Programa

16
Arq.: Vargas Sergio Integrantes: Flores Geraldine González Evelyn Grupo nº 13

description

Programa Arquitectonico

Transcript of Programa

Page 1: Programa

Arq.: Vargas Sergio

Integrantes:

Flores Geraldine

González Evelyn

Grupo nº 13

Page 2: Programa

Se propone conformar un sistema de actividades; cultural-turístico que relacionen la ciudad de San Miguel de Tucumán con

el pie del cerro San Javier, a través de la actividad cultural, lúdica y social, aportando una actividad

g e n u i n a d e i n t e g r a c i o n a l a c o m p l e j i d a d u r b a n a y d e l p a i s a j e .

Se prevé que este centro desarrolle diversas actividades, promoviendo la cultura, el saber y las artes en salas de

exposiciones y a través de conferencias, congresos, seminarios u otros eventos similares convencionales o alternativos, con

la flexibilidad y dinamismo para albergar desde actividades netamente académicas hasta las propuestas más vanguardistas

en un entorno natural privilegiado al que habrá que interpretar para dar respuestas acordes a las necesidades

planteadas en este particular paisaje

Pautas

Que queremos

transmitir?

Que se percibe?

Arquitectura

Naturaleza Historia

Relieves

Paisajes

El paisaje como parte

de la Arquitectura Sustentabilidad

Conexión entre la naturaleza y la ciudad

CUPULAS

Identidad Cultural

Page 3: Programa

Pautas

Nuestro programa estará orientado en

recrear una común unión entre las arte y

cultura con la naturaleza El proyecto

responderá de forma reciproca a la

morfología del sitio, el polo cultural tendrá la

tarea de combinar el paisaje y utilizarlo como

un elemento mas de la obra sin generar un

gran impacto en ella. Sera un centro de

reunión turística , cultural para los habitantes

de la ciudad como para personas extranjeras

que son llamadas por lo exótico del paisaje

de las yungas argentinas puedan encontrar

en el un sitio lleno de vitalidad e

interrogantes por y sobre nuestra cultura rica

en historias culturales y en paisajes únicos

en el mundo.

IDEA CENTRAL

se propone crear un centro de distribución de actividades, comúnmente llamado plaza

cívica esta misma ser a e l acceso principal l al polo cultural donde se encontraran las

actividades de recepción, estacionamientos y depósitos de los distintos lugares de

actividades principales.

Que queremos transmitir?

Page 4: Programa

El Proyecto presenta diferente áreas, actividades y

experiencias para cada Tipo de Usuario.

El programa propone áreas que

tengan que ver con la cultura tanto

histórica como artística. También su

flora y su fauna.

Usuarios Ciudadanos Regionales

Tipos de Usuarios

El programa propone bisbiseadas y

un local donde se puedan alquilar

bicis dando la posibilidad de un

visita mas dinámica al conjunto

Usuarios Ciclista

El programa propone áreas que

especificas que cuentan la historia y

costumbres tanto de la provincia

como del país que visitan

Usuarios Extranjeros

El programa propone dar a conocer

las maravilla naturales que nos

regala Tucumán. Otorgándole valor

a algo que se perdió entre los

ciudadanos

Usuarios Ciudadanos

Page 5: Programa

Zona de

Actividades

Ambiente/local Cantidad

de locales

Área

parcial

Área

total

Características cualitativas/

funcionales

Centro de

Convenciones Sala/teatro 1 (uno) 2.500 m2 2.500 m2

Se caracterizara por ser un salón amplio, con

buena acústica y visual.

Sera posible adaptarlo a salón SUM mediante

un sistema de butacas polivalentes

Foyer/Hall de

recepción

1 (uno) 200 m2

200 m2

Centro de recepción y distribución de las

personas en el centro desde allí se les permitirá

decidir el recorrido que quisieran tomas , tanto

con ingreso al teatro o los talleres, o si

simplemente quisieran quedarse en la

cafetería.

Sera un lugar/nodo capaz de invitar al usuario a

experimentar nuevas experiencias

Puntos de información

- Office (Cap. 4 pers.)

1 (uno)

1 (uno)

10 m2

3 m213 m2

Como lugares de información y administración

de los distintos eventos , que se efectuaran en

el reciento , como así también la información de

horarios y promoción de eventos.

