PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2017 - gob.mx · Estructura Orgánica ... Ley General de Protección de...

63
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2017

Transcript of PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2017 - gob.mx · Estructura Orgánica ... Ley General de Protección de...

PROGRAMAANUAL DETRABAJO 2017

PRESENTACIÓN

Conforme al artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos el cual señala que “Toda persona tiene derecho a la cultura física y a la práctica del deporte. Corresponde al Estado su promoción, fomento y estímulo conforme a las leyes en la materia”; asimismo a lo establecido en los artículos 1° y 6° de la Ley General de Cultura Física y Deporte, corresponde a la Federación a través de la Comisión Nacional de la Cultura Física y Deporte (CONADE), los Estados, y la Ciudad de México y los Municipios, en el ámbito de sus respectivas competencias, promover el adecuado ejercicio del derecho de todos los mexicanos y las mexicanas a la cultura física y la práctica del deporte.

PROGRAMA ANUALDE TRABAJO 2017

Programa Anual de Trabajo 2017 | 3

ContenidoPresentación 2

Misión 4

Visión 4

Valores Específicos de CONADE 5

Objetivos Institucionales 6

Marco Normativo 7

Estructura Orgánica 8

Alineación del programa S269 9

Proyectos Estratégicos 9

Proyección de Presupuesto 2017 14

Estructura Programática Presupuestal 14

Acciones para el 2017 16

MIR 2017 39

4

MISIÓN

Crear, desarrollar e implantar políticas de Estado que fomenten la incorporación masiva de la población a actividades físicas, recreativas y deportivas que fortalezcan su desarrollo social y humano, que impulsen la integración de una cultura física sólida, que orienten la utilización del recurso presupuestal no como gasto sino como inversión y que promuevan igualdad de oportunidades para lograr la participación y excelencia en el deporte.

VISIÓN

Queremos que México sea reconocido como un país con un alto nivel de Cultura Física en donde se practique la actividad física, la recreación y el deporte a través de programas permanentes y sistemáticos que apoyen la formación de mexicanas y mexicanos más sanos, competentes y competitivos, con un amplio potencial de trabajo en equipo que se refleje en un mayor desarrollo social y humano, en una integración comunitaria solidaria, que estimule un mejoramiento de las condiciones de vida de la población y que genere deportistas de excelencia internacional.

Programa Anual de Trabajo 2017 | 5

VALORES ESPECÍFICOS DE CONADE

03

Me conduciré con rectitud e imparcialidad, no

aceptaré remuneración de ninguna persona o

empresa, correspondiendo así a la CONADE la

confianza depositada en mí, realizando mis

funciones con transparencia.

Realizaré mis actos con estricto cumplimiento a las

leyes y reglamentos aplicables, procediendo

con equidad e imparcialidad, sin cometer actos de discriminación ni

de preferencias.

Cuidaré los recursos naturales y materiales e

instalaciones de la CONADE para apoyar en la

conservación del medio ambiente.

Realizaré mis funciones y actividades encomendadas de acuerdo con los lineamientos, normatividad y criterios de calidad requeridos, cumpliéndolos de forma oportuna, eficiente y ordenada.

Trabajaré de forma conjunta y en armonía con mis compañeras (os) de trabajo, así como con las personas que coadyuven con esta Comisión para el cumplimiento de la misión, visión, objetivos y metas institucionales.

Honradez

Justicia

Ecología

Responsabilidad

Espíritu de Equipo

Respetaré la dignidad de las personas que solicitan, gestionan y proporcionan servicios, y en general de aquéllas que por cualquier motivo acudan a la CONADE, así como la de mis compañeras (os) de trabajo, tratándolos con educación y principios fundamentales de buena convivencia.

Respeto01

02

04

05

06

Brindaré los servicios que me han encomendado a toda persona que así me lo solicite, sin importar su sexo, edad, raza, credo, religión o preferencia política. No permitiré que influyan en mi actuación circunstancias ajenas que propicien el incumplimiento de la responsabilidad a mi cargo.

Igualdad07

6

OBJETIVO GENERAL

Beneficiar a la Población Mexicana de 6 años y más, a través de los Órganos de Cultura Física y Deporte, Asociaciones Deportivas Nacionales y Organismos Afines, propiciando la práctica habitual de la actividad física, del Deporte Social y de Representación, con personal capacitado y/o certificado, en instalaciones deportivas y/o espacios adecuados para el desarrollo de la Cultura Física y el Deporte, sin discriminación.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Promover la cultura física otorgando apoyos económicos a los Órganos de Cultura Física y Deporte y Organismos Afines, que impulsen la masificación de actividades físicas, recreativas y deportivas, de manera habitual y sistemática.

• Impulsar la infraestructura deportiva del país, a través de apoyos para la construcción, modernización, ampliación, rehabilitación y mejoramiento, así como el equipamiento de las instalaciones deportivas orientadas a la práctica del Deporte y la Cultura Física.

• Coadyuvar mediante, recursos económicos, técnicos y/o metodológicos, a través de las Asociaciones Deportivas Nacionales y Organismos Afines, para la mejora de los resultados deportivos de los/las atletas apoyados/as por la CONADE en la materia y que conforman las preselecciones y selecciones nacionales en las disciplinas del Ciclo Olímpico y Paralímpico, así como para eventos mundiales universitarios.

• Otorgar apoyos económicos mediante becas deportivas a deportistas con resultados destacados en competencias nacionales e internacionales.

• Proporcionar sin discriminación, recursos económicos para la atención de los/las deportistas de talentos deportivos y/o reserva nacional, en el corto, mediano y largo plazo, a través de los Órganos de Cultura Física y Deporte, para que logren sus metas deportivas.

• Apoyar económicamente a los Órganos de Cultura Física y Deporte, Asociaciones Deportivas Nacionales y al CONDDE para operar sus programas de trabajo, realizar eventos especiales, acciones de formación, capacitación, certificación e investigación en el deporte, para profesionistas, técnicos/as e investigadoras/es que en su ámbito de competencia participen en eventos académico-deportivos

Programa Anual de Trabajo 2017 | 7

MARCO NORMATIVO:

I. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.II. Ley General de Cultura Física y Deporte.III. Reglamento de la Ley General de Cultura Física y Deporte.IV. Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.V. Programa Sectorial de Educación 2013-2018.VI. Programa Nacional de Cultura Física y Deporte 2014-2018.VII. Ley Federal de las Entidades Paraestatales.VIII. Ley de Planeación.IX. Acuerdo por el que el Organismo Descentralizado Comisión Nacional de Cultura Física

y Deporte queda agrupado en el sector coordinado por la Secretaría de Educación Pública.

X. Estatuto Orgánico de la CONADE.XI. Reglas de Operación del Programa de Cultura Física y Deporte para el ejercicio fiscal

2017.XII. Lineamientos para la integración y actualización del Registro Nacional de Cultura

Física y Deporte.XIII. Lineamientos que establecen el procedimiento que deberán observar los organismos

e instituciones públicas y privadas, para efectos de comprobar los recursos federales sujetos a las Reglas de Operación vigentes que reciben por parte de la CONADE.

XIV. Normas para la integración, funcionamiento y operación del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte.

XV. Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.XVI. Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.XVII. Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles.XVIII. Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.XIX. Reglamento Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.XX. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.XXI. Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.XXII. Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2017.

8

ESTRUCTURA ORGÁNICA

SUBDIRECCIÓNDEL DEPORTE

ÓRGANO INTERNODE CONTROL

SUBDIRECCIÓNDE CALIDAD PARA

EL DEPORTE

SUBDIRECCIÓNDE CULTURA

FÍSICA

SUBDIRECCIÓNGENERAL

DIRECCIÓNGENERAL

SUBDIRECCIÓNDE ADMINISTRACIÓN

COORDINACIÓNDE COMUNICACIÓN

SOCIAL

SECRETARIATÉCNICA

COORDINACIÓNDE NORMATIVIDAD

Y ASUNTOS JURÍDICOS

DIRECCIÓN DERELACIONES

INTERNACIONALES

DIRECCIÓNDE PROYECTOS

ESPECIALES

Programa Anual de Trabajo 2017 | 9

ALINEACIÓN DEL PROGRAMA S269

El Plan Nacional de Desarrollo 2013- 2018 VI.3. México con Educación de Calidad, señala como objetivo, “Promover el deporte de manera incluyente para fomentar una cultura de salud y como estrategias la de “Crear un programa de infraestructura deportiva” y “Diseñar programas de actividad física y deporte diferenciados para atender las diversas necesidades de la población.

PROYECTOS ESTRATÉGICOS

Subdirección de Cultura Física

Masificación del Deporte Social “Muévete”

Fomentar el desarrollo de la cultura física entre la población general de forma incluyente, que permita masificar la actividad física y recreativa en todas sus expresiones y alcances, contribuyendo a la disminución del sedentarismo y de los factores de riesgo de enfermedades crónico degenerativas no transmisibles, desarrollando la participación social a nivel comunitario y así mejorar la salud física de los y las mexicanas, a través de 5 modalidades:

• Modalidad “Muévete Escolar”• Modalidad “Muévete Laboral”• Modalidad “Muévete en “Tu Zona”• Modalidad Muévete “Red Nacional de Comunidades en

Movimiento”• Modalidad “Eventos Masivos”

META NACIONAL

OBJETIVO OBJETIVO PSE

OBJETIVO PND

LLEVAR A MÉXICO A SU

MÁXIMO POTENCIAL

III. MÉXICO CON EDUCACIÓN DE

CALIDAD

PROMOVER EL DEPORTE DE MANERA INCLUYENTE

PARA FOMENTAR UNA CULTURA DE SALUD

METASINDICADORESPROYECTOS

ESTRATEGIAS CLAVEOBJETIVOS

VISIÓNMISIÓN

FORTALECER LA PRÁCTICA DE ACTIVIDADES

FÍSICAS Y DEPORTIVAS COMO UN COMPONENTE DE LA EDUCACIÓN

INTEGRAL

10

Fomenta la iniciación y formación deportiva a través de la práctica del deporte social de manera masiva, organizada, sistemática e incluyente, que impulsen la detección de habilidades deportivas y valores, aprovechando los espacios deportivos existentes y al personal capacitado que oriente su desarrollo metodológico y técnico, favoreciendo la creación de un hábito deportivo desde temprana edad que contribuirá a la disminución del sedentarismo y conductas antisociales, bajo las siguientes modalidades:

1. Centros de Convivencia Deportiva (Masificación del deporte): Con el fin de detonar la masificación del deporte en los alumnos y la población municipal, haciendo uso de la inversión de la CONADE en infraestructura y aprovechando los espacios deportivos existentes, municipales y de las escuelas públicas, se fomenta la práctica regular, sistemática e incluyente del deporte a través de promotores deportivos, entrenadores o profesores en educación física capacitados. Para el desarrollo y operación de esta modalidad se contarán con diferentes tipos de Centros del Deporte como: Escolar, Municipal, del IMSS, Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) (orfanatos, centros integrales de deporte

adaptado), entre otros.

2. Iníciate en el Deporte: Fomenta la convivencia, la inclusión y la iniciación a través de la realización de torneos, campamentos, actividades deportivas que impulsen la integración, los valores, el uso positivo del tiempo libre y la detección de habilidades deportivas, que contribuirá a la integración de más niños (as) y jóvenes en la práctica de alguna disciplina de manera regular.

3. Inclusión al Deporte de Iniciación, Formación y Competencia: Busca masificar sistemáticamente la iniciación deportiva principalmente en niños/as y jóvenes que contribuya al desarrollo de hábitos deportivos y detección temprana de sus habilidades, orientándolos/as en su formación con una metodología de acuerdo

Centros del Deporte Escolar y Municipal (CEDEM)

Programa Anual de Trabajo 2017 | 11

a su edad que contribuirá a la maduración de técnicas, para lo cual se desarrollarán capacitaciones por disciplina dirigidos a los profesores/as, promotores/as o entrenadores/as en los diferentes centros deportivos, para posteriormente avanzar al esquema de deporte de formación y culminar con el desarrollo de ligas y clubes dando salida al deporte de competencia.

Eventos Deportivos Nacionales y Selectivos

• Etapa Regional de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil.• Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil.• Juegos Deportivos Nacionales Escolares de la Educación Básica

(Primaria y Secundaria).• Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior

(CONADEMS).• Paralimpiada Nacional.• Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y

Tradicionales.• Juegos Nacionales Populares.• Encuentro Nacional Deportivo Indígena.• Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe (JEDECAC).• Torneo Futbolito “PRONAPRED”.• Festival de Medallistas Olímpicos.

12

Subdirección del Deporte

Infraestructura

Apoyar acciones para Proyectos de Infraestructura Deportiva y/o Equipamiento Deportivo, que servirán para fomentar la práctica del deporte masivo, así como a nivel competitivo y a su vez favorecer el fomento de la activación física; procurando intervenir en aquellas instalaciones con mayor antigüedad, para estar en posibilidad dar un mejor servicio de uso acorde a la normativa actual.

SINADE

• Planeación y coordinación del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (SINADE)

• Eventos y Apoyos Especiales• Apoyo a Federaciones no Olímpicas • Registro Nacional de Infraestructura Deportiva (INEGI-CONADE)

Programa Anual de Trabajo 2017 | 13

Subdirección de Calidad para el Deporte

• Entrenadores Nacionales de Talentos Deportivos• Entrenadores Nacionales de Reserva Nacional• Becas Deportistas Convencionales• Becas de Deporte Adaptado• Premios y Estímulos Deporte Convencional• Premios y Estímulos de Deporte Adaptado• Seguro de Gastos Médicos a Deportistas• Federaciones Olímpicas• Federaciones Deporte Adaptado• Eventos Especiales (Asociaciones Deportivas Nacionales e

Institutos Estatales del Deporte)• Fideicomiso Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento

(FODEPAR)• Medicina y Ciencias Aplicadas• Aportación anual de México a la WADA

14

PROYECCIÓN DE PRESUPUESTO 2017

ESTRUCTURA PROGRAMÁTICA PRESUPUESTAL

Presupuesto Autorizado 2017Programa Presupuestario

Estructura Programática

Descripción del Programa Monto(Pesos)

E017 Atención al Deporte 560,631,673.00

M001 Actividades de Apoyo Administrativo 117,180.00

O001 Actividades de Apoyo a la Función Pública y Buen Gobierno 9,066,992.00

S269 Cultura Física y Deporte 1,539,240,402.00

Total 2,109,056,247.00

Fin Fn Sf Ra Ai Pp Denominación

1 3 4 0 1 O001 Actividades de Apoyo a la Función Pública y Buen Gobierno

2 4 1 0 2 M001 Actividades de Apoyo Administrativo

2 4 1 0 9 E017 Atención al Deporte

2 4 1 0 9 S269 Cultura Física y Deporte

Fin= Fuente de Financiamiento

Fn= Función

Sf= Subfunción

Ra= Reasignación

Ai= Actividad Institucional

Pp= Programa Presupuestario

Programa Anual de Trabajo 2017 | 15

16

ACCIONES PARA EL 2017

Programa Anual de Trabajo 2017 | 17

SUBDIRECCIÓN DE CULTURA FÍSICA

Masificación del Deporte Social“Muévete”

Modalidad “Muévete Escolar”: se desarrollan acciones que promuevan la práctica de la actividad física con el sector escolar de nivel básico, media superior y superior a través de las siguientes alternativas:

• Actividad Motriz Musicalizada• Dejando huella (camina, trota y corre)• Recreo en Movimiento• Circuitos de actividad física con implementos didácticos recreativos• Torneos pre deportivos• Actividades recreativas

Modalidad “Muévete Laboral”: se implementan acciones que promuevan la práctica de la actividad física con las Dependencias de la Administración Pública Federal, Estatal, Municipal y Sector Privado por medio de las siguientes alternativas:

• Pausa en movimiento• Actividad Motriz Musicalizada• Muévete paso a paso (camina, trota y corre)• Actividades recreativas y pre deportivas incluyentes• Circuitos de actividad física• Viernes en Movimiento (CONADE)

18

Modalidad “Muévete en “Tu Zona”: se desarrollarán acciones que promuevan la práctica de la actividad física en espacios públicos, parques, jardines, explanadas, gimnasios urbanos, centros comunitarios, colonias con alto índice de marginación, polígonos del programa de prevención social contra la violencia y delincuencia, y centros penitenciarios en vinculación con la (SEGOB) por medio de las siguientes alternativas:

• Circuitos de actividad física con implementos funcionales• Camino, troto y corro• Actividad Motriz Musicalizada• Actividades recreativas• Actividades Pre deportivas• Actividades Físicas Masivas

Modalidad Muévete “Red Nacional de Comunidades en Movimiento”: se desarrollarán las acciones de la línea de acción muévete en todas sus modalidades desde el municipio con la finalidad de promover el hábito regular de la actividad física.

Se tendrá que conformar una vía recre-activa, la cual se pueda implementar en las calles más representativas del Municipio y/o Alcaldía en la cual se realicen actividades físicas, pre deportivo, cultural y social con el objetivo de contribuir a los estilos de vida saludable e integración social de los participantes por medio de las siguientes alternativas:

• Muévete Escolar• Muévete Laboral• Muévete tu Zona• Vía recre-activa• Eventos Masivos

Programa Anual de Trabajo 2017 | 19

Modalidad Eventos Masivos: Se desarrollarán acciones masivas que promueven la práctica de la actividad física que nos permitan concientizar a los diferentes sectores de la población de una cultura del movimiento para con ello contribuir de manera notable en sus hábitos saludables por medio de las siguientes alternativas:

• Día Mundial de la Activación Física• Día del Desafío• Día Mundial del Corazón• Día Mundial Contra la Obesidad• Semana Nacional de la Actividad Física Escolar• Detección de habilidades físicas• Foros y Congresos de actividad física• Simposio Internacional• Ferias de actividad física• Torneo Nacional CONADE-NFL (ESCOLAR)• Torneo Nacional CONADE-NFL (LABORAL)• Torneos pre deportivos en diversas modalidades

Capacitación y profesionalización de coordinadores/as, promotores/as y promotores/as voluntarios/as con la finalidad de brindar herramientas y elementos técnicos para dar seguimiento a la operación y desarrollo de la línea de acción “Muévete”, con las Entidades Federativas que sean beneficiarias a la ministración de recurso en 2017, todo esto a través de los Órganos Estatales de Cultura Física y Deporte.

20

Centros del Deporte Escolar y Municipal (CEDEM)

• Realizar la Reunión Técnica Nacional de Centros del Deporte Escolar y Municipal, para la difusión y seguimiento de la línea de acción de CEDEM, especialmente a lo que concierne a beneficios y obligaciones.

• Coordinar y sumar esfuerzos con Dependencias e Instituciones Gubernamentales, Asociaciones Deportivas Nacionales y Organismos Afines con el fin de promover el deporte social e iniciación en los niñas(os), jóvenes y adultos, a través de acciones como exhibiciones en los centros de convivencia deportiva que motiven su integración y práctica, así como capacitación o talleres a los entrenadores, promotores o profesores enfocados al desarrollo y formación de la iniciación deportiva, además de eventos, torneos deportivos, entre otros de inclusión social.

• Adecuar la ejecución de Centros del Deporte Escolar y Municipal de conformidad con la reducción en el presupuesto.

• Dar seguimiento a las escuelas de iniciación y formación deportiva a nivel nacional.

• Promover la práctica regular del deporte de manera organizada e incluyente en más del 50% de los municipios a nivel nacional, aprovechando la infraestructura deportiva y espacios escolares existentes, así como

personal capacitado que contribuirá al desarrollo de la iniciación y enseñanza de los deportes a la población.

• Realizar Torneos “Haz tu reta”, “Iniciación Metodológica” y de “Inclusión Deportiva” de diferentes deportes, así como eventos deportivos, con un enfoque de integración y detección de habilidades deportivas, que den como resultado multiplicar la práctica deportiva organizada en niños y jóvenes en el mayor número de municipios a nivel nacional, esto de acuerdo a la disponibilidad presupuestal.

• Promover la práctica deportiva (convencional y adaptado) de manera sistemática en niños(as) y jóvenes que se encuentran en las casas asistenciales y centros de rehabilitación, de conformidad con los compromisos establecidos en el convenio de colaboración con el DIF Nacional y la CONADE, que permita fortalecer su desarrollo integral, combatiendo las causas y efectos de la vulnerabilidad, favoreciendo no solo a su salud, sino al autoestima ayudándoles a relacionarse mejor con los demás por medio del trabajo en equipo y valores.

• Fortalecer el desarrollo y formación de los Centros de Iniciación Metodológica (Escolar y Municipal), con capacitaciones impartidas

Programa Anual de Trabajo 2017 | 21

por las Asociaciones Deportivas Nacionales y seguimiento respecto a su implementación a los promotores, profesores de educación física, entrenadores o personal afín que son apoyados económicamente que permita la formación de técnicas en niños y jóvenes, así como a desarrollar la parte intelectual, motriz, coordinación, equilibrio, valores y pedagogía deportiva que impactara en su vida y fortalecerá las bases técnicas a temprana edad.

• Incrementar los vínculos con las Asociaciones Deportivas Nacionales que coadyuven a su implementación técnica desde temprana edad de la disciplina que dirigen, con el fin de buscar su óptimo desarrollo de los niños(as) y jóvenes.

• Incrementar la Inclusión Social y participación de jóvenes y adultos que se encuentran en los Centros de Internación, Diagnóstico y Tratamiento a Menores, así como Penitenciarias donde se fomenta la integración, valores y uso positivo del tiempo libre, con la práctica deportiva metodológica de manera regular y organizada que contribuya como una alternativa para desarrollarse y capacitarse, permitiendo su inclusión, llevándose a cabo en coordinación con la Comisión Nacional de Seguridad y el área asignada, de conformidad a lo establecido en la Ley Nacional de Ejecución Penal (Nuevo Sistema

de Justicia Penal).

• Establecer acuerdos o reuniones con la Subdirección de Deporte, área de infraestructura, con el fin de apoyar a los Centros Deportivos Escolares y Municipales en adecuaciones o rehabilitación de algún espacio que permita la atención adecuada y el desarrollo de las diferentes disciplinas deportivas.

• Dar seguimiento a las acciones realizadas en coordinación con la Comisión Intersecretarial para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (SEGOB); así como a las instrucciones Presidenciales.

• Establecer acuerdos o reuniones con autoridades educativas que permita dar a conocer a los alumnos la existencia de Centros Deportivos Escolar y Municipales, con el fin de integrarlos a la práctica regular de un deporte.

• Coordinar acciones con la Federación Mexicana de Futbol para implementar una metodología enfocada a la iniciación deportiva que integre a los niños y jóvenes de acuerdo a su edad y espacio de práctica por ejemplo escuelas, espacios reducidos entre otros, que permitan el mejor desarrollo, formación y base de las técnicas básicas para iniciarse en cualquier deporte.

