Programa Actual de la Asignatura 2015

7
PROGRAMA ANTIGUO PROGRAMA DE ASIGNATURA ANTECEDENTES GENERALES NOMBRE DE LA ASIGNATURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA CÓDIGO DE LA ASIGNATURA SO 358 CARRERA ODONTOLOGÍA CURSO II AÑO COORDINADOR RESPONSABLE DRA. MAGALY MEJIA GUEVARA. [email protected] EQUIPO DOCENTE DR. JOEL BRAVO BOWN [email protected] ÁREA DE LA ASIGNATURA AREA DE FORMACIÓN BÁSICA RÉGIMEN DE ESTUDIO SEMESTRAL CARACTERÍSTICAS DE LAS HORAS ASIGNATURAS PREVIAS MT 215 BIOESTADISTICA Y COMPUTACIÓN REQUISITO PARA IA 413 ANTROPOLOGIA FECHA DE INICIO 26 DE MARZO DEL 2015 FECHA DE TÉRMINO 15 DE JULIO DEL 2015 DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Metodología de la investigación científica es una práctica organizada y sistematizada que implica la búsqueda de conocimientos y la validación de estos, en temas de importancia para el ejercicio profesional. Se pretende que el UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA FACULTAD: DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA DEPARTAMENTO: ODONTOLOGÍA CARRERA: ODONTOLOGÍA

description

Con mucho por mejorar!

Transcript of Programa Actual de la Asignatura 2015

Page 1: Programa Actual de la Asignatura 2015

PROGRAMA ANTIGUO

PROGRAMA DE ASIGNATURA

ANTECEDENTES GENERALES

NOMBRE DE LA ASIGNATURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICACÓDIGO DE LA ASIGNATURA SO 358CARRERA ODONTOLOGÍACURSO II AÑOCOORDINADOR RESPONSABLE DRA. MAGALY MEJIA GUEVARA.

[email protected] DOCENTE DR. JOEL BRAVO BOWN

[email protected]ÁREA DE LA ASIGNATURA AREA DE FORMACIÓN BÁSICARÉGIMEN DE ESTUDIO SEMESTRALCARACTERÍSTICAS DE LAS HORASASIGNATURAS PREVIAS MT 215 BIOESTADISTICA Y COMPUTACIÓNREQUISITO PARA IA 413 ANTROPOLOGIAFECHA DE INICIO 26 DE MARZO DEL 2015FECHA DE TÉRMINO 15 DE JULIO DEL 2015

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

Metodología de la investigación científica es una práctica organizada y sistematizada que implica la búsqueda de conocimientos y la validación de estos, en temas de importancia para el ejercicio profesional. Se pretende que el estudiante logre conocer la clasificación de los estudios científicos, aprende a reconocerlos y clasificarlos según su nivel de evidencia.

OBJETIVOS

1. OBJETIVO GENERAL

-Aprender a elaborar un proyecto de investigación en el área de la salud.

UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTAFACULTAD: DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍADEPARTAMENTO: ODONTOLOGÍACARRERA: ODONTOLOGÍA

Page 2: Programa Actual de la Asignatura 2015

2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Conocer la importancia de la investigación científica en el área de la salud, en particular en el área Odontológica.

Asociar el método científico con el estudio y la práctica odontológica.

Conocer las principales etapas del método científico en un proceso investigativo.

Distinguir con criterio la literatura requerida en cualquier proceso investigativo o aprendizaje

Conocer las diferentes fuentes de obtención de información para el desarrollo de investigación y conocimiento

UNIDADES DE APRENDIZAJE

UNIDAD 1. METODO CIENTÍFICO Y SUS PASOS.

UNIDAD 2. INVESTIGACIÓN EN EL ÁREA DE LA SALUD .

METODOLOGÍA

1. ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE

TEORÍA.

CONSISTE EN CLASES EXPOSITIVAS.

PRÁCTICA.

TECNOLOGÍA, AUXILIARES DIDÁCTICOS Y EQUIPOS AUDIOVISUALES

TEORÍA:

PROYECTOR, COMPUTADOR, TECLERAS

PRACTICA:

USO DE LABORATORIOS Y LOS MATERIALES QUE EN EL SE ENCUENTREN, SALAS MULTIMEDIAS, BIBLIOTECA Y SUS SERVICIOS DIGITALES

EXIGENCIAS DE LA ASIGNATURA

ASISTENCIA A:

- CLASES DE TEORÍA: LIBRE

- AVANCES DE INFORME: 100% OBLIGATORIA.

Page 3: Programa Actual de la Asignatura 2015

- REVISION DE PRUEBAS: 100% OBLIGATORIA. SERÁ LA UNICA INSTANCIA EN QUE SE REVISARAN LAS MISMAS.

RECUPERACIÓN DE PRUEBAS PENDIENTES:

PARA PODER RECUPERAR Y DAR LAS PRUEBAS PENDIENTES EL ESTUDIANTE DEBE TENER LA LICENCIA MEDICA APROBADA POR EL SECRETARIO DOCENTE DE ODONTOLOGÍA. ESTE TRAMITE TIENE UN LIMITE DE TIEMPO

LOS ALUMNOS QUE FALTEN A CUALQUIER EVALUACION EL PREMA SERA EL 7O % DE EXIGENCIA.