Sala de personal 1 (uno) 10 m210 m2

Sala donde el personal podrá descansar y

tomar un break, dispuesto en una zona

tranquila donde podamos asegurar el buen

descanso de los trabajadores

Espacio técnico

Deposito/instalaciones 1 (uno) 60 m260 m2

Espacio destinado para las salas de maquinas

y centros de control de las instalaciones del

lugar también con un espacio utilizable como

deposito de artículos destinado a las artes

Panel de Superficies Centro de Convenciones

Page 6: Programa

Zona de

Actividades

Ambiente/local Cantidad

de locales

Área

parcial

Área

total

Características cualitativas/

funcionales

Centro de

Convenciones

Camerinos

- Toilette

4 (cuatros)

4 (cuatros)

20 m2

3 m2 23 m2

Lugar destinado a la estadía de las personas que

harán ponencias o presentaciones teatrales en el

lugar. Para que puedan tener un lugar de

descanso y preparación ante cada evento

Baños públicos

-Hombre

-Mujer

2 (dos)

18 m2

16 m2 34 m2

Batería de baños públicos ubicados en un lugar

estratégico den centro,

Con ello contaremos con una adecuada

asistencia sanitaria en el lugar.

Salones chicos

Cap. 120 pers.

2 (dos) 300 m2

600m2

Salones destinados a eventos que requieran de

la asistencia de menos cantidad de personas,

serán amplios y contaran con perfecta ventilación

y visuales naturales, actuaran como conector del

centro con otras actividades externas

complementarias

Salón/aulas 6 (seis) 50 m2300 m2

Aulas destinadas para ser talleres de expansión y

recreación; es un espacio complementario al

salón principal y aulas medias, ya que en ellas se

podrán realizar actividades de escritura, artes y

salas de ensayo.

Cafetería

-Cocina

-Almacén

-Deposito

-Barra/At.Public

- Zona (mesas/sillas)

1 (uno)

12 m2

6 m2

10m2

11 m2

41 m280m2

Destinada y pensada para la consumición rápida

y como modo de complacer necesidades básicas

o de placer para los usuarios, solo será como un

pequeño local con la característica de servir

comidas frías y café.

Contara como antesala a lo que será el patio de

comidas principal

Total área

(zona) 3.820 m2

Panel de Superficies Centro de Convenciones

Page 7: Programa

AUDITORIOSALAS DE

PROYECCION

AULAS

TALLERES

FOYE

CAFETERIA

Camerino

Baños Públicos

Sala de

personal

Deposito

Sala de

Instalaciones

Diagrama de Relaciones Centro de Convenciones

Page 8: Programa

Zona de

Actividades

Ambiente/local Cantidad de

locales

Área

parcial

Área

total

Características cualitativas/

funcionales

Hall de

registro

- Box de información

- Box de registro

- Secretaria

2 (dos)

2 (dos)

4 (cuatro)

10 m2

10 m2

10 m2

80 m2

Lugar recibidor de usuarios donde se

encuentran las áreas de registro e

información para guía de recorrido

Patio de

Comidas

Cocina

Barra/Atención al

publico

Almacén

Deposito

Área mesas/sillas

Salón de juegos

Sanitarios

-Hombres

- Mujeres

1 (uno)

1 (uno)

1 (uno)

1 (uno)

1 (uno)

1 (uno)

50 m2

20 m2

15 m2

15 m2

600 m2

100 m2

18 m2

16 m2

834 m2

Destinado a la venta y consumición de

comidas y bebidas.

También puede ser usado como lugar

de reunión y eventos sociales, con

centro de expansión de mesas amplios

y con una doble altura para colocación

de mesas que puedan dar mejores

visuales del cerro desde el local

Sala de

Emergencias Box/consultorio

Sala/Enfermería

Administración

2 (dos)

1 (uno)

1 (uno)

6 m2

15 m2

5 m226 m2

Centro de atención de salud, propuesto

con el fin de atender a los usuarios ante

cualquier eventualidad medica, cuenta

con box de consulta y una sala con

camillas de enfermería y equipo medico

de primeros auxilios

Panel de Superficies Plaza Cívica

Page 9: Programa

Zona de

Actividades

Ambiente/local Cantidad de

locales

Área

parcial

Área

total

Características cualitativas/

funcionales

Sanitarios

Públicos

- Hombre

- Mujer ----

18 m2

16 m2 34 m2

Batería de sanitarios públicos, ubicados

dentro la plaza cívica para uso de todos

los usuarios.

Local

Comercial

- De alquiler

Bicicletas

- Patines y

Monopatines

----

20 m2

20m2

Local para alquiler de bicicletas

propuesto dentro de las pautas de

diseño , el cual producirá en el usuario

el deseo de recorrer el sitio, en

bicicletas o patines.

Puestos /

Ferias

De Artesanos 12 (Doce) 8,3 m2

100 m2

Para la venta de artesanías y objetos

autóctonos del cerro, estarán

dispuestos a lo largo de las distintas

plazas planteadas en el proyecto.