22

Eventos Deportivos Nacionales y Selectivos

• Etapa Regional de Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil. Evento multideportivo Estatal selectivo clasificatorio a Olimpiada Nacional en el que se convocan jóvenes deportistas entre los 10 y 20 años de edad de las 32 Entidades federativas, IPN, UNAM, e IMSS, así como representantes del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME).

• Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil. Evento multideportivo nacional en el que se convocan jóvenes deportistas entre los 10 y 20 años de edad de las 32 Entidades federativas, IPN, UNAM, e IMSS, así como representantes del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME).

• Paralimpiada Nacional. Evento nacional en el que se convoca la participación de deportistas entre los 13 y 23 años de edad con capacidades diferentes en las modalidades de Ciegos y Débiles Visuales, Sordos, Parálisis Cerebral, Deportistas Especiales y Sillas Sobre Ruedas.

• Juegos Deportivos Nacionales Escolares de la Educación Básica (Primaria y Secundaria). Evento deportivo nacional en el cual participan a niños, niñas y jóvenes de los niveles de educación primaria entre los 10 y 12 años de edad y nivel secundaria de 13 y 15 años de edad, convocando 9 disciplinas deportivas para primaria y 6 para secundaria.

• Juegos Deportivos Nacionales de la educación Media Superior (CONADEMS). Evento nacional en el que se convocan 11 disciplinas deportivas y participan los deportistas estudiantes del Sistema Educativo Nacional de Bachillerato de 18 años y menos, fomentando la práctica del deporte competitivo o recreativo como medio para la obtención de salud física y mental.

Programa Anual de Trabajo 2017 | 23

• Juegos Nacionales Populares. Evento en el que se convoca 4 disciplinas deportivas, participan deportistas entre los 9 y 19 años de edad que viven en las zonas vulnérales y a través de este evento se fomentan valores y se refuerzan las acciones encaminadas a erradicar los altos índices de violencia y sedentarismo.

• Encuentro Nacional Deportivo Indígena. Evento que promueve la práctica de actividades físicas, deportivas y recreativas, así como la promoción de la unión fraternidad e integración de las etnias de todo el país, se convocaran 4 disciplinas deportivas participando deportistas menores hasta 23 años.

• Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales. Evento en el que personas de diferentes entidades, presentan diversas actividades culturales y recreativas, sin tener restricciones de participación por edad.

• Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe (JEDECAC). Evento deportivo convocado a nivel Centroamericano que reúne a jóvenes entre 15 y 17 años de edad y que tiene como objetivo fortalecer el nivel deportivo de nuestros talentos, como parte de la preparación de los atletas juveniles en el camino a la excelencia deportiva.

• Torneo Futbolito “PRONAPRED”. Evento deportivo convocado en tres estados (Oaxaca, Michoacán y Guerrero]), que convoca la disciplina de futbol 7, en donde reúne a niños y niñas de las 3 entidades, de los municipios con altos índices de marginación y violencia.

• Festival de Medallistas Olímpicos. Evento deportivo en el que convocan a niños, niñas y jóvenes inscritos en las Escuelas de Iniciación y Formación Deportiva de las Unidades Deportivas y Centros de Seguridad Social a nivel nacional.

24

Subdirección del Deporte

SINADE

Hacer del deporte un derecho social y una Política de Estado, es una de las prioridades del SINADE. El deporte, entendido como derecho social y política de estado, es un factor estratégico que puede ayudar a las instituciones federales a cumplir los objetivos de elevar la capacidad productiva y competitiva de la economía nacional, mejorar la salud y la calidad de vida de todos los mexicanos, consolidar la convivencia pacífica de la sociedad, la estabilidad y la gobernabilidad democrática del país.

Congruente con las demás áreas sustantivas de la CONADE, la Subdirección del Deporte ha buscado en todo momento, coadyuvar en el fortalecimiento del desarrollo del deporte y la actividad física nacional, mediante una estructura de planeación y participación organizada con los organismos miembros del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (SINADE), en eventos y proyectos de desarrollo del deporte, ante lo que mantendrá su firme intención de apoyarlos, para que con su esfuerzo y trabajo, se aporten acciones para el cumplimiento del Programa Nacional

Infraestructura

Con el propósito de construir, ampliar, modernizar y mejorar los espacios para la práctica del deporte masivo y el de alto nivel competitivo, se dará apoyo económico a los organismos miembros del SINADE (Entidades Federativas, Órganos de Cultura Física y Deporte, dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, Estatal, Municipal, y de la Ciudad de México), así

mismo se dará continuidad al Compromiso de Gobierno CG-143, a través de las siguientes acciones:

• Otorgar apoyos a los miembros del Sistema Nacional del Deporte en materia de Infraestructura Deportiva, ya sea de nueva creación y/o rehabilitados o modernizados.

• Llevar a cabo visitas de verificación a obras de Infraestructura Deportiva.

Programa Anual de Trabajo 2017 | 25

de Cultura Física y Deporte 2014 – 2018.

El área Deporte dará continuidad al desarrollo de sus proyectos, los que van dirigidos al fortalecimiento del SINADE, con la intención de dar sustento a las políticas y estrategias que emanan de su seno y establecer mejores alternativas que procuren la continuidad de su desarrollo y la sustentabilidad que requiere su actividad institucional, mediante la celebración de las cinco sesiones que tiene establecidas, de conformidad con su normatividad: tres del Consejo Directivo y dos del Pleno para el presente año 2017, en los meses de abril, julio y noviembre.

Los eventos deportivos contribuyen al mejoramiento de la imagen del deporte, de sus deportistas, sus representantes, además de sus autoridades, así como del reconocimiento internacional, con diversidad de beneficios asociados al desarrollo de las ciudades y de las comunidades urbanas y rurales que alojan los eventos deportivos, el incremento del turismo y de la capacidad hotelera y restaurantera, generándose una expansión de su práctica, hasta de la mejora, rehabilitación y construcción de infraestructuras e instalaciones deportivas específicas, así como la generación de empleos especializados en los diferentes campos del desarrollo del deporte y la actividad física organizada.

En éste tenor, se dará continuidad, en la medida de lo posible, al apoyo a Eventos y Proyectos Especiales, a fin de procurar el fortalecimiento de la presencia de México en justas internacionales y de promoción y fomento del deporte a nivel estatal y nacional, para que el trabajo solidario y comprometido de los 63 miembros del SINADE que contempla en su atención el área de Deporte, logren coadyuvar al cumplimiento de los objetivos institucionales y del objeto social de las asociaciones deportivas nacionales no olímpicas principalmente.

La Dirección del Sistema Nacional del Deporte (SINADE) en su calidad de enlace con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dará continuidad a los trabajos del Comité Técnico Especializado de Información de Cultura Física y Deporte para dirigir sus esfuerzos hacia la consecución del Registro Nacional de Infraestructura Deportiva y buscará un mayor acercamiento con los expertos del INEGI, en materia de estudios, investigación y estadística nacional. Se espera contar con la suficiencia presupuestal que permita la ejecución de las acciones relativas al levantamiento de la información con base en la nueva ficha técnica que fue elaborada por el Consejo Nacional del Deporte de la Educación.

26

Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos (ENED)

Con el propósito de contribuir a que haya más profesionistas y técnicos deportivos que oferten servicios deportivos de calidad a la población mexicana, se tienen programadas para el presente año, las siguientes acciones:

• Coordinar la operación de la Licenciatura en Entrenamiento Deportivo que oferta la ENED para el ciclo escolar 2017-2018.

• Coordinar la operación de la Maestría en Ciencias del Deporte que oferta la ENED para el ciclo escolar 2017-2018.

• Ampliar las opciones de licenciatura y posgrado que oferta la ENED, tanto presenciales como semiescolarizadas.

• Organizar el Certamen Nacional de Investigación en Cultura Física 2017.

• Organizar el Congreso Internacional ENED 2017.

• Organizar el Encuentro Metropolitano de Investigación ENED 2017.

• Coordinar el Circuito Nacional Académico en Cultura Física y Deporte, con al menos 20 eventos (congresos, foros, simposios, clínicas, etc.).

• Editar el número 10 de la Revista Mexicana de Investigación en Cultura Física y Deporte.

• Editar el número 2 de la Revista Palestra,

publicación científica de la ENED.

• Instrumentar un sitio de “Publicaciones ENED” donde se concentren las publicaciones académico-científicas que elabore la comunidad ENED.

• Operar el Sistema de Capacitación y Certificación del Deporte en todas las entidades federativas.

• Operar el Programa de Certificación de Competencias Laborales en el Deporte en el país.

• Realizar dictámenes técnicos para emitir equivalencias y revalidaciones de estudios de nivel superior en las áreas de la cultura física y el deporte.

• Emitir dictámenes técnico pedagógicos de la estructura curricular de los eventos académicos o de investigación en materia de cultura física y deporte.

• Coordinar las acciones del Comité de Gestión por Competencias en el Deporte y de la Entidad de Certificación y Evaluación de CONADE.

• Coordinar la Comisión Técnica Consultiva de Cultura Física y Deporte.

• Coordinar el Comité Interinstitucional de Cultura Física y Deporte.

Programa Anual de Trabajo 2017 | 27

Subdirección de Calidad para el Deporte

Dentro del proyecto de alta competencia es fundamental fortalecer la coordinación de los actores que intervienen en las diversas estrategias y líneas de acción operadas para el Deporte de Alto Rendimiento, con la finalidad de coadyuvar al desarrollo deportivo de nuestros atletas, mediante apoyos económicos, estímulos y demás elementos que demanda el programa de preparación y competitivo, como de aquellos que se encuentran en proceso de formación y desarrollo, a través de sus respectivas Asociaciones Deportivas Nacionales del ciclo olímpico y del deporte paralímpico; asimismo, de apoyos integrales a deportistas de élite. Acciones que sirven de base para motivar la carrera deportiva de los atletas, como a los equipos representativos nacionales a fin de que eleven su nivel competitivo para ubicarse en los mejores lugares en justas internacionales venideras.

En este contexto el Programa de Alto Rendimiento, tiene un proyecto programático con base en la suficiencia presupuestal que se asigne a las estrategias y líneas de acción, de acuerdo a lo siguiente:

• Programa de Talentos Deportivos y Reserva Nacional.

Con el programa de Talentos Deportivos del deporte convencional, se trabajará de manera conjunta con los 32 Institutos Estatales del Deporte, con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) e Instituto Politécnico Nacional (IPN), a fin de apoyar a 346 entrenadores, que atenderán a un estimado de 6,400 deportistas en 32 disciplinas deportivas, con el propósito de darles seguimiento en sus diferentes etapas de entrenamiento. Cabe mencionar que son cifras aproximadas ya que se depende de la suficiencia presupuestal.

Por lo que hace a la estrategia de Talentos Deportivos del Deporte Adaptado, se prevé apoyar a 140 entrenadores con una proyección de atención para 2,000 deportistas distribuidos en las 32 entidades federativas en 8 disciplinas deportivas. . Cabe mencionar que son cifras aproximadas ya que se depende de

la suficiencia presupuestal.

De igual forma, para el programa de Reserva Nacional se brindará apoyo a igual número de Órganos Estatales de Cultura Física y Deporte, así como de Organismos Afines al Deporte, contando con 151 entrenadores, para la atención de 2,600 atletas aproximadamente, en 23 disciplinas deportivas. Cabe mencionar que son cifras aproximadas ya que se depende de la suficiencia presupuestal.

Bajo este marco, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte considera formalizar el Convenio de Colaboración y Programa de Actividades de Cooperación en Materia de Deporte México-China mediante el cual se contará con la asistencia de 21 especialistas en ocho disciplinas deportivas. Cabe mencionar que son cifras aproximadas ya que se depende de la suficiencia presupuestal.

Del mismo modo, dentro del Convenio de Colaboración y Programa de Actividades de Cooperación en Materia de Deporte del Programa México-Cuba, se contempla la asistencia de 46 especialistas en deporte para el 2017 distribuidos en 15 disciplinas deportivas. Cabe mencionar que son cifras aproximadas ya que se depende de la suficiencia presupuestal.

28

• Becas deportistas convencionales y de deporte adaptado

El otorgamiento de becas, premios y estímulos va dirigido a los deportistas y entrenadores nacionales de las disciplinas olímpicas y paralímpicas para contribuir a la preparación deportiva y formación académica con base en resultados obtenido en eventos nacionales e internacionales, asimismo a los deportistas que se ubiquen dentro de los primeros cinco lugares en Campeonatos Mundiales de la especialidad deportiva.

Lo que conlleva a respaldar el desarrollo deportivo de los atletas durante el 2017, en este sentido la CONADE tiene programado otorgar 2,500 becas a deportistas entre económicas y académicas del deporte convencional, así como del deporte adaptado.

• Premios y Estímulos deporte convencional y del deporte adaptado

Por otra parte, se otorgará en el mes de diciembre conforme lo establecido en la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles vigente, el Premio Nacional de Deportes y Premio Nacional de Mérito Deportivo 2017, a quienes resulten ganadores, considerando una previsión de recursos por la cantidad de 763 mil pesos, entregándose de acuerdo a la convocatoria oficial.

El Premio Nacional de Deportes se concederá en cualquiera de las siguientes modalidades:

a) En el deporte no profesional;b) En el deporte profesional;c) En el deporte paralímpico;d) Al entrenador ye) Al juez-árbitro

El Premio Nacional de Mérito Deportivo se concederá en cualquiera de las siguientes categorías:

I. Por actuación y trayectoria destacada en el deporte mexicano, y

II. Por el fomento, la protección o el impulso de la práctica de los deportes.

De igual manera, el día 20 de noviembre de 2017 se otorgará el Premio Estatal del Deporte, por ello se proyectan recursos por un monto de 120 mil pesos por entidad federativa, que consiste en proporcionar premios y estímulos a los mejores deportistas y/o entrenadores de las entidades federativas que por merecimientos sean acreedores a los mismos, éste se otorgará conforme se establezca en la convocatoria oficial.

Durante este año, se estima recibir 120 expedientes de los ganadores del Premio Estatal del Deporte y recibir 50 propuestas para el Premio Nacional de Deportes.

En el caso, de los estímulos se tiene planeado entregar 60 estímulos a deportistas y entrenadores que se ubiquen entre los primeros cinco lugares en Campeonatos Mundiales y Universiada Mundial.

Además, se continuará proporcionando el Seguro de Gastos Médicos Mayores

Programa Anual de Trabajo 2017 | 29

y de Accidentes Personales a los deportistas becarios, entrenadores y grupo multidisciplinario que se encuentra en activo, para que en caso de una eventualidad derivada de la práctica deportiva o participación en eventos nacionales e internacionales cuenten con este servicio que cubrirá 7,500 plazas disponibles.

• Apoyo Asociaciones Deportivas Nacionales

Con respecto a la atención que se brinda a las federaciones olímpicas; así como, a federaciones del deporte adaptado, en apoyo a la operación del programa anual de actividades presentado por estos entes deportivos, estará orientada fundamentalmente para la realización de actividades relacionadas con la coordinación, fomento, ejecución, apoyo, promoción, difusión y desarrollo de la cultura física y deporte.

En este tenor, se harán las gestiones necesarias para formalizar convenios de concertación y colaboración con cada una de estas organizaciones de la sociedad civil que den cumplimiento a los requisitos y obligaciones que establezca la normatividad vigente, con lo que se pretende atender a 38 federaciones del deporte convencional del ciclo olímpico y 5 federaciones del deporte adaptado, con la finalidad de conjuntar acciones, recursos y procedimientos en el ámbito del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte.

• Apoyo eventos especiales (Asociaciones Deportivas Nacionales y Órganos de Cultura Física y Deporte)

Respecto al apoyo que se destinará a través de los Institutos Estatales del Deporte y

Asociaciones Deportivas Nacionales, en el desarrollo de eventos de carácter nacional a realizarse en nuestro país, se tiene previsto para esta estrategia colaborar en la organización y logística de 40 eventos, con el propósito de detectar talentos específicos para el deporte; asimismo, proporcionar oportunidades de participación con niveles de alta calidad, competitividad que posibiliten al deportista mexicano, superar su desempeño deportivo con mayor y mejor calidad en eventos con nivel internacional.

• Fideicomiso Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (FODEPAR)

El Fideicomiso FODEPAR tiene entre sus principales tareas ayudar a los atletas de alto rendimiento a fin de obtener niveles de excelencia competitiva; mediante apoyos integrales, entre estos elementos se encuentran: entrenadores especializados, atención médica, concentraciones nacionales y campamentos de entrenamiento internacionales, apoyo para la participación en eventos internacionales (Oficiales, Mundiales, Centroamericanos y Panamericanos de cada especialidad deportiva), con el propósito de alcanzar un mayor número de preseas en los eventos en los que intervengan.

Además de apoyar a los atletas de alta competencia, también estaría destinando recursos a deportistas seleccionados nacionales de las distintas disciplinas deportivas que se encuentran en proceso de consolidación con proyección a participar en eventos fundamentales del próximo ciclo olímpico.

30

El FODEPAR en el ejercicio 2017 contará con un padrón estimado de 310 atletas de alto rendimiento; 280 del deporte convencional en 431 disciplinas deportivas y 30 atletas del deporte adaptado pertenecientes a la Federación Mexicana de Deportes Sobre Silla de Ruedas y Federación Mexicana de Deportes para Ciegos y Débiles Visuales en 4 disciplinas deportivas2.

Para 2017, el padrón estimado de beneficiarios del FODEPAR de deportistas del deporte nacional, es de 1,434 deportistas en 393 disciplinas deportivas del deporte convencional y 164 disciplinas deportivas del deporte adaptado, a los que se beneficiara con diversos apoyos bajo el cumplimiento de los Lineamientos establecidos en el Contrato Constitutivo y sus Reglas de Operación, a través de sus respectivas federaciones, así como apoyos directos, para atender su preparación y participación en eventos deportivos nacionales e internacionales, con el objeto de garantizar un adecuado proceso de preparación de nuestras selecciones nacionales.

Además, el FODEPAR, estará otorgando recursos a 101 medallistas olímpicos y de exhibición, así como a 78 medallistas paralímpicos, por concepto de becas vitalicias.

• Medicina y Ciencias Aplicadas

Del mismo modo para 2017, se tiene proyectado brindar 53,000 atenciones por parte del área médica de la CONADE a deportistas incorporados al Sistema Nacional del Deporte a través del Centro Nacional de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte Unidad Sur (Villas Tlalpan), Centro Oriente (Centro Paralímpico Mexicano), Área Médica del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), así como en el Laboratorio Nacional de Prevención y Control del Dopaje. Las anteriores acciones comprenden: consultas médicas asociadas al deporte, además de atenciones en áreas de, Terapia Física y Rehabilitación, Evaluaciones Morfológicas y Funcionales, nutricionales, psicológicas y de análisis en los laboratorios clínicos.

En cuanto a la programación de protocolos

de control antidopaje se tiene previsto una meta en la toma de 2,500 muestras; respecto al análisis de las mismas se tiene una proyección de 3,000, adicionalmente como parte del seguimiento médico a los atletas se realizarán exámenes antidopaje como medida de prevención previa a su participación en eventos internacionales.

Otro aspecto importante para la Comisión Nacional de Cultura Física, es dar cumplimiento a los compromisos contraídos por México a través de esta institución, por ejemplo; realizar el pago de financiamiento a la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) para el año 2017 correspondiente al Laboratorio Nacional de Prevención y Control del Dopaje certificado por esa entidad, tal como fue establecido en el artículo 15 del Decreto Promulgatorio de la Convención Internacional contra el Dopaje en el Deporte.

Finalmente, llevar a cabo las acciones necesarias para el mantenimiento preventivo a los equipos médicos correspondientes a la evaluación morfofuncional, terapia física; así como, los laboratorios clínicos y el Laboratorio

Programa Anual de Trabajo 2017 | 31

de Prevención Antidopaje, para lo cual, además se requieren recursos de forma indispensable para continuar ofreciendo estos servicios.

• Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR).

En este Centro para el desarrollo del deporte de alto rendimiento la CONADE brinda entre sus servicios el uso de ciencias aplicadas al deporte, asegurando así dar seguimiento a su proceso de preparación y desarrollo deportivo en los diferentes procesos de

desarrollo hacia el alto rendimiento desde seleccionado nacional juvenil o seleccionado nacional de categoría mayor.

En ese sentido el CNAR ofrece a los deportistas condiciones idóneas para su preparación de alto rendimiento al proporcionar entrenadores de “alto nivel”, instalaciones y equipamiento deportivo de vanguardia, dormitorios, comedor e instituciones educativas; así como, el apoyo médico- científico requerido. Al mismo tiempo permite que otros países se interesen en realizar campamentos de entrenamiento con México.

Con respecto a lo antes mencionado, de conformidad con los criterios técnicos de elegibilidad aplicables para el ingreso de deportistas al CNAR, para el ciclo 2016-2017, en los que se prioriza la atención a preselecciones y selecciones nacionales de los deportes de interés nacional, se tiene estimado atender un promedio diario de 392 deportistas internos con todos los servicios y 33 externos, mensualmente a un promedio de 202 atletas de alto rendimiento con todos los servicios, con uso de instalaciones y/o alimentación, a 57 atletas en promedio.

En lo que se refiere al fomento y desarrollo del deporte nacional, se estima atender un promedio mensual de 332 atletas, deportistas de alto rendimiento, a quienes se les otorga servicios de hospedaje, alimentación y uso de instalaciones en concentraciones permanentes o temporales. Además, se prevé el apoyo únicamente con uso de instalaciones y/o alimentación a 50 atletas en promedio. Los atletas serán atendidos por 59 entrenadores, 4 especialistas en metodología del deporte y un grupo multidisciplinario de especialistas en ciencias aplicadas al deporte, que tienen la responsabilidad de dar seguimiento a su proceso de preparación y desarrollo deportivo.

1Aguas abiertas, Atletismo, Bádminton, Baloncesto, Boliche, Boxeo, Canotaje, Ciclismo, Clavados, Ecuestre, Esgrima, Esquí Acuático y Wakeboard, Frontón, Gimnasia Artística, Gimnasia Rítmica, Gimnasia de Trampolín, Gimnasia Aeróbica, Golf, Handball, Hockey sobre hielo, Hockey sobre pasto, Judo, Karate, Levantamiento de pesas, Luchas asociadas, Nado Sincronizado, Natación, Patines sobre Ruedas, Pentatlón Moderno, Polo Acuático, Raquetbol, Remo, Rugby, Squash, Softbol, Taekwondo, Tenis, Tenis de mesa, Tiro con Arco, Tiro Deportivo, Triatlón, Vela y Voleibol.

2Para Atletismo, Judo, Para Natación y Para Powerlifting.

