio Exterior (Sala de Conferencias del Museo de la Batalla de Bailén).

18.00-20.00 h.: Master Class “Una internacionalización sostenida: La experiencia de Alfarería Tito”, impartida por el ceramista D. Juan Pablo Martínez (Alfarería Tito, Úbeda, Jaén). (Salón de Convenciones del Excmo. Ayuntamiento de Bailén).

Prog

ram

a 21.00 h.: Acto Institucional y Fallo del Jurado. Concesión de galardones a los premiados en el I Concurso Internacional de Cerámica Artística Ciudad de Bailén.(Sala de Conferencias del Museo de la Batalla de Bailén).

21.00 h.: Cierre de la Feria de Muestras.

DOMINGO, 5 DE JUNIO11.00 h.: Apertura de la Feria de Muestras.

11.30-14.30 h.: Workshop. “Modos y técnicas decorativas bailenenses para vajilla popular” impartido por el ceramista D. Cristóbal Arance (Alfarería Cristobal Arance, Bailén, Jaén). (Sala de Conferencias Museo de la Batalla de Bailén).

17.30-19.30 h.: Master Class “Comercialización de recipientes cerámicos de uso alimentario. Requisitos normativos para la solubilidad de metales pesados” impartida por D. Salvador Javier Álvarez de Diego (Fundación Innovarcilla). (Salón de Convenciones del Excmo. Ayuntamiento de Bailén)

21.00 h.: Cierre y clausura de la Feria de Muestras.

Plaza General CastañosPlaza de la Constitución