Son de Carácter móvil

Área común

(Plaza) ---- ----

406 m2 406 m2 Lugar y centro de comunión entre los

sitio, también actuara como centro de

distribución y actos públicos

Total

Superficie 1500 m2

Panel de Superficies Plaza Cívica

Page 10: Programa

Diagrama de Relaciones Plaza Cívica

PLAZA

CÍVICAHALL DE

REGISTRO

PATIO DE

COMIDAS

SALA DE

EMERGENCIA

LOCAL

COMERCIAL

Baños Públicos

Secretaria

Baños

Feria de Artesanos

Page 11: Programa

Zona de

Actividades

Ambiente/local Cantidad

de Locales

Área

parcial

Área

total

Características cualitativas/

funcionales

Centro

Interpretación

“Las Yungas”

Sala/Talleres 3 (tres) 20 m2 60 m2

Salas para la realización de charlas y

actividades relacionadas con las yungas.

Sala 3D 3 (tres) 10 m2

30 m2

Sala con tecnología 3D , pensado para la

proyección de los bosques en distintas

estaciones del año, y distintos momentos del

día.

Sala audio/visual

“Yungas”

1 (uno ) 90 m2

90 m2

Sala audio- visual , pensada como una caja de

vidrio transparente que transmita la sensación

de calidez y aventura de los bosques.

Box de Información 1 (uno) 20 m2 20 m2 Box de información y guía para el recorrido del

centro .

Sala de Proyección 1 (uno) 30 m2 30 m2 Sala en forma de auditorio para charlas para un

cupo limitado de personas donde se puedan

dar charlas conferencias.

Área de exp/aire libre ---- 570 m2

570 m2

Lugar y centro de comunión entre los sitio,

también actuara como centro de distribución y

actos públicos

Total

Superficie 800 m2

Panel de Centro de Interpretaciones

Page 12: Programa

CENTRO DE

INTERPR.

SALA AUDIO

VISUAL

“YUNGAS”

SALA DE

PROYECCION

Sala 3D

Box de

Información

Sala Talleres

Área de

Expansión

Diagrama de Relaciones Centro de Interpretaciones

Page 13: Programa

Panel de Fabrica de Arte

Zona

Actividades

Ambiente/local Cantidad de

Locales

Área

parcial

Área

total

Características cualitativas/

funcionales

Fabrica de

artes Aulas / Arte plásticas 6 (seis) 50 m2

300 m2

Aulas destinadas a la creación de artes

plásticas con la adecuada ventilación e

iluminación natural y artificial que requieren

dichas áreas

Aulas/ Danzas 2 (dos ) 100 m2

200 m2

Aulas para la practica de danzas, espaciales y con laacústica necesaria para la buena interpretación dela música

Taller/Teatro 2 (dos) 100 m2 200 m2 Taller de teatro salas especializadas para laactuación e interpretación de artes dramáticas

Salas de Exp. de Arte 4 (cuatro) 20 m2 80 m2 Salas para la exposición de trabajos producidos enlos talleres de artes plástica/escénicas

Sanitarios

(Hombre/mujer)

- Vestidores

----

20 m2

20 m2 40 m2

Batería de sanitarios públicos, ubicados dentro

la plaza cívica para uso de todos los usuarios.

Sala /Auditorio 1 (uno) 500 m2

500 m2

Auditorio para la organización de eventos con

relación a los talleres, para la ponencia mayor

de trabajos o eventos relacionados con la

fabrica de Artes

Plaza (área de

exp/aire libre) ----

820 m2

820 m2

Lugar y centro de comunión entre los sitio,

también actuara como centro de distribución y

actos públicos

Total

Superficie 2,140 m2

Page 14: Programa

FABRICA

DE ARTETALLERES

LOCALES DE

EXPOSICION

DE TALLERES

SALA

AUDIROTIO

PLAZA

SOCIAL

Artes Plásticas

Baños Públicos

Danza

Vestidores

Teatro

Diagrama de Relaciones Fabrica de Arte

Page 15: Programa

Panel de Superficies Total del Conjunto

Zona de Actividades Actividades Área Parcial

Centro de Convenciones Sala/teatro

Salones Medios

Salones /Aulas

3.820 m2

Plaza Cívica (Centro

distribuidor de

Actividades)

Hall de registro

Patio de comidas

Sala de emergencias

Sanitarios

Local comercial

Feria

Plaza

1.500 m2

Fabrica de Artes Salas/ Talleres

Sanitarios

Auditorio

Salas Exposiciones

Plaza

2.140 m2

Centro de Interpretación

“Las Yungas”

Sala/ talleres

Salas de Proyección

Plaza

800 m2

Circulación y Espacios

Exteriores ----

1.740 m2

Superficie total 10.000 m2

Page 16: Programa

Conclusión

La creación de un polo cultural de gran magnitud, en esta zona requiere de un gran análisis de la naturaleza y su entorno.

Hasta la actualidad yerba buena a sido capaz de poder mantener el equilibrio entre el cerro y la ciudad, pero ah ora

queremos demostrar a través de esta revitalización de la ciudad universitaria, un plan abandonado hacia varias décadas

atrás, mediante un centro de convenciones que sea capaz de mostrar todo el esplendor de los paisajes, calidad humana y

arte cultural de Tucumán, provincia considerada como el jardín de la argentina.