3Atletismo, Aguas abiertas, Bádminton, Boliche, Boxeo, Canotaje, Ciclismo, Clavados, Ecuestre, Esgrima, Esquí Acuático y Wakeboard, Gimnasia Artística, Gimnasia Rítmica, Gimnasia de Trampolín, Golf, Handball, Hockey sobre Hielo, Hockey Sobre Pasto, Judo, Karate, Levantamiento de Pesas, Luchas asociadas, Nado Sincronizado, Natación, Patines sobre ruedas, Pentatlón Moderno, Polo Acuático, Raquetbol, Remo, Rugby, Softbol, Squash, Taekwondo, Tenis, Tenis de Mesa, Tiro Deportivo, Triatlón, Vela y Voleibol.

4Para atletismo, Basquetbol sobre silla de ruedas, Boccia, Ciclismo, Danza deportiva, Ecuestre, Futbol5, Golbol, Judo, Para powerlifting, Remo adaptado, Para natación, Para Triatlón, Tenis de mesa, Tenis sobre silla de ruedas y Para Sky Alpino.

32

COORDINACIÓN DE NORMATIVIDAD Y ASUNTOS JURÍDICOS

Subdirección de lo Administrativo y Judicial

La Subdirección de lo Administrativo y Judicial, implementará todas y cada una de las medidas necesarias para salvaguardar los intereses jurídicos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, ejerciendo las acciones que correspondan ante las Autoridades Judiciales y Administrativas correspondientes.

Dentro del plan de trabajo para el año 2017, de manera enunciativa y no limitativa, se encuentran las acciones siguientes:

• Atender los procedimientos judiciales en las diversas ramas del derecho que se presenten en el 2017, así como dar el debido seguimiento a los ya existentes.

• Los servidores públicos adscritos a la subdirección en todo momento se sujetarán a los principios de eficiencia y eficacia, legalidad, honradez, en el ejercicio de sus actividades.

• En 102 juicios civiles promovidos por la CONADE que están pendientes de que se dicte resolución, se prevé obtener en toda resolución favorable para la Comisión, con ello el reintegro del recurso otorgado a los demandados, y de los 3 juicios cuya resolución ya está firme se prevé el pago total de lo condenado.

• De 171 juicios laborales en trámite, al 31 de diciembre de 2016, se prevé en 2017 lograr que en la mayoría de los juicio promovidos por personas contratadas bajo el régimen de honorarios, que se encuentran en litigio, obtener laudos mixtos en los que por una parte se absuelva a la CONADE de la acción principal de reinstalación y únicamente se condene al pago de las prestaciones de ley (vacaciones, prima vacacional y aguinaldo), generadas durante la temporalidad de los contratos de prestación de servicios celebrados con los actores. Asimismo, abatir el número de juicio, particularmente los promovidos por gente que ocupo cargos de estructura, mediante la celebración de convenios en los que se les cubra a los actores únicamente las prestaciones de ley, y una parte de la indemnización constitucional, evitando con ello el riesgo de un mayor detrimento patrimonial para el Organismo.

• Atender los procedimientos iniciados ante la CAAD que se presenten en el 2017, en que CONADE sea apelada; dar seguimiento a los ya existentes, hasta el total cumplimiento de sus determinaciones, y atender los requerimientos de la CAAD.

• En 2017 se encuentran hasta el momento en trámite 09 procedimientos administrativos sancionatorios derivado de desacatos decretados por la Comisión de Apelación y

Programa Anual de Trabajo 2017 | 33

Arbitraje del Deporte (CAAD) mismos que serán concluidos, y se dará trámite aquellos desacatos nuevos que notifique la CAAD.

• En colaboración con las áreas de la CONADE, se buscará fortalecer y promover la capacitación y actualización entre los servidores públicos que laboran en la Coordinación Jurídica mediante cursos, talleres, en materia judicial, logrando con ello beneficio dual; por un lado para la Comisión en cuanto a la mejora de la calidad de la atención de los juicios y procedimientos administrativos y por otra, la del propio servidor público quien encuentra un motivo de superación personal tanto en lo profesional como en lo económico.

• Llevar a cabo los trámites jurídico-administrativos, que las unidades administrativas soliciten, ante diversas autoridades e instituciones, a fin de dar cumplimiento a los objetivos institucionales.

• Denunciar ante el ministerio público los presuntos actos delictivos en los que la CONADE sea afectada, coadyuvando con el representante social para que las averiguaciones previas sean consignadas ante el juez competente y la coadyuvancia en el proceso penal.

• Realizar el procedimiento de certificación y/o validación de los documentos que sean solicitados por las Áreas correspondientes.

• Rendir informes a las quejas ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en asuntos donde CONADE sea señalada responsable, hasta su total conclusión.

• Contestar en tiempo y forma las solicitudes realizadas por el Instituto Federal de Acceso a la Información (INAI).

• Rendir los informes solicitados por la CNDH.

Subdirección Consultiva

La Subdirección Consultiva implementará las siguientes líneas de acción a efecto de continuar cumpliendo de manera clara, exacta, pronta y expedita con las funciones que le han sido encomendadas, brindando la certeza y la

respuesta que las Unidades Administrativas de esta CONADE requieren para el buen desempeño de sus funciones.

Dentro de dichas líneas de acción encontramos las siguientes:

• Elaborar estudios, actualizaciones y propuestas relacionadas con el marco jurídico en materia federal e internacional que afecten o incidan en los objetivos de la CONADE.

• Poner a disposición de las áreas administrativas, leyes, reglamentos, decretos, acuerdos y demás disposiciones legales afines a las atribuciones de la CONADE.

• Emitir opinión sobre las disposiciones que deban ser publicadas en el Diario Oficial de la Federación cuando así se requiera, y en su caso, tramitar su publicación.

• Revisar y difundir los lineamientos y normas de carácter general derivadas de la ley y demás disposiciones relativas a las materias cuya aplicación corresponde a la CONADE y que no estén expresamente conferidas a otra Unidad Administrativa.

• Revisar jurídicamente las propuestas de reglamentos generales, lineamientos, instructivos, acuerdos, convocatorias y circulares, relativos al objeto de la CONADE, propuestos por las Unidades Administrativas.

• Emitir opinión sobre el marco jurídico interno y la normatividad en el ámbito de su competencia que se someterá a los órganos colegiados de la CONADE para su aprobación.

• Difundir y unificar los criterios jurídicos en la aplicación de las normas que rigen a la Entidad y actuar como órgano de consulta respecto a ellos.

• Actualizar, a través del área de Planeación y Tecnologías de la Información, continuamente el Marco Jurídico de la página web de la CONADE y del Portal de Obligaciones de Transparencia a efecto de que cualquier funcionario o ciudadano puedan consultar los ordenamientos aplicables en materia del deporte, administración pública y demás

34

información legislativa actualizada que incida directamente en el deporte o en el actuar de la CONADE.

• Brindar asesorías en materia legal a las áreas sustantivas de la CONADE, miembros del SINADE, atletas, Órganos de Cultura Física y Deporte y a todas aquellas personas cuyos fines sean la promoción, práctica o el simple interés por la Cultura Física y el Deporte.

• Revisar y gestionar ante las autoridades competentes, los trámites migratorios en atención a los miembros de la comunidad deportiva, principalmente de nacionalidades china y cubana.

• Emitir los dictámenes que soliciten las unidades administrativas de la CONADE, que versen sobre asuntos que deban ser sometidos a consideración y, en su caso aprobación de la Junta Directiva de esta entidad.

• Instrumentar los modelos de convenios que servirán de base para el otorgamiento de los recursos federales a las Entidades Federativas, Asociaciones Deportivas Nacionales, así como organismos afines, de conformidad a las solicitudes que hagan las áreas respectivas para la ejecución de los programas a cargo de la CONADE.

• Analizar y actualizar las disposiciones jurídicas aplicables a los convenios que servirán de base para el otorgamiento de los recursos federales a las Entidades Federativas, Asociaciones Deportivas Nacionales, así como organismos afines, con base en la normatividad aplicable.

• Revisar la documentación legal de las Asociaciones Deportivas (Actas Constitutivas, elección de Consejos Directivos, Estatutos, etc.), en el caso de los Órganos de Cultura Física y Deporte o sus equivalentes (leyes, decretos y nombramientos), y tratándose de organismos afines (nombramientos o cualquier otro documento donde se acrediten sus facultades).

• Revisar y validar los instrumentos jurídicos que son signados por las autoridades que intervienen por parte de la CONADE.

• Llevar a cabo el resguardo de los instrumentos jurídicos formalizados por las autoridades de CONADE.

• Revisar la documentación legal que los miembros del SINADE envíen, a efecto de acreditar la propiedad de los inmuebles donde se pretende a llevar a cabo los proyectos de Infraestructura Deportiva.

Programa Anual de Trabajo 2017 | 35

Subdirección de Normatividad y Enlace Interinstitucional

La Subdirección de Normatividad y Enlace Interinstitucional asesorará a las unidades administrativas de la CONADE para que los procedimientos de contratación en materia de adquisiciones, arrendamientos, servicios, obras públicas y servicios relacionados con las mismas a los que convoque la Subdirección de Administración, a través de la Dirección de Servicios se efectúen con estricto apego a los ordenamientos legales y vigentes aplicables; elaborando los contratos, convenios modificatorios y demás instrumentos consensuales en los que participe la Comisión; así mismo coadyuvará en la revisión, adecuación y actualización del marco jurídico en materia de cultura física y deporte y fungirá como enlace entre la CONADE y la Secretaría de Educación Pública respecto a los asuntos relacionados con el Congreso de la Unión.

Dentro del plan de trabajo para el año 2017, de manera enunciativa y no limitativa, se encuentran las acciones siguientes:

• Participar en la coordinación de reuniones y comparecencias, así como fungir como enlace en él envió de información solicitada por el H. Congreso de la Unión y las

unidades administrativas de la CONADE.

• Asesorar, previa solicitud de la Dirección de Servicios de la CONADE, en materia de adquisiciones, arrendamientos, servicios, obras públicas y servicios relacionados con las mismas en los procesos licitatorios que sean convocados por la Subdirección de Administración.

• Participar, previa invitación de la Dirección de Servicios de la CONADE, como asesor suplente del Coordinador de Normatividad y Asuntos Jurídicos en las sesiones de los distintos Comités de la Comisión.

• Asesorar en el Subcomité revisor de convocatorias respecto a la elaboración de las bases de licitación e invitación a cuando menos tres personas, en los procesos licitatorios convocados por la Subdirección de Administración de la CONADE, para las adquisiciones, arrendamientos, servicios, obras públicas y servicios relacionados con las mismas.

• Elaborar previa solicitud de la Dirección de Servicios de la CONADE, los contratos, convenios modificatorios y demás instrumentos consensuales en materia de adquisiciones, arrendamientos, servicios, obras públicas y servicios relacionados con

36

las mismas en los que participe la Comisión.

• Aprobar, la forma jurídica de los contratos, convenios modificatorios y demás instrumentos consensuales en materia de adquisiciones, arrendamientos, servicios, obras públicas y servicios relacionados con las mismas en los que participe la Comisión.

• Realizar la recopilación, análisis y sistematización de la información que se considere relevante dentro del ámbito del proceso legislativo en materia de cultura física y deporte.

• Participar en la realización de estudios que contribuyan a la constante actualización del marco jurídico en materia de cultura física y deporte.

• Analizar y emitir las opiniones que solicite la Secretaría de Educación Pública a la CONADE, sobre reformas a leyes, reglamentos, acuerdos, circulares, y demás disposiciones de carácter general relacionados con la cultura física y el deporte.

• Coordinar al interior de la CONADE la

correcta tramitación y respuesta de los exhortos que envíen las Cámaras de Senadores y de Diputados, así como la de los Congresos de los Estados, a través de la Secretaría de Educación Pública.

• Canalizar a las instancias gubernamentales competentes los proyectos legislativos que se elaboren en la CONADE y que se pretenda enviar al H. Congreso de la Unión, para el trámite y visto bueno correspondiente.

• Atender las demás funciones que dentro del ámbito de su competencia le instruya su superior jerárquico.

• El desarrollo del Programa de Trabajo anual depende de las solicitudes que realicen las diferentes Unidades Administrativas de la CONADE.

Es importante destacar que el desarrollo del Programa de Trabajo Anual de la Coordinación de Normatividad y Asuntos Jurídicos, podrá variar dependiendo de las solicitudes que realicen las diferentes Unidades Administrativas de la CONADE.

Programa Anual de Trabajo 2017 | 37

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

La elaboración y diseño de contenidos de las campañas que se realizaran para el presente año que están directamente vinculados a los programas y actividades que realiza la comisión nacional de cultura física y deporte de acuerdo a sus programas y metas proyectadas en cada una de sus áreas.

Las campañas previstas para el presente año son: Muévete en sus dos versiones “Muévete en la escuela y Muévete en el trabajo”; El deporte en México en sus versiones “Sin barreras y Semillero” y; Unidades deportivas, versión “infraestructura”.

• Difusión de los acuerdos y convenios suscritos por esta comisión a través de sus diferentes áreas entre las que se encuentran subdirecciones, escuelas y centros de formación.

• Difusión de la ejecución del programa de becas de la comisión deportiva del fondo del deporte para el alto rendimiento.

• Cobertura de las actividades de la dirección general de la comisión nacional de cultura física y deporte y las áreas vinculadas a esta.

• Difusión de los compromisos presidenciales en materia deportiva en los canales de información de la CONADE, Sitio Web (INSTRAGRAM, TWITTER, FACEBOOK Y YOUTUBE).

• Seguimiento y difusión de las actividades de las distintas federaciones nacionales.

• Difusión de las actividades de los eventos deportivos nacionales en los que tenga participación la CONADE.

DIRECCIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES

• Promover y apoyar las relaciones internacionales en el campo de la cultura física y el deporte con otros países y conducir la relación con mecanismos y organismos internacionales, a efectos de posicionar, fortalecer y beneficiar el Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte mediante la Cooperación Internacional.

• Fortalecer la cooperación con otros países.

• Mantener estrecha vinculación con los organismos internacionales especializados.

• Promover el liderazgo internacional de México en materia de cultura física y deporte.

38

Las acciones a realizar en 2017, del presente programa, se firman por los responsables del área.

Nombre Cargo Área Firma

Manuel Portilla Diéguez

Subdirector de Cultura Física.

Subdirección de Cultura Física

Lic. Álvaro Ortega Mainero

Subdirector del Deporte.

Subdirección de Deporte

Lic. Valentín Evelio Yanes González

Subdirector de Calidad para el Deporte.

Subdirección de Calidad para el

Deporte

Dr. Oscar Juárez Davis

Subdirector de Administración

Subdirección de Administración.

Lic. José Ramón Ávila Farca

Coordinador de Normatividad y

Asuntos Jurídicos.

Coordinación de Normatividad y

Asuntos Jurídicos

María Bárbara Adriana Téllez Yuren

Coordinadora de Comunicación Social.

Coordinación de Comunicación Social

FIRMAS ACCIONES 2017

PROGRAMA PRESUPUESTAL E017 “ATENCIÓN AL DEPORTE”

Con objeto de identificar el presente programa con un carácter realmente sustantivo en cuanto a que sus resultados se reflejen en asuntos concretos para la Atención al Deporte, se ha considerado importante desarrollar las siguientes acciones durante el presente año 2017, mismas que se consensuaron entre la propia Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y la Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), en virtud de que el Programa en cuestión es operado conjuntamente:

• Solicitar a las áreas sustantivas que todo requerimiento presupuestal bajo este Programa sea justificado con el impacto cualitativo y/o cuantitativo en los objetivos y metas deportivas.

• Solicitar a la Dirección de Servicios que en coordinación con las áreas sustantivas defina el porcentaje que está orientado hacía el deporte respecto al gasto de los diferentes servicios operativos permanentes (luz, agua, mantenimientos, etc.); implementando el Reporte Trimestral inherente.

Programa Anual de Trabajo 2017 | 39

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) 2017

40

S269

Pro

gram

a de

Cul

tura

Fís

ica

y D

epor

te

Fin

Res

umen

Nar

rativ

o:C

ontri

buir

a fo

rtale

cer l

a pr

áctic

a de

act

ivid

ades

físi

cas

y de

porti

vas

com

o un

com

pone

nte

de la

edu

caci

ón in

tegr

al m

edia

nte

estra

tegi

as q

ue im

puls

en la

m

asifi

caci

ón d

e la

act

ivid

ad fí

sica

y e

l dep

orte

soc

ial,

y qu

e pr

omue

van

la e

xcel

enci

a en

el d

epor

te d

e al

to re

ndim

ient

o.N

ombr

e de

l ind

icad

or:

Prop

orci

ón d

e es

tudi

ante

s qu

e se

incl

uyen

en

el R

egis

tro N

acio

nal d

el D

epor

te.

Med

ios

de v

erifi

caci

ón:

CO

NAD

E, R

egis

tro N

acio

nal d

e C

ultu

ra F

ísic

a y

Dep

orte

Sis

tem

a de

Des

arro

llo d

e la

Cap

acid

ad F

unci

onal

: Est

udia

ntes

inco

rpor

ados

al R

ENAD

E, in

form

ació

n in

clui

da e

n el

por

tal d

e in

form

ació

n de

l CO

NAD

E, m

ódul

o "R

ENAD

E". h

ttp://

cona

de.g

ob.m

xSEP

, Dire

cció

n G

ener

al d

e Pl

anea

ción

y E

stad

ístic

a Ed

ucat

iva

(DG

PyEE

). Es

tadí

stic

as c

ontin

uas

del f

orm

ato

911.

Tot

al d

e es

tudi

ante

s de

l Sis

tem

a Ed

ucat

ivo

Nac

iona

l, in

clui

da e

n la

pub

licac

ión

esta

díst

ica

por c

iclo

esc

olar

"P

rinci

aple

s C

ifras

del

Sis

tem

a Ed

ucat

ivo

Nac

iona

l", e

dita

da p

or la

DG

PyEE

e in

clui

das

en e

l por

tal d

e in

form

ació

n co

rresp

onid

ente

. ht

tp://

ww

w.p

lane

acio

n.se

p.go

b.m

xSu

pues

to:

El p

resu

pues

to n

acio

nal e

n m

ater

ia d

e cu

ltura

físi

ca y

dep

orte

per

mite

dot

ar d

e in

fraes

truct

ura,

equ

ipam

ient

o y

prof

esio

naliz

ació

n té

cnic

a de

porti

vas

sufic

ient

es

a la

s En

tidad

es F

eder

ativ

as.

Las

inst

ituci

ones

púb

licas

est

atal

es re

spon

sabl

es d

el d

epor

te e

n la

s 32

ent

idad

es fe

dera

tivas

se

com

prom

eten

con

los

obje

tivos

de

CO

NAD

E y

cum

plen

a

caba

lidad

las

polít

icas

y e

stra

tegi

as d

ispu

esta

s po

r ést

a.El

Sis

tem

a Ed

ucat

ivo

Nac

iona

l en

su n

ivel

de

Educ

ació

n Bá

sica

fom

enta

y p

rom

ueve

la c

ultu

ra fí

sica

y e

l dep

orte

en

el á

mbi

to c

urric

ular

esc

olar

. D

efin

ició

n de

l ind

icad

or:

El i

ndic

ador

per

mite

iden

tific

ar la

pro

porc

ión

de e

stud

iant

es d

e ed

ucac

ión

bási

ca, m

edia

sup

erio

r y s

uper

ior

que

se b

enef

icia

o p

artic

ipa

en a

ctiv

idad

es fí

sica

s o

depo

rtiva

s y

que

está

n in

clui

dos

en e

l Reg

istro

Nac

iona

l de

l Dep

orte

(REN

ADE)

.

Tipo

cál

culo

:Po

rcen

tual

Fórm

ula

(mét

odo

de c

álcu

lo)

Res

ulta

do d

e la

met

a (N

úmer

o de

est

udia

ntes

iden

tific

ados

en

el R

ENAD

E/To

tal d

e es

tudi

ante

s en

el S

iste

ma

Educ

ativ

o N

acio

nal)*

100

6.00

0

Num

erad

orD

escr

ipci

ónU

nida

d de

med

ida

Num

erad

or

Núm

ero

de e

stud

iant

es id

entif

icad

os e

n el

REN

ADE

UM

0002

7 A

lum

no (a

)6.

000

Den

omin

ador

Des

crip

ción

Uni

dad

de m

edid

aD

enom

inad

or T

otal

de

estu

dian

tes

en e

l Sis

tem

a Ed

ucat

ivo

Nac

iona

l U

M00

027

Alu

mno

(a)

0.00

0U

nive

rso

de c

ober

tura

Des

crip

ción

Uni

dad

de m

edid

aU

nive

rso

Tota

l de

estu

dian

tes

en e

l Sis

tem

a Ed

ucat

ivo

Nac

iona

l. U

M00

027

Alu

mno

(a)

6.00

0

Enfo

que

de g

éner

o N

OM

eta

sexe

nal

Líne

a ba

se

Muj

eres

Hom

bres

Año

Valo

rVa

lor

Perio

doA

ño0

00

0.00

0.01

Ener

o- D

icie

mbr

e 20

12

Dim

ensi

ónD

esag

rega

ción

geo

gráf

ica

Tipo

indi

cado

rTi

po M

eta

Sent

ido

Efic

acia

Nac

iona

lEs

traté

gico

PIPP

-- P

ASH

Cal

enda

rio tr

imes

tral

de

la u

nida

d de

med

ida

Frec

uenc

iaEn

ero

- Mar

zoA

bril

- Jun

ioJu

lio -

Sept

iem

bre

Oct

ubre

- D

icie

mbr

eA

nual

Anua

l0.

000

0.00

00.

000

6.00

06.

000

Obs

erva

cion

es

Pági

na 1

8 de

34

07/0

3/20

17

SEC

RET

AR

ÍA D

E ED

UC

AC

IÓN

BLI

CA

PLAN

EAC

IÓN

AN

UAL

El c

onte

nido

de

la in

form

ació

n de

est

e do

cum

ento

es d

e ca

ráct

er o

ficia

l y re

spon

sabi

lidad

del

titul

ar d

e la

Uni

dad

Res

pons

able

2017

L6I C

omis

ión

Nac

iona

l de

Cul

tura

Fís

ica

y D

epor

te

Programa Anual de Trabajo 2017 | 41

S269

Pro

gram

a de

Cul

tura

Fís

ica

y D

epor

te

Prop

ósito

Res

umen

Nar

rativ

o:La

pob

laci

ón m

exic

ana

de 1

8 añ

os y

más

que

se

bene

ficia

de

las

estra

tegi

as d

el p

rogr

ama

a tra

vés

de lo

s Ó

rgan

os d

e C

ultu

ra F

ísic

a y

Dep

orte

, lle

vand

o a

cabo

un

a m

ayor

act

ivid

ad fí

sica

, mod

erad

a o

inte

nsa

y cu

enta

con

per

sona

l pre

para

do y

cal

ifica

do e

n in

stal

acio

nes

depo

rtiva

s ad

ecua

das,

sin

dis

tinci

ón d

e gé

nero

, di

scap

acid

ad, c

ondi

ción

soc

ial,

relig

ión,

cul

tura

, etn

ia, o

pini

ones

, pre

fere

ncia

s o

esta

do c

ivil.