EVALUACIÓN

LA EVALUACIÓN CORRESPONDE A TEORIA 50% Y PRÁCTICA 50%

LA TEORÍA PORCENTAJES:45% PRIMERA PRUEBA45% SEGUNDA PRUEBA10% PRUEBAS RÁPIDAS

PRÁCTICA PORCENTAJES50% PROYECTO DE INVESTIGACIÓN TERMINADO25% AVANCE I DEL PROYECTO Y METODOLOGÍAS UTILIZADAS25% AVANCE II DEL PROYECTO Y METODOLOGÍAS UTILIZADAS

PRUEBAS RÁPIDAS: SE REALIZARAN SIN PREVIO AVISO. PRUEBAS TEORICAS: 2 PRUEBAS UNA A MITAD DEL SEMESTRE QUE EVALUARÁ LOS CONTENIDOS HASTA EL MOMENTO ESTUDIADOS Y PRUEBA AL FINAL DE SEMESTRE CUYO CONTENIDO EQUIVALE A LO ESTUDIADO EN TODO EL SEMESTRE

PRACTICA: A TRAVÉS DE PLATAFORMA EDMODO.

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

1.- METODOS DE INVESTIGACIÓN. SALKID NEIL J. PRENTICE HALL. TERCERA EDICIÓN. 19982.- METODOS DE INVESTIGACIÓN EN ODONTOLOGÍA. RAMO, J. MASSON. 20003.- INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIAS DE LA SALUD. POLIT. MC GRAW HILL. SEXTA EDICIÓN.4.- ALTMAN DOUGLAS G., “PRACTICAL STATISTICS FOR MEDICAL RESEARCH”, FIRST EDITION 1991 REPRINTED 1992, PUBLISHED BY CHAPMAN & HALL, LONDON. 5.-CANALES FRANCISCA, ET AL. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. MÉXICO:OPS, OMS. 1989.

Page 4: Programa Actual de la Asignatura 2015

CRONOGRAMA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

FECHA TEMA

1 ABRIL 9 PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Y ENTREGA DE PROGRAMA MM/JBB

2 ABRIL 16 SEMANA CHUNGUNGA.

3 ABRIL 23 INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN/ CLASIFICACIÓN DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS- LINEAS DE INVESTIGACIÓN.

DR. BRAVO

4 ABRIL 30 REVISIONES SISTEMÁTICAS Y META-ANÁLISIS DR. BRAVO

5 MAYO 7 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

DRA. MEJIA

6 MAYO 14 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II. MARCO TEÓRICO. DRA. MEJIA

7 MAYO 28 PRUEBA I-REVISIÓN DE PRUEBA (45%)

8 JUNIO 4 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN III. FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS.

DRA. MEJA

9 JUNIO 11 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN V. DEFINICIÓN DE LAS VARIABLES.

DRA. MEJIA

10 JUNIO 18 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN VI. DEFINICIÓN Y SELECCIÓN DE LA MUESTRA.

DR. BRAVO

11 JUNIO 25 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN VII. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS, CONCLUSIONES.

DR. BRAVO

12 JULIO 2 TRABAJOS EN PLATAFORMA

13 JULIO 9 PRUEBA II-REVISIÓN DE PRUEBA (45%)

14 JULIO 23 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO (2 EXPOSICIONES AZAR)

15 PERIODO DE EXAMENES

*ESTE CRONOGRAMA PUEDE SUFRIR CAMBIOS.

ONOGRAMA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Page 5: Programa Actual de la Asignatura 2015

FECHA TEMA

1 ABRIL 9 PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Y ENTREGA DE PROGRAMA MM/JBB

2 ABRIL 16 SEMANA CHUNGUNGA.

3 ABRIL 23 INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN/ CLASIFICACIÓN DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS- LINEAS DE INVESTIGACIÓN.

DR. BRAVO

4 ABRIL 30 REVISIONES SISTEMÁTICAS Y META-ANÁLISIS DR. BRAVO

5 MAYO 7 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

DRA. MEJIA

6 MAYO 14 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II. MARCO TEÓRICO. DRA. MEJIA

7 MAYO 28 PRUEBA I-REVISIÓN DE PRUEBA (45%)

8 JUNIO 4 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN III. FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS.

DRA. MEJA

9 AGOSTO 20 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN V. DEFINICIÓN DE LAS VARIABLES.

DRA. MEJIA

10 AGOSTO 20 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN VI. DEFINICIÓN Y SELECCIÓN DE LA MUESTRA.

DR. BRAVO

11 AGOSTO 27 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN VII. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS, CONCLUSIONES.

DR. BRAVO

12 SEPT 3 PRUEBA II-REVISIÓN DE PRUEBA (45%)

13 SEPT 10 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO (2 EXPOSICIONES AZAR)

14 21 SEPT-2 OCT

PERIODO DE EXAMENES

*CAMBIOS PRODUCTO DEL PARO 2015.