Profecías de San Malaquías

3
Profecías de san Malaquías Las Profecías de san Malaquías son dos textos que se publicaron en 1595 y en 1690, y que desde su publica- ción se atribuyen al arzobispo católico san Malaquías de Armagh (1094-1148). 1 La «Profecía de los papas» (1595) La «Profecía de los papas» de san Malaquías apareció en el Lignum vitæ, ornamentum, & decus Ecclesiae (‘El árbol de la vida, el ornamento y la gloria de la Iglesia’), [1] en 1595, publicado por el monje benedictino belga Arnoldo Wion (quien era historiador de su orden). Wion dedicó este libro al rey de España Felipe II. El Lignum vitae es una biografía colectiva de los benedictinos elevados a la dignidad episcopal. Tras unos párrafos sobre la figura de san Malaquías, termina diciendo: «[Malaquías] Escribió varios opúsculos. El libro resultó un éxito en toda la Europa cristiana y nun- ca fue corregido ni amonestado por la Santa Inquisición. Eso significa que no contiene nada que vaya en contra de la revelación bíblica. Para que la Iglesia se pronuncie favorablemente al respecto ha de cotejar lo que anuncia con lo que sucede pues no puede extender un cheque en blanco por lo que está por suceder. Y la profecía no ha terminado de cumplirse. Sigue una serie de 112 pequeños lemas o frases en la- tín sin numerar haciendo alusión alegórica a los siguien- tes 112 papas que gobernarían la Iglesia católica, desde Celestino II (1143-1144) hasta un último pontífice con el lema Pedro el Romano, incluyendo a los antipapas. Se observa que las divisas correspondientes a los papas pos- teriores a 1595 son en su mayoría de carácter simbólico con la excepción de las últimas de la lista que tienen un parecido sorprendente. 2 La profecía sobre Irlanda (1690) La obra fue publicada a fines del siglo XVIII por el monje benedictino e historiador francés Dom Mabillón (1632- 1707). Según él, esta obra era un «antiguo manuscrito preservado en Claraval». Este texto ―que se supone escrito por el obispo Malaquías (1094-1148)― hace referencia a los sucesos futuros en Irlanda. Su redacción, muy distinta a la de la profecía de los papas, predice que Irlanda caerá en ma- nos de los ingleses y sufrirá persecuciones y calamida- des de todo tipo durante «una semana de siglos» (supues- tamente entre fines del siglo XII y fines del siglo XIX). Transcurrido este tiempo, Irlanda sería «liberada de sus opresiones», sufriría toda clase de castigos terribles, y en- tonces desempeñaría un papel prioritario en la conversión de Inglaterra al catolicismo. Las «profecía» que acierta es la aparición del anglicanismo en Inglaterra en 1536 y la semana de siglos de persecuciones y calamidades, libe- rándose Irlanda tras la 1º Guerra Mundial (nótese que el texto fue publicado en 1595...). 3 Controversias El historiador español José Luis Calvo confirma que has- ta el papa Urbano VII (1521-1590) los lemas concuerdan muy bien con los respectivos pontífices y a partir de esa fecha hay que hacer esfuerzos para que coincidan. Exis- te la posibilidad de que la profecía haya sido hecha por alguien que utilizó el prestigio del erudito y arquéologo dominico Alfonso Chacón (Alphonsus Ciacconus), quien comentó los lemas en el texto de 1595 hasta Urbano VII. El erudito español Benito Jerónimo Feijoo anota en su Teatro Crítico Universal [2] que la profecía es apócrifa, que le fue entregada a Alfonso Chacón y que solo tiene pre- cisión hasta Urbano VII, lo que muestra el fraude. Para el jesuita Claude-François Menestrier (1631-1705) escribió una obra para demostrar que esta profecía había sido escrita a fines del siglo XVII, señalando que estas profecías fueron fabricadas para propiciar la candidatura a papa de Girolamo Simoncelli, cardenal de Orvieto en 1590 para suceder a Urbano VII, pero el padre Menestrier no ofreció pruebas para sus acusaciones. Por otra parte, Onofrio Panvinio, revisor de la Biblioteca Vaticana, aceptó completamente en 1556 la autenticidad de las profecías de Malaquías. Según la hipótesis del Abad Cucherat (1871), san Mala- quías escribió la profecía en Roma, entre los años 1139 y 1140 cuando visitaba al papa Inocencio II para repor- tarle los asuntos de su diócesis. Entonces entregó su ma- nuscrito al papa para consolarlo en sus tribulaciones. El papa guardó el manuscrito en los archivos romanos don- de quedó olvidado hasta su descubrimiento en el 1590 (Cucherat, “Proph. de la succession des papes”, ch. xv). 1

description

Profecía

Transcript of Profecías de San Malaquías

  • Profecas de san Malaquas

    Las Profecas de san Malaquas son dos textos que sepublicaron en 1595 y en 1690, y que desde su publica-cin se atribuyen al arzobispo catlico san Malaquas deArmagh (1094-1148).