N

ombr

e de

l ind

icad

or:

Porc

enta

je d

e po

blac

ión

de 1

8 añ

os y

mas

, act

ivos

físi

cam

ente

en

el a

ño t.

Med

ios

de v

erifi

caci

ón:

Reg

istro

Nac

iona

l de

Cul

tura

Fís

ica

y D

epor

te.

http

//ren

ade.

cona

de.g

ob.m

xM

ódul

o de

Prá

ctic

a D

epor

tiva

y Ej

erci

cio

Físi

co (M

OPR

ADEF

)ht

tp://

ww

w.in

egi.o

rg.m

x/es

t/con

teni

dos/

proy

ecto

s/en

cues

tas/

hoga

res/

mod

ulos

/mop

rade

f/Su

pues

to:

La p

obla

ción

mex

ican

a de

18

años

y m

ás t

iene

inte

rés

en p

artic

ipar

act

ivid

ad fí

sico

-dep

ortiv

a m

oder

ada

o in

tens

a co

n la

pro

moc

ión

de la

s es

trate

gias

del

Pr

ogra

ma

de C

ultu

ra F

ísic

a y

Dep

orte

"S26

9".

Def

inic

ión

del i

ndic

ador

:Es

te in

dica

dor m

ide

la p

ropo

rció

n de

pob

laci

ón d

e 18

año

s y

mas

que

hac

e ac

tivid

ad fí

sica

, en

rela

ción

a la

po

blac

ión

tota

l del

mis

mo

segm

ento

de

edad

. Ti

po c

álcu

lo:

Porc

entu

al

Fórm

ula

(mét

odo

de c

álcu

lo)

Res

ulta

do d

e la

met

a( P

obla

ción

que

hac

e ac

tivid

ad fí

sica

de

18 a

ños

y m

as e

n el

año

t /

Pob

laci

ón to

tal d

e 18

año

s y

mas

en

el a

ño t

) X 1

0050

.000

Num

erad

orD

escr

ipci

ónU

nida

d de

med

ida

Num

erad

or

Pobl

ació

n qu

e ha

ce a

ctiv

idad

físi

ca d

e 18

año

s y

mas

en

el a

ño t

UM

0013

5 P

obla

ción

40,0

38,5

54.0

00D

enom

inad

orD

escr

ipci

ónU

nida

d de

med

ida

Den

omin

ador

Pob

laci

ón to

tal d

e 18

año

s y

mas

en

el a

ño t

UM

0013

5 P

obla

ción

80,0

77,1

07.0

00U

nive

rso

de c

ober

tura

Des

crip

ción

Uni

dad

de m

edid

aU

nive

rso

Tota

l de

pobl

ació

n de

18

años

y m

as.

UM

0013

5 P

obla

ción

80,0

77,1

07.0

00

Enfo

que

de g

éner

o S

IM

eta

sexe

nal

Líne

a ba

se

Muj

eres

Hom

bres

Año

Valo

rVa

lor

Perio

doA

ño20

0192

7720

0192

760

0.00

3600

3320

.00

Ener

o-D

icie

mbr

e20

14

Dim

ensi

ónD

esag

rega

ción

geo

gráf

ica

Tipo

indi

cado

rTi

po M

eta

Sent

ido

Efic

ienc

iaN

acio

nal

Estra

tégi

coPI

PP --

PAS

HAs

cend

ente

Cal

enda

rio tr

imes

tral

de

la u

nida

d de

med

ida

Frec

uenc

iaEn

ero

- Mar

zoA

bril

- Jun

ioJu

lio -

Sept

iem

bre

Oct

ubre

- D

icie

mbr

eA

nual

Anua

l0.

000

0.00

00.

000

40,0

38,5

54.0

0040

,038

,554

.000

Obs

erva

cion

es

Pági

na 1

9 de

34

07/0

3/20

17

SEC

RET

AR

ÍA D

E ED

UC

AC

IÓN

BLI

CA

PLAN

EAC

IÓN

AN

UAL

El c

onte

nido

de

la in

form

ació

n de

est

e do

cum

ento

es d

e ca

ráct

er o

ficia

l y re

spon

sabi

lidad

del

titul

ar d

e la

Uni

dad

Res

pons

able

2017

L6I C

omis

ión

Nac

iona

l de

Cul

tura

Fís

ica

y D

epor

te

42

S269

Pro

gram

a de

Cul

tura

Fís

ica

y D

epor

te

Com

pone

nte

1

Res

umen

Nar

rativ

o:Ap

oyos

eco

nóm

icos

oto

rgad

os a

los

Órg

anos

de

Cul

tura

Fís

ica

y D

epor

te, p

ara

la im

plem

enta

ción

de

las

estra

tegi

as d

e C

ultu

ra F

ísic

a co

n el

obj

etiv

o de

prom

over

la m

asifi

caci

ón d

e la

act

ivac

ión

físic

a y

el d

epor

te s

ocia

l.N

ombr

e de

l ind

icad

or:

Porc

enta

je d

e Ó

rgan

os d

e C

ultu

ra F

ísic

a y

Dep

orte

apo

yado

s, p

ara

la e

stra

tegi

a C

ultu

ra F

ísic

a, e

n el

año

t.

Med

ios

de v

erifi

caci

ón:

Rep

orte

de

met

as, r

epor

te d

e ga

stos

em

itido

por

el s

iste

ma

de c

ompr

obac

ione

s.ht

tp://

com

prob

acio

nes.

depo

rte.g

ob.m

x/sy

stem

/acc

eso.

aspx

?Ret

urnU

rl=%

2fsy

ste

SRPP

Sol

icitu

d de

Reg

istro

y P

ago

Pres

upue

star

io.

Http

://si

ar.c

onad

e.go

b.m

x/si

ar20

13/

Supu

esto

:Lo

s Ó

rgan

os d

e C

ultu

ra F

ísic

a y

Dep

orte

son

resp

onsa

bles

de

impl

emen

tar l

a es

trate

gia

Cul

tura

Fís

ica

en la

s en

tidad

es fe

dera

tivas

, com

prom

etié

ndos

e co

n lo

s ob

jetiv

os d

e la

CO

NAD

E y

cum

plir

a ca

balid

ad la

s po

lític

as d

ispu

esta

s.D

efin

ició

n de

l ind

icad

or:

Se a

poya

n ec

onóm

icam

ente

a lo

s Ó

rgan

os d

e C

ultu

ra F

ísic

a y

Dep

orte

impl

emen

tar l

as lí

neas

de

acci

ón

(Mué

vete

, Cen

tros

del D

epor

te E

scol

ar y

Mun

icip

al.

Los

Órg

anos

de

Cul

tura

Fís

ica

y D

epor

te. -

Son

los

órga

nos

que

cada

Ent

idad

Fed

erat

iva

crea

par

a qu

e en

co

ordi

naci

ón c

on la

CO

NAD

E pr

omue

van,

est

imul

en y

fom

ente

n el

des

arro

llo d

e la

Cul

tura

Fís

ica

y el

Dep

orte

en

todo

el p

aís

así m

ism

o so

n co

nsid

erad

os c

omo

tale

s el

IMSS

, IPN

, UN

AM e

IND

ET

Tipo

cál

culo

:Po

rcen

tual

Fórm

ula

(mét

odo

de c

álcu

lo)

Res

ulta

do d

e la

met

a( N

úmer

o de

Órg

anos

de

Cul

tura

Fís

ica

y D

epor

te a

poya

dos

en e

n añ

o t

/ To

tal d

e Ó

rgan

os C

ultu

ra F

ísic

a y

Dep

orte

) X

100

100.

000

Num

erad

orD

escr

ipci

ónU

nida

d de

med

ida

Num

erad

or

Núm

ero

de Ó

rgan

os d

e C

ultu

ra F

ísic

a y

Dep

orte

apo

yado

s en

en

año

tU

M00

122

Org

anis

mo

36.0

00D

enom

inad

orD

escr

ipci

ónU

nida

d de

med

ida

Den

omin

ador

Tota

l de

Órg

anos

Cul

tura

Fís

ica

y D

epor

teU

M00

122

Org

anis

mo

36.0

00U

nive

rso

de c

ober

tura

Des

crip

ción

Uni

dad

de m

edid

aU

nive

rso

Son

los

órga

nos

que

cada

Ent

idad

Fed

erat

iva

crea

par

a qu

e en

coo

rdin

ació

n co

n la

CO

NAD

E pr

omue

van,

est

imul

en y

fo

men

ten

el d

esar

rollo

de

la C

ultu

ra F

ísic

a y

el D

epor

te e

n to

do e

l paí

s as

í mis

mo

son

cons

ider

ados

com

o ta

les

el IM

SS, I

PN,

UN

AM e

IND

ET

UM

0012

2 O

rgan

ism

o36

.000

Enfo

que

de g

éner

o N

OM

eta

sexe

nal

Líne

a ba

se

Muj

eres

Hom

bres

Año

Valo

rVa

lor

Perio

doA

ño0

00

0.00

24.0

0En

ero-

Dic

iem

bre

2015

Dim

ensi

ónD

esag

rega

ción

geo

gráf

ica

Tipo

indi

cado

rTi

po M

eta

Sent

ido

Efic

acia

Nac

iona

lEs

traté

gico

PIPP

-- P

ASH

Asce

nden

te

Cal

enda

rio tr

imes

tral

de

la u

nida

d de

med

ida

Frec

uenc

iaEn

ero

- Mar

zoA

bril

- Jun

ioJu

lio -

Sept

iem

bre

Oct

ubre

- D

icie

mbr

eA

nual

Anua

l0.

000

0.00

00.

000

36.0

0036

.000

Obs

erva

cion

es

Pági

na 2

0 de

34

07/0

3/20

17

SEC

RET

AR

ÍA D

E ED

UC

AC

IÓN

BLI

CA

PLAN

EAC

IÓN

AN

UAL

El c

onte

nido

de

la in

form

ació

n de

est

e do

cum

ento

es d

e ca

ráct

er o

ficia

l y re

spon

sabi

lidad

del

titul

ar d

e la

Uni

dad

Res

pons

able

2017

L6I C

omis

ión

Nac

iona

l de

Cul

tura

Fís

ica

y D

epor

te

Programa Anual de Trabajo 2017 | 43

S269

Pro

gram

a de

Cul

tura

Fís

ica

y D

epor

te

Com

pone

nte

1

A

ctiv

idad

1

Res

umen

Nar

rativ

o:Ac

tivac

ión

de P

erso

nas

a tr

avés

de

la e

stra

tegi

a M

uéve

te m

edia

nte

Tu Z

ona,

Esc

olar

y L

abor

al p

ara

fom

enta

r el d

esar

rollo

de

la c

ultu

ra fí

sica

de

form

a in

cluy

ente

.N

ombr

e de

l ind

icad

or:

Porc

enta

je d

e pe

rson

as a

ctiv

adas

físi

cam

ente

con

la li

nea

de a

cció

n M

uéve

te e

n el

año

t.

Med

ios

de v

erifi

caci

ón:

Info

rmes

Gen

eral

es d

e la

pob

laci

ón a

ctiv

ada

rem

itido

s po

r los

Órg

anos

Est

atal

es d

e C

ultu

ra F

ísic

a y

Dep

orte

y R

egis

tro N

acio

nal d

e C

ultu

ra F

ísic

a y

Dep

orte

.ht

tp//r

enad

e.co

nade

.gob

.mx

Supu

esto

:Ex

iste

el h

ábito

en

la p

obla

ción

obj

etiv

o de

real

izar

act

ivid

ades

físi

cas

y de

porti

vas.

Exis

ten

la p

ráct

ica

del d

epor

te s

ocia

l par

a di

smin

uir e

l sed

enta

rism

o.D

efin

ició

n de

l ind

icad

or:

Mid

e a

la p

obla

ción

que

se

activ

a fís

icam

ente

por

med

io d

e la

line

a de

acc

ión

Mué

vete

a tr

avés

de

sus

mod

alid

ades

.Ti

po c

álcu

lo:

Porc

entu

al

Fórm

ula

(mét

odo

de c

álcu

lo)

Res

ulta

do d

e la

met

a( N

úmer

o de

per

sona

s ac

tivad

as fí

sica

men

te e

n la

line

a de

acc

ión

Mué

vete

en

el a

ño t

/ P

obla

ción

mex

ican

a de

4 a

ños

y m

ás p

rogr

amad

os e

n el

año

t ) X

10

010

0.00

0

Num

erad

orD

escr

ipci

ónU

nida

d de

med

ida

Num

erad

or

Núm

ero

de p

erso

nas

activ

adas

físi

cam

ente

en

la li

nea

de a

cció

n M

uéve

te e

n el

año

tU

M00

135

Pob

laci

ón6,

050,

000.

000

Den

omin

ador

Des

crip

ción

Uni

dad

de m

edid

aD

enom

inad

orPo

blac

ión

mex

ican

a de

4 a

ños

y m

ás p

rogr

amad

os e

n el

año

tU

M00

135

Pob

laci

ón6,

050,

000.

000

Uni

vers

o de

cob

ertu

raD

escr

ipci

ónU

nida

d de

med

ida

Uni

vers

oEs

el t

otal

de

la p

obla

ción

pro

gram

ada

de 4

año

s y

mas

. U

M00

135

Pob

laci

ón6,

050,

000.

000

Enfo

que

de g

éner

o N

OM

eta

sexe

nal

Líne

a ba

se

Muj

eres

Hom

bres

Año

Valo

rVa

lor

Perio

doA

ño0

00

0.00

0.00

Ener

o-D

icie

mbr

e20

14

Dim

ensi

ónD

esag

rega

ción

geo

gráf

ica

Tipo

indi

cado

rTi

po M

eta

Sent

ido

Efic

acia

Nac

iona

lG

estió

nPI

PP --

PAS

HAs

cend

ente

Cal

enda

rio tr

imes

tral

de

la u

nida

d de

med

ida

Frec

uenc

iaEn

ero

- Mar

zoA

bril

- Jun

ioJu

lio -

Sept

iem

bre

Oct

ubre

- D

icie

mbr

eA

nual

Sem

estra

l acu

mul

ado

0.00

02,

000,

000.

000

0.00

04,

050,

000.

000

6,05

0,00

0.00

0

Acum

ulad

o al

sem

estre

2,00

0,00

0.00

06,

050,

000.

000

Obs

erva

cion

es

Pági

na 2

1 de

34

07/0

3/20

17

SEC

RET

AR

ÍA D

E ED

UC

AC

IÓN

BLI

CA

PLAN

EAC

IÓN

AN

UAL

El c

onte

nido

de

la in

form

ació

n de

est

e do

cum

ento

es d

e ca

ráct

er o

ficia

l y re

spon

sabi

lidad

del

titul

ar d

e la

Uni

dad

Res

pons

able

2017

L6I C

omis

ión

Nac

iona

l de

Cul

tura

Fís

ica

y D

epor

te

44

S269

Pro

gram

a de

Cul

tura

Fís

ica

y D

epor

te

Com

pone

nte

1

A

ctiv

idad

2

Res

umen

Nar

rativ

o:Pr

omoc

ión

de la

ope

raci

ón d

e lo

s C

entro

s de

con

vive

ncia

, ini

ciac

ión

y fo

rmac

ión

depo

rtiva

esc

olar

y m

unic

ipal

a n

ivel

nac

iona

l.

Nom

bre

del i

ndic

ador

:Po

rcen

taje

de

Cen

tros

del D

epor

te E

scol

ar y

Mun

icip

al (m

asifi

caci

ón),

así c

omo

Cen

tros

de In

icia

ción

y F

orm

ació

n D

epor

tiva

(ens

eñan

za d

e té

cnic

as) a

poya

dos,

para

fom

enta

r la

prác

tica

depo

rte s

ocia

l org

aniz

ado

en e

l año

t.

Med

ios

de v

erifi

caci

ón:

Info

rmac

ión

inte

rna,

de

CO

NAD

E y

de lo

s Ó

rgan

os d

e C

ultu

ra F

isic

a y

Dep

orte

y R

egis

tro N

acio

nal d

e C

ultu

ra F

isic

a y

Dep

orte

(REN

ADE)

.ht

tp//r

enad

e.co

nade

.gob

.mx

Supu

esto

:La

pob

laci

ón M

exic

ana

prác

tica

el d

epor

te d

e m

aner

a re

gula

r, in

cluy

ente

y s

iste

mát

ica

en lo

s C

entro

s de

l Dep

orte

en

dond

e se

impa

rten

las

técn

icas

y

ense

ñanz

asm

etod

ológ

icas

de

las

dife

rent

es d

isci

plin

as.

Def

inic

ión

del i

ndic

ador

:Pr

omov

er la

ope

raci

ón d

e lo

s C

entro

s de

l Dep

orte

Esc

olar

y M

unic

ipal

(mas

ifica

ción

), as

í com

o C

entro

s de

Inic

iaci

ón y

For

mac

ión

Dep

ortiv

a (e

nseñ

anza

de

técn

icas

), ha

cien

do u

so d

e la

infra

estru

ctur

a pú

blic

a pa

rafo

men

tar l

a pr

áctic

a re

gula

r y s

iste

mát

ica

del d

epor

te, a

trav

és d

e pr

omot

ores

, ent

rena

dore

s y

prof

esor

es d

eed

ucac

ión

físic

a, o

rient

ados

a m

otiv

ar y

des

arro

llar l

as h

abilid

ades

y v

alor

es d

e lo

s pa

rtici

pant

es, p

ara

sufo

rmac

ión

e in

icia

ción

al d

epor

te d

e co

mpe

tenc

ia.

Tipo

cál

culo

:Po

rcen

tual

Fórm

ula

(mét

odo

de c

álcu

lo)

Res

ulta

do d

e la

met

a( N

úmer

o de

cen

tros

del d

epor

te a

lcan

zado

s en

el a

ño t

/ T

otal

de

cent

ros

del d

epor

te p

rogr

amad

os e

n el

año

t ) X

100

100.

000

Num

erad

orD

escr

ipci

ónU

nida

d de

med

ida

Num

erad

orN

úmer

o de

cen

tros

del d

epor

te a

lcan

zado

s en

el a

ño t

UM

0004

9 C

entro

2,00

0.00

0D

enom

inad

orD

escr

ipci

ónU

nida

d de

med

ida

Den

omin

ador

Tota

l de

cent

ros

del d

epor

te p

rogr

amad

os e

n el

año

tU

M00

049

Cen

tro2,

000.

000

Uni

vers

o de

cob

ertu

raD

escr

ipci

ónU

nida

d de

med

ida

Uni

vers

oTo

tal d

e ce

ntro

s de

l dep

orte

pro

gram

ados

en

el a

ño 2

017.

U

M00

049

Cen

tro2,

000.

000

Enfo

que

de g

éner

o N

OM

eta

sexe

nal

Líne

a ba

se

Muj

eres

Hom

bres

Año

Valo

rVa

lor

Perio

doA

ño0

00

0.00

0.00

Ener

o-D

icie

mbr

e20

15

Dim

ensi

ónD

esag

rega

ción

geo

gráf

ica

Tipo

indi

cado

rTi

po M

eta

Sent

ido

Efic

acia

Nac

iona

lG

estió

nPI

PP --

PAS

HAs

cend

ente

Cal

enda

rio tr

imes

tral

de

la u

nida

d de

med

ida

Frec

uenc

iaEn

ero

- Mar

zoA

bril

- Jun

ioJu

lio -

Sept

iem

bre

Oct

ubre

- D

icie

mbr

eA

nual

Trim

estra

l acu

mul

ado

1,00

0.00

050

0.00

020

0.00

030

0.00

02,

000.

000

Acum

ulad

o al

trim

estre

1,00

0.00

01,

500.

000

1,70

0.00

02,

000.

000

Obs

erva

cion

es

Pági

na 2

2 de

34

07/0

3/20

17

SEC

RET

AR

ÍA D

E ED

UC

AC

IÓN

BLI

CA

PLAN

EAC

IÓN

AN

UAL

El c

onte

nido

de

la in

form

ació

n de

est

e do

cum

ento

es d

e ca

ráct

er o

ficia

l y re

spon

sabi

lidad

del

titul

ar d

e la

Uni

dad

Res

pons

able

2017

L6I C

omis

ión

Nac

iona

l de

Cul

tura

Fís

ica

y D

epor

te

Programa Anual de Trabajo 2017 | 45

S269

Pro

gram

a de

Cul

tura

Fís

ica

y D

epor

te

Com

pone

nte

1

A

ctiv

idad

3

Res

umen

Nar

rativ

o:Fo

men

tar l

a pr

actic

a de

porti

va e

n lo

s m

unic

ipio

s de

man

era

mas

iva,

incl

uyen

te y

regu

lar a

trav

és d

e la

líne

a de

acc

ión

de C

entro

s D

epor

tivos

Esc

olar

es y

M

unic

ipal

es.

Nom

bre

del i

ndic

ador

:Po

rcen

taje

de

mun

icip

ios

que

pro

mue

ven

la p

ráct

ica

regu

lar y

sis

tem

átic

a de

l dep

orte

a tr

avés

de

la lí

nea

de a

cció

n de

Cen

tros

del D

epor

te E

scol

ar y

Mun

icip

al

en e

l año

t.M

edio

s de

ver

ifica

ción

:In

form

ació

n in

tern

a (R

epor

te e

miti

do p

or lo

s be

nefic

iario

s) d

e la

CO

NAD

E y

de lo

s Ó

rgan

os d

e C

ultu

ra F

ísic

a y

Dep

orte

.

Reg

istro

Nac

iona

l de

Cul

tura

Fís

ica

y D

epor

te.

http

//ren

ade.

cona

de.g

ob.m

xSu

pues

to:

Los

mun

icip

ios

prac

tican

dep

orte

de

man

era

mas

iva,

incl

uyen

te y

regu

lar a

trav

és d

e la

líne

a de

acc

ión

de C

entro

s de

l Dep

orte

Esc

olar

y M

unic

ipal

.

Def

inic

ión

del i

ndic

ador

:El

indi

cado

r per

mite

iden

tific

ar la

cob

ertu

ra n

acio

nal d

e lo

s m

unic

ipio

s qu

e se

enc

uent

ran

dent

ro d

e la

líne

a de

ac

ción

de

Cen

tros

del D

epor

te E

scol

ar y

Mun

icip

al.

