Profundidad de Desplante de Cimentaciones

2

Click here to load reader

Transcript of Profundidad de Desplante de Cimentaciones

Page 1: Profundidad de Desplante de Cimentaciones

PROFUNDIDAD DE DESPLANTE DE CIMENTACIONESPara saber la profundidad de desplante df= profundidad de desplante será con la siguiente formaula de terzaghi.

qult=1.3 *c*NC + q*NQ + 0.4 (Pesovol.del suelo)*B*N(gama)

qult=1.3 *c*NC + gama* df *NQ + 0.4 (Pesovol.del suelo)*B*N(gama)

qult=ton/m2q=gama*df

(esta es la parte esta en el segundo miembro de la suma de la ecuacion dada)gama=Pesovol.del suelodf = profudidad de desplante.NC,NQ,N(gama) = son valores obtenidos por el angulo de friccion phi.en unas tablas estan estos valores.en el libro de braja m. das(principios de ingeniera decimentaciones estan y esta este tema de losas de cimentacion)este libro esta por ahi en el foro,pidalo y alguien se lo dara ole dara la direccion de donde lo baje.gama, phi(angulo de friccion), c=cohesión; son dados por el sondeo de suelos, como las de mas propiedades etc. el valor de df seria propuesto por usted y hacer el calculo de carga ultima(qult) y hacer la revisión de los esfuerzos admisibles y ultimos. siguiendo con la explicación: después de que obtiene el valor qult ,con el df propuesto haria lo siguienteq(admisible)=qult/fs ; fs=factor de diseño (puede ser 3 o 4)incluso un poco mayores a los que dije ,pero recomiendo 3.de ahi seria revisar carga admisible bruta (Q)Q= q(admisible)* AREA DE LA CIMENTACIONQ= unidad de fuerza(ton)la revisión seria Q es la carga admisible neta (que soporta el suelo

w=carga de la estructura (carga muerta, viva) y la Q tiene que ser mayor o igual a la w, ya que la Q es la resistente del suelo de acuerdo a la propiedades del suelo. seria cuestión de dar valores a df y hacer la revisiones correspondientes, también pudiera ser dando valores a df y al mismo tiempo a B (ancho de la cimentación ,aunque usted ya lo tiene) por si el df es muy profundo.(aqui radicaria ir  jugando con los valores df o B) y ver si el df es muy profundo o no. y revisar las cargas que mencioné .también hay una formula =df=Q/A*(gama del suelo)df=profundidad de desplanteA= area de la cimentaciongama del suelo=peso volumetrico del suelo.Q=cargas muertas y vivas.pero hay que tener cuidado,por que podria dar un profundidad muy pequeña y con ese valor ir haciendo las revisiones correspondientes de cargas ultimas yadmisbles y cargas neta bruta.y sino da seria seguir dando un valor a df ,por ejemplo si me da un df =1 m utilizando la formula anterior y tomando un B el de su cimentaciony no pasa.entonces ensayo otro df=1.2,1.5, 1.8,2.0 y conservando el ancho B .pero tambien si utilizo la formula y me da un df=10m,lo dejaria ya que seria una cimentaciion profunda,pero no me guiaria por ahi.iria a la formula de terzagui y daria un df=1.5,1.8,etc(es solo un ejemplo)y conservo mi ancho B. y hago la revision de cargas.ya que tambien entraria mi criterio dependiendo si es una estructura grande o pequeña(imaginese que me diera un df=15m en una estructura pequeña)seria

Page 2: Profundidad de Desplante de Cimentaciones

comparar de un lado y por el otro,pero seria recomendable hacer los cambios en df y conservando B,o df ,B(variando el ancho) o ambos; es cuestion decargas y las revisones