    1 La Profeca de los papas (1595)La Profeca de los papas de san Malaquas apareci enel Lignum vit, ornamentum, & decus Ecclesiae (El rbolde la vida, el ornamento y la gloria de la Iglesia),[1] en1595, publicado por el monje benedictino belga ArnoldoWion (quien era historiador de su orden). Wion dediceste libro al rey de Espaa Felipe II. El Lignum vitae esuna biografa colectiva de los benedictinos elevados a ladignidad episcopal. Tras unos prrafos sobre la gura desan Malaquas, termina diciendo: [Malaquas] Escribivarios opsculos.El libro result un xito en toda la Europa cristiana y nun-ca fue corregido ni amonestado por la Santa Inquisicin.Eso signica que no contiene nada que vaya en contrade la revelacin bblica. Para que la Iglesia se pronunciefavorablemente al respecto ha de cotejar lo que anunciacon lo que sucede pues no puede extender un cheque enblanco por lo que est por suceder. Y la profeca no haterminado de cumplirse.Sigue una serie de 112 pequeos lemas o frases en la-tn sin numerar haciendo alusin alegrica a los siguien-tes 112 papas que gobernaran la Iglesia catlica, desdeCelestino II (1143-1144) hasta un ltimo pontce conel lema Pedro el Romano, incluyendo a los antipapas. Seobserva que las divisas correspondientes a los papas pos-teriores a 1595 son en su mayora de carcter simblicocon la excepcin de las ltimas de la lista que tienen unparecido sorprendente.

    2 La profeca sobre Irlanda (1690)La obra fue publicada a nes del siglo XVIII por el monjebenedictino e historiador francs Dom Mabilln (1632-1707). Segn l, esta obra era un antiguo manuscritopreservado en Claraval.Este texto que se supone escrito por el obispoMalaquas (1094-1148) hace referencia a los sucesosfuturos en Irlanda. Su redaccin, muy distinta a la de laprofeca de los papas, predice que Irlanda caer en ma-nos de los ingleses y sufrir persecuciones y calamida-

    des de todo tipo durante una semana de siglos (supues-tamente entre nes del siglo XII y nes del siglo XIX).Transcurrido este tiempo, Irlanda sera liberada de susopresiones, sufrira toda clase de castigos terribles, y en-tonces desempeara un papel prioritario en la conversinde Inglaterra al catolicismo. Las profeca que acierta esla aparicin del anglicanismo en Inglaterra en 1536 y lasemana de siglos de persecuciones y calamidades, libe-rndose Irlanda tras la 1 Guerra Mundial (ntese que eltexto fue publicado en 1595...).

    3 Controversias

    El historiador espaol Jos Luis Calvo conrma que has-ta el papa Urbano VII (1521-1590) los lemas concuerdanmuy bien con los respectivos pontces y a partir de esafecha hay que hacer esfuerzos para que coincidan. Exis-te la posibilidad de que la profeca haya sido hecha poralguien que utiliz el prestigio del erudito y arquologodominico Alfonso Chacn (Alphonsus Ciacconus), quiencoment los lemas en el texto de 1595 hasta Urbano VII.El erudito espaol Benito Jernimo Feijoo anota en suTeatro Crtico Universal[2] que la profeca es apcrifa, quele fue entregada a Alfonso Chacn y que solo tiene pre-cisin hasta Urbano VII, lo que muestra el fraude.Para el jesuita Claude-Franois Menestrier (1631-1705)escribi una obra para demostrar que esta profeca habasido escrita a nes del siglo XVII, sealando que estasprofecas fueron fabricadas para propiciar la candidaturaa papa de Girolamo Simoncelli, cardenal de Orvieto en1590 para suceder a UrbanoVII, pero el padreMenestrierno ofreci pruebas para sus acusaciones.Por otra parte, Onofrio Panvinio, revisor de la BibliotecaVaticana, acept completamente en 1556 la autenticidadde las profecas de Malaquas.Segn la hiptesis del Abad Cucherat (1871), san Mala-quas escribi la profeca en Roma, entre los aos 1139y 1140 cuando visitaba al papa Inocencio II para repor-tarle los asuntos de su dicesis. Entonces entreg su ma-nuscrito al papa para consolarlo en sus tribulaciones. Elpapa guard el manuscrito en los archivos romanos don-de qued olvidado hasta su descubrimiento en el 1590(Cucherat, Proph. de la succession des papes, ch. xv).