Tipo

cál

culo

:Po

rcen

tual

Fórm

ula

(mét

odo

de c

álcu

lo)

Res

ulta

do d

e la

met

a( N

umer

o d

e m

unic

ipio

s al

canz

ados

en

la lí

nea

de a

cció

n de

CED

EM e

n el

año

t.

/ N

umer

o de

mun

icip

ios

prog

ram

ados

en

la lí

nea

de a

cció

n C

EDEM

en

el

año

t. )

X 10

010

0.00

0

Num

erad

orD

escr

ipci

ónU

nida

d de

med

ida

Num

erad

orN

umer

o d

e m

unic

ipio

s al

canz

ados

en

la lí

nea

de a

cció

n de

CED

EM e

n el

año

t.

UM

0011

6 M

unic

ipio

1,80

0.00

0D

enom

inad

orD

escr

ipci

ónU

nida

d de

med

ida

Den

omin

ador

Num

ero

de m

unic

ipio

s pr

ogra

mad

os e

n la

líne

a de

acc

ión

CED

EM e

n el

año

t.

UM

0011

6 M

unic

ipio

1,80

0.00

0U

nive

rso

de c

ober

tura

Des

crip

ción

Uni

dad

de m

edid

aU

nive

rso

Num

ero

de m

unic

ipio

s pr

ogra

mad

os e

n la

líne

a de

acc

ión

CED

EM e

n el

año

t.U

M00

116

Mun

icip

io1,

800.

000

Enfo

que

de g

éner

o N

OM

eta

sexe

nal

Líne

a ba

se

Muj

eres

Hom

bres

Año

Valo

rVa

lor

Perio

doA

ño0

00

0.00

0.00

Ener

o-D

icie

mbr

e20

15

Dim

ensi

ónD

esag

rega

ción

geo

gráf

ica

Tipo

indi

cado

rTi

po M

eta

Sent

ido

Efic

acia

Nac

iona

lG

estió

nPI

PP --

PAS

HAs

cend

ente

Cal

enda

rio tr

imes

tral

de

la u

nida

d de

med

ida

Frec

uenc

iaEn

ero

- Mar

zoA

bril

- Jun

ioJu

lio -

Sept

iem

bre

Oct

ubre

- D

icie

mbr

eA

nual

Sem

estra

l acu

mul

ado

0.00

01,

100.

000

0.00

070

0.00

01,

800.

000

Acum

ulad

o al

sem

estre

1,10

0.00

01,

800.

000

Obs

erva

cion

es

Pági

na 2

3 de

34

07/0

3/20

17

SEC

RET

AR

ÍA D

E ED

UC

AC

IÓN

BLI

CA

PLAN

EAC

IÓN

AN

UAL

El c

onte

nido

de

la in

form

ació

n de

est

e do

cum

ento

es d

e ca

ráct

er o

ficia

l y re

spon

sabi

lidad

del

titul

ar d

e la

Uni

dad

Res

pons

able

2017

L6I C

omis

ión

Nac

iona

l de

Cul

tura

Fís

ica

y D

epor

te

46

S269

Pro

gram

a de

Cul

tura

Fís

ica

y D

epor

te

Com

pone

nte

2

Res

umen

Nar

rativ

o:Ap

oyos

eco

nóm

icos

oto

rgad

os p

ara

mej

orar

y g

aran

tizar

la ó

ptim

a op

erac

ión

de in

fraes

truct

ura

depo

rtiva

del

paí

s ta

nto

de la

ya

exis

tent

e, c

omo

de a

quel

la q

ue

sea

de n

ueva

cre

ació

n pa

ra a

cerc

ar la

prá

ctic

a de

l dep

orte

al c

iuda

dano

. N

ombr

e de

l ind

icad

or:

Porc

enta

je d

e ap

oyos

oto

rgad

os a

los

mie

mbr

os d

el S

iste

ma

Nac

iona

l del

Dep

orte

en

mat

eria

de

Infra

estru

ctur

a D

epor

tiva

en e

l año

t.

Med

ios

de v

erifi

caci

ón:

Sist

ema

de c

ompr

obac

ione

sht

tp://

com

prob

acio

nes.

depo

rte.g

ob.m

x/sy

stem

/acc

eso.

aspx

?Ret

urnU

rl=%

2fsy

ste

Supu

esto

:La

ent

idad

fede

rativ

a m

uest

ra in

teré

s en

par

ticip

ar p

ara

ampl

iar y

mej

orar

la in

fraes

truct

ura

depo

rtiva

en

el p

aís.

Def

inic

ión

del i

ndic

ador

:Lo

s ap

oyos

oto

rgad

os a

los

mie

mbr

os d

el S

INAD

E, p

erm

ite m

edir

la c

ober

tura

en

mat

eria

de

infra

estru

ctur

a de

porti

va e

n el

paí

s, y

est

á se

a ac

cesi

ble

para

toda

la p

obla

ción

mex

ican

a.

Tipo

cál

culo

:Po

rcen

tual

Fórm

ula

(mét

odo

de c

álcu

lo)

Res

ulta

do d

e la

met

a(

Num

ero

de a

poyo

s ot

orga

dos

en

el a

ño t

/ N

úmer

o de

apo

yos

prog

ram

ados

en

el a

ño t

) X 1

0010

0.00

0

Num

erad

orD

escr

ipci

ónU

nida

d de

med

ida

Num

erad

or

Num

ero

de a

poyo

s ot

orga

dos

en

el a

ño t

UM

0012

0 O

bra

13.0

00D

enom

inad

orD

escr

ipci

ónU

nida

d de

med

ida

Den

omin

ador

Núm

ero

de a

poyo

s pr

ogra

mad

os e

n el

año

tU

M00

120

Obr

a13

.000

Uni

vers

o de

cob

ertu

raD

escr

ipci

ónU

nida

d de

med

ida

Uni

vers

oTo

tal d

e m

iem

bros

del

SIN

ADE

prog

ram

ados

, par

a re

cibi

r apo

yos

en 2

017.

U

M00

120

Obr

a13

.000

Enfo

que

de g

éner

o N

OM

eta

sexe

nal

Líne

a ba

se

Muj

eres

Hom

bres

Año

Valo

rVa

lor

Perio

doA

ño0

00

0.00

24.0

0En

ero-

Dic

iem

bre

2014

Dim

ensi

ónD

esag

rega

ción

geo

gráf

ica

Tipo

indi

cado

rTi

po M

eta

Sent

ido

Efic

acia

Nac

iona

lEs

traté

gico

PIPP

-- P

ASH

Asce

nden

te

Cal

enda

rio tr

imes

tral

de

la u

nida

d de

med

ida

Frec

uenc

iaEn

ero

- Mar

zoA

bril

- Jun

ioJu

lio -

Sept

iem

bre

Oct

ubre

- D

icie

mbr

eA

nual

Anua

l0.

000

0.00

00.

000

13.0

0013

.000

Obs

erva

cion

es

Pági

na 2

4 de

34

07/0

3/20

17

SEC

RET

AR

ÍA D

E ED

UC

AC

IÓN

BLI

CA

PLAN

EAC

IÓN

AN

UAL

El c

onte

nido

de

la in

form

ació

n de

est

e do

cum

ento

es d

e ca

ráct

er o

ficia

l y re

spon

sabi

lidad

del

titul

ar d

e la

Uni

dad

Res

pons

able

2017

L6I C

omis

ión

Nac

iona

l de

Cul

tura

Fís

ica

y D

epor

te

Programa Anual de Trabajo 2017 | 47

S269

Pro

gram

a de

Cul

tura

Fís

ica

y D

epor

te

Com

pone

nte

2

A

ctiv

idad

1

Res

umen

Nar

rativ

o:Ve

rific

ar y

dar

seg

uim

ient

o a

las

obra

s de

infra

estru

ctur

a de

porti

va d

e ac

uerd

o a

lo e

stab

leci

do e

n lo

s co

nven

ios

de c

oord

inac

ión.

Nom

bre

del i

ndic

ador

:Po

rcen

taje

de

visi

tas

de v

erifi

caci

ón a

obr

as d

e In

fraes

truct

ura

Dep

ortiv

a en

el a

ño t.

Med

ios

de v

erifi

caci

ón:

Sist

ema

de c

ompr

obac

ione

sht

tp://

com

prob

acio

nes.

depo

rte.g

ob.m

x/sy

stem

/acc

eso.

aspx

?Ret

urnU

rl=%

2fsy

ste

Supu

esto

:Se

real

iza

una

adec

uada

pla

neac

ión,

con

per

sona

l cap

acita

do y

ver

ifica

r las

obr

as.

Def

inic

ión

del i

ndic

ador

:El

indi

cado

r per

mite

con

ocer

el a

vanc

e y

cum

plim

ient

o de

las

obra

s de

infra

estru

ctur

a de

porti

va.

Tipo

cál

culo

:Po

rcen

tual

Fórm

ula

(mét

odo

de c

álcu

lo)

Res

ulta

do d

e la

met

a( N

umer

o de

vis

itas

de v

erifi

caci

ón re

aliz

adas

en

el a

ño t

/ N

úmer

o de

apo

yos

otor

gado

s a

los

mie

mbr

os d

el S

INAD

E en

el a

ño t

) X

100

100.

000

Num

erad

orD

escr

ipci

ónU

nida

d de

med

ida

Num

erad

or

Num

ero

de v

isita

s de

ver

ifica

ción

real

izad

as e

n el

año

tU

M00

181

Ver

ifica

ción

13.0

00D

enom

inad

orD

escr

ipci

ónU

nida

d de

med

ida

Den

omin

ador

Núm

ero

de a

poyo

s ot

orga

dos

a lo

s m

iem

bros

del

SIN

ADE

en e

l año

t U

M00

181

Ver

ifica

ción

13.0

00U

nive

rso

de c

ober

tura

Des

crip

ción

Uni

dad

de m

edid

aU

nive

rso

Tota

l de

verif

icac

ione

s pr

ogra

mad

as e

n el

año

.U

M00

181

Ver

ifica

ción

13.0

00

Enfo

que

de g

éner

o N

OM

eta

sexe

nal

Líne

a ba

se

Muj

eres

Hom

bres

Año

Valo

rVa

lor

Perio

doA

ño0

00

0.00

2.00

Ener

o-D

icie

mbr

e20

15

Dim

ensi

ónD

esag

rega

ción

geo

gráf

ica

Tipo

indi

cado

rTi

po M

eta

Sent

ido

Efic

acia

Nac

iona

lG

estió

nPI

PP --

PAS

HAs

cend

ente

Cal

enda

rio tr

imes

tral

de

la u

nida

d de

med

ida

Frec

uenc

iaEn

ero

- Mar

zoA

bril

- Jun

ioJu

lio -

Sept

iem

bre

Oct

ubre

- D

icie

mbr

eA

nual

Anua

l0.

000

0.00

00.

000

13.0

0013

.000

Obs

erva

cion

es

Pági

na 2

5 de

34

07/0

3/20

17

SEC

RET

AR

ÍA D

E ED

UC

AC

IÓN

BLI

CA

PLAN

EAC

IÓN

AN

UAL

El c

onte

nido

de

la in

form

ació

n de

est

e do

cum

ento

es d

e ca

ráct

er o

ficia

l y re

spon

sabi

lidad

del

titul

ar d

e la

Uni

dad

Res

pons

able

2017

L6I C

omis

ión

Nac

iona

l de

Cul

tura

Fís

ica

y D

epor

te

48

S269

Pro

gram

a de

Cul

tura

Fís

ica

y D

epor

te

Com

pone

nte

3

Res

umen

Nar

rativ

o:Ap

oyos

eco

nóm

icos

oto

rgad

os a

ent

idad

es fe

dera

tivas

, org

anis

mos

e in

stitu

cion

es m

iem

bros

del

SIN

ADE,

der

ivad

os y

fund

amen

tado

s en

los

plan

es d

e tra

bajo

de

los

depo

rtes

del c

iclo

olím

pico

y p

aral

ímpi

co (p

riorit

ario

s pa

ra e

l pro

gram

a).

Nom

bre

del i

ndic

ador

:Po

rcen

taje

de

depo

rtist

as a

poya

dos

con

base

en

la e

valu

ació

n de

su

dese

mpe

ño d

epor

tivo

en e

l año

t.

Med

ios

de v

erifi

caci

ón:

Info

rmac

ión

disp

onib

le e

n si

stem

a in

form

átic

o de

l pro

gram

a en

el s

igui

ente

link

: http

://ex

trane

t.dep

orte

.org

.mx/

red/

aesa

r/ar_

cons

ulta

s.as

pAr

chiv

o do

cum

enta

l, ex

pedi

ente

s de

apo

yos

auto

rizad

os a

org

anis

mos

dep

ortiv

os.

Supu

esto

:Lo

s re

curs

os a

sign

ados

a e

ntid

ades

fede

rativ

as, o

rgan

ism

os e

inst

ituci

ones

mie

mbr

os d

el S

INAD

E so

n ut

ilizad

os p

ara

el d

esar

rollo

de

los

plan

es d

e tra

bajo

com

o de

par

ticip

ació

n in

tern

acio

nal d

e lo

s de

porti

stas

.D

efin

ició

n de

l ind

icad

or:

Mid

e el

núm

ero

de d

epor

tista

s pr

opue

stos

par

a pa

rtici

par e

n ev

ento

s in

tern

acio

nale

s qu

e so

n ap

oyad

os p

ara

mej

orar

sus

resu

ltado

s in

divi

dual

es.

Tipo

cál

culo

:Po

rcen

tual

Fórm

ula

(mét

odo

de c

álcu

lo)

Res

ulta

do d

e la

met

a( N

úmer

o de

dep

ortis

tas

apoy

ados

con

bas

e en

sus

resu

ltado

s ob

teni

dos

en e

l año

t /

Núm

ero

de d

epor

tista

s pr

opue

stos

por

las

asoc

iaci

ones

dep

ortiv

as e

n el

año

t ) X

100

100.

000

Num

erad

orD

escr

ipci

ónU

nida

d de

med

ida

Num

erad

or

Núm

ero

de d

epor

tista

s ap

oyad

os c

on b

ase

en s

us re

sulta

dos

obte

nido

s en

el a

ño t

UM

0006

0 D

epor

tista

700.

000

Den

omin

ador

Des

crip

ción

Uni

dad

de m

edid

aD

enom

inad

orN

úmer

o de

dep

ortis

tas

prop

uest

os p

or la

s as

ocia

cion

es d

epor

tivas

en

el a

ño t

UM

0006

0 D

epor

tista

700.

000

Uni

vers

o de

cob

ertu

raD

escr

ipci

ónU

nida

d de

med

ida

Uni

vers

oTo

tal d

e de

porti

stas

pro

pues

tos

por l

as a

soci

acio

nes

depo

rtiva

s en

el a

ño 2

017

UM

0006

0 D

epor

tista

700.

000

Enfo

que

de g

éner

o N

OM

eta

sexe

nal

Líne

a ba

se

Muj

eres

Hom

bres

Año

Valo

rVa

lor

Perio

doA

ño0

00

0.00

3511

.00

Ener

o-D

icie

mbr

e20

08

Dim

ensi

ónD

esag

rega

ción

geo

gráf

ica

Tipo

indi

cado

rTi

po M

eta

Sent

ido

Efic

acia

Nac

iona

lEs

traté

gico

PIPP

-- P

ASH

Asce

nden

te

Cal

enda

rio tr

imes

tral

de

la u

nida

d de

med

ida

Frec

uenc

iaEn

ero

- Mar

zoA

bril

- Jun

ioJu

lio -

Sept

iem

bre

Oct

ubre

- D

icie

mbr

eA

nual

Trim

estra

l acu

mul

ado

0.00

090

.000

466.

000

144.

000

700.

000

Acum

ulad

o al

trim

estre

0.00

090

.000

556.

000

700.

000

Obs

erva

cion

es

Pági

na 2

6 de

34

07/0

3/20

17

SEC

RET

AR

ÍA D

E ED

UC

AC

IÓN

BLI

CA

PLAN

EAC

IÓN

AN

UAL

El c

onte

nido

de

la in

form

ació

n de

est

e do

cum

ento

es d

e ca

ráct

er o

ficia

l y re

spon

sabi

lidad

del

titul

ar d

e la

Uni

dad

Res

pons

able

2017

L6I C

omis

ión

Nac

iona

l de

Cul

tura

Fís

ica

y D

epor

te

Programa Anual de Trabajo 2017 | 49

S269

Pro

gram

a de

Cul

tura

Fís

ica

y D

epor

te

Com

pone

nte

3

A

ctiv

idad

1

Res

umen

Nar

rativ

o:Ev

alua

r la

efec

tivid

ad e

n la

par

ticip

ació

n de

los

depo

rtist

as d

e al

to re

ndim

ient

o en

eve

ntos

nac

iona

les

e in

tern

acio

nale

s.

Nom

bre

del i

ndic

ador

:Po

rcen

taje

de

parti

cipa

ción

por

eve

nto

en e

l año

t.

Med

ios

de v

erifi

caci

ón:

Form

ato

de e

valu

ació

n té

cnic

a de

porti

va d

e lo

s ev

ento

s qu

e se

apo

yan,

ela

bora

do p

or la

Uni

dad

Adm

inis

trativ

a.

Supu

esto

:Lo

s de

porti

stas

man

tiene

n o

mej

oran

sus

resu

ltado

s de

porti

vos,

de

acue

rdo

a su

par

ticip

ació

n en

eve

ntos

dep

ortiv

os in

tern

acio

nale

s.

Def

inic

ión

del i

ndic

ador

:Ev

alua

r el d

esar

rollo

pro

gres

ivo

de lo

s de

porti

stas

de

alto

rend

imie

nto.

Tipo

cál

culo

:Po

rcen

tual

Fórm

ula

(mét

odo

de c

álcu

lo)

Res

ulta

do d

e la

met

a( N

úmer

o de

med

alla

s ob

teni

das

en e

vent

os d

epor

tivos

inte

rnac

iona

les

en e

l año

t /

Núm

ero

de m

edal

las

espe

rada

s en

eve

ntos

dep

ortiv

os in

tern

acio

nale

s en

el a

ño t

) X 1

0010

0.00

0

Num

erad

orD

escr

ipci

ónU

nida

d de

med

ida

Num

erad

or

Núm

ero

de m

edal

las

obte

nida

s en

eve

ntos

dep

ortiv

os in

tern

acio

nale

s en

el a

ño t

UM

0006

0 D

epor

tista

82.0

00D

enom

inad

orD

escr

ipci

ónU

nida

d de

med

ida

Den

omin

ador

Núm

ero

de m

edal

las

espe

rada

s en

eve

ntos

dep

ortiv

os in

tern

acio

nale

s en

el a

ño t

UM

0006

0 D

epor

tista

82.0

00U

nive

rso

de c

ober

tura

Des

crip

ción

Uni

dad

de m

edid

aU

nive

rso

Tota

l de

med

alla

s es

pera

das

en e

vent

os d

epor

tivos

inte

rnac

iona

les

en e

l año

201

7 U

M00

060

Dep

ortis

ta82

.000

Enfo

que

de g

éner

o N

OM

eta

sexe

nal

Líne

a ba

se

Muj

eres

Hom

bres

Año

Valo

rVa

lor

Perio

doA

ño0

00

0.00

119.

00En

ero-

Dic

iem

bre

2012

Dim

ensi

ónD

esag

rega

ción

geo

gráf

ica

Tipo

indi

cado

rTi

po M

eta

Sent

ido

Efic

acia

Nac

iona

lG

estió

nPI

PP --

PAS

HAs

cend

ente

Cal

enda

rio tr

imes

tral

de

la u

nida

d de

med

ida

Frec

uenc

iaEn

ero

- Mar

zoA

bril

- Jun

ioJu

lio -

Sept

iem

bre

Oct

ubre

- D

icie

mbr

eA

nual

Trim

estra

l acu

mul

ado

0.00

034

.000

44.0

004.

000

82.0

00

Acum

ulad

o al

trim

estre

0.00

034

.000

78.0

0082

.000

Obs

erva

cion

es

Pági

na 2

7 de

34

07/0

3/20

17

SEC

RET

AR

ÍA D

E ED

UC

AC

IÓN

BLI

CA

PLAN

EAC

IÓN

AN

UAL

El c

onte

nido

de

la in

form

ació

n de

est

e do

cum

ento

es d

e ca

ráct

er o

ficia

l y re

spon

sabi

lidad

del

titul

ar d

e la

Uni

dad

Res

pons

able

2017

L6I C

omis

ión

Nac

iona

l de

Cul

tura

Fís

ica

y D

epor

te

50

S269

Pro

gram

a de

Cul

tura

Fís

ica

y D

epor

te

Com

pone

nte

4

Res

umen

Nar

rativ

o:Be

cas

otor

gada

s a

depo

rtist

as c

on re

sulta

dos

dest

acad

os e

n co

mpe

tenc

ias

naci

onal

es e

inte

rnac

iona

les.

Nom

bre

del i

ndic

ador

:Po

rcen

taje

de

beca

s ot

orga

das

a lo

s de

porti

stas

que

cum

plen

con

los

linea

mie

ntos

est

able

cido

s en

el a

ño t.

Med

ios

de v

erifi

caci

ón:

Info

rmac

ión

disp

onib

le e

n pá

gina

web

http

://w

ww

.con

ade.

gob.

mx,

sec

ción

TEM

AS D

E LA

CO

NAD

E, C

onsu

lta e

l est

atus

del

trám

ite d

e tu

bec

a.Ar

chiv

o do

cum

enta

l, ex

pedi

ente

s de

apo

yos

auto

rizad

os a

dep

ortis

tas.

Su

pues

to:

Los

orga

nism

os d

epor

tivos

o e

quiv

alen

te e

ntre

gan

en ti

empo

y fo

rma

sus

prop

uest

as.

Def

inic

ión

del i

ndic

ador

:M

edir

el n

ivel

de

la g

estió

n de

bec

as p

ara

depo

rtist

as d

e al

to re

ndim

ient

o.Ti

po c

álcu

lo:

Porc

entu

alFó

rmul

a (m

étod

o de

cál

culo

)R

esul

tado

de

la m

eta

( Dep

ortis

tas

que

reci

ben

beca

s de

la C

ON

ADE

en e

l año

t. /

Dep

ortis

tas

parti

cipa

ntes

en

even

tos

naci

onal

es d

isci

plin

as d

el c

iclo

olím

pico

y p

aral

impi

co e

n el

año

t. )

X 1

0010

0.00

0

Num

erad

orD

escr

ipci

ónU

nida

d de

med

ida

Num

erad

or

Dep

ortis

tas

que

reci

ben

beca

s de

la C

ON

ADE

en e

l año

t.U

M00

042

Bec

a2,

500.

000

Den

omin

ador

Des

crip

ción

Uni

dad

de m

edid

aD

enom

inad

orD

epor

tista

s pa

rtici

pant

es e

n ev

ento

s na

cion

ales

dis

cipl

inas

del

cic

lo o

límpi

co y

par

alim

pico

en

el a

ño t.

