PROGRAMA 1

19
Establecer una estructura adecuada para establecer el programa en cada Municipio de Colombia. Que es lo que pasa en Colombia?. Programa de integración para crear la estructura que sea Coordinadora, Comercializadora y Generadora de las propuestas de desarrollo,

description

PROGRAMA 1. Que es lo que pasa en Colombia? . Programa de integración para crear la estructura que sea Coordinadora , Comercializadora y Generadora de las propuestas de desarrollo ,. Establecer una estructura adecuada para establecer el programa en cada Municipio de Colombia. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of PROGRAMA 1

Page 1: PROGRAMA 1

Establecer una estructura adecuada para establecer el programa en cada Municipio de Colombia.

Que es lo que pasa en Colombia?.Programa de integración para crear la estructura que sea Coordinadora, Comercializadora y Generadora de las propuestas de desarrollo,

Page 2: PROGRAMA 1

Colombia

Tenemos:

Pero también tenemos gente que muere de física hambre por ilógicas razones económicas.

*12 horas de sol, 365 días al año..*Una localización estratégica en el mundo.*Mucha riqueza en biomasa porque tenemos todos los pisos termicos y mucha agua.

Infierno o Paraíso....

Page 3: PROGRAMA 1

Con Colombia......?..Que es lo que pasa

Hay mucho desperdicio :

*Estamos convirtiendo las laderas en potreros.*No se programan y se manejan mal los cultivos.

*La mano de obra es costosa por ineficiente.

*El productor arriesga más y és el qué menos gana.*Es más rentable comercializar que producir.

*Empleamos las mejores tierras en monocultivos.

*Nuestra infraestructura Vial es insuficiente.

Page 4: PROGRAMA 1

Con Colombia......?..Que es lo que pasa

Hay mucho desperdicio :

*Cuando se capacitan bién, emigran al exterior.

Solo el 5% de la población trabaja en Producción.*La intermediación impone las condiciones de venta.*En cosecha bajan los precios y pierde el productor.*Por la crisis del cafe y la falta de mano de obra rural.*El minifundio no es rentable, volviéndose latifundio.

*El costo de transporte es elevado sin ferrocarriles.

Page 5: PROGRAMA 1

Con Colombia......?..Que es lo que pasa

Hay mucho desperdicio :

*Estamos convirtiendo las laderas en potreros.*No se programan y se manejan mal los cultivos.

*La mano de obra es costosa por ineficiente.*Cuando se capacitan bién, emigran al exterior.

*El productor arriesga más y és el qué menos gana.*Es más rentable comercializar que producir.

*Empleamos las mejores tierras en monocultivos.

Solo el 5% de la población trabaja en Producción.*La intermediación impone las condiciones de venta.*En cosecha bajan los precios y pierde el productor.*Por la crisis del cafe y la falta de mano de obra rural.*El minifundio no es rentable, volviéndose latifundio.

*Nuestra infraestructura Vial es insuficiente.*El costo de transporte es elevado sin ferrocarriles.

Page 6: PROGRAMA 1

Somos una empresa que aplica tecnología de avanzada para

plantear una solución viable a esos problemas

Integración de los objetivos económicos con las necesidades sociales y ambientales.

Page 7: PROGRAMA 1

Proporcionamos los medios para que la comunidad pueda

integrarse para mejorar su calidad de vida.

Pretendemos integrar a todas las comunidades sin ninguna discriminación .

Page 8: PROGRAMA 1

Coordinadora, Comercializadora y Generadora de Unidades

MúltiplesProponemos.......Utilizar nuestros recursos en biomasa de una manera organizada, con prioridad por lo social y lo ambiental.Así podremos llegar a vivir mejor.

Utilizando nuestro raciocinio, podemos vivir en Paz. Tenemos de todo, !vamos a aprovecharlo!.

No más diagnósticos

Page 9: PROGRAMA 1

Promover un modelo que le facilite a la familia unirse rentablemente , integrarse con la

comunidad para generar unas estructuras que organicen la producción, le coloquen valor

agregado en el mismo municipio, reforestando como objetivo primario para que todos

tengamos futuro.

Coordinadora

Page 10: PROGRAMA 1

WWW.COCOGUM.COM

Con la comunidad organizada, se crea una estructura que le permite a todas las familias participar del proceso comercial y obtener beneficios de la venta al consumidor final.

Comercializadora

Gran Centro Comercial Virtual

Page 11: PROGRAMA 1

Colectiva

Prestación de Servicios

Sociedad

Integrar a la Familia como Empresa

Administración Producción

Estableciendola como base de la Producción

Gestión de COCOGUMObjetivo inicial:

Todos sus miembros participan Repartidos en 3 áreas de actividad

La Familia

Page 12: PROGRAMA 1

Empresas Asociativas de Trabajo

Gestión de COCOGUM

Operando la agricultura, industria y mineria

Unidad de Negocios de Administración

Unidad de Negocios Para la Prestación de Servicios

Unidad de Negocios para la Producción

Las EAT realizan toda la actividad productiva

Objetivo con la comunidad:Crear las Unidades de Negocio Municipales

crean con sus integrantes empresa con las áreas de actividad

La Comunidad

Page 13: PROGRAMA 1

Sociedad Anónima de Economía Mixta

Unidad Múltiple Agroindustrial

Las UPB se establecen como Empresas Comerciales

Unidad Productora Básica Industrial

Unidad Productora Básica Agropecuaria

Unidad Productora Básica Minera

Las Unidades productoras Básicas son operadas por las Unidades de Negocio

Objetivo principal en el Municipio: Crear la Empresa Promotora del Desarrollo Municipal

“EMPRODEM”

El Municipio

Page 14: PROGRAMA 1

Sociedad Anónima de Economía Mixta

Gestión COCOGUM Colombia

Las Sociedades Regionales facilitan la inversión

COCOGUM NoroccidenteCOCOGUM Centro

COCOGUM Suroccidente

La División Comercial establece el trabajo inicial de divulgación entre la comunidad

Objetivo principal en la Región: Crear la Empresa COCOGUM Regional

Las Regionales

COCOGUM Norte

COCOGUM Oriente

COCOGUM Suroriente

Page 15: PROGRAMA 1

Organización inicial en el Municipio

Unidades de Negocio Municipales

Equipo de Gestión

Producción

Prestación de Servicios

AdministraciónEmpresa Sociedad Colectiva

División Comercial

La Familia

Page 16: PROGRAMA 1

Estructura de apoyo de COCOGUM PARA LAS UNIDADES DE NEGOCIOS DE ADMINISTRACIÓN

Unidades de Negocio Municipales

Familia

Page 17: PROGRAMA 1

Estructura de apoyo de COCOGUM PARA LAS UNIDADES DE NEGOCIOS DE SERVICIOS

Unidades de Negocio Municipales

Familia

Page 18: PROGRAMA 1

Estructura de apoyo de COCOGUM PARA LAS UNIDADES DE NEGOCIOS DE LA PRODUCCIÓN

Unidades de Negocio Municipales

Familia

Page 19: PROGRAMA 1

Estrategia 1

Diseño de actividades de COCOGUM:

Estudio de Prefactibilidad

Estrategia 2

Estrategia 3

División Comercial

Equipo de Gestión

Unidades de Negocio Municipales

Unidades Productoras

Básicas Mineras

Unidades Productoras Básicas

Agropecuarias

Unidades Productoras

Básicas Industriales

Economistas, Sociologos,

Administradores, Agronomos.

Cocogum Regional