    1

  • 2 7 ENLACES EXTERNOS

    4 La profeca y los ltimos papasLa relacin entre los papas y sus lemas, en algunos puederesultar coincidente, pero en otros solo encaja con ex-plicaciones bastante elaboradas. Tambin hay lemas queson los suciente amplios como para poder ajustarse amuchos papas. Por ejemplo, todos los papas del siglo XXhan tenido una fe intrpida y han sido pastores ang-licos.

    101: Crux de cruce (Cruz de cruz). Po IX (1846-1878).

    102: Lumen in caelo (Luz en el cielo). Len XIII(1878-1903).

    103: Ignis ardens (Fuego Ardiente). Po X (1903-1914).

    104: Religio depopulata (Religin devastada).Benedicto XV (1914-1922).

    105: Fides intrepida (Fe intrpida). Po XI (19221939).

    106: Pastor angelicus (Pastor anglico). Po XII(1939-1958).

    107: Pastor y nauta (Pastor y navegante). JuanXXIII (1958-1963), fue el Patriarca deVenecia, ciu-dad de navegantes.

    108: Flos orum (Flor de las ores). Pablo VI(1963-1978). Su escudo contiene la or de lis (la orde las ores).

    109: De medietate lunae (De la media luna). JuanPablo I (1978). Albino Luciani (del italiano, luzblanca). Naci en la dicesis de Belluno (del latnbella luna). Fue elegido el 26 de agosto del 1978y falleci un mes despus, el 28 de septiembre de1978.

    110: De labore solis (De la fatiga o trabajo delsol). Juan Pablo II (1978-2005). Ha sido capaz deun trabajo extraordinario y extenso. Otros lo inter-pretan porque el da de nacimiento y muerte de JuanPablo II hubo un eclipse solar. De ah el signicadode De la fatiga del sol.

    111: Gloria olivae (La gloria del olivo). BenedictoXVI (2005-2013), naci en y fue bautizado enSbado de Gloria. Tambin se atribuye al escudo dela Orden de los Benedictinos que contiene un olivo.

    112: Petrus Romanus (Pedro el Romano).Francisco (2013-?), no se le ha hallado ningn pa-recido con el lema asignado hasta el momento, y secuestiona su legitimidad. Tal vez se reera al ultimoPapa (Pedro=Petrus) salido de Roma(Romanus)Inpsecutione extrema S.R.E. sedebit Petrus Romanusqui pascet oues in multis tribulationibus, quibus

    transactis ciuitas septicollis diruetur, & Judex tre-mendus iudicabit populum suum. Finis. En latin lafrase signica: En persecucin extrema, en la SantaRomana Iglesia reinar Pedro el Romano quienpacer a su rebao entre muchas tribulaciones, traslo cual la ciudad de las siete colinas [posiblementeRoma, pero Jerusaln tambin tiene 7 colinas] serdestruida y el Juez Terrible juzgar al pueblo suyo.Fin.

    5 Notas[1] La traduccin al espaol de Lignum vit es, idiomtica-

    mente, rbol de vida o, gurativamente, palo santo; locontrario de maligno (mali lignus), es decir, rbol delmal.

    [2] Benito Jernimo Feijoo: Teatro Crtico Universal, tomo II,VI, Profecas supuestas, numerales 37, 38 y 39.

    6 Vase tambin Malaquas de Armagh (o de Irlanda). Milenarismo Mito Escatologa Apocalipsis Profeca Leyendas del cristianismo Celach de Armagh

    7 Enlaces externos Malaquas, Profecas, artculo en el sitio web ca-tlico Corazones.

  • 38 Text and image sources, contributors, and licenses8.1 Text

    Profecas de san Malaquas Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Profec%C3%ADas%20de%20san%20Malaqu%C3%ADas?oldid=81154744 Colaboradores: Rosarino, Gmagno, Fercufer, CEM-bot, Davius, Katholico, SPQRes, David0811, Flizzz, SuperBraulio13, Jkbw,FrescoBot, Foundling, Afrasiab, EmausBot, MerlIwBot, KLBot2, TeleMania, MetroBot, LlamaAl, Makecat-bot, Talegafrita, Isaacvp, Gu-rahlmx, JacobRodrigues, RoboamvsJeroboam y Annimos: 45

    8.2 Images

    8.3 Content license Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    La Profeca de los papas (1595) La profeca sobre Irlanda (1690) Controversias La profeca y los ltimos papas Notas Vase tambin Enlaces externos Text and image sources, contributors, and licensesTextImagesContent license