U

M00

042

Bec

a2,

500.

000

Uni

vers

o de

cob

ertu

raD

escr

ipci

ónU

nida

d de

med

ida

Uni

vers

oTo

tal a

prox

imad

o de

dep

ortis

tas

parti

cipa

ntes

en

even

tos

naci

onal

es d

isci

plin

as d

el c

iclo

olím

pico

y p

aral

impi

co e

n el

año

20

17.

UM

0004

2 B

eca

2,50

0.00

0

Enfo

que

de g

éner

o S

IM

eta

sexe

nal

Líne

a ba

se

Muj

eres

Hom

bres

Año

Valo

rVa

lor

Perio

doA

ño12

5012

500

0.00

2796

.00

Ener

o-D

icie

mbr

e20

15

Dim

ensi

ónD

esag

rega

ción

geo

gráf

ica

Tipo

indi

cado

rTi

po M

eta

Sent

ido

Efic

acia

Nac

iona

lEs

traté

gico

PIPP

-- P

ASH

Asce

nden

te

Cal

enda

rio tr

imes

tral

de

la u

nida

d de

med

ida

Frec

uenc

iaEn

ero

- Mar

zoA

bril

- Jun

ioJu

lio -

Sept

iem

bre

Oct

ubre

- D

icie

mbr

eA

nual

Trim

estra

l acu

mul

ado

1,55

0.00

015

0.00

070

0.00

010

0.00

02,

500.

000

Acum

ulad

o al

trim

estre

1,55

0.00

01,

700.

000

2,40

0.00

02,

500.

000

Obs

erva

cion

es

Pági

na 2

8 de

34

07/0

3/20

17

SEC

RET

AR

ÍA D

E ED

UC

AC

IÓN

BLI

CA

PLAN

EAC

IÓN

AN

UAL

El c

onte

nido

de

la in

form

ació

n de

est

e do

cum

ento

es d

e ca

ráct

er o

ficia

l y re

spon

sabi

lidad

del

titul

ar d

e la

Uni

dad

Res

pons

able

2017

L6I C

omis

ión

Nac

iona

l de

Cul

tura

Fís

ica

y D

epor

te

Programa Anual de Trabajo 2017 | 51

S269

Pro

gram

a de

Cul

tura

Fís

ica

y D

epor

te

Com

pone

nte

4

A

ctiv

idad

1

Res

umen

Nar

rativ

o:An

ális

is d

e la

s pr

opue

stas

de

beca

par

a de

porti

stas

, que

cum

plen

con

los

requ

isito

s es

tabl

ecid

os.

Nom

bre

del i

ndic

ador

:Po

rcen

taje

de

prop

uest

as d

e be

ca p

ara

su a

nális

is e

inte

grac

ión

al p

adró

n de

bec

ario

s en

el a

ño t.

Med

ios

de v

erifi

caci

ón:

Prop

uest

as q

ue c

umpl

iero

n co

n lo

s lin

eam

ient

os e

stab

leci

dos

para

el o

torg

amie

nto

en e

l per

iodo

.In

form

ació

n di

spon

ible

en

regi

stro

s y

docu

men

tos

de p

ropu

esta

env

iado

s po

r las

ent

idad

es d

epor

tivas

par

a se

r ben

efic

iario

s de

l pro

gram

a.

Supu

esto

:Pr

opue

stas

eva

luad

as p

ara

su in

tegr

ació

n al

pad

rón

de b

ecar

ios.

Def

inic

ión

del i

ndic

ador

:M

ide

el n

úmer

o de

pro

pues

tas

de b

eca

para

su

anál

isis

e in

tegr

ació

n al

pad

rón

de b

ecar

ios.

Ti

po c

álcu

lo:

Porc

entu

alFó

rmul

a (m

étod

o de

cál

culo

)R

esul

tado

de

la m

eta

( Núm

ero

de p

ropu

esta

s qu

e cu

mpl

iero

n co

n lo

s lin

eam

ient

os e

stab

leci

dos

para

el o

torg

amie

nto

de b

eca

en e

l año

t. /

Núm

ero

de p

ropu

esta

s re

cibi

das

en e

l pe

riodo

en

el a

ño t.

) X

100

100.

000

Num

erad

orD

escr

ipci

ónU

nida

d de

med

ida

Num

erad

or

Núm

ero

de p

ropu

esta

s qu

e cu

mpl

iero

n co

n lo

s lin

eam

ient

os e

stab

leci

dos

para

el o

torg

amie

nto

de b

eca

en e

l año

t.U

M00

042

Bec

a2,

600.

000

Den

omin

ador

Des

crip

ción

Uni

dad

de m

edid

aD

enom

inad

orN

úmer

o de

pro

pues

tas

reci

bida

s en

el p

erio

do e

n el

año

t.

UM

0004

2 B

eca

2,60

0.00

0U

nive

rso

de c

ober

tura

Des

crip

ción

Uni

dad

de m

edid

aU

nive

rso

Tota

l de

prop

uest

as d

e be

cas

reci

bida

s.

UM

0004

2 B

eca

2,60

0.00

0

Enfo

que

de g

éner

o S

IM

eta

sexe

nal

Líne

a ba

se

Muj

eres

Hom

bres

Año

Valo

rVa

lor

Perio

doA

ño13

0013

000

0.00

2796

.00

Ener

o-D

icie

mbr

e20

15

Dim

ensi

ónD

esag

rega

ción

geo

gráf

ica

Tipo

indi

cado

rTi

po M

eta

Sent

ido

Efic

acia

Nac

iona

lG

estió

nPI

PP --

PAS

HAs

cend

ente

Cal

enda

rio tr

imes

tral

de

la u

nida

d de

med

ida

Frec

uenc

iaEn

ero

- Mar

zoA

bril

- Jun

ioJu

lio -

Sept

iem

bre

Oct

ubre

- D

icie

mbr

eA

nual

Trim

estra

l acu

mul

ado

300.

000

765.

000

1,26

0.00

027

5.00

02,

600.

000

Acum

ulad

o al

trim

estre

300.

000

1,06

5.00

02,

325.

000

2,60

0.00

0

Obs

erva

cion

es

Pági

na 2

9 de

34

07/0

3/20

17

SEC

RET

AR

ÍA D

E ED

UC

AC

IÓN

BLI

CA

PLAN

EAC

IÓN

AN

UAL

El c

onte

nido

de

la in

form

ació

n de

est

e do

cum

ento

es d

e ca

ráct

er o

ficia

l y re

spon

sabi

lidad

del

titul

ar d

e la

Uni

dad

Res

pons

able

2017

L6I C

omis

ión

Nac

iona

l de

Cul

tura

Fís

ica

y D

epor

te

52

S269

Pro

gram

a de

Cul

tura

Fís

ica

y D

epor

te

Com

pone

nte

5

Res

umen

Nar

rativ

o:At

enci

ón o

torg

ada

a de

porti

stas

del

pro

gram

a de

tale

ntos

dep

ortiv

os y

rese

rva

naci

onal

que

cue

ntan

con

las

cara

cter

ístic

as id

ónea

s pa

ra c

ontin

uar s

u pr

epar

ació

n en

el a

lto re

ndim

ient

o.

Nom

bre

del i

ndic

ador

:Po

rcen

taje

de

depo

rtist

as s

ujet

os a

la A

plic

ació

n de

Pro

gram

as T

écni

co M

etod

ológ

icos

en

el a

ño t.

Med

ios

de v

erifi

caci

ón:

Arch

ivo

docu

men

tal,

expe

dien

tes

de a

poyo

s au

toriz

ados

a d

epor

tista

s.

Supu

esto

:Lo

s Ó

rgan

os E

stat

ales

de

Cul

tura

Fís

ica

y D

epor

te y

Ent

idad

es D

epor

tivas

det

ecta

n, d

an s

egui

mie

nto

y at

enci

ón a

los

depo

rtist

as c

onsi

dera

dos

tale

ntos

depo

rtivo

s y

rese

rva

naci

onal

.D

efin

ició

n de

l ind

icad

or:

Cua

ntifi

car l

a ap

licac

ión

de lo

s pr

ogra

mas

técn

ico

met

odol

ógic

os p

ara

elev

ar la

pre

para

ción

físi

ca d

e lo

sta

lent

os d

epor

tivos

y lo

s de

porti

stas

de

alto

rend

imie

nto

conv

enci

onal

es y

ada

ptad

o.

Tipo

cál

culo

:Po

rcen

tual

Fórm

ula

(mét

odo

de c

álcu

lo)

Res

ulta

do d

e la

met

a( P

obla

ción

suj

eta

a pr

ogra

mas

que

apo

ya la

CO

NAD

E en

el a

ño t

/ P

obla

ción

pot

enci

al e

n el

año

t )

X 10

010

0.00

0

Num

erad

orD

escr

ipci

ónU

nida

d de

med

ida

Num

erad

or

Pobl

ació

n su

jeta

a p

rogr

amas

que

apo

ya la

CO

NAD

E en

el a

ño t

UM

0006

0 D

epor

tista

10,5

75.0

00D

enom

inad

orD

escr

ipci

ónU

nida

d de

med

ida

Den

omin

ador

Pobl

ació

n po

tenc

ial e

n el

año

t U

M00

060

Dep

ortis

ta10

,575

.000

Uni

vers

o de

cob

ertu

raD

escr

ipci

ónU

nida

d de

med

ida

Uni

vers

oTo

tal d

e de

porti

stas

suj

etos

a la

Apl

icac

ión

de P

rogr

amas

Téc

nico

Met

odol

ógic

os

UM

0006

0 D

epor

tista

10,5

75.0

00

Enfo

que

de g

éner

o S

IM

eta

sexe

nal

Líne

a ba

se

Muj

eres

Hom

bres

Año

Valo

rVa

lor

Perio

doA

ño0

00

0.00

0.00

Ener

o-D

icie

mbr

e20

15

Dim

ensi

ónD

esag

rega

ción

geo

gráf

ica

Tipo

indi

cado

rTi

po M

eta

Sent

ido

Efic

acia

Nac

iona

lEs

traté

gico

PIPP

-- P

ASH

Asce

nden

te

Cal

enda

rio tr

imes

tral

de

la u

nida

d de

med

ida

Frec

uenc

iaEn

ero

- Mar

zoA

bril

- Jun

ioJu

lio -

Sept

iem

bre

Oct

ubre

- D

icie

mbr

eA

nual

Trim

estra

l acu

mul

ado

2,64

3.00

02,

644.

000

2,64

4.00

02,

644.

000

10,5

75.0

00

Acum

ulad

o al

trim

estre

2,64

3.00

05,

287.

000

7,93

1.00

010

,575

.000

Obs

erva

cion

es

Pági

na 3

0 de

34

07/0

3/20

17

SEC

RET

AR

ÍA D

E ED

UC

AC

IÓN

BLI

CA

PLAN

EAC

IÓN

AN

UAL

El c

onte

nido

de

la in

form

ació

n de

est

e do

cum

ento

es d

e ca

ráct

er o

ficia

l y re

spon

sabi

lidad

del

titul

ar d

e la

Uni

dad

Res

pons

able

2017

L6I C

omis

ión

Nac

iona

l de

Cul

tura

Fís

ica

y D

epor

te

Programa Anual de Trabajo 2017 | 53

S269

Pro

gram

a de

Cul

tura

Fís

ica

y D

epor

te

Com

pone

nte

5

A

ctiv

idad

1

Res

umen

Nar

rativ

o:Ev

alua

r a e

ntre

nado

res

que

atie

nden

tale

ntos

dep

ortiv

os y

rese

rva

naci

onal

.

Nom

bre

del i

ndic

ador

:Po

rcen

taje

de

eval

uaci

ones

real

izad

as a

los

entre

nado

res

de la

s es

trate

gias

de

tale

ntos

dep

ortiv

os y

de

rese

rva

naci

onal

en

el a

ño t.

Med

ios

de v

erifi

caci

ón:

Eval

uaci

ones

ana

lizad

as e

n el

año

t.

Info

rmac

ión

disp

onib

le e

n ar

chiv

o do

cum

enta

l, do

cum

ento

s de

eva

luac

ión

envi

ados

por

los

bene

ficia

rios

del p

rogr

ama.

Supu

esto

:Lo

s Ó

rgan

os E

stat

ales

de

Cul

tura

Fís

ica

y D

epor

te y

Ent

idad

es D

epor

tivas

pos

tula

n a

sus

entre

nado

res

para

la a

tenc

ión

de ta

lent

os d

epor

tivos

y re

serv

ana

cion

al.

Def

inic

ión

del i

ndic

ador

:M

ide

el n

úmer

o de

eva

luac

ione

s re

aliz

adas

a lo

s en

trena

dore

s de

las

estra

tegi

as d

e ta

lent

os d

epor

tivos

y d

e re

serv

a na

cion

alTi

po c

álcu

lo:

Porc

entu

al

Fórm

ula

(mét

odo

de c

álcu

lo)

Res

ulta

do d

e la

met

a(

Núm

ero

de e

ntre

nado

res

eval

uado

s y

apro

bado

s en

el a

ño t

/ N

úmer

o de

ent

rena

dore

s qu

e at

iend

en a

tale

ntos

dep

ortiv

os y

rese

rva

naci

onal

en

el a

ño t

) X

100

100.

000

Num

erad

orD

escr

ipci

ónU

nida

d de

med

ida

Num

erad

or

Núm

ero

de e

ntre

nado

res

eval

uado

s y

apro

bado

s en

el a

ño t

UM

0007

9 E

valu

ació

n61

0.00

0D

enom

inad

orD

escr

ipci

ónU

nida

d de

med

ida

Den

omin

ador

Núm

ero

de e

ntre

nado

res

que

atie

nden

a ta

lent

os d

epor

tivos

y re

serv

a na

cion

al e

n el

año

t U

M00

079

Eva

luac

ión

610.

000

Uni

vers

o de

cob

ertu

raD

escr

ipci

ónU

nida

d de

med

ida

Uni

vers

oTo

tal d

e en

trena

dore

s qu

e at

iend

en a

tale

ntos

dep

ortiv

os y

rese

rva

naci

onal

en

el a

ño.

UM

0007

9 E

valu

ació

n61

0.00

0

Enfo

que

de g

éner

o N

OM

eta

sexe

nal

Líne

a ba

se

Muj

eres

Hom

bres

Año

Valo

rVa

lor

Perio

doA

ño0

00

0.00

0.00

Ener

o-D

icie

mbr

e20

15

Dim

ensi

ónD

esag

rega

ción

geo

gráf

ica

Tipo

indi

cado

rTi

po M

eta

Sent

ido

Efic

acia

Nac

iona

lG

estió

nPI

PP --

PAS

HAs

cend

ente

Cal

enda

rio tr

imes

tral

de

la u

nida

d de

med

ida

Frec

uenc

iaEn

ero

- Mar

zoA

bril

- Jun

ioJu

lio -

Sept

iem

bre

Oct

ubre

- D

icie

mbr

eA

nual

Anua

l0.

000

0.00

00.

000

610.

000

610.

000

Obs

erva

cion

es

Pági

na 3

1 de

34

07/0

3/20

17

SEC

RET

AR

ÍA D

E ED

UC

AC

IÓN

BLI

CA

PLAN

EAC

IÓN

AN

UAL

El c

onte

nido

de

la in

form

ació

n de

est

e do

cum

ento

es d

e ca

ráct

er o

ficia

l y re

spon

sabi

lidad

del

titul

ar d

e la

Uni

dad

Res

pons

able

2017

L6I C

omis

ión

Nac

iona

l de

Cul

tura

Fís

ica

y D

epor

te

54

S269

Pro

gram

a de

Cul

tura

Fís

ica

y D

epor

te

Com

pone

nte

6

Res

umen

Nar

rativ

o:C

ertif

icad

os e

ntre

gado

s a

técn

icos

y p

rofe

sion

ista

s de

porti

vos

para

logr

ar e

l des

arro

llo ó

ptim

o de

l dep

orte

en

el p

aís.

Nom

bre

del i

ndic

ador

:Po

rcen

taje

de

certi

ficac

ione

s ot

orga

das

a té

cnic

os y

pro

fesi

onis

tas

depo

rtivo

s en

el a

ño t

Med

ios

de v

erifi

caci

ón:

Form

atos

de

insc

ripci

ón- E

valu

ació

n y

el d

icta

mén

de

la S

EP.

Supu

esto

:El

alu

mno

cum

ple

con

todo

s lo

s re

quis

itos

espe

cific

ados

en

la n

orm

ativ

idad

esc

olar

.

Def

inic

ión

del i

ndic

ador

:M

ide

el p

erso

nal p

repa

rado

par

a el

fom

ento

de

la e

nseñ

anza

y la

dire

cció

n de

l dep

orte

, con

side

rand

o pa

ra e

lloel

núm

ero

de e

ntre

nado

res

pers

onas

cer

tific

adas

por

med

io d

e la

cap

acita

ción

y c

ertif

icac

ión

de e

ntre

nado

res

yla

s pe

rson

as in

scrit

os e

n es

tos

proc

esos

de

form

ació

n y

capa

cita

ción

.

Tipo

cál

culo

:Po

rcen

tual

Fórm

ula

(mét

odo

de c

álcu

lo)

Res

ulta

do d

e la

met

a(

Núm

ero

de in

scrip

cion

es e

n el

año

t.

/ N

úmer

o de

cer

tific

acio

nes

otor

gada

s en

el a

ño t.

) X

100

100.

000

Num

erad

orD

escr

ipci

ónU

nida

d de

med

ida

Num

erad

or

Núm

ero

de in

scrip

cion

es e

n el

año

t.

UM

0005

0 C

ertif

icad

o5,

000.

000

Den

omin

ador

Des

crip

ción

Uni

dad

de m

edid

aD

enom

inad

orN

úmer

o de

cer

tific

acio

nes

otor

gada

s en

el a

ño t.

U

M00

050

Cer

tific

ado

5,00

0.00

0U

nive

rso

de c

ober

tura

Des

crip

ción

Uni

dad

de m

edid

aU

nive

rso

Tota

l de

certi

ficac

ione

s ot

orga

das

en e

l año

t.U

M00

050

Cer

tific

ado

5,00

0.00

0

Enfo

que

de g

éner

o N

OM

eta

sexe

nal

Líne

a ba

se

Muj

eres

Hom

bres

Año

Valo

rVa

lor

Perio

doA

ño0

00

0.00

8474

.00

Ener

o-D

icie

mbr

e20

12

Dim

ensi

ónD

esag

rega

ción

geo

gráf

ica

Tipo

indi

cado

rTi

po M

eta

Sent

ido

Efic

acia

Nac

iona

lEs

traté

gico

PIPP

-- P

ASH

Asce

nden

te

Cal

enda

rio tr

imes

tral

de

la u

nida

d de

med

ida

Frec

uenc

iaEn

ero

- Mar

zoA

bril

- Jun

ioJu

lio -

Sept

iem

bre

Oct

ubre

- D

icie

mbr

eA

nual

Trim

estra

l acu

mul

ado

305.

000

1,30

5.00

01,

835.

000

1,55

5.00

05,

000.

000

Acum

ulad

o al

trim

estre

305.

000

1,61

0.00

03,

445.

000

5,00

0.00

0

Obs

erva

cion

es

Pági

na 3

2 de

34

07/0

3/20

17

SEC

RET

AR

ÍA D

E ED

UC

AC

IÓN

BLI

CA

PLAN

EAC

IÓN

AN

UAL

El c

onte

nido

de

la in

form

ació

n de

est

e do

cum

ento

es d

e ca

ráct

er o

ficia

l y re

spon

sabi

lidad

del

titul

ar d

e la

Uni

dad

Res

pons

able

2017

L6I C

omis

ión

Nac

iona

l de

Cul

tura

Fís

ica

y D

epor

te

Programa Anual de Trabajo 2017 | 55

S269

Pro

gram

a de

Cul

tura

Fís

ica

y D

epor

te

Com

pone

nte

6

A

ctiv

idad

1

Res

umen

Nar

rativ

o:C

ertif

icar

pro

fesi

onis

tas

de n

ivel

lice

ncia

tura

y p

osgr

ado

que

cont

ribuy

an a

l des

arro

llo ó

ptim

o de

l dep

orte

en

el p

aís.

Nom

bre

del i

ndic

ador

:Po

rcen

taje

de

prof

esio

nist

as d

el d

epor

te c

ertif

icad

os e

n el

año

t.

Med

ios

de v

erifi

caci

ón:

Form

atos

de

cont

rol e

scol

ar d

e lic

enci

atur

a y

posg

rado

.

Supu

esto

:El

alu

mno

cum

ple

con

todo

s lo

s re

quis

itos

espe

cific

ados

en

la n

orm

ativ

idad

esc

olar

.

Def

inic

ión

del i

ndic

ador

:M

ide

las

certi

ficac

ione

s ex

pedi

das

a ni

vel d

e lic

enci

atur

a y

posg

rado

. Ti

po c

álcu

lo:

Porc

entu

alFó

rmul

a (m

étod

o de

cál

culo

)R

esul

tado

de

la m

eta

( Núm

ero

de in

scrit

os e

n al

año

t.

/ N

úmer

o de

cer

tific

acio

nes

otor

gada

s en

el a

ño t.

) X

100

100.

000

Num

erad

orD

escr

ipci

ónU

nida

d de

med

ida

Num

erad

orN

úmer

o de

insc

ritos

en

al a

ño t.

UM

0005

0 C

ertif

icad

o10

0.00

0D

enom

inad

orD

escr

ipci

ónU

nida

d de

med

ida

Den

omin

ador

Núm

ero

de c

ertif

icac

ione

s ot

orga

das

en e

l año

t.

UM

0005

0 C

ertif

icad

o10

0.00

0U

nive

rso

de c

ober

tura

Des

crip

ción

Uni

dad

de m

edid

aU

nive

rso

Tota

l de

certi

ficac

ione

s ot

orga

das

en e

l año

t.

UM

0005

0 C

ertif

icad

o10

0.00

0

Enfo

que

de g

éner

o N

OM

eta

sexe

nal

Líne

a ba

se

Muj

eres

Hom

bres

Año

Valo

rVa

lor

Perio

doA

ño0

00

0.00

100.

00En

ero-

Dic

iem

bre

2015

Dim

ensi

ónD

esag

rega

ción

geo

gráf

ica

Tipo

indi

cado

rTi

po M

eta

Sent

ido

Efic

acia

Nac

iona

lG

estió

nPI

PP --

PAS

HAs

cend

ente

Cal

enda

rio tr

imes

tral

de

la u

nida

d de

med

ida

Frec

uenc

iaEn

ero

- Mar

zoA

bril

- Jun

ioJu

lio -

Sept

iem

bre

Oct

ubre

- D

icie

mbr

eA

nual

Trim

estra

l acu

mul

ado

5.00

05.

000

85.0

005.

000

100.

000

Acum

ulad

o al

trim

estre

5.00

010

.000

95.0

0010

0.00

0

Obs

erva

cion

es

Pági

na 3

3 de

34

07/0

3/20

17

SEC

RET

AR

ÍA D

E ED

UC

AC

IÓN

BLI

CA

PLAN

EAC

IÓN

AN

UAL

El c

onte

nido

de

la in

form

ació

n de

est

e do

cum

ento

es d

e ca

ráct

er o

ficia

l y re

spon

sabi

lidad

del

titul

ar d

e la

Uni

dad

Res

pons

able

2017

L6I C

omis

ión

Nac

iona

l de

Cul

tura

Fís

ica

y D

epor

te

56

S269

Pro

gram

a de

Cul

tura

Fís

ica

y D

epor

te

Com

pone

nte

6

A

ctiv

idad

2

Res

umen

Nar

rativ

o:C

ertif

icar

técn

icos

med

iant

e lo

s pr

ogra

mas

de

capa

cita

ción

y d

e es

tánd

ares

de

com

pete

ncia

labo

ral q

ue c

ontri

buya

n al

des

arro

llo ó

ptim

o de

l dep

orte

en

el p

aís.

Nom

bre

del i

ndic

ador

:Po

rcen

taje

de

técn

icos

del

dep

orte

cer

tific

ados

en

el a

ño t.

Med

ios

de v

erifi

caci

ón:

Form

atos

de

cont

rol e

scol

ar d

e ca

paci

taci

ón y

cer

tific

ació

n.

Supu

esto

:El

alu

mno

cum

ple

con

todo

s lo

s re

quis

itos

espe

cific

ados

en

la n

orm

ativ

idad

esc

olar

.

Def

inic

ión

del i

ndic

ador

:M

ide

las

certi

ficac

ione

s ex

pedi

das

a ni

vel t

écni

co e

n el

ám

bito

dep

ortiv

o.

Tipo

cál

culo

:Po

rcen

tual

Fórm

ula

(mét

odo

de c

álcu

lo)

Res

ulta

do d

e la

met

a( N

úmer

o de

insc

ritos

en

al a

ño t.

/ N

úmer

o de

cer

tific

acio

nes

otor

gada

s en

el a

ño t

) X 1

0010

0.00

0

Num

erad

orD

escr

ipci

ónU

nida

d de

med

ida

Num

erad

orN

úmer

o de

insc

ritos

en

al a

ño t.

UM

0005

0 C

ertif

icad

o4,

900.

000

Den

omin

ador

Des

crip

ción

Uni

dad

de m

edid

aD

enom

inad

orN

úmer

o de

cer

tific

acio

nes

otor

gada

s en

el a

ño t

UM

0005

0 C

ertif

icad

o4,

900.

000

Uni

vers

o de

cob

ertu

raD

escr

ipci

ónU

nida

d de

med

ida

Uni

vers

oTo

tal d

e ce

rtific

acio

nes

otor

gada

s a

técn

icos

del

dep

orte

en

el a

ño t.

U

M00

050

Cer

tific

ado

4,90

0.00

0

Enfo

que

de g

éner

o N

OM

eta

sexe

nal

Líne

a ba

se

Muj

eres

Hom

bres

Año

Valo

rVa

lor

Perio

doA

ño0

00

0.00

4500

.00

Ener

o-D

icie

mbr

e20

15

Dim

ensi

ónD

esag

rega

ción

geo

gráf

ica

Tipo

indi

cado

rTi

po M

eta

Sent

ido

Efic

acia

Nac

iona

lG

estió

nPI

PP --

PAS

HAs

cend

ente

Cal

enda

rio tr

imes

tral

de

la u

nida

d de

med

ida

Frec

uenc

iaEn

ero

- Mar

zoA

bril

- Jun

ioJu

lio -

Sept

iem

bre

Oct

ubre

- D

icie

mbr

eA

nual

Trim

estra

l acu

mul

ado

300.

000

1,30

0.00

01,

750.

000

1,55

0.00

04,

900.

000

Acum

ulad

o al

trim

estre

300.

000

1,60

0.00

03,

350.

000

4,90

0.00

0

Obs

erva

cion

es

Pági

na 3

4 de

34

07/0

3/20

17

SEC

RET

AR

ÍA D

E ED

UC

AC

IÓN

BLI

CA

PLAN

EAC

IÓN

AN

UAL

El c

onte

nido

de

la in

form

ació

n de

est

e do

cum

ento

es d

e ca

ráct

er o

ficia

l y re

spon

sabi

lidad

del

titul

ar d

e la

Uni

dad

Res

pons

able

2017

L6I C

omis

ión

Nac

iona

l de

Cul

tura

Fís

ica

y D

epor

te

Programa Anual de Trabajo 2017 | 57

E017

Ate

nció

n al

dep

orte

Fin

Res

umen

Nar

rativ

o:C

ontri

buir

a fo

rtale

cer l

a pr

áctic

a de

act

ivid

ades

físi

cas

y de

porti

vas

com

o un

com

pone

nte

de la

edu

caci

ón in

tegr

al m

edia

nte

cont

ribui

r a fo

rtale

cer l

a pr

áctic

a de

ac

tivid

ades

físi

cas

y de

porti

vas

com

o un

com

pone

nte

de la

edu

caci

ón in

tegr

al m

edia

nte

el c

umpl

imie

nto

de la

s at

ribuc

ione

s en

mat

eria

juríd

ico

depo

rtiva

de

la

Com

isió

n de

Ape

laci

ón y

Arb

itraj

e de

l Dep

orte

(CAA

D),

así c

omo

la a

tenc

ión

de lo

s ap

oyos

sol

icita

dos

a la

Com

isió

n N

acio

nal d

e C

ultu

ra F

ísic

a y

Dep

orte

(C

ON

ADE)

en

bene

ficio

de

la c

omun

idad

dep

ortiv

a.

Nom

bre

del i

ndic

ador

:Pr

opor

ción

de

estu

dian

tes

que

se in

cluy

en e

n el

Reg

istro

Nac

iona

l del

Dep

orte

.

Med

ios

de v

erifi

caci

ón:

CO

NAD

E, R

egis

tro N

acio

nal d

e C

ultu

ra F

ísic

a y

Dep

orte

Sis

tem

a de

Des

arro

llo d

e la

Cap

acid

ad F

unci

onal

: Est

udia

ntes

inco

rpor

ados

al R

ENAD

E, in

form

ació

n in

clui

da e

n el

por

tal d

e in

form

ació

n de

l CO

NAD

E, m

ódul

o "R

ENAD

E". h

ttp://

cona

de.g

ob.m

xSEP

, Dire

cció

n G

ener

al d

e Pl

anea

ción

y E

stad

ístic

a Ed

ucat

iva

(DG

PyEE

). Es

tadí

stic

as c

ontin

uas

del f

orm

ato

911.

Tot

al d

e es

tudi

ante

s de

l Sis

tem

a Ed

ucat

ivo

Nac

iona

l, in

clui

da e

n la

pub

licac

ión

esta

díst

ica

por c

iclo

esc

olar

"P

rinci

aple

s C

ifras

del

Sis

tem

a Ed

ucat

ivo

Nac

iona

l", e

dita

da p

or la

DG

PyEE

e in

clui

das

en e

l por

tal d

e in

form

ació

n co

rresp

onid

ente

. ht

tp://

ww

w.p

lane

acio

n.se

p.go

b.m

xSu

pues

to:

Las

área

s su

stan

tivas

ope

ran

adec

uada

men

te u

tiliz

ando

los

bien

es y

ser

vici

os re

cibi

dos.

Def

inic

ión

del i

ndic

ador

: E

l ind

icad

or p

erm

ite id

entif

icar

la p

ropo

rció

n de

est

udia

ntes

de

educ

ació

n bá

sica

, med

ia s

uper

ior y

sup

erio

r qu

e se

ben

efic

ia o

par

ticip

a en

act

ivid

ades

físi

cas

o de

porti

vas

y qu

e es

tán

incl

uido

s en

el R

egis

tro N

acio

nal

del D

epor

te (R

ENAD

E).

Tipo

cál

culo

:Po

rcen

tual

Fórm

ula

(mét

odo

de c

álcu

lo)

Res

ulta

do d

e la

met

a (N

úmer

o de

est

udia

ntes

iden

tific

ados

en

el R

ENAD

E/To

tal d

e es

tudi

ante

s en

el S

iste

ma

Educ

ativ

o N

acio

nal)*

100

6.00

0

Num

erad

orD

escr

ipci

ónU

nida

d de

med

ida

Num

erad

or

Núm

ero

de e

stud

iant

es id

entif

icad

os e

n el

REN

ADE

UM

0002

7 A

lum

no (a

)6.

000

Den

omin

ador

Des

crip

ción

Uni

dad

de m

edid

aD

enom

inad

or T

otal

de

estu

dian

tes

en e

l Sis

tem

a Ed

ucat

ivo

Nac

iona

l U

M00

027

Alu

mno

(a)

0.00

0U

nive

rso

de c

ober

tura

Des

crip

ción

Uni

dad

de m

edid

aU

nive

rso

Tota

l de

estu

dian

tes

en e

l Sis

tem

a Ed

ucat

ivo

Nac

iona

l. U

M00

027

Alu

mno

(a)

6.00

0

Enfo

que

de g

éner

o N

OM

eta

sexe

nal

Líne

a ba

se

Muj

eres

Hom

bres

Año

Valo

rVa

lor

Perio

doA

ño0

00

0.00

0.01

Ener

o- D

icie

mbr

e 20

12

Dim

ensi

ónD

esag

rega

ción

geo

gráf

ica

Tipo

indi

cado

rTi

po M

eta

Sent

ido

Efic

acia

Nac

iona

lEs

traté

gico

PIPP

-- P

ASH

Cal

enda

rio tr

imes

tral

de

la u

nida

d de

med

ida

Frec

uenc

iaEn

ero

- Mar

zoA

bril

- Jun

ioJu

lio -

Sept

iem

bre

Oct

ubre

- D

icie

mbr

eA

nual

Anua

l0.

000

0.00

00.

000

6.00

06.

000

Obs

erva

cion

es

Pági

na 1

de

3407

/03/

2017

SEC

RET

AR

ÍA D

E ED

UC

AC

IÓN

BLI

CA

PLAN

EAC

IÓN

AN

UAL

El c

onte

nido

de

la in

form

ació

n de

est

e do

cum

ento

es d

e ca

ráct

er o

ficia

l y re

spon

sabi

lidad

del

titul

ar d

e la

Uni

dad

Res

pons

able

2017

L6I C

omis

ión

Nac

iona

l de

Cul

tura

Fís

ica

y D

epor

te

58

E017

Ate

nció

n al

dep

orte

Fin:

Indi

cado

r 2

Res

umen

Nar

rativ

o:C

ontri

buir

a fo

rtale

cer l

a pr

áctic

a de

act

ivid

ades

físi

cas

y de

porti

vas

com

o un

com

pone

nte

de la

edu

caci

ón in

tegr

al m

edia

nte

cont

ribui

r a fo

rtale

cer l

a pr

áctic

a de

ac

tivid

ades

físi

cas

y de

porti

vas

com

o un

com

pone

nte

de la

edu

caci

ón in

tegr

al m

edia

nte

el c

umpl

imie

nto

de la

s at

ribuc

ione

s en

mat

eria

juríd

ico

depo

rtiva

de

la

Com

isió

n de

Ape

laci

ón y

Arb

itraj

e de

l Dep

orte

(CAA

D),

así c

omo

la a

tenc

ión

de lo

s ap

oyos

sol

icita

dos

a la

Com

isió

n N

acio

nal d

e C

ultu

ra F

ísic

a y

Dep

orte

(C

ON

ADE)

en

bene

ficio

de

la c

omun

idad

dep

ortiv

a.

Nom

bre

del i

ndic

ador

:Po

rcen

taje

de

pobl

ació

n qu

e re

aliz

a ac

tivid

ad fí

sico

-dep

ortiv

a en

Méx

ico

Med

ios

de v

erifi

caci

ón:

Mód

ulo

de P

ráct

ica

Dep

ortiv

a y

Ejer

cici

o Fí

sico

(MO

PRAD

EF)

http

://w

ww

.ineg

i.org

.mx/

est/c

onte

nido

s/pr

oyec

tos/

encu

esta

s/ho

gare

s/m

odul

os/m

opra

def/

Supu

esto

:El

sis

tem

a Ed

ucat

ivo

Nac

iona

l en

su n

ivel

de

Educ

ació

n Bá

sica

fom

enta

y p

rom

ueve

la c

ultu

ra fí

sica

y e

l dep

orte

en

el á

mbi

to c

urric

ular

esc

olar

. La

s in

stitu

cion

es p

úblic

as e

stat

ales

resp

onsa

bles

del

dep

orte

en

32 e

ntid

ades

fede

rativ

as s

e co

mpr

omet

en c

on lo

s ob

jetiv

os d

e la

CO

NAD

E y

cum

plen

a

caba

lidad

las

polít

icas

y e

stra

tegi

as d

ispu

esta

s po

r ést

a.

Def

inic

ión

del i

ndic

ador

:C

ontri

buir

a fo

rtale

cer l

a pr

áctic

a de

act

ivid

ades

físi

cas

y de

porti

vas

com

o un

com

pone

nte

de la

edu

caci

ón

inte

gral

med

iant

e po

lític

as p

úblic

as q

ue im

puls

en la

mas

ifica

ción

de

la a

ctiv

idad

físi

ca y

el d

epor

te s

ocia

l, y

que

prom

ueva

la e

xcel

enci

a en

el d

epor

te d

e al

to

rend

imie

nto.

Tipo

cál

culo

:Po

rcen

tual

Fórm

ula

(mét

odo

de c

álcu

lo)

Res

ulta

do d

e la

met

a( N

úmer

o de

per

sona

s de

18

años

y m

ás q

ue re

aliz

an a

ctiv

idad

físi

co-d

epor

tiva

en s

u tie

mpo

libr

e en

el A

ño t.

/ T

otal

de

la p

obla

ción

de

18 a

ños

y m

ás e

n el

Año

t. ) X

100

54.6

80

Num

erad

orD

escr

ipci

ónU

nida

d de

med

ida

Num

erad

or

Núm

ero

de p

erso

nas

de 1

8 añ

os y

más

que

real

izan

act

ivid

ad fí

sico

-dep

ortiv

a en

su

tiem

po li

bre

en e

l Año

t.U

M00

135

Pob

laci

ón43

,788

,041

.000

Den

omin

ador

Des

crip

ción

Uni

dad

de m

edid

aD

enom

inad

orTo

tal d

e la

pob

laci

ón d

e 18

año

s y

más

en

elAñ

o t.

UM

0013

5 P

obla

ción

80,0

77,1

07.0

00

Uni

vers

o de

cob

ertu

raD

escr

ipci

ónU

nida

d de

med

ida

Uni

vers

oTo

tal d

e la

pob

laci

ón d

e 18

año

s y

más

en

elAñ

o t.

UM

0013

5 P

obla

ción

80,0

77,1

07.0

00

Enfo

que

de g

éner

o S

IM

eta

sexe

nal

Líne

a ba

se

Muj

eres

Hom

bres

Año

Valo

rVa

lor

Perio

doA

ño21

8940

2121

8940

200

0.00

3600

3320

.00

Ener

o-D

icie

mbr

e20

14

Dim

ensi

ónD

esag

rega

ción

geo

gráf

ica

Tipo

indi

cado

rTi

po M

eta

Sent

ido

Efic

ienc

iaN

acio

nal

Estra

tégi

coPI

PP --

PAS

HAs

cend

ente

Cal

enda

rio tr

imes

tral

de

la u

nida

d de

med

ida

Frec

uenc

iaEn

ero

- Mar

zoA

bril

- Jun

ioJu

lio -

Sept

iem

bre

Oct

ubre

- D

icie

mbr

eA

nual

Anua

l0.

000

0.00

00.

000

43,7

88,0

41.0

0043

,788

,041

.000

Obs

erva

cion

es

Pági

na 2

de

3407

/03/

2017

SEC

RET

AR

ÍA D

E ED

UC

AC

IÓN

BLI

CA

PLAN

EAC

IÓN

AN

UAL

El c

onte

nido

de

la in

form

ació

n de

est

e do

cum

ento

es d

e ca

ráct

er o

ficia

l y re

spon

sabi

lidad

del

titul

ar d

e la

Uni

dad

Res

pons

able

2017

L6I C

omis

ión

Nac

iona

l de

Cul

tura

Fís

ica

y D

epor

te

Programa Anual de Trabajo 2017 | 59

E017

Ate

nció

n al

dep

orte

Prop

ósito

Res

umen

Nar

rativ

o:La

com

unid

ad d

epor

tiva

perte

neci

ente

al S

iste

ma

Nac

iona

l de

Cul

tura

Fís

ica

y D

epor

te (S

INAD

E) y

la in

scrit

a en

el R

egis

tro N

acio

nal d

e C

ultu

ra F

ísic

a y

Dep

orte

(REN

ADE)

se

bene

ficia

n de

la e

mis

ión

de a

cuer

dos

y re

solu

cion

es p

rese

ntad

os a

l Ple

no d

e la

Com

isió

n de

Ape

laci

ón y

Arb

itraj

e de

l Dep

orte

(CAA

D)

que

dan

por t

erm

inad

a la

con

trove

rsia

en

mat

eria

juríd

ico

depo

rtiva

, así

com

o po

r los

apo

yos

otor

gado

s a

la C

omis

ión

Nac

iona

l de

Cul

tura

Fís

ica

y D

epor

te

(CO

NAD

E) p

ara

la p

rom

oció

n de

l dep

orte

. N

ombr

e de

l ind

icad

or:

Raz

ón d

e po

blac

ión

que

se b

enef

icia

con

los

apoy

os o

torg

ados

par

a la

pro

moc

ión

de la

s pr

áctic

as d

epor

tivas

.

Med

ios

de v

erifi

caci

ón:

Esta

info

rmac

ión

esta

resg

uard

ada

en lo

s ar

chiv

os d

e la

Dire

cció

n de

Ser

vici

os, a

dscr

ita a

la S

ubdi

recc

ión

de A

dmin

istra

ción

de

CO

NAD

E.

Supu

esto

:Se

cue

nta

con

el p

resu

pues

to a

utor

izad

o y

sufic

ient

e p

ara

adqu

irir l

os b

iene

s y

serv

icio

s so

licita

dos

por l

as á

reas

que

ope

ran

la c

omun

idad

dep

ortiv

a

Def

inic

ión

del i

ndic

ador

:M

ide

la ra

zón

de p

obla

ción

ben

efic

iada

con

apo

yos

de c

onfo

rmid

ad c

on la

s so

licitu

des

de c

ontra

taci

ón

reci

bida

, res

pect

o a

la p

obla

ción

que

se

prev

é ac

tivar

físi

cam

ente

en

el a

ño t.

Los

indi

cado

res

de ra

zón

son

el re

sulta

do d

e un

a di

visi

ón d

e 2

cant

idad

es d

e ig

ual o

dife

rent

e na

tura

leza

, in

dica

cua

ntas

vec

es s

uced

e el

hec

ho q

ue e

stá

en e

l num

erad

or, r

espe

cto

al h

echo

que

est

á en

el

deno

min

ador

, se

entie

nde

por e

ste

indi

cado

r que

42

pers

onas

de

cada

10,

000

se b

enef

icia

con

apo

yos

otor

gado

s pa

ra la

pro

moc

ión

de la

s pr

áctic

as d

epor

tivas

. Es

impo

rtant

e ac

lara

r que

el d

enom

inad

or s

e di

vide

ent

re 1

0,00

0 si

endo

7,0

00,0

00/1

0,00

0 =

700

. (D

eriv

ado

a qu

e el

sis

tem

a no

cum

ple

con

las

nece

sida

des

en e

l mét

odo

de c

álcu

lo).

Tipo

cál

culo

:R

azón

Fórm

ula

(mét

odo

de c

álcu

lo)

Res

ulta

do d

e la

met

aPo

blac

ión

bene

ficia

da c

on a

poyo

s. /

Pob

laci

ón o

bjet

ivo

de a

ctiv

ació

n fís

ica

42.8

60

Num

erad

orD

escr

ipci

ónU

nida

d de

med

ida

Num

erad

orPo

blac

ión

bene

ficia

da c

on a

poyo

s.U

M00

135

Pob

laci

ón30

,000

.000

Den

omin

ador

Des

crip

ción

Uni

dad

de m

edid

aD

enom

inad

orPo

blac

ión

obje

tivo

de a

ctiv

ació

n fís

ica

UM

0013

5 Po

blac

ión

700.

000

Enfo

que

de g

éner

o N

OM

eta

sexe

nal

Líne

a ba

se

Muj

eres

Hom

bres

Año

Valo

rVa

lor

Perio

doA

ño0

00

0.00

2800

0.00

Ener

o-D

icie

mbr

e20

16

Dim

ensi

ónD

esag

rega

ción

geo

gráf

ica

Tipo

indi

cado

rTi

po M

eta

Sent

ido

Efic

acia

Nac

iona

lEs

traté

gico

PIPP

-- P

ASH

Asce

nden

te

Cal

enda

rio tr

imes

tral

de

la u

nida

d de

med

ida

Frec

uenc

iaEn

ero

- Mar

zoA

bril

- Jun

ioJu

lio -

Sept

iem

bre

Oct

ubre

- D

icie

mbr

eA

nual

Trim

estra

lN

umer

ador

4,50

0.00

014

,250

.000

24,0

00.0

0030

,000

.000

30,0

00.0

00

Den

omin

ador

700.

000

700.

000

700.

000

700.

000

700.

000

Raz

ón6.

429

20.3

5734

.286

42.8

5742

.857

Obs

erva

cion

es

Pági

na 3

de

3407

/03/

2017

SEC

RET

AR

ÍA D

E ED

UC

AC

IÓN

BLI

CA

PLAN

EAC

IÓN

AN

UAL

El c

onte

nido

de

la in

form

ació

n de

est

e do

cum

ento

es d

e ca

ráct

er o

ficia

l y re

spon

sabi

lidad

del

titul

ar d

e la

Uni

dad

Res

pons

able

2017

L6I C

omis

ión

Nac

iona

l de

Cul

tura

Fís

ica

y D

epor

te

60

E017

Ate

nció

n al

dep

orte

Com

pone

nte

1

Res

umen

Nar

rativ

o:Bi

enes

y s

ervi

cios

con

trata

dos

en b

enef

icio

de

la c

omun

idad

dep

ortiv

a

Nom

bre

del i

ndic

ador

:Po

rcen

taje

de

solic

itude

s de

con

trata

cion

es d

e bi

enes

y s

ervi

cios

que

apo

yan

el im

puls

o de

act

ivid

ades

dep

ortiv

as e

n be

nefic

io d

e la

pob

laci

ón re

aliz

ados

del

to

tal s

olic

itado

Med

ios

de v

erifi

caci

ón:

Núm

ero

de s

olic

itude

s de

bie

nes

y se

rvic

ios

aten

dida

s en

el A

ño t:

Sist

ema

Inte

gral

de

Adm

inis

traci

ón d

e R

ecur

sos

(http

://si

ar.c

onad

e.go

b.m

x/si

ar20

13) a

una

fe

cha

dete

rmin

ada.

Car

peta

del

Com

ité d

e Ad

quis

icio

nes

Solic

itude

s de

las

área

s at

endi

das;

Sol

icitu

des

del á

rea

requ

irent

e de

CO

NAD

E Su

pues

to:

Los

bien

es y

ser

vici

os q

ue b

enef

icia

n a

la p

obla

ción

adq

uirid

os y

con

trata

dos

son

reci

bido

s po

r las

Uni

dade

s re

quire

ntes

de

la C

ON

ADE

en ti

empo

y fo

rma.

Def

inic

ión

del i

ndic

ador

:Pr

opor

ción

de

proc

edim

ient

os d

e co

ntra

taci

ones

de

bien

es y

ser

vici

os q

ue a

poya

n el

impu

lso

de a

ctiv

idad

es

depo

rtiva

s en

ben

efic

io d

e la

pob

laci

ón re

aliz

ados

, ent

re e

l tot

al d

e pr

oced

imie

ntos

sol

icita

dos

con

este

pr

opós

ito.

Tipo

cál

culo

:Po

rcen

tual

Fórm

ula

(mét

odo

de c

álcu

lo)

Res

ulta

do d

e la

met

a( N

úmer

o de

sol

icitu

des

de b

iene

s y

serv

icio

s qu

e ap

oyan

el i

mpu

lso

de a

ctiv

idad

es d

epor

tivas

en

bene

ficio

de

la p

obla

ción

ate

ndid

as e

n el

año

t.

/ N

umer

o de

sol

icitu

des

de b

iene

s y

serv

icio

s qu

e ap

oyan

el i

mpu

lso

de a

ctiv

idad

es d

epor

tivas

en

bene

ficio

de

la p

obla

ción

reci

bida

s en

el A

ño t

) X 1

0010

0.00

0

Num

erad

orD

escr

ipci

ónU

nida

d de

med

ida

Num

erad

orN

úmer

o de

sol

icitu

des

de b

iene

s y

serv

icio

s qu

e ap

oyan

el i

mpu

lso

de a

ctiv

idad

es d

epor

tivas

en

bene

ficio

de

la p

obla

ción

at

endi

das

en e

l año

t.

UM

0004

3 B

ien

560.

000

Den

omin

ador

Des

crip

ción

Uni

dad

de m

edid

aD

enom

inad

orN

umer

o de

sol

icitu

des

de b

iene

s y

serv

icio

s qu

e ap

oyan

el i

mpu

lso

de a

ctiv

idad

es d

epor

tivas

en

bene

ficio

de

la p

obla

ción

re

cibi

das

en e

l Año

tU

M00

043

Bie

n56

0.00

0

Uni

vers

o de

cob

ertu

raD

escr

ipci

ónU

nida

d de

med

ida

Uni

vers

oTo

tal d

e so

licitu

des

de b

iene

s y

serv

icio

s qu

e ap

oyan

el i

mpu

lso

de a

ctiv

idad

es d

epor

tivas

en

bene

ficio

de

la p

obla

ción

re

cibi

das

en e

l año

tU

M00

043

Bie

n56

0.00

0

Enfo

que

de g

éner

o N

OM

eta

sexe

nal

Líne

a ba

se

Muj

eres

Hom

bres

Año

Valo

rVa

lor

Perio

doA

ño0

00

0.00

520.

00En

ero-

Dic

iem

bre

2013

Dim

ensi

ónD

esag

rega

ción

geo

gráf

ica

Tipo

indi

cado

rTi

po M

eta

Sent

ido

Efic

acia

Nac

iona

lG

estió

nPI

PP --

PAS

HAs

cend

ente

Cal

enda

rio tr

imes

tral

de

la u

nida

d de

med

ida

Frec

uenc

iaEn

ero

- Mar

zoA

bril

- Jun

ioJu

lio -

Sept

iem

bre

Oct

ubre

- D

icie

mbr

eA

nual

Trim

estra

l acu

mul

ado

80.0

0018

0.00

018

0.00

012

0.00

056

0.00

0

Acum

ulad

o al

trim

estre

80.0

0026

0.00

044

0.00

056

0.00

0

Obs

erva

cion

es

Pági

na 4

de

3407

/03/

2017

SEC

RET

AR

ÍA D

E ED

UC

AC

IÓN

BLI

CA

PLAN

EAC

IÓN

AN

UAL

El c

onte

nido

de

la in

form

ació

n de

est

e do

cum

ento

es d

e ca

ráct

er o

ficia

l y re

spon

sabi

lidad

del

titul

ar d

e la

Uni

dad

Res

pons

able

2017

L6I C

omis

ión

Nac

iona

l de

Cul

tura

Fís

ica

y D

epor

te

Programa Anual de Trabajo 2017 | 61

E017

Ate

nció

n al

dep

orte

Com

pone

nte

1

A

ctiv

idad

1

Res

umen

Nar

rativ

o:R

equi

sici

ones

de

bien

es q

ue a

poya

n el

impu

lso

de a

ctiv

idad

es d

epor

tivas

en

bene

ficio

de

la p

obla

ción

ate

ndid

as.

Nom

bre

del i

ndic

ador

:Po

rcen

taje

de

cont

rata

cion

es d

e b

iene

s q

ue a

poya

n el

impu

lso

de a

ctiv

idad

es d

epor

tivas

en

bene

ficio

de

la p

obla

ción

real

izad

as,

resp

ecto

a la

s so

licitu

des

de

cont

rata

ción

de

bien

es e

n el

año

tM

edio

s de

ver

ifica

ción

:N

úmer

o de

sol

icitu

des

aten

dida

s pa

ra la

con

trata

ción

de

bien

es e

n el

Año

t:Si

stem

a In

tegr

al d

e Ad

min

istra

ción

de

Rec

urso

s (h

ttp://

siar

.con

ade.

gob.

mx/

siar

2013

) a

una

fech

a de

term

inad

a. C

arpe

ta d

el C

omité

de

Adqu

isic

ione

s So

licitu

des

de la

s ár

eas

aten

dida

s; S

olic

itude

s de

l áre

a re

quire

nte

y ac

uses

de

reci

bo p

or p

arte

de

la C

omis

ión

Nac

iona

l de

Cul

tura

Fís

ica

y D

epor

te (C

ON

ADE)

.Su

pues

to:

Los

proc

edim

ient

os d

e ad

quis

ició

n de

bie

nes

que

apoy

an e

l im

puls

o de

act

ivid

ades

dep

ortiv

as e

n be

nefic

io d

e la

pob

laci

ón c

umpl

an c

on la

nor

mat

ivid

ad

aplic

able

. Se

cue

nte

con

sufic

ienc

ia p

resu

pues

tal y

que

los

prov

eedo

res

entre

guen

los

bien

es e

n lo

s té

rmin

os s

olic

itado

s.D

efin

ició

n de

l ind

icad

or:

Mid

e la

pro

porc

ión

de c

ontra

taci

ones

de

bien

es q

ue a

poya

n el

impu

lso

de a

ctiv

idad

es d

epor

tivas

en

bene

ficio

de

la p

obla

ción

que

fuer

on re

aliz

adas

en

rela

ción

a l

as s

olic

itude

s de

con

trata

ción

de

bien

es re

cibi

das

en e

l añ

o t.

Tipo

cál

culo

:Po

rcen

tual

Fórm

ula

(mét

odo

de c

álcu

lo)

Res

ulta

do d

e la

met

a( N

úmer

o de

sol

icitu

des

ate

ndid

as p

ara

la c

ontra

taci

ón d

e bi

enes

que

apo

yan

el im

puls

o de

act

ivid

ades

dep

ortiv

as e

n be

nefic

io d

e la

pob

laci

ón e

n el

año

t./

Núm

ero

de s

olic

itude

s de

con

trata

ción

de

bien

es p

ara

las

activ

idad

es d

epor

tivas

en

bene

ficio

de

la p

obla

ción

reci

bida

s en

el a

ño t.

) X

100

100.

000

Num

erad

orD

escr

ipci

ónU

nida

d de

med

ida

Num

erad

orN

úmer

o de

sol

icitu

des

ate

ndid

as p

ara

la c

ontra

taci

ón d

e bi

enes

que

apo

yan

el im

puls

o de

act

ivid

ades

dep

ortiv

as e

n be

nefic

io

de la

pob

laci

ón e

n el

año

t.U

M00

165

Sol

icitu

d19

2.00

0

Den

omin

ador

Des

crip

ción

Uni

dad

de m

edid

aD

enom

inad

orN

úmer

o de

sol

icitu

des

de c

ontra

taci

ón d

e bi

enes

par

a la

s ac

tivid

ades

dep

ortiv

as e

n be

nefic

io d

e la

pob

laci

ón re

cibi

das

en e

l añ

o t.

UM

0016

5 S

olic

itud

192.

000

Uni

vers

o de

cob

ertu

raD

escr

ipci

ónU

nida

d de

med

ida

Uni

vers

oTo

tal d

e so

licitu

des

de c

ontra

taci

ón d

e bi

enes

par

a la

s ac

tivid

ades

dep

ortiv

as e

n be

nefic

io d

e la

pob

laci

ón re

cibi

das

en e

l año

t.

UM

0016

5 S

olic

itud

192.

000

Enfo

que

de g

éner

o N

OM

eta

sexe

nal

Líne

a ba

se

Muj

eres

Hom

bres

Año

Valo

rVa

lor

Perio

doA

ño0

00

0.00

180.

00En

ero-

Dic

iem

bre

2013

Dim

ensi

ónD

esag

rega

ción

geo

gráf

ica

Tipo

indi

cado

rTi

po M

eta

Sent

ido

Efic

acia

Nac

iona

lG

estió

nPI

PP --

PAS

HAs

cend

ente

Cal

enda

rio tr

imes

tral

de

la u

nida

d de

med

ida

Frec

uenc

iaEn

ero

- Mar

zoA

bril

- Jun

ioJu

lio -

Sept

iem

bre

Oct

ubre

- D

icie

mbr

eA

nual

Trim

estra

l acu

mul

ado

26.0

0062

.000

62.0

0042

.000

192.

000

Acum

ulad

o al

trim

estre

26.0

0088

.000

150.

000

192.

000

Obs

erva

cion

es

Pági

na 5

de

3407

/03/

2017

SEC

RET

AR

ÍA D

E ED

UC

AC

IÓN

BLI

CA

PLAN

EAC

IÓN

AN

UAL

El c

onte

nido

de

la in

form

ació

n de

est

e do

cum

ento

es d

e ca

ráct

er o

ficia

l y re

spon

sabi

lidad

del

titul

ar d

e la

Uni

dad

Res

pons

able

2017

L6I C

omis

ión

Nac

iona

l de

Cul

tura

Fís

ica

y D

epor

te

62

E017

Ate

nció

n al

dep

orte

Com

pone

nte

1

A

ctiv

idad

2

Res

umen

Nar

rativ

o:R

equi

sici

ón d

e se

rvic

ios

que

apoy

an e

l im

puls

o de

act

ivid

ades

dep

ortiv

as e

n be

nefic

io d

e la

pob

laci

ón a

tend

ida.

Nom

bre

del i

ndic

ador

:Po

rcen

taje

de

adqu

isic

ione

s de

ser

vici

os q

ue a

poya

n el

impu

lso

de a

ctiv

idad

es d

epor

tivas

en

bene

ficio

de

la p

obla

ción

real

izad

as re

spec

to d

e la

s so

licitu

des

de

adqu

isic

ión

de s

ervi

cios

en

el a

ño t

Med

ios

de v

erifi

caci

ón:

Núm

ero

de s

olic

itude

s pa

ra a

dqui

sici

ón d

e se

rvic

ios

aten

dida

s en

el A

ño t:

Sist

ema

Inte

gral

de

Adm

inis

traci

ón d

e R

ecur

sos

(http

://si

ar.c

onad

e.go

b.m

x/si

ar20

13)

a un

a fe

cha

dete

rmin

ada.

Car

peta

del

Com

ité d

e Ad

quis

icio

nes

Solic

itude

s de

las

área

s at

endi

das;

de

la C

omis

ión

Nac

iona

l de

Cul

tura

Fís

ica

y D

epor

te

(CO

NAD

E).

Supu

esto

:Lo

s pr

oced

imie

ntos

de

adqu

isic

ión

de s

ervi

cios

que

apo

yan

el im

puls

o de

act

ivid

ades

dep

ortiv

as e

n be

nefic

io d

e la

pob

laci

ón c

umpl

en c

on la

nor

mat

ivid

ad

aplic

able

. Se

cuen

te c

on s

ufic

ienc

ia p

resu

pues

tal y

que

los

prov

eedo

res

entre

guen

los

serv

icio

s en

los

térm

inos

sol

icita

dos.

Def

inic

ión

del i

ndic

ador

:M

ide

la p

ropo

rció

n de

con

trata

cion

es d

e se

rvic

ios

que

apoy

an e

l im

puls

o de

act

ivid

ades

dep

ortiv

as e

n be

nefic

io d

e la

pob

laci

ón re

aliz

adas

en

rela

ción

a l

as s

olic

itude

s de

con

trata

ción

de

serv

icio

s re

cibi

das

en e

l añ

o t.

Tipo

cál

culo

:Po

rcen

tual

Fórm

ula

(mét

odo

de c

álcu

lo)

Res

ulta

do d

e la

met

a( N

úmer

o de

sol

icitu

des

para

la a

dqui

sici

ón d

e se

rvic

ios

que

apo

yan

el im

puls

o de

act

ivid

ades

dep

ortiv

as e

n be

nefic

io d

e la

pob

laci

ón a

tend

idas

en

el a

ño t.

/ N

úmer

o de

sol

icitu

des

para

Adq

uisi

ción

de

serv

icio

s qu

e im

puls

an la

act

ivid

ades

dep

ortiv

as e

n be

nefic

io d

e la

pob

laci

ón re

cibi

das

en e

l Año

) X

100

100.

000

Num

erad

orD

escr

ipci

ónU

nida

d de

med

ida

Num

erad

orN

úmer

o de

sol

icitu

des

para

la a

dqui

sici

ón d

e se

rvic

ios

que

apo

yan

el im

puls

o de

act

ivid

ades

dep

ortiv

as e

n be

nefic

io d

e la

po

blac

ión

aten

dida

s en

el a

ño t.

UM

0016

5 S

olic

itud

368.

000

Den

omin

ador

Des

crip

ción

Uni

dad

de m

edid

aD

enom

inad

orN

úmer

o de

sol

icitu

des

para

Adq

uisi

ción

de

serv

icio

s qu

e im

puls

an la

act

ivid

ades

dep

ortiv

as e

n be

nefic

io d

e la

pob

laci

ón

reci

bida

s en

el A

ño

UM

0016

5 S

olic

itud

368.

000

Uni

vers

o de

cob

ertu

raD

escr

ipci

ónU

nida

d de

med

ida

Uni

vers

oTo

tal d

e so

licitu

des

para

Adq

uisi

ción

de

serv

icio

s qu

e im

puls

an la

act

ivid

ades

dep

ortiv

as e

n be

nefic

io d

e la

pob

laci

ón

reci

bida

s en

el a

ño t.

UM

0016

5 S

olic

itud

368.

000

Enfo

que

de g

éner

o N

OM

eta

sexe

nal

Líne

a ba

se

Muj

eres

Hom

bres

Año

Valo

rVa

lor

Perio

doA

ño0

00

0.00

320.

00En

ero-

Dic

iem

bre

2013

Dim

ensi

ónD

esag

rega

ción

geo

gráf

ica

Tipo

indi

cado

rTi

po M

eta

Sent

ido

Efic

acia

Nac

iona

lG

estió

nPI

PP --

PAS

HAs

cend

ente

Cal

enda

rio tr

imes

tral

de

la u

nida

d de

med

ida

Frec

uenc

iaEn

ero

- Mar

zoA

bril

- Jun

ioJu

lio -

Sept

iem

bre

Oct

ubre

- D

icie

mbr

eA

nual

Trim

estra

l acu

mul

ado

51.0

0011

8.00

011

8.00

081

.000

368.

000

Acum

ulad

o al

trim

estre

51.0

0016

9.00

028

7.00

036

8.00

0

Obs

erva

cion

es

Pági

na 6

de

3407

/03/

2017

SEC

RET

AR

ÍA D

E ED

UC

AC

IÓN

BLI

CA

PLAN

EAC

IÓN

AN

UAL

El c

onte

nido

de

la in

form

ació

n de

est

e do

cum

ento

es d

e ca

ráct

er o

ficia

l y re

spon

sabi

lidad

del

titul

ar d

e la

Uni

dad

Res

pons

able

2017

L6I C

omis

ión

Nac

iona

l de

Cul

tura

Fís

ica

y D

epor

te

Programa Anual de Trabajo 2017 | 63

E017

Ate

nció

n al

dep

orte

Com

pone

nte

1

A

ctiv

idad

3

Res

umen

Nar

rativ

o:Ap

licac

ión

de u

na e

ncue

sta

de s

atis

facc

ión

a la

s ár

eas

requ

irent

es, s

obre

las

solic

itude

s de

bie

nes

y se

rvic

ios

aten

dida

s, p

ara

la p

rom

oció

n de

las

prác

ticas

de

porti

vas.

Nom

bre

del i

ndic

ador

:Po

rcen

taje

de

satis

facc

ión

de la

s so

licitu

des

aten

dida

s de

los

bien

es y

ser

vici

os q

ue a

poya

n el

impu

lso

de a

ctiv

idad

es d

epor

tivas

en

bene

ficio

de

la p

obla

ción

y

en fu

nció

n de

lo s

olic

itado

. M

edio

s de

ver

ifica

ción

:R

esul

tado

s de

la e

ncue

sta

de s

atis

facc

ión

que

ampa

ran

lo s

olic

itado

al á

rea

cont

rata

nte

con

lo p

ropo

rcio

nado

s al

áre

a re

quire

nte.

Esta

info

rmac

ión

se e

ncue

ntra

en

los

arch

ivos

de

la D

irecc

ión

de S

ervi

cios

, ads

crita

a la

Sub

dire

cció

n de

Adm

inis

traci

ón d

e C

ON

ADE

Supu

esto

:La

s ár

eas

requ

irent

es e

xter

nan

su o

pini

ón re

al s

obre

los

bien

es y

ser

vici

os re

cibi

dos

por c

ada

solic

itud

aten

dida

Def

inic

ión

del i

ndic

ador

:M

ide

el P

orce

ntaj

e de

sat

isfa

cció

n de

las

solic

itude

s at

endi

das

que

calif

ican

com

o Ex

cele

nte,

Bue

na o

regu

lar,

la c

alid

ad d

el s

ervi

cio

prop

orci

onad

o po

r el á

rea

cont

rata

nte

de a

cuer

do c

on e

l núm

ero

de s

olic

itude

s at

endi

das.

La m

eta

es tr

imes

tral c

onst

ante

e in

depe

ndie

nte

con

un

85%

de

la m

eta

prog

ram

ada

cada

trim

estre

.

Tipo

cál

culo

:Po

rcen

tual

Fórm

ula

(mét

odo

de c

álcu

lo)

Res

ulta

do d

e la

met

a( N

úmer

o so

licitu

des

aten

dida

s de

bie

nes

y se

rvic

ios

que

apoy

an e

l im

puls

o de

act

ivid

ades

dep

ortiv

as e

n be

nefic

io d

e la

pob

laci

ón e

n el

Año

t co

n ca

lific

ació

n de

exc

elen

te, b

uena

o re

gula

r /

Núm

ero

de s

olic

itude

s at

endi

das

a la

s qu

e se

les

aplic

ó la

enc

uest

a en

el A

ño t

) X 1

0085

.000

Num

erad

orD

escr

ipci

ónU

nida

d de

med

ida

Num

erad

orN

úmer

o so

licitu

des

aten

dida

s de

bie

nes

y se

rvic

ios

que

apoy

an e

l im

puls

o de

act

ivid

ades

dep

ortiv

as e

n be

nefic

io d

e la

po

blac

ión

en e

l Año

t co

n ca

lific

ació

n de

exc

elen

te, b

uena

o re

gula

r U

M00

165

Sol

icitu

d47

6.00

0

Den

omin

ador

Des

crip

ción

Uni

dad

de m

edid

aD

enom

inad

orN

úmer

o de

sol

icitu

des

aten

dida

s a

las

que

se le

s ap

licó

la e

ncue

sta

en e

l Año

tU

M00

165

Sol

icitu

d56

0.00

0U

nive

rso

de c

ober

tura

Des

crip

ción

Uni

dad

de m

edid

aU

nive

rso

Tota

l de

solic

itude

s at

endi

das

a la

s qu

e se

les

aplic

ó la

enc

uest

a en

el A

ño t

UM

0016

5 S

olic

itud

560.

000

Enfo

que

de g

éner

o N

OM

eta

sexe

nal

Líne

a ba

se

Muj

eres

Hom

bres

Año

Valo

rVa

lor

Perio

doA

ño0

00

0.00

420.

00En

ero-

Dic

iem

bre

2013

Dim

ensi

ónD

esag

rega

ción

geo

gráf

ica

Tipo

indi

cado

rTi

po M

eta

Sent

ido

Cal

idad

Nac

iona

lG

estió

nPI

PP --

PAS

HAs

cend

ente

Cal

enda

rio tr

imes

tral

de

la u

nida

d de

med

ida

Frec

uenc

iaEn

ero

- Mar

zoA

bril

- Jun

ioJu

lio -

Sept

iem

bre

Oct

ubre

- D

icie

mbr

eA

nual

Trim

estra

l ind

epen

dien

te68

.000

221.

000

374.

000

476.

000

476.

000

Obs

erva

cion

es

Pági

na 7

de

3407

/03/

2017

SEC

RET

AR

ÍA D

E ED

UC

AC

IÓN

BLI

CA

PLAN

EAC

IÓN

AN

UAL

El c

onte

nido

de

la in

form

ació

n de

est

e do

cum

ento

es d

e ca

ráct

er o

ficia

l y re

spon

sabi

lidad

del

titul

ar d

e la

Uni

dad

Res

pons

able

2017

L6I C

omis

ión

Nac

iona

l de

Cul

tura

Fís

ica

y D

epor

te